SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONSEJO BANCARIO NACIONAL Y EL
FONDO DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS Y PROTECCIÓN
BANCARIA
TEMA 5
ASIGNATURA: SISTEMA BANCARIO
PROF. TERESA MÉNDEZ
SEDE Y
CONSTITUCIÓN
Artículo 206
El Consejo Bancario Nacional tendrá sede en Caracas
Es una institución formada por un representante de cada uno de los bancos,
entidades de ahorro y préstamo e instituciones financieras regidas por la Ley General
de Bancos o por las leyes especiales, con excepción del Banco Central de Venezuela.
En 1993 se elimina la obligatoriedad de que los representantes sean venezolanos y
dejan de ser integrantes de este ente el Banco Cental de Venezuela y la
Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras
Ley General de Bancos y Otras
Instituciones Financieras
Artículos 206-212
El Presidente del Banco Central de Venezuela
El Presidente del Fondo de Garantía de Depósitos y
Protección Bancaria
El Superintendente de Bancos y Otras Instituciones
Financieras
Podrán asistir a las
reuniones del Consejo
Bancario Nacional, con el
carácter de observadores
con derecho a voz.
Estudiar las condiciones bancarias y económicas del país.
Responder las consultas que le hagan la Superintendencia de Bancos y
Otras Instituciones Financieras y el Banco Central de Venezuela.
Estudiar para su cabal ejecución, las disposiciones y medidas que dicten el
Ejecutivo Nacional, la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones
Financieras y el Banco Central de Venezuela.
Identificar y recopilar las costumbres mercantiles bancarias.
Estudiar, coordinar y mejorar las prácticas bancarias, y velar por su
observancia y uniformidad.
Procurar la conciliación en disputas que surjan entre las instituciones que
lo integran, cuando así se lo solicitaren.
Establecer las pautas que debe aplicar el sector bancario en materia de
cobro de servicios al cliente.
Aprobar el régimen de aportes patrimoniales que miembros deberán pagar
para el sostenimiento económico y operativo del Consejo. El aporte
patrimonial anual de cada miembro no podrá exceder del (0,05%) del
patrimonio de los miembros al cierre de cada ejercicio anual.
Informar a la Superintendencia de Bancos y otras Instituciones Financieras
los casos de desacato o desatención por parte las instituciones financieras.
Dictar su estatuto de funcionamiento.
OBJETIVOS QUE
PERSIGUEArtículo 212
Artículo 209
El Consejo Bancario Nacional estará integrado
por un (1) presidente, dos (2) vicepresidentes y
cuatro (4) vocales.
No podrán ocupar los referidos cargos
directivos, los presidentes, directores o
gerentes de los bancos, entidades de ahorro y
préstamo u otras instituciones financieras que,
durante el trimestre inmediato anterior a su
elección no hubieren mantenido los índices
patrimoniales establecidos en la Ley.
Deberán separarse de inmediato del ejercicio
de dichos cargos, cuando la institución
financiera que representa sea objeto de la
imposición de alguna de las medidas
administrativas, por parte de la
Superintendencia de Bancos y Otras
Instituciones Financieras.
ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA
Artículo 210
Las relaciones entre el Ejecutivo
Nacional y el sector bancario,
deberán efectuarse a través del
Consejo Bancario Nacional.
Artículo 280
El Fondo de Garantía de Depósitos y
Protección Bancaria, es un instituto
autónomo con personalidad jurídica y
patrimonio propio e independiente de la
Hacienda Pública Nacional, adscrito al
Ministerio de Finanzas.
Creado el 22 de Marzo de 1985 a través del
Estatuto del Fondo de Garantía de Depósitos
y protección Bancaria
En 1993, la Ley General de Bancos y Otras
Instituciones Financieras lo comienza a regir
Ley General de Bancos y Otras
Instituciones Financieras
Artículos 280-336
CONSTITUCIÓN Y
OBJETO
OBJETO (Art. 281)
Garantizar los depósitos del público
realizados en los bancos, entidades
de ahorro y préstamo, otras
instituciones financieras.
Ejercer la función de liquidador en los
casos de liquidaciones de bancos,
entidades de ahorro y préstamo e
instituciones financieras y empresas
relacionadas al grupo financiero
ORGANIZACIÓN
La Asamblea General (Art. 282)1
Atribuciones de La Asamblea (Art. 283)2
Junta Directiva (Art. 286)3
Asamblea General integrada por:
El Ministro de Finanzas, quien la presidirá.
El Presidente del Banco Central de Venezuela.
El Director Ejecutivo del Consejo Superior.
El Presidente del Consejo Bancario Nacional.
Conocer y aprobar la memoria y las cuentas semestrales del Instituto.
Considerar y aprobar el presupuesto anual del Instituto.
Fijar el sueldo del Presidente y las dietas de los directores del Instituto.
Designar y remover a los auditores externos del Instituto y fijarles su remuneración.
Designar y remover a los Representantes Judiciales del Fondo y fijarles su remuneración.
La Junta Directiva es el máximo
órgano de dirección y administración
del Fondo de Garantía de Depósitos y
Protección Bancaria y estará integrada
por un (1) Presidente y cuatro (4)
Directores principales con sus
respectivos suplentes.
Designados por el Presidente de la
República.
Reunión cada 15 días.
Reunión cada 6 meses dentro de los 3 primeros
meses del repectivo semestre.
EL PATRIMONIO DEEL PATRIMONIO DE
FOGADEFOGADE
Aporte
(Art. 305)
Alícuota
(Art. 305)
Base
(Art. 305)
Periodicidad
del pago
(Art. 305)
PATRIMONIO (Art. 304)PATRIMONIO (Art. 304)PATRIMONIO (Art. 304)PATRIMONIO (Art. 304)
1/4 del 1% Total de los depósitos
del público del
ejercicio inmediato
anterior
Las instituciones
financieras
Durante los
primeros 5 días
hábiles de cada
mes
Los aportes efectuados por los bancos, entidades de ahorro y préstamo, y demás
instituciones financieras.
Los aportes efectuados por el Ejecutivo Nacional.
Los beneficios obtenidos como resultado de las operaciones del Fondo.
Las reservas de capital, incluidas las reservas de garantía.
Cualquier otro ingreso, bien o derecho, que por cualquier título, entre o se destine a
formar parte del patrimonio del Fondo.
OPERACIONES DE
FOGADE
Garantía de los Depósitos
Requisitos para el Pago de la Garantía
Subrogación
Intereses Moratorios
Pago de la Garantía
OPERACIONES
(Art. 309-313)
Previa opinión del Consejo Superior
Depósitos del público en
moneda nacional hasta
Bs. 10.000.000,00 por
depositante en un mismo
grupo financiero
Efectiva en caso de
intervención
Por el depósito garantizado, desde la
fecha en que se interviene hasta la fecha
en que sea pagada la garantía, a la tasa
de mercado para cada tipo de depósito
Hasta por el monto
de los pagos
hechos en función
de la garantía
Art. 309
Art. 313
Art. 312
Art. 311
Art. 310
LA ADMINISTRACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LOS
ACTIVOS DEL FONDO
Contratos de Fideicomiso (Art. 315)
Régimen de Administración de Activos (Art. 314)
Contratos con Empresas No Financieras (Art. 316)
Colocación de Excedentes (Art. 317)
Liquidación de los Activos (Art. 318)
Venta de las Acciones (Art. 319)
INSPECCIÓN, CONTROL Y
ENDEUDAMIENTO
En virtud de la garantía de los
depósitos del público realizados en
los bancos, entidades de ahorro y
préstamo, y otras instituciones
financieras.
Por concepto de los anticipos que le
otorgue el Banco Central de
Venezuela.
Mediante la celebración de contratos
de gestión ordinaria destinados a la
adquisición de bienes o servicios
necesarios para satisfacer su normal
funcionamiento.
A través de la emisión de títulos de
crédito, conforme a lo previsto en el
artículo 308
FOGADE
El Fondo de Garantía de Depósitos y
Protección Bancaria estará sujeto a la
inspección, supervisión, vigilancia,
regulación y control de la
Superintendencia de Bancos y Otras
Instituciones Financieras.
Control Posterior (Art. 329)
El Fondo de Garantía de Depósitos y
Protección Bancaria estará sujeto al
control posterior de la Contraloría
General de la República.
Supuestos de Endeudamiento
(Art. 334)
Régimen de Supervisión
(Art. 328)
E S C A L A
NÚMERO DE
DEPOSITANTES
MONTO
(MILLONES DE
BOLÍVARES)
Hasta 10.000.000 16.769.477 13.820.627
Más 10.000.000 997.380 70.692.385
T O T A L 17.766.857 84.513.012
Porcentaje 94,39 % 16,35 %
FUENTE: FORMULARIO SBIF-007
GERENCIA GENERAL TÉCNICA - GERENCIA DE ESTADÍSTICAS Y PUBLICACIONES
SISTEMA BANCARIO: NÚMERO DE DEPOSITANTES Y MONTO DE LOS
DEPÓSITOS DEL PÚBLICO SEGÚN ESCALA
31-07-06
Tema 5. el consejo bancario y fogade

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 8. la banca universal y especializada
Tema 8. la banca universal y especializadaTema 8. la banca universal y especializada
Tema 8. la banca universal y especializadazoreidyteran
 
Finanzas Públicas en Venezuela
Finanzas Públicas en VenezuelaFinanzas Públicas en Venezuela
Finanzas Públicas en Venezuela
Rubén Montilla
 
Nokys peroza25854336
Nokys peroza25854336Nokys peroza25854336
Nokys peroza25854336
NorkysPeroza
 
Instituciones Financieras Venezuela
Instituciones Financieras VenezuelaInstituciones Financieras Venezuela
Instituciones Financieras Venezuela
Zulinda2
 
SUDEBAN
SUDEBANSUDEBAN
Infografia
InfografiaInfografia
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESRUnidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
Adriana Flores
 
Tema 3. banco central de venezuela (1)
Tema 3. banco central de venezuela (1)Tema 3. banco central de venezuela (1)
Tema 3. banco central de venezuela (1)
Información Virtual
 
LA BANCA VENEZOLANA
LA BANCA VENEZOLANALA BANCA VENEZOLANA
LA BANCA VENEZOLANA
elianaortega22
 
Banco central de venezuela diapositivas
Banco central de venezuela diapositivasBanco central de venezuela diapositivas
Banco central de venezuela diapositivas
Leonardo Garcia
 
Sigecof
SigecofSigecof
Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela.
Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela. Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela.
Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela.
Karol Reyes
 
IMPORTANCIA DEL SUDEBAN
IMPORTANCIA DEL SUDEBANIMPORTANCIA DEL SUDEBAN
IMPORTANCIA DEL SUDEBAN
rafago23
 
Finanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuelaFinanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuela
EstefanyJPC
 
Sudeban
SudebanSudeban
Sudeban
Wuendyfg
 
Banca Publica Y Privada
Banca Publica Y PrivadaBanca Publica Y Privada
Banca Publica Y Privada
krliianafiguera
 

La actualidad más candente (20)

Bancos universales
Bancos universalesBancos universales
Bancos universales
 
Fogade
FogadeFogade
Fogade
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Tema 8. la banca universal y especializada
Tema 8. la banca universal y especializadaTema 8. la banca universal y especializada
Tema 8. la banca universal y especializada
 
Finanzas Públicas en Venezuela
Finanzas Públicas en VenezuelaFinanzas Públicas en Venezuela
Finanzas Públicas en Venezuela
 
Nokys peroza25854336
Nokys peroza25854336Nokys peroza25854336
Nokys peroza25854336
 
Instituciones Financieras Venezuela
Instituciones Financieras VenezuelaInstituciones Financieras Venezuela
Instituciones Financieras Venezuela
 
SUDEBAN
SUDEBANSUDEBAN
SUDEBAN
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESRUnidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
 
Tema 3. banco central de venezuela (1)
Tema 3. banco central de venezuela (1)Tema 3. banco central de venezuela (1)
Tema 3. banco central de venezuela (1)
 
LA BANCA VENEZOLANA
LA BANCA VENEZOLANALA BANCA VENEZOLANA
LA BANCA VENEZOLANA
 
Banco central de venezuela diapositivas
Banco central de venezuela diapositivasBanco central de venezuela diapositivas
Banco central de venezuela diapositivas
 
Sigecof
SigecofSigecof
Sigecof
 
Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela.
Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela. Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela.
Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela.
 
Banca Comercial[1]
Banca Comercial[1]Banca Comercial[1]
Banca Comercial[1]
 
IMPORTANCIA DEL SUDEBAN
IMPORTANCIA DEL SUDEBANIMPORTANCIA DEL SUDEBAN
IMPORTANCIA DEL SUDEBAN
 
Finanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuelaFinanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuela
 
Sudeban
SudebanSudeban
Sudeban
 
Banca Publica Y Privada
Banca Publica Y PrivadaBanca Publica Y Privada
Banca Publica Y Privada
 

Similar a Tema 5. el consejo bancario y fogade

Estuctura del Sistema Bancario Venezolano
Estuctura del Sistema Bancario VenezolanoEstuctura del Sistema Bancario Venezolano
Estuctura del Sistema Bancario Venezolano
EmilePerez2
 
PRESENTACION SISTEMA FINANCIERO MEXICANO FASE 1.pptx
PRESENTACION SISTEMA FINANCIERO MEXICANO FASE 1.pptxPRESENTACION SISTEMA FINANCIERO MEXICANO FASE 1.pptx
PRESENTACION SISTEMA FINANCIERO MEXICANO FASE 1.pptx
JacobNez
 
Bancos 1
Bancos 1Bancos 1
Bancos 1
Micaela Muñoz
 
Revista SUDEBAN
Revista SUDEBAN Revista SUDEBAN
Revista SUDEBAN
CristinaFuentes45
 
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROSLEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS
UgoArman Do
 
Las instituciones que conforman el sistema financiero ecuatoriano.
Las instituciones que conforman el sistema financiero ecuatoriano.Las instituciones que conforman el sistema financiero ecuatoriano.
Las instituciones que conforman el sistema financiero ecuatoriano.Eduardo Guamanquispe Chavez
 
Revista digital sistema bancario de edimar hernandez
Revista digital sistema bancario de edimar hernandezRevista digital sistema bancario de edimar hernandez
Revista digital sistema bancario de edimar hernandez
edimarchernandezv
 
Codigo monetario financiero
Codigo monetario financieroCodigo monetario financiero
Codigo monetario financieroJenny1980lema
 
Diapositivas y ley de bancos.pdf
Diapositivas y ley de bancos.pdfDiapositivas y ley de bancos.pdf
Diapositivas y ley de bancos.pdf
NuevoMilenio5
 
Ley Organica del Banco de Guatemala y ley de Supervision Financiera (resumen)
Ley Organica del Banco de Guatemala y ley de Supervision Financiera (resumen)Ley Organica del Banco de Guatemala y ley de Supervision Financiera (resumen)
Ley Organica del Banco de Guatemala y ley de Supervision Financiera (resumen)UgoArman Do
 
Sistema bancario en Venezuela
Sistema bancario en VenezuelaSistema bancario en Venezuela
Sistema bancario en Venezuela
RosibelHernandez4
 
Revista de sistema bancario
Revista de sistema bancarioRevista de sistema bancario
Revista de sistema bancario
jariannyAldazoro1
 
Estructura del sistema bancario venezolano
Estructura del sistema bancario venezolano Estructura del sistema bancario venezolano
Estructura del sistema bancario venezolano
Eyladesiree
 
La sudeban
La sudebanLa sudeban
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
Juan Jose Morales Ruiz
 
Bancos
BancosBancos
Bancos
ellicb2009
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
FranklinRaphaelMoril
 

Similar a Tema 5. el consejo bancario y fogade (20)

Estuctura del Sistema Bancario Venezolano
Estuctura del Sistema Bancario VenezolanoEstuctura del Sistema Bancario Venezolano
Estuctura del Sistema Bancario Venezolano
 
Banca Comercial[1]
Banca Comercial[1]Banca Comercial[1]
Banca Comercial[1]
 
PRESENTACION SISTEMA FINANCIERO MEXICANO FASE 1.pptx
PRESENTACION SISTEMA FINANCIERO MEXICANO FASE 1.pptxPRESENTACION SISTEMA FINANCIERO MEXICANO FASE 1.pptx
PRESENTACION SISTEMA FINANCIERO MEXICANO FASE 1.pptx
 
Bancos 1
Bancos 1Bancos 1
Bancos 1
 
Revista SUDEBAN
Revista SUDEBAN Revista SUDEBAN
Revista SUDEBAN
 
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROSLEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS
 
Las instituciones que conforman el sistema financiero ecuatoriano.
Las instituciones que conforman el sistema financiero ecuatoriano.Las instituciones que conforman el sistema financiero ecuatoriano.
Las instituciones que conforman el sistema financiero ecuatoriano.
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Revista digital sistema bancario de edimar hernandez
Revista digital sistema bancario de edimar hernandezRevista digital sistema bancario de edimar hernandez
Revista digital sistema bancario de edimar hernandez
 
Codigo monetario financiero
Codigo monetario financieroCodigo monetario financiero
Codigo monetario financiero
 
Diapositivas y ley de bancos.pdf
Diapositivas y ley de bancos.pdfDiapositivas y ley de bancos.pdf
Diapositivas y ley de bancos.pdf
 
Ley Organica del Banco de Guatemala y ley de Supervision Financiera (resumen)
Ley Organica del Banco de Guatemala y ley de Supervision Financiera (resumen)Ley Organica del Banco de Guatemala y ley de Supervision Financiera (resumen)
Ley Organica del Banco de Guatemala y ley de Supervision Financiera (resumen)
 
Ley de-bancos
Ley de-bancosLey de-bancos
Ley de-bancos
 
Sistema bancario en Venezuela
Sistema bancario en VenezuelaSistema bancario en Venezuela
Sistema bancario en Venezuela
 
Revista de sistema bancario
Revista de sistema bancarioRevista de sistema bancario
Revista de sistema bancario
 
Estructura del sistema bancario venezolano
Estructura del sistema bancario venezolano Estructura del sistema bancario venezolano
Estructura del sistema bancario venezolano
 
La sudeban
La sudebanLa sudeban
La sudeban
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
 
Bancos
BancosBancos
Bancos
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
 

Más de Información Virtual

Rubrica de evaluaciónquintero
Rubrica de evaluaciónquinteroRubrica de evaluaciónquintero
Rubrica de evaluaciónquintero
Información Virtual
 
Rubrica de evaluaciónquintero
Rubrica de evaluaciónquinteroRubrica de evaluaciónquintero
Rubrica de evaluaciónquintero
Información Virtual
 
Reglas netiquetas dania
Reglas netiquetas daniaReglas netiquetas dania
Reglas netiquetas dania
Información Virtual
 
Actividades a evaluar dania
Actividades a evaluar daniaActividades a evaluar dania
Actividades a evaluar dania
Información Virtual
 
8 electiva empresadeproduccionsocial
8 electiva  empresadeproduccionsocial8 electiva  empresadeproduccionsocial
8 electiva empresadeproduccionsocial
Información Virtual
 
Explicar2
Explicar2Explicar2
Explicar2
Explicar2Explicar2
Explicacion del cuestionario
Explicacion del cuestionarioExplicacion del cuestionario
Explicacion del cuestionario
Información Virtual
 
Nancy oviedo
Nancy oviedoNancy oviedo
Nancy oviedo
Información Virtual
 
Guia estadistica unidad_i(2016)
Guia estadistica unidad_i(2016)Guia estadistica unidad_i(2016)
Guia estadistica unidad_i(2016)
Información Virtual
 
Reglas de netiquetas
Reglas de netiquetasReglas de netiquetas
Reglas de netiquetas
Información Virtual
 
Guia de inicio
Guia de inicioGuia de inicio
Guia de inicio
Información Virtual
 
1.2 sistema bancario venezolano (2)
1.2  sistema bancario venezolano (2)1.2  sistema bancario venezolano (2)
1.2 sistema bancario venezolano (2)
Información Virtual
 
Guia de inicio juana mendoza lolimar 2pdf
Guia de inicio juana mendoza lolimar 2pdfGuia de inicio juana mendoza lolimar 2pdf
Guia de inicio juana mendoza lolimar 2pdf
Información Virtual
 
Plan de evaluación
Plan de evaluaciónPlan de evaluación
Plan de evaluación
Información Virtual
 
Plan de evaluación
Plan de evaluaciónPlan de evaluación
Plan de evaluación
Información Virtual
 
Contenido programatico
Contenido programaticoContenido programatico
Contenido programatico
Información Virtual
 

Más de Información Virtual (20)

Rubrica de evaluaciónquintero
Rubrica de evaluaciónquinteroRubrica de evaluaciónquintero
Rubrica de evaluaciónquintero
 
Rubrica de evaluaciónquintero
Rubrica de evaluaciónquinteroRubrica de evaluaciónquintero
Rubrica de evaluaciónquintero
 
Reglas
ReglasReglas
Reglas
 
Daniaiv
DaniaivDaniaiv
Daniaiv
 
Daniaicono
DaniaiconoDaniaicono
Daniaicono
 
Reglas netiquetas dania
Reglas netiquetas daniaReglas netiquetas dania
Reglas netiquetas dania
 
Actividades a evaluar dania
Actividades a evaluar daniaActividades a evaluar dania
Actividades a evaluar dania
 
8 electiva empresadeproduccionsocial
8 electiva  empresadeproduccionsocial8 electiva  empresadeproduccionsocial
8 electiva empresadeproduccionsocial
 
Explicar2
Explicar2Explicar2
Explicar2
 
Explicar2
Explicar2Explicar2
Explicar2
 
Explicacion del cuestionario
Explicacion del cuestionarioExplicacion del cuestionario
Explicacion del cuestionario
 
Nancy oviedo
Nancy oviedoNancy oviedo
Nancy oviedo
 
Guia estadistica unidad_i(2016)
Guia estadistica unidad_i(2016)Guia estadistica unidad_i(2016)
Guia estadistica unidad_i(2016)
 
Reglas de netiquetas
Reglas de netiquetasReglas de netiquetas
Reglas de netiquetas
 
Guia de inicio
Guia de inicioGuia de inicio
Guia de inicio
 
1.2 sistema bancario venezolano (2)
1.2  sistema bancario venezolano (2)1.2  sistema bancario venezolano (2)
1.2 sistema bancario venezolano (2)
 
Guia de inicio juana mendoza lolimar 2pdf
Guia de inicio juana mendoza lolimar 2pdfGuia de inicio juana mendoza lolimar 2pdf
Guia de inicio juana mendoza lolimar 2pdf
 
Plan de evaluación
Plan de evaluaciónPlan de evaluación
Plan de evaluación
 
Plan de evaluación
Plan de evaluaciónPlan de evaluación
Plan de evaluación
 
Contenido programatico
Contenido programaticoContenido programatico
Contenido programatico
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Tema 5. el consejo bancario y fogade

  • 1. EL CONSEJO BANCARIO NACIONAL Y EL FONDO DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS Y PROTECCIÓN BANCARIA TEMA 5 ASIGNATURA: SISTEMA BANCARIO PROF. TERESA MÉNDEZ
  • 2. SEDE Y CONSTITUCIÓN Artículo 206 El Consejo Bancario Nacional tendrá sede en Caracas Es una institución formada por un representante de cada uno de los bancos, entidades de ahorro y préstamo e instituciones financieras regidas por la Ley General de Bancos o por las leyes especiales, con excepción del Banco Central de Venezuela. En 1993 se elimina la obligatoriedad de que los representantes sean venezolanos y dejan de ser integrantes de este ente el Banco Cental de Venezuela y la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras Ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras Artículos 206-212 El Presidente del Banco Central de Venezuela El Presidente del Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria El Superintendente de Bancos y Otras Instituciones Financieras Podrán asistir a las reuniones del Consejo Bancario Nacional, con el carácter de observadores con derecho a voz.
  • 3. Estudiar las condiciones bancarias y económicas del país. Responder las consultas que le hagan la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras y el Banco Central de Venezuela. Estudiar para su cabal ejecución, las disposiciones y medidas que dicten el Ejecutivo Nacional, la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras y el Banco Central de Venezuela. Identificar y recopilar las costumbres mercantiles bancarias. Estudiar, coordinar y mejorar las prácticas bancarias, y velar por su observancia y uniformidad. Procurar la conciliación en disputas que surjan entre las instituciones que lo integran, cuando así se lo solicitaren. Establecer las pautas que debe aplicar el sector bancario en materia de cobro de servicios al cliente. Aprobar el régimen de aportes patrimoniales que miembros deberán pagar para el sostenimiento económico y operativo del Consejo. El aporte patrimonial anual de cada miembro no podrá exceder del (0,05%) del patrimonio de los miembros al cierre de cada ejercicio anual. Informar a la Superintendencia de Bancos y otras Instituciones Financieras los casos de desacato o desatención por parte las instituciones financieras. Dictar su estatuto de funcionamiento. OBJETIVOS QUE PERSIGUEArtículo 212
  • 4. Artículo 209 El Consejo Bancario Nacional estará integrado por un (1) presidente, dos (2) vicepresidentes y cuatro (4) vocales. No podrán ocupar los referidos cargos directivos, los presidentes, directores o gerentes de los bancos, entidades de ahorro y préstamo u otras instituciones financieras que, durante el trimestre inmediato anterior a su elección no hubieren mantenido los índices patrimoniales establecidos en la Ley. Deberán separarse de inmediato del ejercicio de dichos cargos, cuando la institución financiera que representa sea objeto de la imposición de alguna de las medidas administrativas, por parte de la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras. ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Artículo 210 Las relaciones entre el Ejecutivo Nacional y el sector bancario, deberán efectuarse a través del Consejo Bancario Nacional.
  • 5. Artículo 280 El Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria, es un instituto autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propio e independiente de la Hacienda Pública Nacional, adscrito al Ministerio de Finanzas. Creado el 22 de Marzo de 1985 a través del Estatuto del Fondo de Garantía de Depósitos y protección Bancaria En 1993, la Ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras lo comienza a regir Ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras Artículos 280-336 CONSTITUCIÓN Y OBJETO OBJETO (Art. 281) Garantizar los depósitos del público realizados en los bancos, entidades de ahorro y préstamo, otras instituciones financieras. Ejercer la función de liquidador en los casos de liquidaciones de bancos, entidades de ahorro y préstamo e instituciones financieras y empresas relacionadas al grupo financiero
  • 6. ORGANIZACIÓN La Asamblea General (Art. 282)1 Atribuciones de La Asamblea (Art. 283)2 Junta Directiva (Art. 286)3 Asamblea General integrada por: El Ministro de Finanzas, quien la presidirá. El Presidente del Banco Central de Venezuela. El Director Ejecutivo del Consejo Superior. El Presidente del Consejo Bancario Nacional. Conocer y aprobar la memoria y las cuentas semestrales del Instituto. Considerar y aprobar el presupuesto anual del Instituto. Fijar el sueldo del Presidente y las dietas de los directores del Instituto. Designar y remover a los auditores externos del Instituto y fijarles su remuneración. Designar y remover a los Representantes Judiciales del Fondo y fijarles su remuneración. La Junta Directiva es el máximo órgano de dirección y administración del Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria y estará integrada por un (1) Presidente y cuatro (4) Directores principales con sus respectivos suplentes. Designados por el Presidente de la República. Reunión cada 15 días. Reunión cada 6 meses dentro de los 3 primeros meses del repectivo semestre.
  • 7. EL PATRIMONIO DEEL PATRIMONIO DE FOGADEFOGADE Aporte (Art. 305) Alícuota (Art. 305) Base (Art. 305) Periodicidad del pago (Art. 305) PATRIMONIO (Art. 304)PATRIMONIO (Art. 304)PATRIMONIO (Art. 304)PATRIMONIO (Art. 304) 1/4 del 1% Total de los depósitos del público del ejercicio inmediato anterior Las instituciones financieras Durante los primeros 5 días hábiles de cada mes Los aportes efectuados por los bancos, entidades de ahorro y préstamo, y demás instituciones financieras. Los aportes efectuados por el Ejecutivo Nacional. Los beneficios obtenidos como resultado de las operaciones del Fondo. Las reservas de capital, incluidas las reservas de garantía. Cualquier otro ingreso, bien o derecho, que por cualquier título, entre o se destine a formar parte del patrimonio del Fondo.
  • 8. OPERACIONES DE FOGADE Garantía de los Depósitos Requisitos para el Pago de la Garantía Subrogación Intereses Moratorios Pago de la Garantía OPERACIONES (Art. 309-313) Previa opinión del Consejo Superior Depósitos del público en moneda nacional hasta Bs. 10.000.000,00 por depositante en un mismo grupo financiero Efectiva en caso de intervención Por el depósito garantizado, desde la fecha en que se interviene hasta la fecha en que sea pagada la garantía, a la tasa de mercado para cada tipo de depósito Hasta por el monto de los pagos hechos en función de la garantía Art. 309 Art. 313 Art. 312 Art. 311 Art. 310
  • 9. LA ADMINISTRACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LOS ACTIVOS DEL FONDO Contratos de Fideicomiso (Art. 315) Régimen de Administración de Activos (Art. 314) Contratos con Empresas No Financieras (Art. 316) Colocación de Excedentes (Art. 317) Liquidación de los Activos (Art. 318) Venta de las Acciones (Art. 319)
  • 10. INSPECCIÓN, CONTROL Y ENDEUDAMIENTO En virtud de la garantía de los depósitos del público realizados en los bancos, entidades de ahorro y préstamo, y otras instituciones financieras. Por concepto de los anticipos que le otorgue el Banco Central de Venezuela. Mediante la celebración de contratos de gestión ordinaria destinados a la adquisición de bienes o servicios necesarios para satisfacer su normal funcionamiento. A través de la emisión de títulos de crédito, conforme a lo previsto en el artículo 308 FOGADE El Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria estará sujeto a la inspección, supervisión, vigilancia, regulación y control de la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras. Control Posterior (Art. 329) El Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria estará sujeto al control posterior de la Contraloría General de la República. Supuestos de Endeudamiento (Art. 334) Régimen de Supervisión (Art. 328)
  • 11. E S C A L A NÚMERO DE DEPOSITANTES MONTO (MILLONES DE BOLÍVARES) Hasta 10.000.000 16.769.477 13.820.627 Más 10.000.000 997.380 70.692.385 T O T A L 17.766.857 84.513.012 Porcentaje 94,39 % 16,35 % FUENTE: FORMULARIO SBIF-007 GERENCIA GENERAL TÉCNICA - GERENCIA DE ESTADÍSTICAS Y PUBLICACIONES SISTEMA BANCARIO: NÚMERO DE DEPOSITANTES Y MONTO DE LOS DEPÓSITOS DEL PÚBLICO SEGÚN ESCALA 31-07-06