SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA PRESUPUESTARIO
VENEZOLANO
Autoras:
• Diana Ordoñez.
• Rhuth Vivas.
• Yhonneidis Peña
Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Contaduría Pública
Presupuesto II
Prof. Luis Rodríguez.
Sistema presupuestario
Es el conjunto ordenado y coherente de principios, disposiciones
normativas, procesos e instrumentos técnicos, cuyo objeto es la
formulación, aprobación, ejecución, seguimiento y evaluación de los
presupuestos públicos, según los programas, es decir, en el marco del plan
general de desarrollo Económico y Social de la Republica.
Organismos Involucrados para la
elaboración de los presupuestos en
Venezuela
Uno de los organismos involucrados es el Poder Operativo Anual Nacional
ya que se toman en cuenta los procedimientos fijados en el Plan Operativo
Anual Nacional, el Plan de Inversión y el Plan de Desarrollo y donde El
Poder Legislativo mediante un acto administrativo es el encargado de la
discusión y aprobación del Presupuesto Publico Anual. Para la elaboración
del Presupuesto Publico inicialmente el Poder Ejecutivo realiza una especie
de borrador o propuesta, luego el Poder Legislativo lo somete a discusión
hasta que sea aprobado.
ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO
PRESUPUESTARIO
VENEZOLANO
La planificación del desarrollo económico y social constituye una de las
responsabilidades fundamentales del sector público; el sistema de planificación está
constituido por diversos instrumentos, cada uno de los cuales cumple una función
especifica, complementaria por los demás; y que, dentro de ellos, al Plan Anual
Operativo le corresponde la concreción de los planes de largo y mediano plazo. Uno
de los componentes del Plan Operativo Anual es el Presupuesto del Sector Público,
a través del cual se procura la definición concreta y la materialización de los objetivos
de dicho sector.
La concepción moderna del presupuesto está sustentado en el carácter de integridad
de la técnica financiera, ya que el presupuesto no sólo es concebido como una mera
expresión financiera del plan de gobierno, sino como una expresión más amplia pues
constituye un instrumento del sistema de planificación, que refleja un a política
presupuestaria única. Bajo este enfoque de la integridad se sustenta la necesidad de
que las diversas etapas del proceso presupuestario, sean concebidas como aspectos
igualmente importantes del sistema presupuestario y, por lo tanto, estén debidamente
coordinados.
Plan Operativo Anual
Instrumento de Gestión de apoyo a la acción pública, que contiene las
directrices a seguir: áreas estratégicas, programas, proyectos, recursos
y sus respectivos objetivos y metas, así como la expresión financiera
para acometerlas.
Presupuesto
Es la expresión financiera para apoyar la ejecución de las acciones
contempladas en el Plan Operativo Anual Nacional (P.O.A.N.)
OBJETIVOS DEL SISTEMA PRESUPUESTARIO
VENEZOLANO
Prever las fuentes y los montos de los recursos monetarios,
para lograr la ejecución de la misma.
CARACTERISTICAS DEL
SISTEMA PRESUPUESTARIO
Requiere de un proyecto.
El proceso ce fundamenta en la ley orgánica de administración
financiera.
Los proyectos se presupuestan anualmente.
Permite detener los responsables públicos.
Hay participación de todos los niveles de la administración
publica.
REQUISITOS PARA IMPLANTAR UN
SISTEMA PRESUPUESTARIO
En cuanto a los factores de riesgo externo:
• La competencia Nacional e Internacional.
• La Demanda del mercado.
• La reputación de la organización.
• La calidad del producto o servicio.
• La inflación.
• El tiempo de cambio y las políticas económicas.
• Coordinación.
• Control.
• Funcionamiento.
• Contabilidad y estadística.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema presupuestario venezolano
Sistema presupuestario venezolanoSistema presupuestario venezolano
Sistema presupuestario venezolanoWuilmerSequera
 
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...Justice First
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolanocarlossifonte
 
Sistema nacional de planificación venezolana
Sistema nacional de planificación venezolanaSistema nacional de planificación venezolana
Sistema nacional de planificación venezolanaLuzhyCarrasco
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoJoas Gonzalez
 
Ab) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamentalAb) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamentalUNEG
 
Grupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuelaGrupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuelaTemasTributarios
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publicoGusyi Diaz
 
Gestión pública en Venezuela
Gestión pública en Venezuela Gestión pública en Venezuela
Gestión pública en Venezuela kyaalena
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoEli Saúl Pulgar
 
Tema 5. el consejo bancario y fogade
Tema 5. el consejo bancario y fogadeTema 5. el consejo bancario y fogade
Tema 5. el consejo bancario y fogadeInformación Virtual
 
Modificacion presupuestaria
Modificacion presupuestariaModificacion presupuestaria
Modificacion presupuestariaHildamarh
 
Sistema Nacional De Planificacion
Sistema Nacional De PlanificacionSistema Nacional De Planificacion
Sistema Nacional De PlanificacionNohely García
 
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuelaClases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuelaargenis rivas
 
Politicas fiscales de venezuela
Politicas fiscales de venezuelaPoliticas fiscales de venezuela
Politicas fiscales de venezuelaFlavio Zambrano
 

La actualidad más candente (20)

Sistema presupuestario venezolano
Sistema presupuestario venezolanoSistema presupuestario venezolano
Sistema presupuestario venezolano
 
Contabilidad pública
Contabilidad públicaContabilidad pública
Contabilidad pública
 
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
 
Tributos Municipales -
 Tributos Municipales - Tributos Municipales -
Tributos Municipales -
 
Presupuesto Municipal
Presupuesto MunicipalPresupuesto Municipal
Presupuesto Municipal
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
 
Presupuesto Público
Presupuesto PúblicoPresupuesto Público
Presupuesto Público
 
Sistema nacional de planificación venezolana
Sistema nacional de planificación venezolanaSistema nacional de planificación venezolana
Sistema nacional de planificación venezolana
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Ab) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamentalAb) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamental
 
Grupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuelaGrupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuela
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
Gestión pública en Venezuela
Gestión pública en Venezuela Gestión pública en Venezuela
Gestión pública en Venezuela
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
 
Tema 5. el consejo bancario y fogade
Tema 5. el consejo bancario y fogadeTema 5. el consejo bancario y fogade
Tema 5. el consejo bancario y fogade
 
Modificacion presupuestaria
Modificacion presupuestariaModificacion presupuestaria
Modificacion presupuestaria
 
Sistema Nacional De Planificacion
Sistema Nacional De PlanificacionSistema Nacional De Planificacion
Sistema Nacional De Planificacion
 
Ingresos Públicos
Ingresos PúblicosIngresos Públicos
Ingresos Públicos
 
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuelaClases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
 
Politicas fiscales de venezuela
Politicas fiscales de venezuelaPoliticas fiscales de venezuela
Politicas fiscales de venezuela
 

Similar a Sistema presupuestario venezolano

9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf
9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf
9._Tecnicas_Presupuestarias.pdfMarcoMtz13
 
La actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolanoLa actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolanoYarith Querales
 
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoneyive2017
 
Presupuesto en venezuela
Presupuesto en venezuelaPresupuesto en venezuela
Presupuesto en venezuelaDarimardvlg
 
Blog de presupuesto publico.
Blog de presupuesto publico.Blog de presupuesto publico.
Blog de presupuesto publico.isabeldebiasiuft
 
Sistema presupuestario venezolano
Sistema presupuestario venezolanoSistema presupuestario venezolano
Sistema presupuestario venezolanomariahernandez771
 
Sistema presupuestario venezolano oficial
Sistema presupuestario venezolano oficialSistema presupuestario venezolano oficial
Sistema presupuestario venezolano oficialfrankdgu
 
Actividad Financiera.
Actividad Financiera.Actividad Financiera.
Actividad Financiera.luis_tassoni
 
Trabajo 1 sobre actividad financiera
Trabajo 1 sobre actividad financieraTrabajo 1 sobre actividad financiera
Trabajo 1 sobre actividad financieraneilauft
 
Instrumentos de Gestión e instrumentos de financiación de Políticas Públicas ...
Instrumentos de Gestión e instrumentos de financiación de Políticas Públicas ...Instrumentos de Gestión e instrumentos de financiación de Políticas Públicas ...
Instrumentos de Gestión e instrumentos de financiación de Políticas Públicas ...Natalia G.
 
Principios y aspectos metodológicos utilizados en el sistema
Principios y aspectos metodológicos utilizados en el sistemaPrincipios y aspectos metodológicos utilizados en el sistema
Principios y aspectos metodológicos utilizados en el sistemaAngel Cuicas
 

Similar a Sistema presupuestario venezolano (20)

9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf
9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf
9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf
 
La actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolanoLa actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolano
 
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presupuesto en venezuela
Presupuesto en venezuelaPresupuesto en venezuela
Presupuesto en venezuela
 
Presupuesto publico actualizado
Presupuesto publico actualizadoPresupuesto publico actualizado
Presupuesto publico actualizado
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
presupuestos 2 debate (1)
presupuestos 2 debate (1)presupuestos 2 debate (1)
presupuestos 2 debate (1)
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Presupuesto basado en Resultados en Sonora
Presupuesto basado en Resultados en SonoraPresupuesto basado en Resultados en Sonora
Presupuesto basado en Resultados en Sonora
 
Blog de presupuesto publico.
Blog de presupuesto publico.Blog de presupuesto publico.
Blog de presupuesto publico.
 
Sistema presupuestario venezolano
Sistema presupuestario venezolanoSistema presupuestario venezolano
Sistema presupuestario venezolano
 
Sistema presupuestario venezolano oficial
Sistema presupuestario venezolano oficialSistema presupuestario venezolano oficial
Sistema presupuestario venezolano oficial
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
Ponencias
PonenciasPonencias
Ponencias
 
Actividad Financiera.
Actividad Financiera.Actividad Financiera.
Actividad Financiera.
 
Ejecucion
Ejecucion Ejecucion
Ejecucion
 
Trabajo 1 sobre actividad financiera
Trabajo 1 sobre actividad financieraTrabajo 1 sobre actividad financiera
Trabajo 1 sobre actividad financiera
 
Instrumentos de Gestión e instrumentos de financiación de Políticas Públicas ...
Instrumentos de Gestión e instrumentos de financiación de Políticas Públicas ...Instrumentos de Gestión e instrumentos de financiación de Políticas Públicas ...
Instrumentos de Gestión e instrumentos de financiación de Políticas Públicas ...
 
Principios y aspectos metodológicos utilizados en el sistema
Principios y aspectos metodológicos utilizados en el sistemaPrincipios y aspectos metodológicos utilizados en el sistema
Principios y aspectos metodológicos utilizados en el sistema
 

Último

Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxMoises293527
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOltoral05
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 

Último (14)

Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 

Sistema presupuestario venezolano

  • 1. SISTEMA PRESUPUESTARIO VENEZOLANO Autoras: • Diana Ordoñez. • Rhuth Vivas. • Yhonneidis Peña Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Contaduría Pública Presupuesto II Prof. Luis Rodríguez.
  • 2. Sistema presupuestario Es el conjunto ordenado y coherente de principios, disposiciones normativas, procesos e instrumentos técnicos, cuyo objeto es la formulación, aprobación, ejecución, seguimiento y evaluación de los presupuestos públicos, según los programas, es decir, en el marco del plan general de desarrollo Económico y Social de la Republica. Organismos Involucrados para la elaboración de los presupuestos en Venezuela Uno de los organismos involucrados es el Poder Operativo Anual Nacional ya que se toman en cuenta los procedimientos fijados en el Plan Operativo Anual Nacional, el Plan de Inversión y el Plan de Desarrollo y donde El Poder Legislativo mediante un acto administrativo es el encargado de la discusión y aprobación del Presupuesto Publico Anual. Para la elaboración del Presupuesto Publico inicialmente el Poder Ejecutivo realiza una especie de borrador o propuesta, luego el Poder Legislativo lo somete a discusión hasta que sea aprobado.
  • 3. ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO PRESUPUESTARIO VENEZOLANO La planificación del desarrollo económico y social constituye una de las responsabilidades fundamentales del sector público; el sistema de planificación está constituido por diversos instrumentos, cada uno de los cuales cumple una función especifica, complementaria por los demás; y que, dentro de ellos, al Plan Anual Operativo le corresponde la concreción de los planes de largo y mediano plazo. Uno de los componentes del Plan Operativo Anual es el Presupuesto del Sector Público, a través del cual se procura la definición concreta y la materialización de los objetivos de dicho sector. La concepción moderna del presupuesto está sustentado en el carácter de integridad de la técnica financiera, ya que el presupuesto no sólo es concebido como una mera expresión financiera del plan de gobierno, sino como una expresión más amplia pues constituye un instrumento del sistema de planificación, que refleja un a política presupuestaria única. Bajo este enfoque de la integridad se sustenta la necesidad de que las diversas etapas del proceso presupuestario, sean concebidas como aspectos igualmente importantes del sistema presupuestario y, por lo tanto, estén debidamente coordinados.
  • 4. Plan Operativo Anual Instrumento de Gestión de apoyo a la acción pública, que contiene las directrices a seguir: áreas estratégicas, programas, proyectos, recursos y sus respectivos objetivos y metas, así como la expresión financiera para acometerlas. Presupuesto Es la expresión financiera para apoyar la ejecución de las acciones contempladas en el Plan Operativo Anual Nacional (P.O.A.N.) OBJETIVOS DEL SISTEMA PRESUPUESTARIO VENEZOLANO Prever las fuentes y los montos de los recursos monetarios, para lograr la ejecución de la misma.
  • 5. CARACTERISTICAS DEL SISTEMA PRESUPUESTARIO Requiere de un proyecto. El proceso ce fundamenta en la ley orgánica de administración financiera. Los proyectos se presupuestan anualmente. Permite detener los responsables públicos. Hay participación de todos los niveles de la administración publica.
  • 6. REQUISITOS PARA IMPLANTAR UN SISTEMA PRESUPUESTARIO En cuanto a los factores de riesgo externo: • La competencia Nacional e Internacional. • La Demanda del mercado. • La reputación de la organización. • La calidad del producto o servicio. • La inflación. • El tiempo de cambio y las políticas económicas. • Coordinación. • Control. • Funcionamiento. • Contabilidad y estadística.