SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Digestivo: Aves
Alejandra Salazar Gonzalez
Cría y Producción Animal II
Profesor:
Ing. Tasio Renato Bisso Nieto
No existen labios ni dientes,
Son reemplazados por el pico y
estómago muscular o molleja
• PICO
• FARINGE
• ESOFAGO
• BUCHE
• PROVENTRICULO
• MOLLEJA
• I. DELGADO
• I. GRUESO
• CLOACA
• G. ANEXAS: SALIVALES, HIGADO Y PANCREAS
El pico es el representante en las aves de las mandíbulas,
de los labios, y dientes
Cuenta con terminaciones nerviosas, e irrigacion
El alimento solo permanece un tiempo en la cavidad del
pico.
Pico
PICO
• OBERTURA ORAL
• PRENSIÓN
• FUERTE, RESISTENTE Y
CURVO
• VALVA SUP. – O. NASALES
• VALVA INF.
Cavidad Bucal
No existe separación entre la boca y la faringe.
En las paredes de la cavidad bucal se encuentran numerosas glándulas
salivares
La cantidad de saliva segregada por la gallina adulta en ayunas en 24 horas
varía de 7 a 25 ml siendo el promedio de 12 m.
pH 6.75
Lengua.- menos móviles que la de los mamíferos.
CAVIDAD ORAL – FARINGE OROFARINGE
CARA INTERNA DEL PICO
• a. PALADAR
• b. LENGUA (IOIDES)
• 1. FISURA PALATINA (C. N.)
• 3. GLOTIS
• FARINGE AL FONDO DE LA C.
ORAL.
GLANDULAS SALIVARES
Esófago
Situado a lo largo del lado inferior del cuello, sobre la
tráquea
El esófago es amplio y dilatable, para acomodar los
voluminosos alimentos sin masticar
Transporta alimento al bunche
Buche
Almacenamiento de alimento para remojo
Humectación y maceración de los alimentos
Regulación de la repleción gástrica
En el buche no se absorben sustancias tan simples como agua, cloruro de sódico y
glucosa. (pH 5)
En cuanto a la duración promedio del tiempo que tiene el alimento en el buche
es de dos horas
La actividad motora del buche está controlado por el sistema nervioso autónomo
ESOFAGO Y BUCHE
• a. ESOFAGO
• b. TRAQUEA
• c. BUCHE
• d. LOBULOS DEL TIMO
Estómago.-
Consta de dos porciones o cavidades:estómago glandular y el estómago
muscular
Estómago glandular.-También denominado proventrículo.
Situado a la izquierda del plano medio, en posición craneal con respecto al
estómago muscular.
Se estrecha ligeramente antes de su desembocadura en el estómago
muscular.
La mucosa del estómago glandular contiene glándulas bien, visibles
macroscópicamente, que secretan HCl (ácido clorhídrico) y pepsina.
ESTOMAGO
• a. PROVENTRICULO
• b. MOLLEJA
• c. ISTMO
• d. PILORO – -
DUODENO
PROVENTRICULO
ESTOMAGO
GLANDULAR.
• 2 CAPAS
MUSCULARES
• (GL. GÁSTRICAS)
SECRETAN EL JUGO
GÁSTRICO
Estómago muscular (molleja)
pH de 4.06
Es grande y ocupa la mayor parte de la mitad izquierda de la cavidad
abdominal. No se secreta jugo digestivo.
Está constituida por los dos músculos principales: Capa córnea y túnica
muscular
Esta recubierta interiormente de una mucosa de abundantes pliegues.
la molleja es fuerte y bien desarrollado en las aves granívoras.
Su función principal consiste en el aplastamiento y pulverización de granos,
Su eficacia incrementa por la presencia de pequeñas piedritas (grit) que
ingiere el animal y que pueden ser considerados como sustitutivos de los
dientes (depositos de calcio)
MOLLEJA
ESTOMAGO MECANICO.
• MÚSCULOS GRUESOS
• MÚSCULOS DELGADOS
• EPITELIO INTERNO
QUERATINIZADO
Intestino Delgado
El intestino delgado se extiende desde la molleja al origen de los ciegos.
Absorbe una gran parte de los nutrientes del alimento
Se subdivide en:
Duodeno.- El duodeno sale del estómago muscular (molleja)
Entre ambos tramos de la asa duodenal se encuentra el páncreas.
pH de 6.31
Yeyuno: El yeyuno de la gallina consta de unas diez asas pequeñas, Presenta
un pH de 7.04.
Ileon: El íleon es estirada y se encuentra en el centro de la cavidad
abdominal. pH es de 7.59.
INTESTINO DELGADO
DUODENO
• a. ASCENDENTE
• b. DESCENDENTE
• c. PANCREAS
Intestino Grueso
El intestino grueso, se divide en tres porciones:
Ciegos: Las aves domésticas, poseen dos ciegos, que son dos tubos con
extremidades ciegas, que se originan en la unión del intestino delgado y el
recto y se extienden hacia el hígado.
El pH del ciego derecho es de 7.08, mientras que el pH del ciego izquierdo es
de 7.12.
Colon-Recto: En las aves el colon es muy corto en comparación con el de los
mamíferos.
Recibe el producto de la digestión del intestino delgado y del ciego.
Se realiza la absorción de agua y las proteínas de los alimentos
pH de 7.38.
INTESTINO GRUESO
• a. CIEGOS en las
paredes laterales del
recto
• b. RECTO
• c. CLOACA
El extremo posterior del intestino grueso contiene áreas expandidas llamadas
coprodeum y urodeum que forman una cámara anatómica común, la cloaca.
El urodeum contiene las aberturas de los uréteres
El intestino grueso absorbe el agua y las sales del producto de la digestión
La última parte de la Cloaca se denomina Proctodeo, conectado a la bolsa de
fabricio.
CLOACA
Glándulas anexas
Hígado- El hígado está formado por lóbulos
derecho e izquierdo, unidos cranealmente.
Funciones: Detoxificación, Metabolismo;
proteico, de grasas, de carbohidratos,
vitaminas, etc.
Páncreas.- Es alargado situado en el asa
duodenal formado por dos lóbulos, Las
funciones del páncreas son: 1.Producir el jugo
pancreático - una mezcla de enzimas digestivas.
2. Producir la hormona insulina y el glucagón.
Sistema digestivo en aves

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constantes fisiológicas de los animales
Constantes fisiológicas de los animalesConstantes fisiológicas de los animales
Constantes fisiológicas de los animalesboterman
 
Sistema digestivo de los rumiantes, anatomía, fisiologia e histología
Sistema digestivo de los rumiantes, anatomía, fisiologia e histología Sistema digestivo de los rumiantes, anatomía, fisiologia e histología
Sistema digestivo de los rumiantes, anatomía, fisiologia e histología
salvador19XD
 
Sistema urinario animales
Sistema urinario animalesSistema urinario animales
Sistema urinario animales
construct EP
 
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastricoAnatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
pablozavala777
 
Anatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorioAnatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorio
Guillaume Michigan
 
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
EL_ENEMIGO .
 
Aparato digestivo en aves domesticas
Aparato digestivo en aves domesticas Aparato digestivo en aves domesticas
Aparato digestivo en aves domesticas
REBECA HERRERA
 
Glandulas salivares de los animales domesticos
Glandulas salivares de los animales domesticosGlandulas salivares de los animales domesticos
Glandulas salivares de los animales domesticos
Digno Daniel Lezcano López
 
Fisiología del Aparato Digestivo de los Monogastricos
Fisiología del Aparato Digestivo de los MonogastricosFisiología del Aparato Digestivo de los Monogastricos
Fisiología del Aparato Digestivo de los MonogastricosBesy Lucero
 
Pared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparadaPared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparadaDiego Estrada
 
Anatomia del sistema digestivo de poligastricos
Anatomia del sistema digestivo de poligastricosAnatomia del sistema digestivo de poligastricos
Anatomia del sistema digestivo de poligastricosEdgar Ramírez
 
Sistema digestivos de las aves
Sistema digestivos de las avesSistema digestivos de las aves
Sistema digestivos de las aves
Debbie Chavez
 
Sistema urinario - revision by GCM
Sistema urinario  - revision by GCMSistema urinario  - revision by GCM
Sistema urinario - revision by GCM
Guillaume Michigan
 
Guia Sistema Linfático Bovino
Guia Sistema Linfático BovinoGuia Sistema Linfático Bovino
Guia Sistema Linfático Bovino
Juan Pablo Lopez
 
Aparato digestivo en Perros y Gatos
Aparato digestivo en Perros y GatosAparato digestivo en Perros y Gatos
Aparato digestivo en Perros y Gatos
Sonia Martinez
 
Anatomia sistema digestivo en cerdos
Anatomia sistema digestivo en  cerdosAnatomia sistema digestivo en  cerdos
Anatomia sistema digestivo en cerdosElianita21_04
 
Osteología de la columna vertebral
Osteología de la columna vertebralOsteología de la columna vertebral
Osteología de la columna vertebral
Manuel Saldivia
 
Odontología veterinaria i
Odontología veterinaria iOdontología veterinaria i
Odontología veterinaria iDiego Estrada
 
3 anatomía comparada
3 anatomía comparada3 anatomía comparada
3 anatomía comparada
Reinaldo de Armas
 
Aparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricosAparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricosrosateruyaburela
 

La actualidad más candente (20)

Constantes fisiológicas de los animales
Constantes fisiológicas de los animalesConstantes fisiológicas de los animales
Constantes fisiológicas de los animales
 
Sistema digestivo de los rumiantes, anatomía, fisiologia e histología
Sistema digestivo de los rumiantes, anatomía, fisiologia e histología Sistema digestivo de los rumiantes, anatomía, fisiologia e histología
Sistema digestivo de los rumiantes, anatomía, fisiologia e histología
 
Sistema urinario animales
Sistema urinario animalesSistema urinario animales
Sistema urinario animales
 
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastricoAnatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
 
Anatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorioAnatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorio
 
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
 
Aparato digestivo en aves domesticas
Aparato digestivo en aves domesticas Aparato digestivo en aves domesticas
Aparato digestivo en aves domesticas
 
Glandulas salivares de los animales domesticos
Glandulas salivares de los animales domesticosGlandulas salivares de los animales domesticos
Glandulas salivares de los animales domesticos
 
Fisiología del Aparato Digestivo de los Monogastricos
Fisiología del Aparato Digestivo de los MonogastricosFisiología del Aparato Digestivo de los Monogastricos
Fisiología del Aparato Digestivo de los Monogastricos
 
Pared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparadaPared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparada
 
Anatomia del sistema digestivo de poligastricos
Anatomia del sistema digestivo de poligastricosAnatomia del sistema digestivo de poligastricos
Anatomia del sistema digestivo de poligastricos
 
Sistema digestivos de las aves
Sistema digestivos de las avesSistema digestivos de las aves
Sistema digestivos de las aves
 
Sistema urinario - revision by GCM
Sistema urinario  - revision by GCMSistema urinario  - revision by GCM
Sistema urinario - revision by GCM
 
Guia Sistema Linfático Bovino
Guia Sistema Linfático BovinoGuia Sistema Linfático Bovino
Guia Sistema Linfático Bovino
 
Aparato digestivo en Perros y Gatos
Aparato digestivo en Perros y GatosAparato digestivo en Perros y Gatos
Aparato digestivo en Perros y Gatos
 
Anatomia sistema digestivo en cerdos
Anatomia sistema digestivo en  cerdosAnatomia sistema digestivo en  cerdos
Anatomia sistema digestivo en cerdos
 
Osteología de la columna vertebral
Osteología de la columna vertebralOsteología de la columna vertebral
Osteología de la columna vertebral
 
Odontología veterinaria i
Odontología veterinaria iOdontología veterinaria i
Odontología veterinaria i
 
3 anatomía comparada
3 anatomía comparada3 anatomía comparada
3 anatomía comparada
 
Aparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricosAparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricos
 

Similar a Sistema digestivo en aves

TIEMPO DE TRANSITO DEL ALIMENTO EN POLLOS DE ENGORDE
TIEMPO DE TRANSITO DEL ALIMENTO EN POLLOS DE ENGORDETIEMPO DE TRANSITO DEL ALIMENTO EN POLLOS DE ENGORDE
TIEMPO DE TRANSITO DEL ALIMENTO EN POLLOS DE ENGORDEYESSICA ANDREA
 
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engordeDuracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
 
SISTEMA GASTROINTESTINAL EN AVES Y TRANSTITO DE LA DIGESTA EN POLLOS DE ENGORDE
SISTEMA GASTROINTESTINAL EN AVES Y TRANSTITO DE LA DIGESTA EN POLLOS DE ENGORDESISTEMA GASTROINTESTINAL EN AVES Y TRANSTITO DE LA DIGESTA EN POLLOS DE ENGORDE
SISTEMA GASTROINTESTINAL EN AVES Y TRANSTITO DE LA DIGESTA EN POLLOS DE ENGORDE
ALEJANDRA JAIME
 
Gastroguia
GastroguiaGastroguia
GastroguiaQUIRON
 
Pre informe estructuras del aparato digestivo de las gallinas
Pre informe estructuras del aparato digestivo de las gallinasPre informe estructuras del aparato digestivo de las gallinas
Pre informe estructuras del aparato digestivo de las gallinas
Wiliam Gonzalez
 
Sistema digestivo de las aves por Diana Reascos
Sistema digestivo de las aves por Diana ReascosSistema digestivo de las aves por Diana Reascos
Sistema digestivo de las aves por Diana Reascos
Diana Reascos
 
anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...
anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...
anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...
camiloalvira1
 
sistema digestivo del cuy
sistema digestivo del cuysistema digestivo del cuy
sistema digestivo del cuy
YeysonNeyraNeyra
 
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo.
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo.Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo.
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo.
VeroLares1621
 
SIST. Digestivo.ppt
SIST. Digestivo.pptSIST. Digestivo.ppt
SIST. Digestivo.ppt
ClaudiaSalazar972217
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
grecia1793
 
Sistema digestivo simple o no rumiante
Sistema digestivo simple o no rumianteSistema digestivo simple o no rumiante
Sistema digestivo simple o no rumiante
rosateruyaburela
 
Sistema digestivo, órganos, partes. clasificación.
Sistema digestivo, órganos, partes. clasificación. Sistema digestivo, órganos, partes. clasificación.
Sistema digestivo, órganos, partes. clasificación.
MarcelaHerrera123456
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
rodbla19
 
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA-Magaly Mosquera-Sistema gastrointestinal
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA-Magaly Mosquera-Sistema gastrointestinalESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA-Magaly Mosquera-Sistema gastrointestinal
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA-Magaly Mosquera-Sistema gastrointestinal
MAGGYSPNC
 
Presentacion diapositivas Aparato DIGESTIVO.pptx
Presentacion diapositivas Aparato DIGESTIVO.pptxPresentacion diapositivas Aparato DIGESTIVO.pptx
Presentacion diapositivas Aparato DIGESTIVO.pptx
fernandoflores76144
 
Laboratorio de la anatomia del ave
Laboratorio de la anatomia del aveLaboratorio de la anatomia del ave
Laboratorio de la anatomia del ave
MAYEBELGRI0725
 

Similar a Sistema digestivo en aves (20)

TIEMPO DE TRANSITO DEL ALIMENTO EN POLLOS DE ENGORDE
TIEMPO DE TRANSITO DEL ALIMENTO EN POLLOS DE ENGORDETIEMPO DE TRANSITO DEL ALIMENTO EN POLLOS DE ENGORDE
TIEMPO DE TRANSITO DEL ALIMENTO EN POLLOS DE ENGORDE
 
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engordeDuracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
 
SISTEMA GASTROINTESTINAL EN AVES Y TRANSTITO DE LA DIGESTA EN POLLOS DE ENGORDE
SISTEMA GASTROINTESTINAL EN AVES Y TRANSTITO DE LA DIGESTA EN POLLOS DE ENGORDESISTEMA GASTROINTESTINAL EN AVES Y TRANSTITO DE LA DIGESTA EN POLLOS DE ENGORDE
SISTEMA GASTROINTESTINAL EN AVES Y TRANSTITO DE LA DIGESTA EN POLLOS DE ENGORDE
 
Gastroguia
GastroguiaGastroguia
Gastroguia
 
Pre informe estructuras del aparato digestivo de las gallinas
Pre informe estructuras del aparato digestivo de las gallinasPre informe estructuras del aparato digestivo de las gallinas
Pre informe estructuras del aparato digestivo de las gallinas
 
Sistema digestivo de las aves por Diana Reascos
Sistema digestivo de las aves por Diana ReascosSistema digestivo de las aves por Diana Reascos
Sistema digestivo de las aves por Diana Reascos
 
anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...
anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...
anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...
 
sistema digestivo del cuy
sistema digestivo del cuysistema digestivo del cuy
sistema digestivo del cuy
 
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo.
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo.Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo.
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo.
 
SIST. Digestivo.ppt
SIST. Digestivo.pptSIST. Digestivo.ppt
SIST. Digestivo.ppt
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Sistema digestivo simple o no rumiante
Sistema digestivo simple o no rumianteSistema digestivo simple o no rumiante
Sistema digestivo simple o no rumiante
 
Sistema digestivo, órganos, partes. clasificación.
Sistema digestivo, órganos, partes. clasificación. Sistema digestivo, órganos, partes. clasificación.
Sistema digestivo, órganos, partes. clasificación.
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA-Magaly Mosquera-Sistema gastrointestinal
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA-Magaly Mosquera-Sistema gastrointestinalESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA-Magaly Mosquera-Sistema gastrointestinal
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA-Magaly Mosquera-Sistema gastrointestinal
 
Presentacion diapositivas Aparato DIGESTIVO.pptx
Presentacion diapositivas Aparato DIGESTIVO.pptxPresentacion diapositivas Aparato DIGESTIVO.pptx
Presentacion diapositivas Aparato DIGESTIVO.pptx
 
Laboratorio de la anatomia del ave
Laboratorio de la anatomia del aveLaboratorio de la anatomia del ave
Laboratorio de la anatomia del ave
 
Anatomia gastro
Anatomia gastroAnatomia gastro
Anatomia gastro
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 

Más de Alejandra Salazar

Etología7
Etología7Etología7
Etología7
Alejandra Salazar
 
Etología2
Etología2Etología2
Etología2
Alejandra Salazar
 
Etología1
Etología1Etología1
Etología1
Alejandra Salazar
 
Etología4
Etología4Etología4
Etología4
Alejandra Salazar
 
Adiestramiento5
Adiestramiento5Adiestramiento5
Adiestramiento5
Alejandra Salazar
 
Adiestramiento1
Adiestramiento1Adiestramiento1
Adiestramiento1
Alejandra Salazar
 
Adiestramiento3
Adiestramiento3Adiestramiento3
Adiestramiento3
Alejandra Salazar
 
Adiestramiento4
Adiestramiento4Adiestramiento4
Adiestramiento4
Alejandra Salazar
 
Origen del perro y gato
Origen del perro y gatoOrigen del perro y gato
Origen del perro y gato
Alejandra Salazar
 
Origen de las razas caninas
Origen de las razas caninasOrigen de las razas caninas
Origen de las razas caninas
Alejandra Salazar
 
Significado social del perro y gato para el hombre
Significado social del perro y gato para el hombreSignificado social del perro y gato para el hombre
Significado social del perro y gato para el hombre
Alejandra Salazar
 
Evolución mafiferos carnivoros
Evolución  mafiferos carnivorosEvolución  mafiferos carnivoros
Evolución mafiferos carnivoros
Alejandra Salazar
 
Adiestramiento2
Adiestramiento2Adiestramiento2
Adiestramiento2
Alejandra Salazar
 
Rotavirus porcino
Rotavirus porcinoRotavirus porcino
Rotavirus porcino
Alejandra Salazar
 
Vacunación
VacunaciónVacunación
Vacunación
Alejandra Salazar
 

Más de Alejandra Salazar (20)

El lobo2
El lobo2El lobo2
El lobo2
 
El lobo1
El lobo1El lobo1
El lobo1
 
Etología7
Etología7Etología7
Etología7
 
Etología6
Etología6Etología6
Etología6
 
Etología5
Etología5Etología5
Etología5
 
Etología2
Etología2Etología2
Etología2
 
Etología3
Etología3Etología3
Etología3
 
Etología1
Etología1Etología1
Etología1
 
Etología4
Etología4Etología4
Etología4
 
Adiestramiento5
Adiestramiento5Adiestramiento5
Adiestramiento5
 
Adiestramiento1
Adiestramiento1Adiestramiento1
Adiestramiento1
 
Adiestramiento3
Adiestramiento3Adiestramiento3
Adiestramiento3
 
Adiestramiento4
Adiestramiento4Adiestramiento4
Adiestramiento4
 
Origen del perro y gato
Origen del perro y gatoOrigen del perro y gato
Origen del perro y gato
 
Origen de las razas caninas
Origen de las razas caninasOrigen de las razas caninas
Origen de las razas caninas
 
Significado social del perro y gato para el hombre
Significado social del perro y gato para el hombreSignificado social del perro y gato para el hombre
Significado social del perro y gato para el hombre
 
Evolución mafiferos carnivoros
Evolución  mafiferos carnivorosEvolución  mafiferos carnivoros
Evolución mafiferos carnivoros
 
Adiestramiento2
Adiestramiento2Adiestramiento2
Adiestramiento2
 
Rotavirus porcino
Rotavirus porcinoRotavirus porcino
Rotavirus porcino
 
Vacunación
VacunaciónVacunación
Vacunación
 

Último

PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 

Último (20)

PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 

Sistema digestivo en aves

  • 1. Sistema Digestivo: Aves Alejandra Salazar Gonzalez Cría y Producción Animal II Profesor: Ing. Tasio Renato Bisso Nieto
  • 2. No existen labios ni dientes, Son reemplazados por el pico y estómago muscular o molleja
  • 3. • PICO • FARINGE • ESOFAGO • BUCHE • PROVENTRICULO • MOLLEJA • I. DELGADO • I. GRUESO • CLOACA • G. ANEXAS: SALIVALES, HIGADO Y PANCREAS
  • 4.
  • 5. El pico es el representante en las aves de las mandíbulas, de los labios, y dientes Cuenta con terminaciones nerviosas, e irrigacion El alimento solo permanece un tiempo en la cavidad del pico. Pico
  • 6. PICO • OBERTURA ORAL • PRENSIÓN • FUERTE, RESISTENTE Y CURVO • VALVA SUP. – O. NASALES • VALVA INF.
  • 7. Cavidad Bucal No existe separación entre la boca y la faringe. En las paredes de la cavidad bucal se encuentran numerosas glándulas salivares La cantidad de saliva segregada por la gallina adulta en ayunas en 24 horas varía de 7 a 25 ml siendo el promedio de 12 m. pH 6.75 Lengua.- menos móviles que la de los mamíferos.
  • 8. CAVIDAD ORAL – FARINGE OROFARINGE CARA INTERNA DEL PICO • a. PALADAR • b. LENGUA (IOIDES) • 1. FISURA PALATINA (C. N.) • 3. GLOTIS • FARINGE AL FONDO DE LA C. ORAL.
  • 10. Esófago Situado a lo largo del lado inferior del cuello, sobre la tráquea El esófago es amplio y dilatable, para acomodar los voluminosos alimentos sin masticar Transporta alimento al bunche
  • 11. Buche Almacenamiento de alimento para remojo Humectación y maceración de los alimentos Regulación de la repleción gástrica En el buche no se absorben sustancias tan simples como agua, cloruro de sódico y glucosa. (pH 5) En cuanto a la duración promedio del tiempo que tiene el alimento en el buche es de dos horas La actividad motora del buche está controlado por el sistema nervioso autónomo
  • 12. ESOFAGO Y BUCHE • a. ESOFAGO • b. TRAQUEA • c. BUCHE • d. LOBULOS DEL TIMO
  • 13. Estómago.- Consta de dos porciones o cavidades:estómago glandular y el estómago muscular Estómago glandular.-También denominado proventrículo. Situado a la izquierda del plano medio, en posición craneal con respecto al estómago muscular. Se estrecha ligeramente antes de su desembocadura en el estómago muscular. La mucosa del estómago glandular contiene glándulas bien, visibles macroscópicamente, que secretan HCl (ácido clorhídrico) y pepsina.
  • 14. ESTOMAGO • a. PROVENTRICULO • b. MOLLEJA • c. ISTMO • d. PILORO – - DUODENO
  • 15. PROVENTRICULO ESTOMAGO GLANDULAR. • 2 CAPAS MUSCULARES • (GL. GÁSTRICAS) SECRETAN EL JUGO GÁSTRICO
  • 16. Estómago muscular (molleja) pH de 4.06 Es grande y ocupa la mayor parte de la mitad izquierda de la cavidad abdominal. No se secreta jugo digestivo. Está constituida por los dos músculos principales: Capa córnea y túnica muscular Esta recubierta interiormente de una mucosa de abundantes pliegues. la molleja es fuerte y bien desarrollado en las aves granívoras. Su función principal consiste en el aplastamiento y pulverización de granos, Su eficacia incrementa por la presencia de pequeñas piedritas (grit) que ingiere el animal y que pueden ser considerados como sustitutivos de los dientes (depositos de calcio)
  • 17. MOLLEJA ESTOMAGO MECANICO. • MÚSCULOS GRUESOS • MÚSCULOS DELGADOS • EPITELIO INTERNO QUERATINIZADO
  • 18. Intestino Delgado El intestino delgado se extiende desde la molleja al origen de los ciegos. Absorbe una gran parte de los nutrientes del alimento Se subdivide en: Duodeno.- El duodeno sale del estómago muscular (molleja) Entre ambos tramos de la asa duodenal se encuentra el páncreas. pH de 6.31 Yeyuno: El yeyuno de la gallina consta de unas diez asas pequeñas, Presenta un pH de 7.04. Ileon: El íleon es estirada y se encuentra en el centro de la cavidad abdominal. pH es de 7.59.
  • 19. INTESTINO DELGADO DUODENO • a. ASCENDENTE • b. DESCENDENTE • c. PANCREAS
  • 20. Intestino Grueso El intestino grueso, se divide en tres porciones: Ciegos: Las aves domésticas, poseen dos ciegos, que son dos tubos con extremidades ciegas, que se originan en la unión del intestino delgado y el recto y se extienden hacia el hígado. El pH del ciego derecho es de 7.08, mientras que el pH del ciego izquierdo es de 7.12. Colon-Recto: En las aves el colon es muy corto en comparación con el de los mamíferos. Recibe el producto de la digestión del intestino delgado y del ciego. Se realiza la absorción de agua y las proteínas de los alimentos pH de 7.38.
  • 21. INTESTINO GRUESO • a. CIEGOS en las paredes laterales del recto • b. RECTO • c. CLOACA
  • 22. El extremo posterior del intestino grueso contiene áreas expandidas llamadas coprodeum y urodeum que forman una cámara anatómica común, la cloaca. El urodeum contiene las aberturas de los uréteres El intestino grueso absorbe el agua y las sales del producto de la digestión La última parte de la Cloaca se denomina Proctodeo, conectado a la bolsa de fabricio.
  • 24. Glándulas anexas Hígado- El hígado está formado por lóbulos derecho e izquierdo, unidos cranealmente. Funciones: Detoxificación, Metabolismo; proteico, de grasas, de carbohidratos, vitaminas, etc. Páncreas.- Es alargado situado en el asa duodenal formado por dos lóbulos, Las funciones del páncreas son: 1.Producir el jugo pancreático - una mezcla de enzimas digestivas. 2. Producir la hormona insulina y el glucagón.