SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
Época prehispánica
¿QUE ES?
• Es el conjunto de leyes, reglamento, organismos e
instituciones que se encargan de captar los recursos
económicos de algunas personas para ponerlos a
disposición de otras empresas o instituciones
gubernamentales que generan orientan y dirigen el
ahorro y la inversión, son los que ponen en contacto
la oferta y la demanda de dinero en nuestro país.
SURGIMIENTO
DE LA BANCA Y
EL CREDITO
• La banca nació en un templo.
• La confianza de los
sacerdotes permitió que la
gente les dejara en depósito
sus bienes, los cuales
empezaron a prestar con el
respaldo de su buena
imagen y las garantías.
Para realizar un crédito se tomó en
cuenta
• El buen nombre del solicitante
(confianza).
• La disponibilidad de capital adecuado
• La capacidad empresarial.
SFM EN LA ÉPOCA
PREHISPÁNICA • En la época prehispánica el pago en
especie predominaba entre los
mercaderes y artesanos.
• El pago en trabajo agrícola era esencial
para la economía.
• Entre los aztecas no se permitía la
concentración de la riqueza, sino que se
distribuía a través de ceremonias y
fiestas.
• Los comerciantes realizaban
transacciones con otros pueblos por
mandato del rey
ACTIVIDAD COMERCIAL
• En la época prehispánica existía una
intensa actividad comercial entre los
pueblos mesoamericanos; tenían,
además del trueque, sistemas de valor y
medida que se empleaban para el
intercambio de mercancías. Tal y como
ahora utilizamos billetes, monedas y
cheques, entonces se usaban pequeños
carrizos rellenos de polvo de oro,
plumas de aves preciosas y semillas de
una cierta especie de cacao, los cuales
eran reconocidos y aceptados en toda
Mesoamérica. Los tianguis o plazas de
mercadeo estaban sujetos a
reglamentos estrictos, cuyo
cumplimiento era vigilado por
inspectores especiales.
PAGO TRABAJO AGRICOLA
• El salario que recibía cada miembro
del calpulli era en especie y
representaba la parte que les
correspondía por la repartición en el
trabajo comunal.
• No existía un salario por actividad
específica, sino que simplemente se
les daba sustento, vestido y comida al
jefe de familia y una porción de tierra
para cultivar.
JERARQUIA DE ACTIVIDADES
• Huey tlatoani (Emperador) :Esta persona contaba con máxima autoridad,
y llevaba a cabo funciones militares y religiosas.
• Pipiltin (Nobles) : Los pipiltin eran los jerarcas de los calpullis, y además
de poseer tierras, también podían contar con sirvientes.
• Pochtecas y macehualtin (Pueblo) :Los pochtecas, que eran los
comerciantes más importantes. Cabe mencionar, que éstas eran
personas muy respetadas. El siguiente nivel correspondía a los
macehualtin, que podían ser artesanos y campesinos
• Tlacotin (Esclavos) : La mayor parte de éstos debían convertirse en
sirvientes por causa de las guerras. Pero otros pagaban una especie de
castigo por haber cometido delitos o tener deudas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cálculo de costos, explicación sencilla.
Cálculo de costos, explicación sencilla.Cálculo de costos, explicación sencilla.
Cálculo de costos, explicación sencilla.
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
VARIACIONES DE LA DEMANDA
VARIACIONES DE LA DEMANDAVARIACIONES DE LA DEMANDA
VARIACIONES DE LA DEMANDA
lilianachitiva
 
Fayol y sus areas funcioales
Fayol y sus areas funcioalesFayol y sus areas funcioales
Fayol y sus areas funcioales
Alexander Ovalle
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
Luis Diaz
 
Analisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de cargosAnalisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de cargos
landervela
 
Actitud etica objetiva
Actitud etica objetivaActitud etica objetiva
Actitud etica objetiva
Ben Yat
 
Estándares del servicio al cliente
Estándares del servicio al clienteEstándares del servicio al cliente
Estándares del servicio al cliente
John Calderón
 
Costo indirecto de fabricación ronny garza
Costo indirecto de fabricación  ronny garzaCosto indirecto de fabricación  ronny garza
Costo indirecto de fabricación ronny garza
rgarza79
 
Características de los clientes
Características de los clientesCaracterísticas de los clientes
Características de los clientes
alvearseguelruth
 
P r e p a r a d o r
P r e p a r a d o rP r e p a r a d o r
P r e p a r a d o r
veronicagutierrezseg
 
Descripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargoDescripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargo
llamaranapellido
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
Jimi Coronado
 
De la calle a harvard
De la calle a harvardDe la calle a harvard
De la calle a harvard
Alejandra2494
 
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzadaEvaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Charlie Parra
 
Tipos De Vendedores
Tipos De VendedoresTipos De Vendedores
Tipos De Vendedores
karina Culcay
 

La actualidad más candente (15)

Cálculo de costos, explicación sencilla.
Cálculo de costos, explicación sencilla.Cálculo de costos, explicación sencilla.
Cálculo de costos, explicación sencilla.
 
VARIACIONES DE LA DEMANDA
VARIACIONES DE LA DEMANDAVARIACIONES DE LA DEMANDA
VARIACIONES DE LA DEMANDA
 
Fayol y sus areas funcioales
Fayol y sus areas funcioalesFayol y sus areas funcioales
Fayol y sus areas funcioales
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 
Analisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de cargosAnalisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de cargos
 
Actitud etica objetiva
Actitud etica objetivaActitud etica objetiva
Actitud etica objetiva
 
Estándares del servicio al cliente
Estándares del servicio al clienteEstándares del servicio al cliente
Estándares del servicio al cliente
 
Costo indirecto de fabricación ronny garza
Costo indirecto de fabricación  ronny garzaCosto indirecto de fabricación  ronny garza
Costo indirecto de fabricación ronny garza
 
Características de los clientes
Características de los clientesCaracterísticas de los clientes
Características de los clientes
 
P r e p a r a d o r
P r e p a r a d o rP r e p a r a d o r
P r e p a r a d o r
 
Descripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargoDescripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargo
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
 
De la calle a harvard
De la calle a harvardDe la calle a harvard
De la calle a harvard
 
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzadaEvaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
 
Tipos De Vendedores
Tipos De VendedoresTipos De Vendedores
Tipos De Vendedores
 

Similar a Sistema financiero epoca prehispanica

DOC-20230207-WA0000. (2).pptx
DOC-20230207-WA0000. (2).pptxDOC-20230207-WA0000. (2).pptx
DOC-20230207-WA0000. (2).pptx
DanielFranco596055
 
Civilizaciones (mesoamericanas y andinas) ce cy!!!
Civilizaciones (mesoamericanas y andinas) ce cy!!!Civilizaciones (mesoamericanas y andinas) ce cy!!!
Civilizaciones (mesoamericanas y andinas) ce cy!!!
Agustín Juarez
 
Los mexicas
Los mexicasLos mexicas
Los mexicas
bryan2811
 
Culturas de mesoamerica
Culturas de mesoamericaCulturas de mesoamerica
Culturas de mesoamerica
Pandillas Las Victorias!
 
Chavines y olmecas
Chavines y olmecas Chavines y olmecas
Chavines y olmecas
Profesandi
 
Mexicomexico2
Mexicomexico2Mexicomexico2
Mexicomexico2
aidibeth
 
Civilizaciones y culturas americanas
Civilizaciones y culturas americanasCivilizaciones y culturas americanas
Civilizaciones y culturas americanas
Lorraine Cardona
 
Culturas de la América Precolombina.docx
Culturas de la América Precolombina.docxCulturas de la América Precolombina.docx
Culturas de la América Precolombina.docx
YenniferDelgado2
 
El mundo indigena
El mundo indigenaEl mundo indigena
El mundo indigena
Lorraine Cardona
 
Organizacion politica y social
Organizacion politica y socialOrganizacion politica y social
Organizacion politica y social
Graciela Ester Améstica Aburto
 
Azteca
AztecaAzteca
prehistoriadeamrica-170814161517.pdf historias
prehistoriadeamrica-170814161517.pdf historiasprehistoriadeamrica-170814161517.pdf historias
prehistoriadeamrica-170814161517.pdf historias
RosiClaros
 
Prehistoria de américa
Prehistoria de américaPrehistoria de américa
Prehistoria de américa
Martha Rojas J
 
incas2.pdf
incas2.pdfincas2.pdf
Aztecas mayas - incas - 8º 2011
Aztecas   mayas - incas - 8º 2011Aztecas   mayas - incas - 8º 2011
Aztecas mayas - incas - 8º 2011
Constanza Niedmann
 
powerpoint-todo-sobre-los-mayas_ver_3.pptx
powerpoint-todo-sobre-los-mayas_ver_3.pptxpowerpoint-todo-sobre-los-mayas_ver_3.pptx
powerpoint-todo-sobre-los-mayas_ver_3.pptx
BrbaraMellaBascun
 
Administracion en los tiempos antiguos (1)
Administracion en los tiempos antiguos (1)Administracion en los tiempos antiguos (1)
Administracion en los tiempos antiguos (1)
cristyfero
 
19032020_1123am_5e73aa912ad30.pdf
19032020_1123am_5e73aa912ad30.pdf19032020_1123am_5e73aa912ad30.pdf
19032020_1123am_5e73aa912ad30.pdf
DaliRosa2
 
DOC-20230214-WA0057..pdf
DOC-20230214-WA0057..pdfDOC-20230214-WA0057..pdf
DOC-20230214-WA0057..pdf
Blanca389445
 
Cultura inca (1)
Cultura inca (1)Cultura inca (1)
Cultura inca (1)
Vicky Castro
 

Similar a Sistema financiero epoca prehispanica (20)

DOC-20230207-WA0000. (2).pptx
DOC-20230207-WA0000. (2).pptxDOC-20230207-WA0000. (2).pptx
DOC-20230207-WA0000. (2).pptx
 
Civilizaciones (mesoamericanas y andinas) ce cy!!!
Civilizaciones (mesoamericanas y andinas) ce cy!!!Civilizaciones (mesoamericanas y andinas) ce cy!!!
Civilizaciones (mesoamericanas y andinas) ce cy!!!
 
Los mexicas
Los mexicasLos mexicas
Los mexicas
 
Culturas de mesoamerica
Culturas de mesoamericaCulturas de mesoamerica
Culturas de mesoamerica
 
Chavines y olmecas
Chavines y olmecas Chavines y olmecas
Chavines y olmecas
 
Mexicomexico2
Mexicomexico2Mexicomexico2
Mexicomexico2
 
Civilizaciones y culturas americanas
Civilizaciones y culturas americanasCivilizaciones y culturas americanas
Civilizaciones y culturas americanas
 
Culturas de la América Precolombina.docx
Culturas de la América Precolombina.docxCulturas de la América Precolombina.docx
Culturas de la América Precolombina.docx
 
El mundo indigena
El mundo indigenaEl mundo indigena
El mundo indigena
 
Organizacion politica y social
Organizacion politica y socialOrganizacion politica y social
Organizacion politica y social
 
Azteca
AztecaAzteca
Azteca
 
prehistoriadeamrica-170814161517.pdf historias
prehistoriadeamrica-170814161517.pdf historiasprehistoriadeamrica-170814161517.pdf historias
prehistoriadeamrica-170814161517.pdf historias
 
Prehistoria de américa
Prehistoria de américaPrehistoria de américa
Prehistoria de américa
 
incas2.pdf
incas2.pdfincas2.pdf
incas2.pdf
 
Aztecas mayas - incas - 8º 2011
Aztecas   mayas - incas - 8º 2011Aztecas   mayas - incas - 8º 2011
Aztecas mayas - incas - 8º 2011
 
powerpoint-todo-sobre-los-mayas_ver_3.pptx
powerpoint-todo-sobre-los-mayas_ver_3.pptxpowerpoint-todo-sobre-los-mayas_ver_3.pptx
powerpoint-todo-sobre-los-mayas_ver_3.pptx
 
Administracion en los tiempos antiguos (1)
Administracion en los tiempos antiguos (1)Administracion en los tiempos antiguos (1)
Administracion en los tiempos antiguos (1)
 
19032020_1123am_5e73aa912ad30.pdf
19032020_1123am_5e73aa912ad30.pdf19032020_1123am_5e73aa912ad30.pdf
19032020_1123am_5e73aa912ad30.pdf
 
DOC-20230214-WA0057..pdf
DOC-20230214-WA0057..pdfDOC-20230214-WA0057..pdf
DOC-20230214-WA0057..pdf
 
Cultura inca (1)
Cultura inca (1)Cultura inca (1)
Cultura inca (1)
 

Más de Malak Díaz

3.1 diagrama de la estructura del sistema financiero mexicano
3.1 diagrama de la estructura del sistema financiero mexicano3.1 diagrama de la estructura del sistema financiero mexicano
3.1 diagrama de la estructura del sistema financiero mexicano
Malak Díaz
 
Sector de seguros y fianzas
Sector de seguros y fianzasSector de seguros y fianzas
Sector de seguros y fianzas
Malak Díaz
 
Siglo xx y xxi
Siglo xx y xxiSiglo xx y xxi
Siglo xx y xxi
Malak Díaz
 
Ley de los sistemas de ahorro para el retiro
Ley de los sistemas de ahorro para el retiroLey de los sistemas de ahorro para el retiro
Ley de los sistemas de ahorro para el retiro
Malak Díaz
 
Ley de instituciones de credito
Ley de instituciones de creditoLey de instituciones de credito
Ley de instituciones de credito
Malak Díaz
 
Siglo xx y xxi
Siglo xx y xxiSiglo xx y xxi
Siglo xx y xxi
Malak Díaz
 
Siglo xx y xxi
Siglo xx y xxiSiglo xx y xxi
Siglo xx y xxi
Malak Díaz
 

Más de Malak Díaz (7)

3.1 diagrama de la estructura del sistema financiero mexicano
3.1 diagrama de la estructura del sistema financiero mexicano3.1 diagrama de la estructura del sistema financiero mexicano
3.1 diagrama de la estructura del sistema financiero mexicano
 
Sector de seguros y fianzas
Sector de seguros y fianzasSector de seguros y fianzas
Sector de seguros y fianzas
 
Siglo xx y xxi
Siglo xx y xxiSiglo xx y xxi
Siglo xx y xxi
 
Ley de los sistemas de ahorro para el retiro
Ley de los sistemas de ahorro para el retiroLey de los sistemas de ahorro para el retiro
Ley de los sistemas de ahorro para el retiro
 
Ley de instituciones de credito
Ley de instituciones de creditoLey de instituciones de credito
Ley de instituciones de credito
 
Siglo xx y xxi
Siglo xx y xxiSiglo xx y xxi
Siglo xx y xxi
 
Siglo xx y xxi
Siglo xx y xxiSiglo xx y xxi
Siglo xx y xxi
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Sistema financiero epoca prehispanica

  • 2. ¿QUE ES? • Es el conjunto de leyes, reglamento, organismos e instituciones que se encargan de captar los recursos económicos de algunas personas para ponerlos a disposición de otras empresas o instituciones gubernamentales que generan orientan y dirigen el ahorro y la inversión, son los que ponen en contacto la oferta y la demanda de dinero en nuestro país.
  • 3. SURGIMIENTO DE LA BANCA Y EL CREDITO • La banca nació en un templo. • La confianza de los sacerdotes permitió que la gente les dejara en depósito sus bienes, los cuales empezaron a prestar con el respaldo de su buena imagen y las garantías.
  • 4. Para realizar un crédito se tomó en cuenta • El buen nombre del solicitante (confianza). • La disponibilidad de capital adecuado • La capacidad empresarial.
  • 5. SFM EN LA ÉPOCA PREHISPÁNICA • En la época prehispánica el pago en especie predominaba entre los mercaderes y artesanos. • El pago en trabajo agrícola era esencial para la economía. • Entre los aztecas no se permitía la concentración de la riqueza, sino que se distribuía a través de ceremonias y fiestas. • Los comerciantes realizaban transacciones con otros pueblos por mandato del rey
  • 6. ACTIVIDAD COMERCIAL • En la época prehispánica existía una intensa actividad comercial entre los pueblos mesoamericanos; tenían, además del trueque, sistemas de valor y medida que se empleaban para el intercambio de mercancías. Tal y como ahora utilizamos billetes, monedas y cheques, entonces se usaban pequeños carrizos rellenos de polvo de oro, plumas de aves preciosas y semillas de una cierta especie de cacao, los cuales eran reconocidos y aceptados en toda Mesoamérica. Los tianguis o plazas de mercadeo estaban sujetos a reglamentos estrictos, cuyo cumplimiento era vigilado por inspectores especiales.
  • 7. PAGO TRABAJO AGRICOLA • El salario que recibía cada miembro del calpulli era en especie y representaba la parte que les correspondía por la repartición en el trabajo comunal. • No existía un salario por actividad específica, sino que simplemente se les daba sustento, vestido y comida al jefe de familia y una porción de tierra para cultivar.
  • 8. JERARQUIA DE ACTIVIDADES • Huey tlatoani (Emperador) :Esta persona contaba con máxima autoridad, y llevaba a cabo funciones militares y religiosas. • Pipiltin (Nobles) : Los pipiltin eran los jerarcas de los calpullis, y además de poseer tierras, también podían contar con sirvientes. • Pochtecas y macehualtin (Pueblo) :Los pochtecas, que eran los comerciantes más importantes. Cabe mencionar, que éstas eran personas muy respetadas. El siguiente nivel correspondía a los macehualtin, que podían ser artesanos y campesinos • Tlacotin (Esclavos) : La mayor parte de éstos debían convertirse en sirvientes por causa de las guerras. Pero otros pagaban una especie de castigo por haber cometido delitos o tener deudas.