SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA NERVIOSO
embrionario
➤ Se forma partir de la placa neural (surge por el engrosamiento
del ectodermo seguido de una depresión que forma el surco )
➤ Los pliegues crecen y cierran formando el tubo neural
➤ Los pliegues neutrales no se incorporan y originan las crestas
neurales
➤ El cierre del tubo neural comienza a nivel de las somitas
cervicales y progresivamente rostral y caudal quedándose
abierto por los neuroporos
➤ Se cierran al rededor de la 4º semana
➤ En la parte cefálica se alarga rápido y genera una serie de
dilataciones que constituyen encéfalo y medula espinal
➤ El conducto neural se transforma en el sistema ventricular del
cerebro y el conducto central de la medula espinal
MEDULA ESPINAL
➤ El tubo neural caudal al cuarto par de somitas se desarrolla la
medula espinal
➤ Las paredes del tubo neural se engruesan para formar el
conducto central de la 9 a la 10 semana
MEDULA ESPINAL
➤ Las paredes del tubo neural se encuentran compuestas por
neuroepitelio grueso que origina neuronas y todas las células
de la microglia
➤ La zona marginal del epitelio se transforma en materia blanca
de la medula a medida de que los axones crecen sobre y hacia
ella
MEDULA ESPINAL
➤ Algunas células neuroepiteliales se diferencian en neuronas
inmaduras que se conocen como neuroblastos (forman parte
de región ventricular y marginal
➤ Cuando las células epiteliales dejan de producir neuroblastos
y glioblastos se diferencian en células ependimarias
MEDULA ESPINAL
➤ Las células de la microglia se diferencian a partir de las
células mesinquimatosa que rodean al SNC
PLACAS ALARES
➤ Forman materia gris dorsal en la columna que se extiende a lo
largo de la medula espinal
➤ a medida que crecen la placas se forma el tabique dorsal y se
recurre el tamaño de conducto neural
➤ Los axones de las células del asta ventral crecen hacia el
exterior de la medula espinal y forman haces de nervios
llamados raíces ventrales de los nervios raquídeos
➤ Conforme se agrandan las placas basales se produce un
tabique ventral medial y un surco longitudinal profundo
denominado fisura ventral media
GANGLIOS ESPINALES
➤ las neuronas de los ganglios se derivan de la cresta neural se
dividen en forma de T dentro del proceso central y periferico
➤ los procesos centrales entran a la medula espinal y
constituyen raíces dorsales de los nervios raquídeos
PATOLOGIAS
➤ La mayor parte de malformaciones congénitas de la médula
espinal son resultados del cierre defectuoso del neuroporo
hacia el final de la cuarta semana de desarrollo. Ejemplos:
➤ Espina bifida oculta: se produce cuando las mitades del arco
ventral no logran desarrollarse por completo Y generalmente
se fusionan en las regiones sacra , lumbar Y cervical.
ENCEFALO
embrionario
ENECFALO
➤ se desarrolla en ele tubo neural en sentido craneal respecto al
cuarto par de somitas
➤ la fusión de los pliegues neurales en la región craneal y el
cierre del neuroporo rostral ocasionan la formaron de 3
vesículas cerebrales primarias de las cuales se desarrolla el
cerebro
ENCEFALO
➤ En la 5º semana el prosencéfalo se divide en dos vesículas :
telencefalo y diencefalo
➤ el rombéncefalo se divide en metencéfalo y el mieléncefalo
formando 5 vesículas cerebrales secundarias
PLIEGUES CEREBRALES
➤ durante la 4º semana el cerebro crece con rapidez y se dobla
en sentido ventral con el pliegue cefálico
➤ el cual produce el pliegue mesenfalico en la región del cerebro
medio y el pliegue cervical en la articulación del rombencéfalo
y la medula espinal en región cervical
PLEGAMIENTO
➤ El crecimiento desigual del rombencéfalo entre estos pliegues
produce al poco tiempo el pliegue pontino que provoca un
adelgazamiento del techo del cerebro posterior
➤ En un inicio el cerebro en desarrollo cuanta con la misma
estructura básica que la medula espinal temprana
➤ los pliegues producen considerable variación en el control de
los cortes transversos en diferentes niveles del cerebro y en la
posición de materia gris y blanca
ROMBENCÉFALO
➤ El pliegue cervical delimita a el rombencéfalo de la medula
espinal en desarrollo
➤ El pliegue pontino aparece en la futura región pontina
➤ El doblez de este pliegue se divide en rostral y caudal
ROMBENCÉFALO
➤ El mielencéfalo se transforma en el bulbo raquídeo y el
metencéfalo origina la protuberación anular y el cerebro
➤ la cavidad del rombencéfalo se convierte en el cuarto
ventrículo y en el conducto central de la parte caudal del
bulbo raquídeo
MIELENCÉFALO
➤ La porción caudal del mielencéfalo se asemeja a la medula
espinal tanto com en vista de desarrollo como estructural
➤ A diferencia de ma médula espinal , los neuroblastos de las
placa alares emigran hacia la zona marginal y forman un
núcleo grácil
➤ La región centran contiene una serie de fibras las cuales
constan de fibras nerviosas provenientes de la corteza cerebral
en desarrollo
METENCÉFALO
➤ Sus paredes constituyen la protuberancia anular y el cerebelo
➤ su cavidad forma parte del 4º ventrículo
➤ Cerebelo de Desarrollo de los engrosamientos de las paredes
dorsales de las placas alares que aumento del tamaño Y se
forma en la línea media
➤ Estás tumefacciones cerebelosas con el tiempo sobrepasa la
mitad rostral del 4º ventrículo y traslapan a la protuberancia y
al bulbo raquídeo
MESENCÉFALO
➤ Sufre menos cambios que cualquier otra parte del cerebro en
desarrollo, con excepción de la porción caudal de este. En el
conducto neural se estrecha para formar el acueducto cerebral.
➤ Los neuroblastos emigran desde las placas alares del
mesencefalo hacia el techo y se agregan para formar grandes
grupos de neuronas:
➤ Los coliculos superior e inferior (reflejos visuales y auditivos)
➤ Placas basales (núcleos rojos, nervios y neuronas)
➤ La sustancia negra, capa ancha de materia gris (nucleo negro)
PROSENCEAFALO
➤ Antes del cierre del neuroporo rostral, aparecen a cada lado
del prosencefalo dos diverticulos laterales, llamados vesículas
ópticas, estas constituyen los primordios de las retinas y de
los nervios ópticos.
➤ Al poco tiempo se origina un segundo par de diverticulos
mayores que reciben el nombre de vesículas telencefalicas, las
cuales son los primordios de los hemisferios cerebrales.
➤ La parte anterior del prosencefalo, incluyendo los primordios
de los hemisferios cerebrales, se conoce como telencefalo.
DIENCEFALO
➤ En las paredes laterales del tercer ventrículo se desarrollan
tres tumefacciones, las cuales con el tiempo se transforman en
epitalamo, tálamo e hipotálamo.
TELENCEFALO
➤ Esta constituido por una parte media y dos vesículas
cerebrales.
➤ La cavidad de la porción media forma la parte anterior del
tercer ventrículo y las cavidades de las vesículas se
transforman en ventrículos laterales.
CORTEZA CEREBRAL
➤ Las células de la zona intermedia migran hacia lo zona
marginal y originan capas corticales de aquí la materia gris se
encuentra localizado marginalmente y los axones
provenientes de sus cuerpos celulares posen sentido central y
no periférico como ocurre en la medula espinal
CORTEZA CEREBRAL
➤ estas fibras forman un volumen grande de materia blanca
llamada centro medular
➤ la superficie de los hemisferios es lisa pero conforme crecen se
desarrollan surcos , que permiten el crecimiento de la región
superficial de la corteza
HIPÓFISIS
➤ se desarrolla completamente a partir del ectodermo que
proviene de dos fuentes *ectodermo bucal *y neuroectodermo
del encéfalo
➤ ese doble origen explica que la hipófisis esta formada por dos
tipos de tejidos diferentes
➤ adenohipófisis
➤ neurohíipófisis
PATOLOGIA
➤ microcefalia
SISTEMA
NERVIOSO
periferico
➤ Es parte del SN consta de nervios craneales , raquídeos ,y
viscerales , así como ganglios craneales , raquídeos y
autónomos
➤ se desarrollan neuronas aferentes en los ganglios espinales n
los nervios craneales
➤ las células de la cresta neural se diferencian en neuronas
multipolares de los ganglios autónomos incluyendo a los
ganglios de los troncos simpáticos incluyendo a los ganglios
del tronco simpático a lo largo de los cuerpos ventrales
➤ Las células cromafines de los paraganglios también se
originan de las crestas neurales
➤ los cuerpos carotóideo y aórtico tienen así mismo pequeñas
islas de dichas células en su interior
➤ Estos grupos ampliamente diseminados de células
cromafines constituyen el sistema cromafin.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia del sistema nervioso
Anatomia del sistema nerviosoAnatomia del sistema nervioso
Anatomia del sistema nervioso
Alejandra Merino
 
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...Zurisadai Flores.
 
Sistema Nervioso Somatico.
Sistema Nervioso Somatico.Sistema Nervioso Somatico.
Sistema Nervioso Somatico.Kryss Arevalo
 
El sistema nervioso central
El sistema nervioso centralEl sistema nervioso central
El sistema nervioso centralDaniela Valera
 
RESUMEN DE SISTEMA LIMBICO CARRERA DE MEDICINA
RESUMEN DE SISTEMA LIMBICO CARRERA DE MEDICINARESUMEN DE SISTEMA LIMBICO CARRERA DE MEDICINA
RESUMEN DE SISTEMA LIMBICO CARRERA DE MEDICINA
Maria Paula Pecelis
 
homunulos P.pdf
homunulos P.pdfhomunulos P.pdf
homunulos P.pdf
familyM2
 
Sistema nervioso Y funciones de sus partes
Sistema nervioso Y funciones de sus partesSistema nervioso Y funciones de sus partes
Sistema nervioso Y funciones de sus partes
Universidad Yacambu
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
katherine Viera
 
Embriologia-Sistema Nervioso
Embriologia-Sistema NerviosoEmbriologia-Sistema Nervioso
Embriologia-Sistema Nervioso
Hannia Cruz Macias
 
Sistema limbico .limbico
Sistema limbico .limbicoSistema limbico .limbico
Sistema limbico .limbico
Zeratul Aldaris
 
Generalidades y hormonas de la glandula hipofisis
Generalidades y hormonas de la glandula hipofisisGeneralidades y hormonas de la glandula hipofisis
Generalidades y hormonas de la glandula hipofisis
Francisco Dueñas
 
El sistema nervioso
El  sistema  nerviosoEl  sistema  nervioso
El sistema nervioso
Alicia Cwirko
 
Nervios raquídeos o espinales por erika godoy
Nervios raquídeos o espinales por erika godoyNervios raquídeos o espinales por erika godoy
Nervios raquídeos o espinales por erika godoyerika_godoy
 
Resumen de Histología del Tejido Nervioso - Histologia de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología del Tejido Nervioso - Histologia de Ross 7ma Ed.Resumen de Histología del Tejido Nervioso - Histologia de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología del Tejido Nervioso - Histologia de Ross 7ma Ed.
Alejandro Oros
 
El cerebro-humano1
El cerebro-humano1El cerebro-humano1
El cerebro-humano1
BETUEL OJEDA AMANQUI
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso centralJuan Diego
 
Introducción al sistema nervioso
Introducción al sistema nerviosoIntroducción al sistema nervioso
Introducción al sistema nerviosoJose Ferrer
 
De la tercera a la octava semana de desarrollo
De la tercera a la octava semana de desarrolloDe la tercera a la octava semana de desarrollo
De la tercera a la octava semana de desarrollo
Jose Ivar Ibañez Yujra
 
SNC sistema nervioso central
SNC sistema nervioso central SNC sistema nervioso central
SNC sistema nervioso central
Jose Manuel Vazquez Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia del sistema nervioso
Anatomia del sistema nerviosoAnatomia del sistema nervioso
Anatomia del sistema nervioso
 
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
 
Sistema sensorial somatico
Sistema sensorial somaticoSistema sensorial somatico
Sistema sensorial somatico
 
Sistema Nervioso Somatico.
Sistema Nervioso Somatico.Sistema Nervioso Somatico.
Sistema Nervioso Somatico.
 
El sistema nervioso central
El sistema nervioso centralEl sistema nervioso central
El sistema nervioso central
 
RESUMEN DE SISTEMA LIMBICO CARRERA DE MEDICINA
RESUMEN DE SISTEMA LIMBICO CARRERA DE MEDICINARESUMEN DE SISTEMA LIMBICO CARRERA DE MEDICINA
RESUMEN DE SISTEMA LIMBICO CARRERA DE MEDICINA
 
homunulos P.pdf
homunulos P.pdfhomunulos P.pdf
homunulos P.pdf
 
Sistema nervioso Y funciones de sus partes
Sistema nervioso Y funciones de sus partesSistema nervioso Y funciones de sus partes
Sistema nervioso Y funciones de sus partes
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 
Embriologia-Sistema Nervioso
Embriologia-Sistema NerviosoEmbriologia-Sistema Nervioso
Embriologia-Sistema Nervioso
 
Sistema limbico .limbico
Sistema limbico .limbicoSistema limbico .limbico
Sistema limbico .limbico
 
Generalidades y hormonas de la glandula hipofisis
Generalidades y hormonas de la glandula hipofisisGeneralidades y hormonas de la glandula hipofisis
Generalidades y hormonas de la glandula hipofisis
 
El sistema nervioso
El  sistema  nerviosoEl  sistema  nervioso
El sistema nervioso
 
Nervios raquídeos o espinales por erika godoy
Nervios raquídeos o espinales por erika godoyNervios raquídeos o espinales por erika godoy
Nervios raquídeos o espinales por erika godoy
 
Resumen de Histología del Tejido Nervioso - Histologia de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología del Tejido Nervioso - Histologia de Ross 7ma Ed.Resumen de Histología del Tejido Nervioso - Histologia de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología del Tejido Nervioso - Histologia de Ross 7ma Ed.
 
El cerebro-humano1
El cerebro-humano1El cerebro-humano1
El cerebro-humano1
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Introducción al sistema nervioso
Introducción al sistema nerviosoIntroducción al sistema nervioso
Introducción al sistema nervioso
 
De la tercera a la octava semana de desarrollo
De la tercera a la octava semana de desarrolloDe la tercera a la octava semana de desarrollo
De la tercera a la octava semana de desarrollo
 
SNC sistema nervioso central
SNC sistema nervioso central SNC sistema nervioso central
SNC sistema nervioso central
 

Destacado

VITACELL REPARADOR CELULAR 90 CAP / ZEUS Germen de huevo de pato silvestre pa...
VITACELL REPARADOR CELULAR 90 CAP / ZEUS Germen de huevo de pato silvestre pa...VITACELL REPARADOR CELULAR 90 CAP / ZEUS Germen de huevo de pato silvestre pa...
VITACELL REPARADOR CELULAR 90 CAP / ZEUS Germen de huevo de pato silvestre pa...Farmacia Internacional
 
Edicion 6 color
Edicion 6 colorEdicion 6 color
Edicion 6 colorkyke088
 
tema1: Introducción a las Finanzas por Òscar Elvira
tema1: Introducción a las Finanzas por Òscar Elviratema1: Introducción a las Finanzas por Òscar Elvira
tema1: Introducción a las Finanzas por Òscar Elvira
UPF Barcelona School of Management
 
Unique Service offered- SKYHIGH
Unique Service offered- SKYHIGHUnique Service offered- SKYHIGH
Unique Service offered- SKYHIGH
piyushree nagrale
 
Grupo indígena pech de honduras fabiola y karla
Grupo indígena pech de honduras fabiola y karlaGrupo indígena pech de honduras fabiola y karla
Grupo indígena pech de honduras fabiola y karlaKarla Ferrera
 
MUSEO DE LAS ENCARTACIONES: Arte Prehistórico Encartado
MUSEO DE LAS ENCARTACIONES: Arte Prehistórico EncartadoMUSEO DE LAS ENCARTACIONES: Arte Prehistórico Encartado
MUSEO DE LAS ENCARTACIONES: Arte Prehistórico Encartado
MUSEO DE LAS ENCARTACIONES / ENKARTERRIKO MUSEOA
 
E commerce in Poland - Softhis for BPCC @nowwwak
E commerce in Poland - Softhis for BPCC @nowwwakE commerce in Poland - Softhis for BPCC @nowwwak
E commerce in Poland - Softhis for BPCC @nowwwak
Marcin Nowak
 
LA CRÓNICA 634
LA CRÓNICA 634LA CRÓNICA 634
Promhogar
PromhogarPromhogar
Promhogar
Promhogar
 
AQUADROP water purification system
AQUADROP water purification systemAQUADROP water purification system
AQUADROP water purification system
Ray Lund
 
Respuesta del Gobierno Nacional - Temporada seca y posible Fenómeno del niño
Respuesta del Gobierno Nacional - Temporada seca y posible Fenómeno del niñoRespuesta del Gobierno Nacional - Temporada seca y posible Fenómeno del niño
Respuesta del Gobierno Nacional - Temporada seca y posible Fenómeno del niño
Jersson Hernández
 
Videoconferencia y televisión educativa
Videoconferencia y televisión educativaVideoconferencia y televisión educativa
Videoconferencia y televisión educativajohannalvc
 
Noticias Manmin - Periódico Evangélico Cristiano multi-idioma. N° 177
Noticias Manmin - Periódico Evangélico Cristiano multi-idioma. N° 177Noticias Manmin - Periódico Evangélico Cristiano multi-idioma. N° 177
Noticias Manmin - Periódico Evangélico Cristiano multi-idioma. N° 177
Johan Alejando Pulido Velandia
 
Alan turing Manuel Román Sánchez
Alan turing   Manuel Román SánchezAlan turing   Manuel Román Sánchez
Alan turing Manuel Román Sánchez
mromsan27
 
Data digest european fund market mid-year review 2016
Data digest european fund market mid-year review 2016Data digest european fund market mid-year review 2016
Data digest european fund market mid-year review 2016
Jerome Couteur
 
Edupub day1 ims
Edupub day1 imsEdupub day1 ims
Manual formalizacion de empresas turisticas
Manual formalizacion de empresas turisticasManual formalizacion de empresas turisticas
Manual formalizacion de empresas turisticas
Mauricio Salazar
 
Comparatif des solutions de gestion des courriers égrenés éditiques
Comparatif des solutions de gestion des courriers égrenés  éditiquesComparatif des solutions de gestion des courriers égrenés  éditiques
Comparatif des solutions de gestion des courriers égrenés éditiques
jeymard
 

Destacado (20)

VITACELL REPARADOR CELULAR 90 CAP / ZEUS Germen de huevo de pato silvestre pa...
VITACELL REPARADOR CELULAR 90 CAP / ZEUS Germen de huevo de pato silvestre pa...VITACELL REPARADOR CELULAR 90 CAP / ZEUS Germen de huevo de pato silvestre pa...
VITACELL REPARADOR CELULAR 90 CAP / ZEUS Germen de huevo de pato silvestre pa...
 
Edicion 6 color
Edicion 6 colorEdicion 6 color
Edicion 6 color
 
tema1: Introducción a las Finanzas por Òscar Elvira
tema1: Introducción a las Finanzas por Òscar Elviratema1: Introducción a las Finanzas por Òscar Elvira
tema1: Introducción a las Finanzas por Òscar Elvira
 
Unique Service offered- SKYHIGH
Unique Service offered- SKYHIGHUnique Service offered- SKYHIGH
Unique Service offered- SKYHIGH
 
Grupo indígena pech de honduras fabiola y karla
Grupo indígena pech de honduras fabiola y karlaGrupo indígena pech de honduras fabiola y karla
Grupo indígena pech de honduras fabiola y karla
 
MUSEO DE LAS ENCARTACIONES: Arte Prehistórico Encartado
MUSEO DE LAS ENCARTACIONES: Arte Prehistórico EncartadoMUSEO DE LAS ENCARTACIONES: Arte Prehistórico Encartado
MUSEO DE LAS ENCARTACIONES: Arte Prehistórico Encartado
 
E commerce in Poland - Softhis for BPCC @nowwwak
E commerce in Poland - Softhis for BPCC @nowwwakE commerce in Poland - Softhis for BPCC @nowwwak
E commerce in Poland - Softhis for BPCC @nowwwak
 
LA CRÓNICA 634
LA CRÓNICA 634LA CRÓNICA 634
LA CRÓNICA 634
 
Promhogar
PromhogarPromhogar
Promhogar
 
No soy famoso
No soy  famosoNo soy  famoso
No soy famoso
 
AQUADROP water purification system
AQUADROP water purification systemAQUADROP water purification system
AQUADROP water purification system
 
Respuesta del Gobierno Nacional - Temporada seca y posible Fenómeno del niño
Respuesta del Gobierno Nacional - Temporada seca y posible Fenómeno del niñoRespuesta del Gobierno Nacional - Temporada seca y posible Fenómeno del niño
Respuesta del Gobierno Nacional - Temporada seca y posible Fenómeno del niño
 
Videoconferencia y televisión educativa
Videoconferencia y televisión educativaVideoconferencia y televisión educativa
Videoconferencia y televisión educativa
 
Noticias Manmin - Periódico Evangélico Cristiano multi-idioma. N° 177
Noticias Manmin - Periódico Evangélico Cristiano multi-idioma. N° 177Noticias Manmin - Periódico Evangélico Cristiano multi-idioma. N° 177
Noticias Manmin - Periódico Evangélico Cristiano multi-idioma. N° 177
 
Avid customer roundtable
Avid customer roundtableAvid customer roundtable
Avid customer roundtable
 
Alan turing Manuel Román Sánchez
Alan turing   Manuel Román SánchezAlan turing   Manuel Román Sánchez
Alan turing Manuel Román Sánchez
 
Data digest european fund market mid-year review 2016
Data digest european fund market mid-year review 2016Data digest european fund market mid-year review 2016
Data digest european fund market mid-year review 2016
 
Edupub day1 ims
Edupub day1 imsEdupub day1 ims
Edupub day1 ims
 
Manual formalizacion de empresas turisticas
Manual formalizacion de empresas turisticasManual formalizacion de empresas turisticas
Manual formalizacion de empresas turisticas
 
Comparatif des solutions de gestion des courriers égrenés éditiques
Comparatif des solutions de gestion des courriers égrenés  éditiquesComparatif des solutions de gestion des courriers égrenés  éditiques
Comparatif des solutions de gestion des courriers égrenés éditiques
 

Similar a sistema nervioso embronario

Embriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nerviosoEmbriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nerviosoGRUPO D MEDICINA
 
SNC Embriología, SNC anatomía e histología.pptx
SNC Embriología, SNC anatomía e histología.pptxSNC Embriología, SNC anatomía e histología.pptx
SNC Embriología, SNC anatomía e histología.pptx
jessfreyes
 
Sistema Nervioso EMBRIOLOGIA
Sistema Nervioso EMBRIOLOGIASistema Nervioso EMBRIOLOGIA
Sistema Nervioso EMBRIOLOGIA
Joseph Duran Quispe
 
Embriología del snc
Embriología del sncEmbriología del snc
Embriología del sncMagditita
 
Médula
MédulaMédula
Médula
Dennis Siza
 
Desarrollo embriológico del tejido y sistemas nervioso
Desarrollo embriológico del tejido y sistemas nerviosoDesarrollo embriológico del tejido y sistemas nervioso
Desarrollo embriológico del tejido y sistemas nervioso
Gabriela A
 
EMBRIO SN.pptx
EMBRIO SN.pptxEMBRIO SN.pptx
EMBRIO SN.pptx
XcaAdame1
 
desarrollo del SN
desarrollo del SNdesarrollo del SN
desarrollo del SN
Wuereja Lenteja
 
477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx
477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx
477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx
AndreaSoto281274
 
Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso
'Karol Galan
 
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Derien García
 
UTdR8DB2kEh4JEJY977.pptx
UTdR8DB2kEh4JEJY977.pptxUTdR8DB2kEh4JEJY977.pptx
UTdR8DB2kEh4JEJY977.pptx
JoseArrua2
 
Sistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrioSistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrioWesley Ramirez
 
Embriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nerviosoEmbriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nerviosoGRUPO D MEDICINA
 
EMBRIOLOGIA DEL SISTENA NERVIOSO CENTRAL
EMBRIOLOGIA DEL SISTENA NERVIOSO CENTRALEMBRIOLOGIA DEL SISTENA NERVIOSO CENTRAL
EMBRIOLOGIA DEL SISTENA NERVIOSO CENTRAL
fepelo
 
Sistema Nervioso Central-Univ. Jose Miguel Andia Serrano-Embriologia II-Grupo...
Sistema Nervioso Central-Univ. Jose Miguel Andia Serrano-Embriologia II-Grupo...Sistema Nervioso Central-Univ. Jose Miguel Andia Serrano-Embriologia II-Grupo...
Sistema Nervioso Central-Univ. Jose Miguel Andia Serrano-Embriologia II-Grupo...
JoseMiguelAndia
 
Sistema nervioso central y periférico.pdf
Sistema nervioso central y periférico.pdfSistema nervioso central y periférico.pdf
Sistema nervioso central y periférico.pdf
valeria818452
 

Similar a sistema nervioso embronario (20)

Embriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nerviosoEmbriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nervioso
 
SNC Embriología, SNC anatomía e histología.pptx
SNC Embriología, SNC anatomía e histología.pptxSNC Embriología, SNC anatomía e histología.pptx
SNC Embriología, SNC anatomía e histología.pptx
 
Sistema Nervioso EMBRIOLOGIA
Sistema Nervioso EMBRIOLOGIASistema Nervioso EMBRIOLOGIA
Sistema Nervioso EMBRIOLOGIA
 
Embriología del snc
Embriología del sncEmbriología del snc
Embriología del snc
 
Médula
MédulaMédula
Médula
 
Desarrollo embriológico del tejido y sistemas nervioso
Desarrollo embriológico del tejido y sistemas nerviosoDesarrollo embriológico del tejido y sistemas nervioso
Desarrollo embriológico del tejido y sistemas nervioso
 
EMBRIO SN.pptx
EMBRIO SN.pptxEMBRIO SN.pptx
EMBRIO SN.pptx
 
desarrollo del SN
desarrollo del SNdesarrollo del SN
desarrollo del SN
 
Neuroanatomia noel
Neuroanatomia noelNeuroanatomia noel
Neuroanatomia noel
 
Neuroanatomia noel
Neuroanatomia noelNeuroanatomia noel
Neuroanatomia noel
 
477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx
477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx
477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx
 
Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso
 
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
 
UTdR8DB2kEh4JEJY977.pptx
UTdR8DB2kEh4JEJY977.pptxUTdR8DB2kEh4JEJY977.pptx
UTdR8DB2kEh4JEJY977.pptx
 
Sistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrioSistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrio
 
Embriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nerviosoEmbriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nervioso
 
Embriología del sistema nervioso (comp)
Embriología del sistema nervioso (comp)Embriología del sistema nervioso (comp)
Embriología del sistema nervioso (comp)
 
EMBRIOLOGIA DEL SISTENA NERVIOSO CENTRAL
EMBRIOLOGIA DEL SISTENA NERVIOSO CENTRALEMBRIOLOGIA DEL SISTENA NERVIOSO CENTRAL
EMBRIOLOGIA DEL SISTENA NERVIOSO CENTRAL
 
Sistema Nervioso Central-Univ. Jose Miguel Andia Serrano-Embriologia II-Grupo...
Sistema Nervioso Central-Univ. Jose Miguel Andia Serrano-Embriologia II-Grupo...Sistema Nervioso Central-Univ. Jose Miguel Andia Serrano-Embriologia II-Grupo...
Sistema Nervioso Central-Univ. Jose Miguel Andia Serrano-Embriologia II-Grupo...
 
Sistema nervioso central y periférico.pdf
Sistema nervioso central y periférico.pdfSistema nervioso central y periférico.pdf
Sistema nervioso central y periférico.pdf
 

Más de Aldo Ramírez Hernández

1361 3803-1-pb
1361 3803-1-pb1361 3803-1-pb
1361 3803-1-pb
Aldo Ramírez Hernández
 
Goniometria de raquis
Goniometria de raquisGoniometria de raquis
Goniometria de raquis
Aldo Ramírez Hernández
 
Evaluacion de hombro goniometria
Evaluacion de hombro goniometriaEvaluacion de hombro goniometria
Evaluacion de hombro goniometria
Aldo Ramírez Hernández
 
Tabla goniometria
Tabla goniometria Tabla goniometria
Tabla goniometria
Aldo Ramírez Hernández
 
goniometria de rodilla y tobillo
goniometria de rodilla y tobillogoniometria de rodilla y tobillo
goniometria de rodilla y tobillo
Aldo Ramírez Hernández
 
glandulas salivales
glandulas salivales glandulas salivales
glandulas salivales
Aldo Ramírez Hernández
 
Libro goniometria
Libro goniometriaLibro goniometria
Libro goniometria
Aldo Ramírez Hernández
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
Aldo Ramírez Hernández
 
Componentes de la rodilla
Componentes de la rodillaComponentes de la rodilla
Componentes de la rodilla
Aldo Ramírez Hernández
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
Aldo Ramírez Hernández
 
Sistema de-complemento.
Sistema de-complemento.Sistema de-complemento.
Sistema de-complemento.
Aldo Ramírez Hernández
 
Sistema del complemento
Sistema del complementoSistema del complemento
Sistema del complemento
Aldo Ramírez Hernández
 
glicosaminoglicanos y proteoglicanos
glicosaminoglicanos y proteoglicanosglicosaminoglicanos y proteoglicanos
glicosaminoglicanos y proteoglicanos
Aldo Ramírez Hernández
 
Articulación de mano
Articulación de manoArticulación de mano
Articulación de mano
Aldo Ramírez Hernández
 
Ejercicios columna vertebral
Ejercicios columna vertebralEjercicios columna vertebral
Ejercicios columna vertebral
Aldo Ramírez Hernández
 
Osteocondrosis disecante
Osteocondrosis disecanteOsteocondrosis disecante
Osteocondrosis disecante
Aldo Ramírez Hernández
 
Alterciones en el ciclo sexual
Alterciones en el ciclo sexual Alterciones en el ciclo sexual
Alterciones en el ciclo sexual
Aldo Ramírez Hernández
 
Aldo musculo
Aldo musculoAldo musculo
Neuropatia
NeuropatiaNeuropatia

Más de Aldo Ramírez Hernández (20)

1361 3803-1-pb
1361 3803-1-pb1361 3803-1-pb
1361 3803-1-pb
 
Goniometria de raquis
Goniometria de raquisGoniometria de raquis
Goniometria de raquis
 
Evaluacion de hombro goniometria
Evaluacion de hombro goniometriaEvaluacion de hombro goniometria
Evaluacion de hombro goniometria
 
Tabla goniometria
Tabla goniometria Tabla goniometria
Tabla goniometria
 
goniometria de rodilla y tobillo
goniometria de rodilla y tobillogoniometria de rodilla y tobillo
goniometria de rodilla y tobillo
 
glandulas salivales
glandulas salivales glandulas salivales
glandulas salivales
 
Libro goniometria
Libro goniometriaLibro goniometria
Libro goniometria
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
 
Componentes de la rodilla
Componentes de la rodillaComponentes de la rodilla
Componentes de la rodilla
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
 
Sistema de-complemento.
Sistema de-complemento.Sistema de-complemento.
Sistema de-complemento.
 
Sistema del complemento
Sistema del complementoSistema del complemento
Sistema del complemento
 
glicosaminoglicanos y proteoglicanos
glicosaminoglicanos y proteoglicanosglicosaminoglicanos y proteoglicanos
glicosaminoglicanos y proteoglicanos
 
Articulación de mano
Articulación de manoArticulación de mano
Articulación de mano
 
Ejercicios columna vertebral
Ejercicios columna vertebralEjercicios columna vertebral
Ejercicios columna vertebral
 
05 ortesis
05  ortesis05  ortesis
05 ortesis
 
Osteocondrosis disecante
Osteocondrosis disecanteOsteocondrosis disecante
Osteocondrosis disecante
 
Alterciones en el ciclo sexual
Alterciones en el ciclo sexual Alterciones en el ciclo sexual
Alterciones en el ciclo sexual
 
Aldo musculo
Aldo musculoAldo musculo
Aldo musculo
 
Neuropatia
NeuropatiaNeuropatia
Neuropatia
 

Último

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 

Último (20)

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 

sistema nervioso embronario

  • 2. ➤ Se forma partir de la placa neural (surge por el engrosamiento del ectodermo seguido de una depresión que forma el surco ) ➤ Los pliegues crecen y cierran formando el tubo neural ➤ Los pliegues neutrales no se incorporan y originan las crestas neurales
  • 3.
  • 4.
  • 5. ➤ El cierre del tubo neural comienza a nivel de las somitas cervicales y progresivamente rostral y caudal quedándose abierto por los neuroporos ➤ Se cierran al rededor de la 4º semana ➤ En la parte cefálica se alarga rápido y genera una serie de dilataciones que constituyen encéfalo y medula espinal ➤ El conducto neural se transforma en el sistema ventricular del cerebro y el conducto central de la medula espinal
  • 6.
  • 7. MEDULA ESPINAL ➤ El tubo neural caudal al cuarto par de somitas se desarrolla la medula espinal ➤ Las paredes del tubo neural se engruesan para formar el conducto central de la 9 a la 10 semana
  • 8. MEDULA ESPINAL ➤ Las paredes del tubo neural se encuentran compuestas por neuroepitelio grueso que origina neuronas y todas las células de la microglia ➤ La zona marginal del epitelio se transforma en materia blanca de la medula a medida de que los axones crecen sobre y hacia ella
  • 9. MEDULA ESPINAL ➤ Algunas células neuroepiteliales se diferencian en neuronas inmaduras que se conocen como neuroblastos (forman parte de región ventricular y marginal ➤ Cuando las células epiteliales dejan de producir neuroblastos y glioblastos se diferencian en células ependimarias
  • 10. MEDULA ESPINAL ➤ Las células de la microglia se diferencian a partir de las células mesinquimatosa que rodean al SNC
  • 11. PLACAS ALARES ➤ Forman materia gris dorsal en la columna que se extiende a lo largo de la medula espinal ➤ a medida que crecen la placas se forma el tabique dorsal y se recurre el tamaño de conducto neural
  • 12. ➤ Los axones de las células del asta ventral crecen hacia el exterior de la medula espinal y forman haces de nervios llamados raíces ventrales de los nervios raquídeos ➤ Conforme se agrandan las placas basales se produce un tabique ventral medial y un surco longitudinal profundo denominado fisura ventral media
  • 13. GANGLIOS ESPINALES ➤ las neuronas de los ganglios se derivan de la cresta neural se dividen en forma de T dentro del proceso central y periferico ➤ los procesos centrales entran a la medula espinal y constituyen raíces dorsales de los nervios raquídeos
  • 14. PATOLOGIAS ➤ La mayor parte de malformaciones congénitas de la médula espinal son resultados del cierre defectuoso del neuroporo hacia el final de la cuarta semana de desarrollo. Ejemplos: ➤ Espina bifida oculta: se produce cuando las mitades del arco ventral no logran desarrollarse por completo Y generalmente se fusionan en las regiones sacra , lumbar Y cervical.
  • 16. ENECFALO ➤ se desarrolla en ele tubo neural en sentido craneal respecto al cuarto par de somitas ➤ la fusión de los pliegues neurales en la región craneal y el cierre del neuroporo rostral ocasionan la formaron de 3 vesículas cerebrales primarias de las cuales se desarrolla el cerebro
  • 17. ENCEFALO ➤ En la 5º semana el prosencéfalo se divide en dos vesículas : telencefalo y diencefalo ➤ el rombéncefalo se divide en metencéfalo y el mieléncefalo formando 5 vesículas cerebrales secundarias
  • 18. PLIEGUES CEREBRALES ➤ durante la 4º semana el cerebro crece con rapidez y se dobla en sentido ventral con el pliegue cefálico ➤ el cual produce el pliegue mesenfalico en la región del cerebro medio y el pliegue cervical en la articulación del rombencéfalo y la medula espinal en región cervical
  • 19. PLEGAMIENTO ➤ El crecimiento desigual del rombencéfalo entre estos pliegues produce al poco tiempo el pliegue pontino que provoca un adelgazamiento del techo del cerebro posterior ➤ En un inicio el cerebro en desarrollo cuanta con la misma estructura básica que la medula espinal temprana ➤ los pliegues producen considerable variación en el control de los cortes transversos en diferentes niveles del cerebro y en la posición de materia gris y blanca
  • 20. ROMBENCÉFALO ➤ El pliegue cervical delimita a el rombencéfalo de la medula espinal en desarrollo ➤ El pliegue pontino aparece en la futura región pontina ➤ El doblez de este pliegue se divide en rostral y caudal
  • 21. ROMBENCÉFALO ➤ El mielencéfalo se transforma en el bulbo raquídeo y el metencéfalo origina la protuberación anular y el cerebro ➤ la cavidad del rombencéfalo se convierte en el cuarto ventrículo y en el conducto central de la parte caudal del bulbo raquídeo
  • 22.
  • 23. MIELENCÉFALO ➤ La porción caudal del mielencéfalo se asemeja a la medula espinal tanto com en vista de desarrollo como estructural ➤ A diferencia de ma médula espinal , los neuroblastos de las placa alares emigran hacia la zona marginal y forman un núcleo grácil ➤ La región centran contiene una serie de fibras las cuales constan de fibras nerviosas provenientes de la corteza cerebral en desarrollo
  • 24. METENCÉFALO ➤ Sus paredes constituyen la protuberancia anular y el cerebelo ➤ su cavidad forma parte del 4º ventrículo ➤ Cerebelo de Desarrollo de los engrosamientos de las paredes dorsales de las placas alares que aumento del tamaño Y se forma en la línea media ➤ Estás tumefacciones cerebelosas con el tiempo sobrepasa la mitad rostral del 4º ventrículo y traslapan a la protuberancia y al bulbo raquídeo
  • 25. MESENCÉFALO ➤ Sufre menos cambios que cualquier otra parte del cerebro en desarrollo, con excepción de la porción caudal de este. En el conducto neural se estrecha para formar el acueducto cerebral. ➤ Los neuroblastos emigran desde las placas alares del mesencefalo hacia el techo y se agregan para formar grandes grupos de neuronas: ➤ Los coliculos superior e inferior (reflejos visuales y auditivos) ➤ Placas basales (núcleos rojos, nervios y neuronas) ➤ La sustancia negra, capa ancha de materia gris (nucleo negro)
  • 26. PROSENCEAFALO ➤ Antes del cierre del neuroporo rostral, aparecen a cada lado del prosencefalo dos diverticulos laterales, llamados vesículas ópticas, estas constituyen los primordios de las retinas y de los nervios ópticos. ➤ Al poco tiempo se origina un segundo par de diverticulos mayores que reciben el nombre de vesículas telencefalicas, las cuales son los primordios de los hemisferios cerebrales. ➤ La parte anterior del prosencefalo, incluyendo los primordios de los hemisferios cerebrales, se conoce como telencefalo.
  • 27. DIENCEFALO ➤ En las paredes laterales del tercer ventrículo se desarrollan tres tumefacciones, las cuales con el tiempo se transforman en epitalamo, tálamo e hipotálamo.
  • 28. TELENCEFALO ➤ Esta constituido por una parte media y dos vesículas cerebrales. ➤ La cavidad de la porción media forma la parte anterior del tercer ventrículo y las cavidades de las vesículas se transforman en ventrículos laterales.
  • 29. CORTEZA CEREBRAL ➤ Las células de la zona intermedia migran hacia lo zona marginal y originan capas corticales de aquí la materia gris se encuentra localizado marginalmente y los axones provenientes de sus cuerpos celulares posen sentido central y no periférico como ocurre en la medula espinal
  • 30. CORTEZA CEREBRAL ➤ estas fibras forman un volumen grande de materia blanca llamada centro medular ➤ la superficie de los hemisferios es lisa pero conforme crecen se desarrollan surcos , que permiten el crecimiento de la región superficial de la corteza
  • 31. HIPÓFISIS ➤ se desarrolla completamente a partir del ectodermo que proviene de dos fuentes *ectodermo bucal *y neuroectodermo del encéfalo ➤ ese doble origen explica que la hipófisis esta formada por dos tipos de tejidos diferentes ➤ adenohipófisis ➤ neurohíipófisis
  • 34. ➤ Es parte del SN consta de nervios craneales , raquídeos ,y viscerales , así como ganglios craneales , raquídeos y autónomos ➤ se desarrollan neuronas aferentes en los ganglios espinales n los nervios craneales ➤ las células de la cresta neural se diferencian en neuronas multipolares de los ganglios autónomos incluyendo a los ganglios de los troncos simpáticos incluyendo a los ganglios del tronco simpático a lo largo de los cuerpos ventrales
  • 35. ➤ Las células cromafines de los paraganglios también se originan de las crestas neurales ➤ los cuerpos carotóideo y aórtico tienen así mismo pequeñas islas de dichas células en su interior ➤ Estos grupos ampliamente diseminados de células cromafines constituyen el sistema cromafin.