SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE
GORHMANN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE
ODONTOLOGIA
SISTEMA LINFÁTICO
PROFESOR: CIRUJANO GENRAL. MAGISTER
ELFREN RAUL LIENDO LIENDO
2015
EL SISTEMA LINFATICO
El sistema linfático es un sistema de vasos, completamente
independiente, originado en espacios tisulares (espacio entre las
células, también conocido como intersticio) del cuerpo.
Como sistema accesorio, permite el flujo de líquidos desde los
espacios tisulares a la circulación.
Este sistema cumple varias funciones y consta de capilares linfáticos,
vasos linfáticos, conductos linfáticos y ganglios linfáticos.
El líquido tisular de los vasos linfáticos se conoce como linfa. Ésta
generalmente es transparente y contiene gran número de: leucocitos
(particularmente linfocitos), unos cuantos eritrocitos y unas cuantas
plaquetas
FUNCIONES DEL SISTEMA LINFATICO:
Estas son tres principales:
a.- Conservación de proteínas y líquido
plasmático
b.- Defensa contra enfermedades
c.- Absorción de lípidos
LA CONSERVCION DE PROTEINAS Y
DEL LIQUIDO PLASMATICO
La circulación linfática se encarga de
regresar al sistema circulatorio
sustancias vitales como las proteínas
que han salido de los capilares junto
con líquido intersticial acumulado.
DEFENSA CONTRA LAS ENFERMEDADES
El sistema linfático protege al cuerpo contra la invasión de patógenos y otras
sustancias extrañas. Esta defensa ocurre de dos formas diferentes:
1.- Mediante la Fagocitosis
2.- Mediante la Respuesta Inmunológica
1. LA FAGOCITOSIS :
Es llevada a cabo por los macrófagos que cubren a los conductos de los
gánglios linfáticos. Los macrófagos fagocitan (atraen para destruir) y digieren
las materias extrañas que encuentra a su paso.
2. LA RESPUESTA INMUNOLOGICA
Resiste la invasión de microorganismos patógenos e identifica y destruye
elementos que considera no propios del cuerpo. Esto es posible con la
proliferación de dos tipos de linfocitos en los gánglios linfáticos. Estos
linfocitos dan origen a células especializadas que producen anticuerpos o a
células que inactivan al agente invasor
LOS COMPONENTES DEL SISTEMA LINFATICO
Estos son :
a.- Los Capilares Linfáticos
b.- Los Vasos Linfáticos
c.- El Conducto Torácico
d.- Los Ganglios Linfáticos
LOS CAPILARES LINFATICOS
Son los vasos conductores más pequeños
del sistema linfático.
Es un tubo de pared delgada, formado por
una capa simple de células endoteliales, que
se une al tejido conectivo circundante a
través de filamentos.
Los capilares drenan la linfa dentro de los
vasos linfáticos.
LOS VASOS LINFATICOS
Son vasos más grandes que los
capilares.
Sus paredes están compuestas de 3
capas de células.
Poseen válvulas que permiten el paso
de la linfa en una sola dirección.
LOS CONDUCTOS LINFATICOS
Existen dos conductos linfáticos
1. EL CONDUCTO TORACICO :
Es el vaso linfático más grande del cuerpo. Se origina en el abdomen y
recoge la linfa proveniente de tres vasos linfáticos mayores: lumbar
derecho, lumbar izquierdo y tronco intestinal.
2. CONDUCTO LINFATICO DERECHO:
Es un vaso de tan solo centímetro y medio de largo, localizado sobre el
músculo escaleno anterior.
El conducto torácico, se une al sistema circulatorio en la vena subclavia
izquierda en su unión con la vena yugular interna izquierda, mientras el
conducto linfático derecho, se une al sistema circulatorio en la vena
subclavia derecha en su unión con la vena yugular interna derecha.
LOS GANGLIOS LINFATICOS
Son cuerpos ovales pequeños que se encuentran a intervalos en el trayecto de
los vasos linfáticos.
Están formados por tejido linfático en una cápsula de tejido conectivo fibroso.
Los ganglios funcionan en grupo y existen dos tipos:
a.- GANGLIOS SUPERFICIALES :
Localizados en cuello (cervicales), axilas (axilares) e ingle (inguinales).
b.- GANGLIOS PROFUNDOS:
Son los los ganglios que incluyen a los ganglios ilíacos, lumbares, torácicos,
mesentéricos y portales.
ORGANOS RELACIONADOS AL SISTEMA LINFATICO
Además de los componentes
mencionados, existen 3 órganos
relacionados al sistema linfático:
El Bazo
Las Amígdalas Palatinas y
El Timo.
EL BAZO
Es un cuerpo oval, vascular y blando localizado debajo del diafragma, en la
parte superior izquierda del abdomen, detrás de las costillas.
SUS FUNCIONES SON :
a.- Destruir eritrocitos que ya han cumplido su ciclo de vida de
aproximadamente 120 días.
b.- Producir anticuerpos.
c.- Servir de reservorio de sangre (particularmente eritrocitos).
Esta reserva es liberada durante el ejercicio para suplir a los músculos de
oxígeno transportado por los eritrocitos.
d.- Ayuda al sistema de defensa del cuerpo, ya que filtra los microorganismos
que se encuentran en la sangre.
ORGANOS RELACIONADOS AL SISTEMA LINFATICO
LAS AMIGDALAS PALATINAS
Protegen las vías respiratorias y digestivas de la entrada de alguna invasión
bacteriana. Existen tres grupos de amígdalas: palatinas, nasofaríngeas y linguales.
EL TIMO
Es un órgano plano localizado detrás del esternón.
Es uno de los controles centrales del sistema inmunológico
EL MECANISMO INMUNOLOGICO
El sistema linfático protege al cuerpo, atacando cualquier
elemento que considere extraño.
Se distinguen dos sistemas inmunológicos en los cuales
se activan diferentes linfocitos.
El primero se conoce como inmunidad humoral y se
activa un sistema de células B que son los anticuerpos.
Estos son efectivos contra infecciones bacterianas
agudas producidas por estreptococos, neumococos,
bacilos de la influenza y meningococos, además de las
reinfecciones virales.
LAS CELULAS T y LAS CELULAS B
El segundo sistema es el de inmunidad celular, que produce las células T.
Estas son células especializadas que se sensibilizan y responden a
sustancias extrañas.
Este sistema se activa para combatir virus, hongos, bacterias que causan
infecciones crónicas.
Además combate contra células malignas y órganos transplantados,
identificándolos como cuerpos extraños.
LA CIRCULACION DE LA LINFA
El movimiento de la linfa obedece al efecto de tres
factores:
a.- Po la acción del masaje del músculo esquelético sobre
los vasos linfáticos
b.- Por la formación contínua de linfa (que empuja la linfa
vieja y
c- Por las pulsaciones de las arterias. Estos tres factores
hacen que la linfa se mueva lentamente a través del
sistema linfático.
LOS GANGLIOS LINFATICOS
Son unas estructuras nodulares que forman agrupaciones en forma de racimos.
Son una parte importante del sistema inmunitario, ayudando al cuerpo a
reconocer y combatir gérmenes, infecciones y otras sustancias extrañas.
Son más numerosos en las partes menos periféricas del organismo.
Su presencia se pone de manifiesto fácilmente en partes accesibles al examen
físico directo en zonas como axilas, ingle, cuello, cara, huecos
supraclaviculares y huecos poplíteos.
Los conductos linfáticos y los nódulos linfoideos se disponen muchas veces
rodeando a los grandes troncos arteriales y venosos aorta, vena cava, vasos
ilíacos, subclavios, axilares, etc.
Son pequeñas bolsas que se encuentran entre los vasos linfáticos. En los
conductos linfáticos se almacenan los glóbulos blancos, más concretamente
los linfocitos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sistema linfático
sistema linfáticosistema linfático
sistema linfático
Edwin Luis Uceda Bazán
 
SISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOSISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOguestc242cb
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
ssa hidalgo
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
Luromero2000
 
Anatomia Y Fisiologia Del Sistema Linfatico
Anatomia Y Fisiologia Del Sistema LinfaticoAnatomia Y Fisiologia Del Sistema Linfatico
Anatomia Y Fisiologia Del Sistema Linfaticomarbelys patio
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
agmz8
 
Sistema linfatico diapo grupal.......
Sistema linfatico diapo grupal.......Sistema linfatico diapo grupal.......
Sistema linfatico diapo grupal.......
melba rudy eguiguren chavez
 
Sistema linfatico completo
Sistema linfatico completoSistema linfatico completo
Sistema linfatico completo
Samy Gonzalez
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
Jessica199423
 
Sistema linfatico Escuela de enfermeria Femap
Sistema linfatico Escuela de enfermeria FemapSistema linfatico Escuela de enfermeria Femap
Sistema linfatico Escuela de enfermeria Femap
Carolyn Lopez
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Chucho Stoyanovich
 
Sistema linfático (Esaú Sánchez)
Sistema linfático (Esaú Sánchez)Sistema linfático (Esaú Sánchez)
Sistema linfático (Esaú Sánchez)Esaú Sánchez
 
Anatomía humana -musculos estriado, liso, cardiacos, tipos de musculos
Anatomía humana -musculos estriado, liso, cardiacos, tipos de musculosAnatomía humana -musculos estriado, liso, cardiacos, tipos de musculos
Anatomía humana -musculos estriado, liso, cardiacos, tipos de musculos
Alex Saenz Morales
 
Sistema linfático e inmunologico
Sistema linfático e inmunologicoSistema linfático e inmunologico
Sistema linfático e inmunologico
Mar Lene
 
Sistema Linfático (vasos, linfa y fisiología)
Sistema Linfático (vasos, linfa y fisiología)Sistema Linfático (vasos, linfa y fisiología)
Sistema Linfático (vasos, linfa y fisiología)
brytiago
 

La actualidad más candente (20)

sistema linfático
sistema linfáticosistema linfático
sistema linfático
 
SISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOSISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICO
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
 
Anatomia Y Fisiologia Del Sistema Linfatico
Anatomia Y Fisiologia Del Sistema LinfaticoAnatomia Y Fisiologia Del Sistema Linfatico
Anatomia Y Fisiologia Del Sistema Linfatico
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
 
Sistema linfatico diapo grupal.......
Sistema linfatico diapo grupal.......Sistema linfatico diapo grupal.......
Sistema linfatico diapo grupal.......
 
Sistema linfatico completo
Sistema linfatico completoSistema linfatico completo
Sistema linfatico completo
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
 
Sistema linfatico Escuela de enfermeria Femap
Sistema linfatico Escuela de enfermeria FemapSistema linfatico Escuela de enfermeria Femap
Sistema linfatico Escuela de enfermeria Femap
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
 
Anatomía del sistema linfático
Anatomía del sistema linfáticoAnatomía del sistema linfático
Anatomía del sistema linfático
 
Sistema linfático (Esaú Sánchez)
Sistema linfático (Esaú Sánchez)Sistema linfático (Esaú Sánchez)
Sistema linfático (Esaú Sánchez)
 
Anatomía humana -musculos estriado, liso, cardiacos, tipos de musculos
Anatomía humana -musculos estriado, liso, cardiacos, tipos de musculosAnatomía humana -musculos estriado, liso, cardiacos, tipos de musculos
Anatomía humana -musculos estriado, liso, cardiacos, tipos de musculos
 
Sistema linfático e inmunologico
Sistema linfático e inmunologicoSistema linfático e inmunologico
Sistema linfático e inmunologico
 
Sistema linfatico presentacion
Sistema linfatico presentacionSistema linfatico presentacion
Sistema linfatico presentacion
 
Sistema Linfático (vasos, linfa y fisiología)
Sistema Linfático (vasos, linfa y fisiología)Sistema Linfático (vasos, linfa y fisiología)
Sistema Linfático (vasos, linfa y fisiología)
 

Similar a Sistema linfático

SISTEMA LINFÁTICO EXPOSICIÓN.pdf
SISTEMA LINFÁTICO EXPOSICIÓN.pdfSISTEMA LINFÁTICO EXPOSICIÓN.pdf
SISTEMA LINFÁTICO EXPOSICIÓN.pdf
CristinaAleja
 
Drenaje linfático abdominal
Drenaje linfático abdominal Drenaje linfático abdominal
Drenaje linfático abdominal
Manuel Saldivia
 
SISTEMA LINFATICO.pptx
SISTEMA LINFATICO.pptxSISTEMA LINFATICO.pptx
SISTEMA LINFATICO.pptx
mariavictoria258463
 
PSA08_ND_II_Anatomia_y_fisiologia_humanaCLASE8.pptx
PSA08_ND_II_Anatomia_y_fisiologia_humanaCLASE8.pptxPSA08_ND_II_Anatomia_y_fisiologia_humanaCLASE8.pptx
PSA08_ND_II_Anatomia_y_fisiologia_humanaCLASE8.pptx
GuitoCastillo
 
Exposicion- Anatomia - sistema linfatico.pptx
Exposicion- Anatomia - sistema linfatico.pptxExposicion- Anatomia - sistema linfatico.pptx
Exposicion- Anatomia - sistema linfatico.pptx
KevinHernndez848169
 
Anatomia de sistema linfatico
Anatomia de sistema linfaticoAnatomia de sistema linfatico
Anatomia de sistema linfatico
José María Rodríguez Huamán
 
El Sistema Linfático y sus Funciones diapositivas
El Sistema Linfático y sus Funciones diapositivasEl Sistema Linfático y sus Funciones diapositivas
El Sistema Linfático y sus Funciones diapositivas
AldahirPerea
 
SISTEMA LINFÁTICO.pptx
SISTEMA LINFÁTICO.pptxSISTEMA LINFÁTICO.pptx
SISTEMA LINFÁTICO.pptx
CarlosOviedo73
 
SISTEMA LINFÁTICO.pptx
SISTEMA LINFÁTICO.pptxSISTEMA LINFÁTICO.pptx
SISTEMA LINFÁTICO.pptx
DavidQuilantan2
 
Sistema hemolinfopoyetico [autoguardado]
Sistema hemolinfopoyetico [autoguardado]Sistema hemolinfopoyetico [autoguardado]
Sistema hemolinfopoyetico [autoguardado]Alex Rey's
 
SISTEMA LINFÁTICO-INMUNITARIO
SISTEMA LINFÁTICO-INMUNITARIOSISTEMA LINFÁTICO-INMUNITARIO
SISTEMA LINFÁTICO-INMUNITARIO
SandyBurgos1
 
SISTEMA LINFATICO E INMUNIDAD .pptx
SISTEMA LINFATICO E INMUNIDAD .pptxSISTEMA LINFATICO E INMUNIDAD .pptx
SISTEMA LINFATICO E INMUNIDAD .pptx
Jhonattan Cabrales Lara
 
sistema linfático partes y funciones resumen
sistema linfático partes y funciones resumensistema linfático partes y funciones resumen
sistema linfático partes y funciones resumen
markhtoni
 
Órganos linfoides secundarios alex abrahan mendoza marchán
Órganos linfoides secundarios alex abrahan mendoza marchánÓrganos linfoides secundarios alex abrahan mendoza marchán
Órganos linfoides secundarios alex abrahan mendoza marchán
ABRAHAN MENDOZA
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascularDavid Tamayo
 
Semiologia Del Sistema Vascular Periferico
Semiologia Del Sistema Vascular PerifericoSemiologia Del Sistema Vascular Periferico
Semiologia Del Sistema Vascular Perifericoandrea123456
 
SISTEMA LINFATICO.pdf
SISTEMA LINFATICO.pdfSISTEMA LINFATICO.pdf
SISTEMA LINFATICO.pdf
MaytteCisneros
 

Similar a Sistema linfático (20)

Sistema linfático!
Sistema linfático!Sistema linfático!
Sistema linfático!
 
SISTEMA LINFÁTICO EXPOSICIÓN.pdf
SISTEMA LINFÁTICO EXPOSICIÓN.pdfSISTEMA LINFÁTICO EXPOSICIÓN.pdf
SISTEMA LINFÁTICO EXPOSICIÓN.pdf
 
Drenaje linfático abdominal
Drenaje linfático abdominal Drenaje linfático abdominal
Drenaje linfático abdominal
 
SISTEMA LINFATICO.pptx
SISTEMA LINFATICO.pptxSISTEMA LINFATICO.pptx
SISTEMA LINFATICO.pptx
 
PSA08_ND_II_Anatomia_y_fisiologia_humanaCLASE8.pptx
PSA08_ND_II_Anatomia_y_fisiologia_humanaCLASE8.pptxPSA08_ND_II_Anatomia_y_fisiologia_humanaCLASE8.pptx
PSA08_ND_II_Anatomia_y_fisiologia_humanaCLASE8.pptx
 
Exposicion- Anatomia - sistema linfatico.pptx
Exposicion- Anatomia - sistema linfatico.pptxExposicion- Anatomia - sistema linfatico.pptx
Exposicion- Anatomia - sistema linfatico.pptx
 
Anatomia de sistema linfatico
Anatomia de sistema linfaticoAnatomia de sistema linfatico
Anatomia de sistema linfatico
 
Saistema linfatico
Saistema linfaticoSaistema linfatico
Saistema linfatico
 
El Sistema Linfático y sus Funciones diapositivas
El Sistema Linfático y sus Funciones diapositivasEl Sistema Linfático y sus Funciones diapositivas
El Sistema Linfático y sus Funciones diapositivas
 
SISTEMA LINFÁTICO.pptx
SISTEMA LINFÁTICO.pptxSISTEMA LINFÁTICO.pptx
SISTEMA LINFÁTICO.pptx
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
 
SISTEMA LINFÁTICO.pptx
SISTEMA LINFÁTICO.pptxSISTEMA LINFÁTICO.pptx
SISTEMA LINFÁTICO.pptx
 
Sistema hemolinfopoyetico [autoguardado]
Sistema hemolinfopoyetico [autoguardado]Sistema hemolinfopoyetico [autoguardado]
Sistema hemolinfopoyetico [autoguardado]
 
SISTEMA LINFÁTICO-INMUNITARIO
SISTEMA LINFÁTICO-INMUNITARIOSISTEMA LINFÁTICO-INMUNITARIO
SISTEMA LINFÁTICO-INMUNITARIO
 
SISTEMA LINFATICO E INMUNIDAD .pptx
SISTEMA LINFATICO E INMUNIDAD .pptxSISTEMA LINFATICO E INMUNIDAD .pptx
SISTEMA LINFATICO E INMUNIDAD .pptx
 
sistema linfático partes y funciones resumen
sistema linfático partes y funciones resumensistema linfático partes y funciones resumen
sistema linfático partes y funciones resumen
 
Órganos linfoides secundarios alex abrahan mendoza marchán
Órganos linfoides secundarios alex abrahan mendoza marchánÓrganos linfoides secundarios alex abrahan mendoza marchán
Órganos linfoides secundarios alex abrahan mendoza marchán
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Semiologia Del Sistema Vascular Periferico
Semiologia Del Sistema Vascular PerifericoSemiologia Del Sistema Vascular Periferico
Semiologia Del Sistema Vascular Periferico
 
SISTEMA LINFATICO.pdf
SISTEMA LINFATICO.pdfSISTEMA LINFATICO.pdf
SISTEMA LINFATICO.pdf
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Sistema linfático

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GORHMANN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE ODONTOLOGIA SISTEMA LINFÁTICO PROFESOR: CIRUJANO GENRAL. MAGISTER ELFREN RAUL LIENDO LIENDO 2015
  • 2. EL SISTEMA LINFATICO El sistema linfático es un sistema de vasos, completamente independiente, originado en espacios tisulares (espacio entre las células, también conocido como intersticio) del cuerpo. Como sistema accesorio, permite el flujo de líquidos desde los espacios tisulares a la circulación. Este sistema cumple varias funciones y consta de capilares linfáticos, vasos linfáticos, conductos linfáticos y ganglios linfáticos. El líquido tisular de los vasos linfáticos se conoce como linfa. Ésta generalmente es transparente y contiene gran número de: leucocitos (particularmente linfocitos), unos cuantos eritrocitos y unas cuantas plaquetas
  • 3.
  • 4.
  • 5. FUNCIONES DEL SISTEMA LINFATICO: Estas son tres principales: a.- Conservación de proteínas y líquido plasmático b.- Defensa contra enfermedades c.- Absorción de lípidos
  • 6. LA CONSERVCION DE PROTEINAS Y DEL LIQUIDO PLASMATICO La circulación linfática se encarga de regresar al sistema circulatorio sustancias vitales como las proteínas que han salido de los capilares junto con líquido intersticial acumulado.
  • 7. DEFENSA CONTRA LAS ENFERMEDADES El sistema linfático protege al cuerpo contra la invasión de patógenos y otras sustancias extrañas. Esta defensa ocurre de dos formas diferentes: 1.- Mediante la Fagocitosis 2.- Mediante la Respuesta Inmunológica 1. LA FAGOCITOSIS : Es llevada a cabo por los macrófagos que cubren a los conductos de los gánglios linfáticos. Los macrófagos fagocitan (atraen para destruir) y digieren las materias extrañas que encuentra a su paso. 2. LA RESPUESTA INMUNOLOGICA Resiste la invasión de microorganismos patógenos e identifica y destruye elementos que considera no propios del cuerpo. Esto es posible con la proliferación de dos tipos de linfocitos en los gánglios linfáticos. Estos linfocitos dan origen a células especializadas que producen anticuerpos o a células que inactivan al agente invasor
  • 8.
  • 9.
  • 10. LOS COMPONENTES DEL SISTEMA LINFATICO Estos son : a.- Los Capilares Linfáticos b.- Los Vasos Linfáticos c.- El Conducto Torácico d.- Los Ganglios Linfáticos
  • 11. LOS CAPILARES LINFATICOS Son los vasos conductores más pequeños del sistema linfático. Es un tubo de pared delgada, formado por una capa simple de células endoteliales, que se une al tejido conectivo circundante a través de filamentos. Los capilares drenan la linfa dentro de los vasos linfáticos.
  • 12. LOS VASOS LINFATICOS Son vasos más grandes que los capilares. Sus paredes están compuestas de 3 capas de células. Poseen válvulas que permiten el paso de la linfa en una sola dirección.
  • 13. LOS CONDUCTOS LINFATICOS Existen dos conductos linfáticos 1. EL CONDUCTO TORACICO : Es el vaso linfático más grande del cuerpo. Se origina en el abdomen y recoge la linfa proveniente de tres vasos linfáticos mayores: lumbar derecho, lumbar izquierdo y tronco intestinal. 2. CONDUCTO LINFATICO DERECHO: Es un vaso de tan solo centímetro y medio de largo, localizado sobre el músculo escaleno anterior. El conducto torácico, se une al sistema circulatorio en la vena subclavia izquierda en su unión con la vena yugular interna izquierda, mientras el conducto linfático derecho, se une al sistema circulatorio en la vena subclavia derecha en su unión con la vena yugular interna derecha.
  • 14. LOS GANGLIOS LINFATICOS Son cuerpos ovales pequeños que se encuentran a intervalos en el trayecto de los vasos linfáticos. Están formados por tejido linfático en una cápsula de tejido conectivo fibroso. Los ganglios funcionan en grupo y existen dos tipos: a.- GANGLIOS SUPERFICIALES : Localizados en cuello (cervicales), axilas (axilares) e ingle (inguinales). b.- GANGLIOS PROFUNDOS: Son los los ganglios que incluyen a los ganglios ilíacos, lumbares, torácicos, mesentéricos y portales.
  • 15. ORGANOS RELACIONADOS AL SISTEMA LINFATICO Además de los componentes mencionados, existen 3 órganos relacionados al sistema linfático: El Bazo Las Amígdalas Palatinas y El Timo.
  • 16. EL BAZO Es un cuerpo oval, vascular y blando localizado debajo del diafragma, en la parte superior izquierda del abdomen, detrás de las costillas. SUS FUNCIONES SON : a.- Destruir eritrocitos que ya han cumplido su ciclo de vida de aproximadamente 120 días. b.- Producir anticuerpos. c.- Servir de reservorio de sangre (particularmente eritrocitos). Esta reserva es liberada durante el ejercicio para suplir a los músculos de oxígeno transportado por los eritrocitos. d.- Ayuda al sistema de defensa del cuerpo, ya que filtra los microorganismos que se encuentran en la sangre.
  • 17. ORGANOS RELACIONADOS AL SISTEMA LINFATICO
  • 18. LAS AMIGDALAS PALATINAS Protegen las vías respiratorias y digestivas de la entrada de alguna invasión bacteriana. Existen tres grupos de amígdalas: palatinas, nasofaríngeas y linguales.
  • 19. EL TIMO Es un órgano plano localizado detrás del esternón. Es uno de los controles centrales del sistema inmunológico
  • 20. EL MECANISMO INMUNOLOGICO El sistema linfático protege al cuerpo, atacando cualquier elemento que considere extraño. Se distinguen dos sistemas inmunológicos en los cuales se activan diferentes linfocitos. El primero se conoce como inmunidad humoral y se activa un sistema de células B que son los anticuerpos. Estos son efectivos contra infecciones bacterianas agudas producidas por estreptococos, neumococos, bacilos de la influenza y meningococos, además de las reinfecciones virales.
  • 21. LAS CELULAS T y LAS CELULAS B El segundo sistema es el de inmunidad celular, que produce las células T. Estas son células especializadas que se sensibilizan y responden a sustancias extrañas. Este sistema se activa para combatir virus, hongos, bacterias que causan infecciones crónicas. Además combate contra células malignas y órganos transplantados, identificándolos como cuerpos extraños.
  • 22. LA CIRCULACION DE LA LINFA El movimiento de la linfa obedece al efecto de tres factores: a.- Po la acción del masaje del músculo esquelético sobre los vasos linfáticos b.- Por la formación contínua de linfa (que empuja la linfa vieja y c- Por las pulsaciones de las arterias. Estos tres factores hacen que la linfa se mueva lentamente a través del sistema linfático.
  • 23. LOS GANGLIOS LINFATICOS Son unas estructuras nodulares que forman agrupaciones en forma de racimos. Son una parte importante del sistema inmunitario, ayudando al cuerpo a reconocer y combatir gérmenes, infecciones y otras sustancias extrañas. Son más numerosos en las partes menos periféricas del organismo. Su presencia se pone de manifiesto fácilmente en partes accesibles al examen físico directo en zonas como axilas, ingle, cuello, cara, huecos supraclaviculares y huecos poplíteos. Los conductos linfáticos y los nódulos linfoideos se disponen muchas veces rodeando a los grandes troncos arteriales y venosos aorta, vena cava, vasos ilíacos, subclavios, axilares, etc. Son pequeñas bolsas que se encuentran entre los vasos linfáticos. En los conductos linfáticos se almacenan los glóbulos blancos, más concretamente los linfocitos.