SlideShare una empresa de Scribd logo
L. Galán. Bogotá, abril 2011 1
Reformas de la Educación
Superior
“Impacto institucional”
Estructura de la charla
La primera parte para revisar:
• La última década de la educación superior europea: El Espacio Europeo de
Educación Superior, El Espacio Europeo de Investigación, ¿Que era y que
no era el Proceso de Bolonia?, ¿Porque tenía que desarrollarse un proceso
de ese tipo en la educación superior europea?
La segunda estará dedicada a comentar:
• ¿Cómo se pueden combinar los principios de Autonomía, financiación y
Captación de Talento, con las actividades Docente y de investigación, y con
la Gestión; poniendo en el eje, centro y perímetro, es decir el foco
permanente, a los estudiantes de grado y postgrado y a los doctorandos en
el proceso formativo de los investigadores? Los modelos Garantistas.
Además, a lo largo de la exposición haré referencias concretas sobre al
impacto institucional en la legislación española y cómo ha ido adecuándose
a las diferentes propuestas.
2L. Galán. Bogotá, abril 2011
Población
La población total de la Unión Europea (UE) en 2010 era de
aproximadamente 501 millones de personas.
3L. Galán. Bogotá, abril 2011
Financiación
L. Galán. Bogotá, abril 2011 4
2007
L. Galán. Bogotá, abril 2011 5
El proceso de Bolonia
Instrumentos
• Tres ciclos (BA-MA-DO)
• Un sistema común de créditos (ECTS).
• Un certificado común de los estudios cursados (DS)
• Criterios comunes de garantía de calidad.
Objetivos
• Movilidad, reconocimiento, compatibilidad y calidad.
• Visibilidad, atractivo internacional y cooperación.
• Implicación de los estudiantes, empleo y empleabilidad.
• Investigación y formación a lo largo de la vida.
• Dimensión social e igualdad de oportunidades.
L. Galán. Bogotá, abril 2011 6
El Proceso de Bolonia
Declaraciones
Institucionales
Legislación y
Políticas
Conferencias
Europeas
Actuaciones
concretas
Análisis de
situación
Voluntario
Basado en la
Colaboración
Sostenido
Diverso
Reuniones de Ministros
L. Galán. Bogotá, abril 2011 7
•Bolonia, 1999. Objetivos iniciales.
•Praga, 2001. Incorporación de los estudiantes.
•Berlín, 2003. Desarrollo del tercer ciclo. Relación entre
EEES y EEI.
•Bergen, 2005. Estándares Europeos de calidad.
Doctorado.
•Londres, 2007. Dimensión social. Empleabilidad
•Lovaina/Lovaina la Nueva, 2009. Mobility: In 2020, at
least 20%.
•Budapest/Viena, 2010. Voces críticas. Universidad
pública. Seguimiento del Proceso
Asociaciones con impacto:
ENQA: European Association for Quality Assurance in Higher Education
EUA: European University Association
EURASHE: European Association of Institutions in Higher Education (universidades, institutos politécnicos, colegios,
escuelas de postgrado y centros de investigación universitarios)
ESU: European Students' Union (ESU)
¿Por qué tenía que ocurrir?
• Movilidad interior. Cohesión social.
• Captación de talento. (Alemania)
• Competencia internacional (USA)
• Mercado de trabajo “unificado”
L. Galán. Bogotá, abril 2011 8
El Espacio Europeo de Investigación
La estrategia de Lisboa de 2000
L. Galán. U. Autónoma de Madrid
Santander, agosto 2010
9
¿Por qué tenía que ocurrir?
• Mayor competitividad …..
• Carrera investigadora y captación de talento.
• Centros de excelencia y masa crítica.
• Implicación de sectores sociales, empresariales
e industriales.
• Calidad en el empleo.
L. Galán. Bogotá, abril 2011 10
Impacto institucional
World class Universities:
• Autonomía.
• Financiación.
• Captación de talento.
Funciones
• Actividad docente.
• Actividad investigadora.
• Gestión. (Internacionalización).
Dimensión social
• Rendición de cuentas.
• Garantía de Calidad.
• Empleabilidad.
• Igualdad de oportunidades.
L. Galán. Bogotá, abril 2011 11
Mezcla
perfecta
La autonomía universitaria : Elementos
académicos, órganos de gobierno y financiación
Elementos:
• Selección de profesorado.
• Oferta académica
• Gestión de recursos
• Definición de estrategias en:
Docencia
Investigación
Relaciones
internacionales.
• Rector elegido. Claustro o
sufragio universal. Voto
ponderado.
• No podría decirse que se ve como un
problema en el ámbito del EEES.
• Hay alguna mención en las
declaraciones de los ministros. Se
insiste en su importancia pero no se
considera un objetivo pendiente.
• Las universidades europeas lo
destacan en todos sus comunicados.
Art. 27 de la Constitución española.
• 10. Se reconoce la autonomía de las
Universidades en los términos que la
Ley establezca.
• Participación de los estudiantes en
todos los órganos de gobierno y
comisiones.
L. Galán. Bogotá, abril 2011 12
Financiación
Elementos:
• Subvenciones “Públicas”
• Tasas de los estudiantes.
• Inversiones.
• Investigación pública.
• Investigación privada.
• Otros ingresos.
• Declaraciones y objetivos estratégicos:
Declaración de Lisboa 2009. Objetivo
propiciado por la Comisión Europea de
aumentar la inversión en educación superior
hasta por lo menos un 2% del PIB
• Agencia para préstamos a los estudiantes
de postgrado.
“The size of the mature loan system in
present value terms is €65,52 billion.
Number of clients (million) 10.90”
• Modelo mixto (público/privado) y
descentralizado.
• Ministerio para proyectos de investigación y
becas.
• Hay un programa de préstamos a los
estudiantes de postgrado.
L. Galán. Bogotá, abril 2011 13
Talento / Internacionalización
Elementos:
• Movilidad de estudiantes de
postgrado en UE y USA
• Movilidad de profesores e
investigadores.
• Políticas para captación
de Estudiantes.
• Convenios: bi y multilaterales.
• Participación en redes y
proyectos multinacionales.
• Títulos conjuntos: grado,
máster y doctorado.
• EEES en 45 países
• Socrates Erasmus, Leonardo, Lingua
Commet, Atlantis, Alfa,Tempus, etc
• Erasmus Mundus
Acción 1. Desarrollo de másteres y doctorados conjuntos.
Organización y becas. 450 MM€
3 países, al menos 1 de la UE.
• Acción 2. Asociaciones de universidades para cooperación
internacional.
Organización y becas. 460 MM€
5 universidades de al menos 3 países de la UE
• Acción 3. Acciones de promoción 16 MM€
3 países elegibles mas uno de otro país
15 candidatos que representan al menos a 10
terceros países.
• Limitaciones por el régimen de contratación
funcionarial. Nuevas figuras
• Acceso y homologación para máster y
doctorado en las universidades, con revisiones
periódicas por el ministerios
• Programa Juan de la Cierva.
• Programa Ramón y Cajal.
• Políticas regionales para estudiantes “excelentes”.
L. Galán. Bogotá, abril 2011 14
Internacionalización: Títulos conjuntos
L. Galán. Bogotá, abril 2011 15
•Un programa común de todas las universidades participantes con
un único nombre (aunque cada universidad pueda responsabilizarse
de algunos módulos o especialidades) Se tramita simultáneamente en
todos los países.
•Un único título expedido conjuntamente por todas las
universidades (aunque el estudiante sólo se haya movido entre dos
de ellas)
•Un único órgano de selección de estudiantes y selección de
becarios (con miembros de las universidades participantes)
•Las mismas tasas y precios para todos los
estudiantes
Actividad docente
Elementos
• El estudiante como centro y
agente activo de su
aprendizaje
• Enseñanza vs Aprendizaje
• Nuevas metodologías
docentes
• Adecuación a las demandas
sociales y de empleo.
• Adquisición de destrezas y
competencias: evaluación de
los resultados del aprendizaje
Impacto.
• Exceso de normativas con
excesivas rigideces.
• Excesivo detalle sobre la
planificación de las horas de
trabajo del estudiante.
• Reacción del profesorado.
• Dificultades para la evaluación
de competencias.
• Pocos incentivos a la docencia
de calidad frente a la
dedicación investigadora.
L. Galán. Bogotá, abril 2011 16
Actividad investigadora
Elementos:
• La formación
investigadora.
• La carrera
investigadora.
• La investigación
“privada”.
• La financiación
(cofinanciación).
• The seventh framework programme
for research and technological
development (FP7) is the EU’s main
instrument for funding research in
Europe (1); it runs from 2007-2013
and has a total budget of EUR 53 200
million.
• Carrera investigadora.
Incentivos:“Los sexenios.”
• Dos años de beca para el Máster, o
equivalente, con Seguridad Social,
mas dos años de contrato, con
Seguridad Social y derechos
laborales.
2011. Ley de la Ciencia y Rd. Doctorado.
4 años de contrato.
L. Galán. Bogotá, abril 2011 17
L. Galán. Bogotá, abril 2011 18
L. Galán. Bogotá, abril 2011 19
Gestión Universitaria/Internacionalización
Elemento clave para:
• la Movilidad.
• la Participación en redes.
• la participación en
proyectos
internacionales.
• la captación de recursos
públicos y privados.
• ¡Sistemas de
información a los
estudiantes!
• ¡Profesionalización!
L. Galán. Bogotá, abril 2011 20
Rendición de cuentas
(Accountability)
Elementos:
• Sistemas de
información y gestión.
• Mecanismos y
criterios claros
(universidades y
ministerios)
• Consejo Social
• Tribunal de Cuentas
• Auditorias privadas
• Agencias evaluadoras
“La percepción social es
que la universidad no
rinde sus cuentas de
manera que lleguen a la
sociedad y se entiendan”.
L. Galán. Bogotá, abril 2011 21
Garantía de calidad
“Desde el primer día”.
• del profesorado
• de los programas de estudio
• de la investigación (con
referentes internacionales)
• de la gestión
• ENQA: European
Association for Quality
Assurance in Higher
Education
Registro Europeo de agencias.
(4)
• Acreditación del profesorado. Inicial. 5años
docencia. 6 años investigación
(Complementos retributivos)
• El profesorado de las universidades
privadas: Al menos el 50 por ciento del total
del profesorado deberá estar en posesión
del título de Doctor y, al menos, el 60 por
ciento del total de su profesorado doctor
deberá haber obtenido la evaluación
positiva de la Agencia Nacional de
Evaluación de la Calidad.
• Todos los planes de estudio que cursan los
estudiantes han tenido la aprobación de una
Agencia de Calidad. Hay un seguimiento y
una re- acreditación cada 6 años.
• Evaluaciones de Bibliotecas, Oficinas de
relaciones internacionales, Información al
estudiante, etc…
L. Galán. Bogotá, abril 2011 22
Empleabilidad / Empleo
• Bolonia, Lisboa,
Londres, etc
• Participación del
sector privado en la
definición de los
planes de estudio.
(Tuning).
• Oficinas de
seguimiento de
titulados
• Escaso impacto.
• El desempleo es alto
todavía.
• Sobre-cualificación.
• El modelo de
universidad pública
no es sostenible sin
altas tasas de
empleo.
L. Galán. Bogotá, abril 2011 23
L. Galán. Bogotá, abril 2011 24
LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
• Un aspecto fundamental de cualquier reforma.
• Políticas de becas y préstamos.
• “No hay recetas mágicas”.
• El éxito en las etapas anteriores.
• “Pegarse al terreno” y ver las necesidades reales.
• Cupos para minorías.
• Acceso y permanencia.
• Programas de cooperación internacional.
• Información y gestión.
L. Galán. Bogotá, abril 2011 25
Muchas gracias
L. Galán. Bogotá, abril 2011 26
Algunos fallos de la reforma
• Representación de los
estudiantes
• Reacción del sistema al
cambio
• Participación de la empresa
• Pérdida de las “esencias”
• Lio legislativo
• Largo proceso legislativo
(tiempo)
• Falta de una política
informativa
• Aplicación masiva en poco
tiempo.
• Varios movimientos
corporativos actuaron contra el
cambio. Implicación de los
profesores.
• Los Colegios y las
“atribuciones profesionales”
podían verse afectados.
• Financiación de la Reforma.
• El “Sistema” son 17 sistemas.
L. Galán. Bogotá, abril 2011 27

Más contenido relacionado

Destacado

Aerospace medicine physicians email database
Aerospace medicine physicians email databaseAerospace medicine physicians email database
Aerospace medicine physicians email database
Contactmailworld
 
Facebook strategy slideshow
Facebook strategy slideshowFacebook strategy slideshow
Facebook strategy slideshow
"Hicham "Shaun"" Tadlaoui
 
Dolor lumbar / Lumbalgia
Dolor lumbar / LumbalgiaDolor lumbar / Lumbalgia
Dolor lumbar / Lumbalgia
Laura DelToro
 
Materi Iman kepada kitab
Materi Iman kepada kitabMateri Iman kepada kitab
Materi Iman kepada kitab
elifitriani
 
Licenciatura en educación e inclusión
Licenciatura en educación e inclusiónLicenciatura en educación e inclusión
Licenciatura en educación e inclusión
GHP
 
A6f646b4 c94c-4c0a-818e-9d0761a39d8d
A6f646b4 c94c-4c0a-818e-9d0761a39d8dA6f646b4 c94c-4c0a-818e-9d0761a39d8d
A6f646b4 c94c-4c0a-818e-9d0761a39d8d
Meio & Mensagem
 
Propedeutica reumato lourdes 2016
Propedeutica reumato lourdes 2016Propedeutica reumato lourdes 2016
Propedeutica reumato lourdes 2016
ERALDO DOS SANTOS
 
Cystic fibrosis case study
Cystic fibrosis case studyCystic fibrosis case study
Cystic fibrosis case study
Ben Brooks
 
Von Willebrand Disease
Von Willebrand DiseaseVon Willebrand Disease
Von Willebrand Disease
Austin Fridrich
 
Propuesta pedagógica
Propuesta pedagógicaPropuesta pedagógica
Propuesta pedagógica
Adalberto
 
Bollywood V/S Hollywood
Bollywood V/S HollywoodBollywood V/S Hollywood
Bollywood V/S HollywoodAnup Tiwari
 

Destacado (12)

Aerospace medicine physicians email database
Aerospace medicine physicians email databaseAerospace medicine physicians email database
Aerospace medicine physicians email database
 
Facebook strategy slideshow
Facebook strategy slideshowFacebook strategy slideshow
Facebook strategy slideshow
 
lino mario lokwam cv
lino mario lokwam cvlino mario lokwam cv
lino mario lokwam cv
 
Dolor lumbar / Lumbalgia
Dolor lumbar / LumbalgiaDolor lumbar / Lumbalgia
Dolor lumbar / Lumbalgia
 
Materi Iman kepada kitab
Materi Iman kepada kitabMateri Iman kepada kitab
Materi Iman kepada kitab
 
Licenciatura en educación e inclusión
Licenciatura en educación e inclusiónLicenciatura en educación e inclusión
Licenciatura en educación e inclusión
 
A6f646b4 c94c-4c0a-818e-9d0761a39d8d
A6f646b4 c94c-4c0a-818e-9d0761a39d8dA6f646b4 c94c-4c0a-818e-9d0761a39d8d
A6f646b4 c94c-4c0a-818e-9d0761a39d8d
 
Propedeutica reumato lourdes 2016
Propedeutica reumato lourdes 2016Propedeutica reumato lourdes 2016
Propedeutica reumato lourdes 2016
 
Cystic fibrosis case study
Cystic fibrosis case studyCystic fibrosis case study
Cystic fibrosis case study
 
Von Willebrand Disease
Von Willebrand DiseaseVon Willebrand Disease
Von Willebrand Disease
 
Propuesta pedagógica
Propuesta pedagógicaPropuesta pedagógica
Propuesta pedagógica
 
Bollywood V/S Hollywood
Bollywood V/S HollywoodBollywood V/S Hollywood
Bollywood V/S Hollywood
 

Similar a Sistema educacion superior transnacional

Eu2015 2020
Eu2015 2020Eu2015 2020
Eu2015 2020BigMotxo
 
Relatoría la universidad ideal
Relatoría la universidad idealRelatoría la universidad ideal
Relatoría la universidad idealRaúl Olmedo Burgos
 
La Política Universitaria en España - J. Martínez
La Política Universitaria en España - J. MartínezLa Política Universitaria en España - J. Martínez
La Política Universitaria en España - J. Martínez
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
T3 Proceso bolonia En la Educación Superior
T3 Proceso bolonia En la Educación SuperiorT3 Proceso bolonia En la Educación Superior
T3 Proceso bolonia En la Educación Superior
warlock23
 
El proceso europeo de creación de un espacio comun de la educación superior, ...
El proceso europeo de creación de un espacio comun de la educación superior,...El proceso europeo de creación de un espacio comun de la educación superior,...
El proceso europeo de creación de un espacio comun de la educación superior, ...
Organizacion Universitaria Interamericana
 
La Calidad de la Implantación del Plan Bolonia en el Grado de Magisterio de E...
La Calidad de la Implantación del Plan Bolonia en el Grado de Magisterio de E...La Calidad de la Implantación del Plan Bolonia en el Grado de Magisterio de E...
La Calidad de la Implantación del Plan Bolonia en el Grado de Magisterio de E...
nuks_
 
Ocud rioja may09_def
Ocud rioja may09_defOcud rioja may09_def
Proceso De Bolonia Presentacion
Proceso De Bolonia PresentacionProceso De Bolonia Presentacion
Proceso De Bolonia Presentacionmaipa
 
Los programas sectoriales
Los programas sectorialesLos programas sectoriales
Los programas sectoriales
juantomasasenjo
 
Soplan vientos de transformacion
Soplan vientos de transformacionSoplan vientos de transformacion
Soplan vientos de transformacionAna Chalabe
 
El EEES desde el punto de vista del estudiante
El EEES desde el punto de vista del estudianteEl EEES desde el punto de vista del estudiante
El EEES desde el punto de vista del estudiante
Francesc Esteve
 
Increa Fernando Galan 2009
Increa   Fernando Galan 2009Increa   Fernando Galan 2009
Increa Fernando Galan 2009increa
 
Declaración de bolonia
Declaración de boloniaDeclaración de bolonia
Declaración de bolonia
Sandra Rgz M
 
Primer borrador ensayo bologna
Primer borrador ensayo bolognaPrimer borrador ensayo bologna
Primer borrador ensayo bolognaJohn Efra
 
Cristóbal Cobo - Aprendizaje_Invisible.pdf
Cristóbal Cobo - Aprendizaje_Invisible.pdfCristóbal Cobo - Aprendizaje_Invisible.pdf
Cristóbal Cobo - Aprendizaje_Invisible.pdf
MarceloCamao3
 
La movilidad estudiantil - Fernando M Galan
La movilidad estudiantil - Fernando M GalanLa movilidad estudiantil - Fernando M Galan
La movilidad estudiantil - Fernando M Galan
Fernando Miguel Galán Palomares
 
Jornada informativa grundtvig_guada
Jornada informativa grundtvig_guadaJornada informativa grundtvig_guada
Jornada informativa grundtvig_guadaCRAER de Molina
 
Santiago Iñiguez de Onzoño UIMP 2009
Santiago Iñiguez de Onzoño UIMP 2009Santiago Iñiguez de Onzoño UIMP 2009
Santiago Iñiguez de Onzoño UIMP 2009
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 

Similar a Sistema educacion superior transnacional (20)

Eu2015 2020
Eu2015 2020Eu2015 2020
Eu2015 2020
 
Relatoría la universidad ideal
Relatoría la universidad idealRelatoría la universidad ideal
Relatoría la universidad ideal
 
La Política Universitaria en España - J. Martínez
La Política Universitaria en España - J. MartínezLa Política Universitaria en España - J. Martínez
La Política Universitaria en España - J. Martínez
 
T3 Proceso bolonia En la Educación Superior
T3 Proceso bolonia En la Educación SuperiorT3 Proceso bolonia En la Educación Superior
T3 Proceso bolonia En la Educación Superior
 
El proceso europeo de creación de un espacio comun de la educación superior, ...
El proceso europeo de creación de un espacio comun de la educación superior,...El proceso europeo de creación de un espacio comun de la educación superior,...
El proceso europeo de creación de un espacio comun de la educación superior, ...
 
La Calidad de la Implantación del Plan Bolonia en el Grado de Magisterio de E...
La Calidad de la Implantación del Plan Bolonia en el Grado de Magisterio de E...La Calidad de la Implantación del Plan Bolonia en el Grado de Magisterio de E...
La Calidad de la Implantación del Plan Bolonia en el Grado de Magisterio de E...
 
Ocud rioja may09_def
Ocud rioja may09_defOcud rioja may09_def
Ocud rioja may09_def
 
Proceso De Bolonia Presentacion
Proceso De Bolonia PresentacionProceso De Bolonia Presentacion
Proceso De Bolonia Presentacion
 
Los programas sectoriales
Los programas sectorialesLos programas sectoriales
Los programas sectoriales
 
Soplan vientos de transformacion
Soplan vientos de transformacionSoplan vientos de transformacion
Soplan vientos de transformacion
 
Egresos multiples
Egresos multiplesEgresos multiples
Egresos multiples
 
El EEES desde el punto de vista del estudiante
El EEES desde el punto de vista del estudianteEl EEES desde el punto de vista del estudiante
El EEES desde el punto de vista del estudiante
 
Increa Fernando Galan 2009
Increa   Fernando Galan 2009Increa   Fernando Galan 2009
Increa Fernando Galan 2009
 
Declaración de bolonia
Declaración de boloniaDeclaración de bolonia
Declaración de bolonia
 
Declaracion de bolonia
Declaracion de boloniaDeclaracion de bolonia
Declaracion de bolonia
 
Primer borrador ensayo bologna
Primer borrador ensayo bolognaPrimer borrador ensayo bologna
Primer borrador ensayo bologna
 
Cristóbal Cobo - Aprendizaje_Invisible.pdf
Cristóbal Cobo - Aprendizaje_Invisible.pdfCristóbal Cobo - Aprendizaje_Invisible.pdf
Cristóbal Cobo - Aprendizaje_Invisible.pdf
 
La movilidad estudiantil - Fernando M Galan
La movilidad estudiantil - Fernando M GalanLa movilidad estudiantil - Fernando M Galan
La movilidad estudiantil - Fernando M Galan
 
Jornada informativa grundtvig_guada
Jornada informativa grundtvig_guadaJornada informativa grundtvig_guada
Jornada informativa grundtvig_guada
 
Santiago Iñiguez de Onzoño UIMP 2009
Santiago Iñiguez de Onzoño UIMP 2009Santiago Iñiguez de Onzoño UIMP 2009
Santiago Iñiguez de Onzoño UIMP 2009
 

Más de GHP

Servicio, cocina, tisaneria
Servicio, cocina, tisaneriaServicio, cocina, tisaneria
Servicio, cocina, tisaneria
GHP
 
FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF
FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF
FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF
GHP
 
Cómo reducir la pobreza rural
Cómo reducir la pobreza rural Cómo reducir la pobreza rural
Cómo reducir la pobreza rural
GHP
 
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
GHP
 
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
GHP
 
Erc
ErcErc
Erc
GHP
 
Mentoring, resumen del rol
Mentoring, resumen del rolMentoring, resumen del rol
Mentoring, resumen del rol
GHP
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Resilencia
GHP
 
Acreditaciones de competencias
Acreditaciones de competenciasAcreditaciones de competencias
Acreditaciones de competencias
GHP
 
Catalogo
Catalogo  Catalogo
Catalogo
GHP
 
Terapia familiar sistemica
Terapia familiar sistemicaTerapia familiar sistemica
Terapia familiar sistemica
GHP
 
DECLARACION DE TORONTO
DECLARACION DE TORONTODECLARACION DE TORONTO
DECLARACION DE TORONTO
GHP
 
ATENCIÓN PRIMARIA ADAPTADA A LOS MAYORES
 ATENCIÓN PRIMARIA ADAPTADA A LOS MAYORES ATENCIÓN PRIMARIA ADAPTADA A LOS MAYORES
ATENCIÓN PRIMARIA ADAPTADA A LOS MAYORES
GHP
 
Ciudades globales amigables con los mayores
Ciudades globales amigables con los mayoresCiudades globales amigables con los mayores
Ciudades globales amigables con los mayores
GHP
 
RBC UNESCO
RBC UNESCORBC UNESCO
RBC UNESCO
GHP
 
RBC EDUCATIVO
RBC EDUCATIVORBC EDUCATIVO
RBC EDUCATIVO
GHP
 
Gestión de riesgos para comunicadores
Gestión de riesgos para comunicadoresGestión de riesgos para comunicadores
Gestión de riesgos para comunicadores
GHP
 
Desastre mundiales, informe 2016
Desastre mundiales, informe 2016Desastre mundiales, informe 2016
Desastre mundiales, informe 2016
GHP
 
Inspeccion del trabajo
Inspeccion del trabajo  Inspeccion del trabajo
Inspeccion del trabajo
GHP
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO  SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
GHP
 

Más de GHP (20)

Servicio, cocina, tisaneria
Servicio, cocina, tisaneriaServicio, cocina, tisaneria
Servicio, cocina, tisaneria
 
FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF
FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF
FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF
 
Cómo reducir la pobreza rural
Cómo reducir la pobreza rural Cómo reducir la pobreza rural
Cómo reducir la pobreza rural
 
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
 
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
 
Erc
ErcErc
Erc
 
Mentoring, resumen del rol
Mentoring, resumen del rolMentoring, resumen del rol
Mentoring, resumen del rol
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Resilencia
 
Acreditaciones de competencias
Acreditaciones de competenciasAcreditaciones de competencias
Acreditaciones de competencias
 
Catalogo
Catalogo  Catalogo
Catalogo
 
Terapia familiar sistemica
Terapia familiar sistemicaTerapia familiar sistemica
Terapia familiar sistemica
 
DECLARACION DE TORONTO
DECLARACION DE TORONTODECLARACION DE TORONTO
DECLARACION DE TORONTO
 
ATENCIÓN PRIMARIA ADAPTADA A LOS MAYORES
 ATENCIÓN PRIMARIA ADAPTADA A LOS MAYORES ATENCIÓN PRIMARIA ADAPTADA A LOS MAYORES
ATENCIÓN PRIMARIA ADAPTADA A LOS MAYORES
 
Ciudades globales amigables con los mayores
Ciudades globales amigables con los mayoresCiudades globales amigables con los mayores
Ciudades globales amigables con los mayores
 
RBC UNESCO
RBC UNESCORBC UNESCO
RBC UNESCO
 
RBC EDUCATIVO
RBC EDUCATIVORBC EDUCATIVO
RBC EDUCATIVO
 
Gestión de riesgos para comunicadores
Gestión de riesgos para comunicadoresGestión de riesgos para comunicadores
Gestión de riesgos para comunicadores
 
Desastre mundiales, informe 2016
Desastre mundiales, informe 2016Desastre mundiales, informe 2016
Desastre mundiales, informe 2016
 
Inspeccion del trabajo
Inspeccion del trabajo  Inspeccion del trabajo
Inspeccion del trabajo
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO  SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Sistema educacion superior transnacional

  • 1. L. Galán. Bogotá, abril 2011 1 Reformas de la Educación Superior “Impacto institucional”
  • 2. Estructura de la charla La primera parte para revisar: • La última década de la educación superior europea: El Espacio Europeo de Educación Superior, El Espacio Europeo de Investigación, ¿Que era y que no era el Proceso de Bolonia?, ¿Porque tenía que desarrollarse un proceso de ese tipo en la educación superior europea? La segunda estará dedicada a comentar: • ¿Cómo se pueden combinar los principios de Autonomía, financiación y Captación de Talento, con las actividades Docente y de investigación, y con la Gestión; poniendo en el eje, centro y perímetro, es decir el foco permanente, a los estudiantes de grado y postgrado y a los doctorandos en el proceso formativo de los investigadores? Los modelos Garantistas. Además, a lo largo de la exposición haré referencias concretas sobre al impacto institucional en la legislación española y cómo ha ido adecuándose a las diferentes propuestas. 2L. Galán. Bogotá, abril 2011
  • 3. Población La población total de la Unión Europea (UE) en 2010 era de aproximadamente 501 millones de personas. 3L. Galán. Bogotá, abril 2011
  • 5. L. Galán. Bogotá, abril 2011 5 El proceso de Bolonia Instrumentos • Tres ciclos (BA-MA-DO) • Un sistema común de créditos (ECTS). • Un certificado común de los estudios cursados (DS) • Criterios comunes de garantía de calidad. Objetivos • Movilidad, reconocimiento, compatibilidad y calidad. • Visibilidad, atractivo internacional y cooperación. • Implicación de los estudiantes, empleo y empleabilidad. • Investigación y formación a lo largo de la vida. • Dimensión social e igualdad de oportunidades.
  • 6. L. Galán. Bogotá, abril 2011 6 El Proceso de Bolonia Declaraciones Institucionales Legislación y Políticas Conferencias Europeas Actuaciones concretas Análisis de situación Voluntario Basado en la Colaboración Sostenido Diverso
  • 7. Reuniones de Ministros L. Galán. Bogotá, abril 2011 7 •Bolonia, 1999. Objetivos iniciales. •Praga, 2001. Incorporación de los estudiantes. •Berlín, 2003. Desarrollo del tercer ciclo. Relación entre EEES y EEI. •Bergen, 2005. Estándares Europeos de calidad. Doctorado. •Londres, 2007. Dimensión social. Empleabilidad •Lovaina/Lovaina la Nueva, 2009. Mobility: In 2020, at least 20%. •Budapest/Viena, 2010. Voces críticas. Universidad pública. Seguimiento del Proceso Asociaciones con impacto: ENQA: European Association for Quality Assurance in Higher Education EUA: European University Association EURASHE: European Association of Institutions in Higher Education (universidades, institutos politécnicos, colegios, escuelas de postgrado y centros de investigación universitarios) ESU: European Students' Union (ESU)
  • 8. ¿Por qué tenía que ocurrir? • Movilidad interior. Cohesión social. • Captación de talento. (Alemania) • Competencia internacional (USA) • Mercado de trabajo “unificado” L. Galán. Bogotá, abril 2011 8
  • 9. El Espacio Europeo de Investigación La estrategia de Lisboa de 2000 L. Galán. U. Autónoma de Madrid Santander, agosto 2010 9
  • 10. ¿Por qué tenía que ocurrir? • Mayor competitividad ….. • Carrera investigadora y captación de talento. • Centros de excelencia y masa crítica. • Implicación de sectores sociales, empresariales e industriales. • Calidad en el empleo. L. Galán. Bogotá, abril 2011 10
  • 11. Impacto institucional World class Universities: • Autonomía. • Financiación. • Captación de talento. Funciones • Actividad docente. • Actividad investigadora. • Gestión. (Internacionalización). Dimensión social • Rendición de cuentas. • Garantía de Calidad. • Empleabilidad. • Igualdad de oportunidades. L. Galán. Bogotá, abril 2011 11 Mezcla perfecta
  • 12. La autonomía universitaria : Elementos académicos, órganos de gobierno y financiación Elementos: • Selección de profesorado. • Oferta académica • Gestión de recursos • Definición de estrategias en: Docencia Investigación Relaciones internacionales. • Rector elegido. Claustro o sufragio universal. Voto ponderado. • No podría decirse que se ve como un problema en el ámbito del EEES. • Hay alguna mención en las declaraciones de los ministros. Se insiste en su importancia pero no se considera un objetivo pendiente. • Las universidades europeas lo destacan en todos sus comunicados. Art. 27 de la Constitución española. • 10. Se reconoce la autonomía de las Universidades en los términos que la Ley establezca. • Participación de los estudiantes en todos los órganos de gobierno y comisiones. L. Galán. Bogotá, abril 2011 12
  • 13. Financiación Elementos: • Subvenciones “Públicas” • Tasas de los estudiantes. • Inversiones. • Investigación pública. • Investigación privada. • Otros ingresos. • Declaraciones y objetivos estratégicos: Declaración de Lisboa 2009. Objetivo propiciado por la Comisión Europea de aumentar la inversión en educación superior hasta por lo menos un 2% del PIB • Agencia para préstamos a los estudiantes de postgrado. “The size of the mature loan system in present value terms is €65,52 billion. Number of clients (million) 10.90” • Modelo mixto (público/privado) y descentralizado. • Ministerio para proyectos de investigación y becas. • Hay un programa de préstamos a los estudiantes de postgrado. L. Galán. Bogotá, abril 2011 13
  • 14. Talento / Internacionalización Elementos: • Movilidad de estudiantes de postgrado en UE y USA • Movilidad de profesores e investigadores. • Políticas para captación de Estudiantes. • Convenios: bi y multilaterales. • Participación en redes y proyectos multinacionales. • Títulos conjuntos: grado, máster y doctorado. • EEES en 45 países • Socrates Erasmus, Leonardo, Lingua Commet, Atlantis, Alfa,Tempus, etc • Erasmus Mundus Acción 1. Desarrollo de másteres y doctorados conjuntos. Organización y becas. 450 MM€ 3 países, al menos 1 de la UE. • Acción 2. Asociaciones de universidades para cooperación internacional. Organización y becas. 460 MM€ 5 universidades de al menos 3 países de la UE • Acción 3. Acciones de promoción 16 MM€ 3 países elegibles mas uno de otro país 15 candidatos que representan al menos a 10 terceros países. • Limitaciones por el régimen de contratación funcionarial. Nuevas figuras • Acceso y homologación para máster y doctorado en las universidades, con revisiones periódicas por el ministerios • Programa Juan de la Cierva. • Programa Ramón y Cajal. • Políticas regionales para estudiantes “excelentes”. L. Galán. Bogotá, abril 2011 14
  • 15. Internacionalización: Títulos conjuntos L. Galán. Bogotá, abril 2011 15 •Un programa común de todas las universidades participantes con un único nombre (aunque cada universidad pueda responsabilizarse de algunos módulos o especialidades) Se tramita simultáneamente en todos los países. •Un único título expedido conjuntamente por todas las universidades (aunque el estudiante sólo se haya movido entre dos de ellas) •Un único órgano de selección de estudiantes y selección de becarios (con miembros de las universidades participantes) •Las mismas tasas y precios para todos los estudiantes
  • 16. Actividad docente Elementos • El estudiante como centro y agente activo de su aprendizaje • Enseñanza vs Aprendizaje • Nuevas metodologías docentes • Adecuación a las demandas sociales y de empleo. • Adquisición de destrezas y competencias: evaluación de los resultados del aprendizaje Impacto. • Exceso de normativas con excesivas rigideces. • Excesivo detalle sobre la planificación de las horas de trabajo del estudiante. • Reacción del profesorado. • Dificultades para la evaluación de competencias. • Pocos incentivos a la docencia de calidad frente a la dedicación investigadora. L. Galán. Bogotá, abril 2011 16
  • 17. Actividad investigadora Elementos: • La formación investigadora. • La carrera investigadora. • La investigación “privada”. • La financiación (cofinanciación). • The seventh framework programme for research and technological development (FP7) is the EU’s main instrument for funding research in Europe (1); it runs from 2007-2013 and has a total budget of EUR 53 200 million. • Carrera investigadora. Incentivos:“Los sexenios.” • Dos años de beca para el Máster, o equivalente, con Seguridad Social, mas dos años de contrato, con Seguridad Social y derechos laborales. 2011. Ley de la Ciencia y Rd. Doctorado. 4 años de contrato. L. Galán. Bogotá, abril 2011 17
  • 18. L. Galán. Bogotá, abril 2011 18
  • 19. L. Galán. Bogotá, abril 2011 19
  • 20. Gestión Universitaria/Internacionalización Elemento clave para: • la Movilidad. • la Participación en redes. • la participación en proyectos internacionales. • la captación de recursos públicos y privados. • ¡Sistemas de información a los estudiantes! • ¡Profesionalización! L. Galán. Bogotá, abril 2011 20
  • 21. Rendición de cuentas (Accountability) Elementos: • Sistemas de información y gestión. • Mecanismos y criterios claros (universidades y ministerios) • Consejo Social • Tribunal de Cuentas • Auditorias privadas • Agencias evaluadoras “La percepción social es que la universidad no rinde sus cuentas de manera que lleguen a la sociedad y se entiendan”. L. Galán. Bogotá, abril 2011 21
  • 22. Garantía de calidad “Desde el primer día”. • del profesorado • de los programas de estudio • de la investigación (con referentes internacionales) • de la gestión • ENQA: European Association for Quality Assurance in Higher Education Registro Europeo de agencias. (4) • Acreditación del profesorado. Inicial. 5años docencia. 6 años investigación (Complementos retributivos) • El profesorado de las universidades privadas: Al menos el 50 por ciento del total del profesorado deberá estar en posesión del título de Doctor y, al menos, el 60 por ciento del total de su profesorado doctor deberá haber obtenido la evaluación positiva de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad. • Todos los planes de estudio que cursan los estudiantes han tenido la aprobación de una Agencia de Calidad. Hay un seguimiento y una re- acreditación cada 6 años. • Evaluaciones de Bibliotecas, Oficinas de relaciones internacionales, Información al estudiante, etc… L. Galán. Bogotá, abril 2011 22
  • 23. Empleabilidad / Empleo • Bolonia, Lisboa, Londres, etc • Participación del sector privado en la definición de los planes de estudio. (Tuning). • Oficinas de seguimiento de titulados • Escaso impacto. • El desempleo es alto todavía. • Sobre-cualificación. • El modelo de universidad pública no es sostenible sin altas tasas de empleo. L. Galán. Bogotá, abril 2011 23
  • 24. L. Galán. Bogotá, abril 2011 24
  • 25. LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES • Un aspecto fundamental de cualquier reforma. • Políticas de becas y préstamos. • “No hay recetas mágicas”. • El éxito en las etapas anteriores. • “Pegarse al terreno” y ver las necesidades reales. • Cupos para minorías. • Acceso y permanencia. • Programas de cooperación internacional. • Información y gestión. L. Galán. Bogotá, abril 2011 25
  • 26. Muchas gracias L. Galán. Bogotá, abril 2011 26
  • 27. Algunos fallos de la reforma • Representación de los estudiantes • Reacción del sistema al cambio • Participación de la empresa • Pérdida de las “esencias” • Lio legislativo • Largo proceso legislativo (tiempo) • Falta de una política informativa • Aplicación masiva en poco tiempo. • Varios movimientos corporativos actuaron contra el cambio. Implicación de los profesores. • Los Colegios y las “atribuciones profesionales” podían verse afectados. • Financiación de la Reforma. • El “Sistema” son 17 sistemas. L. Galán. Bogotá, abril 2011 27