SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA LINFATICO
Es una red de órganos, ganglios linfáticos,
conductos y vasos linfáticos que producen y
transportan linfa desde los tejidos hasta el torrente
sanguíneo.
El sistema linfático es uno de los más importantes
del cuerpo, por todas las funciones que realiza a
favor de la limpieza y la defensa del cuerpo.
FUNCIONES
 Recoge el agua y las proteínas que se
acumulan en los distintos tejidos corporales
los fenómenos de congestión
evitando
tisular.
 Recolecta las grasas absorbidas en el
intestino delgado (quilo) para luego volcarlas
en sangre.
 Maduración de dos tipos de glóbulos blancos
(linfocitos B en los ganglios linfáticos, y
linfocitos T en el timo). Los linfocitos B
producen anticuerpos toda vez que contactan
con un antígeno (inmunidad humoral),
mientras que los linfocitos T son los
responsables de la inmunidad celular.
 Filtra los cuerpos extraños y los
microorganismos que ingresan al organismo y
afectan la salud.
LA LINFA
 El sistema linfático produce
llamado
linfáticos,
linfa, que circula por
este líquido proviene
un líquido
los capilares
del plasma
sanguíneo y es de color amarillo claro.
 El circular lentamente le permite filtrar y eliminar
mejor a los microbios, las partículas extrañas y los
desechos celulares mientras se distribuyen los
nutrimentos en el organismo.
ESTA COMPUESTO POR:
Capilares y vasos linfáticos
Ganglios linfáticos
Bazo
Timo
Amígdalas
CAPILARES LINFATICOS
🞭 son vasos muy delgados
que tienen un extremo
cerrado, a través de los
poros que hay entre
estas células absorben el
líquido excedente, las
proteínas, los gérmenes y
todo tipo de partículas
extrañas presentes en su
entorno.
VASOS LINFATICOS
🞭 Los vasos linfáticos son
los encargados de
transportar la linfa
desde el intersticio
hacia la vena cava
superior. Algunos se
disponen de manera
independiente y otros
acompañan a los vasos
sanguíneos y a los
nervios.
GANGLIOS LINFATICOS
🞭 La principal función de los
ganglios linfáticos es la
producción y maduración
de linfocitos para la
formación de anticuerpos.
Otra función importante es
la de filtrar y destruir
elementos extraños que
arriban vía aferente, como
partículas, células
tumorales, restos de tejidos
y microorganismos.
BAZO
🞭 Las funciones del bazo
desarrollo y
son, en el feto, el
la
maduración de los
glóbulos rojos, glóbulos
y plaquetas a
de una célula
blancos
partir
madre.
🞭 destruir los glóbulos rojos
envejecidos o dañados y
de remover y recuperar el
hierro para la producción
de nuevos eritrocitos.
TIMO
🞭 La función del timo es la
producción y maduración
enviados al
de linfocitos T
, que son
torrente
sanguíneo con destino al
bazo, a las amígdalas y a
los ganglios linfáticos. El
timo
macrófagos
presenta
encargados
de la eliminación de los
linfocitos T defectuosos.
AMIGDALAS
🞭 Su función es proteger
al organismo de los
gérmenes
bacterias,
que puedan
(virus,
hongos)
ingresar
por las vías digestivas
o respiratorias.
ENFERMEDADES
Entre las patologías
sistema inmune se pueden contar:
enfermedades de inmunodeficiencia,
relacionadas con el
las
las
las
infecciosas, las autoinmunes y
alérgicas.
• Surgen cuando el sistema inmunológico no funciona
adecuadamente Las defensas del cuerpo se ve
incapacitadas para luchar contra las sustancias
antígenas provocando infecciones persistentes o
recurrentes.
ENFERMEDADES DE
INMUNODEFICIENCIA
• Son trastornos en los que el cuerpo fabrica
anticuerpos en contra de las sustancias químicas
normales y tejidos de nuestro cuerpo.
ENFERMEDADES
AUTOINMUNES
• Son causadas por uno o la combinación de
microorganismos denominados patógenos, tales
como: virus, bacterias, parásitos y hongos. Estos
agentes atraviesan las defensas del cuerpo, lo
invaden y se multiplican.
ENFERMEDADES
INFECCIOSAS
 En las enfermedades
órganos y tejidos más afectados son:
autoinmunes los
la
sangre, los vasos sanguíneos, la piel, los
tejidos conjuntivos (cartílagos, huesos y
tendones), los músculos y las glándulas
endocrinas.
ENFERMEDADES DEL SISTEMA LINFÁTICO
El sistema linfático presenta enfermedades
y trastornos, algunos de ellos simples,
pero otros agudos y crónicos. Son de
diverso origen y afectan a los ganglios y a
los vasos linfáticos.
ADENOPATÍAS
 corresponden, a la inflamación de uno o más
ganglios linfáticos y aparecen tras la
infección de una zona cercana. se manifiesta
con el aumento de tamaño del ganglio,
enrojecimiento y la aparición de dolor.
En función de las causas que lo originan existen dos
tipos de linfedema:
Primario: Debido a alteraciones congénitas del
sistema linfático.
Secundario: Producido por interrupción o
compresión de los vasos linfáticos secundario a
procesos tumorales, infecciosos o tratamientos como
cirugía o radioterapia.
El linfedema es la secuela más importante del
tratamiento de cáncer de mama. Se estima que 1 de
cada 4 mujeres desarrollará esta complicación.
SÍNTOMAS
 Los primeros síntomas pueden ser la sensación de
pesadez en el brazo o endurecimiento de algunas
zonas del mismo.
 Al disminuir la capacidad de eliminar la linfa del
de infección
brazo, se incrementa el riesgo
(linfangitis).
 El aumento del perímetro del
brazo.
DIAGNÓSTICO
 Una mujer tratada de cáncer de mama que
presente alguna alteración en el brazo del
mismo lado, debe consultarlo con su oncólogo
para que le realice una exploración clínica y
solicite las pruebas que considere oportunas.
 Posteriormente, es imprescindible que sea un
fisioterapeuta el que realice el diagnóstico, la
cuantificación, seguimiento y tratamiento del
linfedema.
RECOMENDACIONES
 Tomar agua es esencial para todas las
funciones de tu cuerpo, incluyendo el
sistema inmunológico.
cuerpo puede
 Consume proteínas así tu
crear nuevas células y
tejidos.
 La mejor opción de asegurarnos un
sistema inmunitario fuerte es llevando
una dieta sana y variada que aporte todos
los nutrientes que necesita el cuerpo:
vitaminas, minerales, probióticos, ácidos
grasos.
 Hacer ejercicio.
sistema linfatico.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema articular
Sistema articular Sistema articular
Sistema articular lulus2923
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfáticoOmar Zàm
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular lulus2923
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
HidroterapiaElyed
 
7. enfermedades del sistema linfático 2010
7. enfermedades del sistema linfático  20107. enfermedades del sistema linfático  2010
7. enfermedades del sistema linfático 2010Lo basico de medicina
 
Masaje linfático
Masaje linfáticoMasaje linfático
Masaje linfáticoglowy_ra
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
Kiike Aviila
 
Escalera con rampa
Escalera con rampaEscalera con rampa
Escalera con rampaPool Vinueza
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Drenaje Linfatico Manual
Drenaje Linfatico ManualDrenaje Linfatico Manual
Drenaje Linfatico Manual
Pablo Vollmar
 
Puntos gatillo miofasciales
Puntos gatillo miofascialesPuntos gatillo miofasciales
Puntos gatillo miofasciales
www.tianxie.mx
 
SISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOSISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOguestc242cb
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
constanzamercedes
 

La actualidad más candente (20)

Sistema articular
Sistema articular Sistema articular
Sistema articular
 
La piel
La pielLa piel
La piel
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
7. enfermedades del sistema linfático 2010
7. enfermedades del sistema linfático  20107. enfermedades del sistema linfático  2010
7. enfermedades del sistema linfático 2010
 
La fascia
La fasciaLa fascia
La fascia
 
Masaje linfático
Masaje linfáticoMasaje linfático
Masaje linfático
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
 
Escalera con rampa
Escalera con rampaEscalera con rampa
Escalera con rampa
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
Masaje Capilar
Masaje CapilarMasaje Capilar
Masaje Capilar
 
Drenaje Linfatico Manual
Drenaje Linfatico ManualDrenaje Linfatico Manual
Drenaje Linfatico Manual
 
Anatomía del sistema linfático
Anatomía del sistema linfáticoAnatomía del sistema linfático
Anatomía del sistema linfático
 
Sistema linfatico presentacion
Sistema linfatico presentacionSistema linfatico presentacion
Sistema linfatico presentacion
 
Puntos gatillo miofasciales
Puntos gatillo miofascialesPuntos gatillo miofasciales
Puntos gatillo miofasciales
 
SISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOSISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICO
 
Músculos del cuello
Músculos del cuelloMúsculos del cuello
Músculos del cuello
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 

Similar a sistema linfatico.pptx

SISTEMA LINFATICO A..pptx
SISTEMA LINFATICO A..pptxSISTEMA LINFATICO A..pptx
SISTEMA LINFATICO A..pptx
TeresaHumanez
 
355066273-Sistema-Linfatico-Power-Point.pptx
355066273-Sistema-Linfatico-Power-Point.pptx355066273-Sistema-Linfatico-Power-Point.pptx
355066273-Sistema-Linfatico-Power-Point.pptx
efrainNacho
 
Linfa
LinfaLinfa
Linfa
LinfaLinfa
SISTEMA LINFATICO.pdf
SISTEMA LINFATICO.pdfSISTEMA LINFATICO.pdf
SISTEMA LINFATICO.pdf
MaytteCisneros
 
Sistema linfático y defensas del cuerpo
Sistema linfático y defensas del cuerpoSistema linfático y defensas del cuerpo
Sistema linfático y defensas del cuerpoProfesora Marlene
 
Mentefacto equipo j sistema linfatico
Mentefacto equipo j sistema  linfaticoMentefacto equipo j sistema  linfatico
Mentefacto equipo j sistema linfaticobredman02
 
Sistema hemolinfopoyetico [autoguardado]
Sistema hemolinfopoyetico [autoguardado]Sistema hemolinfopoyetico [autoguardado]
Sistema hemolinfopoyetico [autoguardado]Alex Rey's
 
SISTEMA LINFÁTICO-INMUNITARIO
SISTEMA LINFÁTICO-INMUNITARIOSISTEMA LINFÁTICO-INMUNITARIO
SISTEMA LINFÁTICO-INMUNITARIO
SandyBurgos1
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
NILBERMAMANIALI1
 
órganos y tejidos.pptx
órganos y tejidos.pptxórganos y tejidos.pptx
órganos y tejidos.pptx
LaboratorioClnicoyAn
 
El Sistema Linfático y sus Funciones diapositivas
El Sistema Linfático y sus Funciones diapositivasEl Sistema Linfático y sus Funciones diapositivas
El Sistema Linfático y sus Funciones diapositivas
AldahirPerea
 
Enfermedad de hodgkin y linfoma no hodgkin
Enfermedad de hodgkin y linfoma no hodgkinEnfermedad de hodgkin y linfoma no hodgkin
Enfermedad de hodgkin y linfoma no hodgkin
Anahí Lárraga Félix
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
Luromero2000
 
LEUCOCITOSIS (1).pdf
LEUCOCITOSIS (1).pdfLEUCOCITOSIS (1).pdf
LEUCOCITOSIS (1).pdf
LauraVelasquez81
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
Anyi Lorena Ossa
 
exposistemalinfatico.pptx
exposistemalinfatico.pptxexposistemalinfatico.pptx
exposistemalinfatico.pptx
DianeyItzel
 

Similar a sistema linfatico.pptx (20)

SISTEMA LINFATICO A..pptx
SISTEMA LINFATICO A..pptxSISTEMA LINFATICO A..pptx
SISTEMA LINFATICO A..pptx
 
355066273-Sistema-Linfatico-Power-Point.pptx
355066273-Sistema-Linfatico-Power-Point.pptx355066273-Sistema-Linfatico-Power-Point.pptx
355066273-Sistema-Linfatico-Power-Point.pptx
 
Linfa
LinfaLinfa
Linfa
 
Linfa
LinfaLinfa
Linfa
 
SISTEMA LINFATICO.pdf
SISTEMA LINFATICO.pdfSISTEMA LINFATICO.pdf
SISTEMA LINFATICO.pdf
 
Sistema linfático y defensas del cuerpo
Sistema linfático y defensas del cuerpoSistema linfático y defensas del cuerpo
Sistema linfático y defensas del cuerpo
 
Mentefacto equipo j sistema linfatico
Mentefacto equipo j sistema  linfaticoMentefacto equipo j sistema  linfatico
Mentefacto equipo j sistema linfatico
 
Sistema hemolinfopoyetico [autoguardado]
Sistema hemolinfopoyetico [autoguardado]Sistema hemolinfopoyetico [autoguardado]
Sistema hemolinfopoyetico [autoguardado]
 
SISTEMA LINFÁTICO-INMUNITARIO
SISTEMA LINFÁTICO-INMUNITARIOSISTEMA LINFÁTICO-INMUNITARIO
SISTEMA LINFÁTICO-INMUNITARIO
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
 
órganos y tejidos.pptx
órganos y tejidos.pptxórganos y tejidos.pptx
órganos y tejidos.pptx
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
 
El Sistema Linfático y sus Funciones diapositivas
El Sistema Linfático y sus Funciones diapositivasEl Sistema Linfático y sus Funciones diapositivas
El Sistema Linfático y sus Funciones diapositivas
 
Enfermedad de hodgkin y linfoma no hodgkin
Enfermedad de hodgkin y linfoma no hodgkinEnfermedad de hodgkin y linfoma no hodgkin
Enfermedad de hodgkin y linfoma no hodgkin
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
 
LEUCOCITOSIS (1).pdf
LEUCOCITOSIS (1).pdfLEUCOCITOSIS (1).pdf
LEUCOCITOSIS (1).pdf
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
exposistemalinfatico.pptx
exposistemalinfatico.pptxexposistemalinfatico.pptx
exposistemalinfatico.pptx
 
Patologia quirurgica del sistema linfatico
Patologia quirurgica del sistema linfaticoPatologia quirurgica del sistema linfatico
Patologia quirurgica del sistema linfatico
 

Más de GoldAccelDelCastillo

habram.pptx
habram.pptxhabram.pptx
ABONO ORGANICO 2022.pptx
ABONO ORGANICO 2022.pptxABONO ORGANICO 2022.pptx
ABONO ORGANICO 2022.pptx
GoldAccelDelCastillo
 
TRIPTICO DE LOS ALIMENTOS lau.docx
TRIPTICO DE LOS ALIMENTOS lau.docxTRIPTICO DE LOS ALIMENTOS lau.docx
TRIPTICO DE LOS ALIMENTOS lau.docx
GoldAccelDelCastillo
 
TAREA ACADÉMICA 1 (1).docx
TAREA ACADÉMICA 1 (1).docxTAREA ACADÉMICA 1 (1).docx
TAREA ACADÉMICA 1 (1).docx
GoldAccelDelCastillo
 
SOLICTUD DE CARGA DE TRASNPORTE.docx
SOLICTUD DE CARGA DE TRASNPORTE.docxSOLICTUD DE CARGA DE TRASNPORTE.docx
SOLICTUD DE CARGA DE TRASNPORTE.docx
GoldAccelDelCastillo
 
Acuerdos efectuados por los hnos.docx
Acuerdos efectuados por los hnos.docxAcuerdos efectuados por los hnos.docx
Acuerdos efectuados por los hnos.docx
GoldAccelDelCastillo
 

Más de GoldAccelDelCastillo (6)

habram.pptx
habram.pptxhabram.pptx
habram.pptx
 
ABONO ORGANICO 2022.pptx
ABONO ORGANICO 2022.pptxABONO ORGANICO 2022.pptx
ABONO ORGANICO 2022.pptx
 
TRIPTICO DE LOS ALIMENTOS lau.docx
TRIPTICO DE LOS ALIMENTOS lau.docxTRIPTICO DE LOS ALIMENTOS lau.docx
TRIPTICO DE LOS ALIMENTOS lau.docx
 
TAREA ACADÉMICA 1 (1).docx
TAREA ACADÉMICA 1 (1).docxTAREA ACADÉMICA 1 (1).docx
TAREA ACADÉMICA 1 (1).docx
 
SOLICTUD DE CARGA DE TRASNPORTE.docx
SOLICTUD DE CARGA DE TRASNPORTE.docxSOLICTUD DE CARGA DE TRASNPORTE.docx
SOLICTUD DE CARGA DE TRASNPORTE.docx
 
Acuerdos efectuados por los hnos.docx
Acuerdos efectuados por los hnos.docxAcuerdos efectuados por los hnos.docx
Acuerdos efectuados por los hnos.docx
 

Último

39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 

Último (20)

39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 

sistema linfatico.pptx

  • 1.
  • 2. SISTEMA LINFATICO Es una red de órganos, ganglios linfáticos, conductos y vasos linfáticos que producen y transportan linfa desde los tejidos hasta el torrente sanguíneo. El sistema linfático es uno de los más importantes del cuerpo, por todas las funciones que realiza a favor de la limpieza y la defensa del cuerpo.
  • 3. FUNCIONES  Recoge el agua y las proteínas que se acumulan en los distintos tejidos corporales los fenómenos de congestión evitando tisular.  Recolecta las grasas absorbidas en el intestino delgado (quilo) para luego volcarlas en sangre.
  • 4.  Maduración de dos tipos de glóbulos blancos (linfocitos B en los ganglios linfáticos, y linfocitos T en el timo). Los linfocitos B producen anticuerpos toda vez que contactan con un antígeno (inmunidad humoral), mientras que los linfocitos T son los responsables de la inmunidad celular.  Filtra los cuerpos extraños y los microorganismos que ingresan al organismo y afectan la salud.
  • 5. LA LINFA  El sistema linfático produce llamado linfáticos, linfa, que circula por este líquido proviene un líquido los capilares del plasma sanguíneo y es de color amarillo claro.  El circular lentamente le permite filtrar y eliminar mejor a los microbios, las partículas extrañas y los desechos celulares mientras se distribuyen los nutrimentos en el organismo.
  • 6.
  • 7. ESTA COMPUESTO POR: Capilares y vasos linfáticos Ganglios linfáticos Bazo Timo Amígdalas
  • 8. CAPILARES LINFATICOS 🞭 son vasos muy delgados que tienen un extremo cerrado, a través de los poros que hay entre estas células absorben el líquido excedente, las proteínas, los gérmenes y todo tipo de partículas extrañas presentes en su entorno.
  • 9. VASOS LINFATICOS 🞭 Los vasos linfáticos son los encargados de transportar la linfa desde el intersticio hacia la vena cava superior. Algunos se disponen de manera independiente y otros acompañan a los vasos sanguíneos y a los nervios.
  • 10. GANGLIOS LINFATICOS 🞭 La principal función de los ganglios linfáticos es la producción y maduración de linfocitos para la formación de anticuerpos. Otra función importante es la de filtrar y destruir elementos extraños que arriban vía aferente, como partículas, células tumorales, restos de tejidos y microorganismos.
  • 11. BAZO 🞭 Las funciones del bazo desarrollo y son, en el feto, el la maduración de los glóbulos rojos, glóbulos y plaquetas a de una célula blancos partir madre. 🞭 destruir los glóbulos rojos envejecidos o dañados y de remover y recuperar el hierro para la producción de nuevos eritrocitos.
  • 12. TIMO 🞭 La función del timo es la producción y maduración enviados al de linfocitos T , que son torrente sanguíneo con destino al bazo, a las amígdalas y a los ganglios linfáticos. El timo macrófagos presenta encargados de la eliminación de los linfocitos T defectuosos.
  • 13. AMIGDALAS 🞭 Su función es proteger al organismo de los gérmenes bacterias, que puedan (virus, hongos) ingresar por las vías digestivas o respiratorias.
  • 14. ENFERMEDADES Entre las patologías sistema inmune se pueden contar: enfermedades de inmunodeficiencia, relacionadas con el las las las infecciosas, las autoinmunes y alérgicas.
  • 15. • Surgen cuando el sistema inmunológico no funciona adecuadamente Las defensas del cuerpo se ve incapacitadas para luchar contra las sustancias antígenas provocando infecciones persistentes o recurrentes. ENFERMEDADES DE INMUNODEFICIENCIA • Son trastornos en los que el cuerpo fabrica anticuerpos en contra de las sustancias químicas normales y tejidos de nuestro cuerpo. ENFERMEDADES AUTOINMUNES • Son causadas por uno o la combinación de microorganismos denominados patógenos, tales como: virus, bacterias, parásitos y hongos. Estos agentes atraviesan las defensas del cuerpo, lo invaden y se multiplican. ENFERMEDADES INFECCIOSAS
  • 16.  En las enfermedades órganos y tejidos más afectados son: autoinmunes los la sangre, los vasos sanguíneos, la piel, los tejidos conjuntivos (cartílagos, huesos y tendones), los músculos y las glándulas endocrinas.
  • 17. ENFERMEDADES DEL SISTEMA LINFÁTICO El sistema linfático presenta enfermedades y trastornos, algunos de ellos simples, pero otros agudos y crónicos. Son de diverso origen y afectan a los ganglios y a los vasos linfáticos.
  • 18. ADENOPATÍAS  corresponden, a la inflamación de uno o más ganglios linfáticos y aparecen tras la infección de una zona cercana. se manifiesta con el aumento de tamaño del ganglio, enrojecimiento y la aparición de dolor.
  • 19. En función de las causas que lo originan existen dos tipos de linfedema: Primario: Debido a alteraciones congénitas del sistema linfático. Secundario: Producido por interrupción o compresión de los vasos linfáticos secundario a procesos tumorales, infecciosos o tratamientos como cirugía o radioterapia. El linfedema es la secuela más importante del tratamiento de cáncer de mama. Se estima que 1 de cada 4 mujeres desarrollará esta complicación.
  • 20. SÍNTOMAS  Los primeros síntomas pueden ser la sensación de pesadez en el brazo o endurecimiento de algunas zonas del mismo.  Al disminuir la capacidad de eliminar la linfa del de infección brazo, se incrementa el riesgo (linfangitis).  El aumento del perímetro del brazo.
  • 21. DIAGNÓSTICO  Una mujer tratada de cáncer de mama que presente alguna alteración en el brazo del mismo lado, debe consultarlo con su oncólogo para que le realice una exploración clínica y solicite las pruebas que considere oportunas.  Posteriormente, es imprescindible que sea un fisioterapeuta el que realice el diagnóstico, la cuantificación, seguimiento y tratamiento del linfedema.
  • 22. RECOMENDACIONES  Tomar agua es esencial para todas las funciones de tu cuerpo, incluyendo el sistema inmunológico. cuerpo puede  Consume proteínas así tu crear nuevas células y tejidos.
  • 23.  La mejor opción de asegurarnos un sistema inmunitario fuerte es llevando una dieta sana y variada que aporte todos los nutrientes que necesita el cuerpo: vitaminas, minerales, probióticos, ácidos grasos.  Hacer ejercicio.