SlideShare una empresa de Scribd logo
Modulo de Fertilidad Humana
Infertilidad secundaria
Diagnóstico y tratamiento del factor tuboperitoneal
Dr. Jésser Martín Herrera Salgado
Médico Residente Ginecología y Obstetricia
Mayo 2015
Objetivo de la presentación
 Hacer un recordatorio de la anatomía
y fisiología de la trompa uterina.
 Dar a conocer la evidencia científica
disponible y proveer recomendaciones
sobre el diagnóstico y tratamiento del
factor tuboperitoneal en infertilidad
secundaria.
Sumario
 Introducción
 Epidemiología
 Morfología y fisiología tubáricas
 Fisiopatología
 Diagnóstico
 Tratamiento
 Resumen de las recomendaciones
Introducción
Como parte del estudio de la pareja
infértil el factor tuboperitoneal es uno
de los más importantes, dado que
representa
APROXIMADAMENTE 35% DE LOS CASOS
DE INFERTILIDAD.
Epidemiología
Según la población estudiada, la
frecuencia del FTP como causa de
infertilidad puede variar entre 25% y
70% (SART, 2009; FIVNAT, 2013).
Mas frecuente en los estratos sociales
bajos.
Embriología
Tubas uterinas
se forman en la
semana 8
• Semana 1
• Blastocito
• Células de
la masa
interna
Fertilización
• Semana 2
• Gastrulación
• Semana 3
Epiblasto
• Semana 4
• Cresta
urogenital
Mesodermo
• Conductos
paramesonéfricos
• Semana 6
• A partir de la cresta
urogenital forma
Anatomía
Las trompas de Falopio
Gabriel Falopio, las describió por
primera vez en su obra Observationes
anatomicae. Venecia, 1561.
Del griego “Salpinx ", trompeta.
Anatomía
Forma cilíndrica, canalizada,
longitud variable, de 7 a 14 cm
Porción intramural, que mide 1 a
1.5 cm.
Relacion con pared lateral y
posterior del cuerpo uterino
Anatomía
Infundíbulo 2 mm.
Ampolla 1 cm.
Istmo 2 mm.
Porción intramural 1mm.
a, Infundíbulo; b, Ampolla; c, Istmo
Anatomía
Irrigación
Aa uterina: Ramas tubáricas
Aa ovárica: IDEM
Drenaje
Venoso y linfático paralelas a las
arterias, ganglios aórticos y pre
aórticos.
Anatomía
Inervación autonómica
Plexo hipogástrico
Plexo ovárico
Inervación somática
T11 a L2
Histología
Tres capas:
Serosa
Muscular
Externa longitudinal
Intermedia oblicua
Interna circular
Mucosa
Histología
Mucosa
Células columnares (anatomía epitelio)
Indiferentes (en proceso de
diferenciación)
Secretorias (en clavo, no ciliadas, son
secretoras, ayudan a la capacitación
espermática)
Ciliadas (permiten el movimiento de los
espermatozoides y del oocito fecundado)
Fisiología
Captación del óvulo (fimbria debe
acercarse al ovario).
Transporte de gametos y del óvulo
fertilizado.
Mantenimiento del medio
necesario.
Fisiopatología
Obstrucción tubaria; proceso limitado
en tiempo y probablemente
reversible.
Oclusión: permanente y que nos habla
de un proceso patológico intrínseco o
de etiología iatrógena (OTB).
Fisiopatología
Obstrucción causada por EIP
Pequeños inóculos transitorios de
bacterias que ocurren especialmente
durante las menstruaciones.
Etiología microbiana: bacterias
ascienden al tracto genital superior.
Fisiopatología
Instrumentación del tracto genital
femenino
Legrado uterino
Inserción de un DIU
Persuflación
Hidrotubación o
histerosalpingografía.
Fisiopatología
 N. gonorrhoeae (con “pili”, en cepas mas
patógenas), atacan primero las células
columnares no ciliadas, por continuidad
destruyen las cilias.
 Luego pasan a la capa subepitelial,
 Destrucción del endosalpinx
 Exudado purulento.
Fisiopatología
Area cubierta por epitelio
columnar y escamocolumnar es
más susceptible a las infecciones
por C. trachomatis.(ectropión)
Solo crecen en epitelio
glandular, transicional.
15 serotipos principales, HLA
tipo I, HLA A-31
Fisiopatología
Endometriosis
Exposición tubárica a productos
inflamatorios del líquido peritoneal,
causa obstrucción o ciliodisfunción.
Afecta la peristalsis normal de la
trompa uterina.
35% de la infertilidad por factor
tubárico.
Diagnóstico
Histerosalpingografía (HSG)
1895 creación de la radiología.
1910 Rindfleisch Rx a base de
bismuto.
En 1914, William Cary, uso de
"colargol " (plata coloidal),
abandonado por ocasionar
importante irritación peritoneal.
Diagnóstico
1920, Rubin " Prueba de Rubin "
Permeabilidad demostrada por
manometría usando oxigeno
transcervical.
Diagnóstico
1921 Francia, HSG ampliamente
aceptada, usando lipiodol (yodo al
40% en sol oleoso).
En 1925 Hueser fue el primero en
documentarlo.
Diagnóstico
Sensibilidad 65 a 81.8%
Especificidad 77.1 a 83.0 %
VPP 69.2 a 90.9%
VPN 59.2 a 88.2%.
Diagnóstico
El urografin 370 ( 10% de
diatrizoato de sodio y 66 % de
diatrizoato de meglucamina)
El salpix (53% de acetrizoato de
sodio y polivinil pirolidona)
Diaginol viscous (40% de
acetrizoato de sodio y dextrano).
Diagnóstico
Se administra medio de
contraste oleoso o acuoso y
se hacen radiografías a los
inmediato, 20 y 30 min.
Salida del medio de
contraste a cavidad pélvica
(prueba de Cotte)
Diagnóstico
 Ventajas
Efecto terapéutico al realizarse
con soluciones oleosas.
Drenando y desobstruyendo
canal tubárico.
Inhibiendo fagocitosis
espermática.
Diagnóstico
 Desventajas
Espasmo tubario falso
positivo hasta en 50%.
No puede detectar
adherencias peritubarias.
Exposición a radiación
ionizante y material de
contraste yodado.
Diagnóstico
Laparoscopia:
Detectar adherencias,
estadifica y verifica
diagnostico de enfermedad
inflamatoria pélvica y
endometriosis.
1.5% de complicaciones.
No es necesario de rutina.
Diagnóstico
CROMOTUBACION:
Para efectuarla se inyecta
un colorante en el útero,
generalmente azul de
metileno, a través del cuello
uterino.
Diagnóstico
Inmunología
La detección de anticuerpos
anti-Chlamydia (IgG)
(Inmunocomb Chlamydia
bivalent®)
Abordaje más costo-efectivo
y menos invasivo para
enfermedad tubaria.
Diagnóstico
Inmunología
Herramienta de escrutinio.
Sensibilidad de 72.7%
Especificidad de 75-77%,
No provee información
anatómica.
Tratamiento
Obstrucción proximal: MFC,
EIP, endometriosis, pólipos,
SIN.
Salpingografía selectiva
Tasa de embarazo de 48%
Complicaciones 3 a 11%
Reoclusión hasta un 30%
Tratamiento
Reimplantación tubárica:
Estenosis hasta en el 80%, en
desuso por tal motivo.
22 a 49% de tasa de embarazo.
Ectópico del 16%.
Tratamiento
Obstrucción distal: Salpingitis,
endometriosis, OTB quirúrgica,
adherencia pólipos.
Salpingostomía.
La tasa de embarazo de
aproximadamente 30%.
Hasta 25% de estos
resultando ectópicos.
Tratamiento
Obstrucción distal:
Fimbrioplastia.
Lisis de adherencias entre las
fimbrias o la dilatación de
fimosis fimbrial.
Tratamiento
Obstrucción distal: Tratamiento
del hidrosalpinx
Fimbrioplastia.
Lisis de adherencias entre las
fimbrias o la dilatación de
fimosis fimbrial.
Tratamiento
 Tratamiento del hidrosalpinx
Salpingectomía
Drenaje.
Obstrucción proximal.
Resumen de recomendaciones
 La endometriosis altera el
transporte uterino y tubario
de gametos, disminuyendo la
tasa de embarazo. (I-A)
Resumen de recomendaciones
Hidrosalpinx causa
anormalidades en el
desarrollo y diferenciación
endometrial por efecto tóxico
del fluido tubárico sobre el
endometrio. (I-A)
Resumen de recomendaciones
La oclusión o remoción del
hidrosalpinx genera un
retorno al desarrollo y
diferenciación normal del
endometrio. (I-A)
Resumen de recomendaciones
El dispositivo Essure® ha
demostrado ser seguro y
efectivo, genera oclusión
tubaria adecuada. (I-A)
Resumen de recomendaciones
Aún existe cierto conflicto
con respecto al efecto que
pudieran tener las espirales
intrauterinas del dispositivo
con el embarazo. (II-B)
 n-butyl-2-cyanoacrylate
Resumen de recomendaciones
Detección de IgG de
Chlamydia como un estudio
diagnóstico adecuado para
patología tubaria, relegando a
la HSG como un estudio de
confirmación (I)
Gracias por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
evelyn sagredo
 
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Ana Milena Osorio Patiño
 
Prolapso Genital
Prolapso GenitalProlapso Genital
Prolapso Genital
Laura Palacio
 
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONALENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
Jhonattan Cabrales Lara
 
CANCER DE VULVA
CANCER DE VULVACANCER DE VULVA
CANCER DE VULVA
ROBERTO RODRIGUEZ FAJARDO
 
Alcances de la Ginecología Pediátrica en el INSN
Alcances de la Ginecología Pediátrica en el INSNAlcances de la Ginecología Pediátrica en el INSN
Alcances de la Ginecología Pediátrica en el INSN
Jorge Corimanya
 
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
www.tumarketing.co
 
Abordaje de problemas ginecologicos en pediatria para essalud angamos
Abordaje de problemas ginecologicos en pediatria para essalud angamosAbordaje de problemas ginecologicos en pediatria para essalud angamos
Abordaje de problemas ginecologicos en pediatria para essalud angamos
Jorge Corimanya
 
Ginecologia Infantil
Ginecologia InfantilGinecologia Infantil
Ginecologia Infantil
felix campos
 
Endometrio, Ecografía y Patología
Endometrio, Ecografía y PatologíaEndometrio, Ecografía y Patología
Endometrio, Ecografía y Patología
Mario Alberto Campos
 
Traumatismo genital niñas y adolescentes
Traumatismo genital niñas  y adolescentesTraumatismo genital niñas  y adolescentes
Traumatismo genital niñas y adolescentes
Mirela Mallqui
 
Parto de nalgas
Parto de nalgasParto de nalgas
Lesiones Benignas Y Malignas De Vagina
Lesiones Benignas Y Malignas De VaginaLesiones Benignas Y Malignas De Vagina
Lesiones Benignas Y Malignas De Vagina
Alex Muchin
 
INCONTINENCIA URINARIA
INCONTINENCIA URINARIAINCONTINENCIA URINARIA
INCONTINENCIA URINARIA
euskalemfyre
 
ginecologia pediatrica y del adolescente
ginecologia pediatrica y del adolescenteginecologia pediatrica y del adolescente
ginecologia pediatrica y del adolescente
Ladicita Lavayen
 
Miomas (Leiomiomas)
Miomas (Leiomiomas)Miomas (Leiomiomas)
Ecografia Geneco Obstetricia
Ecografia Geneco ObstetriciaEcografia Geneco Obstetricia
Ecografia Geneco Obstetricia
Benício Araújo
 
Examen Ginecologico
Examen GinecologicoExamen Ginecologico
Examen Ginecologico
Mario Mendoza
 
patologia benigna y maligna de mama
patologia benigna y maligna de mamapatologia benigna y maligna de mama
patologia benigna y maligna de mama
Cristian Morán-Mariños
 
Ginecologi%cc%81a adolescente
Ginecologi%cc%81a adolescenteGinecologi%cc%81a adolescente
Ginecologi%cc%81a adolescente
mafan82
 

La actualidad más candente (20)

placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
 
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
 
Prolapso Genital
Prolapso GenitalProlapso Genital
Prolapso Genital
 
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONALENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
 
CANCER DE VULVA
CANCER DE VULVACANCER DE VULVA
CANCER DE VULVA
 
Alcances de la Ginecología Pediátrica en el INSN
Alcances de la Ginecología Pediátrica en el INSNAlcances de la Ginecología Pediátrica en el INSN
Alcances de la Ginecología Pediátrica en el INSN
 
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
 
Abordaje de problemas ginecologicos en pediatria para essalud angamos
Abordaje de problemas ginecologicos en pediatria para essalud angamosAbordaje de problemas ginecologicos en pediatria para essalud angamos
Abordaje de problemas ginecologicos en pediatria para essalud angamos
 
Ginecologia Infantil
Ginecologia InfantilGinecologia Infantil
Ginecologia Infantil
 
Endometrio, Ecografía y Patología
Endometrio, Ecografía y PatologíaEndometrio, Ecografía y Patología
Endometrio, Ecografía y Patología
 
Traumatismo genital niñas y adolescentes
Traumatismo genital niñas  y adolescentesTraumatismo genital niñas  y adolescentes
Traumatismo genital niñas y adolescentes
 
Parto de nalgas
Parto de nalgasParto de nalgas
Parto de nalgas
 
Lesiones Benignas Y Malignas De Vagina
Lesiones Benignas Y Malignas De VaginaLesiones Benignas Y Malignas De Vagina
Lesiones Benignas Y Malignas De Vagina
 
INCONTINENCIA URINARIA
INCONTINENCIA URINARIAINCONTINENCIA URINARIA
INCONTINENCIA URINARIA
 
ginecologia pediatrica y del adolescente
ginecologia pediatrica y del adolescenteginecologia pediatrica y del adolescente
ginecologia pediatrica y del adolescente
 
Miomas (Leiomiomas)
Miomas (Leiomiomas)Miomas (Leiomiomas)
Miomas (Leiomiomas)
 
Ecografia Geneco Obstetricia
Ecografia Geneco ObstetriciaEcografia Geneco Obstetricia
Ecografia Geneco Obstetricia
 
Examen Ginecologico
Examen GinecologicoExamen Ginecologico
Examen Ginecologico
 
patologia benigna y maligna de mama
patologia benigna y maligna de mamapatologia benigna y maligna de mama
patologia benigna y maligna de mama
 
Ginecologi%cc%81a adolescente
Ginecologi%cc%81a adolescenteGinecologi%cc%81a adolescente
Ginecologi%cc%81a adolescente
 

Similar a Factor tuboperitoneal 2015

Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
Yineth Quintero Gonzalez
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
JosManuel994253
 
Abdomen agudo gineco obstetrico
Abdomen agudo gineco obstetricoAbdomen agudo gineco obstetrico
Abdomen agudo gineco obstetrico
rosa romero
 
10. puerperio patológico
10. puerperio patológico10. puerperio patológico
10. puerperio patológico
Lo basico de medicina
 
Papanicolau
PapanicolauPapanicolau
Linfoma malt
Linfoma maltLinfoma malt
Linfoma malt
Carito Juarez
 
Garcia sanchez carlos alberto
Garcia sanchez carlos albertoGarcia sanchez carlos alberto
Garcia sanchez carlos alberto
safoelc
 
Embarazo y verrugas genitales: A propósito de un caso
Embarazo y verrugas genitales: A propósito de un casoEmbarazo y verrugas genitales: A propósito de un caso
Embarazo y verrugas genitales: A propósito de un caso
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Patologias de endometrio
Patologias de endometrioPatologias de endometrio
G
GG
G
GG
G
GG
Infecciones Del Tracto Urinario
Infecciones Del Tracto UrinarioInfecciones Del Tracto Urinario
Infecciones Del Tracto Urinario
BernardoOro
 
Cazares elenes orlando
Cazares elenes orlandoCazares elenes orlando
Cazares elenes orlando
safoelc
 
Infecciones vaginales y epi
Infecciones vaginales y epiInfecciones vaginales y epi
Infecciones vaginales y epi
Abel Vasquez Valles
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
IECHS
 
Enfermedad inflamatoria pelvica copy
Enfermedad inflamatoria pelvica   copyEnfermedad inflamatoria pelvica   copy
Enfermedad inflamatoria pelvica copy
Jonathan Lockwood
 
Infecciones urinarias
Infecciones urinariasInfecciones urinarias
Infecciones urinarias
Silvio Zambrano
 
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari ooo
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari oooInfecciones bacterianas del tracto genitourinari ooo
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari ooo
UM
 
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari ooo
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari oooInfecciones bacterianas del tracto genitourinari ooo
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari ooo
UM
 

Similar a Factor tuboperitoneal 2015 (20)

Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Abdomen agudo gineco obstetrico
Abdomen agudo gineco obstetricoAbdomen agudo gineco obstetrico
Abdomen agudo gineco obstetrico
 
10. puerperio patológico
10. puerperio patológico10. puerperio patológico
10. puerperio patológico
 
Papanicolau
PapanicolauPapanicolau
Papanicolau
 
Linfoma malt
Linfoma maltLinfoma malt
Linfoma malt
 
Garcia sanchez carlos alberto
Garcia sanchez carlos albertoGarcia sanchez carlos alberto
Garcia sanchez carlos alberto
 
Embarazo y verrugas genitales: A propósito de un caso
Embarazo y verrugas genitales: A propósito de un casoEmbarazo y verrugas genitales: A propósito de un caso
Embarazo y verrugas genitales: A propósito de un caso
 
Patologias de endometrio
Patologias de endometrioPatologias de endometrio
Patologias de endometrio
 
G
GG
G
 
G
GG
G
 
G
GG
G
 
Infecciones Del Tracto Urinario
Infecciones Del Tracto UrinarioInfecciones Del Tracto Urinario
Infecciones Del Tracto Urinario
 
Cazares elenes orlando
Cazares elenes orlandoCazares elenes orlando
Cazares elenes orlando
 
Infecciones vaginales y epi
Infecciones vaginales y epiInfecciones vaginales y epi
Infecciones vaginales y epi
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Enfermedad inflamatoria pelvica copy
Enfermedad inflamatoria pelvica   copyEnfermedad inflamatoria pelvica   copy
Enfermedad inflamatoria pelvica copy
 
Infecciones urinarias
Infecciones urinariasInfecciones urinarias
Infecciones urinarias
 
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari ooo
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari oooInfecciones bacterianas del tracto genitourinari ooo
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari ooo
 
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari ooo
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari oooInfecciones bacterianas del tracto genitourinari ooo
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari ooo
 

Más de Jesser Martin Herrera Salgado

INSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAA
INSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAAINSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAA
INSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAA
Jesser Martin Herrera Salgado
 
Procedimientos quirurgicos en cervix uterino
Procedimientos quirurgicos en cervix uterinoProcedimientos quirurgicos en cervix uterino
Procedimientos quirurgicos en cervix uterino
Jesser Martin Herrera Salgado
 
VIH en el embarazo actualización 2015
VIH en el embarazo actualización 2015VIH en el embarazo actualización 2015
VIH en el embarazo actualización 2015
Jesser Martin Herrera Salgado
 
manejo del dolor operatorio en ginecología
manejo del dolor operatorio en ginecologíamanejo del dolor operatorio en ginecología
manejo del dolor operatorio en ginecología
Jesser Martin Herrera Salgado
 
Shock séptico en Obstetricia, Evidencias y recomendaciones, Marzo 2015
Shock séptico en Obstetricia, Evidencias y recomendaciones, Marzo 2015Shock séptico en Obstetricia, Evidencias y recomendaciones, Marzo 2015
Shock séptico en Obstetricia, Evidencias y recomendaciones, Marzo 2015
Jesser Martin Herrera Salgado
 
Endometriosis basado en evidencia
Endometriosis basado en evidenciaEndometriosis basado en evidencia
Endometriosis basado en evidencia
Jesser Martin Herrera Salgado
 
Partograma? basado en evidencias!?
Partograma? basado en evidencias!?Partograma? basado en evidencias!?
Partograma? basado en evidencias!?
Jesser Martin Herrera Salgado
 
Infecciones de transmisión sexual ii
Infecciones de transmisión sexual iiInfecciones de transmisión sexual ii
Infecciones de transmisión sexual ii
Jesser Martin Herrera Salgado
 
Infecciones de transmisión sexual i
Infecciones de transmisión sexual iInfecciones de transmisión sexual i
Infecciones de transmisión sexual i
Jesser Martin Herrera Salgado
 
Sepsis puerperal REVISIÓN ACTUALIZADA 2014
Sepsis puerperal REVISIÓN ACTUALIZADA 2014Sepsis puerperal REVISIÓN ACTUALIZADA 2014
Sepsis puerperal REVISIÓN ACTUALIZADA 2014
Jesser Martin Herrera Salgado
 
Planificación familiar postevento obstétrico
Planificación familiar postevento obstétricoPlanificación familiar postevento obstétrico
Planificación familiar postevento obstétrico
Jesser Martin Herrera Salgado
 
Revisión sistemática sobre la técnica en la operación cesárea
Revisión sistemática sobre la técnica en la operación cesáreaRevisión sistemática sobre la técnica en la operación cesárea
Revisión sistemática sobre la técnica en la operación cesárea
Jesser Martin Herrera Salgado
 
Infección por papilomavirus humano
Infección por papilomavirus humanoInfección por papilomavirus humano
Infección por papilomavirus humano
Jesser Martin Herrera Salgado
 
Afecciones quirúrgicas y embarazo
Afecciones quirúrgicas y embarazoAfecciones quirúrgicas y embarazo
Afecciones quirúrgicas y embarazo
Jesser Martin Herrera Salgado
 
Riesgo en el embarazo
Riesgo en el embarazoRiesgo en el embarazo
Riesgo en el embarazo
Jesser Martin Herrera Salgado
 
Isoinmunización rh
Isoinmunización rhIsoinmunización rh
Isoinmunización rh
Jesser Martin Herrera Salgado
 

Más de Jesser Martin Herrera Salgado (16)

INSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAA
INSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAAINSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAA
INSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAA
 
Procedimientos quirurgicos en cervix uterino
Procedimientos quirurgicos en cervix uterinoProcedimientos quirurgicos en cervix uterino
Procedimientos quirurgicos en cervix uterino
 
VIH en el embarazo actualización 2015
VIH en el embarazo actualización 2015VIH en el embarazo actualización 2015
VIH en el embarazo actualización 2015
 
manejo del dolor operatorio en ginecología
manejo del dolor operatorio en ginecologíamanejo del dolor operatorio en ginecología
manejo del dolor operatorio en ginecología
 
Shock séptico en Obstetricia, Evidencias y recomendaciones, Marzo 2015
Shock séptico en Obstetricia, Evidencias y recomendaciones, Marzo 2015Shock séptico en Obstetricia, Evidencias y recomendaciones, Marzo 2015
Shock séptico en Obstetricia, Evidencias y recomendaciones, Marzo 2015
 
Endometriosis basado en evidencia
Endometriosis basado en evidenciaEndometriosis basado en evidencia
Endometriosis basado en evidencia
 
Partograma? basado en evidencias!?
Partograma? basado en evidencias!?Partograma? basado en evidencias!?
Partograma? basado en evidencias!?
 
Infecciones de transmisión sexual ii
Infecciones de transmisión sexual iiInfecciones de transmisión sexual ii
Infecciones de transmisión sexual ii
 
Infecciones de transmisión sexual i
Infecciones de transmisión sexual iInfecciones de transmisión sexual i
Infecciones de transmisión sexual i
 
Sepsis puerperal REVISIÓN ACTUALIZADA 2014
Sepsis puerperal REVISIÓN ACTUALIZADA 2014Sepsis puerperal REVISIÓN ACTUALIZADA 2014
Sepsis puerperal REVISIÓN ACTUALIZADA 2014
 
Planificación familiar postevento obstétrico
Planificación familiar postevento obstétricoPlanificación familiar postevento obstétrico
Planificación familiar postevento obstétrico
 
Revisión sistemática sobre la técnica en la operación cesárea
Revisión sistemática sobre la técnica en la operación cesáreaRevisión sistemática sobre la técnica en la operación cesárea
Revisión sistemática sobre la técnica en la operación cesárea
 
Infección por papilomavirus humano
Infección por papilomavirus humanoInfección por papilomavirus humano
Infección por papilomavirus humano
 
Afecciones quirúrgicas y embarazo
Afecciones quirúrgicas y embarazoAfecciones quirúrgicas y embarazo
Afecciones quirúrgicas y embarazo
 
Riesgo en el embarazo
Riesgo en el embarazoRiesgo en el embarazo
Riesgo en el embarazo
 
Isoinmunización rh
Isoinmunización rhIsoinmunización rh
Isoinmunización rh
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

Factor tuboperitoneal 2015

Notas del editor

  1. Embriogénesis: Fertilización, Blastocito, origina células de la masa interna, epiblasto, este sufre gastrulación y forma: ectodermo, endodermo y mesodermo, el mesodermo intermedio, formala cresta urogenital, origina los conductos paramesonéfricos, estos originan las tubas uterinas.