SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: M. I. P. Pedraza de León Juan Sergio


Sistema nervioso central (SNC)
 Encéfalo y medula espinal



Sistema nervioso periférico (SNP)
 Nervios craneales, raquídeos y periféricos
 Ganglios y terminaciones nerviosas especializadas


Sistema nervioso somático (SNS)
 Inervación motora y sensitiva a todo el organismo,

excepto vísceras, músculo liso y glándulas.



Sistema nervioso autónomo (SNA)
 Inervación eferente motora involuntaria al músculo

liso, sistema de conducción del corazón y glándulas.
 Inervación aferente sensitiva desde las vísceras .
 Se subclasifica en división simpática y división
parasimpática.
 División entérica puede funcionar de forma
independiente de las 2 anteriores.
2 TIPOS PRINCIPALES DE CÉLULAS:
 Neurona
 Unidad funcional del tejido nervioso.
 Compuesta por: soma, axón, dendritas.
 Se especializa en conducir los impulsos eléctricos a

otras partes del tejido a través de sus prolongaciones
(potencial de acción; sinapsis)


Células de sostén
 Células no conductoras
 SNC= Neuroglia; SNP= Cels de Schwann y cels

satélite.
El sistema nervioso humano contiene más de
10 mil millones de neuronas.
Se clasifican en:
 Neuronas sensitivas
 Receptores en piel, vísceras → SNC



Neuronas motoras
 SNC → cels efectoras



Interneuronas
 99.9%;Comunican a las sensitivas y motoras
Núcleo

Corpúsculo de Nissl

Nucléolo
Neurona del asta anterior de la médula espinal
•Axodendrítica
•Axosomática
•Axoaxónica


Excitación
 Acetilcolina, glutamina, catecolaminas o

serotonina
 Abren los canales catiónicos (Na+) lo que produce
despolarización de la membrana.


Inhibición
 GABA o glicina
 Abren los canales aniónicos (Cl-) lo que produce

hiperpolarización de la membrana.
SNP

SNC
SNP



Producen la vaina de
mielina en el SNP.



El nódulo de Ranvier
es la región entre 2
cels de Schwann
contiguas.
SNP


Se encuentran en los
somas neuronales de
los ganglios.



Contribuyen a
establecer y
mantener un
microambiente:
provee aislamiento
eléctrico y es una vía
de intercambio
metabólico.
SNC





Oligodendrocitos: forman y mantienen la
mielina en el SNC.
Astrocitos: proveen sostén físico y
metabólico para las neuronas del SNC.
Microgliocitos: propiedades fagocíticas.
Ependimocitos: revisten los ventriculos del
encéfalo y el conducto central de la médula
espinal.


Potencial de
acción:
 Proceso

electroquímico
desencadenado
por impulsos que
llegan al cono
axónico después
de la recepción
de otros impulsos
en las dendritas
o el soma neural.


Endoneuro: tejido
conjuntivo laxo que
rodea cada fibra
nerviosa individual.



Perineuro: tejido
conjuntivo
especializado que
rodea cada
fascículo de fibras
nerviosas.



Epineuro: tejido
conjuntivo denso
no modelado que
rodea todo un
nervio periférico y
llena los espacios
entre fascículos
nerviosos


Cada día sabemos más y entendemos menos.
Tejido nervioso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histologia tejido conectivo
Histologia tejido conectivoHistologia tejido conectivo
Histologia tejido conectivo
ulamedicina2012
 
Histología del sistema nervioso
Histología del sistema nerviosoHistología del sistema nervioso
Histología del sistema nervioso
Jesús Francisco Turizo Hernández
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
Jedo0
 
Histología del sistema nervioso
Histología del sistema nerviosoHistología del sistema nervioso
Histología del sistema nervioso
Erick VH
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
wendy castro
 
Histologia del Sistema Digestivo
Histologia del Sistema Digestivo Histologia del Sistema Digestivo
Histologia del Sistema Digestivo
Mariana Perez
 
HISTOLOGIA SISTEMA ENDOCRINO
HISTOLOGIA SISTEMA ENDOCRINOHISTOLOGIA SISTEMA ENDOCRINO
HISTOLOGIA SISTEMA ENDOCRINO
Karen Illescas
 
Histología del Timo
Histología del TimoHistología del Timo
Histología del Timo
Krizty Cadena
 
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Derien García
 
Corpúsculos de pacini
Corpúsculos de paciniCorpúsculos de pacini
Corpúsculos de pacini
Angel Mascorro Esquivel
 
Histología del Sistema Respiratorio Porción Conductora
Histología del Sistema Respiratorio Porción ConductoraHistología del Sistema Respiratorio Porción Conductora
Histología del Sistema Respiratorio Porción Conductora
Juan Rodriguez Antunez
 
Glándulas morfologia
Glándulas morfologiaGlándulas morfologia
Glándulas morfologia
Aida Aguilar
 
14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio
Nutricion Universidad de la Matanza
 
Histologia de la cavidad bucal
Histologia de la cavidad bucalHistologia de la cavidad bucal
Histologia de la cavidad bucal
edupomar
 
Histologia de oido-gusto-olfato
Histologia de oido-gusto-olfatoHistologia de oido-gusto-olfato
Histologia de oido-gusto-olfato
Jhosely Sotelo
 
Corteza cerebral y cerebelosa
Corteza cerebral y cerebelosaCorteza cerebral y cerebelosa
Corteza cerebral y cerebelosa
César Ibáñez
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
Norma Gordillo
 
Histologia del ojo
Histologia del ojoHistologia del ojo
Histologia del ojo
edupomar
 
Histología del sistema endocrino
Histología del sistema endocrinoHistología del sistema endocrino
Histología del sistema endocrino
Anahi Chavarria
 
Tejido Nervioso
Tejido NerviosoTejido Nervioso
Tejido Nervioso
Juan Pablo Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Histologia tejido conectivo
Histologia tejido conectivoHistologia tejido conectivo
Histologia tejido conectivo
 
Histología del sistema nervioso
Histología del sistema nerviosoHistología del sistema nervioso
Histología del sistema nervioso
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Histología del sistema nervioso
Histología del sistema nerviosoHistología del sistema nervioso
Histología del sistema nervioso
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Histologia del Sistema Digestivo
Histologia del Sistema Digestivo Histologia del Sistema Digestivo
Histologia del Sistema Digestivo
 
HISTOLOGIA SISTEMA ENDOCRINO
HISTOLOGIA SISTEMA ENDOCRINOHISTOLOGIA SISTEMA ENDOCRINO
HISTOLOGIA SISTEMA ENDOCRINO
 
Histología del Timo
Histología del TimoHistología del Timo
Histología del Timo
 
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
 
Corpúsculos de pacini
Corpúsculos de paciniCorpúsculos de pacini
Corpúsculos de pacini
 
Histología del Sistema Respiratorio Porción Conductora
Histología del Sistema Respiratorio Porción ConductoraHistología del Sistema Respiratorio Porción Conductora
Histología del Sistema Respiratorio Porción Conductora
 
Glándulas morfologia
Glándulas morfologiaGlándulas morfologia
Glándulas morfologia
 
14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio
 
Histologia de la cavidad bucal
Histologia de la cavidad bucalHistologia de la cavidad bucal
Histologia de la cavidad bucal
 
Histologia de oido-gusto-olfato
Histologia de oido-gusto-olfatoHistologia de oido-gusto-olfato
Histologia de oido-gusto-olfato
 
Corteza cerebral y cerebelosa
Corteza cerebral y cerebelosaCorteza cerebral y cerebelosa
Corteza cerebral y cerebelosa
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Histologia del ojo
Histologia del ojoHistologia del ojo
Histologia del ojo
 
Histología del sistema endocrino
Histología del sistema endocrinoHistología del sistema endocrino
Histología del sistema endocrino
 
Tejido Nervioso
Tejido NerviosoTejido Nervioso
Tejido Nervioso
 

Destacado

Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido Nervioso
Tejido NerviosoTejido Nervioso
Tejido Nervioso
Greisy Ramos
 
Histologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido NerviosoHistologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido Nervioso
guest3544f7
 
Clase de tejido nervioso
Clase de tejido  nervioso  Clase de tejido  nervioso
Clase de tejido nervioso
victorhtorrico61
 
tejido nervioso
tejido nerviosotejido nervioso
tejido nervioso
Ricardo Fernandez
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
constanzamercedes
 

Destacado (6)

Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tejido Nervioso
Tejido NerviosoTejido Nervioso
Tejido Nervioso
 
Histologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido NerviosoHistologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido Nervioso
 
Clase de tejido nervioso
Clase de tejido  nervioso  Clase de tejido  nervioso
Clase de tejido nervioso
 
tejido nervioso
tejido nerviosotejido nervioso
tejido nervioso
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 

Similar a Tejido nervioso

Tejido nervioso.pptx
Tejido nervioso.pptxTejido nervioso.pptx
Tejido nervioso.pptx
Ilsaa Oviiedoo
 
9 tejido nervioso
9  tejido nervioso 9  tejido nervioso
9 tejido nervioso
Lisette Juares
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
Felipe Rodriguez Martinez
 
Sistema Nervioso Parte I
Sistema Nervioso Parte ISistema Nervioso Parte I
Sistema Nervioso Parte I
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Tejido nervioso clase
Tejido nervioso claseTejido nervioso clase
Tejido nervioso clase
Petter Rosado
 
19.TEJIDO_NERVIOSO (1).pdf
19.TEJIDO_NERVIOSO (1).pdf19.TEJIDO_NERVIOSO (1).pdf
19.TEJIDO_NERVIOSO (1).pdf
DinoYareth
 
Sistema Nervioso histologia
Sistema Nervioso histologiaSistema Nervioso histologia
Sistema Nervioso histologia
Lucy Chan
 
Organización funcional del sistema nervioso. reflejos
Organización funcional del sistema nervioso. reflejosOrganización funcional del sistema nervioso. reflejos
Organización funcional del sistema nervioso. reflejos
Rodrigo Lopez
 
TEJIDO NERVIOSO.pptx
TEJIDO NERVIOSO.pptxTEJIDO NERVIOSO.pptx
TEJIDO NERVIOSO.pptx
DanaiGonzalez2
 
Tema 8 Tejido Nervioso
Tema 8 Tejido NerviosoTema 8 Tejido Nervioso
Tema 8 Tejido Nervioso
SistemadeEstudiosMed
 
Resumen del cap. 12. sistema nervioso
Resumen del cap. 12. sistema nerviosoResumen del cap. 12. sistema nervioso
Resumen del cap. 12. sistema nervioso
Marlonivan7777
 
Tejido Nervioso.pptx
Tejido Nervioso.pptxTejido Nervioso.pptx
Tejido Nervioso.pptx
andresclauremontes1
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
rhode22
 
Sistema Nervioso 2brec okey (UNEFM)
Sistema Nervioso 2brec okey (UNEFM)Sistema Nervioso 2brec okey (UNEFM)
Sistema Nervioso 2brec okey (UNEFM)
Karelys
 
Función neuronal
Función neuronalFunción neuronal
Función neuronal
Angie Granda
 
Tejido nervioso
Tejido nervioso Tejido nervioso
Tejido nervioso
Johannita Meza G
 
Tejido nervioso_20240415_062912_0000.pdf
Tejido nervioso_20240415_062912_0000.pdfTejido nervioso_20240415_062912_0000.pdf
Tejido nervioso_20240415_062912_0000.pdf
jimenezrubic18
 
Nervioso 07 Histo
Nervioso 07 HistoNervioso 07 Histo
Nervioso 07 Histo
Alicia
 
La neurona
La neuronaLa neurona
SNervioso.ppt, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
SNervioso.ppt, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSOSNervioso.ppt, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
SNervioso.ppt, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
tcastillo3
 

Similar a Tejido nervioso (20)

Tejido nervioso.pptx
Tejido nervioso.pptxTejido nervioso.pptx
Tejido nervioso.pptx
 
9 tejido nervioso
9  tejido nervioso 9  tejido nervioso
9 tejido nervioso
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Sistema Nervioso Parte I
Sistema Nervioso Parte ISistema Nervioso Parte I
Sistema Nervioso Parte I
 
Tejido nervioso clase
Tejido nervioso claseTejido nervioso clase
Tejido nervioso clase
 
19.TEJIDO_NERVIOSO (1).pdf
19.TEJIDO_NERVIOSO (1).pdf19.TEJIDO_NERVIOSO (1).pdf
19.TEJIDO_NERVIOSO (1).pdf
 
Sistema Nervioso histologia
Sistema Nervioso histologiaSistema Nervioso histologia
Sistema Nervioso histologia
 
Organización funcional del sistema nervioso. reflejos
Organización funcional del sistema nervioso. reflejosOrganización funcional del sistema nervioso. reflejos
Organización funcional del sistema nervioso. reflejos
 
TEJIDO NERVIOSO.pptx
TEJIDO NERVIOSO.pptxTEJIDO NERVIOSO.pptx
TEJIDO NERVIOSO.pptx
 
Tema 8 Tejido Nervioso
Tema 8 Tejido NerviosoTema 8 Tejido Nervioso
Tema 8 Tejido Nervioso
 
Resumen del cap. 12. sistema nervioso
Resumen del cap. 12. sistema nerviosoResumen del cap. 12. sistema nervioso
Resumen del cap. 12. sistema nervioso
 
Tejido Nervioso.pptx
Tejido Nervioso.pptxTejido Nervioso.pptx
Tejido Nervioso.pptx
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Sistema Nervioso 2brec okey (UNEFM)
Sistema Nervioso 2brec okey (UNEFM)Sistema Nervioso 2brec okey (UNEFM)
Sistema Nervioso 2brec okey (UNEFM)
 
Función neuronal
Función neuronalFunción neuronal
Función neuronal
 
Tejido nervioso
Tejido nervioso Tejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tejido nervioso_20240415_062912_0000.pdf
Tejido nervioso_20240415_062912_0000.pdfTejido nervioso_20240415_062912_0000.pdf
Tejido nervioso_20240415_062912_0000.pdf
 
Nervioso 07 Histo
Nervioso 07 HistoNervioso 07 Histo
Nervioso 07 Histo
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
SNervioso.ppt, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
SNervioso.ppt, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSOSNervioso.ppt, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
SNervioso.ppt, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
 

Más de sergio pedraza

Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
sergio pedraza
 
Dermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosasDermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosas
sergio pedraza
 
Acné
AcnéAcné
Crisis asmática
Crisis asmáticaCrisis asmática
Crisis asmática
sergio pedraza
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
sergio pedraza
 
úLcera péptica
úLcera pépticaúLcera péptica
úLcera péptica
sergio pedraza
 
Implantacion
ImplantacionImplantacion
Implantacion
sergio pedraza
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
sergio pedraza
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
sergio pedraza
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
sergio pedraza
 
Choque anafiláctico
Choque anafilácticoChoque anafiláctico
Choque anafiláctico
sergio pedraza
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
sergio pedraza
 
Urticaria y angioedema
Urticaria y angioedemaUrticaria y angioedema
Urticaria y angioedema
sergio pedraza
 
SÍNDROMES ENDOCRINOS AUTOINMUNITARIOS
SÍNDROMES ENDOCRINOS AUTOINMUNITARIOSSÍNDROMES ENDOCRINOS AUTOINMUNITARIOS
SÍNDROMES ENDOCRINOS AUTOINMUNITARIOS
sergio pedraza
 
Trastornos del sueño
Trastornos del sueñoTrastornos del sueño
Trastornos del sueño
sergio pedraza
 
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allíCuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
sergio pedraza
 
De la obesidad al infarto
De la obesidad al infartoDe la obesidad al infarto
De la obesidad al infarto
sergio pedraza
 
De la obesidad al infarto
De la obesidad al infartoDe la obesidad al infarto
De la obesidad al infarto
sergio pedraza
 
electrocardiograma
electrocardiogramaelectrocardiograma
electrocardiograma
sergio pedraza
 
Cardiopatía reumática
Cardiopatía reumáticaCardiopatía reumática
Cardiopatía reumática
sergio pedraza
 

Más de sergio pedraza (20)

Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
 
Dermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosasDermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosas
 
Acné
AcnéAcné
Acné
 
Crisis asmática
Crisis asmáticaCrisis asmática
Crisis asmática
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
úLcera péptica
úLcera pépticaúLcera péptica
úLcera péptica
 
Implantacion
ImplantacionImplantacion
Implantacion
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Choque anafiláctico
Choque anafilácticoChoque anafiláctico
Choque anafiláctico
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 
Urticaria y angioedema
Urticaria y angioedemaUrticaria y angioedema
Urticaria y angioedema
 
SÍNDROMES ENDOCRINOS AUTOINMUNITARIOS
SÍNDROMES ENDOCRINOS AUTOINMUNITARIOSSÍNDROMES ENDOCRINOS AUTOINMUNITARIOS
SÍNDROMES ENDOCRINOS AUTOINMUNITARIOS
 
Trastornos del sueño
Trastornos del sueñoTrastornos del sueño
Trastornos del sueño
 
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allíCuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
 
De la obesidad al infarto
De la obesidad al infartoDe la obesidad al infarto
De la obesidad al infarto
 
De la obesidad al infarto
De la obesidad al infartoDe la obesidad al infarto
De la obesidad al infarto
 
electrocardiograma
electrocardiogramaelectrocardiograma
electrocardiograma
 
Cardiopatía reumática
Cardiopatía reumáticaCardiopatía reumática
Cardiopatía reumática
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

Tejido nervioso

  • 1. Elaborado por: M. I. P. Pedraza de León Juan Sergio
  • 2.  Sistema nervioso central (SNC)  Encéfalo y medula espinal  Sistema nervioso periférico (SNP)  Nervios craneales, raquídeos y periféricos  Ganglios y terminaciones nerviosas especializadas
  • 3.  Sistema nervioso somático (SNS)  Inervación motora y sensitiva a todo el organismo, excepto vísceras, músculo liso y glándulas.  Sistema nervioso autónomo (SNA)  Inervación eferente motora involuntaria al músculo liso, sistema de conducción del corazón y glándulas.  Inervación aferente sensitiva desde las vísceras .  Se subclasifica en división simpática y división parasimpática.  División entérica puede funcionar de forma independiente de las 2 anteriores.
  • 4. 2 TIPOS PRINCIPALES DE CÉLULAS:  Neurona  Unidad funcional del tejido nervioso.  Compuesta por: soma, axón, dendritas.  Se especializa en conducir los impulsos eléctricos a otras partes del tejido a través de sus prolongaciones (potencial de acción; sinapsis)  Células de sostén  Células no conductoras  SNC= Neuroglia; SNP= Cels de Schwann y cels satélite.
  • 5.
  • 6. El sistema nervioso humano contiene más de 10 mil millones de neuronas. Se clasifican en:  Neuronas sensitivas  Receptores en piel, vísceras → SNC  Neuronas motoras  SNC → cels efectoras  Interneuronas  99.9%;Comunican a las sensitivas y motoras
  • 7.
  • 8.
  • 10. Neurona del asta anterior de la médula espinal
  • 12.
  • 13.  Excitación  Acetilcolina, glutamina, catecolaminas o serotonina  Abren los canales catiónicos (Na+) lo que produce despolarización de la membrana.  Inhibición  GABA o glicina  Abren los canales aniónicos (Cl-) lo que produce hiperpolarización de la membrana.
  • 15. SNP  Producen la vaina de mielina en el SNP.  El nódulo de Ranvier es la región entre 2 cels de Schwann contiguas.
  • 16. SNP  Se encuentran en los somas neuronales de los ganglios.  Contribuyen a establecer y mantener un microambiente: provee aislamiento eléctrico y es una vía de intercambio metabólico.
  • 17. SNC     Oligodendrocitos: forman y mantienen la mielina en el SNC. Astrocitos: proveen sostén físico y metabólico para las neuronas del SNC. Microgliocitos: propiedades fagocíticas. Ependimocitos: revisten los ventriculos del encéfalo y el conducto central de la médula espinal.
  • 18.
  • 19.  Potencial de acción:  Proceso electroquímico desencadenado por impulsos que llegan al cono axónico después de la recepción de otros impulsos en las dendritas o el soma neural.
  • 20.  Endoneuro: tejido conjuntivo laxo que rodea cada fibra nerviosa individual.  Perineuro: tejido conjuntivo especializado que rodea cada fascículo de fibras nerviosas.  Epineuro: tejido conjuntivo denso no modelado que rodea todo un nervio periférico y llena los espacios entre fascículos nerviosos
  • 21.  Cada día sabemos más y entendemos menos.