SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclos Endocrinos
El sistema endocrino ejerce un efecto regulador sobre
los ciclos de la reproducción, incluyendo el desarrollo
de las gónadas, el periodo de madurez funcional y su
posterior envejecimiento, así como el ciclo menstrual y
el periodo de gestación.
La pubertad, la época de maduración sexual, está
determinada por un aumento de la secreción de
hormonas hipofisarias estimuladoras de las gónadas,
que producen la maduración de los testículos u ovarios
y aumentan la secreción de hormonas sexuales y el
desarrollo sexual general.
En la mujer, la pubertad está asociada con el inicio de la
menstruación y de la ovulación. La ovulación, que es la
liberación de un óvulo de un folículo ovárico. La primera
parte del ciclo está marcada por el periodo menstrual, que
abarca un promedio de tres a cinco días, y por la
maduración del folículo ovárico bajo la influencia de la
hormona folículo estimulante procedente de la hipófisis.
Después de la ovulación y bajo la influencia de otra
hormona, la llamada luteinizante, el folículo vacío forma un
cuerpo endocrino denominado cuerpo lúteo, que secreta
progesterona, estrógenos, y es probable que durante el
embarazo, relaxina. La progesterona y los estrógenos
preparan la mucosa uterina para el embarazo. Si éste no se
produce, el cuerpo lúteo involuciona, y la mucosa uterina,
privada del estímulo hormonal, se desintegra y descama
produciendo la hemorragia menstrual. El patrón rítmico de
la menstruación es la estimulación entre los estrógenos y las
hormonas hipofisarias estimulantes de las gónadas.
Si se produce el embarazo, la secreción placentaria de
gónadas, progesterona y estrógenos mantiene el cuerpo
lúteo y la mucosa uterina, y prepara las mamas para la
producción de lactancia. La secreción de estrógenos y
progesterona es elevada durante el embarazo y alcanza
su nivel máximo justo antes del nacimiento. La
lactancia se produce poco después del parto, como
resultado de los cambios en el equilibrio hormonal tras
la separación de la placenta.
Con el envejecimiento progresivo de los ovarios, y el
descenso de su producción de estrógenos, tiene lugar la
menopausia. En este periodo la secreción de gónadas
aumenta como resultado de la ausencia de estrógenos.
En el hombre el periodo correspondiente está marcado
por una reducción gradual de la secreción de
andrógenos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hormonas sexuales
Hormonas sexualesHormonas sexuales
Hormonas sexuales
Rosmakoch
 
Gonadas y ciclo ovarico
Gonadas y ciclo ovaricoGonadas y ciclo ovarico
Gonadas y ciclo ovarico
lizbeth aguilar
 
Ciclo menstrual ppt
Ciclo menstrual pptCiclo menstrual ppt
Ciclo menstrual ppt
Wanelen we
 
Ciclo Ovárico y Ciclo Menstrual 2016
Ciclo Ovárico  y Ciclo Menstrual   2016  Ciclo Ovárico  y Ciclo Menstrual   2016
Ciclo Ovárico y Ciclo Menstrual 2016
Alicia
 
Fases del ciclo de la ovulación 1
Fases del ciclo de la ovulación 1Fases del ciclo de la ovulación 1
Fases del ciclo de la ovulación 1
Rosario Pacheco
 
El ciclo menstrual
El ciclo menstrualEl ciclo menstrual
El ciclo menstrual
Remacho
 
Hormonas de las Gonadas
Hormonas de las GonadasHormonas de las Gonadas
Hormonas de las Gonadas
Universidad Autónoma del Carmen
 
EXAMEN PRACTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
EXAMEN PRACTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIMEXAMEN PRACTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
EXAMEN PRACTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
Wilson Riofrio
 
Qué sistema regula la ovulación
Qué sistema regula la ovulaciónQué sistema regula la ovulación
Qué sistema regula la ovulación
Jennifer Oyarzun
 
Gonadas femeninas
Gonadas femeninasGonadas femeninas
Gonadas femeninas
Antonio Cisneros
 
Expocicon materno infantil
Expocicon materno infantilExpocicon materno infantil
Expocicon materno infantil
Olivia Vazquez
 
Gonadas femeninas y masculinas
Gonadas femeninas y masculinasGonadas femeninas y masculinas
Gonadas femeninas y masculinas
Emiro Daza
 
Hormonas Sexuales Femeninas Ii
Hormonas Sexuales Femeninas IiHormonas Sexuales Femeninas Ii
Hormonas Sexuales Femeninas Iifisiologia
 
Reprodución humana 5, david,ezequiel,francisco y joel
Reprodución humana 5, david,ezequiel,francisco y joelReprodución humana 5, david,ezequiel,francisco y joel
Reprodución humana 5, david,ezequiel,francisco y joel
asefe33
 

La actualidad más candente (20)

Hormonas sexuales
Hormonas sexualesHormonas sexuales
Hormonas sexuales
 
Cono ud3 soumia_6
Cono ud3 soumia_6Cono ud3 soumia_6
Cono ud3 soumia_6
 
Gonadas y ciclo ovarico
Gonadas y ciclo ovaricoGonadas y ciclo ovarico
Gonadas y ciclo ovarico
 
Ciclo menstrual ppt
Ciclo menstrual pptCiclo menstrual ppt
Ciclo menstrual ppt
 
Ciclo Ovárico y Ciclo Menstrual 2016
Ciclo Ovárico  y Ciclo Menstrual   2016  Ciclo Ovárico  y Ciclo Menstrual   2016
Ciclo Ovárico y Ciclo Menstrual 2016
 
Fases del ciclo de la ovulación 1
Fases del ciclo de la ovulación 1Fases del ciclo de la ovulación 1
Fases del ciclo de la ovulación 1
 
Tema 2 isa
Tema 2 isaTema 2 isa
Tema 2 isa
 
Ovulacion
OvulacionOvulacion
Ovulacion
 
Ovulación
OvulaciónOvulación
Ovulación
 
El ciclo menstrual
El ciclo menstrualEl ciclo menstrual
El ciclo menstrual
 
Hormonas de las Gonadas
Hormonas de las GonadasHormonas de las Gonadas
Hormonas de las Gonadas
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
EXAMEN PRACTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
EXAMEN PRACTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIMEXAMEN PRACTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
EXAMEN PRACTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
 
Qué sistema regula la ovulación
Qué sistema regula la ovulaciónQué sistema regula la ovulación
Qué sistema regula la ovulación
 
Gonadas femeninas
Gonadas femeninasGonadas femeninas
Gonadas femeninas
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
Expocicon materno infantil
Expocicon materno infantilExpocicon materno infantil
Expocicon materno infantil
 
Gonadas femeninas y masculinas
Gonadas femeninas y masculinasGonadas femeninas y masculinas
Gonadas femeninas y masculinas
 
Hormonas Sexuales Femeninas Ii
Hormonas Sexuales Femeninas IiHormonas Sexuales Femeninas Ii
Hormonas Sexuales Femeninas Ii
 
Reprodución humana 5, david,ezequiel,francisco y joel
Reprodución humana 5, david,ezequiel,francisco y joelReprodución humana 5, david,ezequiel,francisco y joel
Reprodución humana 5, david,ezequiel,francisco y joel
 

Destacado

corteza suprarrenal
corteza suprarrenalcorteza suprarrenal
corteza suprarrenalJose Mouat
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Andrea Morales Cruz
 
Factor tuboperitoneal 2015
Factor tuboperitoneal 2015Factor tuboperitoneal 2015
Factor tuboperitoneal 2015
Jesser Martin Herrera Salgado
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
DANTX
 
Médula y corteza suprarrenal
Médula y corteza suprarrenal Médula y corteza suprarrenal
Médula y corteza suprarrenal
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Glandula suprarrenal
Glandula suprarrenalGlandula suprarrenal
Glandula suprarrenal
Citlalli Moreno
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
natorabet
 
Glándulas Suprarrenales
Glándulas SuprarrenalesGlándulas Suprarrenales
Glándulas Suprarrenales
Ro Pérez Caxorro
 

Destacado (11)

Corteza suprarrenal2
Corteza suprarrenal2Corteza suprarrenal2
Corteza suprarrenal2
 
corteza suprarrenal
corteza suprarrenalcorteza suprarrenal
corteza suprarrenal
 
Corteza suprarrenal
Corteza suprarrenalCorteza suprarrenal
Corteza suprarrenal
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
 
Factor tuboperitoneal 2015
Factor tuboperitoneal 2015Factor tuboperitoneal 2015
Factor tuboperitoneal 2015
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Médula y corteza suprarrenal
Médula y corteza suprarrenal Médula y corteza suprarrenal
Médula y corteza suprarrenal
 
Glandula suprarrenal
Glandula suprarrenalGlandula suprarrenal
Glandula suprarrenal
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
 
Diapositivas glandulas suprarrenales
Diapositivas glandulas suprarrenalesDiapositivas glandulas suprarrenales
Diapositivas glandulas suprarrenales
 
Glándulas Suprarrenales
Glándulas SuprarrenalesGlándulas Suprarrenales
Glándulas Suprarrenales
 

Similar a Sistema endocrino

charla ovarios.pdf
charla ovarios.pdfcharla ovarios.pdf
charla ovarios.pdf
HelenMontenegro4
 
Ciclos femeninos
Ciclos femeninosCiclos femeninos
Ciclo mestrual
Ciclo mestrualCiclo mestrual
Ciclo mestrual
CBTa81Vinculacion
 
Ciclo menstrual (Resumen)
Ciclo menstrual (Resumen)Ciclo menstrual (Resumen)
Ciclo menstrual (Resumen)
Juan Leal Espinoza
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
katherine price
 
ciclo mestrual.pptx
ciclo mestrual.pptxciclo mestrual.pptx
ciclo mestrual.pptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
Lupisbonis
 
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
MariaEugeniaSeperakH
 
EL CICLO OVÁRICO, EL CICLO MENSTURAL, OVULACIÓN
EL CICLO OVÁRICO, EL CICLO MENSTURAL, OVULACIÓNEL CICLO OVÁRICO, EL CICLO MENSTURAL, OVULACIÓN
EL CICLO OVÁRICO, EL CICLO MENSTURAL, OVULACIÓN
bbren
 
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
mayisgl374
 
CICLO MENSTRUAL2022 (1) (1).pdf
CICLO MENSTRUAL2022 (1) (1).pdfCICLO MENSTRUAL2022 (1) (1).pdf
CICLO MENSTRUAL2022 (1) (1).pdf
VernicaMeras
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninogemardavila
 
Introduccion clase1 nutricion materno infantil
Introduccion clase1 nutricion materno infantilIntroduccion clase1 nutricion materno infantil
Introduccion clase1 nutricion materno infantil
Beatriz Nuñez
 
ciclo menstrual para la enseñanza en niñas de primer año
ciclo menstrual para la enseñanza en niñas de primer añociclo menstrual para la enseñanza en niñas de primer año
ciclo menstrual para la enseñanza en niñas de primer año
JoseLuisCaseres1
 
ENREDADOS EN BIOLOGIA Y LAS REDES
ENREDADOS EN BIOLOGIA Y LAS REDESENREDADOS EN BIOLOGIA Y LAS REDES
ENREDADOS EN BIOLOGIA Y LAS REDES
fernanda biurrun
 
El ciclo ovárico
El ciclo ováricoEl ciclo ovárico
El ciclo ovárico
Johan Lozada
 

Similar a Sistema endocrino (20)

charla ovarios.pdf
charla ovarios.pdfcharla ovarios.pdf
charla ovarios.pdf
 
Ciclos femeninos
Ciclos femeninosCiclos femeninos
Ciclos femeninos
 
Ciclo mestrual
Ciclo mestrualCiclo mestrual
Ciclo mestrual
 
Ciclo menstrual (Resumen)
Ciclo menstrual (Resumen)Ciclo menstrual (Resumen)
Ciclo menstrual (Resumen)
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
ciclo mestrual.pptx
ciclo mestrual.pptxciclo mestrual.pptx
ciclo mestrual.pptx
 
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
 
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
 
EL CICLO OVÁRICO, EL CICLO MENSTURAL, OVULACIÓN
EL CICLO OVÁRICO, EL CICLO MENSTURAL, OVULACIÓNEL CICLO OVÁRICO, EL CICLO MENSTURAL, OVULACIÓN
EL CICLO OVÁRICO, EL CICLO MENSTURAL, OVULACIÓN
 
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
 
jueves 02.pptx
jueves 02.pptxjueves 02.pptx
jueves 02.pptx
 
CICLO MENSTRUAL2022 (1) (1).pdf
CICLO MENSTRUAL2022 (1) (1).pdfCICLO MENSTRUAL2022 (1) (1).pdf
CICLO MENSTRUAL2022 (1) (1).pdf
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Introduccion clase1 nutricion materno infantil
Introduccion clase1 nutricion materno infantilIntroduccion clase1 nutricion materno infantil
Introduccion clase1 nutricion materno infantil
 
ciclo menstrual para la enseñanza en niñas de primer año
ciclo menstrual para la enseñanza en niñas de primer añociclo menstrual para la enseñanza en niñas de primer año
ciclo menstrual para la enseñanza en niñas de primer año
 
Ciclo sexual
Ciclo sexualCiclo sexual
Ciclo sexual
 
ENREDADOS EN BIOLOGIA Y LAS REDES
ENREDADOS EN BIOLOGIA Y LAS REDESENREDADOS EN BIOLOGIA Y LAS REDES
ENREDADOS EN BIOLOGIA Y LAS REDES
 
juve Cap 81
juve Cap 81juve Cap 81
juve Cap 81
 
El ciclo ovárico
El ciclo ováricoEl ciclo ovárico
El ciclo ovárico
 

Más de jeessale

Sistema Oseo
Sistema OseoSistema Oseo
Sistema Oseojeessale
 
Capitulo 12 Vigilancia En Salud Publica De Las Enfermedades Prevenidas Por Va...
Capitulo 12 Vigilancia En Salud Publica De Las Enfermedades Prevenidas Por Va...Capitulo 12 Vigilancia En Salud Publica De Las Enfermedades Prevenidas Por Va...
Capitulo 12 Vigilancia En Salud Publica De Las Enfermedades Prevenidas Por Va...jeessale
 
Cuidados Del Recien Nacido
Cuidados Del Recien NacidoCuidados Del Recien Nacido
Cuidados Del Recien Nacidojeessale
 
Craneotomía, Drenaje Hematoma Subdural, Endarterectomia Carotidea, Laminectom...
Craneotomía, Drenaje Hematoma Subdural, Endarterectomia Carotidea, Laminectom...Craneotomía, Drenaje Hematoma Subdural, Endarterectomia Carotidea, Laminectom...
Craneotomía, Drenaje Hematoma Subdural, Endarterectomia Carotidea, Laminectom...jeessale
 
Resolucion Numero 652 De 2012
Resolucion Numero 652 De 2012Resolucion Numero 652 De 2012
Resolucion Numero 652 De 2012jeessale
 
Edad Escolar
Edad EscolarEdad Escolar
Edad Escolarjeessale
 
Enfermedades En Los Adolescentes
Enfermedades En Los AdolescentesEnfermedades En Los Adolescentes
Enfermedades En Los Adolescentesjeessale
 
Decreto Ley 1295 De 1994
Decreto Ley 1295 De 1994Decreto Ley 1295 De 1994
Decreto Ley 1295 De 1994jeessale
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiarjeessale
 
Patologias En Los Adolescentes
Patologias En Los AdolescentesPatologias En Los Adolescentes
Patologias En Los Adolescentesjeessale
 
Guia De Atencion De La Tuberculosis Pulmonar Y Extrapulmonar
Guia De Atencion De La Tuberculosis Pulmonar Y ExtrapulmonarGuia De Atencion De La Tuberculosis Pulmonar Y Extrapulmonar
Guia De Atencion De La Tuberculosis Pulmonar Y Extrapulmonarjeessale
 
Guia de Atencion del VIH/SIDA
Guia de Atencion del VIH/SIDAGuia de Atencion del VIH/SIDA
Guia de Atencion del VIH/SIDAjeessale
 
Norma Tecnica Para la Atencion Preventiva en Salud Bucal
Norma Tecnica Para la Atencion Preventiva en Salud BucalNorma Tecnica Para la Atencion Preventiva en Salud Bucal
Norma Tecnica Para la Atencion Preventiva en Salud Bucaljeessale
 
Edad Escolar
Edad EscolarEdad Escolar
Edad Escolarjeessale
 
Tipos de soluciones
Tipos de solucionesTipos de soluciones
Tipos de solucionesjeessale
 
Tendencias administrativas modernas
Tendencias administrativas modernasTendencias administrativas modernas
Tendencias administrativas modernasjeessale
 
Toracentesis Bulectomia Embolectomía
Toracentesis Bulectomia EmbolectomíaToracentesis Bulectomia Embolectomía
Toracentesis Bulectomia Embolectomíajeessale
 
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDOSINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDOjeessale
 
Normas de bioseguridad y 10 correctos para la
Normas de bioseguridad y 10 correctos para laNormas de bioseguridad y 10 correctos para la
Normas de bioseguridad y 10 correctos para lajeessale
 

Más de jeessale (20)

Sistema Oseo
Sistema OseoSistema Oseo
Sistema Oseo
 
Capitulo 12 Vigilancia En Salud Publica De Las Enfermedades Prevenidas Por Va...
Capitulo 12 Vigilancia En Salud Publica De Las Enfermedades Prevenidas Por Va...Capitulo 12 Vigilancia En Salud Publica De Las Enfermedades Prevenidas Por Va...
Capitulo 12 Vigilancia En Salud Publica De Las Enfermedades Prevenidas Por Va...
 
Cuidados Del Recien Nacido
Cuidados Del Recien NacidoCuidados Del Recien Nacido
Cuidados Del Recien Nacido
 
Craneotomía, Drenaje Hematoma Subdural, Endarterectomia Carotidea, Laminectom...
Craneotomía, Drenaje Hematoma Subdural, Endarterectomia Carotidea, Laminectom...Craneotomía, Drenaje Hematoma Subdural, Endarterectomia Carotidea, Laminectom...
Craneotomía, Drenaje Hematoma Subdural, Endarterectomia Carotidea, Laminectom...
 
Resolucion Numero 652 De 2012
Resolucion Numero 652 De 2012Resolucion Numero 652 De 2012
Resolucion Numero 652 De 2012
 
Edad Escolar
Edad EscolarEdad Escolar
Edad Escolar
 
Enfermedades En Los Adolescentes
Enfermedades En Los AdolescentesEnfermedades En Los Adolescentes
Enfermedades En Los Adolescentes
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Decreto Ley 1295 De 1994
Decreto Ley 1295 De 1994Decreto Ley 1295 De 1994
Decreto Ley 1295 De 1994
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
 
Patologias En Los Adolescentes
Patologias En Los AdolescentesPatologias En Los Adolescentes
Patologias En Los Adolescentes
 
Guia De Atencion De La Tuberculosis Pulmonar Y Extrapulmonar
Guia De Atencion De La Tuberculosis Pulmonar Y ExtrapulmonarGuia De Atencion De La Tuberculosis Pulmonar Y Extrapulmonar
Guia De Atencion De La Tuberculosis Pulmonar Y Extrapulmonar
 
Guia de Atencion del VIH/SIDA
Guia de Atencion del VIH/SIDAGuia de Atencion del VIH/SIDA
Guia de Atencion del VIH/SIDA
 
Norma Tecnica Para la Atencion Preventiva en Salud Bucal
Norma Tecnica Para la Atencion Preventiva en Salud BucalNorma Tecnica Para la Atencion Preventiva en Salud Bucal
Norma Tecnica Para la Atencion Preventiva en Salud Bucal
 
Edad Escolar
Edad EscolarEdad Escolar
Edad Escolar
 
Tipos de soluciones
Tipos de solucionesTipos de soluciones
Tipos de soluciones
 
Tendencias administrativas modernas
Tendencias administrativas modernasTendencias administrativas modernas
Tendencias administrativas modernas
 
Toracentesis Bulectomia Embolectomía
Toracentesis Bulectomia EmbolectomíaToracentesis Bulectomia Embolectomía
Toracentesis Bulectomia Embolectomía
 
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDOSINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO
 
Normas de bioseguridad y 10 correctos para la
Normas de bioseguridad y 10 correctos para laNormas de bioseguridad y 10 correctos para la
Normas de bioseguridad y 10 correctos para la
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Sistema endocrino

  • 2. El sistema endocrino ejerce un efecto regulador sobre los ciclos de la reproducción, incluyendo el desarrollo de las gónadas, el periodo de madurez funcional y su posterior envejecimiento, así como el ciclo menstrual y el periodo de gestación.
  • 3. La pubertad, la época de maduración sexual, está determinada por un aumento de la secreción de hormonas hipofisarias estimuladoras de las gónadas, que producen la maduración de los testículos u ovarios y aumentan la secreción de hormonas sexuales y el desarrollo sexual general.
  • 4. En la mujer, la pubertad está asociada con el inicio de la menstruación y de la ovulación. La ovulación, que es la liberación de un óvulo de un folículo ovárico. La primera parte del ciclo está marcada por el periodo menstrual, que abarca un promedio de tres a cinco días, y por la maduración del folículo ovárico bajo la influencia de la hormona folículo estimulante procedente de la hipófisis. Después de la ovulación y bajo la influencia de otra hormona, la llamada luteinizante, el folículo vacío forma un cuerpo endocrino denominado cuerpo lúteo, que secreta progesterona, estrógenos, y es probable que durante el embarazo, relaxina. La progesterona y los estrógenos preparan la mucosa uterina para el embarazo. Si éste no se produce, el cuerpo lúteo involuciona, y la mucosa uterina, privada del estímulo hormonal, se desintegra y descama produciendo la hemorragia menstrual. El patrón rítmico de la menstruación es la estimulación entre los estrógenos y las hormonas hipofisarias estimulantes de las gónadas.
  • 5. Si se produce el embarazo, la secreción placentaria de gónadas, progesterona y estrógenos mantiene el cuerpo lúteo y la mucosa uterina, y prepara las mamas para la producción de lactancia. La secreción de estrógenos y progesterona es elevada durante el embarazo y alcanza su nivel máximo justo antes del nacimiento. La lactancia se produce poco después del parto, como resultado de los cambios en el equilibrio hormonal tras la separación de la placenta.
  • 6. Con el envejecimiento progresivo de los ovarios, y el descenso de su producción de estrógenos, tiene lugar la menopausia. En este periodo la secreción de gónadas aumenta como resultado de la ausencia de estrógenos. En el hombre el periodo correspondiente está marcado por una reducción gradual de la secreción de andrógenos