SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUROANTOMIA
GENERALIDADES
DR. JHONNY UGARTECHE TORRICO
TEMA 9. Sistema nervioso
Sistema nervioso: encargado de integración y control de todas las
actividades del organismo.
Complejidad: aumenta con el grado de desarrollo
Neurona: unidad funcional del sistema nervioso:
-Célula muy especializada
-Transforma estímulos en señales electroquímicas
-Transmite las señales en forma de impulsos nerviosos
Sinapsis: región de comunicación entre dos neuronas.
TEMA 9. Sistema nervioso
Células
receptoras del
estímulo
Fibras musculares
Células glandulares
Otras neuronas
Células
Transmisoras del
estímulo
Células de órganos de los sentidos
Otras neuronas
TEMA 9. Sistema nervioso
NEURONA
Célula especializada en recibir estímulos (internos o externos) y
transmitirlos en forma de impulsos nerviosos.
Información: se transmite a las zonas de integración de
información:
-Encéfalo
-Médula espinal
Información ya elaborada: vuelve a ser transmitida a otras células
(neuronas, músculos o glándulas)
TEMA 9. Sistema nervioso
Soma neuronal: comprende la
mayor parte del citoplasma de la
neurona, incluyendo el núcleo.
Axón: prolongación citoplasmática
que transmite el impuls eléctrico.
Dendritas: prolongaciones
citoplasmáticas finas y cortas.
Impulso nervioso: llega a la célula a través de las dendritas, y es transmitido a
través del axón.
TEMA 9. Sistema nervioso
Nervios: haces de axones o fibras nerviosas de miles de neuronas del
sistema periférico.
Dos tipos de nervios:
-sensitivos: reciben el estímulo
-Motores: transmiten la respuesta elaborada a células efectoras.
Ganglios nerviosos: agrupación de somas neuronales en el sistema
periférico.
TEMA 9. Sistema nervioso
Clasificación de neuronas
Por morfología:
-Unipolares
-Bipolares
-Multipolares
Por función:
-Sensitivas o aferentes: transmiten impulso nervioso desde órganos
de los sentidos al SNC (encéfalo y médula)
-Intercalares o de asociación: conectan unas neuronas con otras
-Motoras o eferentes: transimten respuestas a músculos o a
glándulas.
TEMA 9. Sistema nervioso
Arco reflejo: es el reflejo más sencillo, participan los tres tipos
de neurona.
Estímulo
Respuesta
TEMA 9. Sistema nervioso
Células de la glía: Acompañan a las neuronas formando el tejido
nervioso, y su función es la siguiente:
-Dar soporte a las neuronas
-Nutrir a las neuronas
-Aislante: pueden formar vainas de mielina que envuelven axones
y nervios.
Mielina: las células de la glía se
enrollan a lo largo del axón
neuronal, haciendo de aislante a
lo largo de toda su longitud,
excepto en los “nódulos de
Ranvier”.
TEMA 9. Sistema nervioso
Receptores nerviosos: neuronas especializadas en captar un
determinado estímulo.
Receptores
Internos: detectan cambios en el medio interno
(ej., cambios en concentración de glucosa en
sangre…)
Externos: detectan cambios en el medio externo
(cambios de luz, temperatura…)
Los receptores nerviosos responden ante un determinado estímulo, y
lo transmiten al SNC, donde se elabora la respuesta.
Órgano sensorial: conjunto de receptores nerviosos que reaccionan
ante un mismo estímulo: vista, oído, gusto y tacto.
TEMA 9. Sistema nervioso
Tipos de receptores nerviosos:
-Fotorreceptores: detectan los cambios de luminosidad (intensidad de
luz, longitudes de onda…)
-Quimiorreceptores: detectan variaciones en concentración de
sustancias químicas (ej., gusto, olfato…)
-Termorreceptores: detectan variaciones de temperatura
-Mecanorreceptores: detectan estímulos mecánicos, comovariaciones
de presión, movimiento… (piel, oído..)
-Nociceptores: sensibles a variaciones intensas de energía mecánica,
química o caloríficareceptores del dolor.
TEMA 9. Sistema nervioso
Impulso nervioso
Impulso nervioso: señal electroquímicaflujo de iones a través de
la membrana celular de la neurona.
Membrana citoplasmática: separa dos soluciones (intracelular y
extracelular) en las que hay diferente concentración de sodio.
Na+
(exterior)>>>Na+
(interior)
La concentración de sodio
es mayor en el exterior de
la célula
La célula utiliza la bomba de sodio-potasio para mantener este
equilibrio, gastando energía.
Este equilibrio tiene especial importancia en la neurona
TEMA 9. Sistema nervioso
Impulso nervioso
Situación basal
La neurona mantiene activamente el desequilibrio sodio-potasio.
Esto conlleva también un desequilibrio de cargas (exterior con
carga positiva (más Na+), interior con carga negativa (menos Na+)
Mayor concentración de Na+
+ + + + + + + + + + + + + + + +
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Menor concentración de Na+
Trabaja la bomba Na+/K+
TEMA 9. Sistema nervioso
Llega el impulso nervioso
Cuando llega el impulso nervioso, la membrana plasmática se
despolariza localmente, cambia la permeabilidad y comienzan a
entrar átomos de sodio al citoplasma.
- - - - - -+ + + + + + + + + + + +
+ + + + - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Despolarización local de la
membrana
Potencial de acción: diferencia de potencial creada en la
membrana a partir de la recepción del estímulo.
TEMA 9. Sistema nervioso
El impulso se propaga
La membrana plasmática va despolarizándose secuencialmente en
toda su longitud. Mientras, en los sitios por donde ha pasado el
impulso nervioso se recupera la normalidad, y la bomba Na+/K+
restablece el desequilibrio en concentraciones entre el exterior y el
interior.
+ + + + - - - - - - - + + + + + + + +
- - - - - - + + + + + - - - - - - - - - - -
Propagación del impulso nervioso
TEMA 9. Sistema nervioso
Las fibras nerviosas mielínicas están mucho más aisladas, y tan sólo
quedan sin mielinizar los espacios llamados “nódulos de Ranvier”
En estas fibras, la propagación del impulso es saltatoria, y por
tanto, mucho más rápida.
Impulso nervioso
Nódulos de
RanvierAxón
Mielina
TEMA 9. Sistema nervioso
Sinapsis
Sinapsis: uniones especializadas entre dos neuronas, a través de las
cuales se da el trasvase de la información procedente del estímulo.
Participan unas sustancias químicas llamadas neurotransmisores
Principales neurotransmisores:
-Acetilcolina
-noradrenalina
-Serotonina
-Melanina
Función de los
neurotransmisores:
-Activadora: si activan algún
tipo de respuesta
-Inhibidora: si inhiben la
respuesta
TEMA 9. Sistema nervioso
Red de neuronas
Hendidura sináptica
Sinapsis
TEMA 9. Sistema nervioso
Organización del sistema nervioso
Sistema Nervioso
Central
Encéfalo
Médula espinal
Periférico
Nervios sensitivos
Nervios motores Somático
Autónomo Simpático
Parasimpático
TEMA 9. Sistema nervioso
Sistema nervioso central
Encéfalo y médula espinal
Médula: alojada en columna vertebral, parten de ella 31 pares de nervios.
Encéfalo
Cerebro
Sustancia grisCorteza cerebral: integración de la
información y elaboración de respuestas motoras
Sustancia blanca
Cerebelo: coordinación de movimientos
Bulbo raquídeo: conexión con médula espinal: control del
ritmo cardíaco, respiración…
En el encéfalo se alojan también glándulas endocrinas: tálamo, hipotálamo e
hipófisis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Union neuromuscular (1)
Union neuromuscular (1)Union neuromuscular (1)
Union neuromuscular (1)
Kevin Ruiz Carlos
 
Generalidades De Snc
Generalidades De SncGeneralidades De Snc
Generalidades De Snc
meli1890
 
Excitabilidad. potenciales de membrana.
Excitabilidad. potenciales de membrana.Excitabilidad. potenciales de membrana.
Excitabilidad. potenciales de membrana.
Rodrigo Lopez
 
Neuronasy neurotransmisores
Neuronasy neurotransmisoresNeuronasy neurotransmisores
Neuronasy neurotransmisores
Joaquin Candia Nogales
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
ZABDY23
 
Impulso nervioso
Impulso nerviosoImpulso nervioso
Impulso nervioso
NATALIA POBLETE AHUMANDA
 
Unidad 3 la neurona bbc
Unidad 3  la neurona bbcUnidad 3  la neurona bbc
Unidad 3 la neurona bbc
Patricia Lizette González Pérez
 
Placa motora
Placa motoraPlaca motora
SISTEMAS NERVIOSO
SISTEMAS NERVIOSOSISTEMAS NERVIOSO
SISTEMAS NERVIOSO
thifany thifany
 
Celulas nerviosas
Celulas nerviosasCelulas nerviosas
Celulas nerviosas
edwin auquilla
 
E)Sinapsis Y Placa Neuromuscular
E)Sinapsis Y Placa NeuromuscularE)Sinapsis Y Placa Neuromuscular
E)Sinapsis Y Placa Neuromuscular
elgrupo13
 
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicosAgonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Christian Luis Ramirez Coronel
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
lorelolli
 
IMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOS
IMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOSIMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOS
IMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOS
DR. CARLOS Azañero
 
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esqueléticoUNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
MIGUEL REYES
 
Impulso Nervioso
Impulso NerviosoImpulso Nervioso
Impulso Nervioso
biolo08
 
transmisión neuromuscular
transmisión neuromusculartransmisión neuromuscular
transmisión neuromuscular
zeratul sandoval
 
Organización neuronal
Organización neuronalOrganización neuronal
Organización neuronal
jlpv89
 

La actualidad más candente (18)

Union neuromuscular (1)
Union neuromuscular (1)Union neuromuscular (1)
Union neuromuscular (1)
 
Generalidades De Snc
Generalidades De SncGeneralidades De Snc
Generalidades De Snc
 
Excitabilidad. potenciales de membrana.
Excitabilidad. potenciales de membrana.Excitabilidad. potenciales de membrana.
Excitabilidad. potenciales de membrana.
 
Neuronasy neurotransmisores
Neuronasy neurotransmisoresNeuronasy neurotransmisores
Neuronasy neurotransmisores
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
Impulso nervioso
Impulso nerviosoImpulso nervioso
Impulso nervioso
 
Unidad 3 la neurona bbc
Unidad 3  la neurona bbcUnidad 3  la neurona bbc
Unidad 3 la neurona bbc
 
Placa motora
Placa motoraPlaca motora
Placa motora
 
SISTEMAS NERVIOSO
SISTEMAS NERVIOSOSISTEMAS NERVIOSO
SISTEMAS NERVIOSO
 
Celulas nerviosas
Celulas nerviosasCelulas nerviosas
Celulas nerviosas
 
E)Sinapsis Y Placa Neuromuscular
E)Sinapsis Y Placa NeuromuscularE)Sinapsis Y Placa Neuromuscular
E)Sinapsis Y Placa Neuromuscular
 
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicosAgonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicos
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
IMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOS
IMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOSIMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOS
IMPULSO NERVIOSO_EXPOSICION DE ALUMNOS
 
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esqueléticoUNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
 
Impulso Nervioso
Impulso NerviosoImpulso Nervioso
Impulso Nervioso
 
transmisión neuromuscular
transmisión neuromusculartransmisión neuromuscular
transmisión neuromuscular
 
Organización neuronal
Organización neuronalOrganización neuronal
Organización neuronal
 

Similar a Sistema Nervioso

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Rodrigo Lopez
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Rodrigo Lopez
 
power de las neuronas.pptx
power de las neuronas.pptxpower de las neuronas.pptx
power de las neuronas.pptx
LoreYJavi
 
Relacion en animales
Relacion en animalesRelacion en animales
Relacion en animales
Julio Sanchez
 
Relacion en animales
Relacion en animalesRelacion en animales
Relacion en animales
Julio Sanchez
 
1.5 tema el sistema nervioso
1.5 tema el sistema nervioso1.5 tema el sistema nervioso
1.5 tema el sistema nervioso
Marco palacios
 
Tema 9. La coordinación nerviosa y hormonal de los animales.
Tema 9. La coordinación nerviosa y hormonal de los animales.Tema 9. La coordinación nerviosa y hormonal de los animales.
Tema 9. La coordinación nerviosa y hormonal de los animales.
jbarcina
 
6.5. nervios, hormonas y homeóstasis
6.5. nervios, hormonas y homeóstasis6.5. nervios, hormonas y homeóstasis
6.5. nervios, hormonas y homeóstasis
josemanuel7160
 
Sistema Nervioso y Los Sentidos
Sistema Nervioso y Los SentidosSistema Nervioso y Los Sentidos
Sistema Nervioso y Los Sentidos
cristian
 
Relacion en animales
Relacion en animalesRelacion en animales
Relacion en animales
Julio Sanchez
 
Relacion en animales
Relacion en animalesRelacion en animales
Relacion en animales
Julio Sanchez
 
Relacion en animale ssin endocrino
Relacion en animale ssin endocrinoRelacion en animale ssin endocrino
Relacion en animale ssin endocrino
Julio Sanchez
 
Slides fisio pronto
Slides fisio prontoSlides fisio pronto
Slides fisio pronto
joao-felix163
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
ManuelConcha10
 
Sinapsis 1
Sinapsis 1Sinapsis 1
Sinapsis 1
Alejandra Torrez
 
Sinapsis 1
Sinapsis 1Sinapsis 1
Sinapsis 1
Alejandra Torrez
 
Sinapsis 1
Sinapsis 1Sinapsis 1
Sinapsis 1
Alejandra Torrez
 
02 sistema nervioso_-_anatomia_y_fisiologia
02 sistema nervioso_-_anatomia_y_fisiologia02 sistema nervioso_-_anatomia_y_fisiologia
02 sistema nervioso_-_anatomia_y_fisiologia
Ricardo Chavez Reyes
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
juanjo10messi
 
Clase 2. neurotrasmisores Neuropsicologia
Clase 2. neurotrasmisores NeuropsicologiaClase 2. neurotrasmisores Neuropsicologia
Clase 2. neurotrasmisores Neuropsicologia
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 

Similar a Sistema Nervioso (20)

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
power de las neuronas.pptx
power de las neuronas.pptxpower de las neuronas.pptx
power de las neuronas.pptx
 
Relacion en animales
Relacion en animalesRelacion en animales
Relacion en animales
 
Relacion en animales
Relacion en animalesRelacion en animales
Relacion en animales
 
1.5 tema el sistema nervioso
1.5 tema el sistema nervioso1.5 tema el sistema nervioso
1.5 tema el sistema nervioso
 
Tema 9. La coordinación nerviosa y hormonal de los animales.
Tema 9. La coordinación nerviosa y hormonal de los animales.Tema 9. La coordinación nerviosa y hormonal de los animales.
Tema 9. La coordinación nerviosa y hormonal de los animales.
 
6.5. nervios, hormonas y homeóstasis
6.5. nervios, hormonas y homeóstasis6.5. nervios, hormonas y homeóstasis
6.5. nervios, hormonas y homeóstasis
 
Sistema Nervioso y Los Sentidos
Sistema Nervioso y Los SentidosSistema Nervioso y Los Sentidos
Sistema Nervioso y Los Sentidos
 
Relacion en animales
Relacion en animalesRelacion en animales
Relacion en animales
 
Relacion en animales
Relacion en animalesRelacion en animales
Relacion en animales
 
Relacion en animale ssin endocrino
Relacion en animale ssin endocrinoRelacion en animale ssin endocrino
Relacion en animale ssin endocrino
 
Slides fisio pronto
Slides fisio prontoSlides fisio pronto
Slides fisio pronto
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sinapsis 1
Sinapsis 1Sinapsis 1
Sinapsis 1
 
Sinapsis 1
Sinapsis 1Sinapsis 1
Sinapsis 1
 
Sinapsis 1
Sinapsis 1Sinapsis 1
Sinapsis 1
 
02 sistema nervioso_-_anatomia_y_fisiologia
02 sistema nervioso_-_anatomia_y_fisiologia02 sistema nervioso_-_anatomia_y_fisiologia
02 sistema nervioso_-_anatomia_y_fisiologia
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Clase 2. neurotrasmisores Neuropsicologia
Clase 2. neurotrasmisores NeuropsicologiaClase 2. neurotrasmisores Neuropsicologia
Clase 2. neurotrasmisores Neuropsicologia
 

Más de BrunaCares

6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.
BrunaCares
 
4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.
BrunaCares
 
2. El pecado
2. El pecado2. El pecado
2. El pecado
BrunaCares
 
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
BrunaCares
 
3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación
BrunaCares
 
1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología
BrunaCares
 
HEMOGRAMA
HEMOGRAMAHEMOGRAMA
HEMOGRAMA
BrunaCares
 
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOSATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificaciónNUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 AminoácidosNUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínasNUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónicaNUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasisNUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestimaETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreaciónETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiaresETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de JesúsETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficaciaETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
BrunaCares
 
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
BrunaCares
 
Semiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato UrinarioSemiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato Urinario
BrunaCares
 

Más de BrunaCares (20)

6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.
 
4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.
 
2. El pecado
2. El pecado2. El pecado
2. El pecado
 
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
 
3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación
 
1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología
 
HEMOGRAMA
HEMOGRAMAHEMOGRAMA
HEMOGRAMA
 
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOSATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
 
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificaciónNUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
 
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 AminoácidosNUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
 
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínasNUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
 
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónicaNUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
 
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasisNUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
 
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestimaETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
 
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreaciónETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
 
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiaresETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de JesúsETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
 
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficaciaETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
 
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
 
Semiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato UrinarioSemiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato Urinario
 

Último

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Sistema Nervioso

  • 2. TEMA 9. Sistema nervioso Sistema nervioso: encargado de integración y control de todas las actividades del organismo. Complejidad: aumenta con el grado de desarrollo Neurona: unidad funcional del sistema nervioso: -Célula muy especializada -Transforma estímulos en señales electroquímicas -Transmite las señales en forma de impulsos nerviosos Sinapsis: región de comunicación entre dos neuronas.
  • 3. TEMA 9. Sistema nervioso Células receptoras del estímulo Fibras musculares Células glandulares Otras neuronas Células Transmisoras del estímulo Células de órganos de los sentidos Otras neuronas
  • 4. TEMA 9. Sistema nervioso NEURONA Célula especializada en recibir estímulos (internos o externos) y transmitirlos en forma de impulsos nerviosos. Información: se transmite a las zonas de integración de información: -Encéfalo -Médula espinal Información ya elaborada: vuelve a ser transmitida a otras células (neuronas, músculos o glándulas)
  • 5. TEMA 9. Sistema nervioso Soma neuronal: comprende la mayor parte del citoplasma de la neurona, incluyendo el núcleo. Axón: prolongación citoplasmática que transmite el impuls eléctrico. Dendritas: prolongaciones citoplasmáticas finas y cortas. Impulso nervioso: llega a la célula a través de las dendritas, y es transmitido a través del axón.
  • 6. TEMA 9. Sistema nervioso Nervios: haces de axones o fibras nerviosas de miles de neuronas del sistema periférico. Dos tipos de nervios: -sensitivos: reciben el estímulo -Motores: transmiten la respuesta elaborada a células efectoras. Ganglios nerviosos: agrupación de somas neuronales en el sistema periférico.
  • 7. TEMA 9. Sistema nervioso Clasificación de neuronas Por morfología: -Unipolares -Bipolares -Multipolares Por función: -Sensitivas o aferentes: transmiten impulso nervioso desde órganos de los sentidos al SNC (encéfalo y médula) -Intercalares o de asociación: conectan unas neuronas con otras -Motoras o eferentes: transimten respuestas a músculos o a glándulas.
  • 8. TEMA 9. Sistema nervioso Arco reflejo: es el reflejo más sencillo, participan los tres tipos de neurona. Estímulo Respuesta
  • 9. TEMA 9. Sistema nervioso Células de la glía: Acompañan a las neuronas formando el tejido nervioso, y su función es la siguiente: -Dar soporte a las neuronas -Nutrir a las neuronas -Aislante: pueden formar vainas de mielina que envuelven axones y nervios. Mielina: las células de la glía se enrollan a lo largo del axón neuronal, haciendo de aislante a lo largo de toda su longitud, excepto en los “nódulos de Ranvier”.
  • 10. TEMA 9. Sistema nervioso Receptores nerviosos: neuronas especializadas en captar un determinado estímulo. Receptores Internos: detectan cambios en el medio interno (ej., cambios en concentración de glucosa en sangre…) Externos: detectan cambios en el medio externo (cambios de luz, temperatura…) Los receptores nerviosos responden ante un determinado estímulo, y lo transmiten al SNC, donde se elabora la respuesta. Órgano sensorial: conjunto de receptores nerviosos que reaccionan ante un mismo estímulo: vista, oído, gusto y tacto.
  • 11. TEMA 9. Sistema nervioso Tipos de receptores nerviosos: -Fotorreceptores: detectan los cambios de luminosidad (intensidad de luz, longitudes de onda…) -Quimiorreceptores: detectan variaciones en concentración de sustancias químicas (ej., gusto, olfato…) -Termorreceptores: detectan variaciones de temperatura -Mecanorreceptores: detectan estímulos mecánicos, comovariaciones de presión, movimiento… (piel, oído..) -Nociceptores: sensibles a variaciones intensas de energía mecánica, química o caloríficareceptores del dolor.
  • 12. TEMA 9. Sistema nervioso Impulso nervioso Impulso nervioso: señal electroquímicaflujo de iones a través de la membrana celular de la neurona. Membrana citoplasmática: separa dos soluciones (intracelular y extracelular) en las que hay diferente concentración de sodio. Na+ (exterior)>>>Na+ (interior) La concentración de sodio es mayor en el exterior de la célula La célula utiliza la bomba de sodio-potasio para mantener este equilibrio, gastando energía. Este equilibrio tiene especial importancia en la neurona
  • 13. TEMA 9. Sistema nervioso Impulso nervioso Situación basal La neurona mantiene activamente el desequilibrio sodio-potasio. Esto conlleva también un desequilibrio de cargas (exterior con carga positiva (más Na+), interior con carga negativa (menos Na+) Mayor concentración de Na+ + + + + + + + + + + + + + + + + - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Menor concentración de Na+ Trabaja la bomba Na+/K+
  • 14. TEMA 9. Sistema nervioso Llega el impulso nervioso Cuando llega el impulso nervioso, la membrana plasmática se despolariza localmente, cambia la permeabilidad y comienzan a entrar átomos de sodio al citoplasma. - - - - - -+ + + + + + + + + + + + + + + + - - - - - - - - - - - - - - - - - - Despolarización local de la membrana Potencial de acción: diferencia de potencial creada en la membrana a partir de la recepción del estímulo.
  • 15. TEMA 9. Sistema nervioso El impulso se propaga La membrana plasmática va despolarizándose secuencialmente en toda su longitud. Mientras, en los sitios por donde ha pasado el impulso nervioso se recupera la normalidad, y la bomba Na+/K+ restablece el desequilibrio en concentraciones entre el exterior y el interior. + + + + - - - - - - - + + + + + + + + - - - - - - + + + + + - - - - - - - - - - - Propagación del impulso nervioso
  • 16. TEMA 9. Sistema nervioso Las fibras nerviosas mielínicas están mucho más aisladas, y tan sólo quedan sin mielinizar los espacios llamados “nódulos de Ranvier” En estas fibras, la propagación del impulso es saltatoria, y por tanto, mucho más rápida. Impulso nervioso Nódulos de RanvierAxón Mielina
  • 17. TEMA 9. Sistema nervioso Sinapsis Sinapsis: uniones especializadas entre dos neuronas, a través de las cuales se da el trasvase de la información procedente del estímulo. Participan unas sustancias químicas llamadas neurotransmisores Principales neurotransmisores: -Acetilcolina -noradrenalina -Serotonina -Melanina Función de los neurotransmisores: -Activadora: si activan algún tipo de respuesta -Inhibidora: si inhiben la respuesta
  • 18. TEMA 9. Sistema nervioso Red de neuronas Hendidura sináptica Sinapsis
  • 19. TEMA 9. Sistema nervioso Organización del sistema nervioso Sistema Nervioso Central Encéfalo Médula espinal Periférico Nervios sensitivos Nervios motores Somático Autónomo Simpático Parasimpático
  • 20. TEMA 9. Sistema nervioso Sistema nervioso central Encéfalo y médula espinal Médula: alojada en columna vertebral, parten de ella 31 pares de nervios. Encéfalo Cerebro Sustancia grisCorteza cerebral: integración de la información y elaboración de respuestas motoras Sustancia blanca Cerebelo: coordinación de movimientos Bulbo raquídeo: conexión con médula espinal: control del ritmo cardíaco, respiración… En el encéfalo se alojan también glándulas endocrinas: tálamo, hipotálamo e hipófisis.