SlideShare una empresa de Scribd logo
DrenajeLinfático Manual Presentadopor: Glorimarie Ramos  Noely Torres
Historia HIPÓCRATES (460-377 a.C.) “vasitos o conductos que llevan sangre blanca” ARISTÓTELES (384-322 a. C.) “vasosqueconteníanlíquidoincoloro” HERÓFILOS (médicogriego) “de los intestinos salen unos conductos que no van a parar al hígado, sino a una especie de glándulas”
GASPARE ASELLI (1581-1626) “vasos de aspecto lechoso en el intestino de perro, que no se notan con el animal en ayunas” JEAN PECQUET (1622-1674) Describe, conducto torácico y cisterna de Pecquet OLOF RUDBECK (Sueco,1630-1702) Ganglios - glándulasacuosas THOMAS BARTHOLIN (danés, 1655-1738) Describe, vasos linfáticos y la linfa
Winiwarter (cirujanoaustriaco, 1848-1917) 1892, “Die Elephantiasis”, suave masajequeaplica de proximal a distal Alexis Carrel(premioNóbelmedicina, 1912) Regeneración celular: fundamental que es la linfa tejidos vivos Emil(Dr. Historia del Arte y fisioterapeuta, 1896-1986) y EstridVodder(naturópata, -1996) 1936 presenta la técnica en París y Dinamarca Escuela D.L.M. –VodderShuleWalchsee-en Austria (1971) 1981, delegación en España (Manresa)
Resumen del SistemaLinfático Es una red de órganos, ganglios linfáticos, conductos y vasos linfáticos que producen y transportan linfa desde los tejidos hasta el torrente sanguíneo.  El sistema linfático comprende las amígdalas, las adenoides, el bazo y el timo.
[object Object]
Glóbulos blancos (especialmente linfocitos)
Líquido proveniente de los intestinos llamado quilo que contiene proteínas y grasas,[object Object]
Los ganglios linfáticos producen células inmunitarias que ayudan al cuerpo a combatir las infecciones, al igual que filtran el líquido linfático y eliminan material extraño, como bacterias y células cancerosas.
¿Quees el DLM? “Método destinado a mejorar las funciones esenciales del sistema linfático por medio de maniobras precisas, proporcionadas y rítmicas, que actúan activando y mejorando la circulación linfática y favoreciendo la eliminación de sustancias de desecho” Vázquez Gallego
¿PorquéDrenajeLinfático y no MasajeLinfático? Según el Diccionario de la Real  	Academia Española Amasar es: "Mover y apretar una masa“ Drenar es: "Avenar, es decir dar salida 	al agua detenida"...
Las maniobras para realizar el DLM, deben ser suaves y muy delicadas, pues si son bruscas, en lugar de favorecer que el exceso de "linfa" retenido sea drenado, se lesionan los vasos de la red linfática sub-dérmica, conduciendo a un agravamiento del linfedema.
Características del DLM Efectos terapéuticos en el sistema parasimpático No se realiza fricción No produce hiperemia ni hipertermia No se realiza fuerza Flexibilidad de las muñecas
Características del DLM ,[object Object]
No produce dolor, es relajante
El ritmo es lento
No se utilizan productos
Trabajar siempre de proximal a distal ,[object Object]
Ritmo Repeticioneslentas y rítmicasestimulan la ola en lnfluidolinfático similar a los movimientosperistálticos. Duración Cuerpocompleto: 45 mins. Areas localizadas: 5-15 mins. Arrastre Abre los extremosproximales de los capilares, permitiendoque entre el fluidointersticial de los tejidos.
Indicaciones ,[object Object]
Edemas de origen traumático
hematomas, luxaciones, tirones musculares
Artritis, artrosis y afecciones de las partes blandas
Linfedema congénito ó adquirido
Edemas en la menstruación
Distonía neurovegetativa
nervios, ansiedad
Ulceras de decúbito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
Franklin Malca
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
Angiie Reyes
 
Corrientes Kotz o Rusas
Corrientes Kotz o RusasCorrientes Kotz o Rusas
Corrientes Kotz o RusasOscar Lara
 
Drenaje linfático manual
Drenaje linfático manualDrenaje linfático manual
Drenaje linfático manual
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Fundamentos del Masaje
Fundamentos del MasajeFundamentos del Masaje
Fundamentos del Masaje
Pablo Vollmar
 
Ventosas.pptx
Ventosas.pptxVentosas.pptx
Ventosas.pptx
EDILIA GONZALEZ
 
Ejercicio Terapéutico
Ejercicio TerapéuticoEjercicio Terapéutico
Ejercicio TerapéuticoIriana Nieto
 
Masoterapia ii
Masoterapia iiMasoterapia ii
Masoterapia ii
Jose Herrera
 
Normas posturales para dar masajes
Normas posturales para dar masajesNormas posturales para dar masajes
Normas posturales para dar masajes
ROCIO Multiespacio
 
Laser terapeutico
Laser terapeuticoLaser terapeutico
Ultrasonido terapéutico
Ultrasonido terapéuticoUltrasonido terapéutico
Ultrasonido terapéutico
Sol
 
Presentacion de crioterapia
Presentacion de crioterapiaPresentacion de crioterapia
Presentacion de crioterapia
LicDiana1
 
Masajes reductores
Masajes reductoresMasajes reductores
Masajes reductores
Jose Herrera
 
Corriente galvanica
Corriente galvanicaCorriente galvanica
Corriente galvanica
liliana Garcia morales
 

La actualidad más candente (20)

Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
 
Corrientes Kotz o Rusas
Corrientes Kotz o RusasCorrientes Kotz o Rusas
Corrientes Kotz o Rusas
 
Drenaje linfático manual
Drenaje linfático manualDrenaje linfático manual
Drenaje linfático manual
 
Fundamentos del Masaje
Fundamentos del MasajeFundamentos del Masaje
Fundamentos del Masaje
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 
Tecnicas de masajes
Tecnicas de masajesTecnicas de masajes
Tecnicas de masajes
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
Ventosas.pptx
Ventosas.pptxVentosas.pptx
Ventosas.pptx
 
Ejercicio Terapéutico
Ejercicio TerapéuticoEjercicio Terapéutico
Ejercicio Terapéutico
 
Masoterapia ii
Masoterapia iiMasoterapia ii
Masoterapia ii
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 
Normas posturales para dar masajes
Normas posturales para dar masajesNormas posturales para dar masajes
Normas posturales para dar masajes
 
Agentes físicos
Agentes físicosAgentes físicos
Agentes físicos
 
Laser terapeutico
Laser terapeuticoLaser terapeutico
Laser terapeutico
 
Ultrasonido terapéutico
Ultrasonido terapéuticoUltrasonido terapéutico
Ultrasonido terapéutico
 
Presentacion de crioterapia
Presentacion de crioterapiaPresentacion de crioterapia
Presentacion de crioterapia
 
Masajes reductores
Masajes reductoresMasajes reductores
Masajes reductores
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
Corriente galvanica
Corriente galvanicaCorriente galvanica
Corriente galvanica
 

Similar a Drenaje Linfático Manual [DLM]

Masaje linfático
Masaje linfáticoMasaje linfático
Masaje linfáticoglowy_ra
 
generalidades del Drenaje Linfatico Manual
generalidades del Drenaje Linfatico Manualgeneralidades del Drenaje Linfatico Manual
generalidades del Drenaje Linfatico Manual
AngelicaTovar18
 
Examen fisico del sistema periferico
Examen fisico del sistema perifericoExamen fisico del sistema periferico
Examen fisico del sistema perifericoLuisa Ortiz Moyet
 
Enfermedad arterial periferica
Enfermedad arterial perifericaEnfermedad arterial periferica
Enfermedad arterial periferica
Michel Pacheco Romero
 
El sistema urinario: anatomía funcional y formación de orina en los riñones
El sistema urinario:  anatomía funcional y formación de orina en los riñonesEl sistema urinario:  anatomía funcional y formación de orina en los riñones
El sistema urinario: anatomía funcional y formación de orina en los riñones
Ricardo Alvarado
 
Sistema_Urinario.ppt
Sistema_Urinario.pptSistema_Urinario.ppt
Sistema_Urinario.ppt
taliaquispe2
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
esku19
 
Enfermedades del sistema circulatorio
Enfermedades del sistema circulatorioEnfermedades del sistema circulatorio
Enfermedades del sistema circulatorio
Luis Gerardo Poot
 
insuficiencia venosa
insuficiencia venosainsuficiencia venosa
insuficiencia venosaclidia
 
CIENCIA IMVESTIGATIVA
CIENCIA IMVESTIGATIVACIENCIA IMVESTIGATIVA
CIENCIA IMVESTIGATIVA
mauvideos
 
Expo de renal parte 1
Expo de renal parte 1Expo de renal parte 1
Expo de renal parte 1
mianke
 
SISTEMA CIRCULATORIO/ DIGESTIVO
SISTEMA CIRCULATORIO/ DIGESTIVOSISTEMA CIRCULATORIO/ DIGESTIVO
SISTEMA CIRCULATORIO/ DIGESTIVO
mauvideos
 
Semiologia Del Sistema Vascular Periferico
Semiologia Del Sistema Vascular PerifericoSemiologia Del Sistema Vascular Periferico
Semiologia Del Sistema Vascular Perifericoandrea123456
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
lyly973030
 
El Riñón
El Riñón El Riñón
El Riñón
Deyssy Azaña A
 

Similar a Drenaje Linfático Manual [DLM] (20)

Masaje linfático
Masaje linfáticoMasaje linfático
Masaje linfático
 
generalidades del Drenaje Linfatico Manual
generalidades del Drenaje Linfatico Manualgeneralidades del Drenaje Linfatico Manual
generalidades del Drenaje Linfatico Manual
 
Examen fisico del sistema periferico
Examen fisico del sistema perifericoExamen fisico del sistema periferico
Examen fisico del sistema periferico
 
Sistema urinario.
Sistema urinario.Sistema urinario.
Sistema urinario.
 
Sistema urinario.
Sistema urinario.Sistema urinario.
Sistema urinario.
 
Enfermedad arterial periferica
Enfermedad arterial perifericaEnfermedad arterial periferica
Enfermedad arterial periferica
 
El sistema urinario: anatomía funcional y formación de orina en los riñones
El sistema urinario:  anatomía funcional y formación de orina en los riñonesEl sistema urinario:  anatomía funcional y formación de orina en los riñones
El sistema urinario: anatomía funcional y formación de orina en los riñones
 
Sistema urinario KT
Sistema urinario KTSistema urinario KT
Sistema urinario KT
 
Sistema_Urinario.ppt
Sistema_Urinario.pptSistema_Urinario.ppt
Sistema_Urinario.ppt
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Enfermedades del sistema circulatorio
Enfermedades del sistema circulatorioEnfermedades del sistema circulatorio
Enfermedades del sistema circulatorio
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
 
Hemorroides
HemorroidesHemorroides
Hemorroides
 
insuficiencia venosa
insuficiencia venosainsuficiencia venosa
insuficiencia venosa
 
CIENCIA IMVESTIGATIVA
CIENCIA IMVESTIGATIVACIENCIA IMVESTIGATIVA
CIENCIA IMVESTIGATIVA
 
Expo de renal parte 1
Expo de renal parte 1Expo de renal parte 1
Expo de renal parte 1
 
SISTEMA CIRCULATORIO/ DIGESTIVO
SISTEMA CIRCULATORIO/ DIGESTIVOSISTEMA CIRCULATORIO/ DIGESTIVO
SISTEMA CIRCULATORIO/ DIGESTIVO
 
Semiologia Del Sistema Vascular Periferico
Semiologia Del Sistema Vascular PerifericoSemiologia Del Sistema Vascular Periferico
Semiologia Del Sistema Vascular Periferico
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
El Riñón
El Riñón El Riñón
El Riñón
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 

Drenaje Linfático Manual [DLM]

  • 1. DrenajeLinfático Manual Presentadopor: Glorimarie Ramos Noely Torres
  • 2. Historia HIPÓCRATES (460-377 a.C.) “vasitos o conductos que llevan sangre blanca” ARISTÓTELES (384-322 a. C.) “vasosqueconteníanlíquidoincoloro” HERÓFILOS (médicogriego) “de los intestinos salen unos conductos que no van a parar al hígado, sino a una especie de glándulas”
  • 3. GASPARE ASELLI (1581-1626) “vasos de aspecto lechoso en el intestino de perro, que no se notan con el animal en ayunas” JEAN PECQUET (1622-1674) Describe, conducto torácico y cisterna de Pecquet OLOF RUDBECK (Sueco,1630-1702) Ganglios - glándulasacuosas THOMAS BARTHOLIN (danés, 1655-1738) Describe, vasos linfáticos y la linfa
  • 4. Winiwarter (cirujanoaustriaco, 1848-1917) 1892, “Die Elephantiasis”, suave masajequeaplica de proximal a distal Alexis Carrel(premioNóbelmedicina, 1912) Regeneración celular: fundamental que es la linfa tejidos vivos Emil(Dr. Historia del Arte y fisioterapeuta, 1896-1986) y EstridVodder(naturópata, -1996) 1936 presenta la técnica en París y Dinamarca Escuela D.L.M. –VodderShuleWalchsee-en Austria (1971) 1981, delegación en España (Manresa)
  • 5. Resumen del SistemaLinfático Es una red de órganos, ganglios linfáticos, conductos y vasos linfáticos que producen y transportan linfa desde los tejidos hasta el torrente sanguíneo. El sistema linfático comprende las amígdalas, las adenoides, el bazo y el timo.
  • 6.
  • 8.
  • 9. Los ganglios linfáticos producen células inmunitarias que ayudan al cuerpo a combatir las infecciones, al igual que filtran el líquido linfático y eliminan material extraño, como bacterias y células cancerosas.
  • 10.
  • 11. ¿Quees el DLM? “Método destinado a mejorar las funciones esenciales del sistema linfático por medio de maniobras precisas, proporcionadas y rítmicas, que actúan activando y mejorando la circulación linfática y favoreciendo la eliminación de sustancias de desecho” Vázquez Gallego
  • 12. ¿PorquéDrenajeLinfático y no MasajeLinfático? Según el Diccionario de la Real Academia Española Amasar es: "Mover y apretar una masa“ Drenar es: "Avenar, es decir dar salida al agua detenida"...
  • 13. Las maniobras para realizar el DLM, deben ser suaves y muy delicadas, pues si son bruscas, en lugar de favorecer que el exceso de "linfa" retenido sea drenado, se lesionan los vasos de la red linfática sub-dérmica, conduciendo a un agravamiento del linfedema.
  • 14. Características del DLM Efectos terapéuticos en el sistema parasimpático No se realiza fricción No produce hiperemia ni hipertermia No se realiza fuerza Flexibilidad de las muñecas
  • 15.
  • 16. No produce dolor, es relajante
  • 17. El ritmo es lento
  • 18. No se utilizan productos
  • 19.
  • 20. Ritmo Repeticioneslentas y rítmicasestimulan la ola en lnfluidolinfático similar a los movimientosperistálticos. Duración Cuerpocompleto: 45 mins. Areas localizadas: 5-15 mins. Arrastre Abre los extremosproximales de los capilares, permitiendoque entre el fluidointersticial de los tejidos.
  • 21.
  • 22. Edemas de origen traumático
  • 24. Artritis, artrosis y afecciones de las partes blandas
  • 26. Edemas en la menstruación
  • 30.
  • 31. Los edemas de brazo tras extirpación mamaria
  • 32. Edema del Sistema Nervioso
  • 33. Migrañas, dolores de cabeza, vértigo
  • 34.
  • 35. Contraindicaciones Flebitis Tromboflevitis Trombosis * Síndrome del Seno Carotídeo Asmabronquial, bronquitisasmaticasagudas. Transtornos del bajovientre Pacientesembarazadas, con reglasabundantes y dolorosas, inflamaciones de los ovarios
  • 36. Aplicación Basicamentetodaslasmanipulaciones del DrenajeLinfático Manual constan de tresfases: Apoyo de manos y dedos Empuje con lasmanos y los dedos Relajación Dejando de presionar, la pielvuelveporsi sola a la posicióninicial
  • 37.
  • 41.
  • 43.
  • 44.
  • 47.
  • 48. Efectos del DLM Sobre la musculatura Actúa sobre la musculatura de la pared intestinal, induciendo al peristaltismo (de gran utilidad para el estreñimiento) También tonifica las paredes de las arterias y potencia el movimiento de los vasos linfáticos. Sobre la musculatura estriada ejerce una acción reguladora del tono muscular.
  • 49. Referencias Sandy Fritz, 2009, Cap. 11, LymphaticDrainage, Mosby’s Fundamentals of TherapeuticMassage, Pags.; 144, 453-463, China: Elsevier Inc. M. Torres, I. Salvat, 2006, Cap. 15, Drenaje linfático Manual, Guía de Masoterapia para Fisioterapeutas, Págs.; 239-267, España: Editorial Médica Panamericana. Tortora y Derrickson, 2007, Cap. 22, El sistema linfático y la inmunidad, Principios de la Anatomía y Fisiología Humana, México, Editorial Médica Panamericana S.A. de C.V. Santovenia, J., & Abraham, C. (2003). El sistema inmunológico: comentarios de interés básico. (Spanish). Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia, 19(2/3), 1. RetrievedfromAcademicSearch Complete database. Boccardo, F., & Campisi, C. (2002). [Disability and lymphedema]. AnnaliItaliani Di Chirurgia, 73(5), 485-488. Retrievedfrom MEDLINE database.
  • 50. Brian Pace, MA, Redactor, CassioLynm, Ilustración, Richard M. Glass, Editor, Linfoma, La Revista de la Asociación Médica Americana, 2044 JAMA, 9 de mayo de 2007—Vol. 297, No. 18. El Drenaje Linfático Manual, Dra. C. Sandoval Camacho, recopilado el 18 de abril de 2011 en, http://mujercristianaylatina.wordpress.com/2008/07/10/el-drenaje-linfatico-manual/ Concepto del Drenaje Linfático Manual, recopilado el 18 de abril de 2011 en, http://files.sld.cu/rehabilitacion-ejer/files/2010/05/concepto-del-drenaje-linfatico-manual.pdf EffectiveTreatment of Lymphedema of theExtremities, Dicken S. C. Ko, MD; Robert Lerner, MD; GuenterKlose, CCDPI; A. BenedictCosimi, MD, recopilado el 18 de abril de 2011 en, http://www.wholept.com/articles/lyhmphadema/lymphadema_extremities.html Drenaje Linfático, recuperado el 18 de abril de 2011 en, http://www.spainfitness.com/masajes/articulo/drenaje-linfatico.html Drenaje Linfático Manual, recuperado el 18 de abril de 2011 en, http://www.quiromasajistas.net/documentos/dlm_1.htm http://www.1p-estilosdevida.com/%C2%BFcomo-quitarse-un-gran-peso-de-encima/ http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002247.htm http://www.estetica-natural.com/articulos/drenaje.php

Notas del editor

  1. NOELY
  2. NOELY
  3. NOELY
  4. GLORI
  5. GLORI
  6. GLORI
  7. GLORI
  8. NOELY
  9. NOELY
  10. NOELY
  11. NOELY
  12. GLORI
  13. GLORI
  14. NOELY
  15. NOELY
  16. GLORI
  17. GLORI
  18. GLORI
  19. GLORI
  20. NOELY
  21. GLORI
  22. NOELY
  23. GLORI
  24. NOELY
  25. DRENANTE Y NEUROVEGETATIVO – NOELYIMUNES Y SOBRE LA MUSCULATURA – GLORI