SlideShare una empresa de Scribd logo
 SISTEMA MONETARIO
 Son el conjunto de unidades monetarias que
existen en un país determinado o forma en que se
organice el funcionamiento de la moneda en el
mismo.
 Es la estructura legalmente establecida para la
circulación de dinero en un país en un momento
determinado. Son instituciones que fijan los tipos
de cambio y como pueden influir en ellos los
gobiernos.
FUNCIONES DEL DINERO
Medio de cambio: consiste en que sea ampliamente aceptado a cambio de
bienes o servicios, es decir, lo usamos para conseguir algo.
Unidad de cuenta: consiste en proporcionar una medida común del valor
relativo de los bienes y servicios, o bien, se refiere a la unidad con la que se mide
el valor de las cosas. Indica los términos en que se anuncian los precios y se
expresan las deudas.
Depósito de valor: es la capacidad que tiene el dinero para mantener su valor a
través del tiempo y permite transferir poder adquisitivo del presente al futuro.
DINERO Y “CUASI” DINERO.
El CUASI DINERO
Lo constituyen aquellos bienes que remplazan
temporariamente al dinero en alguna de sus funciones.
Son cuasidinero los depósitos a plazo en las entidades
financieras. En segundo grado, también lo son los títulos
privados y públicos, los pagarés, letras de cambio, los
debentures, entre otros.
AGREGADOS MONETARIOS.
Instrumentos financieros que puedan considerarse como dinero
y que, por ello, deban computarse a la hora de establecer el
volumen de activos líquidos del sistema y los mecanismos de
control de la masa monetaria por parte de los Bancos Centrales.
Constituye la suma total de dinero en circulación dentro de una
economía, e incluye además a productos de deuda con alto
grado de liquidez.
Agregado monetario M1: incluye a los billetes y monedas en poder público; a
las cuentas de cheques en monedas nacional y extranjera en poder de los
residentes en el país; y, a los depósitos en cuenta corriente con interés en
moneda nacional.
Agregado monetario M2: incluye el M1 y a los instrumentos bancarios a plazo
de hasta un año.
Agregado monetario M3: incluye en adición a M2, a los instrumentos no
bancarios de plazo menor a un año.
Agregado monetario M4: es el más amplio, engloba a los fondos del SAR, en
adición a todos los instrumentos de plazo mayor a un año.
TASA DE INTERÉS.
En términos generales, a nivel individual, la tasa de interés
(expresada en porcentajes) representa un balance entre el riesgo y
la posible ganancia (oportunidad) de la utilización de una suma de
dinero en una situación y tiempo determinado.
En este sentido, la tasa de interés es el precio del dinero, el cual se
debe pagar/cobrar por tomar lo prestado/cederlo en préstamo en
una situación determinada.
Tasas de interés
 Interés es el pago que se efectúa por el uso del dinero.
La tasa de interés pagada por unidad de tiempo
expresada en porcentaje de la cantidad recibida en
préstamo.
Variedad de tasas de interés
 Se diferencian por:
 Duración o vencimiento
 Por su riesgo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La gran crisis de 1994
La gran crisis de 1994La gran crisis de 1994
La gran crisis de 1994
DaVid Conex Scheiße
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
mcanalesv
 
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisasLos tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
Aula Virtual
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Jose Luis Molina Ramirez
 
Finanzas internacionales 001
Finanzas  internacionales 001Finanzas  internacionales 001
Finanzas internacionales 001
JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
 
Power point del sistema financiero
Power point del sistema financieroPower point del sistema financiero
Power point del sistema financiero
elenalopezj
 
Política Monetaria
Política MonetariaPolítica Monetaria
Política Monetaria
Alex Uziel Llanquinao Torres
 
El dinero
El dinero El dinero
La oferta-monetaria
La oferta-monetariaLa oferta-monetaria
La oferta-monetaria
gabymontesinos1984
 
que es la economia
que es la economia que es la economia
que es la economia
Jose Leonardo Narvaez Velasco
 
Evolucion historica de la finanzas
Evolucion historica de la finanzasEvolucion historica de la finanzas
Evolucion historica de la finanzas
mariaazv10
 
El dinero
El dineroEl dinero
INFLACIÓN- DIAPOS
INFLACIÓN- DIAPOSINFLACIÓN- DIAPOS
INFLACIÓN- DIAPOS
Dianet Rocio Segura Diaz
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
Hilder Lino Roque
 
Presentación sobre el dinero
Presentación sobre el dineroPresentación sobre el dinero
Presentación sobre el dinero
frefy18empresa
 
BANCO DE MEXICO (BANXICO)
BANCO DE MEXICO (BANXICO)BANCO DE MEXICO (BANXICO)
BANCO DE MEXICO (BANXICO)
Gerardo Xotlanihua
 
Crédito
CréditoCrédito
Crédito
lido
 
Politica monetaria
Politica monetariaPolitica monetaria
Politica monetaria
altamirandasusana
 
Deuda externa del peru
Deuda externa del peruDeuda externa del peru
Deuda externa del peru
Wagner Santoyo
 
Teoria cuantitativa del dinero
Teoria cuantitativa del dineroTeoria cuantitativa del dinero
Teoria cuantitativa del dinero
Cristhian Albaro Macoñó Rojas
 

La actualidad más candente (20)

La gran crisis de 1994
La gran crisis de 1994La gran crisis de 1994
La gran crisis de 1994
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisasLos tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Finanzas internacionales 001
Finanzas  internacionales 001Finanzas  internacionales 001
Finanzas internacionales 001
 
Power point del sistema financiero
Power point del sistema financieroPower point del sistema financiero
Power point del sistema financiero
 
Política Monetaria
Política MonetariaPolítica Monetaria
Política Monetaria
 
El dinero
El dinero El dinero
El dinero
 
La oferta-monetaria
La oferta-monetariaLa oferta-monetaria
La oferta-monetaria
 
que es la economia
que es la economia que es la economia
que es la economia
 
Evolucion historica de la finanzas
Evolucion historica de la finanzasEvolucion historica de la finanzas
Evolucion historica de la finanzas
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
INFLACIÓN- DIAPOS
INFLACIÓN- DIAPOSINFLACIÓN- DIAPOS
INFLACIÓN- DIAPOS
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Presentación sobre el dinero
Presentación sobre el dineroPresentación sobre el dinero
Presentación sobre el dinero
 
BANCO DE MEXICO (BANXICO)
BANCO DE MEXICO (BANXICO)BANCO DE MEXICO (BANXICO)
BANCO DE MEXICO (BANXICO)
 
Crédito
CréditoCrédito
Crédito
 
Politica monetaria
Politica monetariaPolitica monetaria
Politica monetaria
 
Deuda externa del peru
Deuda externa del peruDeuda externa del peru
Deuda externa del peru
 
Teoria cuantitativa del dinero
Teoria cuantitativa del dineroTeoria cuantitativa del dinero
Teoria cuantitativa del dinero
 

Similar a Sistema monetario

Agregado monetario
Agregado monetarioAgregado monetario
Agregado monetario
Armando R. Peña Osorio
 
Clasificacion de los valores
Clasificacion de los valoresClasificacion de los valores
Clasificacion de los valores
Nathalia Luu
 
Dinero e inflacion i
Dinero e inflacion iDinero e inflacion i
Dinero e inflacion i
Luis Zambrano
 
Dinero e inflacion
Dinero e inflacionDinero e inflacion
Dinero e inflacion
Luis Alejandro Pico
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
Gestion de mercadosssss
Gestion de mercadosssssGestion de mercadosssss
Gestion de mercadosssss
claudia patricia barrios
 
SIGNIFICADO DEL DINERO
SIGNIFICADO DEL DINEROSIGNIFICADO DEL DINERO
SIGNIFICADO DEL DINERO
romancm
 
Que es Dinero
Que es DineroQue es Dinero
Que es Dinero
bonitillo28
 
Oferta_demanda_divisas
Oferta_demanda_divisasOferta_demanda_divisas
Oferta_demanda_divisas
Byron Caal
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
Miguel Abeth
 
I unidad finanzas entorno y regulación
I unidad  finanzas entorno y regulaciónI unidad  finanzas entorno y regulación
I unidad finanzas entorno y regulación
Ricardo Rios Ruiz
 
Forward
ForwardForward
Glosario financiero
Glosario financieroGlosario financiero
Glosario financiero
Jucahemu145
 
La administracion financiera
La administracion financieraLa administracion financiera
La administracion financiera
APONCEACOSTA
 
UNIDAD IX.pdf
UNIDAD IX.pdfUNIDAD IX.pdf
UNIDAD IX.pdf
PaolaVillalba13
 
Actividades 3 evaluación
Actividades 3 evaluaciónActividades 3 evaluación
Actividades 3 evaluación
aaron_souto
 
Funcionamiento del Sistema Bancario grupo 9
Funcionamiento del Sistema Bancario grupo 9Funcionamiento del Sistema Bancario grupo 9
Funcionamiento del Sistema Bancario grupo 9
Angello James
 
funcionamiento del sistema bancario
funcionamiento del sistema bancariofuncionamiento del sistema bancario
funcionamiento del sistema bancario
luis sisco
 
Matematica financiera.
Matematica financiera.Matematica financiera.
Matematica financiera.
LeimarAguin
 
Mercado de divisas
Mercado de divisas Mercado de divisas
Mercado de divisas
economiaturistica
 

Similar a Sistema monetario (20)

Agregado monetario
Agregado monetarioAgregado monetario
Agregado monetario
 
Clasificacion de los valores
Clasificacion de los valoresClasificacion de los valores
Clasificacion de los valores
 
Dinero e inflacion i
Dinero e inflacion iDinero e inflacion i
Dinero e inflacion i
 
Dinero e inflacion
Dinero e inflacionDinero e inflacion
Dinero e inflacion
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
Gestion de mercadosssss
Gestion de mercadosssssGestion de mercadosssss
Gestion de mercadosssss
 
SIGNIFICADO DEL DINERO
SIGNIFICADO DEL DINEROSIGNIFICADO DEL DINERO
SIGNIFICADO DEL DINERO
 
Que es Dinero
Que es DineroQue es Dinero
Que es Dinero
 
Oferta_demanda_divisas
Oferta_demanda_divisasOferta_demanda_divisas
Oferta_demanda_divisas
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
 
I unidad finanzas entorno y regulación
I unidad  finanzas entorno y regulaciónI unidad  finanzas entorno y regulación
I unidad finanzas entorno y regulación
 
Forward
ForwardForward
Forward
 
Glosario financiero
Glosario financieroGlosario financiero
Glosario financiero
 
La administracion financiera
La administracion financieraLa administracion financiera
La administracion financiera
 
UNIDAD IX.pdf
UNIDAD IX.pdfUNIDAD IX.pdf
UNIDAD IX.pdf
 
Actividades 3 evaluación
Actividades 3 evaluaciónActividades 3 evaluación
Actividades 3 evaluación
 
Funcionamiento del Sistema Bancario grupo 9
Funcionamiento del Sistema Bancario grupo 9Funcionamiento del Sistema Bancario grupo 9
Funcionamiento del Sistema Bancario grupo 9
 
funcionamiento del sistema bancario
funcionamiento del sistema bancariofuncionamiento del sistema bancario
funcionamiento del sistema bancario
 
Matematica financiera.
Matematica financiera.Matematica financiera.
Matematica financiera.
 
Mercado de divisas
Mercado de divisas Mercado de divisas
Mercado de divisas
 

Último

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Sistema monetario

  • 1.
  • 2.  SISTEMA MONETARIO  Son el conjunto de unidades monetarias que existen en un país determinado o forma en que se organice el funcionamiento de la moneda en el mismo.  Es la estructura legalmente establecida para la circulación de dinero en un país en un momento determinado. Son instituciones que fijan los tipos de cambio y como pueden influir en ellos los gobiernos.
  • 3. FUNCIONES DEL DINERO Medio de cambio: consiste en que sea ampliamente aceptado a cambio de bienes o servicios, es decir, lo usamos para conseguir algo. Unidad de cuenta: consiste en proporcionar una medida común del valor relativo de los bienes y servicios, o bien, se refiere a la unidad con la que se mide el valor de las cosas. Indica los términos en que se anuncian los precios y se expresan las deudas. Depósito de valor: es la capacidad que tiene el dinero para mantener su valor a través del tiempo y permite transferir poder adquisitivo del presente al futuro.
  • 4. DINERO Y “CUASI” DINERO. El CUASI DINERO Lo constituyen aquellos bienes que remplazan temporariamente al dinero en alguna de sus funciones. Son cuasidinero los depósitos a plazo en las entidades financieras. En segundo grado, también lo son los títulos privados y públicos, los pagarés, letras de cambio, los debentures, entre otros.
  • 5. AGREGADOS MONETARIOS. Instrumentos financieros que puedan considerarse como dinero y que, por ello, deban computarse a la hora de establecer el volumen de activos líquidos del sistema y los mecanismos de control de la masa monetaria por parte de los Bancos Centrales. Constituye la suma total de dinero en circulación dentro de una economía, e incluye además a productos de deuda con alto grado de liquidez.
  • 6. Agregado monetario M1: incluye a los billetes y monedas en poder público; a las cuentas de cheques en monedas nacional y extranjera en poder de los residentes en el país; y, a los depósitos en cuenta corriente con interés en moneda nacional. Agregado monetario M2: incluye el M1 y a los instrumentos bancarios a plazo de hasta un año. Agregado monetario M3: incluye en adición a M2, a los instrumentos no bancarios de plazo menor a un año. Agregado monetario M4: es el más amplio, engloba a los fondos del SAR, en adición a todos los instrumentos de plazo mayor a un año.
  • 7. TASA DE INTERÉS. En términos generales, a nivel individual, la tasa de interés (expresada en porcentajes) representa un balance entre el riesgo y la posible ganancia (oportunidad) de la utilización de una suma de dinero en una situación y tiempo determinado. En este sentido, la tasa de interés es el precio del dinero, el cual se debe pagar/cobrar por tomar lo prestado/cederlo en préstamo en una situación determinada.
  • 8. Tasas de interés  Interés es el pago que se efectúa por el uso del dinero. La tasa de interés pagada por unidad de tiempo expresada en porcentaje de la cantidad recibida en préstamo. Variedad de tasas de interés  Se diferencian por:  Duración o vencimiento  Por su riesgo