SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
SALUD
CARRERA DE ENFERMERÌA
Nombre del docente: Dr. Gustavo Moreno
Nombre del estudiante: Moposita Gabriela
ASIGNATURA: FISIOLOGIA
TEMA: Las principales estructuras anatómicas que
conforman el sistema nervioso autónomo
AMBATO – ECUADOR
2016
SISTEMA NERVIOSO
AUTÓNOMO
Es parte del sistema nervioso
Su neurotransmisor es la noradrenalina
Controla las acciones
involuntarias
Formado por fibras y ganglios
linfáticos
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
SIMPÁTICO
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
PARASIMPÁTICO
Su neurotransmisor es la acetilcolina
Refuerza la respiración y acelera la
actividad cardiaca.
Protección
Tiene una acción contraria al simpáticoPermite la entrada de O2 a los músculos
SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO
GANGLIOS
PREVERTEBRALES
TRONCO SIMPATICO
Cordón de ganglios de primer orden en lazados
entre si y se extienden a los lados de la columna
desde base del cráneo hasta el cóccix y se unen en
ganglio común
Porción cervical
Se divide en:
La función es contener y proteger
la médula espinal, soportar el
cráneo y permitir los diversos
movimientos de la cabeza
Ganglios colaterales
Ganglios suprarrenales
Las fibras pre ganglionares en los
nervios hacen sinapsis en ganglios
colaterales, los cuales incluye
ganglios celiaco, mesentérico
superior e inferior
Su función consiste en regular las
respuestas al estrés, a través de la
síntesis de corticosteroides
Porción torácica
Los doce huesos torácicos y sus
procesos transversos tienen una
superficie para articular con
las costillas.
SISTEMA NERVIOSO
PARASIMPÁTICO
Neuronas
postganglionares
Neuronas
preganglionares
Están cerca de un núcleo cerebro-espinal, mientras
que su axon sigue a un nervio raquídeo o craneal y
llega a los ganglios periféricos, donde pueden
establecer sinapsis o bien lo hacen en el interior del
órgano efector parasimpático
Son neuronas cuyo cuerpo se localiza en el
ganglio nervioso que se sitúa en el mismo
órgano diana, y el axón que origina es muy
corto porque actúa en este órgano
Porción hipotalámica
Los centros donde se originan las fibras preganglionares son
los núcleos supraóptico, paraventricular y los núcleos del
túbulo hipotalámico anterior. De ellos salen fibras que en
sentido descendente van a terminar en las células secretoras
de la neurohipófisis y forman los fascículos supraóptico-
hipofisarios,
Porción mesencefálica
Las fibras preganglionares nacen de los núcleos de Edinger-
Westphal y mediano anterior, muy próximos al núcleo del
motor ocular común y marchan por dentro del nervio motor
ocular común hasta el ganglio ciliar donde hacen sinapsis
Porción sacar o pelviana
Porción lumbar
Permiten un grado significativo de
flexión y extensión, además de
flexión lateral y un pequeño rango
de rotación
Localizado en la cara anterior del
sacro.
Constituida por 2 cadenas y 4
ganglios a cada lado.
Porción sacra
Porción rombencefálica
Posee distintas fibras nerviosas que recorren distintos
nervios craneales como:
Fibras que recorren el facial (VII par craneal).
Fibras que recorren el glosofaríngeo (IX par craneal).
Fibras que recorren el vago o neumogástrico (X par craneal).
Fibras que recorren el motor ocular común u oculomotor (III
par craneal).
Los núcleos nerviosos están dentro de una sustancia gris de
la porción sacra que se extiende desde el segundo
segmento sacro hasta el final de la médula espinal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

05 formacion reticular
05 formacion reticular05 formacion reticular
05 formacion reticular
Gina's Jewelry
 
Tono muscular y formacion reticular
Tono muscular y formacion reticularTono muscular y formacion reticular
Tono muscular y formacion reticular
Luisais Pire
 
Psicofisiología de la formación reticular
Psicofisiología de la formación reticularPsicofisiología de la formación reticular
Psicofisiología de la formación reticular
Ruba Kiwan
 
Sistema nervioso y subdivisiones (1) apa
Sistema nervioso y subdivisiones (1) apaSistema nervioso y subdivisiones (1) apa
Sistema nervioso y subdivisiones (1) apa
mailyvalentina07
 
Tarea 3 sistema nervioso
Tarea 3 sistema nerviosoTarea 3 sistema nervioso
Tarea 3 sistema nervioso
Eduardo Torres
 
Sistema nervioso central total
Sistema nervioso central totalSistema nervioso central total
Sistema nervioso central total
Bibi Medina
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso periferico
Carlos Mojica Perez
 
Tronco encefálico y formación reticular. Neurofisiología
Tronco encefálico y formación reticular. NeurofisiologíaTronco encefálico y formación reticular. Neurofisiología
Tronco encefálico y formación reticular. Neurofisiología
yilupinan
 
El sara o sistema reticular activador
El sara o sistema reticular activadorEl sara o sistema reticular activador
El sara o sistema reticular activador
nat_unc
 
Sistema nervioso-periférico
Sistema nervioso-periféricoSistema nervioso-periférico
Sistema nervioso-periférico
Lemucc
 
Que es el sistema nervioso, subdivisiones
Que es el sistema nervioso, subdivisionesQue es el sistema nervioso, subdivisiones
Que es el sistema nervioso, subdivisiones
Alejandro Triana
 
Sistema nervioso...
Sistema nervioso...Sistema nervioso...
Sistema nervioso...
raquelibarra1994
 
Psicologia 1
Psicologia 1Psicologia 1
Psicologia 1
redhitaes
 
Sistema nervioso periférico
Sistema nervioso periféricoSistema nervioso periférico
Sistema nervioso periférico
Luciana
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Anyell Pérez
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
terezaZZ
 
Organos del sistema nervioso central
Organos del sistema nervioso central Organos del sistema nervioso central
Organos del sistema nervioso central
Andrea Soria
 
Mapas conceptuales (1)
Mapas conceptuales (1)Mapas conceptuales (1)
Mapas conceptuales (1)
Carolina Villacres
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso periferico
Andrea Soto
 
Fisiología del sistema nervioso autónomo
Fisiología del sistema nervioso autónomoFisiología del sistema nervioso autónomo
Fisiología del sistema nervioso autónomo
Adriana Legaspi
 

La actualidad más candente (20)

05 formacion reticular
05 formacion reticular05 formacion reticular
05 formacion reticular
 
Tono muscular y formacion reticular
Tono muscular y formacion reticularTono muscular y formacion reticular
Tono muscular y formacion reticular
 
Psicofisiología de la formación reticular
Psicofisiología de la formación reticularPsicofisiología de la formación reticular
Psicofisiología de la formación reticular
 
Sistema nervioso y subdivisiones (1) apa
Sistema nervioso y subdivisiones (1) apaSistema nervioso y subdivisiones (1) apa
Sistema nervioso y subdivisiones (1) apa
 
Tarea 3 sistema nervioso
Tarea 3 sistema nerviosoTarea 3 sistema nervioso
Tarea 3 sistema nervioso
 
Sistema nervioso central total
Sistema nervioso central totalSistema nervioso central total
Sistema nervioso central total
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso periferico
 
Tronco encefálico y formación reticular. Neurofisiología
Tronco encefálico y formación reticular. NeurofisiologíaTronco encefálico y formación reticular. Neurofisiología
Tronco encefálico y formación reticular. Neurofisiología
 
El sara o sistema reticular activador
El sara o sistema reticular activadorEl sara o sistema reticular activador
El sara o sistema reticular activador
 
Sistema nervioso-periférico
Sistema nervioso-periféricoSistema nervioso-periférico
Sistema nervioso-periférico
 
Que es el sistema nervioso, subdivisiones
Que es el sistema nervioso, subdivisionesQue es el sistema nervioso, subdivisiones
Que es el sistema nervioso, subdivisiones
 
Sistema nervioso...
Sistema nervioso...Sistema nervioso...
Sistema nervioso...
 
Psicologia 1
Psicologia 1Psicologia 1
Psicologia 1
 
Sistema nervioso periférico
Sistema nervioso periféricoSistema nervioso periférico
Sistema nervioso periférico
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Organos del sistema nervioso central
Organos del sistema nervioso central Organos del sistema nervioso central
Organos del sistema nervioso central
 
Mapas conceptuales (1)
Mapas conceptuales (1)Mapas conceptuales (1)
Mapas conceptuales (1)
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso periferico
 
Fisiología del sistema nervioso autónomo
Fisiología del sistema nervioso autónomoFisiología del sistema nervioso autónomo
Fisiología del sistema nervioso autónomo
 

Similar a Sistema nervioso autonomo..

Psicofisiologia 3er sem. snc y snp
Psicofisiologia 3er sem. snc y snpPsicofisiologia 3er sem. snc y snp
Psicofisiologia 3er sem. snc y snp
Fernando Lugo Zanelli
 
Blog educacion especial seccion 2
Blog educacion especial seccion 2Blog educacion especial seccion 2
Blog educacion especial seccion 2
Veruska Novotny De Teuffel
 
Blog educacion especial seccion 2
Blog educacion especial seccion 2Blog educacion especial seccion 2
Blog educacion especial seccion 2
Veruska Novotny De Teuffel
 
Blog Educación Especial sección 2
Blog Educación Especial sección 2Blog Educación Especial sección 2
Blog Educación Especial sección 2
Veruska Novotny De Teuffel
 
Block grupal
Block grupal Block grupal
Block grupal
Daviana Fabien
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
orlandorodriguez164
 
"EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM"
"EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM""EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM"
"EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM"
David Armijos
 
S N AUTONOMO1.ppt
S N AUTONOMO1.pptS N AUTONOMO1.ppt
S N AUTONOMO1.ppt
GreciaKM
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
David Armijos
 
Sistema neurovegetativo 2
Sistema neurovegetativo 2Sistema neurovegetativo 2
Sistema neurovegetativo 2
Jhojan Ruiz Andia
 
Sistema nervios 1
Sistema nervios 1Sistema nervios 1
Sistema nervios 1
SEJ
 
Bases Biológicas de la Conducta
Bases Biológicas de la ConductaBases Biológicas de la Conducta
Bases Biológicas de la Conducta
YorgelisCaraballo
 
Anatomía sistema nervioso
Anatomía sistema nerviosoAnatomía sistema nervioso
Anatomía sistema nervioso
Daniel Ramirez
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
MariannyJerez
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015
Mary Vivas
 
Sistema nervioso central UNY
Sistema nervioso central UNYSistema nervioso central UNY
Sistema nervioso central UNY
Mary Vivas
 
Ud9coordinacinnerviosayhormonal 120521130519-phpapp02
Ud9coordinacinnerviosayhormonal 120521130519-phpapp02Ud9coordinacinnerviosayhormonal 120521130519-phpapp02
Ud9coordinacinnerviosayhormonal 120521130519-phpapp02
bermudezbargo
 
Tejido nervioso 2021
Tejido nervioso 2021Tejido nervioso 2021
Tejido nervioso 2021
ABELBARCAYACHINCHA
 
Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoSistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrino
Maruja Ruiz
 
GENERALIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO .
GENERALIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO .GENERALIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO .
GENERALIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO .
Rafael PalacioOs
 

Similar a Sistema nervioso autonomo.. (20)

Psicofisiologia 3er sem. snc y snp
Psicofisiologia 3er sem. snc y snpPsicofisiologia 3er sem. snc y snp
Psicofisiologia 3er sem. snc y snp
 
Blog educacion especial seccion 2
Blog educacion especial seccion 2Blog educacion especial seccion 2
Blog educacion especial seccion 2
 
Blog educacion especial seccion 2
Blog educacion especial seccion 2Blog educacion especial seccion 2
Blog educacion especial seccion 2
 
Blog Educación Especial sección 2
Blog Educación Especial sección 2Blog Educación Especial sección 2
Blog Educación Especial sección 2
 
Block grupal
Block grupal Block grupal
Block grupal
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
 
"EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM"
"EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM""EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM"
"EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM"
 
S N AUTONOMO1.ppt
S N AUTONOMO1.pptS N AUTONOMO1.ppt
S N AUTONOMO1.ppt
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Sistema neurovegetativo 2
Sistema neurovegetativo 2Sistema neurovegetativo 2
Sistema neurovegetativo 2
 
Sistema nervios 1
Sistema nervios 1Sistema nervios 1
Sistema nervios 1
 
Bases Biológicas de la Conducta
Bases Biológicas de la ConductaBases Biológicas de la Conducta
Bases Biológicas de la Conducta
 
Anatomía sistema nervioso
Anatomía sistema nerviosoAnatomía sistema nervioso
Anatomía sistema nervioso
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015
 
Sistema nervioso central UNY
Sistema nervioso central UNYSistema nervioso central UNY
Sistema nervioso central UNY
 
Ud9coordinacinnerviosayhormonal 120521130519-phpapp02
Ud9coordinacinnerviosayhormonal 120521130519-phpapp02Ud9coordinacinnerviosayhormonal 120521130519-phpapp02
Ud9coordinacinnerviosayhormonal 120521130519-phpapp02
 
Tejido nervioso 2021
Tejido nervioso 2021Tejido nervioso 2021
Tejido nervioso 2021
 
Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoSistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrino
 
GENERALIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO .
GENERALIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO .GENERALIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO .
GENERALIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO .
 

Más de Gabrielaarace1995

Salud Alimentaria
Salud AlimentariaSalud Alimentaria
Salud Alimentaria
Gabrielaarace1995
 
Salud Alimentaria
Salud AlimentariaSalud Alimentaria
Salud Alimentaria
Gabrielaarace1995
 
Salud Alimentaria
Salud AlimentariaSalud Alimentaria
Salud Alimentaria
Gabrielaarace1995
 
Salud Alimentaria
Salud AlimentariaSalud Alimentaria
Salud Alimentaria
Gabrielaarace1995
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Gabrielaarace1995
 
Enfermedades autinmunes
Enfermedades autinmunes Enfermedades autinmunes
Enfermedades autinmunes
Gabrielaarace1995
 
Coagulacion sanguinea
Coagulacion sanguineaCoagulacion sanguinea
Coagulacion sanguinea
Gabrielaarace1995
 
Componentes de-la-sangre..
Componentes de-la-sangre..Componentes de-la-sangre..
Componentes de-la-sangre..
Gabrielaarace1995
 
Componentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangreComponentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangre
Gabrielaarace1995
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Gabrielaarace1995
 

Más de Gabrielaarace1995 (10)

Salud Alimentaria
Salud AlimentariaSalud Alimentaria
Salud Alimentaria
 
Salud Alimentaria
Salud AlimentariaSalud Alimentaria
Salud Alimentaria
 
Salud Alimentaria
Salud AlimentariaSalud Alimentaria
Salud Alimentaria
 
Salud Alimentaria
Salud AlimentariaSalud Alimentaria
Salud Alimentaria
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Enfermedades autinmunes
Enfermedades autinmunes Enfermedades autinmunes
Enfermedades autinmunes
 
Coagulacion sanguinea
Coagulacion sanguineaCoagulacion sanguinea
Coagulacion sanguinea
 
Componentes de-la-sangre..
Componentes de-la-sangre..Componentes de-la-sangre..
Componentes de-la-sangre..
 
Componentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangreComponentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangre
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

Sistema nervioso autonomo..

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÌA Nombre del docente: Dr. Gustavo Moreno Nombre del estudiante: Moposita Gabriela ASIGNATURA: FISIOLOGIA TEMA: Las principales estructuras anatómicas que conforman el sistema nervioso autónomo AMBATO – ECUADOR 2016
  • 2. SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO Es parte del sistema nervioso Su neurotransmisor es la noradrenalina Controla las acciones involuntarias Formado por fibras y ganglios linfáticos SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO SIMPÁTICO SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO PARASIMPÁTICO Su neurotransmisor es la acetilcolina Refuerza la respiración y acelera la actividad cardiaca. Protección Tiene una acción contraria al simpáticoPermite la entrada de O2 a los músculos
  • 3. SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO GANGLIOS PREVERTEBRALES TRONCO SIMPATICO Cordón de ganglios de primer orden en lazados entre si y se extienden a los lados de la columna desde base del cráneo hasta el cóccix y se unen en ganglio común Porción cervical Se divide en: La función es contener y proteger la médula espinal, soportar el cráneo y permitir los diversos movimientos de la cabeza Ganglios colaterales Ganglios suprarrenales Las fibras pre ganglionares en los nervios hacen sinapsis en ganglios colaterales, los cuales incluye ganglios celiaco, mesentérico superior e inferior Su función consiste en regular las respuestas al estrés, a través de la síntesis de corticosteroides
  • 4. Porción torácica Los doce huesos torácicos y sus procesos transversos tienen una superficie para articular con las costillas.
  • 5. SISTEMA NERVIOSO PARASIMPÁTICO Neuronas postganglionares Neuronas preganglionares Están cerca de un núcleo cerebro-espinal, mientras que su axon sigue a un nervio raquídeo o craneal y llega a los ganglios periféricos, donde pueden establecer sinapsis o bien lo hacen en el interior del órgano efector parasimpático Son neuronas cuyo cuerpo se localiza en el ganglio nervioso que se sitúa en el mismo órgano diana, y el axón que origina es muy corto porque actúa en este órgano
  • 6. Porción hipotalámica Los centros donde se originan las fibras preganglionares son los núcleos supraóptico, paraventricular y los núcleos del túbulo hipotalámico anterior. De ellos salen fibras que en sentido descendente van a terminar en las células secretoras de la neurohipófisis y forman los fascículos supraóptico- hipofisarios, Porción mesencefálica Las fibras preganglionares nacen de los núcleos de Edinger- Westphal y mediano anterior, muy próximos al núcleo del motor ocular común y marchan por dentro del nervio motor ocular común hasta el ganglio ciliar donde hacen sinapsis
  • 7. Porción sacar o pelviana Porción lumbar Permiten un grado significativo de flexión y extensión, además de flexión lateral y un pequeño rango de rotación Localizado en la cara anterior del sacro. Constituida por 2 cadenas y 4 ganglios a cada lado. Porción sacra Porción rombencefálica Posee distintas fibras nerviosas que recorren distintos nervios craneales como: Fibras que recorren el facial (VII par craneal). Fibras que recorren el glosofaríngeo (IX par craneal). Fibras que recorren el vago o neumogástrico (X par craneal). Fibras que recorren el motor ocular común u oculomotor (III par craneal). Los núcleos nerviosos están dentro de una sustancia gris de la porción sacra que se extiende desde el segundo segmento sacro hasta el final de la médula espinal