SlideShare una empresa de Scribd logo
Repaso de Laminillas
Primer examen de reconocimiento
Cruz Contreras L H
El siguiente repaso, es una descripción
breve de los cortes que estudiamos en el
primer bloque. El requisito para poder
realizar este repaso satisfactoriamente es
haber estudiado todas las prácticas en su
momento y de manera adecuada.
A manera de ejercicio, primero analiza el
corte, reconoce que es y descríbelo,
después da un clic y aparecerá el
resultado. Esto con la finalidad de que el
presente repaso funcione como
autoevaluación.
Epitelios
Corte histológico donde
observamos,
un epitelio plano simple,
y observamos epitelio
cúbico simple con
microvellosidades
y también en algunas
partes de observa sin
microvellosidades.
Corte histológico donde
observamos un epitelio
cilíndrico simple con cilias en
su borde apical (es decir
hacia la luz)
Las cilias es lo que se ve en
la parte que da a la luz del
epitelio, que asemeja como
pelillos.
Corte histológico donde
observamos,
Epitelio plano
estratificado (por la
forma que tiene la última
capa de células) NO
queratinizado. Que
descansa sobre su
membrana basal.
Corte histológico donde
observamos,
Epitelio plano estratificado
QUERATINIZADO
(queratina)
Tejido conectivo laxo (de colágeno)
Tejido conectivo denso (de
colágeno)
Corte histológico donde
observamos epitelio plano
estratificado queratinizado,
y tejido conectivo laxo.
Corte histológico donde observamos,
Epitelio cilíndrico pseudoestratificado con cilias, en el que
parece tener varias capas de células, pero no las tiene, esto
es debido a que las células tienen distintas alturas y no todas
llegan a la superficie. Las cilias es el borde más claro que
está arriba de las células
Corte histológico donde
observamos
Un epitelio de transición, o
urotelio, el cual modifica su
forma y número de capas de
acuerdo al estado de
contracción o relajación del
órgano. Solo lo encontramos en
las vías urinarias, y la
morfología del corte es muy
característica.
Glándulas
Corte histológico donde
observamos
Epitelio plano estratificado
(a este aumento no se
aprecia bien)
Tejido conectivo laxo
Tejido conectivo denso
Glándulas exocrinas,
tubulares simples,
arrolladas o en “ovillo”, en
realidad solo vemos el
adenómero o porción
secretora
Corte histológico donde
observamos una glándula
exócrina simple, de forma
acinar.
Observamos su
adenómero
Y su conducto excretor
(es raro verlo en cortes
habituales)
Glándula endócrina con disposición folicular (en forma de
albercas que contienen la secreción de la glandula adentro), los
folículos tienen un epitelio cúbico simple que los recubre, pero
NO son conductos excretores, por lo cual no es glándula
exócrina. En el laboratorio tenemos este corte de color verde,
para que no se te olvide.
Tejido conectivo
Corte histológico donde
observamos, tejido conectivo
compuesto por fibras elásticas
(que están compuestas por
elastina). Para poder verlas
tenemos que hacer una tinción
especial con orceína, lo cual le da
aspecto morado al corte
Corte histológico donde
observamos
Tejido conectivo adiposo
amarillo o unilocular , con
numerosos adipocitos
uniloculares (es decir que
tienen una sola gota de
grasa), los cuales tiene un
aspecto de células en anillo
de sello, debido a que sus
núcleos están rechazados a
la periferia
Grasa
núcleo
Corte histológico donde observamos, fibras reticulares,
que rodean a las células del hígado formando una red,
de ahí su nombre .Para poder verlas se necesita hacer
una tinción con plata.
El tejido conectivo laxo y denso de colágeno
ya los vimos en cortes anteriores, no tiene
caso repetirlos.
Tejido hemático
Frotis sanguíneo donde
observamos,
muchos eritrocitos que
tienen forma de disco
biconcavo,
Neutrófilos segmentados
Linfocito
Monocito
Plaquetas
Tejido hematopoyético
Frotis de médula ósea, donde
observamos,
un megacariocito que tiene las
siguientes características, es muy
grande (hasta 100 micras), tiene
un núcleo con muchos lóbulos y
además es poliploide.
Y muchos otros precursores de
células sanguíneas.
Tejido linfoide
Corte histológico de Bazo
Donde observamos su capsula
de T.C denso, gruesa,
trabéculas
y observamos su pulpa blanca
con nódulos linfoides
Y vainas periarteriales
Corte histológico de ganglio
linfático en el que observamos
Su cápsula delgada de T.C.
denso,
Seno subcapsular
Su corteza externa con nódulos
linfoides (linfocitos B) que se
componen de
Calota
Y centro germinativo
Su corteza profunda con tejido
linfoide difuso (linfocitos T)
Y la médula con senos
medulares
Corte histológico de Timo
Donde observamos su
capsula delgada de T.C.
laxo,
Observamos como los
tabiques de tejido conectivo
dividen al timo en lobulillos
Y estos a su vez de se
dividen en
Médula, en la que
encontramos los
corpúsculos de Hassal
Corteza, más oscura
Cartílago y hueso
Corte histológico de
cartílago hialino, donde
observamos que está
recubierto por pericondrio
Observamos células
condrogénicas (madre)
Condroblastos (inmaduros)
Condrocitos agrupados en
grupos isógenos, que se
encuentran en su matriz
territorial muy basófila.
Raspado de hueso cortical
donde observamos,
Osteonas corticales o
sistemas de Havers
compuestas por
Conducto central de
havers
Osteocitos en lagunas
Sus prolongaciones
llamadas canalículos se
ven como rayitas negras
delgadas
Laminas concentricas
calcificadas
(en esta imagen no observamos
conductos de Volkman, pero tu ya los
conoces, son los que conectan a una
osteona con otra)
Tejido muscular
Corte histológico de
músculo esquelético
donde observamos sus
células o fibras
musculares alargadas
cilíndricas que se
disponen muy
ordenadas
con muchos núcleos
perféricos
Y con el estriado
característico dado por
las miofibrillas
Como ya sabes tiene
cubiertas de tejido
conectivo el endomisio,
perimisio y epimisio
Corte histológico de músculo
cardiaco, en el que observamos
la disposición ordenada, todas
las fibras se dirigen en la misma
dirección,
Con células en forma de Y, con
núcleo en la bifurcación de las
células,
unidas por discos intercalares
En comparación con el músculo
esquelético no está tan
ordenado, pero tampoco es tan
desordenado como el músculo
liso
En este tipo de músculo las
estrías no son tan aparentes
Corte histológico de músculo
liso donde observamos
Su disposición muy
desordenada, en forma de
remolinos
Sus fibras tienen forma
ahusada, o fusiforme y
tienen un solo núcleo central
en la parte más ancha de la
célula
Tejido nervioso
Corte histológico de cerebelo
donde observamos su corteza
con sustancia gris que tiene 3
capas
Molecular
Cel. Purkinje
Granulosa
Y observamos la sustancia
blanca en la profundidad
Corte histológico de cerebro
donde observamos su corteza
compuesta por 6 seis capas, de
las cuales, observamos 3 bien
definidas en esta imagen
Molecular
Granulosa externa
Granulosa interna
Las capas piramidales están entre
las granulosas y después de la
granulosa interna.
Corte histológico de
nervio periférico, donde
observamos
El epineuro que recubre
a todo el nervio,
El perineuro que
recubre a los fascículos
nerviosos y
El endoneuro que
recubre a cada axón,
los núcleos que
observamos
corresponden a los
núcleos de las células
de Schawm, que como
ya sabes son las que
forman la mielina en el
Sistema nervioso
periférico.
Otro corte histológico
de nervio periférico,
tiene las mismas
característica, este
se parece más al que
tenemos en el
laboratorio.
En este repaso salen todas las laminillas
que pueden venir en el examen, para
poder entenderlo tienes que conocer la
parte teórica del tema, de otra manera es
imposible entederlo.
Si estudiaste todos los temas y viste el
repaso, tienes que sacar 10, o al menos
un 8 en el examen de laminillas
Si de plano reprueban,
no se vayan de
borrachos...
Mejor pónganse a
estudiar
Ja ja ja ja ja jajajajaja ....
Suerte!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase de histología del aparato genital masculino
Clase  de histología del aparato genital masculinoClase  de histología del aparato genital masculino
Clase de histología del aparato genital masculino
jaime zalchendler
 
Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo
julianazapatacardona
 
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGAHISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
Sscarbeat OB
 
Histologia del sistema tegumentario, oido y ojo
Histologia del sistema tegumentario, oido y ojoHistologia del sistema tegumentario, oido y ojo
Histologia del sistema tegumentario, oido y ojo
Erick Silva
 
Esofago - Histologia
Esofago - HistologiaEsofago - Histologia
Esofago - Histologia
Tito Carrion
 
Histología de hígado y vesícula biliar
Histología de hígado y vesícula biliarHistología de hígado y vesícula biliar
Histología de hígado y vesícula biliar
Víctor Antonio Ramos Almirón
 
Histología del hígado y vías biliaes
Histología  del hígado y vías biliaesHistología  del hígado y vías biliaes
Histología del hígado y vías biliaes
Carlos Rolon Cardenas
 
Vesícula biliar, Estructura, Histologia
Vesícula biliar, Estructura, HistologiaVesícula biliar, Estructura, Histologia
Vesícula biliar, Estructura, Histologia
Rafael Medina
 
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
VICTOR M. VITORIA
 
Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina.
Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina. Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina.
Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina.
Zlatko Castillo Drozdicoc
 
Atlas de cortes embriológicos
Atlas de cortes embriológicosAtlas de cortes embriológicos
Atlas de cortes embriológicos
Elton Volitzki
 
Histología del riñón
Histología del riñónHistología del riñón
Histología del riñón
Luu Machero
 
Aparato Digestivo y sus Cortes Histologicos Digestivo I I U V S: De: José R...
Aparato Digestivo y sus Cortes Histologicos Digestivo  I I  U V S: De: José R...Aparato Digestivo y sus Cortes Histologicos Digestivo  I I  U V S: De: José R...
Aparato Digestivo y sus Cortes Histologicos Digestivo I I U V S: De: José R...richard chavez cruz
 
Histologia Aparato Digestivo
Histologia Aparato DigestivoHistologia Aparato Digestivo
Histologia Aparato DigestivoMonick Mendonça
 
Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1julianazapatacardona
 
15 Histologia Del Sist Urinario
15   Histologia Del Sist  Urinario15   Histologia Del Sist  Urinario
15 Histologia Del Sist UrinarioCEMA
 
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
Grupos de Estudio de Medicina
 
Histología sistema reproductor fem
Histología sistema reproductor femHistología sistema reproductor fem
Histología sistema reproductor femjulianazapatacardona
 

La actualidad más candente (20)

Clase de histología del aparato genital masculino
Clase  de histología del aparato genital masculinoClase  de histología del aparato genital masculino
Clase de histología del aparato genital masculino
 
Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo
 
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGAHISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
 
Histologia del sistema tegumentario, oido y ojo
Histologia del sistema tegumentario, oido y ojoHistologia del sistema tegumentario, oido y ojo
Histologia del sistema tegumentario, oido y ojo
 
Esofago - Histologia
Esofago - HistologiaEsofago - Histologia
Esofago - Histologia
 
Histología de hígado y vesícula biliar
Histología de hígado y vesícula biliarHistología de hígado y vesícula biliar
Histología de hígado y vesícula biliar
 
Histología del hígado y vías biliaes
Histología  del hígado y vías biliaesHistología  del hígado y vías biliaes
Histología del hígado y vías biliaes
 
Vesícula biliar, Estructura, Histologia
Vesícula biliar, Estructura, HistologiaVesícula biliar, Estructura, Histologia
Vesícula biliar, Estructura, Histologia
 
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
 
Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina.
Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina. Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina.
Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina.
 
Atlas de cortes embriológicos
Atlas de cortes embriológicosAtlas de cortes embriológicos
Atlas de cortes embriológicos
 
Histología del riñón
Histología del riñónHistología del riñón
Histología del riñón
 
Piel - Histologia
Piel - HistologiaPiel - Histologia
Piel - Histologia
 
Histología del sistema urinario
Histología del sistema urinarioHistología del sistema urinario
Histología del sistema urinario
 
Aparato Digestivo y sus Cortes Histologicos Digestivo I I U V S: De: José R...
Aparato Digestivo y sus Cortes Histologicos Digestivo  I I  U V S: De: José R...Aparato Digestivo y sus Cortes Histologicos Digestivo  I I  U V S: De: José R...
Aparato Digestivo y sus Cortes Histologicos Digestivo I I U V S: De: José R...
 
Histologia Aparato Digestivo
Histologia Aparato DigestivoHistologia Aparato Digestivo
Histologia Aparato Digestivo
 
Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1
 
15 Histologia Del Sist Urinario
15   Histologia Del Sist  Urinario15   Histologia Del Sist  Urinario
15 Histologia Del Sist Urinario
 
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
 
Histología sistema reproductor fem
Histología sistema reproductor femHistología sistema reproductor fem
Histología sistema reproductor fem
 

Similar a Primer repaso histología

MOTAD
MOTADMOTAD
Epitelios
Epitelios Epitelios
Epitelios
Epitelios Epitelios
Tejido epitelial parte a-
Tejido epitelial  parte a-Tejido epitelial  parte a-
Tejido epitelial parte a-
Lisette Juares
 
Histologìa
HistologìaHistologìa
Histologìa
Santiago Silva
 
12 histologia del aparato urinario
12   histologia del aparato urinario12   histologia del aparato urinario
12 histologia del aparato urinario
Efrain Eduardo Benavides Zuñiga
 
tejido muscular
tejido musculartejido muscular
tejido muscular
Raaf Arreola Franco
 
musculo histologico
musculo histologicomusculo histologico
musculo histologico
Raaf Arreola Franco
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorio Aparato respiratorio
Aparato respiratorio
Raaf Arreola Franco
 
masculino.pptx
masculino.pptxmasculino.pptx
masculino.pptx
EdwinOswaldoAguilarP2
 
Ensayo gymkana 2016 histologia medicina ucn
Ensayo gymkana 2016 histologia medicina ucnEnsayo gymkana 2016 histologia medicina ucn
Ensayo gymkana 2016 histologia medicina ucn
Oscar Rivero
 
Examen imagenes
Examen imagenesExamen imagenes
Examen imagenes
Isabelly Berihuete
 
Sistema endocrino pre definitivo
Sistema endocrino pre definitivoSistema endocrino pre definitivo
Sistema endocrino pre definitivo
Jaime Garcia Mora
 
TEJIDO NERVIOSO.pptx
TEJIDO NERVIOSO.pptxTEJIDO NERVIOSO.pptx
TEJIDO NERVIOSO.pptx
profebetoest48
 
Tejido Muscular final
Tejido Muscular finalTejido Muscular final
Tejido Muscular final
Rakel Barrionuevo
 
tejido epitelial HOSTOLOGIA DE ROSS 2024
tejido epitelial HOSTOLOGIA DE ROSS 2024tejido epitelial HOSTOLOGIA DE ROSS 2024
tejido epitelial HOSTOLOGIA DE ROSS 2024
LeslieGodinez1
 

Similar a Primer repaso histología (20)

MOTAD
MOTADMOTAD
MOTAD
 
Epitelios
Epitelios Epitelios
Epitelios
 
Epitelios
Epitelios Epitelios
Epitelios
 
Tejido epitelial parte a-
Tejido epitelial  parte a-Tejido epitelial  parte a-
Tejido epitelial parte a-
 
Histologìa
HistologìaHistologìa
Histologìa
 
12 histologia del aparato urinario
12   histologia del aparato urinario12   histologia del aparato urinario
12 histologia del aparato urinario
 
tejido muscular
tejido musculartejido muscular
tejido muscular
 
musculo histologico
musculo histologicomusculo histologico
musculo histologico
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorio Aparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Ap resp uvs
Ap resp uvsAp resp uvs
Ap resp uvs
 
masculino.pptx
masculino.pptxmasculino.pptx
masculino.pptx
 
Ensayo gymkana 2016 histologia medicina ucn
Ensayo gymkana 2016 histologia medicina ucnEnsayo gymkana 2016 histologia medicina ucn
Ensayo gymkana 2016 histologia medicina ucn
 
Examen imagenes
Examen imagenesExamen imagenes
Examen imagenes
 
tejido muscular
tejido musculartejido muscular
tejido muscular
 
Epitelios (practica virtual)
Epitelios (practica virtual)Epitelios (practica virtual)
Epitelios (practica virtual)
 
Sistema endocrino pre definitivo
Sistema endocrino pre definitivoSistema endocrino pre definitivo
Sistema endocrino pre definitivo
 
TEJIDO NERVIOSO.pptx
TEJIDO NERVIOSO.pptxTEJIDO NERVIOSO.pptx
TEJIDO NERVIOSO.pptx
 
Muscular final
Muscular finalMuscular final
Muscular final
 
Tejido Muscular final
Tejido Muscular finalTejido Muscular final
Tejido Muscular final
 
tejido epitelial HOSTOLOGIA DE ROSS 2024
tejido epitelial HOSTOLOGIA DE ROSS 2024tejido epitelial HOSTOLOGIA DE ROSS 2024
tejido epitelial HOSTOLOGIA DE ROSS 2024
 

Más de Ricardo Alvarado

Pruebas de Bienestar Fetal
Pruebas de Bienestar FetalPruebas de Bienestar Fetal
Pruebas de Bienestar Fetal
Ricardo Alvarado
 
Cambios fisiológicos en el Embarazo
Cambios fisiológicos en el EmbarazoCambios fisiológicos en el Embarazo
Cambios fisiológicos en el Embarazo
Ricardo Alvarado
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
Ricardo Alvarado
 
Diagnóstico de Embarazo
Diagnóstico de EmbarazoDiagnóstico de Embarazo
Diagnóstico de Embarazo
Ricardo Alvarado
 
Riesgo reproductivo
Riesgo reproductivoRiesgo reproductivo
Riesgo reproductivo
Ricardo Alvarado
 
Patología benigna de ovario
Patología benigna de ovarioPatología benigna de ovario
Patología benigna de ovario
Ricardo Alvarado
 
Anatomía de oído externo y medio
Anatomía de oído externo y medioAnatomía de oído externo y medio
Anatomía de oído externo y medio
Ricardo Alvarado
 
Colecistitis y coledocolitiasis
Colecistitis y coledocolitiasisColecistitis y coledocolitiasis
Colecistitis y coledocolitiasis
Ricardo Alvarado
 
El sistema urinario: anatomía funcional y formación de orina en los riñones
El sistema urinario:  anatomía funcional y formación de orina en los riñonesEl sistema urinario:  anatomía funcional y formación de orina en los riñones
El sistema urinario: anatomía funcional y formación de orina en los riñones
Ricardo Alvarado
 
ULTRASONIDO. UROLOGIA.
ULTRASONIDO. UROLOGIA.ULTRASONIDO. UROLOGIA.
ULTRASONIDO. UROLOGIA.
Ricardo Alvarado
 
Histología del Aparato Reproductor Femenino
Histología del Aparato Reproductor FemeninoHistología del Aparato Reproductor Femenino
Histología del Aparato Reproductor Femenino
Ricardo Alvarado
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
Ricardo Alvarado
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
Ricardo Alvarado
 
Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis
Ricardo Alvarado
 
Síndrome de Ogilvie
Síndrome de OgilvieSíndrome de Ogilvie
Síndrome de Ogilvie
Ricardo Alvarado
 
Histología, Cardiología
Histología, CardiologíaHistología, Cardiología
Histología, Cardiología
Ricardo Alvarado
 
Anticonvulsivantes.
Anticonvulsivantes.Anticonvulsivantes.
Anticonvulsivantes.
Ricardo Alvarado
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Ricardo Alvarado
 
Aparato digestivo (cavidad oral)
Aparato digestivo (cavidad oral)Aparato digestivo (cavidad oral)
Aparato digestivo (cavidad oral)
Ricardo Alvarado
 
2.- División celular (Mitosis)
2.- División celular (Mitosis)2.- División celular (Mitosis)
2.- División celular (Mitosis)
Ricardo Alvarado
 

Más de Ricardo Alvarado (20)

Pruebas de Bienestar Fetal
Pruebas de Bienestar FetalPruebas de Bienestar Fetal
Pruebas de Bienestar Fetal
 
Cambios fisiológicos en el Embarazo
Cambios fisiológicos en el EmbarazoCambios fisiológicos en el Embarazo
Cambios fisiológicos en el Embarazo
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Diagnóstico de Embarazo
Diagnóstico de EmbarazoDiagnóstico de Embarazo
Diagnóstico de Embarazo
 
Riesgo reproductivo
Riesgo reproductivoRiesgo reproductivo
Riesgo reproductivo
 
Patología benigna de ovario
Patología benigna de ovarioPatología benigna de ovario
Patología benigna de ovario
 
Anatomía de oído externo y medio
Anatomía de oído externo y medioAnatomía de oído externo y medio
Anatomía de oído externo y medio
 
Colecistitis y coledocolitiasis
Colecistitis y coledocolitiasisColecistitis y coledocolitiasis
Colecistitis y coledocolitiasis
 
El sistema urinario: anatomía funcional y formación de orina en los riñones
El sistema urinario:  anatomía funcional y formación de orina en los riñonesEl sistema urinario:  anatomía funcional y formación de orina en los riñones
El sistema urinario: anatomía funcional y formación de orina en los riñones
 
ULTRASONIDO. UROLOGIA.
ULTRASONIDO. UROLOGIA.ULTRASONIDO. UROLOGIA.
ULTRASONIDO. UROLOGIA.
 
Histología del Aparato Reproductor Femenino
Histología del Aparato Reproductor FemeninoHistología del Aparato Reproductor Femenino
Histología del Aparato Reproductor Femenino
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis
 
Síndrome de Ogilvie
Síndrome de OgilvieSíndrome de Ogilvie
Síndrome de Ogilvie
 
Histología, Cardiología
Histología, CardiologíaHistología, Cardiología
Histología, Cardiología
 
Anticonvulsivantes.
Anticonvulsivantes.Anticonvulsivantes.
Anticonvulsivantes.
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Aparato digestivo (cavidad oral)
Aparato digestivo (cavidad oral)Aparato digestivo (cavidad oral)
Aparato digestivo (cavidad oral)
 
2.- División celular (Mitosis)
2.- División celular (Mitosis)2.- División celular (Mitosis)
2.- División celular (Mitosis)
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 

Primer repaso histología

  • 1. Repaso de Laminillas Primer examen de reconocimiento Cruz Contreras L H
  • 2. El siguiente repaso, es una descripción breve de los cortes que estudiamos en el primer bloque. El requisito para poder realizar este repaso satisfactoriamente es haber estudiado todas las prácticas en su momento y de manera adecuada.
  • 3. A manera de ejercicio, primero analiza el corte, reconoce que es y descríbelo, después da un clic y aparecerá el resultado. Esto con la finalidad de que el presente repaso funcione como autoevaluación.
  • 5. Corte histológico donde observamos, un epitelio plano simple, y observamos epitelio cúbico simple con microvellosidades y también en algunas partes de observa sin microvellosidades.
  • 6. Corte histológico donde observamos un epitelio cilíndrico simple con cilias en su borde apical (es decir hacia la luz) Las cilias es lo que se ve en la parte que da a la luz del epitelio, que asemeja como pelillos.
  • 7. Corte histológico donde observamos, Epitelio plano estratificado (por la forma que tiene la última capa de células) NO queratinizado. Que descansa sobre su membrana basal.
  • 8.
  • 9. Corte histológico donde observamos, Epitelio plano estratificado QUERATINIZADO (queratina) Tejido conectivo laxo (de colágeno) Tejido conectivo denso (de colágeno)
  • 10. Corte histológico donde observamos epitelio plano estratificado queratinizado, y tejido conectivo laxo.
  • 11. Corte histológico donde observamos, Epitelio cilíndrico pseudoestratificado con cilias, en el que parece tener varias capas de células, pero no las tiene, esto es debido a que las células tienen distintas alturas y no todas llegan a la superficie. Las cilias es el borde más claro que está arriba de las células
  • 12. Corte histológico donde observamos Un epitelio de transición, o urotelio, el cual modifica su forma y número de capas de acuerdo al estado de contracción o relajación del órgano. Solo lo encontramos en las vías urinarias, y la morfología del corte es muy característica.
  • 14. Corte histológico donde observamos Epitelio plano estratificado (a este aumento no se aprecia bien) Tejido conectivo laxo Tejido conectivo denso Glándulas exocrinas, tubulares simples, arrolladas o en “ovillo”, en realidad solo vemos el adenómero o porción secretora
  • 15. Corte histológico donde observamos una glándula exócrina simple, de forma acinar. Observamos su adenómero Y su conducto excretor (es raro verlo en cortes habituales)
  • 16. Glándula endócrina con disposición folicular (en forma de albercas que contienen la secreción de la glandula adentro), los folículos tienen un epitelio cúbico simple que los recubre, pero NO son conductos excretores, por lo cual no es glándula exócrina. En el laboratorio tenemos este corte de color verde, para que no se te olvide.
  • 18. Corte histológico donde observamos, tejido conectivo compuesto por fibras elásticas (que están compuestas por elastina). Para poder verlas tenemos que hacer una tinción especial con orceína, lo cual le da aspecto morado al corte
  • 19. Corte histológico donde observamos Tejido conectivo adiposo amarillo o unilocular , con numerosos adipocitos uniloculares (es decir que tienen una sola gota de grasa), los cuales tiene un aspecto de células en anillo de sello, debido a que sus núcleos están rechazados a la periferia Grasa núcleo
  • 20. Corte histológico donde observamos, fibras reticulares, que rodean a las células del hígado formando una red, de ahí su nombre .Para poder verlas se necesita hacer una tinción con plata.
  • 21. El tejido conectivo laxo y denso de colágeno ya los vimos en cortes anteriores, no tiene caso repetirlos.
  • 23. Frotis sanguíneo donde observamos, muchos eritrocitos que tienen forma de disco biconcavo, Neutrófilos segmentados Linfocito Monocito Plaquetas
  • 25. Frotis de médula ósea, donde observamos, un megacariocito que tiene las siguientes características, es muy grande (hasta 100 micras), tiene un núcleo con muchos lóbulos y además es poliploide. Y muchos otros precursores de células sanguíneas.
  • 27. Corte histológico de Bazo Donde observamos su capsula de T.C denso, gruesa, trabéculas y observamos su pulpa blanca con nódulos linfoides Y vainas periarteriales
  • 28. Corte histológico de ganglio linfático en el que observamos Su cápsula delgada de T.C. denso, Seno subcapsular Su corteza externa con nódulos linfoides (linfocitos B) que se componen de Calota Y centro germinativo Su corteza profunda con tejido linfoide difuso (linfocitos T) Y la médula con senos medulares
  • 29. Corte histológico de Timo Donde observamos su capsula delgada de T.C. laxo, Observamos como los tabiques de tejido conectivo dividen al timo en lobulillos Y estos a su vez de se dividen en Médula, en la que encontramos los corpúsculos de Hassal Corteza, más oscura
  • 31. Corte histológico de cartílago hialino, donde observamos que está recubierto por pericondrio Observamos células condrogénicas (madre) Condroblastos (inmaduros) Condrocitos agrupados en grupos isógenos, que se encuentran en su matriz territorial muy basófila.
  • 32. Raspado de hueso cortical donde observamos, Osteonas corticales o sistemas de Havers compuestas por Conducto central de havers Osteocitos en lagunas Sus prolongaciones llamadas canalículos se ven como rayitas negras delgadas Laminas concentricas calcificadas (en esta imagen no observamos conductos de Volkman, pero tu ya los conoces, son los que conectan a una osteona con otra)
  • 34. Corte histológico de músculo esquelético donde observamos sus células o fibras musculares alargadas cilíndricas que se disponen muy ordenadas con muchos núcleos perféricos Y con el estriado característico dado por las miofibrillas Como ya sabes tiene cubiertas de tejido conectivo el endomisio, perimisio y epimisio
  • 35. Corte histológico de músculo cardiaco, en el que observamos la disposición ordenada, todas las fibras se dirigen en la misma dirección, Con células en forma de Y, con núcleo en la bifurcación de las células, unidas por discos intercalares En comparación con el músculo esquelético no está tan ordenado, pero tampoco es tan desordenado como el músculo liso En este tipo de músculo las estrías no son tan aparentes
  • 36. Corte histológico de músculo liso donde observamos Su disposición muy desordenada, en forma de remolinos Sus fibras tienen forma ahusada, o fusiforme y tienen un solo núcleo central en la parte más ancha de la célula
  • 38. Corte histológico de cerebelo donde observamos su corteza con sustancia gris que tiene 3 capas Molecular Cel. Purkinje Granulosa Y observamos la sustancia blanca en la profundidad
  • 39. Corte histológico de cerebro donde observamos su corteza compuesta por 6 seis capas, de las cuales, observamos 3 bien definidas en esta imagen Molecular Granulosa externa Granulosa interna Las capas piramidales están entre las granulosas y después de la granulosa interna.
  • 40. Corte histológico de nervio periférico, donde observamos El epineuro que recubre a todo el nervio, El perineuro que recubre a los fascículos nerviosos y El endoneuro que recubre a cada axón, los núcleos que observamos corresponden a los núcleos de las células de Schawm, que como ya sabes son las que forman la mielina en el Sistema nervioso periférico.
  • 41. Otro corte histológico de nervio periférico, tiene las mismas característica, este se parece más al que tenemos en el laboratorio.
  • 42. En este repaso salen todas las laminillas que pueden venir en el examen, para poder entenderlo tienes que conocer la parte teórica del tema, de otra manera es imposible entederlo.
  • 43. Si estudiaste todos los temas y viste el repaso, tienes que sacar 10, o al menos un 8 en el examen de laminillas
  • 44. Si de plano reprueban, no se vayan de borrachos... Mejor pónganse a estudiar
  • 45. Ja ja ja ja ja jajajajaja ....