SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Jara asca cesar o.
Huatuco parian Yanina p.
Tunque velasquez Nancy
Carrasco castillo cruz a.
Navarro ríos erika n.
Atencia Aguirre Daniel g.
Huaman huallpa soledad
Sinapsis.
MECANISMOgeneral
DE SINAPSIS QUIMICA
• La Entrada De Calcio Provoca Que La
Vesícula Libere Sustancia Transmisora A
La Hendidura Sináptica.
• La Sustancia Liberada Por La Vesícula Se
Une A Proteínas Especificas De La
Membrana (Los Receptores)
* Los Cambios De Permeabilidad En La
Membrana Postsinaptica Pueden Ser:
Directa O Indirecta.
Componentes sinápticos:
1. Presináptico
2. Postsináptica
3. Estimulo
4. Vesícula
5. Neurotransmisores
6. Receptores
Tipos De Sinapsis:
Química:
Eléctrica:
No Hay Retraso Sináptico
. Es Bidireccional
. No Tiene Hendidura Sinaptico
Fenómenos eléctricos en la sinapsis química
SIPNASIS QUIMICA
• No existe una unión íntima entre las
neuronas, hay un espacio que separa
la neurona presináptica de la
neurona postsináptica.
• El espacio sináptico se encuentra
con neurotransmisores que
constituyen un puente entre la PRE y
POST sináptica.
• Los neurotransmisores son
compuestos químicos altamente
complejo
CANALES ACTIVADOS POR LIGANDO
• Estos canales están formados por
proteínas de membrana que al unirse a
un compuesto químico especifico llamado
ligando, cambian su conformación
permitiendo el paso de un ion
determinado al interior de la neurona
• Estos canales se encuentran en todas las
neuronas y son verdaderos poros
ubicados en la membrana celular que se
abren o cierran por efecto del voltaje.
• En axón el potencial de reposo
es de -70mV. Al subir del
voltaje el canal se abre y deja
entrar sodio. El voltaje que se
debe alcanzar para abrir el
canal es de -55mV y se conoce
como umbral de excitación .
TRASMISORES DE BAJO PESOMOLECULAR
_ACETILCOLINA.
_Efectos De La Acetilcolina En El Sistema
Nervioso Central.
_Efectos De La Acetilcolina En El Sistema
Nervioso Periferico.
_Efectos De La Acetilcolina En El Sistema
Nervioso Autonomo.
MONOAMINAS.
Aminoacidos
Triptofanos.
_Aminoacidos
Tirosina(catecolaminas).
DERIVADOS METABOLICOS DE LOS AMINOÁCIDOS.
• NORADRENALINA.
• _ADRENALINA.
• _DOPAMINA.
AMINOÁCIDOS
-Ac.Glutamico.
-Ac.Aspartico.
-Gaba.
-Deribado De
Glutamicoglicina.
Sustancias transmisoras de mayor pesomolescular
Definición:
• Actúan como sustancias
neuroactivas en el sistema
nervioso central , algunos están
ampliamente distribuidos
presentan funciones múltiples y
sencillas pero otros también
realizan funciones especificas.
Neuropéptidos
• Suelen provocar acciones mas
prolongadas, se forman en los
ribosomas y en la zona neuronal
y integra grandes moléculas
proteicas
• Libraran una cantidad menor q
los trasmisores de molécula
pequeña
• Ocasiona acciones duraderas
• pueden provocar efecto
excitador pero se conoce por ser
inhibidoras
tipos de Neuropéptidos
• Somatostatina ( 14 aminoácidos) : inhibe la función, motilidad y
secreciones gastrointestinales la gastrina, la insulina y el glucagón y
reduce el flujo sanguíneo asplácnico sin incremento de presión
sistémica.
• Sustancia P ( 11 aminoácidos) :Estimula la contracción de los músculos
lisos vasculares y extravasculares, provocar un intenso refuerzo de la
salivación y otras acciones centrales.
tipos de Neuropéptidos
• Enfefalinas (5 aminoácidos): son
neurotransmisores opioides
producidos en el sistema nervioso
central como moduladores del dolor,
reproducción, temperatura corporal,
hambre y funciones reproductivas.
• La angiotensina II (8 aminoácidos) :
constituye el principal péptido del
sistema renina angiotensina (SRA). Sus
acciones locales y sistémicas como
agente vasoactivo . ejerce la mayoría
de sus funciones, como la
vasoconstricción y la reabsorción de
sodio en el túbulo renal, a través del
receptor de la angiotensina II
Resumen
Conducción de la sinapsis
S. QUIMICA
-espacio sináptico
mas amplio
-Potencial de
acción
-despolarización
-apertura de
canales Ca
-Ingreso de iones
Ca
-exocitosis de
vesícula
- Unidireccional
El estimulo
será excitatorio
Unidas por
proteínas que
se llaman
uniones gap
Intercambio
bidireccional
S.ELECTRICA
Circuitos Neuronales
• El sistema nervioso está constituido por un complejo sistema de conexiones
neuronales que permiten, amplificar y/o atenuar señales con distinta actividad.
Neurona
Complejo de
neuronas
Divergencia y Convergencia
• Divergencia y convergencia son la base anatómica para los mecanismos fisiológicos de facilitación,
sumación, oclusión y reverberación.
Divergencia Complejo de
neuronas
Neurona
Convergencia
Neuronas
Complejo de
neuronas
Facilitación y sumación
La suma de una o mas sinapsis excitadoras
o inhibidoras lograría que alcance el
umbral del potencial de acción en la
neurona.
CIRCUITOS NEURONALES
• Los circuitos neuronales Es un conjunto de conexiones
sinápticas ordenadas que se produce de la unión de las
neuronas a otras en su región correspondiente, en el que Se
realizan todas las funciones Des sistema nervioso.
• Existen diferentes tipos de Circuitos neuronales:
1.Sensoriales.
2.Motores
3.Cognitivos
4.De regulación y modulación.
• En los circuitos sensoriales se encuentran los receptores
sensoriales, las neuronas de proyección que son aferentes (
participa en su procesamiento)
• En los circuitos motores se encuentran Interneuronas y
neuronas de proyección en los centros nerviosos ( corteza
cerebral) donde se origina información y alcanzan a otras
neuronas de proyección. Esta vía de denomina eferente.
• Estos 2 tipos de vías ( aferentes y eferente) van en paralelo
pero en sentido contrario, emiten colaterales en su
trayectoria, que presentan entra de circuitos neuronales.
• VIA AFERENTE. Se encarga del procesamiento.
• VIA EFERENTE . Se encarga de la respuesta.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.6 vision de los colores rocio martinez
2.6 vision de los colores rocio martinez2.6 vision de los colores rocio martinez
2.6 vision de los colores rocio martinez
Pepe Rodríguez
 
El ojo Neurofisiologia Central de la Vision 2020
El ojo Neurofisiologia  Central de la Vision 2020El ojo Neurofisiologia  Central de la Vision 2020
El ojo Neurofisiologia Central de la Vision 2020
Maximo Teran Garcia
 
Via visual en oftalmologia
Via visual en oftalmologiaVia visual en oftalmologia
Via visual en oftalmologia
Gabriel Ponce Manrique
 
Adaptacion visual a la luz y a la
Adaptacion visual a la luz y a laAdaptacion visual a la luz y a la
Adaptacion visual a la luz y a la
Andres crespo
 
Dermatologia
DermatologiaDermatologia
Dermatologia
guest3544f7
 
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUISAnatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
Raul Fernando Vasquez
 
Fisiologia de la vision
Fisiologia de la visionFisiologia de la vision
Fisiologia de la vision
Rodolpho Franco
 
Humor Acuoso
Humor AcuosoHumor Acuoso
Humor Acuoso
Karina Soto
 
Urgencias Oftalmologicas
Urgencias OftalmologicasUrgencias Oftalmologicas
El ojo i optica de la vision
El ojo i optica de la visionEl ojo i optica de la vision
El ojo i optica de la vision
Jessica Patricia Catari Arce
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
19 transtornos retinianos 2
19 transtornos retinianos 2 19 transtornos retinianos 2
19 transtornos retinianos 2
Nancy Lopez
 
La sinapsis neuronal
La sinapsis neuronalLa sinapsis neuronal
La sinapsis neuronal
Magalí Pacay Stump
 
Enfermedades degenerativas de la esclerotica
Enfermedades degenerativas de la escleroticaEnfermedades degenerativas de la esclerotica
Enfermedades degenerativas de la esclerotica
Vania Moreira
 
Manejo Heridas Quirúrgicas- Mónica Alvarez
Manejo Heridas Quirúrgicas- Mónica AlvarezManejo Heridas Quirúrgicas- Mónica Alvarez
Manejo Heridas Quirúrgicas- Mónica Alvarez
MoniAlvDom
 
Fisiologia de la visión
Fisiologia de la visiónFisiologia de la visión
Fisiologia de la visión
ddaudelmar
 
RETINA
RETINA RETINA
RETINA
Jozeph PErez
 
Desp retina
Desp retinaDesp retina
Patologia del cristalino
Patologia del cristalinoPatologia del cristalino
Patologia del cristalino
oftalmologiaug
 
Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabetica
Dr Luis Guillermo Guerra Trejo
 

La actualidad más candente (20)

2.6 vision de los colores rocio martinez
2.6 vision de los colores rocio martinez2.6 vision de los colores rocio martinez
2.6 vision de los colores rocio martinez
 
El ojo Neurofisiologia Central de la Vision 2020
El ojo Neurofisiologia  Central de la Vision 2020El ojo Neurofisiologia  Central de la Vision 2020
El ojo Neurofisiologia Central de la Vision 2020
 
Via visual en oftalmologia
Via visual en oftalmologiaVia visual en oftalmologia
Via visual en oftalmologia
 
Adaptacion visual a la luz y a la
Adaptacion visual a la luz y a laAdaptacion visual a la luz y a la
Adaptacion visual a la luz y a la
 
Dermatologia
DermatologiaDermatologia
Dermatologia
 
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUISAnatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
 
Fisiologia de la vision
Fisiologia de la visionFisiologia de la vision
Fisiologia de la vision
 
Humor Acuoso
Humor AcuosoHumor Acuoso
Humor Acuoso
 
Urgencias Oftalmologicas
Urgencias OftalmologicasUrgencias Oftalmologicas
Urgencias Oftalmologicas
 
El ojo i optica de la vision
El ojo i optica de la visionEl ojo i optica de la vision
El ojo i optica de la vision
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
19 transtornos retinianos 2
19 transtornos retinianos 2 19 transtornos retinianos 2
19 transtornos retinianos 2
 
La sinapsis neuronal
La sinapsis neuronalLa sinapsis neuronal
La sinapsis neuronal
 
Enfermedades degenerativas de la esclerotica
Enfermedades degenerativas de la escleroticaEnfermedades degenerativas de la esclerotica
Enfermedades degenerativas de la esclerotica
 
Manejo Heridas Quirúrgicas- Mónica Alvarez
Manejo Heridas Quirúrgicas- Mónica AlvarezManejo Heridas Quirúrgicas- Mónica Alvarez
Manejo Heridas Quirúrgicas- Mónica Alvarez
 
Fisiologia de la visión
Fisiologia de la visiónFisiologia de la visión
Fisiologia de la visión
 
RETINA
RETINA RETINA
RETINA
 
Desp retina
Desp retinaDesp retina
Desp retina
 
Patologia del cristalino
Patologia del cristalinoPatologia del cristalino
Patologia del cristalino
 
Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabetica
 

Similar a Sinapsis y circuitos neuronales Cjara

SistemaNervioso.pptx
SistemaNervioso.pptxSistemaNervioso.pptx
SistemaNervioso.pptx
SARANATALIAARAQUEARI
 
La sinapsis
La sinapsisLa sinapsis
La sinapsis
Bioluzmi
 
Clase 4 viernes 20 sep 2013
Clase 4 viernes 20 sep 2013Clase 4 viernes 20 sep 2013
Clase 4 viernes 20 sep 2013
aalcalar
 
Slides fisio pronto
Slides fisio prontoSlides fisio pronto
Slides fisio pronto
joao-felix163
 
Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisores
Rodrigo Lopez
 
Neuronas1
Neuronas1Neuronas1
Neuronas1
catalipia
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
joseal112
 
MEHU258_U1_T4_Psiquiatria y Neurotransmisores[13764].pptx
MEHU258_U1_T4_Psiquiatria y Neurotransmisores[13764].pptxMEHU258_U1_T4_Psiquiatria y Neurotransmisores[13764].pptx
MEHU258_U1_T4_Psiquiatria y Neurotransmisores[13764].pptx
MelissaIshpilcoBoon1
 
Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)
Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)
Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)
Karelys
 
Generalidades de snc
Generalidades de sncGeneralidades de snc
Generalidades de snc
yumaath
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisores
eduarfrasa
 
Neurotrasmisores
Neurotrasmisores Neurotrasmisores
Neurotrasmisores
eduarfrasa
 
La neurona
La neuronaLa neurona
Generalidades De Snc
Generalidades De SncGeneralidades De Snc
Generalidades De Snc
meli1890
 
Tejido nervioso dra bravo
Tejido nervioso dra bravoTejido nervioso dra bravo
Tejido nervioso dra bravo
Sthephany Sturba
 
CLASE 11 SNA.pptBGGGGGGGGBGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
CLASE 11 SNA.pptBGGGGGGGGBGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGCLASE 11 SNA.pptBGGGGGGGGBGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
CLASE 11 SNA.pptBGGGGGGGGBGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
KarinaChavez80
 
farmacologia-del-sistema-nervioso-autonomo.pdf
farmacologia-del-sistema-nervioso-autonomo.pdffarmacologia-del-sistema-nervioso-autonomo.pdf
farmacologia-del-sistema-nervioso-autonomo.pdf
MariaGutierrezCastil
 

Similar a Sinapsis y circuitos neuronales Cjara (20)

SistemaNervioso.pptx
SistemaNervioso.pptxSistemaNervioso.pptx
SistemaNervioso.pptx
 
La sinapsis
La sinapsisLa sinapsis
La sinapsis
 
Clase 4 viernes 20 sep 2013
Clase 4 viernes 20 sep 2013Clase 4 viernes 20 sep 2013
Clase 4 viernes 20 sep 2013
 
Slides fisio pronto
Slides fisio prontoSlides fisio pronto
Slides fisio pronto
 
Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisores
 
Neuronas1
Neuronas1Neuronas1
Neuronas1
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
MEHU258_U1_T4_Psiquiatria y Neurotransmisores[13764].pptx
MEHU258_U1_T4_Psiquiatria y Neurotransmisores[13764].pptxMEHU258_U1_T4_Psiquiatria y Neurotransmisores[13764].pptx
MEHU258_U1_T4_Psiquiatria y Neurotransmisores[13764].pptx
 
Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)
Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)
Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)
 
Generalidades de snc
Generalidades de sncGeneralidades de snc
Generalidades de snc
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisores
 
Neurotrasmisores
Neurotrasmisores Neurotrasmisores
Neurotrasmisores
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
Generalidades De Snc
Generalidades De SncGeneralidades De Snc
Generalidades De Snc
 
Tejido nervioso dra bravo
Tejido nervioso dra bravoTejido nervioso dra bravo
Tejido nervioso dra bravo
 
CLASE 11 SNA.pptBGGGGGGGGBGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
CLASE 11 SNA.pptBGGGGGGGGBGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGCLASE 11 SNA.pptBGGGGGGGGBGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
CLASE 11 SNA.pptBGGGGGGGGBGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
 
farmacologia-del-sistema-nervioso-autonomo.pdf
farmacologia-del-sistema-nervioso-autonomo.pdffarmacologia-del-sistema-nervioso-autonomo.pdf
farmacologia-del-sistema-nervioso-autonomo.pdf
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

Sinapsis y circuitos neuronales Cjara

  • 1. Integrantes: Jara asca cesar o. Huatuco parian Yanina p. Tunque velasquez Nancy Carrasco castillo cruz a. Navarro ríos erika n. Atencia Aguirre Daniel g. Huaman huallpa soledad
  • 3. MECANISMOgeneral DE SINAPSIS QUIMICA • La Entrada De Calcio Provoca Que La Vesícula Libere Sustancia Transmisora A La Hendidura Sináptica. • La Sustancia Liberada Por La Vesícula Se Une A Proteínas Especificas De La Membrana (Los Receptores) * Los Cambios De Permeabilidad En La Membrana Postsinaptica Pueden Ser: Directa O Indirecta.
  • 4. Componentes sinápticos: 1. Presináptico 2. Postsináptica 3. Estimulo 4. Vesícula 5. Neurotransmisores 6. Receptores
  • 5. Tipos De Sinapsis: Química: Eléctrica: No Hay Retraso Sináptico . Es Bidireccional . No Tiene Hendidura Sinaptico
  • 6. Fenómenos eléctricos en la sinapsis química SIPNASIS QUIMICA • No existe una unión íntima entre las neuronas, hay un espacio que separa la neurona presináptica de la neurona postsináptica. • El espacio sináptico se encuentra con neurotransmisores que constituyen un puente entre la PRE y POST sináptica. • Los neurotransmisores son compuestos químicos altamente complejo
  • 7.
  • 8. CANALES ACTIVADOS POR LIGANDO • Estos canales están formados por proteínas de membrana que al unirse a un compuesto químico especifico llamado ligando, cambian su conformación permitiendo el paso de un ion determinado al interior de la neurona • Estos canales se encuentran en todas las neuronas y son verdaderos poros ubicados en la membrana celular que se abren o cierran por efecto del voltaje.
  • 9. • En axón el potencial de reposo es de -70mV. Al subir del voltaje el canal se abre y deja entrar sodio. El voltaje que se debe alcanzar para abrir el canal es de -55mV y se conoce como umbral de excitación .
  • 10. TRASMISORES DE BAJO PESOMOLECULAR _ACETILCOLINA. _Efectos De La Acetilcolina En El Sistema Nervioso Central. _Efectos De La Acetilcolina En El Sistema Nervioso Periferico. _Efectos De La Acetilcolina En El Sistema Nervioso Autonomo. MONOAMINAS. Aminoacidos Triptofanos. _Aminoacidos Tirosina(catecolaminas).
  • 11. DERIVADOS METABOLICOS DE LOS AMINOÁCIDOS. • NORADRENALINA. • _ADRENALINA. • _DOPAMINA. AMINOÁCIDOS -Ac.Glutamico. -Ac.Aspartico. -Gaba. -Deribado De Glutamicoglicina.
  • 12. Sustancias transmisoras de mayor pesomolescular Definición: • Actúan como sustancias neuroactivas en el sistema nervioso central , algunos están ampliamente distribuidos presentan funciones múltiples y sencillas pero otros también realizan funciones especificas.
  • 13. Neuropéptidos • Suelen provocar acciones mas prolongadas, se forman en los ribosomas y en la zona neuronal y integra grandes moléculas proteicas • Libraran una cantidad menor q los trasmisores de molécula pequeña • Ocasiona acciones duraderas • pueden provocar efecto excitador pero se conoce por ser inhibidoras
  • 14. tipos de Neuropéptidos • Somatostatina ( 14 aminoácidos) : inhibe la función, motilidad y secreciones gastrointestinales la gastrina, la insulina y el glucagón y reduce el flujo sanguíneo asplácnico sin incremento de presión sistémica. • Sustancia P ( 11 aminoácidos) :Estimula la contracción de los músculos lisos vasculares y extravasculares, provocar un intenso refuerzo de la salivación y otras acciones centrales.
  • 15. tipos de Neuropéptidos • Enfefalinas (5 aminoácidos): son neurotransmisores opioides producidos en el sistema nervioso central como moduladores del dolor, reproducción, temperatura corporal, hambre y funciones reproductivas. • La angiotensina II (8 aminoácidos) : constituye el principal péptido del sistema renina angiotensina (SRA). Sus acciones locales y sistémicas como agente vasoactivo . ejerce la mayoría de sus funciones, como la vasoconstricción y la reabsorción de sodio en el túbulo renal, a través del receptor de la angiotensina II
  • 17. Conducción de la sinapsis S. QUIMICA -espacio sináptico mas amplio -Potencial de acción -despolarización -apertura de canales Ca -Ingreso de iones Ca -exocitosis de vesícula - Unidireccional
  • 18. El estimulo será excitatorio Unidas por proteínas que se llaman uniones gap Intercambio bidireccional S.ELECTRICA
  • 19. Circuitos Neuronales • El sistema nervioso está constituido por un complejo sistema de conexiones neuronales que permiten, amplificar y/o atenuar señales con distinta actividad. Neurona Complejo de neuronas
  • 20. Divergencia y Convergencia • Divergencia y convergencia son la base anatómica para los mecanismos fisiológicos de facilitación, sumación, oclusión y reverberación. Divergencia Complejo de neuronas Neurona
  • 22.
  • 23. Facilitación y sumación La suma de una o mas sinapsis excitadoras o inhibidoras lograría que alcance el umbral del potencial de acción en la neurona.
  • 24. CIRCUITOS NEURONALES • Los circuitos neuronales Es un conjunto de conexiones sinápticas ordenadas que se produce de la unión de las neuronas a otras en su región correspondiente, en el que Se realizan todas las funciones Des sistema nervioso. • Existen diferentes tipos de Circuitos neuronales: 1.Sensoriales. 2.Motores 3.Cognitivos 4.De regulación y modulación.
  • 25. • En los circuitos sensoriales se encuentran los receptores sensoriales, las neuronas de proyección que son aferentes ( participa en su procesamiento) • En los circuitos motores se encuentran Interneuronas y neuronas de proyección en los centros nerviosos ( corteza cerebral) donde se origina información y alcanzan a otras neuronas de proyección. Esta vía de denomina eferente. • Estos 2 tipos de vías ( aferentes y eferente) van en paralelo pero en sentido contrario, emiten colaterales en su trayectoria, que presentan entra de circuitos neuronales.
  • 26. • VIA AFERENTE. Se encarga del procesamiento. • VIA EFERENTE . Se encarga de la respuesta.