SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Respiratorio
La respiración es el proceso por
el cual ingresamos aire (que
contiene oxigeno) a nuestro
organismo y sacamos de el aire
rico en dióxido de carbono.
También interviene en la
regulación del PH corporal, en la
protección contra los agentes
patógenos y las sustancias
irritantes que son inhaladas y en
la vocalización ya que al moverse
el aire a través de las cuerdas
vocales produce vibraciones que
son utilizadas para hablar y gritar.
Función
La función del sistema respiratorio es la de tomar el oxígeno del aire,
necesario para las funciones celulares, y eliminar hacia el exterior el
dióxido de carbono producto de esas funciones.
Esta conformado por:
 Fosas nasales
 La faringe
 La laringe
 La tráquea
 Los bronquios
 Los pulmones
 El diafragma
El aire inhalado viaja por la nariz, la faringe, la laringe y la tráquea
antes de entrar en uno de los dos pulmones. En ellos, los bronquios se
dividen en ramificaciones cada vez mas pequeñas que acaban en
alveolos, donde se intercambia el oxigeno por dióxido de carbono. El
aire exhalado vuelve en dirección contraria.
Órganos
 Fosas Nasales: Las fosas nasales son dos cavidades
separadas por un tabique, comunicadas con el exterior por
los orificios nasales situados en la cabeza, por encima de
la cavidad bucal.
 Faringe: La faringe es una estructura en forma de tubo
que ayuda a respirar y está situada en el cuello, conecta
la cavidad bucal y las fosas nasales con la laringe y
el esófago.
 Laringe: La laringe es un órgano tubular constituido por
varios cartílagos . Además, comunica a la faringe con la tráquea y
se halla delante de aquella. En su interior se encuentra una
cavidad denominada glotis y unos repliegues membranosos que
son las cuerdas vocales, que permiten la fonación.
 TRAQUEA: Es un tubo formado por anillos de
cartílago unidos por músculos, y su función es
conducir el aire procedente de la laringe a los
bronquios.
 BRÓNQUIOS: Son dos ramas producidas por la
bifurcación de la tráquea, las cuales ingresan a cada
uno de los pulmones. Conducen el aire que va desde
la tráquea hasta los bronquiolos.
 PULMONES: Son dos órganos esponjosos y elásticos
ubicados en el tórax y formados por una gran cantidad
de alvéolos pulmonares, aquí ocurre el intercambio
gaseoso.
 DIAFRAGMA: es un musculo que se encuentra debajo
de los pulmones y gracias a los movimientos
respiratorios separa el tórax de abdomen.
Alvéolos:
Son sacos
recubiertos por
una pared interna
llena de liquido
blanco y son las
terminaciones de
arbol bronquial,
aquí se produce
el intercambio de
gases.
INHALACION
La inhalación es el proceso por el cual entra aire, específicamente
el oxígeno desde un medio exterior hacia el interior de un
organismo (pulmones).
La comunicación de los pulmones con el exterior se realiza por
medio de la tráquea. Este proceso es realizado con la intervención
del diafragma y la ampliación del tórax con la contribución de los
músculos intercostales externos, esternocleidomastoideos, serratos
anteriores y escalenos en la respiración forzada.
EXHALACION
La exhalación o espiración es cuando el aire sale de
los pulmones, el tórax se retrae y disminuyen todos sus
diámetros. Los músculos puestos en juego, al dilatarse
el tórax, se relajan en esta fase; Las costillas vuelven a
su posición inicial así como el diafragma
En la espiración el aire sale con rapidez, lo que facilita
la expulsión de mucosidades y partículas extrañas que
podrían obstruir las vías respiratorias.
EL INTERCAMBIO DE GASES
Después de recorrer las vías respiratorias, el aire llega a
los alveolos pulmonares. Como sus paredes son muy
finas y esta recubiertas de números capilares , el
oxigeno pasa fácilmente de aire a la sangre, mientras
que el dióxido de carbono pasa de la sangre al aire. Por
tanto, el aire que sale por la fosas nasales contiene
menos oxigeno y mas dióxido de carbono.
Patologias
 Cáncer de laringe: Es una enfermedad maligna en el órgano
del tracto respiratorio conocido como laringe o "caja de la voz“.
Generalmente es un carcinoma epidermoide.
Es mas frecuente en varones y se relaciona directamente con el
tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol.
Diagnostico: Ante la sospecha clínica, se realiza laringoscopia y
toma de biopsia
Tratamiento: Si se encuentra en un estadio precoz, el tratamiento
consiste en cirugía o radioterapia.
Los estadios avanzados requieren de extirpación parcial o total de la
laringe (laringectomìa parcial o total), con radioterapia.
 Laringitis Aguda: Inflamación aguda de la laringe.
La laringitis catarral se observa más frecuentemente en adultos,
generalmente es de origen viral y asociada a inflamación de la vía
aérea superior.
El uso excesivo de la voz, las reacciones alérgicas y la inhalación de
irritantes (tabaco), pueden causar laringitis aguda o persistente.
Sus síntomas son: Tos seca irritativa y dolor, fiebre y mal estado
general
Diagnostico: Incluye la anamnesis, el examen físico y el cultivo de
esputo.
Tratamiento: En la epiglotitis aguda y la laringitis subglòtica están
indicados el ingreso hospitalario, los antibióticos endovenosas y, en
casos severos, la intubación orotraqueal o traqueotomía.
 Neumotórax: Entrada de aire en el espacio pleural.
Produce el despegamiento de las capas parietal y visceral, provocando
la compresión y el colapso del parénquima pulmonar.
Generalmente, presenta dolor tipo punta de costado, disnea, tos seca,
sudoración, taquicardia y palidez, si la afectación es grave, puede
haber cianosis y shock.
Diagnostico: Se confirma con una radiografía de tórax. Raramente
se necesita hacer radiografías en espiración para visualizar la cámara
de neumotórax.
 Sinusitis: Inflamación de la mucosa que reduce los senos
paranasales.
En los casos agudos se observa cefalea, mal aliento, fiebre y
trastornos del olfato.
Diagnostico: El examen incluye la anamnesis, radiografía de senos
paranasales, rinoscopia y exploración de la orofaringe.
Tratamiento: los cuadros agudos se tratan con antibióticos,
descongestivos y vasoconstrictores al objeto de mejorar la ventilación
de los senos paranasales
El tratamiento quirúrgico puede ser necesario en los casos crónicos o
agudos con mala respuesta al tratamiento medico convencional.
 Tuberculosis pulmonar: Infección pulmonar causada por el
Mycobacterium Tuberculosis, que llega al parénquima pulmonar por
inhalación de pequeñas gotitas de saliva que contienen bacilos,
producidas por el enfermo con esta patología cuando tose,
estornuda o habla.
Se presenta fiebre, sudoración, astenia(debilidad) y perdida de peso,
Diagnostico: La comprobación de la infección tuberculosa se realiza
mediante la prueba tuberculina.
Su identificación del bacilo en esputo y en orina.
Los RX de tórax y otras técnicas de imagen permiten visualizar el
alcance de las lesiones.
Tratamiento: Se basa en la administración de fármacos activos
contra el bacilo.
ASMA: El asma es una enfermedad del sistema respiratorio
caracterizada por una inflamación crónica de la vía aérea.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS son variables
*sibilancias, *dificultad respiratoria, *opresión torácica y tos.
DIAGNOSTICO: Exámenes de la función pulmonar: espirometria,
Y radiografías.
TRATAMIENTO:
Sintomático: Tiene como fin interrumpir la crisis mediante
medicamentos.
Preventivo: indica el uso de broncodilatadores.
EMBOLIA PULMONAR: Una embolia pulmonar es un bloqueo
súbito de una arteria pulmonar. La causa suele ser un coágulo en
la pierna llamado trombosis venosa profunda que se desprende y
viaja por el torrente sanguíneo hasta el pulmón
DIAGNOSTICO:
Radiografía torácica
Rayos X del tórax (radiografía de tórax)
Tos con sangre
Ultrasonido venoso (extremidades).
TRATAMIENTO: El tratamiento inicial para un coágulo sanguíneo
suele ser con heparina. La heparina es un anticoagulante poderoso
que se administra por vía intravenosa (a través de una aguja
colocada en una vena) o por inyección, para detener rápidamente
la coagulación
CANCER DE PULMON: Es un conjunto
de enfermedades resultantes del crecimiento maligno de células
del tracto respiratorio en particular del tejido pulmonar, y uno de los
tipos de cáncer más frecuentes a nivel mundial.
DIAGNOSTICO: Radiografía simple de tórax,Broncoscopia
Biopsia.
TRATAMIENTO :Las opciones de tratamiento para el cáncer de
pulmón son cirugía, radioterapia y quimioterapia, solas o
combinadas, dependiendo según el estado del cáncer, el tipo
celular del cáncer y cuanto se ha diseminado, así como el estado
de salud del paciente
NEUMONIA: La neumonía es una infección de uno
o los dos pulmones.se puede desarrollar al inhalar
líquidos o químicos. Las personas con mayor
riesgo son las mayores de 65 años o menores de
dos años o aquellas personas que tienen otros
problemas de salud.
DIAGNOSTICO: Biopsia pulmonar por punción,
Cultivo de líquido pleural, Cultivo rutinario de
esputo, Radiografía torácica.
TRATAMIENTO:La mayoría de los casos de
neumonía puede ser tratada sin hospitalización.
Normalmente, los antibióticos orales, reposo,
líquidos, y cuidados en el hogar son suficientes
para completar la resolución.
BRONQUITIS CRONICA: La bronquitis es la
inflamación de los conductos bronquiales, las vías
respiratorias que llevan oxígeno a sus pulmones
La bronquitis causa tos con mucosidad, dificultar
para respirar, jadeo y presión en el pecho.
DIAGNOSTICO: Cultivo rutinario de esputo,
Gasometría arterial, Pruebas de la función
pulmonar, Radiografía torácica.
TRATAMIENTO: El drenaje postural es una
manera de ayudar a tratar los problemas
respiratorios debidos a hinchazón y demasiada
mucosidad en las vías respiratorias de los
pulmones.
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
Juan Forero
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Profe Lucy Pereira
 
Sistema respiratorio: anatomía y fisiologia
Sistema respiratorio: anatomía y fisiologiaSistema respiratorio: anatomía y fisiologia
Sistema respiratorio: anatomía y fisiologia
Deiber Pinzon
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
Paulina Jara Gonzalez
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
domelo3
 
Presentación de sistema respiratorio
Presentación de sistema respiratorioPresentación de sistema respiratorio
Presentación de sistema respiratorio
Maria Bravo
 
La respiración.
La respiración. La respiración.
La respiración.
gloriasp
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Rosa Ma Barrón
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Yamiret Torres Vargas
 
Aparato respiratorio humano
Aparato respiratorio humanoAparato respiratorio humano
Aparato respiratorio humano
Diana De Jesus Quiroz
 
El sistema Respiratorio
El sistema RespiratorioEl sistema Respiratorio
El sistema Respiratorio
Sabrina Gonzalez
 
Generalidades del sistema respiratorio
Generalidades del sistema respiratorioGeneralidades del sistema respiratorio
Generalidades del sistema respiratorio
Maria Constanza Bl Enfermera
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
MAVILA
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Rosemary Mallqui Bajonero
 
EQUIPOS HIPODÉRMICOS. JERINGA.pdf
EQUIPOS HIPODÉRMICOS. JERINGA.pdfEQUIPOS HIPODÉRMICOS. JERINGA.pdf
EQUIPOS HIPODÉRMICOS. JERINGA.pdf
GretyHuaycamaSangama
 
Aparato Respiratorio pract
Aparato Respiratorio practAparato Respiratorio pract
Aparato Respiratorio pract
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO
MilenaReyesSilva
 
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Karen Calabro
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
joceda
 

La actualidad más candente (20)

Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio: anatomía y fisiologia
Sistema respiratorio: anatomía y fisiologiaSistema respiratorio: anatomía y fisiologia
Sistema respiratorio: anatomía y fisiologia
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Presentación de sistema respiratorio
Presentación de sistema respiratorioPresentación de sistema respiratorio
Presentación de sistema respiratorio
 
La respiración.
La respiración. La respiración.
La respiración.
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Aparato respiratorio humano
Aparato respiratorio humanoAparato respiratorio humano
Aparato respiratorio humano
 
El sistema Respiratorio
El sistema RespiratorioEl sistema Respiratorio
El sistema Respiratorio
 
Generalidades del sistema respiratorio
Generalidades del sistema respiratorioGeneralidades del sistema respiratorio
Generalidades del sistema respiratorio
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
EQUIPOS HIPODÉRMICOS. JERINGA.pdf
EQUIPOS HIPODÉRMICOS. JERINGA.pdfEQUIPOS HIPODÉRMICOS. JERINGA.pdf
EQUIPOS HIPODÉRMICOS. JERINGA.pdf
 
Aparato Respiratorio pract
Aparato Respiratorio practAparato Respiratorio pract
Aparato Respiratorio pract
 
SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO
 
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 

Destacado

Ejercicio y respiración
Ejercicio y respiraciónEjercicio y respiración
Ejercicio y respiración
Jordán Solís
 
Bilogia III
Bilogia IIIBilogia III
Bilogia III
patsiyael940927
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
Claudia Nicole
 
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
Karina Cristaldo
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
Leidy Medina
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
RRRM
 
Pruebas funcionales respiratorias
Pruebas funcionales respiratoriasPruebas funcionales respiratorias
Pruebas funcionales respiratorias
susanaleyes
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
Stefis Ramirez
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
Septimogrado2010
 
Regulación respiratoria durante el ejercicio
Regulación respiratoria  durante el ejercicioRegulación respiratoria  durante el ejercicio
Regulación respiratoria durante el ejercicio
juaper10
 
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
Karina Cristaldo
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
David Paucar
 
Presentacion pulmones
Presentacion pulmonesPresentacion pulmones
Presentacion pulmones
Danayalag22
 
FORTALECIMIENTO MUSCULAR Y SUS ETAPAS
FORTALECIMIENTO MUSCULAR Y SUS ETAPASFORTALECIMIENTO MUSCULAR Y SUS ETAPAS
FORTALECIMIENTO MUSCULAR Y SUS ETAPAS
Marcial Lezama Stgo
 
Pruebas Funcionales Respiratorias Dr. Casanova
Pruebas Funcionales Respiratorias  Dr. CasanovaPruebas Funcionales Respiratorias  Dr. Casanova
Pruebas Funcionales Respiratorias Dr. Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
Adrianita
 
France 2003
France 2003France 2003
France 2003
vcabani
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
anfe789
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
cartaxd
 
Presentación unidad nro 5
Presentación unidad nro  5Presentación unidad nro  5
Presentación unidad nro 5
NellyPalaciosM
 

Destacado (20)

Ejercicio y respiración
Ejercicio y respiraciónEjercicio y respiración
Ejercicio y respiración
 
Bilogia III
Bilogia IIIBilogia III
Bilogia III
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Pruebas funcionales respiratorias
Pruebas funcionales respiratoriasPruebas funcionales respiratorias
Pruebas funcionales respiratorias
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Regulación respiratoria durante el ejercicio
Regulación respiratoria  durante el ejercicioRegulación respiratoria  durante el ejercicio
Regulación respiratoria durante el ejercicio
 
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Presentacion pulmones
Presentacion pulmonesPresentacion pulmones
Presentacion pulmones
 
FORTALECIMIENTO MUSCULAR Y SUS ETAPAS
FORTALECIMIENTO MUSCULAR Y SUS ETAPASFORTALECIMIENTO MUSCULAR Y SUS ETAPAS
FORTALECIMIENTO MUSCULAR Y SUS ETAPAS
 
Pruebas Funcionales Respiratorias Dr. Casanova
Pruebas Funcionales Respiratorias  Dr. CasanovaPruebas Funcionales Respiratorias  Dr. Casanova
Pruebas Funcionales Respiratorias Dr. Casanova
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
 
France 2003
France 2003France 2003
France 2003
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
Presentación unidad nro 5
Presentación unidad nro  5Presentación unidad nro  5
Presentación unidad nro 5
 

Similar a sistema respiratorio

sistema respiratorio2.pdf
sistema respiratorio2.pdfsistema respiratorio2.pdf
sistema respiratorio2.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2
SistemadeEstudiosMed
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Miguel Salazar
 
TRIPTICO SISTEMA RESPIRATORIO.doc
TRIPTICO SISTEMA RESPIRATORIO.docTRIPTICO SISTEMA RESPIRATORIO.doc
TRIPTICO SISTEMA RESPIRATORIO.doc
VickySoto20
 
Procedimientos del sistema respiratorio
Procedimientos del sistema respiratorioProcedimientos del sistema respiratorio
Procedimientos del sistema respiratorio
GERMAN FERNANDEZ ROJAS
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Fernando Marcos Marcos
 
Enfermedades sistema respiratorio
Enfermedades sistema respiratorioEnfermedades sistema respiratorio
Enfermedades sistema respiratorio
Ivonne Baena Jaimes
 
Aparato cardio pulmonar.ppt
Aparato cardio pulmonar.pptAparato cardio pulmonar.ppt
Aparato cardio pulmonar.ppt
zeratul sandoval
 
Fisioterapia respiratoria prematuro ii
Fisioterapia respiratoria prematuro iiFisioterapia respiratoria prematuro ii
Fisioterapia respiratoria prematuro ii
SoniaCalderon21
 
Lab 3 respiratorio
Lab 3 respiratorioLab 3 respiratorio
Lab 3 respiratorio
DrsierraP
 
enfermedadessistemarespiratorioppt-140314215018-phpapp01.pptx
enfermedadessistemarespiratorioppt-140314215018-phpapp01.pptxenfermedadessistemarespiratorioppt-140314215018-phpapp01.pptx
enfermedadessistemarespiratorioppt-140314215018-phpapp01.pptx
MaDeLaLuzFloresFlore
 
El Aparato Respiratorio 3C - Equipo O2
El Aparato Respiratorio 3C - Equipo O2El Aparato Respiratorio 3C - Equipo O2
El Aparato Respiratorio 3C - Equipo O2
Javier
 
Enfermedades sistema respiratorio ppt
Enfermedades sistema respiratorio pptEnfermedades sistema respiratorio ppt
Enfermedades sistema respiratorio ppt
Sandra Londoño Gonzales
 
PATOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
PATOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIOPATOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
PATOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
Eliseo Delgado
 
1 urgencias des sistema respiratorio pdf
1 urgencias des sistema respiratorio pdf1 urgencias des sistema respiratorio pdf
1 urgencias des sistema respiratorio pdf
Ingrith Chamorro
 
Aparato respiratorio.docx
Aparato respiratorio.docxAparato respiratorio.docx
Aparato respiratorio.docx
Rogéria Vasconcelos
 
Aparato respiratorio erika e ana 3ºa
Aparato respiratorio erika e ana 3ºaAparato respiratorio erika e ana 3ºa
Aparato respiratorio erika e ana 3ºa
JORGE
 
Ppt respiratorio
Ppt respiratorioPpt respiratorio
Ppt respiratorio
Alexander Caro Calderon
 
enf.sistema respiratorio
enf.sistema respiratorioenf.sistema respiratorio
enf.sistema respiratorio
elida calderon pari
 
112863981 triptico-sistema-respiratorio
112863981 triptico-sistema-respiratorio112863981 triptico-sistema-respiratorio
112863981 triptico-sistema-respiratorio
Miguel García
 

Similar a sistema respiratorio (20)

sistema respiratorio2.pdf
sistema respiratorio2.pdfsistema respiratorio2.pdf
sistema respiratorio2.pdf
 
Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
TRIPTICO SISTEMA RESPIRATORIO.doc
TRIPTICO SISTEMA RESPIRATORIO.docTRIPTICO SISTEMA RESPIRATORIO.doc
TRIPTICO SISTEMA RESPIRATORIO.doc
 
Procedimientos del sistema respiratorio
Procedimientos del sistema respiratorioProcedimientos del sistema respiratorio
Procedimientos del sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Enfermedades sistema respiratorio
Enfermedades sistema respiratorioEnfermedades sistema respiratorio
Enfermedades sistema respiratorio
 
Aparato cardio pulmonar.ppt
Aparato cardio pulmonar.pptAparato cardio pulmonar.ppt
Aparato cardio pulmonar.ppt
 
Fisioterapia respiratoria prematuro ii
Fisioterapia respiratoria prematuro iiFisioterapia respiratoria prematuro ii
Fisioterapia respiratoria prematuro ii
 
Lab 3 respiratorio
Lab 3 respiratorioLab 3 respiratorio
Lab 3 respiratorio
 
enfermedadessistemarespiratorioppt-140314215018-phpapp01.pptx
enfermedadessistemarespiratorioppt-140314215018-phpapp01.pptxenfermedadessistemarespiratorioppt-140314215018-phpapp01.pptx
enfermedadessistemarespiratorioppt-140314215018-phpapp01.pptx
 
El Aparato Respiratorio 3C - Equipo O2
El Aparato Respiratorio 3C - Equipo O2El Aparato Respiratorio 3C - Equipo O2
El Aparato Respiratorio 3C - Equipo O2
 
Enfermedades sistema respiratorio ppt
Enfermedades sistema respiratorio pptEnfermedades sistema respiratorio ppt
Enfermedades sistema respiratorio ppt
 
PATOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
PATOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIOPATOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
PATOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
 
1 urgencias des sistema respiratorio pdf
1 urgencias des sistema respiratorio pdf1 urgencias des sistema respiratorio pdf
1 urgencias des sistema respiratorio pdf
 
Aparato respiratorio.docx
Aparato respiratorio.docxAparato respiratorio.docx
Aparato respiratorio.docx
 
Aparato respiratorio erika e ana 3ºa
Aparato respiratorio erika e ana 3ºaAparato respiratorio erika e ana 3ºa
Aparato respiratorio erika e ana 3ºa
 
Ppt respiratorio
Ppt respiratorioPpt respiratorio
Ppt respiratorio
 
enf.sistema respiratorio
enf.sistema respiratorioenf.sistema respiratorio
enf.sistema respiratorio
 
112863981 triptico-sistema-respiratorio
112863981 triptico-sistema-respiratorio112863981 triptico-sistema-respiratorio
112863981 triptico-sistema-respiratorio
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

sistema respiratorio

  • 1. Sistema Respiratorio La respiración es el proceso por el cual ingresamos aire (que contiene oxigeno) a nuestro organismo y sacamos de el aire rico en dióxido de carbono. También interviene en la regulación del PH corporal, en la protección contra los agentes patógenos y las sustancias irritantes que son inhaladas y en la vocalización ya que al moverse el aire a través de las cuerdas vocales produce vibraciones que son utilizadas para hablar y gritar.
  • 2. Función La función del sistema respiratorio es la de tomar el oxígeno del aire, necesario para las funciones celulares, y eliminar hacia el exterior el dióxido de carbono producto de esas funciones.
  • 3. Esta conformado por:  Fosas nasales  La faringe  La laringe  La tráquea  Los bronquios  Los pulmones  El diafragma El aire inhalado viaja por la nariz, la faringe, la laringe y la tráquea antes de entrar en uno de los dos pulmones. En ellos, los bronquios se dividen en ramificaciones cada vez mas pequeñas que acaban en alveolos, donde se intercambia el oxigeno por dióxido de carbono. El aire exhalado vuelve en dirección contraria.
  • 4. Órganos  Fosas Nasales: Las fosas nasales son dos cavidades separadas por un tabique, comunicadas con el exterior por los orificios nasales situados en la cabeza, por encima de la cavidad bucal.  Faringe: La faringe es una estructura en forma de tubo que ayuda a respirar y está situada en el cuello, conecta la cavidad bucal y las fosas nasales con la laringe y el esófago.
  • 5.  Laringe: La laringe es un órgano tubular constituido por varios cartílagos . Además, comunica a la faringe con la tráquea y se halla delante de aquella. En su interior se encuentra una cavidad denominada glotis y unos repliegues membranosos que son las cuerdas vocales, que permiten la fonación.
  • 6.  TRAQUEA: Es un tubo formado por anillos de cartílago unidos por músculos, y su función es conducir el aire procedente de la laringe a los bronquios.  BRÓNQUIOS: Son dos ramas producidas por la bifurcación de la tráquea, las cuales ingresan a cada uno de los pulmones. Conducen el aire que va desde la tráquea hasta los bronquiolos.
  • 7.  PULMONES: Son dos órganos esponjosos y elásticos ubicados en el tórax y formados por una gran cantidad de alvéolos pulmonares, aquí ocurre el intercambio gaseoso.  DIAFRAGMA: es un musculo que se encuentra debajo de los pulmones y gracias a los movimientos respiratorios separa el tórax de abdomen.
  • 8. Alvéolos: Son sacos recubiertos por una pared interna llena de liquido blanco y son las terminaciones de arbol bronquial, aquí se produce el intercambio de gases.
  • 9. INHALACION La inhalación es el proceso por el cual entra aire, específicamente el oxígeno desde un medio exterior hacia el interior de un organismo (pulmones). La comunicación de los pulmones con el exterior se realiza por medio de la tráquea. Este proceso es realizado con la intervención del diafragma y la ampliación del tórax con la contribución de los músculos intercostales externos, esternocleidomastoideos, serratos anteriores y escalenos en la respiración forzada.
  • 10. EXHALACION La exhalación o espiración es cuando el aire sale de los pulmones, el tórax se retrae y disminuyen todos sus diámetros. Los músculos puestos en juego, al dilatarse el tórax, se relajan en esta fase; Las costillas vuelven a su posición inicial así como el diafragma En la espiración el aire sale con rapidez, lo que facilita la expulsión de mucosidades y partículas extrañas que podrían obstruir las vías respiratorias.
  • 11. EL INTERCAMBIO DE GASES Después de recorrer las vías respiratorias, el aire llega a los alveolos pulmonares. Como sus paredes son muy finas y esta recubiertas de números capilares , el oxigeno pasa fácilmente de aire a la sangre, mientras que el dióxido de carbono pasa de la sangre al aire. Por tanto, el aire que sale por la fosas nasales contiene menos oxigeno y mas dióxido de carbono.
  • 12. Patologias  Cáncer de laringe: Es una enfermedad maligna en el órgano del tracto respiratorio conocido como laringe o "caja de la voz“. Generalmente es un carcinoma epidermoide. Es mas frecuente en varones y se relaciona directamente con el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol. Diagnostico: Ante la sospecha clínica, se realiza laringoscopia y toma de biopsia Tratamiento: Si se encuentra en un estadio precoz, el tratamiento consiste en cirugía o radioterapia. Los estadios avanzados requieren de extirpación parcial o total de la laringe (laringectomìa parcial o total), con radioterapia.
  • 13.  Laringitis Aguda: Inflamación aguda de la laringe. La laringitis catarral se observa más frecuentemente en adultos, generalmente es de origen viral y asociada a inflamación de la vía aérea superior. El uso excesivo de la voz, las reacciones alérgicas y la inhalación de irritantes (tabaco), pueden causar laringitis aguda o persistente. Sus síntomas son: Tos seca irritativa y dolor, fiebre y mal estado general Diagnostico: Incluye la anamnesis, el examen físico y el cultivo de esputo. Tratamiento: En la epiglotitis aguda y la laringitis subglòtica están indicados el ingreso hospitalario, los antibióticos endovenosas y, en casos severos, la intubación orotraqueal o traqueotomía.
  • 14.  Neumotórax: Entrada de aire en el espacio pleural. Produce el despegamiento de las capas parietal y visceral, provocando la compresión y el colapso del parénquima pulmonar. Generalmente, presenta dolor tipo punta de costado, disnea, tos seca, sudoración, taquicardia y palidez, si la afectación es grave, puede haber cianosis y shock. Diagnostico: Se confirma con una radiografía de tórax. Raramente se necesita hacer radiografías en espiración para visualizar la cámara de neumotórax.
  • 15.  Sinusitis: Inflamación de la mucosa que reduce los senos paranasales. En los casos agudos se observa cefalea, mal aliento, fiebre y trastornos del olfato. Diagnostico: El examen incluye la anamnesis, radiografía de senos paranasales, rinoscopia y exploración de la orofaringe. Tratamiento: los cuadros agudos se tratan con antibióticos, descongestivos y vasoconstrictores al objeto de mejorar la ventilación de los senos paranasales El tratamiento quirúrgico puede ser necesario en los casos crónicos o agudos con mala respuesta al tratamiento medico convencional.
  • 16.  Tuberculosis pulmonar: Infección pulmonar causada por el Mycobacterium Tuberculosis, que llega al parénquima pulmonar por inhalación de pequeñas gotitas de saliva que contienen bacilos, producidas por el enfermo con esta patología cuando tose, estornuda o habla. Se presenta fiebre, sudoración, astenia(debilidad) y perdida de peso, Diagnostico: La comprobación de la infección tuberculosa se realiza mediante la prueba tuberculina. Su identificación del bacilo en esputo y en orina. Los RX de tórax y otras técnicas de imagen permiten visualizar el alcance de las lesiones. Tratamiento: Se basa en la administración de fármacos activos contra el bacilo.
  • 17. ASMA: El asma es una enfermedad del sistema respiratorio caracterizada por una inflamación crónica de la vía aérea. MANIFESTACIONES CLÍNICAS son variables *sibilancias, *dificultad respiratoria, *opresión torácica y tos. DIAGNOSTICO: Exámenes de la función pulmonar: espirometria, Y radiografías. TRATAMIENTO: Sintomático: Tiene como fin interrumpir la crisis mediante medicamentos. Preventivo: indica el uso de broncodilatadores.
  • 18. EMBOLIA PULMONAR: Una embolia pulmonar es un bloqueo súbito de una arteria pulmonar. La causa suele ser un coágulo en la pierna llamado trombosis venosa profunda que se desprende y viaja por el torrente sanguíneo hasta el pulmón DIAGNOSTICO: Radiografía torácica Rayos X del tórax (radiografía de tórax) Tos con sangre Ultrasonido venoso (extremidades). TRATAMIENTO: El tratamiento inicial para un coágulo sanguíneo suele ser con heparina. La heparina es un anticoagulante poderoso que se administra por vía intravenosa (a través de una aguja colocada en una vena) o por inyección, para detener rápidamente la coagulación
  • 19. CANCER DE PULMON: Es un conjunto de enfermedades resultantes del crecimiento maligno de células del tracto respiratorio en particular del tejido pulmonar, y uno de los tipos de cáncer más frecuentes a nivel mundial. DIAGNOSTICO: Radiografía simple de tórax,Broncoscopia Biopsia. TRATAMIENTO :Las opciones de tratamiento para el cáncer de pulmón son cirugía, radioterapia y quimioterapia, solas o combinadas, dependiendo según el estado del cáncer, el tipo celular del cáncer y cuanto se ha diseminado, así como el estado de salud del paciente
  • 20. NEUMONIA: La neumonía es una infección de uno o los dos pulmones.se puede desarrollar al inhalar líquidos o químicos. Las personas con mayor riesgo son las mayores de 65 años o menores de dos años o aquellas personas que tienen otros problemas de salud. DIAGNOSTICO: Biopsia pulmonar por punción, Cultivo de líquido pleural, Cultivo rutinario de esputo, Radiografía torácica. TRATAMIENTO:La mayoría de los casos de neumonía puede ser tratada sin hospitalización. Normalmente, los antibióticos orales, reposo, líquidos, y cuidados en el hogar son suficientes para completar la resolución.
  • 21. BRONQUITIS CRONICA: La bronquitis es la inflamación de los conductos bronquiales, las vías respiratorias que llevan oxígeno a sus pulmones La bronquitis causa tos con mucosidad, dificultar para respirar, jadeo y presión en el pecho. DIAGNOSTICO: Cultivo rutinario de esputo, Gasometría arterial, Pruebas de la función pulmonar, Radiografía torácica. TRATAMIENTO: El drenaje postural es una manera de ayudar a tratar los problemas respiratorios debidos a hinchazón y demasiada mucosidad en las vías respiratorias de los pulmones.