SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE
RECURSOS
PARA LOS
APRENDIZAJES
Sistema de recursos para los aprendizajes
SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN BÁSICA
(Niveles y modalidades)
SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN BÁSICA
(Niveles y modalidades)
Didáctica
centrada
en
procesos
(LOE
-Art.14)
Gestión Escolar (LOE- Art. 19)
Escuela
<->
Fam
ilias,<->Com
unidad
(LOE
-
Cap.II)
Ejes IntegradoresEjes Integradores
Subsistema de recursos para los aprendizajes
Caracterización de los Recursos para los Aprendizajes
existentes desde su uso Pedagógico:
Los recursos para los aprendizajes vistos como un instrumento
dinámico cuyo uso es una alternativa sistemática que proyecta una
función pedagógica-técnico-científico-motivacional con un estilo de
trabajo integral, se incorporan en el proceso de enseñanza y
aprendizaje.
Los mismos enriquecen el ambiente educativo al apoyar en la
creación de situaciones de aprendizajes interesantes, entretenidas y
significativas para los y las estudiantes, favoreciendo además la
interacción interpersonal y potenciando sus habilidades sociales a
través de su uso; permitiendo así la recreación de experiencias vividas
en su cotidianidad. Dichos recursos de apoyo pedagógico y didáctico
orientan a:
- El Reconocimiento y reflexión en la acción del ser humano de forma
sistémica e interdisciplinaria en el tiempo y espacio.
- La Investigación y comprensión de forma interdisciplinaria de
relaciones entre los componentes el ambiente.
- La Transformación de la “clase tradicional”. .
- Propiciar mejores aprendizajes en los y las estudiantes.
- Promocionar y fortalecer el aprendizaje integral con pertinencia
geohistórica para la liberación y emancipación del ser humanista social
- La Investigación y comprensión de forma interdisciplinaria de
relaciones entre los componentes del ambiente.
- La Promoción del desarrollo del pensamiento crítico, creativo y
reflexivo.
- La Promoción de actitudes críticas, creativas e investigativas del y la
docente.
- El desarrollo interdisciplinario de prácticas y procesos en las aéreas
del conocimiento (geometría, matemática, lo cotidiano).
- Desarrollar procesos de lectura y escritura por niveles de
complejidad de la lengua como instrumento de expresión y
comunicación para propiciar la participación de las y los estudiantes.
- Favorecer el desarrollo de aprendizaje en forma integral de las y los
estudiantes.
- Propiciar espacios de recreación, creatividad, innovación,
expresión de intercambio de ideas, sentimientos y emociones.
- Facilitar la socialización de los y las estudiantes a través del
trabajo individual y colectivo.
- Favorecer a la comunidad escolar y comunitaria en la innovación
y transformación educativa, frente al desafío propuesto por las nuevas
tecnologías
Por esto desde la pedagogía critica el uso de los recursos para los
aprendizajes median para potenciar las estrategias pedagógicas de
reflexión-acción que implica innovar, investigar y crear transformando al
ser y la realidad concreta en la cual se circunscribe, procurando el
afianzamiento del pensamiento liberador.
PRÁCTICA PEDAGÓGICA VINCULADA AL PEIC Y A LOS PAPRÁCTICA PEDAGÓGICA VINCULADA AL PEIC Y A LOS PA
La Escuela
Fragmentación del aprendizaje
Superación de la división
trabajo manual
y lo intelectual.
Art. 6. numeral 3-d.
Estrategias metodológicas
y recursos didácticos.
La acción pedagógica va
mucho más allá del aula:
PEIC, PA.
Impulso de la
contraloría social,
gestión escolar
comunal,
desburocratización
de la gestión.
Se trabaja con los
saberes y haceres
populares.
Recursos para los
Aprendizajes
La escuela como espacio
para la formación de una
conciencia crítica para el
análisis de los contenidos
divulgados por los
medios de comunicación
social y comunicación
alternativa (Art. 9 LOE)
La investigación,
la creatividad y la
innovación.
(Art. 14 LOE)
Participación
comunitaria en la
gestión escolar
bajo el principio
de la
corresponsabilidad
(Art. 19 LOE)
Desarrollo curricular centrado en la práctica y en permanente revisión.
Es flexible y contextualizado con pertinencia social y cultural
Sistema de recursos para los aprendizajes
Sistema de recursos para los aprendizajes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques de los programas de estudio de educacion
Enfoques de los programas de estudio de educacionEnfoques de los programas de estudio de educacion
Enfoques de los programas de estudio de educacion
yubira
 
S4 tarea4 becop didactica critica
S4 tarea4 becop didactica criticaS4 tarea4 becop didactica critica
S4 tarea4 becop didactica critica
padeni
 
Foro lengua-castellana.
Foro lengua-castellana.Foro lengua-castellana.
Foro lengua-castellana.
semrionegro
 
Proyecto de aula escuela nueva madre vieja
Proyecto de aula escuela nueva madre viejaProyecto de aula escuela nueva madre vieja
Proyecto de aula escuela nueva madre vieja
lisegura
 
La práctica docente de primaria en la enseñanza
La práctica docente de primaria en la enseñanzaLa práctica docente de primaria en la enseñanza
La práctica docente de primaria en la enseñanza
saavedraangelica
 
Propósitos de la asignatura de historia
Propósitos de la asignatura de historiaPropósitos de la asignatura de historia
Propósitos de la asignatura de historia
Guadalupe de la Cruz
 
Tp final innovación en educación tecnológica y ciencia.docx
Tp final innovación en educación tecnológica y ciencia.docxTp final innovación en educación tecnológica y ciencia.docx
Tp final innovación en educación tecnológica y ciencia.docx
galleranos
 
Gestión curricular en la diversidad
Gestión curricular en la diversidadGestión curricular en la diversidad
Gestión curricular en la diversidad
RICHARD PINAYA
 
EXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULAEXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULA
I.E. Paulo VI
 
PRACTICA 4. PORTAFOLIO DE PRESENTACION
PRACTICA 4.  PORTAFOLIO DE PRESENTACIONPRACTICA 4.  PORTAFOLIO DE PRESENTACION
PRACTICA 4. PORTAFOLIO DE PRESENTACION
jmguardoguerrero
 
Tendencias y enfoques innovadores
Tendencias y enfoques innovadoresTendencias y enfoques innovadores
Tendencias y enfoques innovadores
Gonzaga Ebel Londoño Lopez
 
enfoques metodologías y competencias primaria
enfoques metodologías y competencias primariaenfoques metodologías y competencias primaria
enfoques metodologías y competencias primaria
Javier Sanchez
 
Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)
Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)
Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)
OLGA VISITACION
 
Ensayo iNNOVACION EDUCATIVA
Ensayo iNNOVACION EDUCATIVAEnsayo iNNOVACION EDUCATIVA
Ensayo iNNOVACION EDUCATIVA
Fanny Maria Cárdenas Castillo
 
Tendencias educativas actuales
Tendencias educativas actualesTendencias educativas actuales
Tendencias educativas actuales
Janer Fernandez
 

La actualidad más candente (15)

Enfoques de los programas de estudio de educacion
Enfoques de los programas de estudio de educacionEnfoques de los programas de estudio de educacion
Enfoques de los programas de estudio de educacion
 
S4 tarea4 becop didactica critica
S4 tarea4 becop didactica criticaS4 tarea4 becop didactica critica
S4 tarea4 becop didactica critica
 
Foro lengua-castellana.
Foro lengua-castellana.Foro lengua-castellana.
Foro lengua-castellana.
 
Proyecto de aula escuela nueva madre vieja
Proyecto de aula escuela nueva madre viejaProyecto de aula escuela nueva madre vieja
Proyecto de aula escuela nueva madre vieja
 
La práctica docente de primaria en la enseñanza
La práctica docente de primaria en la enseñanzaLa práctica docente de primaria en la enseñanza
La práctica docente de primaria en la enseñanza
 
Propósitos de la asignatura de historia
Propósitos de la asignatura de historiaPropósitos de la asignatura de historia
Propósitos de la asignatura de historia
 
Tp final innovación en educación tecnológica y ciencia.docx
Tp final innovación en educación tecnológica y ciencia.docxTp final innovación en educación tecnológica y ciencia.docx
Tp final innovación en educación tecnológica y ciencia.docx
 
Gestión curricular en la diversidad
Gestión curricular en la diversidadGestión curricular en la diversidad
Gestión curricular en la diversidad
 
EXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULAEXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULA
 
PRACTICA 4. PORTAFOLIO DE PRESENTACION
PRACTICA 4.  PORTAFOLIO DE PRESENTACIONPRACTICA 4.  PORTAFOLIO DE PRESENTACION
PRACTICA 4. PORTAFOLIO DE PRESENTACION
 
Tendencias y enfoques innovadores
Tendencias y enfoques innovadoresTendencias y enfoques innovadores
Tendencias y enfoques innovadores
 
enfoques metodologías y competencias primaria
enfoques metodologías y competencias primariaenfoques metodologías y competencias primaria
enfoques metodologías y competencias primaria
 
Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)
Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)
Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)
 
Ensayo iNNOVACION EDUCATIVA
Ensayo iNNOVACION EDUCATIVAEnsayo iNNOVACION EDUCATIVA
Ensayo iNNOVACION EDUCATIVA
 
Tendencias educativas actuales
Tendencias educativas actualesTendencias educativas actuales
Tendencias educativas actuales
 

Destacado

สารสนเทศ
สารสนเทศสารสนเทศ
สารสนเทศpornpan36
 
South Korea Sogang Spring 2011 Exchange Students
South Korea Sogang Spring 2011 Exchange StudentsSouth Korea Sogang Spring 2011 Exchange Students
South Korea Sogang Spring 2011 Exchange Students
Tina Truong
 
งานนำเสนอ1
งานนำเสนอ1งานนำเสนอ1
งานนำเสนอ1Game33
 
Lineadetiempo
LineadetiempoLineadetiempo
Lineadetiempo
berliyeth
 
Final assignment UR120
Final assignment   UR120Final assignment   UR120
Final assignment UR120
Fitzgerald Gutiérrez
 
Comprensión lectora proceso
Comprensión lectora proceso Comprensión lectora proceso
Comprensión lectora proceso
María Julia Bravo
 
Guerra fría bloque capitalista-claudiarguez
Guerra fría  bloque capitalista-claudiarguezGuerra fría  bloque capitalista-claudiarguez
Guerra fría bloque capitalista-claudiarguez
AnaGirón-profesoraIES
 

Destacado (8)

สารสนเทศ
สารสนเทศสารสนเทศ
สารสนเทศ
 
South Korea Sogang Spring 2011 Exchange Students
South Korea Sogang Spring 2011 Exchange StudentsSouth Korea Sogang Spring 2011 Exchange Students
South Korea Sogang Spring 2011 Exchange Students
 
งานนำเสนอ1
งานนำเสนอ1งานนำเสนอ1
งานนำเสนอ1
 
Lineadetiempo
LineadetiempoLineadetiempo
Lineadetiempo
 
Las Medulas
Las MedulasLas Medulas
Las Medulas
 
Final assignment UR120
Final assignment   UR120Final assignment   UR120
Final assignment UR120
 
Comprensión lectora proceso
Comprensión lectora proceso Comprensión lectora proceso
Comprensión lectora proceso
 
Guerra fría bloque capitalista-claudiarguez
Guerra fría  bloque capitalista-claudiarguezGuerra fría  bloque capitalista-claudiarguez
Guerra fría bloque capitalista-claudiarguez
 

Similar a Sistema de recursos para los aprendizajes

Resumen estadístico recursos para los aprendizajes
Resumen estadístico recursos para los aprendizajesResumen estadístico recursos para los aprendizajes
Resumen estadístico recursos para los aprendizajes
Rpazona
 
sujeto
sujetosujeto
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad 1
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad  1Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad  1
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad 1
gsepulvedav00
 
res_1368-19_-_propuesta_curricular_de_primaria_para_especial_anexo (2).pdf
res_1368-19_-_propuesta_curricular_de_primaria_para_especial_anexo (2).pdfres_1368-19_-_propuesta_curricular_de_primaria_para_especial_anexo (2).pdf
res_1368-19_-_propuesta_curricular_de_primaria_para_especial_anexo (2).pdf
isabela alvarez
 
1 Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A
1  Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A1  Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A
1 Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A
Adalberto
 
Vincularte
VincularteVincularte
Vincularte
Taty Bonilla
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
mir1986
 
Marco Normativo 2021.docx
Marco Normativo 2021.docxMarco Normativo 2021.docx
Marco Normativo 2021.docx
Lola Ferreyra
 
2.3 subsistema de recursos para los aprendizajes cra definitivo
2.3  subsistema de recursos para los aprendizajes cra definitivo2.3  subsistema de recursos para los aprendizajes cra definitivo
2.3 subsistema de recursos para los aprendizajes cra definitivo
Rpazona
 
2.3 subsistema de recursos para los aprendizajes cra definitivo
2.3  subsistema de recursos para los aprendizajes cra definitivo2.3  subsistema de recursos para los aprendizajes cra definitivo
2.3 subsistema de recursos para los aprendizajes cra definitivo
LuisLinares13
 
Tarea 1 infopedagogía
Tarea 1 infopedagogíaTarea 1 infopedagogía
Tarea 1 infopedagogía
Julio Mocha
 
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
MarianaGarcia326
 
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
MarianaGarcia326
 
Lineamientos curriculares nacionales
Lineamientos curriculares nacionalesLineamientos curriculares nacionales
Lineamientos curriculares nacionales
Carina Abate Daga
 
Tarea curso de infopedagogía
Tarea curso de  infopedagogíaTarea curso de  infopedagogía
Tarea curso de infopedagogía
Julio Mocha
 
Portafolio Comunicacion oral y escrita.pdf
Portafolio Comunicacion oral y escrita.pdfPortafolio Comunicacion oral y escrita.pdf
Portafolio Comunicacion oral y escrita.pdf
juliosam013
 
Teoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll CurricularTeoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll Curricular
gueste1044c
 
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Carlos Morales Cueva
 
Recurso, material, medio de didáctico y objeto de aprendizaje.
Recurso, material, medio de didáctico y  objeto de aprendizaje. Recurso, material, medio de didáctico y  objeto de aprendizaje.
Recurso, material, medio de didáctico y objeto de aprendizaje.
YeimiArletGarcaRiver
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
María Villena
 

Similar a Sistema de recursos para los aprendizajes (20)

Resumen estadístico recursos para los aprendizajes
Resumen estadístico recursos para los aprendizajesResumen estadístico recursos para los aprendizajes
Resumen estadístico recursos para los aprendizajes
 
sujeto
sujetosujeto
sujeto
 
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad 1
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad  1Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad  1
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad 1
 
res_1368-19_-_propuesta_curricular_de_primaria_para_especial_anexo (2).pdf
res_1368-19_-_propuesta_curricular_de_primaria_para_especial_anexo (2).pdfres_1368-19_-_propuesta_curricular_de_primaria_para_especial_anexo (2).pdf
res_1368-19_-_propuesta_curricular_de_primaria_para_especial_anexo (2).pdf
 
1 Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A
1  Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A1  Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A
1 Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A
 
Vincularte
VincularteVincularte
Vincularte
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
 
Marco Normativo 2021.docx
Marco Normativo 2021.docxMarco Normativo 2021.docx
Marco Normativo 2021.docx
 
2.3 subsistema de recursos para los aprendizajes cra definitivo
2.3  subsistema de recursos para los aprendizajes cra definitivo2.3  subsistema de recursos para los aprendizajes cra definitivo
2.3 subsistema de recursos para los aprendizajes cra definitivo
 
2.3 subsistema de recursos para los aprendizajes cra definitivo
2.3  subsistema de recursos para los aprendizajes cra definitivo2.3  subsistema de recursos para los aprendizajes cra definitivo
2.3 subsistema de recursos para los aprendizajes cra definitivo
 
Tarea 1 infopedagogía
Tarea 1 infopedagogíaTarea 1 infopedagogía
Tarea 1 infopedagogía
 
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
 
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
 
Lineamientos curriculares nacionales
Lineamientos curriculares nacionalesLineamientos curriculares nacionales
Lineamientos curriculares nacionales
 
Tarea curso de infopedagogía
Tarea curso de  infopedagogíaTarea curso de  infopedagogía
Tarea curso de infopedagogía
 
Portafolio Comunicacion oral y escrita.pdf
Portafolio Comunicacion oral y escrita.pdfPortafolio Comunicacion oral y escrita.pdf
Portafolio Comunicacion oral y escrita.pdf
 
Teoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll CurricularTeoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll Curricular
 
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
 
Recurso, material, medio de didáctico y objeto de aprendizaje.
Recurso, material, medio de didáctico y  objeto de aprendizaje. Recurso, material, medio de didáctico y  objeto de aprendizaje.
Recurso, material, medio de didáctico y objeto de aprendizaje.
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 

Más de Rpazona

Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014
Rpazona
 
Mcti ley de-ciencia_y_tecnologia
Mcti ley de-ciencia_y_tecnologiaMcti ley de-ciencia_y_tecnologia
Mcti ley de-ciencia_y_tecnologia
Rpazona
 
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicos
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicosLineas orientadoras sobre procesos tecnicos
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicos
Rpazona
 
Lineas orientadoras sobre procesos mecanicos
Lineas orientadoras sobre procesos mecanicosLineas orientadoras sobre procesos mecanicos
Lineas orientadoras sobre procesos mecanicos
Rpazona
 
El sistema-de-recursos-para-los-aprendizajes
El sistema-de-recursos-para-los-aprendizajesEl sistema-de-recursos-para-los-aprendizajes
El sistema-de-recursos-para-los-aprendizajesRpazona
 
Circular 10738 textos escolares
Circular 10738 textos escolaresCircular 10738 textos escolares
Circular 10738 textos escolares
Rpazona
 
Atribuciones de la dirección general de recursos para el apendizaje
Atribuciones de la dirección general de recursos para el apendizajeAtribuciones de la dirección general de recursos para el apendizaje
Atribuciones de la dirección general de recursos para el apendizajeRpazona
 
Orientacion ciencias naturales_con_sangrado
Orientacion ciencias naturales_con_sangradoOrientacion ciencias naturales_con_sangrado
Orientacion ciencias naturales_con_sangrado
Rpazona
 
Creditos y portada ciencias naturales con sangrado
Creditos y portada ciencias naturales con sangradoCreditos y portada ciencias naturales con sangrado
Creditos y portada ciencias naturales con sangrado
Rpazona
 
Orientaciones historia contemporanea_4°_con_sangrado
Orientaciones historia contemporanea_4°_con_sangradoOrientaciones historia contemporanea_4°_con_sangrado
Orientaciones historia contemporanea_4°_con_sangrado
Rpazona
 
Creditos y portada historia 4 con sangrado
Creditos y portada historia 4 con sangradoCreditos y portada historia 4 con sangrado
Creditos y portada historia 4 con sangrado
Rpazona
 
Orientaciones historia humanidad_2°_con_sangrado
Orientaciones historia humanidad_2°_con_sangradoOrientaciones historia humanidad_2°_con_sangrado
Orientaciones historia humanidad_2°_con_sangrado
Rpazona
 
Creditos y portada historia 2 con sangrado
Creditos y portada historia 2 con sangradoCreditos y portada historia 2 con sangrado
Creditos y portada historia 2 con sangrado
Rpazona
 
Orientaciones hsitoria republicana_2°_con_sangrado
Orientaciones hsitoria republicana_2°_con_sangradoOrientaciones hsitoria republicana_2°_con_sangrado
Orientaciones hsitoria republicana_2°_con_sangrado
Rpazona
 
Creditos y portada historia 2 con sangrado
Creditos y portada historia 2 con sangradoCreditos y portada historia 2 con sangrado
Creditos y portada historia 2 con sangrado
Rpazona
 
Creditos y portada lengua con sangrado
Creditos y portada lengua con sangradoCreditos y portada lengua con sangrado
Creditos y portada lengua con sangrado
Rpazona
 
Orientaciones lengua y_literatura_con_sangrado
Orientaciones lengua y_literatura_con_sangradoOrientaciones lengua y_literatura_con_sangrado
Orientaciones lengua y_literatura_con_sangrado
Rpazona
 
Orientacion matematica con_sangrado
Orientacion matematica con_sangradoOrientacion matematica con_sangrado
Orientacion matematica con_sangrado
Rpazona
 
Creditos y portada matematica con sangrado
Creditos y portada matematica con sangradoCreditos y portada matematica con sangrado
Creditos y portada matematica con sangrado
Rpazona
 
Orientaciones patria yciudadania_con_sangrado
Orientaciones patria yciudadania_con_sangradoOrientaciones patria yciudadania_con_sangrado
Orientaciones patria yciudadania_con_sangrado
Rpazona
 

Más de Rpazona (20)

Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014
 
Mcti ley de-ciencia_y_tecnologia
Mcti ley de-ciencia_y_tecnologiaMcti ley de-ciencia_y_tecnologia
Mcti ley de-ciencia_y_tecnologia
 
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicos
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicosLineas orientadoras sobre procesos tecnicos
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicos
 
Lineas orientadoras sobre procesos mecanicos
Lineas orientadoras sobre procesos mecanicosLineas orientadoras sobre procesos mecanicos
Lineas orientadoras sobre procesos mecanicos
 
El sistema-de-recursos-para-los-aprendizajes
El sistema-de-recursos-para-los-aprendizajesEl sistema-de-recursos-para-los-aprendizajes
El sistema-de-recursos-para-los-aprendizajes
 
Circular 10738 textos escolares
Circular 10738 textos escolaresCircular 10738 textos escolares
Circular 10738 textos escolares
 
Atribuciones de la dirección general de recursos para el apendizaje
Atribuciones de la dirección general de recursos para el apendizajeAtribuciones de la dirección general de recursos para el apendizaje
Atribuciones de la dirección general de recursos para el apendizaje
 
Orientacion ciencias naturales_con_sangrado
Orientacion ciencias naturales_con_sangradoOrientacion ciencias naturales_con_sangrado
Orientacion ciencias naturales_con_sangrado
 
Creditos y portada ciencias naturales con sangrado
Creditos y portada ciencias naturales con sangradoCreditos y portada ciencias naturales con sangrado
Creditos y portada ciencias naturales con sangrado
 
Orientaciones historia contemporanea_4°_con_sangrado
Orientaciones historia contemporanea_4°_con_sangradoOrientaciones historia contemporanea_4°_con_sangrado
Orientaciones historia contemporanea_4°_con_sangrado
 
Creditos y portada historia 4 con sangrado
Creditos y portada historia 4 con sangradoCreditos y portada historia 4 con sangrado
Creditos y portada historia 4 con sangrado
 
Orientaciones historia humanidad_2°_con_sangrado
Orientaciones historia humanidad_2°_con_sangradoOrientaciones historia humanidad_2°_con_sangrado
Orientaciones historia humanidad_2°_con_sangrado
 
Creditos y portada historia 2 con sangrado
Creditos y portada historia 2 con sangradoCreditos y portada historia 2 con sangrado
Creditos y portada historia 2 con sangrado
 
Orientaciones hsitoria republicana_2°_con_sangrado
Orientaciones hsitoria republicana_2°_con_sangradoOrientaciones hsitoria republicana_2°_con_sangrado
Orientaciones hsitoria republicana_2°_con_sangrado
 
Creditos y portada historia 2 con sangrado
Creditos y portada historia 2 con sangradoCreditos y portada historia 2 con sangrado
Creditos y portada historia 2 con sangrado
 
Creditos y portada lengua con sangrado
Creditos y portada lengua con sangradoCreditos y portada lengua con sangrado
Creditos y portada lengua con sangrado
 
Orientaciones lengua y_literatura_con_sangrado
Orientaciones lengua y_literatura_con_sangradoOrientaciones lengua y_literatura_con_sangrado
Orientaciones lengua y_literatura_con_sangrado
 
Orientacion matematica con_sangrado
Orientacion matematica con_sangradoOrientacion matematica con_sangrado
Orientacion matematica con_sangrado
 
Creditos y portada matematica con sangrado
Creditos y portada matematica con sangradoCreditos y portada matematica con sangrado
Creditos y portada matematica con sangrado
 
Orientaciones patria yciudadania_con_sangrado
Orientaciones patria yciudadania_con_sangradoOrientaciones patria yciudadania_con_sangrado
Orientaciones patria yciudadania_con_sangrado
 

Sistema de recursos para los aprendizajes

  • 2.
  • 3. Sistema de recursos para los aprendizajes
  • 4. SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN BÁSICA (Niveles y modalidades) SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN BÁSICA (Niveles y modalidades) Didáctica centrada en procesos (LOE -Art.14) Gestión Escolar (LOE- Art. 19) Escuela <-> Fam ilias,<->Com unidad (LOE - Cap.II) Ejes IntegradoresEjes Integradores
  • 5. Subsistema de recursos para los aprendizajes
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Caracterización de los Recursos para los Aprendizajes existentes desde su uso Pedagógico: Los recursos para los aprendizajes vistos como un instrumento dinámico cuyo uso es una alternativa sistemática que proyecta una función pedagógica-técnico-científico-motivacional con un estilo de trabajo integral, se incorporan en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Los mismos enriquecen el ambiente educativo al apoyar en la creación de situaciones de aprendizajes interesantes, entretenidas y significativas para los y las estudiantes, favoreciendo además la interacción interpersonal y potenciando sus habilidades sociales a través de su uso; permitiendo así la recreación de experiencias vividas en su cotidianidad. Dichos recursos de apoyo pedagógico y didáctico orientan a:
  • 11. - El Reconocimiento y reflexión en la acción del ser humano de forma sistémica e interdisciplinaria en el tiempo y espacio. - La Investigación y comprensión de forma interdisciplinaria de relaciones entre los componentes el ambiente. - La Transformación de la “clase tradicional”. . - Propiciar mejores aprendizajes en los y las estudiantes. - Promocionar y fortalecer el aprendizaje integral con pertinencia geohistórica para la liberación y emancipación del ser humanista social - La Investigación y comprensión de forma interdisciplinaria de relaciones entre los componentes del ambiente. - La Promoción del desarrollo del pensamiento crítico, creativo y reflexivo. - La Promoción de actitudes críticas, creativas e investigativas del y la docente. - El desarrollo interdisciplinario de prácticas y procesos en las aéreas del conocimiento (geometría, matemática, lo cotidiano).
  • 12. - Desarrollar procesos de lectura y escritura por niveles de complejidad de la lengua como instrumento de expresión y comunicación para propiciar la participación de las y los estudiantes. - Favorecer el desarrollo de aprendizaje en forma integral de las y los estudiantes. - Propiciar espacios de recreación, creatividad, innovación, expresión de intercambio de ideas, sentimientos y emociones. - Facilitar la socialización de los y las estudiantes a través del trabajo individual y colectivo. - Favorecer a la comunidad escolar y comunitaria en la innovación y transformación educativa, frente al desafío propuesto por las nuevas tecnologías Por esto desde la pedagogía critica el uso de los recursos para los aprendizajes median para potenciar las estrategias pedagógicas de reflexión-acción que implica innovar, investigar y crear transformando al ser y la realidad concreta en la cual se circunscribe, procurando el afianzamiento del pensamiento liberador.
  • 13. PRÁCTICA PEDAGÓGICA VINCULADA AL PEIC Y A LOS PAPRÁCTICA PEDAGÓGICA VINCULADA AL PEIC Y A LOS PA La Escuela Fragmentación del aprendizaje Superación de la división trabajo manual y lo intelectual. Art. 6. numeral 3-d. Estrategias metodológicas y recursos didácticos. La acción pedagógica va mucho más allá del aula: PEIC, PA. Impulso de la contraloría social, gestión escolar comunal, desburocratización de la gestión. Se trabaja con los saberes y haceres populares. Recursos para los Aprendizajes La escuela como espacio para la formación de una conciencia crítica para el análisis de los contenidos divulgados por los medios de comunicación social y comunicación alternativa (Art. 9 LOE) La investigación, la creatividad y la innovación. (Art. 14 LOE) Participación comunitaria en la gestión escolar bajo el principio de la corresponsabilidad (Art. 19 LOE) Desarrollo curricular centrado en la práctica y en permanente revisión. Es flexible y contextualizado con pertinencia social y cultural