SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE VENTAS
“FERRETERIA CHAVEZ”
Ing Marco A Porro Chulli
Introducción
• Este proyecto ha sido elaborado dada la necesidad de sistematizar un proceso
de ventas de una ferretería (Chávez), ubicada en la ciudad de Bagua Grande.
Debido a que se quiere generar informes exactos a corto tiempo, además
para evitar las molestas demoras al momento de realizar una venta.
Visión
• Ser reconocidos como distribuidores y detallistas líderes en proveer
soluciones completas en materiales de ferretería, productos de línea industrial
y semi-industrial cuya atención al cliente brinda un portafolio de servicios
complementarios y de calidad creando valor económico a través de la
búsqueda de la excelencia y su expansión en el mercado peruano.
Misión
• Proveer soluciones con materiales y herramientas de ferretería para la
construcción civil, pequeña industria y artesanía, manejando un surtido
completo y permanente que permita llegar a los clientes con un servicio
oportuno de alta calidad a un precio competitivo. Ofrecer la mejor atención
posible a nuestros clientes a través de un personal altamente capacitado,
eficiente y responsable.
Objetivo General
• El objetivo principal es satisfacer a nuestros consumidores brindándoles
productos y servicios de calidad, aspirando siempre a distinguirnos entre los
mejores.
Objetivos Específicos
• Aumentar el rendimiento de nuestra ferretería Chávez.
• Adquirir una experiencia empresarial y laboral.
• Mejorar cada día nuestro servicio y el que ofrece la competencia.
• Desarrollar estrategias de mejora en toda la ferretería Chávez.
• Brindar un excelente servicio a nuestra clientela.
• Sistematizar la ferretería para una mejor atención al cliente.
• Tener la infraestructura física pertinente para atender a los clientes de manera eficaz.
Estructura Organica de la Empresa
Diagrama de casos de uso del negocio
Cliente
(f rom ActoresNegocio)
VENDEDOR
(f rom TrabajadoresNegocio)
CAJERO
(f rom TrabajadoresNegocio)
Realizar Venta de Producto
(from CUN)
DESPACHADOR
(f rom TrabajadoresNegocio)
Diagrama de casos de uso
Diagrama de Casos de Uso
Diagrama de Casos de Uso
Diagrama de Casos de Uso
Diagrama de componentes
Acceso a Base De
Datos
Rutinas de conexión
( )libreria.DLL
BDFERRETERIA.MDF
Almacen de productos.exe
Control y
Analisis
Almacen.frm
Diagrama de Despliegue
SERVIDOR
SWITCH
PC
1 PC
2
NewDe
vice
4
NewDevi
c
e
6
Diagrama de Base de Datos
Vista Consulta Detalle Venta
Ingreso al sistema
Menú principal del Sistema
Mantenimiento Cliente
Mantenimiento de producto
Venta de Productos
Conclusiones
• La elaboración del análisis de la empresa permite conocer la realidad de la empresa lo que permite que de alguna forma tener una visión global
de ella para saber cómo afrontar muchas situaciones futuras.
• Las diferentes herramientas utilizadas aceleran el desarrollo del sistema, permitiendo así a los usuarios el ahorro de tiempo y recursos.
• Es importante elaborar el perfil de un proyecto para establecer claramente las necesidades de hardware, software, así como el capital a invertir y
junto con ello establecerlos lineamientos para lograr el éxito del proyecto y evitar detenerse en pleno desarrollo del proyecto.
• El análisis y Diseño permite implementar en una forma más sencilla y organizada la aplicación, elemento importante en un sistema de
información.
• Una Base de Datos es el sostén de toda aplicación por lo que requiere mucho esfuerzo para lograr una auténtica consistencia e integridad para
que en el futuro no existan pérdida de datos, lentitud o algún inconveniente que obligue al sistema no cumplir con sus objetivos planteados al
principio del proyecto.
• Las utilizaciones de vistas son muy importantes a utilizar porque nos ayudara a mostrar la información necesaria dentro de nuestra aplicación,
de una manera mucho mas sencilla y dinámica.
Recomendaciones
• • Difundir entre los trabajadores las reglas del negocio que se deben respetar,
así como hacer de conocimiento las bondades del sistema que será en
beneficio de todo el personal de la empresa.
• • Planificar un período en el cual la aplicación pase a una fase de prueba para
poder identificar los posibles errores que pueden tener.
• • Realizar el proceso de capacitación al personal que trabajará con el Sistema
para llegar al buen uso de la Aplicación.
Sistema de ventas de una ferreteria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Jaime Mauricio Meneses Gonzalez
 
Analisis FODA Ferreteria
Analisis FODA FerreteriaAnalisis FODA Ferreteria
Analisis FODA Ferreteria
Yaritza Acosta Rondón
 
Produccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y serviciosProduccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y serviciosAngi Di
 
Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )
Jaackii Cucho Garcia
 
51003229 flujograma-de-compras
51003229 flujograma-de-compras51003229 flujograma-de-compras
51003229 flujograma-de-comprasClara Mendoza
 
Foda con ejemplo
Foda con ejemploFoda con ejemplo
Foda con ejemplo
remington2009
 
Distribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajoDistribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajoxaviermoraa
 
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
Angie Michell Espinosa
 
Norkys
NorkysNorkys
Flujograma proceso de compras
Flujograma proceso de comprasFlujograma proceso de compras
Flujograma proceso de comprasYlseM
 
Trabajo estudio de mercado de una panaderia
Trabajo estudio de mercado de una panaderiaTrabajo estudio de mercado de una panaderia
Trabajo estudio de mercado de una panaderiaVenicio Davila Rocano
 
Manuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivosManuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivos
gruposena0318
 
Matriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoriaMatriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoria
Yisbely Contreras
 
Ejemplo manual procedimientos
Ejemplo manual procedimientosEjemplo manual procedimientos
Ejemplo manual procedimientosumss
 
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operaciónUnidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Universidad del golfo de México Norte
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivounad
 

La actualidad más candente (20)

ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
 
Sistema de ventas monografia
Sistema de ventas   monografiaSistema de ventas   monografia
Sistema de ventas monografia
 
Analisis FODA Ferreteria
Analisis FODA FerreteriaAnalisis FODA Ferreteria
Analisis FODA Ferreteria
 
Problema Control de inventario
Problema Control de inventarioProblema Control de inventario
Problema Control de inventario
 
Produccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y serviciosProduccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y servicios
 
Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )
 
51003229 flujograma-de-compras
51003229 flujograma-de-compras51003229 flujograma-de-compras
51003229 flujograma-de-compras
 
Foda con ejemplo
Foda con ejemploFoda con ejemplo
Foda con ejemplo
 
Distribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajoDistribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajo
 
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
 
Tortillería
TortilleríaTortillería
Tortillería
 
Panaderia
PanaderiaPanaderia
Panaderia
 
Norkys
NorkysNorkys
Norkys
 
Flujograma proceso de compras
Flujograma proceso de comprasFlujograma proceso de compras
Flujograma proceso de compras
 
Trabajo estudio de mercado de una panaderia
Trabajo estudio de mercado de una panaderiaTrabajo estudio de mercado de una panaderia
Trabajo estudio de mercado de una panaderia
 
Manuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivosManuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivos
 
Matriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoriaMatriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoria
 
Ejemplo manual procedimientos
Ejemplo manual procedimientosEjemplo manual procedimientos
Ejemplo manual procedimientos
 
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operaciónUnidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operación
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 

Similar a Sistema de ventas de una ferreteria

Obtención de la excelencia operacional cap 9
Obtención de la excelencia operacional cap 9Obtención de la excelencia operacional cap 9
Obtención de la excelencia operacional cap 9
Ramon Escobar
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
ivonm81
 
Sistemas y Soluciones Informe Tecnico
Sistemas y Soluciones Informe TecnicoSistemas y Soluciones Informe Tecnico
Sistemas y Soluciones Informe TecnicoGio Tabares
 
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptxIMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
KatherinneDeza1
 
Cimientos(cap3)
Cimientos(cap3)Cimientos(cap3)
Cimientos(cap3)
dlrdg
 
Presentacion Aruy-Software de Mantenimiento
Presentacion Aruy-Software de MantenimientoPresentacion Aruy-Software de Mantenimiento
Presentacion Aruy-Software de Mantenimiento
Ramon Rodriguez Birriel
 
Presentación final del proyecto
Presentación final del proyectoPresentación final del proyecto
Presentación final del proyectochris_gondel
 
Presentacion planeacioneq9
Presentacion planeacioneq9Presentacion planeacioneq9
Presentacion planeacioneq9
Shepirot Cervantes
 
Exposicion proyecto primera parte
Exposicion proyecto primera parteExposicion proyecto primera parte
Exposicion proyecto primera parteElizabeth Juarez
 
Metodología de desarrollo e integración contínua para proyectos de BPM
Metodología de desarrollo e integración contínua para proyectos de BPMMetodología de desarrollo e integración contínua para proyectos de BPM
Metodología de desarrollo e integración contínua para proyectos de BPM
Intellego Chile
 
Stappung xpress
Stappung xpressStappung xpress
Stappung xpressadyaner
 
EXPO investigacion.pptx
EXPO investigacion.pptxEXPO investigacion.pptx
EXPO investigacion.pptx
RasecJhuniorCE
 
Estrategias de Mercado en Internet
Estrategias de Mercado en InternetEstrategias de Mercado en Internet
Estrategias de Mercado en Internet
Cinthia Duque
 
Sustentacion tesis rima_un_iv5.0
Sustentacion  tesis rima_un_iv5.0Sustentacion  tesis rima_un_iv5.0
Sustentacion tesis rima_un_iv5.0
Ray Israel Mendoza Aguilar
 
Expocicionoperaciones
ExpocicionoperacionesExpocicionoperaciones
Expocicionoperaciones
Leonel Ibarra
 
VIII Semana del CMMI: Bondades, adaptación y evolución de un servicio gestionado
VIII Semana del CMMI: Bondades, adaptación y evolución de un servicio gestionadoVIII Semana del CMMI: Bondades, adaptación y evolución de un servicio gestionado
VIII Semana del CMMI: Bondades, adaptación y evolución de un servicio gestionado
BABEL
 
Stappung xpress
Stappung xpressStappung xpress
Stappung xpressadyaner
 
BABEL. VIII SEMANA DEL CMMI 2013. Bondades, adaptación y evolución de un Serv...
BABEL. VIII SEMANA DEL CMMI 2013. Bondades, adaptación y evolución de un Serv...BABEL. VIII SEMANA DEL CMMI 2013. Bondades, adaptación y evolución de un Serv...
BABEL. VIII SEMANA DEL CMMI 2013. Bondades, adaptación y evolución de un Serv...
CAELUM-CMMI
 
Gestion de operaciones de servicios
Gestion de operaciones de serviciosGestion de operaciones de servicios
Gestion de operaciones de servicios
Marco Guzman
 
Grupo Scorpion
Grupo ScorpionGrupo Scorpion
Grupo Scorpion
JessIvnGilEstrada
 

Similar a Sistema de ventas de una ferreteria (20)

Obtención de la excelencia operacional cap 9
Obtención de la excelencia operacional cap 9Obtención de la excelencia operacional cap 9
Obtención de la excelencia operacional cap 9
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
 
Sistemas y Soluciones Informe Tecnico
Sistemas y Soluciones Informe TecnicoSistemas y Soluciones Informe Tecnico
Sistemas y Soluciones Informe Tecnico
 
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptxIMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
 
Cimientos(cap3)
Cimientos(cap3)Cimientos(cap3)
Cimientos(cap3)
 
Presentacion Aruy-Software de Mantenimiento
Presentacion Aruy-Software de MantenimientoPresentacion Aruy-Software de Mantenimiento
Presentacion Aruy-Software de Mantenimiento
 
Presentación final del proyecto
Presentación final del proyectoPresentación final del proyecto
Presentación final del proyecto
 
Presentacion planeacioneq9
Presentacion planeacioneq9Presentacion planeacioneq9
Presentacion planeacioneq9
 
Exposicion proyecto primera parte
Exposicion proyecto primera parteExposicion proyecto primera parte
Exposicion proyecto primera parte
 
Metodología de desarrollo e integración contínua para proyectos de BPM
Metodología de desarrollo e integración contínua para proyectos de BPMMetodología de desarrollo e integración contínua para proyectos de BPM
Metodología de desarrollo e integración contínua para proyectos de BPM
 
Stappung xpress
Stappung xpressStappung xpress
Stappung xpress
 
EXPO investigacion.pptx
EXPO investigacion.pptxEXPO investigacion.pptx
EXPO investigacion.pptx
 
Estrategias de Mercado en Internet
Estrategias de Mercado en InternetEstrategias de Mercado en Internet
Estrategias de Mercado en Internet
 
Sustentacion tesis rima_un_iv5.0
Sustentacion  tesis rima_un_iv5.0Sustentacion  tesis rima_un_iv5.0
Sustentacion tesis rima_un_iv5.0
 
Expocicionoperaciones
ExpocicionoperacionesExpocicionoperaciones
Expocicionoperaciones
 
VIII Semana del CMMI: Bondades, adaptación y evolución de un servicio gestionado
VIII Semana del CMMI: Bondades, adaptación y evolución de un servicio gestionadoVIII Semana del CMMI: Bondades, adaptación y evolución de un servicio gestionado
VIII Semana del CMMI: Bondades, adaptación y evolución de un servicio gestionado
 
Stappung xpress
Stappung xpressStappung xpress
Stappung xpress
 
BABEL. VIII SEMANA DEL CMMI 2013. Bondades, adaptación y evolución de un Serv...
BABEL. VIII SEMANA DEL CMMI 2013. Bondades, adaptación y evolución de un Serv...BABEL. VIII SEMANA DEL CMMI 2013. Bondades, adaptación y evolución de un Serv...
BABEL. VIII SEMANA DEL CMMI 2013. Bondades, adaptación y evolución de un Serv...
 
Gestion de operaciones de servicios
Gestion de operaciones de serviciosGestion de operaciones de servicios
Gestion de operaciones de servicios
 
Grupo Scorpion
Grupo ScorpionGrupo Scorpion
Grupo Scorpion
 

Más de UPA

App ferreteria
App ferreteriaApp ferreteria
App ferreteria
UPA
 
Sqlite
SqliteSqlite
Sqlite
UPA
 
Android con conexion a BD
Android con conexion a BDAndroid con conexion a BD
Android con conexion a BD
UPA
 
Layouts
LayoutsLayouts
Layouts
UPA
 
Controles basicos de android
Controles basicos de androidControles basicos de android
Controles basicos de android
UPA
 
Java y xml
Java y xmlJava y xml
Java y xml
UPA
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
UPA
 
Desarrollo de aplicaciones moviles
Desarrollo de aplicaciones movilesDesarrollo de aplicaciones moviles
Desarrollo de aplicaciones moviles
UPA
 
Aplicaciones moviles
Aplicaciones movilesAplicaciones moviles
Aplicaciones moviles
UPA
 
Andorid studio
Andorid studioAndorid studio
Andorid studio
UPA
 
gobierno electronico
gobierno electronicogobierno electronico
gobierno electronico
UPA
 
Jtable con base de datos
Jtable con base de datos Jtable con base de datos
Jtable con base de datos
UPA
 
Java
JavaJava
Java
UPA
 

Más de UPA (13)

App ferreteria
App ferreteriaApp ferreteria
App ferreteria
 
Sqlite
SqliteSqlite
Sqlite
 
Android con conexion a BD
Android con conexion a BDAndroid con conexion a BD
Android con conexion a BD
 
Layouts
LayoutsLayouts
Layouts
 
Controles basicos de android
Controles basicos de androidControles basicos de android
Controles basicos de android
 
Java y xml
Java y xmlJava y xml
Java y xml
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
Desarrollo de aplicaciones moviles
Desarrollo de aplicaciones movilesDesarrollo de aplicaciones moviles
Desarrollo de aplicaciones moviles
 
Aplicaciones moviles
Aplicaciones movilesAplicaciones moviles
Aplicaciones moviles
 
Andorid studio
Andorid studioAndorid studio
Andorid studio
 
gobierno electronico
gobierno electronicogobierno electronico
gobierno electronico
 
Jtable con base de datos
Jtable con base de datos Jtable con base de datos
Jtable con base de datos
 
Java
JavaJava
Java
 

Último

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 

Último (20)

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 

Sistema de ventas de una ferreteria

  • 1. SISTEMA DE VENTAS “FERRETERIA CHAVEZ” Ing Marco A Porro Chulli
  • 2. Introducción • Este proyecto ha sido elaborado dada la necesidad de sistematizar un proceso de ventas de una ferretería (Chávez), ubicada en la ciudad de Bagua Grande. Debido a que se quiere generar informes exactos a corto tiempo, además para evitar las molestas demoras al momento de realizar una venta.
  • 3. Visión • Ser reconocidos como distribuidores y detallistas líderes en proveer soluciones completas en materiales de ferretería, productos de línea industrial y semi-industrial cuya atención al cliente brinda un portafolio de servicios complementarios y de calidad creando valor económico a través de la búsqueda de la excelencia y su expansión en el mercado peruano.
  • 4. Misión • Proveer soluciones con materiales y herramientas de ferretería para la construcción civil, pequeña industria y artesanía, manejando un surtido completo y permanente que permita llegar a los clientes con un servicio oportuno de alta calidad a un precio competitivo. Ofrecer la mejor atención posible a nuestros clientes a través de un personal altamente capacitado, eficiente y responsable.
  • 5. Objetivo General • El objetivo principal es satisfacer a nuestros consumidores brindándoles productos y servicios de calidad, aspirando siempre a distinguirnos entre los mejores.
  • 6. Objetivos Específicos • Aumentar el rendimiento de nuestra ferretería Chávez. • Adquirir una experiencia empresarial y laboral. • Mejorar cada día nuestro servicio y el que ofrece la competencia. • Desarrollar estrategias de mejora en toda la ferretería Chávez. • Brindar un excelente servicio a nuestra clientela. • Sistematizar la ferretería para una mejor atención al cliente. • Tener la infraestructura física pertinente para atender a los clientes de manera eficaz.
  • 8. Diagrama de casos de uso del negocio Cliente (f rom ActoresNegocio) VENDEDOR (f rom TrabajadoresNegocio) CAJERO (f rom TrabajadoresNegocio) Realizar Venta de Producto (from CUN) DESPACHADOR (f rom TrabajadoresNegocio)
  • 13. Diagrama de componentes Acceso a Base De Datos Rutinas de conexión ( )libreria.DLL BDFERRETERIA.MDF Almacen de productos.exe Control y Analisis Almacen.frm
  • 14. Diagrama de Despliegue SERVIDOR SWITCH PC 1 PC 2 NewDe vice 4 NewDevi c e 6
  • 15. Diagrama de Base de Datos
  • 22. Conclusiones • La elaboración del análisis de la empresa permite conocer la realidad de la empresa lo que permite que de alguna forma tener una visión global de ella para saber cómo afrontar muchas situaciones futuras. • Las diferentes herramientas utilizadas aceleran el desarrollo del sistema, permitiendo así a los usuarios el ahorro de tiempo y recursos. • Es importante elaborar el perfil de un proyecto para establecer claramente las necesidades de hardware, software, así como el capital a invertir y junto con ello establecerlos lineamientos para lograr el éxito del proyecto y evitar detenerse en pleno desarrollo del proyecto. • El análisis y Diseño permite implementar en una forma más sencilla y organizada la aplicación, elemento importante en un sistema de información. • Una Base de Datos es el sostén de toda aplicación por lo que requiere mucho esfuerzo para lograr una auténtica consistencia e integridad para que en el futuro no existan pérdida de datos, lentitud o algún inconveniente que obligue al sistema no cumplir con sus objetivos planteados al principio del proyecto. • Las utilizaciones de vistas son muy importantes a utilizar porque nos ayudara a mostrar la información necesaria dentro de nuestra aplicación, de una manera mucho mas sencilla y dinámica.
  • 23. Recomendaciones • • Difundir entre los trabajadores las reglas del negocio que se deben respetar, así como hacer de conocimiento las bondades del sistema que será en beneficio de todo el personal de la empresa. • • Planificar un período en el cual la aplicación pase a una fase de prueba para poder identificar los posibles errores que pueden tener. • • Realizar el proceso de capacitación al personal que trabajará con el Sistema para llegar al buen uso de la Aplicación.