SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo Gymkana
Ayudantes Histología 2016
Viernes 10 de julio de 2016
1. Señale el tipo de epitelio
2. Señale el tipo de tejido
3. Señale tipo de epitelio
4. Señale tipo de tejido conectivo
5. Indique a que órgano pertence
6. ¿Qué tejido es?
7. Indique tinción
8. Indique nombre de estructura
9. ¿A qué órgano pertenece?
10. Señale tipo de tejido
11. Identificar órgano
12. Señale estructura
13. Señale tipo de epitelio
14. Indique epitelio
Respuestas
• 1. Plano estratificado QUERATINIZADO
• 2. Musculo Liso
• 3. Cúbico Simple
• 4. Tejido Conectivo Denso Irregular
• 5. Corazón
• 6. Músculo Estriado Esquelético
• 7. Van Gieson Elástica
• 8. Lámina Elástica Interna
• 9. Pulmón
Respuestas 2
• 10. Tejido Adiposo Unilocular
• 11. Pulmón
• 12. Arteria
• 13. Epitelio estratificado plano no queratinizado
• 14. Epitelio Cilindrico Simple
Datos interesantes
• Datos recogidos por el formulario
• Promedio 8,7/10
• Cosas a mejorar:
• Practicos mas dinamicos
Antes de seguir…
• Una mini clase de identificación de tejidos
Para identificar los epitelios en un corte
histológico, resulta práctico ubicar
primero
la luz,
(un espacio vacío)
Generalmente recubriendo a esa
superficie encontraremos
un epitelio
Las células están juntas, observamos
como la membrana celular “delimita”
una célula de otra,
las células están juntas sin nada que las
separe (definición de epitelio)
Y si las comparamos con el tejido
subyacente que NO es un epitelio, que
es un tejido conectivo, vemos como en
este las células están separadas por
sustancia intercelular
Las superficies que recubren los epitelios NO siempre
van a ser grandes,
algunas veces serán pequeñas superficies internas,
repetimos el ejercicio,
ubica
Luz
Epitelio
Tejido NO epitelial
Características
• Avascular (NO tienen vasos sanguíneos)
• Membrana basal (es una delgada capa de tejido conectivo que está por
debajo del epitelio)
• Pueden derivar de las 3 capas germinales
• Pueden formar glándulas
Fórmula para nombrar los epitelios
Epitelio _______________ _________________ ______________
forma de lás células capas especializaciones
(de la última capa) (simple o estratificado) (si es que la tiene)
(plano, cúbico o estratificado)
Ubicamos la luz
Y encontramos el
epitelio, (se ve como
una delgada línea
negra)
Solo está compuesto
de una sola capa de
células, y estas células
son planas (muy
delgadas)
Solo en algunas partes
vemos un pequeño
abultamiento que
corresponde al
núcleo de la célula
Entonces si utilizamos la fórmula nombraríamos a este epitelio, de la
siguiente manera
Epitelio plano simple (sin especializaciones)
Nuevamente, encontramos
Superficie
Epitelio
De una sola capa de células
aplanadas,
Otro tejido NO epitelial
Entonces sería un epitelio Plano
simple (sin especializaciones)
Ubicamos la luz
Y encontramos el
epitelio, en este caso
las células tienen base
similar a la altura,
entonces son células
cúbicas
Solo está compuesto
de una sola capa de
células (simple)
Entonces este es un
epitelio cúbico simple
Ubicamos la luz
Y encontramos el epitelio,
ahora las células son muy
altas, son cilíndricas
Solo está compuesto de una
sola capa de células (simple)
Entonces este es un epitelio
cilíndrico simple
Tejido conectivo
En este epitelio tenemos una
especialización,
hasta arriba vemos un borde
más teñido, ese borde son
microvellosidades, que sirven
para absorber
Entonces agregamos al
nombre con
microvellosidades.
Ubicamos la luz
Epitelio, ahora tiene varias
capas,
Para ponerle el nombre vemos
las células de las últimas capas,
son aplanadas (planas)
Entonces es un epitelio plano, y
como tiene más de 2 capas (no
se cuantas, pero si quieres
cuéntalas) es estratificado
Epitelio Plano estratificado
Tejido conectivo
Ubicamos la luz
Epitelio, tiene varias capas,
Las células de las últimas capas,
son aplanadas (planas), al
menos las últimas capas que se
distinguen
Entonces es un epitelio plano
estratificado
Pero tiene una especialización,
las células más superficiales se
llenan de queratina y mueren,
se queratiniza, entonces la
especialización es la queratina
Entonces es un
Epitelio Plano estratificado
queratinizado (también se
llama córneo)
Tejido conectivo
Donde está el epitelio y que
tipo de epitelio es???,
Como lo nombrarías???
Epitelio Cilíndrico
simple, con
microvellosidades
Epitelio Cúbico
simple
que tipo de epitelio es?,
Como lo nombrarías?
Por qué la 1?
• Que tipo de epitelio es?
• R: Epitelio plano
estratificado cornificado/
queratinizado
• Es típico de la epidermis
• Presenta neoplasias como Ca Basocelular, Ca
Espinocelular, melanoma, etc(histología 2 práctico 1)
• Fijarse en la parte mas externa, no deben haber núcleos
• Tener claro los tipos de epitelios, adjunto esquema:
Por qué la 2?
• Señale el tipo de tejido
• R: Tejido Muscular liso
• Aprenderse muy bien los tipos de musculos (estriados,
lisos)
• Recordar el siguiente esquema:
Porque la 3?
• Señale tipo de epitelio:
• Epitelio cúbico simple
• Celulas con base similar a la altura, nucleo central
• No se aprecian varias capas celulares
Porque la 4?
• Tipo de tejido
conectivo:
• Denso Irregular
• Aprenderse los tipos de
tejidos conectivos
Por que la 5?
• A que órgano
pertenece?
• R: Corazon
Aprenderse los tipos de músculos
Por que la 6?
• Que tejido es?
• R: Músculo Estriado
Esquelético
• Tener claro los tipos de epitelios
Por que la 7?
• Tipo de tinción:
• Van gieson elastica
Tincion Van Gieson Elastica
• Técnica de coloración de colágeno y fibras elásticas
• Nucleos y fibras elásticas: café o negro
• Colágeno: rojo
• Musculo y citoplasma: amarillo
Por que la 8?
• Indique estructura
• R: Lamina elástica
interna
Aprender:
• A que órgano pertenece?
• R: Pulmón
Por que la 10?
• Tejido Adiposo Unilocular
• Mismo esquema de la respuesta de tejido conectivo
Por que la 11?
• Indique órgano:
• R: Pulmón
• Estructura arborizada, con grandes espacios y pequeñas
células apreciables y unidas como ramas
Por que la 12?
• Señale la estructura:
• R: Arteria
Por que la 13?
• Señale tipo de epitelio:
• P E N Q (plano estratificado no
queratinizado)
• Revisar ultima capa celular, si se aprecian nucleos, por
muy aplanada que esté la última capa, no es
queratinizado.
Por que la 14?
• Indique epitelio:
• R: Cilindrico simple
• Observar nucleos mas basales, y que el diámetro mayor
corresponde a la altura
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1
Leonardo Medina
 
Tejidos Conectivos
Tejidos ConectivosTejidos Conectivos
Tejidos Conectivos
Eduardo Lagos
 
Epitelios Estratificados
Epitelios EstratificadosEpitelios Estratificados
Epitelios Estratificados
Eli Caballero
 
Filamentos intermedios
Filamentos intermediosFilamentos intermedios
Filamentos intermediosAris Nuñez
 
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2karlyblues
 
Ojo
OjoOjo
Tejidos epiteliales
Tejidos epitelialesTejidos epiteliales
Tejidos epitelialesCasiMedi.com
 
Placenta 1
Placenta 1Placenta 1
Placenta 1
angelespoma
 
Tejido conjuntivo
Tejido conjuntivoTejido conjuntivo
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
VICTOR M. VITORIA
 
Histologia Celula
Histologia CelulaHistologia Celula
Histologia Celula
medic
 
Histologia de vagina
Histologia de vaginaHistologia de vagina
Histologia de vagina
Marie Solorio
 
Epitelios. atlas
Epitelios. atlasEpitelios. atlas
Epitelios. atlas
Andrea Morales Cruz
 
Corteza cerebral y cerebelosa
Corteza cerebral y cerebelosaCorteza cerebral y cerebelosa
Corteza cerebral y cerebelosaCésar Ibáñez
 
Epitelios
EpiteliosEpitelios
EpiteliosCEMA
 
Cartilago
CartilagoCartilago
Cartilago
Karla Teutli
 
histologia-Osificacion
histologia-Osificacionhistologia-Osificacion
histologia-Osificacion
fernanda ruiz
 
Histologia tejido conectivo
Histologia tejido conectivoHistologia tejido conectivo
Histologia tejido conectivo
ulamedicina2012
 

La actualidad más candente (20)

CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1
 
Tejidos Conectivos
Tejidos ConectivosTejidos Conectivos
Tejidos Conectivos
 
Epitelios Estratificados
Epitelios EstratificadosEpitelios Estratificados
Epitelios Estratificados
 
Tejido conectivo i
Tejido conectivo iTejido conectivo i
Tejido conectivo i
 
Filamentos intermedios
Filamentos intermediosFilamentos intermedios
Filamentos intermedios
 
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
 
Ojo
OjoOjo
Ojo
 
Tejidos epiteliales
Tejidos epitelialesTejidos epiteliales
Tejidos epiteliales
 
Placenta 1
Placenta 1Placenta 1
Placenta 1
 
Tejido conjuntivo
Tejido conjuntivoTejido conjuntivo
Tejido conjuntivo
 
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
 
Histologia Celula
Histologia CelulaHistologia Celula
Histologia Celula
 
Histologia de vagina
Histologia de vaginaHistologia de vagina
Histologia de vagina
 
Epitelios. atlas
Epitelios. atlasEpitelios. atlas
Epitelios. atlas
 
Corteza cerebral y cerebelosa
Corteza cerebral y cerebelosaCorteza cerebral y cerebelosa
Corteza cerebral y cerebelosa
 
Epitelios
EpiteliosEpitelios
Epitelios
 
Histología sangre
Histología sangreHistología sangre
Histología sangre
 
Cartilago
CartilagoCartilago
Cartilago
 
histologia-Osificacion
histologia-Osificacionhistologia-Osificacion
histologia-Osificacion
 
Histologia tejido conectivo
Histologia tejido conectivoHistologia tejido conectivo
Histologia tejido conectivo
 

Destacado

Tejido epitelial. Guía práctica virtual
Tejido epitelial. Guía práctica virtualTejido epitelial. Guía práctica virtual
Tejido epitelial. Guía práctica virtual
Theo Marín
 
Practico Histologia ULA
Practico Histologia ULA Practico Histologia ULA
Practico Histologia ULA
Gabriel Guerrero Camargo
 
Histología del Sistema digestivo
Histología del Sistema digestivo Histología del Sistema digestivo
Histología del Sistema digestivo Juan Hidalgo
 
Gymkana histología II (error en diapo 41, es intralobulillar)
Gymkana histología II (error en diapo 41, es intralobulillar)Gymkana histología II (error en diapo 41, es intralobulillar)
Gymkana histología II (error en diapo 41, es intralobulillar)Oscar Rivero
 
P. guia practica i 2011 2012
P. guia practica i 2011 2012P. guia practica i 2011 2012
P. guia practica i 2011 2012Anyelina Blanco
 
Capas del estomago
Capas del estomagoCapas del estomago
Capas del estomago
Alberto Ledesma
 
Epitelio glandular
Epitelio glandularEpitelio glandular
Tejidos, HISTOLOGIA
Tejidos, HISTOLOGIATejidos, HISTOLOGIA
Tejidos, HISTOLOGIANeoNaty JC
 

Destacado (14)

Tejido epitelial. Guía práctica virtual
Tejido epitelial. Guía práctica virtualTejido epitelial. Guía práctica virtual
Tejido epitelial. Guía práctica virtual
 
Practico Histologia ULA
Practico Histologia ULA Practico Histologia ULA
Practico Histologia ULA
 
Epitelios (practica virtual)
Epitelios (practica virtual)Epitelios (practica virtual)
Epitelios (practica virtual)
 
Histología del Sistema digestivo
Histología del Sistema digestivo Histología del Sistema digestivo
Histología del Sistema digestivo
 
Histologia - TEJIDO EPITELIAL
Histologia - TEJIDO EPITELIALHistologia - TEJIDO EPITELIAL
Histologia - TEJIDO EPITELIAL
 
Gymkana histología II (error en diapo 41, es intralobulillar)
Gymkana histología II (error en diapo 41, es intralobulillar)Gymkana histología II (error en diapo 41, es intralobulillar)
Gymkana histología II (error en diapo 41, es intralobulillar)
 
P. guia practica i 2011 2012
P. guia practica i 2011 2012P. guia practica i 2011 2012
P. guia practica i 2011 2012
 
Capas del estomago
Capas del estomagoCapas del estomago
Capas del estomago
 
Epitelio glandular (endocrino y exocrino)
Epitelio glandular (endocrino y exocrino)Epitelio glandular (endocrino y exocrino)
Epitelio glandular (endocrino y exocrino)
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Epitelio glandular
Epitelio glandularEpitelio glandular
Epitelio glandular
 
Histologia laboratorio 1
Histologia laboratorio 1Histologia laboratorio 1
Histologia laboratorio 1
 
Tejidos, HISTOLOGIA
Tejidos, HISTOLOGIATejidos, HISTOLOGIA
Tejidos, HISTOLOGIA
 
Histología. Los tejidos del cuerpo Humano
Histología. Los tejidos del cuerpo HumanoHistología. Los tejidos del cuerpo Humano
Histología. Los tejidos del cuerpo Humano
 

Similar a Ensayo gymkana 2016 histologia medicina ucn

Epitelios Practica Virtual
Epitelios Practica VirtualEpitelios Practica Virtual
Epitelios Practica Virtual
Alexander Dueñas
 
Epitelios
Epitelios Epitelios
Epitelios
Epitelios Epitelios
Tejido epitelial-conectivo-1
Tejido epitelial-conectivo-1Tejido epitelial-conectivo-1
Tejido epitelial-conectivo-1
CUR
 
EPITELIOS.pptx...................................
EPITELIOS.pptx...................................EPITELIOS.pptx...................................
EPITELIOS.pptx...................................
deyyegros1
 
Examen imagenes
Examen imagenesExamen imagenes
Examen imagenes
Isabelly Berihuete
 
Conferencia tejidos B y Tejido. Conectivo
Conferencia  tejidos B y Tejido. ConectivoConferencia  tejidos B y Tejido. Conectivo
Conferencia tejidos B y Tejido. Conectivo
iamgeovany2023
 
Tejidos epitelial-conectivo
Tejidos epitelial-conectivoTejidos epitelial-conectivo
Tejidos epitelial-conectivo
Marcos A. Fatela
 
Primer repaso histología
Primer repaso histologíaPrimer repaso histología
Primer repaso histología
Ricardo Alvarado
 
Tejido epitelial parte a-
Tejido epitelial  parte a-Tejido epitelial  parte a-
Tejido epitelial parte a-
Lisette Juares
 
By g tema 6 1º mitad (tej animales)
By g tema 6 1º mitad (tej animales)By g tema 6 1º mitad (tej animales)
By g tema 6 1º mitad (tej animales)
Ciencias Bolgar
 
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULARTEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR
BenjaminAnilema
 
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULARTEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR
BenjaminAnilema
 
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULARTEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR
BenjaminAnilema
 
Guía de histología laboratorio
Guía de histología laboratorioGuía de histología laboratorio
Guía de histología laboratorio
Mildred Lee
 
HISTOLOGIA ANIMAL.ppt
HISTOLOGIA ANIMAL.pptHISTOLOGIA ANIMAL.ppt
HISTOLOGIA ANIMAL.ppt
robert_querales
 
histologiaanimal-140908211635-phpapp02.ppt
histologiaanimal-140908211635-phpapp02.ppthistologiaanimal-140908211635-phpapp02.ppt
histologiaanimal-140908211635-phpapp02.ppt
MissaelBlandon
 
Tejidos Sesion 3.pptx
Tejidos Sesion 3.pptxTejidos Sesion 3.pptx
Tejidos Sesion 3.pptx
KarlaMaraMontesdeOca
 
Tejidos Animales
Tejidos AnimalesTejidos Animales
Tejidos Animales
Paulina Torres Sepúlveda
 
Introduccion anatomia humana.pdf
Introduccion anatomia humana.pdfIntroduccion anatomia humana.pdf
Introduccion anatomia humana.pdf
ProfDarieljv
 

Similar a Ensayo gymkana 2016 histologia medicina ucn (20)

Epitelios Practica Virtual
Epitelios Practica VirtualEpitelios Practica Virtual
Epitelios Practica Virtual
 
Epitelios
Epitelios Epitelios
Epitelios
 
Epitelios
Epitelios Epitelios
Epitelios
 
Tejido epitelial-conectivo-1
Tejido epitelial-conectivo-1Tejido epitelial-conectivo-1
Tejido epitelial-conectivo-1
 
EPITELIOS.pptx...................................
EPITELIOS.pptx...................................EPITELIOS.pptx...................................
EPITELIOS.pptx...................................
 
Examen imagenes
Examen imagenesExamen imagenes
Examen imagenes
 
Conferencia tejidos B y Tejido. Conectivo
Conferencia  tejidos B y Tejido. ConectivoConferencia  tejidos B y Tejido. Conectivo
Conferencia tejidos B y Tejido. Conectivo
 
Tejidos epitelial-conectivo
Tejidos epitelial-conectivoTejidos epitelial-conectivo
Tejidos epitelial-conectivo
 
Primer repaso histología
Primer repaso histologíaPrimer repaso histología
Primer repaso histología
 
Tejido epitelial parte a-
Tejido epitelial  parte a-Tejido epitelial  parte a-
Tejido epitelial parte a-
 
By g tema 6 1º mitad (tej animales)
By g tema 6 1º mitad (tej animales)By g tema 6 1º mitad (tej animales)
By g tema 6 1º mitad (tej animales)
 
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULARTEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR
 
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULARTEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR
 
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULARTEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR
 
Guía de histología laboratorio
Guía de histología laboratorioGuía de histología laboratorio
Guía de histología laboratorio
 
HISTOLOGIA ANIMAL.ppt
HISTOLOGIA ANIMAL.pptHISTOLOGIA ANIMAL.ppt
HISTOLOGIA ANIMAL.ppt
 
histologiaanimal-140908211635-phpapp02.ppt
histologiaanimal-140908211635-phpapp02.ppthistologiaanimal-140908211635-phpapp02.ppt
histologiaanimal-140908211635-phpapp02.ppt
 
Tejidos Sesion 3.pptx
Tejidos Sesion 3.pptxTejidos Sesion 3.pptx
Tejidos Sesion 3.pptx
 
Tejidos Animales
Tejidos AnimalesTejidos Animales
Tejidos Animales
 
Introduccion anatomia humana.pdf
Introduccion anatomia humana.pdfIntroduccion anatomia humana.pdf
Introduccion anatomia humana.pdf
 

Más de Oscar Rivero

Actualizacion Asma 2019
Actualizacion Asma 2019Actualizacion Asma 2019
Actualizacion Asma 2019
Oscar Rivero
 
Patologias de la tiroide. Medicina
Patologias de la tiroide. MedicinaPatologias de la tiroide. Medicina
Patologias de la tiroide. Medicina
Oscar Rivero
 
Resumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chile
Resumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chileResumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chile
Resumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chile
Oscar Rivero
 
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Enfermedad Pulmonar Obstructiva CrónicaEnfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Oscar Rivero
 
Enfrentamiento paciente baja de peso
Enfrentamiento paciente baja de pesoEnfrentamiento paciente baja de peso
Enfrentamiento paciente baja de peso
Oscar Rivero
 
clase de potasio 2016 (hipo e hiperkalemia)
clase de potasio 2016 (hipo e hiperkalemia)clase de potasio 2016 (hipo e hiperkalemia)
clase de potasio 2016 (hipo e hiperkalemia)
Oscar Rivero
 
Diureticos y antihipertensivos
Diureticos y antihipertensivosDiureticos y antihipertensivos
Diureticos y antihipertensivos
Oscar Rivero
 
Ultra compilado de Cardio con Renal
Ultra compilado de Cardio con RenalUltra compilado de Cardio con Renal
Ultra compilado de Cardio con Renal
Oscar Rivero
 
Clase PANCREAS ENDOCRINO Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO ENERGÉTICO
Clase PANCREAS ENDOCRINO Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO ENERGÉTICOClase PANCREAS ENDOCRINO Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO ENERGÉTICO
Clase PANCREAS ENDOCRINO Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO ENERGÉTICO
Oscar Rivero
 
Principios de acción Hormonal UCN
Principios de acción Hormonal UCNPrincipios de acción Hormonal UCN
Principios de acción Hormonal UCN
Oscar Rivero
 
Cancer gastrico en Chile 2013
Cancer gastrico en Chile 2013Cancer gastrico en Chile 2013
Cancer gastrico en Chile 2013Oscar Rivero
 

Más de Oscar Rivero (11)

Actualizacion Asma 2019
Actualizacion Asma 2019Actualizacion Asma 2019
Actualizacion Asma 2019
 
Patologias de la tiroide. Medicina
Patologias de la tiroide. MedicinaPatologias de la tiroide. Medicina
Patologias de la tiroide. Medicina
 
Resumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chile
Resumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chileResumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chile
Resumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chile
 
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Enfermedad Pulmonar Obstructiva CrónicaEnfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
 
Enfrentamiento paciente baja de peso
Enfrentamiento paciente baja de pesoEnfrentamiento paciente baja de peso
Enfrentamiento paciente baja de peso
 
clase de potasio 2016 (hipo e hiperkalemia)
clase de potasio 2016 (hipo e hiperkalemia)clase de potasio 2016 (hipo e hiperkalemia)
clase de potasio 2016 (hipo e hiperkalemia)
 
Diureticos y antihipertensivos
Diureticos y antihipertensivosDiureticos y antihipertensivos
Diureticos y antihipertensivos
 
Ultra compilado de Cardio con Renal
Ultra compilado de Cardio con RenalUltra compilado de Cardio con Renal
Ultra compilado de Cardio con Renal
 
Clase PANCREAS ENDOCRINO Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO ENERGÉTICO
Clase PANCREAS ENDOCRINO Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO ENERGÉTICOClase PANCREAS ENDOCRINO Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO ENERGÉTICO
Clase PANCREAS ENDOCRINO Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO ENERGÉTICO
 
Principios de acción Hormonal UCN
Principios de acción Hormonal UCNPrincipios de acción Hormonal UCN
Principios de acción Hormonal UCN
 
Cancer gastrico en Chile 2013
Cancer gastrico en Chile 2013Cancer gastrico en Chile 2013
Cancer gastrico en Chile 2013
 

Último

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

Ensayo gymkana 2016 histologia medicina ucn

  • 1. Ensayo Gymkana Ayudantes Histología 2016 Viernes 10 de julio de 2016
  • 2. 1. Señale el tipo de epitelio
  • 3. 2. Señale el tipo de tejido
  • 4. 3. Señale tipo de epitelio
  • 5. 4. Señale tipo de tejido conectivo
  • 6. 5. Indique a que órgano pertence
  • 9. 8. Indique nombre de estructura
  • 10. 9. ¿A qué órgano pertenece?
  • 11. 10. Señale tipo de tejido
  • 14. 13. Señale tipo de epitelio
  • 16. Respuestas • 1. Plano estratificado QUERATINIZADO • 2. Musculo Liso • 3. Cúbico Simple • 4. Tejido Conectivo Denso Irregular • 5. Corazón • 6. Músculo Estriado Esquelético • 7. Van Gieson Elástica • 8. Lámina Elástica Interna • 9. Pulmón
  • 17. Respuestas 2 • 10. Tejido Adiposo Unilocular • 11. Pulmón • 12. Arteria • 13. Epitelio estratificado plano no queratinizado • 14. Epitelio Cilindrico Simple
  • 18. Datos interesantes • Datos recogidos por el formulario
  • 19. • Promedio 8,7/10 • Cosas a mejorar: • Practicos mas dinamicos
  • 20.
  • 21.
  • 22. Antes de seguir… • Una mini clase de identificación de tejidos
  • 23. Para identificar los epitelios en un corte histológico, resulta práctico ubicar primero la luz, (un espacio vacío) Generalmente recubriendo a esa superficie encontraremos un epitelio Las células están juntas, observamos como la membrana celular “delimita” una célula de otra, las células están juntas sin nada que las separe (definición de epitelio) Y si las comparamos con el tejido subyacente que NO es un epitelio, que es un tejido conectivo, vemos como en este las células están separadas por sustancia intercelular
  • 24. Las superficies que recubren los epitelios NO siempre van a ser grandes, algunas veces serán pequeñas superficies internas, repetimos el ejercicio, ubica Luz Epitelio Tejido NO epitelial
  • 25. Características • Avascular (NO tienen vasos sanguíneos) • Membrana basal (es una delgada capa de tejido conectivo que está por debajo del epitelio) • Pueden derivar de las 3 capas germinales • Pueden formar glándulas
  • 26. Fórmula para nombrar los epitelios Epitelio _______________ _________________ ______________ forma de lás células capas especializaciones (de la última capa) (simple o estratificado) (si es que la tiene) (plano, cúbico o estratificado)
  • 27. Ubicamos la luz Y encontramos el epitelio, (se ve como una delgada línea negra) Solo está compuesto de una sola capa de células, y estas células son planas (muy delgadas) Solo en algunas partes vemos un pequeño abultamiento que corresponde al núcleo de la célula Entonces si utilizamos la fórmula nombraríamos a este epitelio, de la siguiente manera Epitelio plano simple (sin especializaciones)
  • 28. Nuevamente, encontramos Superficie Epitelio De una sola capa de células aplanadas, Otro tejido NO epitelial Entonces sería un epitelio Plano simple (sin especializaciones)
  • 29. Ubicamos la luz Y encontramos el epitelio, en este caso las células tienen base similar a la altura, entonces son células cúbicas Solo está compuesto de una sola capa de células (simple) Entonces este es un epitelio cúbico simple
  • 30. Ubicamos la luz Y encontramos el epitelio, ahora las células son muy altas, son cilíndricas Solo está compuesto de una sola capa de células (simple) Entonces este es un epitelio cilíndrico simple Tejido conectivo En este epitelio tenemos una especialización, hasta arriba vemos un borde más teñido, ese borde son microvellosidades, que sirven para absorber Entonces agregamos al nombre con microvellosidades.
  • 31. Ubicamos la luz Epitelio, ahora tiene varias capas, Para ponerle el nombre vemos las células de las últimas capas, son aplanadas (planas) Entonces es un epitelio plano, y como tiene más de 2 capas (no se cuantas, pero si quieres cuéntalas) es estratificado Epitelio Plano estratificado Tejido conectivo
  • 32. Ubicamos la luz Epitelio, tiene varias capas, Las células de las últimas capas, son aplanadas (planas), al menos las últimas capas que se distinguen Entonces es un epitelio plano estratificado Pero tiene una especialización, las células más superficiales se llenan de queratina y mueren, se queratiniza, entonces la especialización es la queratina Entonces es un Epitelio Plano estratificado queratinizado (también se llama córneo) Tejido conectivo
  • 33. Donde está el epitelio y que tipo de epitelio es???, Como lo nombrarías??? Epitelio Cilíndrico simple, con microvellosidades
  • 34. Epitelio Cúbico simple que tipo de epitelio es?, Como lo nombrarías?
  • 35. Por qué la 1? • Que tipo de epitelio es? • R: Epitelio plano estratificado cornificado/ queratinizado
  • 36. • Es típico de la epidermis • Presenta neoplasias como Ca Basocelular, Ca Espinocelular, melanoma, etc(histología 2 práctico 1) • Fijarse en la parte mas externa, no deben haber núcleos • Tener claro los tipos de epitelios, adjunto esquema:
  • 37. Por qué la 2? • Señale el tipo de tejido • R: Tejido Muscular liso
  • 38. • Aprenderse muy bien los tipos de musculos (estriados, lisos) • Recordar el siguiente esquema:
  • 39. Porque la 3? • Señale tipo de epitelio: • Epitelio cúbico simple
  • 40. • Celulas con base similar a la altura, nucleo central • No se aprecian varias capas celulares
  • 41. Porque la 4? • Tipo de tejido conectivo: • Denso Irregular
  • 42. • Aprenderse los tipos de tejidos conectivos
  • 43. Por que la 5? • A que órgano pertenece? • R: Corazon
  • 44. Aprenderse los tipos de músculos
  • 45. Por que la 6? • Que tejido es? • R: Músculo Estriado Esquelético
  • 46. • Tener claro los tipos de epitelios
  • 47. Por que la 7? • Tipo de tinción: • Van gieson elastica
  • 48. Tincion Van Gieson Elastica • Técnica de coloración de colágeno y fibras elásticas • Nucleos y fibras elásticas: café o negro • Colágeno: rojo • Musculo y citoplasma: amarillo
  • 49. Por que la 8? • Indique estructura • R: Lamina elástica interna
  • 50.
  • 51. Aprender: • A que órgano pertenece? • R: Pulmón
  • 52. Por que la 10? • Tejido Adiposo Unilocular
  • 53. • Mismo esquema de la respuesta de tejido conectivo
  • 54. Por que la 11? • Indique órgano: • R: Pulmón
  • 55. • Estructura arborizada, con grandes espacios y pequeñas células apreciables y unidas como ramas
  • 56. Por que la 12? • Señale la estructura: • R: Arteria
  • 57.
  • 58. Por que la 13? • Señale tipo de epitelio: • P E N Q (plano estratificado no queratinizado)
  • 59. • Revisar ultima capa celular, si se aprecian nucleos, por muy aplanada que esté la última capa, no es queratinizado.
  • 60. Por que la 14? • Indique epitelio: • R: Cilindrico simple
  • 61. • Observar nucleos mas basales, y que el diámetro mayor corresponde a la altura
  • 62. Fin

Notas del editor

  1. Escamoso estratificado queratinizado
  2. Músculo liso, 1 corte longitudinal, 2 corte transversal
  3. Cubico simple
  4. Tejido conectivo denso irregular
  5. Corazón
  6. Musculo estriado esquelético
  7. Van gieson elástica
  8. Lamina elástica interna
  9. Pulmón
  10. Adiposo
  11. Pulmon
  12. Arteria
  13. Epitelio estratificado plano no queratinizado
  14. Epitelio cilíndrico simple