SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA
CIENCIAS HUMANAS DE LA EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
EDUCACIÓN BASICA
MIREYA PRIETO
SEGUNDO SEMESTRE
MCs. RUTH ZAMBRANO
QUITO-2019
Sistema Nervioso Central
Es una estructura que está formada por el encéfalo,
(que es la parte del sistema nervioso central ubicado en
el cráneo) y por la médula espinal (ubicada dentro y a
lo largo de toda la columna vertebral).
El sistema nervioso central se encarga de la
organización de los aparatos (respiratorio, digestivo,
etc). Este sistema tiene la función de coordinar,
integrar y controlar al organismo. Se encarga, también,
de la recepción de los estímulos que pueden llegar
tanto desde el exterior como de los órganos del mismo
organismo. Posteriormente, el sistema nervioso central
se encarga de procesar dicha información y elaborar
respuestas respectivamente.
Lóbulo temporal
Los lóbulos temporales de cada hemisferio
se encuentran a los laterales del cerebro,
dispuestos horizontalmente y pegados a
las sienes (uno de ellos aparece marcado
en verde en la imagen). Reciben
información de muchas otras áreas y
lóbulos del cerebro y sus funciones tienen
que ver con la memoria y el
reconocimiento de patrones en los datos
provenientes de los sentidos. Por lo tanto,
juega un papel en el reconocimiento de
rostros y voces, pero también en el
recuerdo de palabras.
Lóbulo occipital
En los seres humanos, es el
menor de los cuatro principales
lóbulos del cerebro y se
encuentra en la zona posterior
del cráneo, cerca de la nuca Es la
primera zona de la neocorteza a
la que llega la información
visual.
Lóbulo parietal
Se encuentra entre los lóbulos
frontal y occipital Se encarga
principalmente de procesar
información sensorial que
llega de todas las partes del
cuerpo, como el tacto, la
sensación de temperatura, el
dolor y la presión.
frontal.
Además, recibe información
visual proveniente del
lóbulo occipital y trabaja
creando asociaciones entre
este tipo de datos y otros
inputs provenientes de otras
áreas.
Lóbulo frontal
En los humanos, es el más
grande de los lóbulos del cerebro.
Se caracteriza por su papel en
el procesamiento de funciones
cognitivas de alto nivel tales como
la planificación coordinación,
ejecución y control de la conducta.
Cognición
Capacidad de generar
conocimientos del ser humano
para conocer por medio de la
percepción y los órganos del
cerebro.
Memoria
Es un fenómeno que presenta una clara
dependencia funcional y estructural Este
hecho es más comprensible aun si lo
examinamos en función de la relación
que existe entre las conductas corrientes
de individuos normales y el proceso de
aprendizaje.
Motivación
Es entendida como la
necesidad o el deseo que
activa y dirige nuestro
comportamiento es en sí una
función psicológica nos
permite realizar distintas
acciones, que nos causan
satisfacción.
Emociones
Es decir, poseemos áreas cerebrales encargadas de
“leer” nuestras emociones más viscerales y darles
un sentido en forma de sentimiento. La relación
entre neocórtex y sistema límbico amplió el
número de posibles reacciones ante los estímulos
emocionales
Bases Neuronales
NEUROQUIMICOS
Es el estudio
específico de las
sustancias químicas
que incluyen los
neurotransmisores y
otras moléculas como
drogas psicoactivas
que influyen en las
neuronas.
Hormonas
Las hormonas tiroideas
intervienen de forma
crítica en el desarrollo Se
acepta que la mayoría de
las acciones de
las hormonas tiroideas son
debidas a la interacción de
la hormona tiroidea activa,
triyodotironina
Alzheimer
Es principalmente una enfermedad
del sistema nervioso central, que
incluye el cerebro y la médula
espinal. La pérdida de
funcionamiento del tejido cerebral
que se produce con la memoria y el
aprendizaje.
Esquizofrenia
Es un trastorno mental grave por el cual
las personas interpretan la realidad de
manera anormal. puede provocar una
combinación de alucinaciones, delirios y
trastornos graves en el pensamiento y el
comportamiento, y puede ser
incapacitante.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cerebro
CerebroCerebro
Funcionamiento Cerebro Humano
Funcionamiento Cerebro HumanoFuncionamiento Cerebro Humano
Funcionamiento Cerebro Humano
Alexander_Guerra
 
Funciones superiores del S. Nervioso Central
Funciones superiores del S. Nervioso CentralFunciones superiores del S. Nervioso Central
Funciones superiores del S. Nervioso Central
Francisca Sanchez Valencia
 
Funciones del cerebro
Funciones del cerebroFunciones del cerebro
Funciones del cerebro
Tatianaleiton
 
El cerebro - Tarea WebQuest
El cerebro - Tarea WebQuestEl cerebro - Tarea WebQuest
El cerebro - Tarea WebQuest
Erik Zamora
 
Teorías neurofisiológicas del aprendizaje
Teorías neurofisiológicas del aprendizajeTeorías neurofisiológicas del aprendizaje
Teorías neurofisiológicas del aprendizaje
LORYBELL MORENO
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
Nancy Ocampo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Comunicación neuronal y sinapsis
Comunicación neuronal y  sinapsisComunicación neuronal y  sinapsis
Comunicación neuronal y sinapsis
Patricia Serrano Chambilla
 
Importancia del cerebro triuno
Importancia del cerebro triunoImportancia del cerebro triuno
Importancia del cerebro triuno
Yurelys Rangel
 
Tp01 neuroanatomía 2012 musicoterapia UBA
Tp01 neuroanatomía 2012 musicoterapia UBATp01 neuroanatomía 2012 musicoterapia UBA
Tp01 neuroanatomía 2012 musicoterapia UBA
Hector Leonel Brienza
 
Cerebro
CerebroCerebro
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humano
afalajigod
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humano
afalajigod
 
El Cerebro: Evolución, Características, Estructura y Funcionamiento
El Cerebro: Evolución, Características, Estructura y FuncionamientoEl Cerebro: Evolución, Características, Estructura y Funcionamiento
El Cerebro: Evolución, Características, Estructura y Funcionamiento
Yanitza Escalona
 
Sistema límbico canino
Sistema límbico caninoSistema límbico canino
Sistema límbico canino
Rosangela Hernández Peña
 
Presentacion cerebro triuno 2 semetre
Presentacion cerebro triuno 2 semetrePresentacion cerebro triuno 2 semetre
Presentacion cerebro triuno 2 semetre
"Universidad Fermin Toro"
 

La actualidad más candente (17)

Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
Funcionamiento Cerebro Humano
Funcionamiento Cerebro HumanoFuncionamiento Cerebro Humano
Funcionamiento Cerebro Humano
 
Funciones superiores del S. Nervioso Central
Funciones superiores del S. Nervioso CentralFunciones superiores del S. Nervioso Central
Funciones superiores del S. Nervioso Central
 
Funciones del cerebro
Funciones del cerebroFunciones del cerebro
Funciones del cerebro
 
El cerebro - Tarea WebQuest
El cerebro - Tarea WebQuestEl cerebro - Tarea WebQuest
El cerebro - Tarea WebQuest
 
Teorías neurofisiológicas del aprendizaje
Teorías neurofisiológicas del aprendizajeTeorías neurofisiológicas del aprendizaje
Teorías neurofisiológicas del aprendizaje
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Comunicación neuronal y sinapsis
Comunicación neuronal y  sinapsisComunicación neuronal y  sinapsis
Comunicación neuronal y sinapsis
 
Importancia del cerebro triuno
Importancia del cerebro triunoImportancia del cerebro triuno
Importancia del cerebro triuno
 
Tp01 neuroanatomía 2012 musicoterapia UBA
Tp01 neuroanatomía 2012 musicoterapia UBATp01 neuroanatomía 2012 musicoterapia UBA
Tp01 neuroanatomía 2012 musicoterapia UBA
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humano
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humano
 
El Cerebro: Evolución, Características, Estructura y Funcionamiento
El Cerebro: Evolución, Características, Estructura y FuncionamientoEl Cerebro: Evolución, Características, Estructura y Funcionamiento
El Cerebro: Evolución, Características, Estructura y Funcionamiento
 
Sistema límbico canino
Sistema límbico caninoSistema límbico canino
Sistema límbico canino
 
Presentacion cerebro triuno 2 semetre
Presentacion cerebro triuno 2 semetrePresentacion cerebro triuno 2 semetre
Presentacion cerebro triuno 2 semetre
 

Similar a Sistema Nervioso Central

Bases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humanaBases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humana
EymiHo1
 
Importancia de Cerebro
Importancia de CerebroImportancia de Cerebro
Importancia de Cerebro
UFT
 
IMPORTANCIA DEL CEREBRO
IMPORTANCIA DEL CEREBROIMPORTANCIA DEL CEREBRO
IMPORTANCIA DEL CEREBRO
paola30torres
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
VenusRamirez4
 
Revista sobre las bases conducta humana.pdf
Revista sobre las bases conducta humana.pdfRevista sobre las bases conducta humana.pdf
Revista sobre las bases conducta humana.pdf
delvallepadrob
 
Psicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdf
Psicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdfPsicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdf
Psicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdf
delvallepadrob
 
La triada cuerpo cerebro aprendizaje
La triada cuerpo cerebro aprendizajeLa triada cuerpo cerebro aprendizaje
La triada cuerpo cerebro aprendizaje
yolanda cohn
 
Bases biológicas de la conducta: Isabella Armas
Bases biológicas de la conducta: Isabella ArmasBases biológicas de la conducta: Isabella Armas
Bases biológicas de la conducta: Isabella Armas
LissetPealver
 
Estimuacion sensorial y neuromotora
Estimuacion sensorial y neuromotoraEstimuacion sensorial y neuromotora
Estimuacion sensorial y neuromotora
Eleuterio aguirre tugrí
 
DIPLOMATURA - NEUROBIOLOGÍA DE LAS ADICCIONES.pdf
DIPLOMATURA - NEUROBIOLOGÍA DE LAS ADICCIONES.pdfDIPLOMATURA - NEUROBIOLOGÍA DE LAS ADICCIONES.pdf
DIPLOMATURA - NEUROBIOLOGÍA DE LAS ADICCIONES.pdf
LuisCorrea779560
 
Cerebro.doc
Cerebro.docCerebro.doc
Cerebro.doc
CesarMartella
 
sistema nervioso 2.pptx
sistema nervioso 2.pptxsistema nervioso 2.pptx
sistema nervioso 2.pptx
maribel738590
 
Introduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologiaIntroduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologia
Firelove
 
BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
 BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Clase 02 aprendizaje y cerebro humano
Clase 02 aprendizaje y cerebro humanoClase 02 aprendizaje y cerebro humano
Clase 02 aprendizaje y cerebro humano
Alex Hernandez Torres
 
Sistema nervioso y aprendizaje - Fisiología del aprendizaje
Sistema nervioso y aprendizaje - Fisiología del aprendizajeSistema nervioso y aprendizaje - Fisiología del aprendizaje
Sistema nervioso y aprendizaje - Fisiología del aprendizaje
Hermila A
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
YulikaPerezDiaz
 
Exposicion de neurociencia
Exposicion de neurocienciaExposicion de neurociencia
Exposicion de neurociencia
AlejandraGrijalva
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
AquilesLugo3
 
La Neurociencia con Nancy Chisaguano
La Neurociencia con Nancy ChisaguanoLa Neurociencia con Nancy Chisaguano
La Neurociencia con Nancy Chisaguano
InesGuanoluisa
 

Similar a Sistema Nervioso Central (20)

Bases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humanaBases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humana
 
Importancia de Cerebro
Importancia de CerebroImportancia de Cerebro
Importancia de Cerebro
 
IMPORTANCIA DEL CEREBRO
IMPORTANCIA DEL CEREBROIMPORTANCIA DEL CEREBRO
IMPORTANCIA DEL CEREBRO
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 
Revista sobre las bases conducta humana.pdf
Revista sobre las bases conducta humana.pdfRevista sobre las bases conducta humana.pdf
Revista sobre las bases conducta humana.pdf
 
Psicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdf
Psicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdfPsicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdf
Psicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdf
 
La triada cuerpo cerebro aprendizaje
La triada cuerpo cerebro aprendizajeLa triada cuerpo cerebro aprendizaje
La triada cuerpo cerebro aprendizaje
 
Bases biológicas de la conducta: Isabella Armas
Bases biológicas de la conducta: Isabella ArmasBases biológicas de la conducta: Isabella Armas
Bases biológicas de la conducta: Isabella Armas
 
Estimuacion sensorial y neuromotora
Estimuacion sensorial y neuromotoraEstimuacion sensorial y neuromotora
Estimuacion sensorial y neuromotora
 
DIPLOMATURA - NEUROBIOLOGÍA DE LAS ADICCIONES.pdf
DIPLOMATURA - NEUROBIOLOGÍA DE LAS ADICCIONES.pdfDIPLOMATURA - NEUROBIOLOGÍA DE LAS ADICCIONES.pdf
DIPLOMATURA - NEUROBIOLOGÍA DE LAS ADICCIONES.pdf
 
Cerebro.doc
Cerebro.docCerebro.doc
Cerebro.doc
 
sistema nervioso 2.pptx
sistema nervioso 2.pptxsistema nervioso 2.pptx
sistema nervioso 2.pptx
 
Introduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologiaIntroduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologia
 
BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
 BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
 
Clase 02 aprendizaje y cerebro humano
Clase 02 aprendizaje y cerebro humanoClase 02 aprendizaje y cerebro humano
Clase 02 aprendizaje y cerebro humano
 
Sistema nervioso y aprendizaje - Fisiología del aprendizaje
Sistema nervioso y aprendizaje - Fisiología del aprendizajeSistema nervioso y aprendizaje - Fisiología del aprendizaje
Sistema nervioso y aprendizaje - Fisiología del aprendizaje
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Exposicion de neurociencia
Exposicion de neurocienciaExposicion de neurociencia
Exposicion de neurociencia
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
La Neurociencia con Nancy Chisaguano
La Neurociencia con Nancy ChisaguanoLa Neurociencia con Nancy Chisaguano
La Neurociencia con Nancy Chisaguano
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Sistema Nervioso Central

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA CIENCIAS HUMANAS DE LA EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL EDUCACIÓN BASICA MIREYA PRIETO SEGUNDO SEMESTRE MCs. RUTH ZAMBRANO QUITO-2019
  • 2. Sistema Nervioso Central Es una estructura que está formada por el encéfalo, (que es la parte del sistema nervioso central ubicado en el cráneo) y por la médula espinal (ubicada dentro y a lo largo de toda la columna vertebral). El sistema nervioso central se encarga de la organización de los aparatos (respiratorio, digestivo, etc). Este sistema tiene la función de coordinar, integrar y controlar al organismo. Se encarga, también, de la recepción de los estímulos que pueden llegar tanto desde el exterior como de los órganos del mismo organismo. Posteriormente, el sistema nervioso central se encarga de procesar dicha información y elaborar respuestas respectivamente.
  • 3. Lóbulo temporal Los lóbulos temporales de cada hemisferio se encuentran a los laterales del cerebro, dispuestos horizontalmente y pegados a las sienes (uno de ellos aparece marcado en verde en la imagen). Reciben información de muchas otras áreas y lóbulos del cerebro y sus funciones tienen que ver con la memoria y el reconocimiento de patrones en los datos provenientes de los sentidos. Por lo tanto, juega un papel en el reconocimiento de rostros y voces, pero también en el recuerdo de palabras. Lóbulo occipital En los seres humanos, es el menor de los cuatro principales lóbulos del cerebro y se encuentra en la zona posterior del cráneo, cerca de la nuca Es la primera zona de la neocorteza a la que llega la información visual.
  • 4. Lóbulo parietal Se encuentra entre los lóbulos frontal y occipital Se encarga principalmente de procesar información sensorial que llega de todas las partes del cuerpo, como el tacto, la sensación de temperatura, el dolor y la presión. frontal. Además, recibe información visual proveniente del lóbulo occipital y trabaja creando asociaciones entre este tipo de datos y otros inputs provenientes de otras áreas. Lóbulo frontal En los humanos, es el más grande de los lóbulos del cerebro. Se caracteriza por su papel en el procesamiento de funciones cognitivas de alto nivel tales como la planificación coordinación, ejecución y control de la conducta.
  • 5. Cognición Capacidad de generar conocimientos del ser humano para conocer por medio de la percepción y los órganos del cerebro. Memoria Es un fenómeno que presenta una clara dependencia funcional y estructural Este hecho es más comprensible aun si lo examinamos en función de la relación que existe entre las conductas corrientes de individuos normales y el proceso de aprendizaje. Motivación Es entendida como la necesidad o el deseo que activa y dirige nuestro comportamiento es en sí una función psicológica nos permite realizar distintas acciones, que nos causan satisfacción. Emociones Es decir, poseemos áreas cerebrales encargadas de “leer” nuestras emociones más viscerales y darles un sentido en forma de sentimiento. La relación entre neocórtex y sistema límbico amplió el número de posibles reacciones ante los estímulos emocionales
  • 6. Bases Neuronales NEUROQUIMICOS Es el estudio específico de las sustancias químicas que incluyen los neurotransmisores y otras moléculas como drogas psicoactivas que influyen en las neuronas. Hormonas Las hormonas tiroideas intervienen de forma crítica en el desarrollo Se acepta que la mayoría de las acciones de las hormonas tiroideas son debidas a la interacción de la hormona tiroidea activa, triyodotironina
  • 7. Alzheimer Es principalmente una enfermedad del sistema nervioso central, que incluye el cerebro y la médula espinal. La pérdida de funcionamiento del tejido cerebral que se produce con la memoria y el aprendizaje. Esquizofrenia Es un trastorno mental grave por el cual las personas interpretan la realidad de manera anormal. puede provocar una combinación de alucinaciones, delirios y trastornos graves en el pensamiento y el comportamiento, y puede ser incapacitante.