SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema nervioso y endocrino
Arturo Andrés
Sistema nervioso central
• El SNC está formado por el
encéfalo y la médula espinal,
donde se alojan las
estructuras responsables de
los procesos de regulación y
control.
• El encéfalo está recubierto por
el cráneo y la médula por la
columna vertebral. Además,
ambos están envueltos por la
meninges (piamadre,
duramadre y aracnoides)
• Vídeo
La médula espinal
La médula espinal
• Parte del SNC situada en el
interior de la columna
vertebral. Se comunica con el
encéfalo y está recorrida
longitudinalmente por un
conducto lleno de líquido
cefalorraquídeo. Cumple
dos funciones básicas:
1. Conduce los impulsos que
llegan o proceden del
encéfalo
2. Es el centro de la actividad
refleja
Arco reflejo
El Encéfalo
• Órgano protegido por los huesos y las
meninges de cráneo, controla y coordina la
actividad de los restantes sistemas del cuerpo,
se encuentra unido a la médula espinal por el
tronco encefálico
• Destacamos las siguientes estructuras
encefálicas:
1. Tallo o tronco encefálico
2. Cerebelo
3. Tálamo
4. Hipotálamo
5. Cerebro
El Encéfalo
Para saber más
Tallo o tronco encefálico
• Es la parte más primitiva del
encéfalo.
• Sus funciones están
relacionadas con el soporte de
la vida (conducta instintiva y
funciones vitales).
• Destacan dos estructuras:
– Bulbo raquídeo: controla los
ritmos cardiacos y respiratorios y
algunos reflejos como el vómito y
la deglución
– Formación reticular: Mantiene
el estado de vigilia, ación de
despertar, mantenimiento del
tono muscular
Cerebelo
• Está implicado en el mantenimiento del equilibrio y la
coordinación de movimientos
Tálamo
• Es un punto de
asociación de
neuronas
sensitivas.
• Desempeña un
papel muy
importante en las
emociones y
sentimientos de
agrado y
desagrado
El hipotálamo
• Es el centro de la vida
vegetativa o visceral.
Controla la secreción
de hormonas de la
hipófisis y el
sistema nervioso
autónomo. Regula el
hambre la sed,
temperatura corporal
y los biorritmos
El cerebro
Tienes que ver este video
Sistema límbico
• Es el cerebro emocional, está implicado en el
aprendizaje de las emociones: afecto, ira placer dolor.
Además participa en la memoria junto con otras partes
del cerebro
Corteza cerebral o neocortex
• Es la parte más
evolucionada del
cerebro, es una delgada
capa de entre 2 y 4 mm
de espesor que está
replegada. Los pliegues
se denominan
circunvoluciones y se
encuentran separados
por surcos superficiales
y cisuras profundas,
que dividen cada
hemisferio en 5 lóbulos
(frontal, parietal,
temporal, occipital e
Ínsula se Reil -*-)
Para saber más
-*-
Los hemisferios cerebrales
• El cerebro está dividido en dos
hemisferios cerebrales,
derecho e izquierdo,
separados por la profunda
cisura interhemisférica que
llega hasta el cuerpo calloso.
• Cada hemisferio procesa la
información de manera
diferente. Ambos son
especialistas, pero se
comunican entre sí a través
del cuerpo calloso
• El hemisferio izquierdo es el
cerebro lógico, mientras que el
derecho es el artístico
Áreas sensitivas motoras y de asociación
Sistema límbico: el cerebro emocional
• El sistema límbico es
una estructura
cerebral par, cuya
función está
relacionada con la
atención, la memoria,
las emociones, el
afecto, el aprendizaje,
la conducta sexual,
las adicciones
Video
El sueño
• Después de un periodo de vigilia, el reloj
biológico interno provoca la inhibición de un
grupo de neuronas de la formación reticular que
participan en el estado de vigilia, lo cual induce
al sueño.
• El sueño es imprescindible para el descanso de
los distintos sistemas corporales, su ausencia
genera trastornos importantes
• En el transcurso de la noche se producen unos
cinco ciclos de sueño y en cada ciclo se
suceden dos tipos de sueño: sueño lento, con
cuatro fases y sueño paradójico MOR o REM
Video
El sistema nervioso autónomo
• También llamado sistema nervioso neurovegetativo, ya que
regula las funciones vegetativas o rutinarias (temperatura corporal,
tono de los músculos lisos, ritmo metabólico…)
• Está constituido por dos subunidades, el sistema simpático y el
parasimpático, de acción antagonista
• Están formados por una serie de nervios craneales y raquídeos que
parten de la médula, el bulbo o el hipotálamo:
– Las fibras del simpático parten de las regiones torácicas y lumbar de la
médula. Su acción provoca un aumento del ritmo cardiaco, respiratorio,
dilata las pupilas, inhibe funciones digestivas. Favorece el aumento de
la actividad y el consumo de energía
– El parasimpático parte de la región encefálica y de la médula sacra y su
estimulación provoca un descenso de la frecuencia cardiaca y
respiratoria, ahorra energía y participa en el mantenimiento de las
acciones cotidianas, que hacemos en tranquilidad.
La inteligencia: una capacidad múltiple
• La inteligencia es la capacidad de resolver problemas cotidianos,
para generar nuevos problemas y para elaborar productos y
servicios que sean valiosos para la comunidad.
Drogas y neurotransmisores
• Las drogas, tanto las legales (alcohol o
tabaco), como las ilegales (cocaína,
heroína, éxtasis, hachís, LSD…) son
sustancias químicas que potencian,
inhiben y compiten con los
neurotransmisores, alterando la
comunicación sináptica y por lo tanto el
normal funcionamiento del cerebro
Drogas y neurotransmisores
Drogodependencia y síndrome de
abstinencia
• Las causas que incitan al consumo de drogas son una
amplia gama de circunstancias personales y sociales
(soledad, falta de perspectivas, marginación, presión
social…)
• Una vez iniciado el consumo de drogas, éstas afectan al
funcionamiento del sistema nervioso y, muy
concretamente en el sistema de recompensa cerebral
generando dependencia (física y psicoloógica) y
tolerancia
Sistema hormonal o endocrino
Sistema hormonal o endocrino
• Controla y regula numerosas actividades de nuestro
organismo.
• Está formado por un conjunto de glándulas
endocrinas, que elaboran y vierten a la sangre o al
medio intercelular unas sustancias químicas llamadas
hormonas que actúan como mensajeros.
La Hipófisis o glándula pituitaria
Es de gran importancia, pues el eje
hipotálamo-hipofisiario comunica el sistema
nervioso y el endocrino.
Además, la hipófisis regula el funcionamiento de
las demás glándulas endocrinas
Adenohipofisis y neurohipófisis
• Adenohipófisis
• H. del crecimiento
GH
• Prolactina
• MSH
• Tropinas: ACTH,
TSH, LH, FSH
• Neurohipófisis
• Oxitocina
• Hormona
antidiurética ADH
Control de la secreción hormonal
• Ante determinados estímulos,
el hipotálamo segrega
factores estimulantes que
actúan sobre la
adenohipófisis, la cual
segrega hormonas tropinas,
que, a su vez estimulan las
restantes glándulas
endocrinas; actuándo, estas
sobre sus tejidos diana.
Cuando la concentración de la
hormona alcanza
determinados niveles, inhibe
en el hipotálamo la liberación
del factor correspondiente por
retroalimentación negativa
Respuesta a situaciones estresantes Control hormonal de la glucemia
Glándula pineal o epífisis
• Produce la
hormona
melatonina que
controla el reloj
interno
responsable de
los biorritmos
Tiroides y paratiroides
• La tiroxina incrementa el metabolismo oxidativo
de todas las células de cuerpo humano
• La calcitonina disminuye los niveles de Ca en
sangre estimulando la osificación. Su
antagonista es la paratohormona, segregada
por el paratiroides
La corteza y la médula
suprarrenal
• Los glucocorticoides como el cortisol, segregados por
la corteza suprarrenal aceleran el metabolismo celular
en respuesta al estrés, debilitan la respuesta inmunitaria
• La adrenalina segregada por la medula suprarrenal
prepara al organismo ante situaciones límite, aumento
de la glucemia, aceleración del ritmo cardiaco…
Video
Páncreas
Los testículos y la testosterona
Los ovarios: Estrógenos y
progesterona
• Los estrógenos (el
estradiol y la estrona)
estimulan el desarrollo de
las mamas y los
restantes caracteres
sexuales femeninos,
estimulan la ovulación y
regulan el ciclo menstrual
• La progesterona
interviene en la
ovulación, regula el ciclo
menstrual y favorece el
desarrollo de las paredes
del útero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO "NEUROLOGÍA"
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO "NEUROLOGÍA"ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO "NEUROLOGÍA"
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO "NEUROLOGÍA"
Yezz Palomino Escalante
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Medicina Ulatina Chiriqui
 
El sistema nervioso
El  sistema  nerviosoEl  sistema  nervioso
El sistema nervioso
Alicia Cwirko
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
majitonegretevega
 
Sistema nervioso
Sistema  nerviosoSistema  nervioso
Sistema sensorial
Sistema sensorialSistema sensorial
Sistema sensorial
Angela Perez Arellano
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
DMITRIX
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y MUSCULAR
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y MUSCULARANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y MUSCULAR
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y MUSCULAR
Ozkr Iacôno
 
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nerviosoAnatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
Alejandra Perez
 
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOSISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
hnnc
 
El sistema nervioso periferico
El sistema nervioso perifericoEl sistema nervioso periferico
El sistema nervioso periferico
Gener Perez
 
Movimientos voluntarios e involuntarios.docx
Movimientos voluntarios e involuntarios.docxMovimientos voluntarios e involuntarios.docx
Movimientos voluntarios e involuntarios.docx
jaimegarcia191234
 
SNA: Simpatico y Parasimpatico
SNA: Simpatico y ParasimpaticoSNA: Simpatico y Parasimpatico
SNA: Simpatico y Parasimpatico
Ricardo Perez
 
Sistema autónomo 09:00
Sistema autónomo 09:00Sistema autónomo 09:00
Sistema autónomo 09:00
DannyelPerez
 
Nervous System Introduction and Central Nervous System
Nervous System Introduction and Central Nervous SystemNervous System Introduction and Central Nervous System
Nervous System Introduction and Central Nervous System
RHSHealthScience
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
crani
 
ESQUEMAS DEL SISTEMA NERVIOSO
ESQUEMAS DEL SISTEMA NERVIOSOESQUEMAS DEL SISTEMA NERVIOSO
ESQUEMAS DEL SISTEMA NERVIOSO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Encéfalo katty neuro
Encéfalo katty neuroEncéfalo katty neuro
Encéfalo katty neuro
Kateryn Núñez
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
bendinatcomenius
 
Funciones del sistema nervioso
Funciones del sistema nerviosoFunciones del sistema nervioso
Funciones del sistema nervioso
jose luis
 

La actualidad más candente (20)

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO "NEUROLOGÍA"
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO "NEUROLOGÍA"ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO "NEUROLOGÍA"
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO "NEUROLOGÍA"
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
El sistema nervioso
El  sistema  nerviosoEl  sistema  nervioso
El sistema nervioso
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Sistema nervioso
Sistema  nerviosoSistema  nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema sensorial
Sistema sensorialSistema sensorial
Sistema sensorial
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y MUSCULAR
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y MUSCULARANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y MUSCULAR
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y MUSCULAR
 
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nerviosoAnatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
 
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOSISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
 
El sistema nervioso periferico
El sistema nervioso perifericoEl sistema nervioso periferico
El sistema nervioso periferico
 
Movimientos voluntarios e involuntarios.docx
Movimientos voluntarios e involuntarios.docxMovimientos voluntarios e involuntarios.docx
Movimientos voluntarios e involuntarios.docx
 
SNA: Simpatico y Parasimpatico
SNA: Simpatico y ParasimpaticoSNA: Simpatico y Parasimpatico
SNA: Simpatico y Parasimpatico
 
Sistema autónomo 09:00
Sistema autónomo 09:00Sistema autónomo 09:00
Sistema autónomo 09:00
 
Nervous System Introduction and Central Nervous System
Nervous System Introduction and Central Nervous SystemNervous System Introduction and Central Nervous System
Nervous System Introduction and Central Nervous System
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
ESQUEMAS DEL SISTEMA NERVIOSO
ESQUEMAS DEL SISTEMA NERVIOSOESQUEMAS DEL SISTEMA NERVIOSO
ESQUEMAS DEL SISTEMA NERVIOSO
 
Encéfalo katty neuro
Encéfalo katty neuroEncéfalo katty neuro
Encéfalo katty neuro
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Funciones del sistema nervioso
Funciones del sistema nerviosoFunciones del sistema nervioso
Funciones del sistema nervioso
 

Destacado

Histología
HistologíaHistología
Función de nutrición
Función de nutriciónFunción de nutrición
Función de nutrición
Arturo Andrés Martínez
 
Conceptos básicos de Cristalografía
Conceptos básicos de CristalografíaConceptos básicos de Cristalografía
Conceptos básicos de Cristalografía
Eduardo Sanz
 
Salud y enfermedad 2003
Salud y enfermedad 2003Salud y enfermedad 2003
Salud y enfermedad 2003
Arturo Andrés Martínez
 
La celula
La celulaLa celula
Hongos, algas y plantas
Hongos, algas y plantasHongos, algas y plantas
Hongos, algas y plantas
Arturo Andrés Martínez
 
Cariotipos mitosis y meiosis
Cariotipos mitosis y meiosisCariotipos mitosis y meiosis
Cariotipos mitosis y meiosis
Arturo Andrés Martínez
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
Arturo Andrés Martínez
 
Historia de la Teoria Celular
Historia de la Teoria CelularHistoria de la Teoria Celular
Historia de la Teoria Celular
José Ignacio Díaz Fernández
 
Fisiología celular
Fisiología celularFisiología celular
Fisiología celular
Arturo Andrés Martínez
 
Los receptores sensoriales
Los receptores sensorialesLos receptores sensoriales
Los receptores sensoriales
Arturo Andrés Martínez
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
Arturo Andrés Martínez
 
Nuestras Defensas
Nuestras DefensasNuestras Defensas
La célula eucariota
La célula eucariotaLa célula eucariota
La célula eucariota
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Los cordados
Los cordadosLos cordados
La célula: Introducción
La célula: IntroducciónLa célula: Introducción
La célula: Introducción
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
Laurita Andrés
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
SlideShare
 
El universo1eso(fjse)
El universo1eso(fjse)El universo1eso(fjse)
El universo1eso(fjse)
Arturo Andrés Martínez
 
Ecología 1
Ecología 1Ecología 1

Destacado (20)

Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Función de nutrición
Función de nutriciónFunción de nutrición
Función de nutrición
 
Conceptos básicos de Cristalografía
Conceptos básicos de CristalografíaConceptos básicos de Cristalografía
Conceptos básicos de Cristalografía
 
Salud y enfermedad 2003
Salud y enfermedad 2003Salud y enfermedad 2003
Salud y enfermedad 2003
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Hongos, algas y plantas
Hongos, algas y plantasHongos, algas y plantas
Hongos, algas y plantas
 
Cariotipos mitosis y meiosis
Cariotipos mitosis y meiosisCariotipos mitosis y meiosis
Cariotipos mitosis y meiosis
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
 
Historia de la Teoria Celular
Historia de la Teoria CelularHistoria de la Teoria Celular
Historia de la Teoria Celular
 
Fisiología celular
Fisiología celularFisiología celular
Fisiología celular
 
Los receptores sensoriales
Los receptores sensorialesLos receptores sensoriales
Los receptores sensoriales
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
Nuestras Defensas
Nuestras DefensasNuestras Defensas
Nuestras Defensas
 
La célula eucariota
La célula eucariotaLa célula eucariota
La célula eucariota
 
Los cordados
Los cordadosLos cordados
Los cordados
 
La célula: Introducción
La célula: IntroducciónLa célula: Introducción
La célula: Introducción
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 
El universo1eso(fjse)
El universo1eso(fjse)El universo1eso(fjse)
El universo1eso(fjse)
 
Ecología 1
Ecología 1Ecología 1
Ecología 1
 

Similar a Sistema nervioso y endocrino

Sistema nervioso y circulatorio
Sistema nervioso y circulatorioSistema nervioso y circulatorio
Sistema nervioso y circulatorio
Jenny Quishpe
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
Leyanna Ruiz
 
Antomia neurocirugía
Antomia neurocirugía Antomia neurocirugía
Antomia neurocirugía
DulceCarrillo14
 
Sist nervioso-clase
Sist nervioso-claseSist nervioso-clase
Sist nervioso-clase
Jesus Antonio Lezama Capuccio
 
Sistema nervioso.
Sistema  nervioso.Sistema  nervioso.
Sistema nervioso.
Kimberly Rivas
 
Encéfalo y nervios craneales repaso general
Encéfalo y nervios craneales repaso generalEncéfalo y nervios craneales repaso general
Encéfalo y nervios craneales repaso general
alanismaure98
 
Sistema Nervioso Generalidades Farmaco ll
Sistema Nervioso Generalidades Farmaco llSistema Nervioso Generalidades Farmaco ll
Sistema Nervioso Generalidades Farmaco ll
Priscilla Lozovei
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
ELIANA ORTIZ
 
Sistema nervioso central neuro
Sistema nervioso central neuroSistema nervioso central neuro
Sistema nervioso central neuro
Yibeli Bohorquez
 
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
eusipo
 
Tema 7: Los órganos
Tema 7: Los órganos Tema 7: Los órganos
Tema 7: Los órganos
Lina Arias
 
anatomia_sistema_nervioso.ppt
anatomia_sistema_nervioso.pptanatomia_sistema_nervioso.ppt
anatomia_sistema_nervioso.ppt
DianaMencia
 
Tema 4: Sistemas y relacion con el sistema nervioso
Tema 4: Sistemas y relacion con el sistema nerviosoTema 4: Sistemas y relacion con el sistema nervioso
Tema 4: Sistemas y relacion con el sistema nervioso
Lina Arias
 
Sistemas de coordinacion!
Sistemas de coordinacion!Sistemas de coordinacion!
Sistemas de coordinacion!
karmen2396
 
Sistemas de coordinacion
Sistemas de coordinacionSistemas de coordinacion
Sistemas de coordinacion
karmen2396
 
Sistemas de coordinacion
Sistemas de coordinacionSistemas de coordinacion
Sistemas de coordinacion
karmen2396
 
Sistema Nervioso Unidad II
Sistema Nervioso Unidad IISistema Nervioso Unidad II
Sistema Nervioso Unidad II
aidayokasta
 
DOC-20230619-WA0024..pptx
DOC-20230619-WA0024..pptxDOC-20230619-WA0024..pptx
DOC-20230619-WA0024..pptx
ElhizaOrtega
 
SNC Nervios.ppt ppppppppppppppppppppppppp
SNC Nervios.ppt pppppppppppppppppppppppppSNC Nervios.ppt ppppppppppppppppppppppppp
SNC Nervios.ppt ppppppppppppppppppppppppp
ElsaMercedesCastello
 
Clase 11
Clase 11Clase 11

Similar a Sistema nervioso y endocrino (20)

Sistema nervioso y circulatorio
Sistema nervioso y circulatorioSistema nervioso y circulatorio
Sistema nervioso y circulatorio
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Antomia neurocirugía
Antomia neurocirugía Antomia neurocirugía
Antomia neurocirugía
 
Sist nervioso-clase
Sist nervioso-claseSist nervioso-clase
Sist nervioso-clase
 
Sistema nervioso.
Sistema  nervioso.Sistema  nervioso.
Sistema nervioso.
 
Encéfalo y nervios craneales repaso general
Encéfalo y nervios craneales repaso generalEncéfalo y nervios craneales repaso general
Encéfalo y nervios craneales repaso general
 
Sistema Nervioso Generalidades Farmaco ll
Sistema Nervioso Generalidades Farmaco llSistema Nervioso Generalidades Farmaco ll
Sistema Nervioso Generalidades Farmaco ll
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema nervioso central neuro
Sistema nervioso central neuroSistema nervioso central neuro
Sistema nervioso central neuro
 
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
 
Tema 7: Los órganos
Tema 7: Los órganos Tema 7: Los órganos
Tema 7: Los órganos
 
anatomia_sistema_nervioso.ppt
anatomia_sistema_nervioso.pptanatomia_sistema_nervioso.ppt
anatomia_sistema_nervioso.ppt
 
Tema 4: Sistemas y relacion con el sistema nervioso
Tema 4: Sistemas y relacion con el sistema nerviosoTema 4: Sistemas y relacion con el sistema nervioso
Tema 4: Sistemas y relacion con el sistema nervioso
 
Sistemas de coordinacion!
Sistemas de coordinacion!Sistemas de coordinacion!
Sistemas de coordinacion!
 
Sistemas de coordinacion
Sistemas de coordinacionSistemas de coordinacion
Sistemas de coordinacion
 
Sistemas de coordinacion
Sistemas de coordinacionSistemas de coordinacion
Sistemas de coordinacion
 
Sistema Nervioso Unidad II
Sistema Nervioso Unidad IISistema Nervioso Unidad II
Sistema Nervioso Unidad II
 
DOC-20230619-WA0024..pptx
DOC-20230619-WA0024..pptxDOC-20230619-WA0024..pptx
DOC-20230619-WA0024..pptx
 
SNC Nervios.ppt ppppppppppppppppppppppppp
SNC Nervios.ppt pppppppppppppppppppppppppSNC Nervios.ppt ppppppppppppppppppppppppp
SNC Nervios.ppt ppppppppppppppppppppppppp
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Clase 11
 

Más de Arturo Andrés Martínez

La organización celular de los seres vivos
La organización celular de los seres vivosLa organización celular de los seres vivos
La organización celular de los seres vivos
Arturo Andrés Martínez
 
Protoctistas
ProtoctistasProtoctistas
Reino moneras
Reino monerasReino moneras
Hongos
HongosHongos
Riesgos naturales
Riesgos naturalesRiesgos naturales
Riesgos naturales
Arturo Andrés Martínez
 
Funciones vitales reino animal
Funciones vitales reino animalFunciones vitales reino animal
Funciones vitales reino animal
Arturo Andrés Martínez
 
La información y la manipulación genética
La información y la manipulación genéticaLa información y la manipulación genética
La información y la manipulación genética
Arturo Andrés Martínez
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
El tiempo en geología
El tiempo en geologíaEl tiempo en geología
El tiempo en geología
Arturo Andrés Martínez
 
Modelado litoral
Modelado litoralModelado litoral
Modelado litoral
Arturo Andrés Martínez
 
Las Fuerzas y sus efectos
Las Fuerzas y sus efectosLas Fuerzas y sus efectos
Las Fuerzas y sus efectos
Arturo Andrés Martínez
 
La dinámica de los ecosistemas
La dinámica de los ecosistemasLa dinámica de los ecosistemas
La dinámica de los ecosistemas
Arturo Andrés Martínez
 
El tiempo en geología
El tiempo en geologíaEl tiempo en geología
El tiempo en geología
Arturo Andrés Martínez
 
La deriva de los continentes
La deriva de los continentesLa deriva de los continentes
La deriva de los continentes
Arturo Andrés Martínez
 

Más de Arturo Andrés Martínez (14)

La organización celular de los seres vivos
La organización celular de los seres vivosLa organización celular de los seres vivos
La organización celular de los seres vivos
 
Protoctistas
ProtoctistasProtoctistas
Protoctistas
 
Reino moneras
Reino monerasReino moneras
Reino moneras
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Riesgos naturales
Riesgos naturalesRiesgos naturales
Riesgos naturales
 
Funciones vitales reino animal
Funciones vitales reino animalFunciones vitales reino animal
Funciones vitales reino animal
 
La información y la manipulación genética
La información y la manipulación genéticaLa información y la manipulación genética
La información y la manipulación genética
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
El tiempo en geología
El tiempo en geologíaEl tiempo en geología
El tiempo en geología
 
Modelado litoral
Modelado litoralModelado litoral
Modelado litoral
 
Las Fuerzas y sus efectos
Las Fuerzas y sus efectosLas Fuerzas y sus efectos
Las Fuerzas y sus efectos
 
La dinámica de los ecosistemas
La dinámica de los ecosistemasLa dinámica de los ecosistemas
La dinámica de los ecosistemas
 
El tiempo en geología
El tiempo en geologíaEl tiempo en geología
El tiempo en geología
 
La deriva de los continentes
La deriva de los continentesLa deriva de los continentes
La deriva de los continentes
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Sistema nervioso y endocrino

  • 1. Sistema nervioso y endocrino Arturo Andrés
  • 2. Sistema nervioso central • El SNC está formado por el encéfalo y la médula espinal, donde se alojan las estructuras responsables de los procesos de regulación y control. • El encéfalo está recubierto por el cráneo y la médula por la columna vertebral. Además, ambos están envueltos por la meninges (piamadre, duramadre y aracnoides) • Vídeo
  • 4. La médula espinal • Parte del SNC situada en el interior de la columna vertebral. Se comunica con el encéfalo y está recorrida longitudinalmente por un conducto lleno de líquido cefalorraquídeo. Cumple dos funciones básicas: 1. Conduce los impulsos que llegan o proceden del encéfalo 2. Es el centro de la actividad refleja
  • 6. El Encéfalo • Órgano protegido por los huesos y las meninges de cráneo, controla y coordina la actividad de los restantes sistemas del cuerpo, se encuentra unido a la médula espinal por el tronco encefálico • Destacamos las siguientes estructuras encefálicas: 1. Tallo o tronco encefálico 2. Cerebelo 3. Tálamo 4. Hipotálamo 5. Cerebro
  • 7.
  • 9. Tallo o tronco encefálico • Es la parte más primitiva del encéfalo. • Sus funciones están relacionadas con el soporte de la vida (conducta instintiva y funciones vitales). • Destacan dos estructuras: – Bulbo raquídeo: controla los ritmos cardiacos y respiratorios y algunos reflejos como el vómito y la deglución – Formación reticular: Mantiene el estado de vigilia, ación de despertar, mantenimiento del tono muscular
  • 10. Cerebelo • Está implicado en el mantenimiento del equilibrio y la coordinación de movimientos
  • 11. Tálamo • Es un punto de asociación de neuronas sensitivas. • Desempeña un papel muy importante en las emociones y sentimientos de agrado y desagrado
  • 12. El hipotálamo • Es el centro de la vida vegetativa o visceral. Controla la secreción de hormonas de la hipófisis y el sistema nervioso autónomo. Regula el hambre la sed, temperatura corporal y los biorritmos
  • 13. El cerebro Tienes que ver este video
  • 14. Sistema límbico • Es el cerebro emocional, está implicado en el aprendizaje de las emociones: afecto, ira placer dolor. Además participa en la memoria junto con otras partes del cerebro
  • 15. Corteza cerebral o neocortex • Es la parte más evolucionada del cerebro, es una delgada capa de entre 2 y 4 mm de espesor que está replegada. Los pliegues se denominan circunvoluciones y se encuentran separados por surcos superficiales y cisuras profundas, que dividen cada hemisferio en 5 lóbulos (frontal, parietal, temporal, occipital e Ínsula se Reil -*-) Para saber más -*-
  • 16. Los hemisferios cerebrales • El cerebro está dividido en dos hemisferios cerebrales, derecho e izquierdo, separados por la profunda cisura interhemisférica que llega hasta el cuerpo calloso. • Cada hemisferio procesa la información de manera diferente. Ambos son especialistas, pero se comunican entre sí a través del cuerpo calloso • El hemisferio izquierdo es el cerebro lógico, mientras que el derecho es el artístico
  • 17.
  • 18. Áreas sensitivas motoras y de asociación
  • 19. Sistema límbico: el cerebro emocional • El sistema límbico es una estructura cerebral par, cuya función está relacionada con la atención, la memoria, las emociones, el afecto, el aprendizaje, la conducta sexual, las adicciones Video
  • 20. El sueño • Después de un periodo de vigilia, el reloj biológico interno provoca la inhibición de un grupo de neuronas de la formación reticular que participan en el estado de vigilia, lo cual induce al sueño. • El sueño es imprescindible para el descanso de los distintos sistemas corporales, su ausencia genera trastornos importantes • En el transcurso de la noche se producen unos cinco ciclos de sueño y en cada ciclo se suceden dos tipos de sueño: sueño lento, con cuatro fases y sueño paradójico MOR o REM Video
  • 21. El sistema nervioso autónomo • También llamado sistema nervioso neurovegetativo, ya que regula las funciones vegetativas o rutinarias (temperatura corporal, tono de los músculos lisos, ritmo metabólico…) • Está constituido por dos subunidades, el sistema simpático y el parasimpático, de acción antagonista • Están formados por una serie de nervios craneales y raquídeos que parten de la médula, el bulbo o el hipotálamo: – Las fibras del simpático parten de las regiones torácicas y lumbar de la médula. Su acción provoca un aumento del ritmo cardiaco, respiratorio, dilata las pupilas, inhibe funciones digestivas. Favorece el aumento de la actividad y el consumo de energía – El parasimpático parte de la región encefálica y de la médula sacra y su estimulación provoca un descenso de la frecuencia cardiaca y respiratoria, ahorra energía y participa en el mantenimiento de las acciones cotidianas, que hacemos en tranquilidad.
  • 22.
  • 23. La inteligencia: una capacidad múltiple • La inteligencia es la capacidad de resolver problemas cotidianos, para generar nuevos problemas y para elaborar productos y servicios que sean valiosos para la comunidad.
  • 24. Drogas y neurotransmisores • Las drogas, tanto las legales (alcohol o tabaco), como las ilegales (cocaína, heroína, éxtasis, hachís, LSD…) son sustancias químicas que potencian, inhiben y compiten con los neurotransmisores, alterando la comunicación sináptica y por lo tanto el normal funcionamiento del cerebro
  • 26.
  • 27. Drogodependencia y síndrome de abstinencia • Las causas que incitan al consumo de drogas son una amplia gama de circunstancias personales y sociales (soledad, falta de perspectivas, marginación, presión social…) • Una vez iniciado el consumo de drogas, éstas afectan al funcionamiento del sistema nervioso y, muy concretamente en el sistema de recompensa cerebral generando dependencia (física y psicoloógica) y tolerancia
  • 28. Sistema hormonal o endocrino
  • 29. Sistema hormonal o endocrino • Controla y regula numerosas actividades de nuestro organismo. • Está formado por un conjunto de glándulas endocrinas, que elaboran y vierten a la sangre o al medio intercelular unas sustancias químicas llamadas hormonas que actúan como mensajeros.
  • 30. La Hipófisis o glándula pituitaria Es de gran importancia, pues el eje hipotálamo-hipofisiario comunica el sistema nervioso y el endocrino. Además, la hipófisis regula el funcionamiento de las demás glándulas endocrinas
  • 31.
  • 32. Adenohipofisis y neurohipófisis • Adenohipófisis • H. del crecimiento GH • Prolactina • MSH • Tropinas: ACTH, TSH, LH, FSH • Neurohipófisis • Oxitocina • Hormona antidiurética ADH
  • 33. Control de la secreción hormonal • Ante determinados estímulos, el hipotálamo segrega factores estimulantes que actúan sobre la adenohipófisis, la cual segrega hormonas tropinas, que, a su vez estimulan las restantes glándulas endocrinas; actuándo, estas sobre sus tejidos diana. Cuando la concentración de la hormona alcanza determinados niveles, inhibe en el hipotálamo la liberación del factor correspondiente por retroalimentación negativa
  • 34. Respuesta a situaciones estresantes Control hormonal de la glucemia
  • 35. Glándula pineal o epífisis • Produce la hormona melatonina que controla el reloj interno responsable de los biorritmos
  • 36. Tiroides y paratiroides • La tiroxina incrementa el metabolismo oxidativo de todas las células de cuerpo humano • La calcitonina disminuye los niveles de Ca en sangre estimulando la osificación. Su antagonista es la paratohormona, segregada por el paratiroides
  • 37. La corteza y la médula suprarrenal • Los glucocorticoides como el cortisol, segregados por la corteza suprarrenal aceleran el metabolismo celular en respuesta al estrés, debilitan la respuesta inmunitaria • La adrenalina segregada por la medula suprarrenal prepara al organismo ante situaciones límite, aumento de la glucemia, aceleración del ritmo cardiaco… Video
  • 39.
  • 40. Los testículos y la testosterona
  • 41. Los ovarios: Estrógenos y progesterona • Los estrógenos (el estradiol y la estrona) estimulan el desarrollo de las mamas y los restantes caracteres sexuales femeninos, estimulan la ovulación y regulan el ciclo menstrual • La progesterona interviene en la ovulación, regula el ciclo menstrual y favorece el desarrollo de las paredes del útero