SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA ENDOCRINO
ESTUDIO PRÁCTICO
¿CÓMO ES UNA GLÁNDULA ENDOCRINA?
UNA GLÁNDULA ENDOCRINA NO TIENE UNA DISPOSICIÓN FIJA. PENSAR QUE LAS GLÁNDULAS SON GRANDES MASAS
SECRETORAS SERÍA ERRÓNEO PERO, A SU VEZ, NOS EQUIVOCARÍAMOS AL DECIR LO CONTRARIO.
DE HECHO, LAS GLÁNDULAS ENDOCRINAS PUEDEN ESTABLECERSE EN MÚLTIPLES ESTRUCTURAS DIFERENTES,
TENIENDO LA MISMA FUNCIÓN SECRETORA.
Órganos Agregados/agrupaciones Células aisladas
Se pueden establecer en
forma de:
*Hipófisis
*Páncreas (islote de Langerhans)
*Int. Delgado (cel.
Caliciformes)
De hecho, a pesar de su pequeño tamaño, alberga dos tipos de tejidos de manera conjunta y funcionalmente
diferentes:
Que no te deje engañar su pequeño tamaño y su apariencia. Este extraño homúnculo que se sienta sobre la silla
turca en la base del cráneo, es uno de los principales centros reguladores del organismo, que juega un papel fundamental
junto con el hipotálamo y el propio SN.
Lóbulo anterior
(tejido glandular)
Lóbulo posterior
(tejido nervioso)
ADENOHIPÓFISIS NEUROHIPÓFISIS
ADENOHIPÓFISIS
La adenohipófisis se compone de tres partes:
Pars tubelaris
Pars distalis
Pars intermedia
Neurohipófisis (pars nervosa+
Tallo hipotalamohipofisiario)
Las células se disponen en forma de
racimos/cordones celulares entre la amplia
vascularización, por lo que va a ser normal
encontrarnos pequeños vasos sanguíneos entre las
hileras/agrupaciones de células
Pars tubelaris Pars distalis
Cel. Cromófobas (50%) Cel. Cromófilas (50%)
*Cel. Cromófobas no se tiñen. Aparecen opacas/transparentes
*Cel. Cromófilas se tiñen. Pueden aparecer:
Acidófilas: se tiñen eosina (color anaranjado)
Basófilas: se tiñen con hematoxilina (color azulado)
Cel. Acidófilas (80%) Cel. Basófilas (20%)
Somatotrofas y lactotrofas Corticotrofas, gonadotrofas
y tirotrofas
Cel. Cromófobas (75%) Cel. Cromófilas (25%)
PAS- PAS+
ADENOHIPÓFISIS
Pars intermedia
Cel. Cromófobas (50%) Cel. Cromófilas (50%)
La característica diferenciadora entre la pars intermedia
y la pars distalis de la adenohipófisis radica en que la
primera cuenta con unos remanentes de la bolsa de Rathke
que forman unos quistes característicos:
En resumen, podemos distinguir, a priori, las diferentes
partes si vemos:
1. Pars distalis gran cantidad de cel. Eosinófilas y Basófilas
2. Pars tubelaris gran cantidad de cel. Cromófobas
3. Pars intermedia quistes característicos
ADENOHIPÓFISIS
NEUROHIPÓFISIS
La neurohipófisis es, básicamente,
tejido nervioso interpuesto entre gran
cantidad de vasos sanguíneos. Por ello,
es difícil distinguirlo del resto de
estructuras nerviosas, a no ser que
sepamos que nos encontramos en
hipófisis o que seas muy ducho en el
tema.
Así que tranquilo si no sabes
distinguir la neurohipófisis a simple vista.
De hecho, sus características son las de
un tejido nervioso habitual.
Por tanto, si mientras miramos la
hipófisis al microscopio vemos gran
cantidad de prolongaciones
axónicas/haces nerviosos, rodeados de
núcleos de células gliales, nos
encontramos en la neurohipófisis.
2. GLÁNDULA TIROIDES
“EL PANAL DE ABEJAS”
La glándula tiroides cuenta con unas
características esenciales:
1. Recibe el nombre debido a su proximidad al
cartílago tiroides
2. Rodea la parte superior de la tráquea
3. Cuenta con dos lóbulos (derecho e izquierdo)
unidos por un istmo: son como las alas de la
tráquea
4. Se encuentra envuelta en una cápsula de TC
denso que emite trabéculas al interior,
compartimentándolo en estructuras con forma
de saco características: los folículos tiroideos
Podemos distinguir dos tipos de células:
a) Cel. Foliculares forman la pared de cada
folículo tiroideo
b) Cel. Parafoliculares menos numerosas, se
disponen entre los folículos
Cada folículo tiroideo cuenta con:
1. Pared formada por una capa de cel. Foliculares cúbicas
2. Coloide sustancia gelatinosa del interior del folículo formada por tiroglobulina, compuesto
muy eosinófilo (de ahí su color rosado) y PAS+
Coloide
Cel. Folicular
Folículo tiroideo
Por tanto, encontraríamos:
Cápsula
(TC denso)
Trabéculas
(TC denso)
Folículo tiroideo
(saco rodeado de cel. foliculares)
Coloide
(sustancia eosinófila)
“Es interesante observar
la gran similitud
histológica de la
glándula tiroides con un
panal de abejas. Esto es
característico y nos va a
permitir diferenciarlo a
simple vista”
3. GLÁNDULA PARATIROIDES
La glándula paratiroides cuenta con
unas características esenciales:
1. Recibe el nombre debido a su
proximidad al tiroides
2. Son cuatro botones en la parte
posterior del tiroides
3. Esta rodeado de la cápsula de TC
denso del tiroides, que emite
trabéculas al interior
Las células se disponen formando
cordones/hileras aunque, en principio,
lo que vamos a poder ver es una
importante celularidad.
Podemos distinguir dos tipos de células:
Cel. Principales
Cel. Oxífilas
**DIFERENCIARLO EN MIS FOTOS???
Tinción eosinófila leve
Tinción eosinófila fuerte
Pequeñas
Grandes
*Curiosidades:
No es raro que, mientras estemos estudiando el tiroides,
nos encontremos con partes de paratiroides o viceversa. Por
suerte, son fácilmente diferenciables el uno del otro, como
puedes observar en la imagen.
A su vez, con el tiempo, la
paratiroides va siendo ocupada por tejido
adiposo. Por ello, cuanto mayor es la
edad del sujeto de la muestra, menos
raro es encontrarse zonas ocupadas por
adipocitos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion de funcion arley
Exposicion de funcion arleyExposicion de funcion arley
Exposicion de funcion arley
Arley Palacios
 
Sistema nervioso 2
Sistema nervioso 2Sistema nervioso 2
Sistema nervioso 2
IRAMA CECILIA PARRA SANTANGELO
 
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+13
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+13MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+13
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+13
javierovalles2
 
2 epitelios y glandulas
2 epitelios y glandulas2 epitelios y glandulas
2 epitelios y glandulasWendy Flores
 
Estesiologia 2010
Estesiologia 2010Estesiologia 2010
Estesiologia 2010
LucindoSuarezR
 
Ensayo gymkana 2016 histologia medicina ucn
Ensayo gymkana 2016 histologia medicina ucnEnsayo gymkana 2016 histologia medicina ucn
Ensayo gymkana 2016 histologia medicina ucn
Oscar Rivero
 
PREPARACIÓN EXAMEN PRACTICO HISTOLGIA 2
PREPARACIÓN EXAMEN PRACTICO HISTOLGIA 2PREPARACIÓN EXAMEN PRACTICO HISTOLGIA 2
PREPARACIÓN EXAMEN PRACTICO HISTOLGIA 2
VICTOR M. VITORIA
 
Power
Power Power
Manual Histopatologia
Manual HistopatologiaManual Histopatologia
Manual HistopatologiaQUIRON
 
Tejido epitelial nuevo
Tejido epitelial nuevoTejido epitelial nuevo
Tejido epitelial nuevo
Carol Garcia Pereda
 
Laboratorio de Histología. Practica de epitelios
Laboratorio de Histología. Practica de epiteliosLaboratorio de Histología. Practica de epitelios
Laboratorio de Histología. Practica de epitelios
Angela Becerril Delgado
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
KARENJACQUELINETEMOR
 

La actualidad más candente (18)

Exposicion de funcion arley
Exposicion de funcion arleyExposicion de funcion arley
Exposicion de funcion arley
 
Histología muscular
Histología muscularHistología muscular
Histología muscular
 
Sistema nervioso 2
Sistema nervioso 2Sistema nervioso 2
Sistema nervioso 2
 
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+13
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+13MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+13
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+13
 
Epitelios y glándulas
Epitelios y glándulasEpitelios y glándulas
Epitelios y glándulas
 
2 epitelios y glandulas
2 epitelios y glandulas2 epitelios y glandulas
2 epitelios y glandulas
 
Presentaciontejidosdiapos
PresentaciontejidosdiaposPresentaciontejidosdiapos
Presentaciontejidosdiapos
 
Estesiologia 2010
Estesiologia 2010Estesiologia 2010
Estesiologia 2010
 
Ensayo gymkana 2016 histologia medicina ucn
Ensayo gymkana 2016 histologia medicina ucnEnsayo gymkana 2016 histologia medicina ucn
Ensayo gymkana 2016 histologia medicina ucn
 
PREPARACIÓN EXAMEN PRACTICO HISTOLGIA 2
PREPARACIÓN EXAMEN PRACTICO HISTOLGIA 2PREPARACIÓN EXAMEN PRACTICO HISTOLGIA 2
PREPARACIÓN EXAMEN PRACTICO HISTOLGIA 2
 
Power
Power Power
Power
 
Estesiología 10
Estesiología 10Estesiología 10
Estesiología 10
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
 
Manual Histopatologia
Manual HistopatologiaManual Histopatologia
Manual Histopatologia
 
Tejido epitelial nuevo
Tejido epitelial nuevoTejido epitelial nuevo
Tejido epitelial nuevo
 
Epitelios (practica virtual)
Epitelios (practica virtual)Epitelios (practica virtual)
Epitelios (practica virtual)
 
Laboratorio de Histología. Practica de epitelios
Laboratorio de Histología. Practica de epiteliosLaboratorio de Histología. Practica de epitelios
Laboratorio de Histología. Practica de epitelios
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
 

Destacado

18. Sistema Endocrino (cap18)
18. Sistema Endocrino (cap18)18. Sistema Endocrino (cap18)
18. Sistema Endocrino (cap18)Liz P. H.
 
S I S T E M A E N D O C R I N O Moi
S I S T E M A  E N D O C R I N O MoiS I S T E M A  E N D O C R I N O Moi
S I S T E M A E N D O C R I N O Moi
Trisha Montiel
 
6.Sistema Esquelético: El Tejido óseo cap 6
6.Sistema Esquelético: El Tejido óseo cap 66.Sistema Esquelético: El Tejido óseo cap 6
6.Sistema Esquelético: El Tejido óseo cap 6Liz P. H.
 
SB 166 2º 3 Biología (2011).Programa de exámen.
SB 166 2º 3 Biología (2011).Programa de exámen.SB 166 2º 3 Biología (2011).Programa de exámen.
SB 166 2º 3 Biología (2011).Programa de exámen.
Cecilia Fernandez Castro
 
Glandulas endocrinas ( timo y glandula pineal)
Glandulas endocrinas ( timo y glandula pineal)Glandulas endocrinas ( timo y glandula pineal)
Glandulas endocrinas ( timo y glandula pineal)
Nixia Gutiérrez Díaz
 
Sistema endocrino.
Sistema endocrino.Sistema endocrino.
Sistema endocrino.
Manu Fuentes
 
Microanatomia das glândulas endócrinas
Microanatomia das glândulas endócrinasMicroanatomia das glândulas endócrinas
Microanatomia das glândulas endócrinas
Caio Maximino
 
HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...
HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...
HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...
Eduardo Ricardo Cano Luján
 
Histology of thyroid gland
Histology of thyroid glandHistology of thyroid gland
Histology of thyroid gland
chet08
 
Mensajeros químicos (comunicacion celular)
Mensajeros químicos (comunicacion celular)Mensajeros químicos (comunicacion celular)
Mensajeros químicos (comunicacion celular)
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
EPITELIO GLANDULAR
EPITELIO GLANDULAREPITELIO GLANDULAR
EPITELIO GLANDULAR
VICTOR M. VITORIA
 
El tejido glandular
El tejido glandularEl tejido glandular
El tejido glandularagaraypla3
 
Histología: Glandulas
Histología: GlandulasHistología: Glandulas
Histología: Glandulas
José Omar Jiménez
 
Hormonas y sus funciones Deniz Jiménez
Hormonas y sus funciones Deniz JiménezHormonas y sus funciones Deniz Jiménez
Hormonas y sus funciones Deniz Jiménez
Deniz Jimenez
 

Destacado (20)

Capitulo 3 - "Epitelios Glandulares"
Capitulo 3 - "Epitelios Glandulares"Capitulo 3 - "Epitelios Glandulares"
Capitulo 3 - "Epitelios Glandulares"
 
18. Sistema Endocrino (cap18)
18. Sistema Endocrino (cap18)18. Sistema Endocrino (cap18)
18. Sistema Endocrino (cap18)
 
S I S T E M A E N D O C R I N O Moi
S I S T E M A  E N D O C R I N O MoiS I S T E M A  E N D O C R I N O Moi
S I S T E M A E N D O C R I N O Moi
 
6.Sistema Esquelético: El Tejido óseo cap 6
6.Sistema Esquelético: El Tejido óseo cap 66.Sistema Esquelético: El Tejido óseo cap 6
6.Sistema Esquelético: El Tejido óseo cap 6
 
SB 166 2º 3 Biología (2011).Programa de exámen.
SB 166 2º 3 Biología (2011).Programa de exámen.SB 166 2º 3 Biología (2011).Programa de exámen.
SB 166 2º 3 Biología (2011).Programa de exámen.
 
Glandulas endocrinas ( timo y glandula pineal)
Glandulas endocrinas ( timo y glandula pineal)Glandulas endocrinas ( timo y glandula pineal)
Glandulas endocrinas ( timo y glandula pineal)
 
Sistema endocrino.
Sistema endocrino.Sistema endocrino.
Sistema endocrino.
 
Efecto de retroalimentación de las hormonas tiroideas para
Efecto de retroalimentación de las hormonas tiroideas paraEfecto de retroalimentación de las hormonas tiroideas para
Efecto de retroalimentación de las hormonas tiroideas para
 
Sistema endocrino.
Sistema endocrino.Sistema endocrino.
Sistema endocrino.
 
Microanatomia das glândulas endócrinas
Microanatomia das glândulas endócrinasMicroanatomia das glândulas endócrinas
Microanatomia das glândulas endócrinas
 
HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...
HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...
HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...
 
Histology of thyroid gland
Histology of thyroid glandHistology of thyroid gland
Histology of thyroid gland
 
Mensajeros químicos (comunicacion celular)
Mensajeros químicos (comunicacion celular)Mensajeros químicos (comunicacion celular)
Mensajeros químicos (comunicacion celular)
 
EPITELIO GLANDULAR
EPITELIO GLANDULAREPITELIO GLANDULAR
EPITELIO GLANDULAR
 
Comunicación celular
Comunicación celularComunicación celular
Comunicación celular
 
Atlas de histologia
Atlas de histologiaAtlas de histologia
Atlas de histologia
 
El tejido glandular
El tejido glandularEl tejido glandular
El tejido glandular
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
Histología: Glandulas
Histología: GlandulasHistología: Glandulas
Histología: Glandulas
 
Hormonas y sus funciones Deniz Jiménez
Hormonas y sus funciones Deniz JiménezHormonas y sus funciones Deniz Jiménez
Hormonas y sus funciones Deniz Jiménez
 

Similar a Sistema endocrino pre definitivo

Atlas histologia (1)
Atlas histologia (1)Atlas histologia (1)
Atlas histologia (1)
Zara Arvizu
 
La historia de la celula
La historia de la celulaLa historia de la celula
La historia de la celula
EVELYN GAETE
 
Celula
CelulaCelula
Celula
AnaVN
 
SNC primera parte
SNC primera parteSNC primera parte
SNC primera parte
Angela Becerril Delgado
 
Epitelios
Epitelios Epitelios
Epitelios
Epitelios Epitelios
Célula
CélulaCélula
Célula
lirisfonseca
 
Neuroglia!!
Neuroglia!!Neuroglia!!
Neuroglia!!
acvdo
 
RESUMO HISTOLOGIA P1.pptx
RESUMO HISTOLOGIA P1.pptxRESUMO HISTOLOGIA P1.pptx
RESUMO HISTOLOGIA P1.pptx
PabloDuro6
 
Primer repaso histología
Primer repaso histologíaPrimer repaso histología
Primer repaso histología
Ricardo Alvarado
 
Sistema endocrino histologia
Sistema endocrino histologiaSistema endocrino histologia
Sistema endocrino histologia
Raaf Arreola Franco
 
08 célula
08 célula08 célula
08 célula
Angelina Rodriguez
 
Investigación en neurociencias 8 págs ok
Investigación en neurociencias 8 págs okInvestigación en neurociencias 8 págs ok
Investigación en neurociencias 8 págs okvitriolum
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
sandano
 
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
LA CÉLULA
donrau2011
 

Similar a Sistema endocrino pre definitivo (20)

Atlas histologia (1)
Atlas histologia (1)Atlas histologia (1)
Atlas histologia (1)
 
La historia de la celula
La historia de la celulaLa historia de la celula
La historia de la celula
 
5 diferenciacion cikuto
5 diferenciacion cikuto5 diferenciacion cikuto
5 diferenciacion cikuto
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 
SNC primera parte
SNC primera parteSNC primera parte
SNC primera parte
 
Epitelios
Epitelios Epitelios
Epitelios
 
Epitelios
Epitelios Epitelios
Epitelios
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
La célula y sus orgánulos
 La célula y sus orgánulos La célula y sus orgánulos
La célula y sus orgánulos
 
La célula y sus orgánulos
 La célula y sus orgánulos La célula y sus orgánulos
La célula y sus orgánulos
 
Neuroglia!!
Neuroglia!!Neuroglia!!
Neuroglia!!
 
RESUMO HISTOLOGIA P1.pptx
RESUMO HISTOLOGIA P1.pptxRESUMO HISTOLOGIA P1.pptx
RESUMO HISTOLOGIA P1.pptx
 
Primer repaso histología
Primer repaso histologíaPrimer repaso histología
Primer repaso histología
 
Fisiologia2
Fisiologia2Fisiologia2
Fisiologia2
 
Sistema endocrino histologia
Sistema endocrino histologiaSistema endocrino histologia
Sistema endocrino histologia
 
08 célula
08 célula08 célula
08 célula
 
Investigación en neurociencias 8 págs ok
Investigación en neurociencias 8 págs okInvestigación en neurociencias 8 págs ok
Investigación en neurociencias 8 págs ok
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
LA CÉLULA
 

Más de Jaime Garcia Mora

Ojo
OjoOjo
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
Jaime Garcia Mora
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Jaime Garcia Mora
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Jaime Garcia Mora
 
Tubo digestivo
Tubo digestivoTubo digestivo
Tubo digestivo
Jaime Garcia Mora
 
Aparato respiratorio Pre-definitivo
Aparato respiratorio Pre-definitivoAparato respiratorio Pre-definitivo
Aparato respiratorio Pre-definitivo
Jaime Garcia Mora
 
Vasos sanguíneos definitivo
Vasos sanguíneos definitivoVasos sanguíneos definitivo
Vasos sanguíneos definitivo
Jaime Garcia Mora
 
Sistema linfoide definitivo
Sistema linfoide definitivoSistema linfoide definitivo
Sistema linfoide definitivo
Jaime Garcia Mora
 
Corazón definitivo
Corazón definitivoCorazón definitivo
Corazón definitivo
Jaime Garcia Mora
 

Más de Jaime Garcia Mora (12)

Ojo
OjoOjo
Ojo
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Tubo digestivo
Tubo digestivoTubo digestivo
Tubo digestivo
 
Aparato respiratorio Pre-definitivo
Aparato respiratorio Pre-definitivoAparato respiratorio Pre-definitivo
Aparato respiratorio Pre-definitivo
 
Vasos sanguíneos definitivo
Vasos sanguíneos definitivoVasos sanguíneos definitivo
Vasos sanguíneos definitivo
 
Sistema linfoide definitivo
Sistema linfoide definitivoSistema linfoide definitivo
Sistema linfoide definitivo
 
Corazón definitivo
Corazón definitivoCorazón definitivo
Corazón definitivo
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

Sistema endocrino pre definitivo

  • 2. ¿CÓMO ES UNA GLÁNDULA ENDOCRINA? UNA GLÁNDULA ENDOCRINA NO TIENE UNA DISPOSICIÓN FIJA. PENSAR QUE LAS GLÁNDULAS SON GRANDES MASAS SECRETORAS SERÍA ERRÓNEO PERO, A SU VEZ, NOS EQUIVOCARÍAMOS AL DECIR LO CONTRARIO. DE HECHO, LAS GLÁNDULAS ENDOCRINAS PUEDEN ESTABLECERSE EN MÚLTIPLES ESTRUCTURAS DIFERENTES, TENIENDO LA MISMA FUNCIÓN SECRETORA. Órganos Agregados/agrupaciones Células aisladas Se pueden establecer en forma de: *Hipófisis *Páncreas (islote de Langerhans) *Int. Delgado (cel. Caliciformes)
  • 3. De hecho, a pesar de su pequeño tamaño, alberga dos tipos de tejidos de manera conjunta y funcionalmente diferentes: Que no te deje engañar su pequeño tamaño y su apariencia. Este extraño homúnculo que se sienta sobre la silla turca en la base del cráneo, es uno de los principales centros reguladores del organismo, que juega un papel fundamental junto con el hipotálamo y el propio SN. Lóbulo anterior (tejido glandular) Lóbulo posterior (tejido nervioso) ADENOHIPÓFISIS NEUROHIPÓFISIS
  • 4. ADENOHIPÓFISIS La adenohipófisis se compone de tres partes: Pars tubelaris Pars distalis Pars intermedia Neurohipófisis (pars nervosa+ Tallo hipotalamohipofisiario) Las células se disponen en forma de racimos/cordones celulares entre la amplia vascularización, por lo que va a ser normal encontrarnos pequeños vasos sanguíneos entre las hileras/agrupaciones de células
  • 5. Pars tubelaris Pars distalis Cel. Cromófobas (50%) Cel. Cromófilas (50%) *Cel. Cromófobas no se tiñen. Aparecen opacas/transparentes *Cel. Cromófilas se tiñen. Pueden aparecer: Acidófilas: se tiñen eosina (color anaranjado) Basófilas: se tiñen con hematoxilina (color azulado) Cel. Acidófilas (80%) Cel. Basófilas (20%) Somatotrofas y lactotrofas Corticotrofas, gonadotrofas y tirotrofas Cel. Cromófobas (75%) Cel. Cromófilas (25%) PAS- PAS+ ADENOHIPÓFISIS
  • 6. Pars intermedia Cel. Cromófobas (50%) Cel. Cromófilas (50%) La característica diferenciadora entre la pars intermedia y la pars distalis de la adenohipófisis radica en que la primera cuenta con unos remanentes de la bolsa de Rathke que forman unos quistes característicos: En resumen, podemos distinguir, a priori, las diferentes partes si vemos: 1. Pars distalis gran cantidad de cel. Eosinófilas y Basófilas 2. Pars tubelaris gran cantidad de cel. Cromófobas 3. Pars intermedia quistes característicos ADENOHIPÓFISIS
  • 7. NEUROHIPÓFISIS La neurohipófisis es, básicamente, tejido nervioso interpuesto entre gran cantidad de vasos sanguíneos. Por ello, es difícil distinguirlo del resto de estructuras nerviosas, a no ser que sepamos que nos encontramos en hipófisis o que seas muy ducho en el tema. Así que tranquilo si no sabes distinguir la neurohipófisis a simple vista. De hecho, sus características son las de un tejido nervioso habitual. Por tanto, si mientras miramos la hipófisis al microscopio vemos gran cantidad de prolongaciones axónicas/haces nerviosos, rodeados de núcleos de células gliales, nos encontramos en la neurohipófisis.
  • 8. 2. GLÁNDULA TIROIDES “EL PANAL DE ABEJAS” La glándula tiroides cuenta con unas características esenciales: 1. Recibe el nombre debido a su proximidad al cartílago tiroides 2. Rodea la parte superior de la tráquea 3. Cuenta con dos lóbulos (derecho e izquierdo) unidos por un istmo: son como las alas de la tráquea 4. Se encuentra envuelta en una cápsula de TC denso que emite trabéculas al interior, compartimentándolo en estructuras con forma de saco características: los folículos tiroideos Podemos distinguir dos tipos de células: a) Cel. Foliculares forman la pared de cada folículo tiroideo b) Cel. Parafoliculares menos numerosas, se disponen entre los folículos
  • 9. Cada folículo tiroideo cuenta con: 1. Pared formada por una capa de cel. Foliculares cúbicas 2. Coloide sustancia gelatinosa del interior del folículo formada por tiroglobulina, compuesto muy eosinófilo (de ahí su color rosado) y PAS+ Coloide Cel. Folicular Folículo tiroideo
  • 10. Por tanto, encontraríamos: Cápsula (TC denso) Trabéculas (TC denso) Folículo tiroideo (saco rodeado de cel. foliculares) Coloide (sustancia eosinófila) “Es interesante observar la gran similitud histológica de la glándula tiroides con un panal de abejas. Esto es característico y nos va a permitir diferenciarlo a simple vista”
  • 11. 3. GLÁNDULA PARATIROIDES La glándula paratiroides cuenta con unas características esenciales: 1. Recibe el nombre debido a su proximidad al tiroides 2. Son cuatro botones en la parte posterior del tiroides 3. Esta rodeado de la cápsula de TC denso del tiroides, que emite trabéculas al interior Las células se disponen formando cordones/hileras aunque, en principio, lo que vamos a poder ver es una importante celularidad.
  • 12. Podemos distinguir dos tipos de células: Cel. Principales Cel. Oxífilas **DIFERENCIARLO EN MIS FOTOS??? Tinción eosinófila leve Tinción eosinófila fuerte Pequeñas Grandes
  • 13. *Curiosidades: No es raro que, mientras estemos estudiando el tiroides, nos encontremos con partes de paratiroides o viceversa. Por suerte, son fácilmente diferenciables el uno del otro, como puedes observar en la imagen. A su vez, con el tiempo, la paratiroides va siendo ocupada por tejido adiposo. Por ello, cuanto mayor es la edad del sujeto de la muestra, menos raro es encontrarse zonas ocupadas por adipocitos