SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es?

Es una condición caracterizada por el reemplazo de los lactobacilos vaginales con otras bacterias, sobre todo
microorganismos anaeróbicos, tales como  Gardnerella vaginalis  . Se identifica con una prevalencia que oscila
entre el 10 - 40%, se considera la infección vaginal más frecuente.

Está asociada a diversos problemas, tales como parto prematuro, enfermedad inflamatoria pélvica y
endometriris posparto y postaborto, así como a un aumento en la susceptibilidad a diversos
patógenos causantes de (ITS).Las ITS típicas involucran habitualmente a un solo agente etiológico,
con rutas claras de infección, en tanto que la VB involucra a múltiples microorganismos, la mayoría
de los cuales puede detectarse, en bajas cantidades, en mujeres sin VB.
1
La vaginosis
bacteriana esta
asociada
Con la infección por
gardnerella vaginalis
Es un síndrome
caracterizado por
los siguientes
síntomas
‣ Flujo vaginal excesivo y
mal oliente
‣ PH mayor a 4’5
‣ Olor similar a pescado
‣ Células epiteliales vaginales
recubiertas de bacterias
Es un desequilibro
en la flora vaginal
CUADRO CLÍNICO
Se estima que alrededor del
40 - 50% de las mujeres con
VB cursan asintomáticas. 
1
CUADRO CLÍNICO
aumento en la descarga
vaginal, de color grisáseo o
blanquecino, de
consistencia lechosa.
2
BUAP-FISIOTERAPIA 7 DE NOVIEMBRE DE 2017
Vaginosis Bacteriana
La lucha contra Gardnerella vaginalis
TRATAMIENTO
Los antibióticos con actividad
anaerobia son efectivos. El
metronidazol y la
clindamicina son los más
utilizados.
3
Aldo Ramírez Hernández
Cesar Augusto Pazos Padilla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quistes ováricos
Quistes ováricosQuistes ováricos
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaCFUK 22
 
Vaginosis bacteriana ujat
Vaginosis bacteriana ujatVaginosis bacteriana ujat
Vaginosis bacteriana ujatpakopimienta92
 
ACTUALIZACIÓN DEL MANEJO DE LA VAGINOSIS BACTERIANA
ACTUALIZACIÓN DEL MANEJO DE LA VAGINOSIS BACTERIANAACTUALIZACIÓN DEL MANEJO DE LA VAGINOSIS BACTERIANA
ACTUALIZACIÓN DEL MANEJO DE LA VAGINOSIS BACTERIANA
Ginecólogos Privados Ginep
 
RETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptx
RETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptxRETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptx
RETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptx
RuthPeaCahuas1
 
vulvovaginitis
vulvovaginitis vulvovaginitis
vulvovaginitis
Alexandra Prado
 
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica InflamatoriaEnfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Luis Angel Hernández Villanueva
 
Factores desencadenantes del parto
Factores desencadenantes del partoFactores desencadenantes del parto
Factores desencadenantes del parto
Gwenndoline Santos González
 
CANDIDIASIS - 7A.pptx
CANDIDIASIS - 7A.pptxCANDIDIASIS - 7A.pptx
CANDIDIASIS - 7A.pptx
ROSAELENACRUZGRAJALE
 
Quistes Ováricos Funcionales UP Med
Quistes Ováricos Funcionales UP MedQuistes Ováricos Funcionales UP Med
Quistes Ováricos Funcionales UP MedRubieric Barrios
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaPame Salazar
 
FETO MUERTO IN UTERO. OBITO FETAL. 2016
FETO MUERTO IN UTERO. OBITO FETAL. 2016FETO MUERTO IN UTERO. OBITO FETAL. 2016
FETO MUERTO IN UTERO. OBITO FETAL. 2016
Universidad San Sebastián
 
CERVICITIS CRONICA
CERVICITIS CRONICACERVICITIS CRONICA
CERVICITIS CRONICA
Israel T
 
Leucorreas
LeucorreasLeucorreas
Leucorreas
Paola Torres
 

La actualidad más candente (20)

Quistes ováricos
Quistes ováricosQuistes ováricos
Quistes ováricos
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
 
Vulvovaginitis.
Vulvovaginitis.Vulvovaginitis.
Vulvovaginitis.
 
Vaginosis bacteriana ujat
Vaginosis bacteriana ujatVaginosis bacteriana ujat
Vaginosis bacteriana ujat
 
ACTUALIZACIÓN DEL MANEJO DE LA VAGINOSIS BACTERIANA
ACTUALIZACIÓN DEL MANEJO DE LA VAGINOSIS BACTERIANAACTUALIZACIÓN DEL MANEJO DE LA VAGINOSIS BACTERIANA
ACTUALIZACIÓN DEL MANEJO DE LA VAGINOSIS BACTERIANA
 
RETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptx
RETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptxRETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptx
RETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptx
 
Flujo genital
Flujo genitalFlujo genital
Flujo genital
 
Vaginosis bacteriana sexualidad
Vaginosis bacteriana sexualidadVaginosis bacteriana sexualidad
Vaginosis bacteriana sexualidad
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
 
vulvovaginitis
vulvovaginitis vulvovaginitis
vulvovaginitis
 
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica InflamatoriaEnfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
 
Factores desencadenantes del parto
Factores desencadenantes del partoFactores desencadenantes del parto
Factores desencadenantes del parto
 
CANDIDIASIS - 7A.pptx
CANDIDIASIS - 7A.pptxCANDIDIASIS - 7A.pptx
CANDIDIASIS - 7A.pptx
 
Quistes Ováricos Funcionales UP Med
Quistes Ováricos Funcionales UP MedQuistes Ováricos Funcionales UP Med
Quistes Ováricos Funcionales UP Med
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
 
Bartolinitis
BartolinitisBartolinitis
Bartolinitis
 
Rpm Obst
Rpm ObstRpm Obst
Rpm Obst
 
FETO MUERTO IN UTERO. OBITO FETAL. 2016
FETO MUERTO IN UTERO. OBITO FETAL. 2016FETO MUERTO IN UTERO. OBITO FETAL. 2016
FETO MUERTO IN UTERO. OBITO FETAL. 2016
 
CERVICITIS CRONICA
CERVICITIS CRONICACERVICITIS CRONICA
CERVICITIS CRONICA
 
Leucorreas
LeucorreasLeucorreas
Leucorreas
 

Similar a Vaginosis bacteriana

Vaginosis en el embarazo
Vaginosis en el embarazoVaginosis en el embarazo
Vaginosis en el embarazo
VicenteZapata8
 
Cervicovaginitis en el embarazo
Cervicovaginitis en el embarazoCervicovaginitis en el embarazo
Cervicovaginitis en el embarazo
xochitl Mesi
 
Tema 4. Enfermedades ginecológicas infecciosas más comunes.pdf
Tema 4. Enfermedades ginecológicas infecciosas más comunes.pdfTema 4. Enfermedades ginecológicas infecciosas más comunes.pdf
Tema 4. Enfermedades ginecológicas infecciosas más comunes.pdf
MarcoHernndez837353
 
Infecciones del aparato reproductor femenino
Infecciones del aparato reproductor femeninoInfecciones del aparato reproductor femenino
Infecciones del aparato reproductor femenino
MariaRossomando
 
Diagnóstico y tratamiento de la infección vaginal en obstetricia
Diagnóstico y tratamiento de la infección vaginal en obstetriciaDiagnóstico y tratamiento de la infección vaginal en obstetricia
Diagnóstico y tratamiento de la infección vaginal en obstetricia
Michelle Toapanta
 
Infecciones Vaginales.pdf
Infecciones Vaginales.pdfInfecciones Vaginales.pdf
Infecciones Vaginales.pdf
Milagros L
 
Copia De Copia De Vaginosis Y Vaginitis Modificad
Copia De Copia De Vaginosis Y Vaginitis ModificadCopia De Copia De Vaginosis Y Vaginitis Modificad
Copia De Copia De Vaginosis Y Vaginitis Modificadrosariopinillosguzman
 
Ets en el embarazo
Ets en el embarazoEts en el embarazo
Ets en el embarazo
Kevin Barrios Veliz
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
darlenys2
 
infeccionesvaginales-210924133712.pdf
infeccionesvaginales-210924133712.pdfinfeccionesvaginales-210924133712.pdf
infeccionesvaginales-210924133712.pdf
ChiangKaterinneAriza
 
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL, SIGNOS Y SINTOMAS, TRATAMIENTO,
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL, SIGNOS Y SINTOMAS, TRATAMIENTO,INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL, SIGNOS Y SINTOMAS, TRATAMIENTO,
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL, SIGNOS Y SINTOMAS, TRATAMIENTO,
Rubi Ortiz
 
Vaginitis vaginosis cervicitis_medicine2010
Vaginitis vaginosis cervicitis_medicine2010Vaginitis vaginosis cervicitis_medicine2010
Vaginitis vaginosis cervicitis_medicine2010
Jesús González Jarillo
 
VAGINOSIS BACTERIANA
VAGINOSIS BACTERIANAVAGINOSIS BACTERIANA
VAGINOSIS BACTERIANA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
INFECCIONES DEL APARATO GENITAL FEMENINO..ppt
INFECCIONES DEL APARATO GENITAL FEMENINO..pptINFECCIONES DEL APARATO GENITAL FEMENINO..ppt
INFECCIONES DEL APARATO GENITAL FEMENINO..ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
Duvalier cardenas
 
cervico-vaginitis.pptx en pacientes obstetricas
cervico-vaginitis.pptx en pacientes obstetricascervico-vaginitis.pptx en pacientes obstetricas
cervico-vaginitis.pptx en pacientes obstetricas
AugustoCesarCardozaR
 
Infec transmsexual
Infec transmsexualInfec transmsexual
Infec transmsexual
shirley0917
 
Enfermedad inflamatoria pelvica copy
Enfermedad inflamatoria pelvica   copyEnfermedad inflamatoria pelvica   copy
Enfermedad inflamatoria pelvica copy
Jonathan Lockwood
 
VAGINOSIS BACTERIANA EN LA MUJER EXCELENTE
VAGINOSIS BACTERIANA EN LA MUJER EXCELENTEVAGINOSIS BACTERIANA EN LA MUJER EXCELENTE
VAGINOSIS BACTERIANA EN LA MUJER EXCELENTE
ManuelOlanoRamirez
 

Similar a Vaginosis bacteriana (20)

Vaginosis en el embarazo
Vaginosis en el embarazoVaginosis en el embarazo
Vaginosis en el embarazo
 
Cervicovaginitis en el embarazo
Cervicovaginitis en el embarazoCervicovaginitis en el embarazo
Cervicovaginitis en el embarazo
 
Tema 4. Enfermedades ginecológicas infecciosas más comunes.pdf
Tema 4. Enfermedades ginecológicas infecciosas más comunes.pdfTema 4. Enfermedades ginecológicas infecciosas más comunes.pdf
Tema 4. Enfermedades ginecológicas infecciosas más comunes.pdf
 
Infecciones del aparato reproductor femenino
Infecciones del aparato reproductor femeninoInfecciones del aparato reproductor femenino
Infecciones del aparato reproductor femenino
 
Diagnóstico y tratamiento de la infección vaginal en obstetricia
Diagnóstico y tratamiento de la infección vaginal en obstetriciaDiagnóstico y tratamiento de la infección vaginal en obstetricia
Diagnóstico y tratamiento de la infección vaginal en obstetricia
 
Infecciones Vaginales.pdf
Infecciones Vaginales.pdfInfecciones Vaginales.pdf
Infecciones Vaginales.pdf
 
Copia De Copia De Vaginosis Y Vaginitis Modificad
Copia De Copia De Vaginosis Y Vaginitis ModificadCopia De Copia De Vaginosis Y Vaginitis Modificad
Copia De Copia De Vaginosis Y Vaginitis Modificad
 
Ets en el embarazo
Ets en el embarazoEts en el embarazo
Ets en el embarazo
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
 
infeccionesvaginales-210924133712.pdf
infeccionesvaginales-210924133712.pdfinfeccionesvaginales-210924133712.pdf
infeccionesvaginales-210924133712.pdf
 
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL, SIGNOS Y SINTOMAS, TRATAMIENTO,
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL, SIGNOS Y SINTOMAS, TRATAMIENTO,INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL, SIGNOS Y SINTOMAS, TRATAMIENTO,
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL, SIGNOS Y SINTOMAS, TRATAMIENTO,
 
Vaginitis vaginosis cervicitis_medicine2010
Vaginitis vaginosis cervicitis_medicine2010Vaginitis vaginosis cervicitis_medicine2010
Vaginitis vaginosis cervicitis_medicine2010
 
VAGINOSIS BACTERIANA
VAGINOSIS BACTERIANAVAGINOSIS BACTERIANA
VAGINOSIS BACTERIANA
 
INFECCIONES DEL APARATO GENITAL FEMENINO..ppt
INFECCIONES DEL APARATO GENITAL FEMENINO..pptINFECCIONES DEL APARATO GENITAL FEMENINO..ppt
INFECCIONES DEL APARATO GENITAL FEMENINO..ppt
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
 
Imss 081 08_grr
Imss 081 08_grrImss 081 08_grr
Imss 081 08_grr
 
cervico-vaginitis.pptx en pacientes obstetricas
cervico-vaginitis.pptx en pacientes obstetricascervico-vaginitis.pptx en pacientes obstetricas
cervico-vaginitis.pptx en pacientes obstetricas
 
Infec transmsexual
Infec transmsexualInfec transmsexual
Infec transmsexual
 
Enfermedad inflamatoria pelvica copy
Enfermedad inflamatoria pelvica   copyEnfermedad inflamatoria pelvica   copy
Enfermedad inflamatoria pelvica copy
 
VAGINOSIS BACTERIANA EN LA MUJER EXCELENTE
VAGINOSIS BACTERIANA EN LA MUJER EXCELENTEVAGINOSIS BACTERIANA EN LA MUJER EXCELENTE
VAGINOSIS BACTERIANA EN LA MUJER EXCELENTE
 

Más de Aldo Ramírez Hernández

1361 3803-1-pb
1361 3803-1-pb1361 3803-1-pb
1361 3803-1-pb
Aldo Ramírez Hernández
 
Goniometria de raquis
Goniometria de raquisGoniometria de raquis
Goniometria de raquis
Aldo Ramírez Hernández
 
Evaluacion de hombro goniometria
Evaluacion de hombro goniometriaEvaluacion de hombro goniometria
Evaluacion de hombro goniometria
Aldo Ramírez Hernández
 
Tabla goniometria
Tabla goniometria Tabla goniometria
Tabla goniometria
Aldo Ramírez Hernández
 
goniometria de rodilla y tobillo
goniometria de rodilla y tobillogoniometria de rodilla y tobillo
goniometria de rodilla y tobillo
Aldo Ramírez Hernández
 
glandulas salivales
glandulas salivales glandulas salivales
glandulas salivales
Aldo Ramírez Hernández
 
Libro goniometria
Libro goniometriaLibro goniometria
Libro goniometria
Aldo Ramírez Hernández
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
Aldo Ramírez Hernández
 
Componentes de la rodilla
Componentes de la rodillaComponentes de la rodilla
Componentes de la rodilla
Aldo Ramírez Hernández
 
Sistema de-complemento.
Sistema de-complemento.Sistema de-complemento.
Sistema de-complemento.
Aldo Ramírez Hernández
 
Sistema del complemento
Sistema del complementoSistema del complemento
Sistema del complemento
Aldo Ramírez Hernández
 
glicosaminoglicanos y proteoglicanos
glicosaminoglicanos y proteoglicanosglicosaminoglicanos y proteoglicanos
glicosaminoglicanos y proteoglicanos
Aldo Ramírez Hernández
 
Articulación de mano
Articulación de manoArticulación de mano
Articulación de mano
Aldo Ramírez Hernández
 
Ejercicios columna vertebral
Ejercicios columna vertebralEjercicios columna vertebral
Ejercicios columna vertebral
Aldo Ramírez Hernández
 
Osteocondrosis disecante
Osteocondrosis disecanteOsteocondrosis disecante
Osteocondrosis disecante
Aldo Ramírez Hernández
 
Alterciones en el ciclo sexual
Alterciones en el ciclo sexual Alterciones en el ciclo sexual
Alterciones en el ciclo sexual
Aldo Ramírez Hernández
 
Aldo musculo
Aldo musculoAldo musculo
Neuropatia
NeuropatiaNeuropatia
Fisiología
FisiologíaFisiología

Más de Aldo Ramírez Hernández (20)

1361 3803-1-pb
1361 3803-1-pb1361 3803-1-pb
1361 3803-1-pb
 
Goniometria de raquis
Goniometria de raquisGoniometria de raquis
Goniometria de raquis
 
Evaluacion de hombro goniometria
Evaluacion de hombro goniometriaEvaluacion de hombro goniometria
Evaluacion de hombro goniometria
 
Tabla goniometria
Tabla goniometria Tabla goniometria
Tabla goniometria
 
goniometria de rodilla y tobillo
goniometria de rodilla y tobillogoniometria de rodilla y tobillo
goniometria de rodilla y tobillo
 
glandulas salivales
glandulas salivales glandulas salivales
glandulas salivales
 
Libro goniometria
Libro goniometriaLibro goniometria
Libro goniometria
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
 
Componentes de la rodilla
Componentes de la rodillaComponentes de la rodilla
Componentes de la rodilla
 
Sistema de-complemento.
Sistema de-complemento.Sistema de-complemento.
Sistema de-complemento.
 
Sistema del complemento
Sistema del complementoSistema del complemento
Sistema del complemento
 
glicosaminoglicanos y proteoglicanos
glicosaminoglicanos y proteoglicanosglicosaminoglicanos y proteoglicanos
glicosaminoglicanos y proteoglicanos
 
Articulación de mano
Articulación de manoArticulación de mano
Articulación de mano
 
Ejercicios columna vertebral
Ejercicios columna vertebralEjercicios columna vertebral
Ejercicios columna vertebral
 
05 ortesis
05  ortesis05  ortesis
05 ortesis
 
Osteocondrosis disecante
Osteocondrosis disecanteOsteocondrosis disecante
Osteocondrosis disecante
 
Alterciones en el ciclo sexual
Alterciones en el ciclo sexual Alterciones en el ciclo sexual
Alterciones en el ciclo sexual
 
Aldo musculo
Aldo musculoAldo musculo
Aldo musculo
 
Neuropatia
NeuropatiaNeuropatia
Neuropatia
 
Fisiología
FisiologíaFisiología
Fisiología
 

Último

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Vaginosis bacteriana

  • 1. ¿Qué es?
 Es una condición caracterizada por el reemplazo de los lactobacilos vaginales con otras bacterias, sobre todo microorganismos anaeróbicos, tales como  Gardnerella vaginalis  . Se identifica con una prevalencia que oscila entre el 10 - 40%, se considera la infección vaginal más frecuente.
 Está asociada a diversos problemas, tales como parto prematuro, enfermedad inflamatoria pélvica y endometriris posparto y postaborto, así como a un aumento en la susceptibilidad a diversos patógenos causantes de (ITS).Las ITS típicas involucran habitualmente a un solo agente etiológico, con rutas claras de infección, en tanto que la VB involucra a múltiples microorganismos, la mayoría de los cuales puede detectarse, en bajas cantidades, en mujeres sin VB. 1 La vaginosis bacteriana esta asociada Con la infección por gardnerella vaginalis Es un síndrome caracterizado por los siguientes síntomas ‣ Flujo vaginal excesivo y mal oliente ‣ PH mayor a 4’5 ‣ Olor similar a pescado ‣ Células epiteliales vaginales recubiertas de bacterias Es un desequilibro en la flora vaginal CUADRO CLÍNICO Se estima que alrededor del 40 - 50% de las mujeres con VB cursan asintomáticas.  1 CUADRO CLÍNICO aumento en la descarga vaginal, de color grisáseo o blanquecino, de consistencia lechosa. 2 BUAP-FISIOTERAPIA 7 DE NOVIEMBRE DE 2017 Vaginosis Bacteriana La lucha contra Gardnerella vaginalis TRATAMIENTO Los antibióticos con actividad anaerobia son efectivos. El metronidazol y la clindamicina son los más utilizados. 3 Aldo Ramírez Hernández Cesar Augusto Pazos Padilla