SlideShare una empresa de Scribd logo
Hongos, algas y plantas
Arturo Andrés
Los hongos:
el reino de los recicladores
¿Qué son los hongos?
• Son organismos
formados por células
eucariotas ,unicelulares:
levaduras o
pluricelulares:
champiñones; cuya pared
celular está formada por
quitina. Son
heterótrofos (no tienen
clorofila). Se reproducen
por esporas
Levaduras
Carpóforo o seta de Macrolepiota
Las hifas y el micelio: el cuerpo del
hongo
El verdadero cuerpo del hongo
está formado por células que
unen en filamentos llamados
hifas, que se ramifican y
entremezclan formando una
masa algodonosa llamada
micelio.
Carpóforo o seta
El carpóforo o seta
Los mohos
Hongos saprófitos, parásitos y simbiontes
Las algas
¿Qué son las algas?
• Las algas son organismos eucariotas, del
reino protoctistas unicelulares o
pluricelulares. Son autótrofos y poseen
clorofila. Las algas pluricelulares no
forman auténticos tejidos ni órganos
especializados. Tienen una organización
talofita
Algas verdes
Ulva lactuca
Algas pardas
Fucus vesiculosus
Algas rojas
Gelidium, sp.
Líquenes
Los líquenes: un alga más un hongo
• Los líquenes están
formados por una
asociación
simbiótica entre
un hongo y un
alga verde o una
cianobacteria
• El alga autótrofa
proporciona alimento al
hongo y el hongo
absorbe agua y sales
para el alga
Los musgos
Definición de musgo
• Los musgos son seres vivos pluricelulares,
eucariotas, fotosintéticos, adaptados al medio
terrestre, se reproducen por esporas. No
tienen vasos conductores. Forman parte del
reino plantas. Siendo las primeras que
colonizaron el medio terrestre hace unos 400
millones de años; pero no han conseguido
liberarse totalmente del medio acuático.
Las plantas vasculares o cormofitas:
Pteridofitas (helechos)
Espermatofitas
Estructura de una cormofita: raíz, tallo y hojas
Raíces:
1.Anclan la planta al suelo
2.Absorben agua y sales
3.Acumulan sustancias de
de reserva
El tallo es el órgano aéreo de la planta, da soporte a las diferentes
partes y permite el transporte de sustancias entre la raíz y las hojas.
Al conjunto de nutrientes, agua y sales minerales, que entra en la planta
por la raíz se le denomina savia bruta. Los vasos leñosos que conducen la
savia bruta hasta las hojas constituyen el xilema.
En las hojas se sintetizan azúcares que constituyen la savia elaborada que
es transportada por los vasos liberianos del floema
En las hojas se lleva a cabo la fotosíntesis
1º Corte transversal
de una hoja
2º La fotosíntesis
se lleva a cabo en
los cloroplastos
Tipos de hojas
Los helechos
Los helechos
• Los helechos son
organismos
pluricelulares
eucariotas y
fotosintéticos.
• Poseen auténticas
raíces, tallos y hojas.
• Carecen de semillas y se
reproducen por esporas,
al igual que los musgos
dependen del agua para
germinar
Ciclo de vida de un helecho
Los bosques de helechos del
carbonífero (360-299)m.a
En el carbonífero los helechos eran gigantes y formaban extensos bosques que
dieron lugar a los grandes yacimientos de carbón.
Fueron, además las primeras plantas vasculares.
con tejidos conductores para la savia bruta y
elaborada.
Las espemafitas: plantas con semilla
• Las semillas son las estructuras
reproductoras de muchas
plantas actuales. Su aparición
supuso un gran avance
evolutivo: se dispersa con mayor
facilidad que una espora y puede
colonizar terrenos más secos.
También es una estructura de
supervivencia, puede aguantar
grades períodos de tiempo sin
germinar. Está formada por una
cubierta protectora, una reserva
de nutrientes, endospermo y un
embrión
Germinación de la semilla
Gimnospermas
Tejo Pino
Araucaria
Pinsapo
Ciprés
Ginkgo biloba
• Las semillas de las gimnospermas no están encerradas en un fruto. No
producen verdaderas flores, pues carecen de ovario.
• Los órganos reproductores tienen forma de cono, los conos
masculinos y femeninos se desarrollan en el mismo árbol. El cono
femenino o piña está formado por escamas leñosas. Cada escama
produce dos óvulos que contiene los gametos femeninos. Los conos
masculinos están formados por escamas blandas en las que se
desarrollan los granos de polen que contienen los gametos masculinos
• El viento transporta los granos de polen hasta el cono femenino, donde
se produce la fecundación y se formarán las semillas que, dotadas de
alas y de nutrientes, serán transportadas por el viento a distintos
lugares y podrán convertirse en una nueva planta
Angiospermas:
Plantas con semilla, flor y fruto
Estructura de una flor
Tipos de corola
El androceo y el gineceo
Polinización
1.Entomógama
2.Zoógama
3.Anemógama
1
2
3
La fecundación, el desarrollo del fruto y la semilla
Dispersión de semillas:
1. Los animales
2. El viento
3. El agua
Ciclo de vida de una angiosperma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tejidos vegetales
Tejidos vegetales Tejidos vegetales
Tejidos vegetales
jessica landeros
 
Presentacion reino vegetal
Presentacion reino vegetalPresentacion reino vegetal
Presentacion reino vegetal
gracielaballestander
 
Tejido dermico
Tejido dermicoTejido dermico
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Clase 16 la flor
Clase 16 la florClase 16 la flor
Clase 16 la flor
IgorVillalta
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
B M
 
La raíz, Una presentación del órgano vegetal
La raíz, Una presentación del órgano vegetalLa raíz, Una presentación del órgano vegetal
La raíz, Una presentación del órgano vegetal
Cienciaslcdj2014
 
Biologia tejidos vegetales
Biologia tejidos vegetalesBiologia tejidos vegetales
Biologia tejidos vegetales
Alejandra Figueroa
 
El fruto
El frutoEl fruto
Briofitas
BriofitasBriofitas
Briofitas
jairo rondon
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
OSCAR MALO
 
Plantas vasculares
Plantas vascularesPlantas vasculares
Plantas vasculares
Miguel Angel Verde Valadez
 
Meristemos
MeristemosMeristemos
el tallo
el talloel tallo
Los tejidos vegetales 2
Los tejidos vegetales 2Los tejidos vegetales 2
Los tejidos vegetales 2
sylob
 
Los tejidos vegetales y animales
Los tejidos vegetales y animalesLos tejidos vegetales y animales
Los tejidos vegetales y animales
CARLOS HUMBERTO ZAPATA JARAMILLO
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Lidien Con Ella
 
Tejidos Vegetales Adultos
Tejidos Vegetales AdultosTejidos Vegetales Adultos
Tejidos Vegetales Adultos
Cristian López
 
La excreción
La excreciónLa excreción
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas

La actualidad más candente (20)

Tejidos vegetales
Tejidos vegetales Tejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Presentacion reino vegetal
Presentacion reino vegetalPresentacion reino vegetal
Presentacion reino vegetal
 
Tejido dermico
Tejido dermicoTejido dermico
Tejido dermico
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Clase 16 la flor
Clase 16 la florClase 16 la flor
Clase 16 la flor
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
 
La raíz, Una presentación del órgano vegetal
La raíz, Una presentación del órgano vegetalLa raíz, Una presentación del órgano vegetal
La raíz, Una presentación del órgano vegetal
 
Biologia tejidos vegetales
Biologia tejidos vegetalesBiologia tejidos vegetales
Biologia tejidos vegetales
 
El fruto
El frutoEl fruto
El fruto
 
Briofitas
BriofitasBriofitas
Briofitas
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Plantas vasculares
Plantas vascularesPlantas vasculares
Plantas vasculares
 
Meristemos
MeristemosMeristemos
Meristemos
 
el tallo
el talloel tallo
el tallo
 
Los tejidos vegetales 2
Los tejidos vegetales 2Los tejidos vegetales 2
Los tejidos vegetales 2
 
Los tejidos vegetales y animales
Los tejidos vegetales y animalesLos tejidos vegetales y animales
Los tejidos vegetales y animales
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Tejidos Vegetales Adultos
Tejidos Vegetales AdultosTejidos Vegetales Adultos
Tejidos Vegetales Adultos
 
La excreción
La excreciónLa excreción
La excreción
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Angiospermas
 

Destacado

Las algas
Las algasLas algas
Las algas
Julio Mata
 
Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoSistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrino
Arturo Andrés Martínez
 
Principales tipos de hongos
Principales tipos de hongosPrincipales tipos de hongos
Principales tipos de hongos
Rosmakoch
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Ysela BC
 
Cariotipos mitosis y meiosis
Cariotipos mitosis y meiosisCariotipos mitosis y meiosis
Cariotipos mitosis y meiosis
Arturo Andrés Martínez
 
Virus bacterias hongos y protistas.
Virus bacterias hongos y protistas. Virus bacterias hongos y protistas.
Virus bacterias hongos y protistas.
carmenhidalgo15
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
cedalm
 
Conceptos básicos de Cristalografía
Conceptos básicos de CristalografíaConceptos básicos de Cristalografía
Conceptos básicos de Cristalografía
Eduardo Sanz
 
Características de hongos
Características de hongosCaracterísticas de hongos
Características de hongos
cbeatrice
 
La celula
La celulaLa celula
Los cordados
Los cordadosLos cordados
Historia de la Teoria Celular
Historia de la Teoria CelularHistoria de la Teoria Celular
Historia de la Teoria Celular
José Ignacio Díaz Fernández
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
Arturo Andrés Martínez
 
Protozoos.
Protozoos.Protozoos.
Caracteristicas y clasificacion de algas
Caracteristicas y clasificacion de algasCaracteristicas y clasificacion de algas
Caracteristicas y clasificacion de algas
Tatiana Castro M
 
Los receptores sensoriales
Los receptores sensorialesLos receptores sensoriales
Los receptores sensoriales
Arturo Andrés Martínez
 
Histología
HistologíaHistología
Función de nutrición
Función de nutriciónFunción de nutrición
Función de nutrición
Arturo Andrés Martínez
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
Laurita Andrés
 
Salud y enfermedad 2003
Salud y enfermedad 2003Salud y enfermedad 2003
Salud y enfermedad 2003
Arturo Andrés Martínez
 

Destacado (20)

Las algas
Las algasLas algas
Las algas
 
Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoSistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrino
 
Principales tipos de hongos
Principales tipos de hongosPrincipales tipos de hongos
Principales tipos de hongos
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Cariotipos mitosis y meiosis
Cariotipos mitosis y meiosisCariotipos mitosis y meiosis
Cariotipos mitosis y meiosis
 
Virus bacterias hongos y protistas.
Virus bacterias hongos y protistas. Virus bacterias hongos y protistas.
Virus bacterias hongos y protistas.
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
 
Conceptos básicos de Cristalografía
Conceptos básicos de CristalografíaConceptos básicos de Cristalografía
Conceptos básicos de Cristalografía
 
Características de hongos
Características de hongosCaracterísticas de hongos
Características de hongos
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Los cordados
Los cordadosLos cordados
Los cordados
 
Historia de la Teoria Celular
Historia de la Teoria CelularHistoria de la Teoria Celular
Historia de la Teoria Celular
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
 
Protozoos.
Protozoos.Protozoos.
Protozoos.
 
Caracteristicas y clasificacion de algas
Caracteristicas y clasificacion de algasCaracteristicas y clasificacion de algas
Caracteristicas y clasificacion de algas
 
Los receptores sensoriales
Los receptores sensorialesLos receptores sensoriales
Los receptores sensoriales
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Función de nutrición
Función de nutriciónFunción de nutrición
Función de nutrición
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Salud y enfermedad 2003
Salud y enfermedad 2003Salud y enfermedad 2003
Salud y enfermedad 2003
 

Similar a Hongos, algas y plantas

Moneras, protoctistas, hongos y plantas
Moneras, protoctistas, hongos y plantasMoneras, protoctistas, hongos y plantas
Moneras, protoctistas, hongos y plantas
Fco Javier Recio
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
morejitos
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
morejitos
 
Las plantas y los hongos
Las plantas y los hongosLas plantas y los hongos
Las plantas y los hongos
biogeomanoli
 
Las plantas y los hongos
Las plantas y los hongosLas plantas y los hongos
Las plantas y los hongos
biogeomanoli
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
OSCAR MALO
 
Clasificación del reino de las plantas
Clasificación del reino de las plantasClasificación del reino de las plantas
Clasificación del reino de las plantas
Diana SMT
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
EMILY CARRERAS
 
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especificoReino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
AbrahamReyesAyaviri
 
CN (1º ESO)-Tema 4
CN (1º ESO)-Tema 4CN (1º ESO)-Tema 4
CN (1º ESO)-Tema 4
Educaclip
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
David Carreño
 
Reino Planta
Reino PlantaReino Planta
R E I N O P L A N T A
R E I N O  P L A N T AR E I N O  P L A N T A
R E I N O P L A N T A
dpto.biologiaygeologia
 
Reproducción (2)
Reproducción (2)Reproducción (2)
Reproducción (2)
Juan-Arango
 
La reproducción de las plantas 6º.
La reproducción de las plantas 6º.La reproducción de las plantas 6º.
La reproducción de las plantas 6º.
javi-rc01
 
REINO VEGUETAL Y PLANTAE .pptx
REINO VEGUETAL Y PLANTAE .pptxREINO VEGUETAL Y PLANTAE .pptx
REINO VEGUETAL Y PLANTAE .pptx
hugo903898
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
fannyesther55
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTASCLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
frqmu
 
Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
areaciencias
 

Similar a Hongos, algas y plantas (20)

Moneras, protoctistas, hongos y plantas
Moneras, protoctistas, hongos y plantasMoneras, protoctistas, hongos y plantas
Moneras, protoctistas, hongos y plantas
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Las plantas y los hongos
Las plantas y los hongosLas plantas y los hongos
Las plantas y los hongos
 
Las plantas y los hongos
Las plantas y los hongosLas plantas y los hongos
Las plantas y los hongos
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Clasificación del reino de las plantas
Clasificación del reino de las plantasClasificación del reino de las plantas
Clasificación del reino de las plantas
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especificoReino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
 
CN (1º ESO)-Tema 4
CN (1º ESO)-Tema 4CN (1º ESO)-Tema 4
CN (1º ESO)-Tema 4
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Reino Planta
Reino PlantaReino Planta
Reino Planta
 
R E I N O P L A N T A
R E I N O  P L A N T AR E I N O  P L A N T A
R E I N O P L A N T A
 
Reproducción (2)
Reproducción (2)Reproducción (2)
Reproducción (2)
 
La reproducción de las plantas 6º.
La reproducción de las plantas 6º.La reproducción de las plantas 6º.
La reproducción de las plantas 6º.
 
REINO VEGUETAL Y PLANTAE .pptx
REINO VEGUETAL Y PLANTAE .pptxREINO VEGUETAL Y PLANTAE .pptx
REINO VEGUETAL Y PLANTAE .pptx
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTASCLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
 
Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
 

Más de Arturo Andrés Martínez

La organización celular de los seres vivos
La organización celular de los seres vivosLa organización celular de los seres vivos
La organización celular de los seres vivos
Arturo Andrés Martínez
 
Protoctistas
ProtoctistasProtoctistas
Reino moneras
Reino monerasReino moneras
Hongos
HongosHongos
Riesgos naturales
Riesgos naturalesRiesgos naturales
Riesgos naturales
Arturo Andrés Martínez
 
Funciones vitales reino animal
Funciones vitales reino animalFunciones vitales reino animal
Funciones vitales reino animal
Arturo Andrés Martínez
 
La información y la manipulación genética
La información y la manipulación genéticaLa información y la manipulación genética
La información y la manipulación genética
Arturo Andrés Martínez
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
El universo1eso(fjse)
El universo1eso(fjse)El universo1eso(fjse)
El universo1eso(fjse)
Arturo Andrés Martínez
 
El tiempo en geología
El tiempo en geologíaEl tiempo en geología
El tiempo en geología
Arturo Andrés Martínez
 
Modelado litoral
Modelado litoralModelado litoral
Modelado litoral
Arturo Andrés Martínez
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
Arturo Andrés Martínez
 
Las Fuerzas y sus efectos
Las Fuerzas y sus efectosLas Fuerzas y sus efectos
Las Fuerzas y sus efectos
Arturo Andrés Martínez
 
Fisiología celular
Fisiología celularFisiología celular
Fisiología celular
Arturo Andrés Martínez
 
La dinámica de los ecosistemas
La dinámica de los ecosistemasLa dinámica de los ecosistemas
La dinámica de los ecosistemas
Arturo Andrés Martínez
 
Ecología 1
Ecología 1Ecología 1
El tiempo en geología
El tiempo en geologíaEl tiempo en geología
El tiempo en geología
Arturo Andrés Martínez
 
La deriva de los continentes
La deriva de los continentesLa deriva de los continentes
La deriva de los continentes
Arturo Andrés Martínez
 

Más de Arturo Andrés Martínez (18)

La organización celular de los seres vivos
La organización celular de los seres vivosLa organización celular de los seres vivos
La organización celular de los seres vivos
 
Protoctistas
ProtoctistasProtoctistas
Protoctistas
 
Reino moneras
Reino monerasReino moneras
Reino moneras
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Riesgos naturales
Riesgos naturalesRiesgos naturales
Riesgos naturales
 
Funciones vitales reino animal
Funciones vitales reino animalFunciones vitales reino animal
Funciones vitales reino animal
 
La información y la manipulación genética
La información y la manipulación genéticaLa información y la manipulación genética
La información y la manipulación genética
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
El universo1eso(fjse)
El universo1eso(fjse)El universo1eso(fjse)
El universo1eso(fjse)
 
El tiempo en geología
El tiempo en geologíaEl tiempo en geología
El tiempo en geología
 
Modelado litoral
Modelado litoralModelado litoral
Modelado litoral
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
Las Fuerzas y sus efectos
Las Fuerzas y sus efectosLas Fuerzas y sus efectos
Las Fuerzas y sus efectos
 
Fisiología celular
Fisiología celularFisiología celular
Fisiología celular
 
La dinámica de los ecosistemas
La dinámica de los ecosistemasLa dinámica de los ecosistemas
La dinámica de los ecosistemas
 
Ecología 1
Ecología 1Ecología 1
Ecología 1
 
El tiempo en geología
El tiempo en geologíaEl tiempo en geología
El tiempo en geología
 
La deriva de los continentes
La deriva de los continentesLa deriva de los continentes
La deriva de los continentes
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Hongos, algas y plantas

  • 1. Hongos, algas y plantas Arturo Andrés
  • 2. Los hongos: el reino de los recicladores
  • 3. ¿Qué son los hongos? • Son organismos formados por células eucariotas ,unicelulares: levaduras o pluricelulares: champiñones; cuya pared celular está formada por quitina. Son heterótrofos (no tienen clorofila). Se reproducen por esporas Levaduras Carpóforo o seta de Macrolepiota
  • 4. Las hifas y el micelio: el cuerpo del hongo El verdadero cuerpo del hongo está formado por células que unen en filamentos llamados hifas, que se ramifican y entremezclan formando una masa algodonosa llamada micelio.
  • 10. ¿Qué son las algas? • Las algas son organismos eucariotas, del reino protoctistas unicelulares o pluricelulares. Son autótrofos y poseen clorofila. Las algas pluricelulares no forman auténticos tejidos ni órganos especializados. Tienen una organización talofita
  • 15. Los líquenes: un alga más un hongo • Los líquenes están formados por una asociación simbiótica entre un hongo y un alga verde o una cianobacteria • El alga autótrofa proporciona alimento al hongo y el hongo absorbe agua y sales para el alga
  • 17. Definición de musgo • Los musgos son seres vivos pluricelulares, eucariotas, fotosintéticos, adaptados al medio terrestre, se reproducen por esporas. No tienen vasos conductores. Forman parte del reino plantas. Siendo las primeras que colonizaron el medio terrestre hace unos 400 millones de años; pero no han conseguido liberarse totalmente del medio acuático.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Las plantas vasculares o cormofitas: Pteridofitas (helechos) Espermatofitas
  • 21. Estructura de una cormofita: raíz, tallo y hojas Raíces: 1.Anclan la planta al suelo 2.Absorben agua y sales 3.Acumulan sustancias de de reserva
  • 22. El tallo es el órgano aéreo de la planta, da soporte a las diferentes partes y permite el transporte de sustancias entre la raíz y las hojas.
  • 23. Al conjunto de nutrientes, agua y sales minerales, que entra en la planta por la raíz se le denomina savia bruta. Los vasos leñosos que conducen la savia bruta hasta las hojas constituyen el xilema. En las hojas se sintetizan azúcares que constituyen la savia elaborada que es transportada por los vasos liberianos del floema
  • 24.
  • 25. En las hojas se lleva a cabo la fotosíntesis
  • 26. 1º Corte transversal de una hoja 2º La fotosíntesis se lleva a cabo en los cloroplastos
  • 28.
  • 30. Los helechos • Los helechos son organismos pluricelulares eucariotas y fotosintéticos. • Poseen auténticas raíces, tallos y hojas. • Carecen de semillas y se reproducen por esporas, al igual que los musgos dependen del agua para germinar
  • 31. Ciclo de vida de un helecho
  • 32. Los bosques de helechos del carbonífero (360-299)m.a En el carbonífero los helechos eran gigantes y formaban extensos bosques que dieron lugar a los grandes yacimientos de carbón. Fueron, además las primeras plantas vasculares. con tejidos conductores para la savia bruta y elaborada.
  • 33. Las espemafitas: plantas con semilla • Las semillas son las estructuras reproductoras de muchas plantas actuales. Su aparición supuso un gran avance evolutivo: se dispersa con mayor facilidad que una espora y puede colonizar terrenos más secos. También es una estructura de supervivencia, puede aguantar grades períodos de tiempo sin germinar. Está formada por una cubierta protectora, una reserva de nutrientes, endospermo y un embrión
  • 36. • Las semillas de las gimnospermas no están encerradas en un fruto. No producen verdaderas flores, pues carecen de ovario. • Los órganos reproductores tienen forma de cono, los conos masculinos y femeninos se desarrollan en el mismo árbol. El cono femenino o piña está formado por escamas leñosas. Cada escama produce dos óvulos que contiene los gametos femeninos. Los conos masculinos están formados por escamas blandas en las que se desarrollan los granos de polen que contienen los gametos masculinos • El viento transporta los granos de polen hasta el cono femenino, donde se produce la fecundación y se formarán las semillas que, dotadas de alas y de nutrientes, serán transportadas por el viento a distintos lugares y podrán convertirse en una nueva planta
  • 40. El androceo y el gineceo
  • 42. La fecundación, el desarrollo del fruto y la semilla
  • 43. Dispersión de semillas: 1. Los animales 2. El viento 3. El agua
  • 44. Ciclo de vida de una angiosperma