SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Respiratorio
El aparato respiratorio es el encargado de captar oxígeno
(O2) y eliminar el dióxido de carbono( CO2) procedente del
metabolismo celular.
Ventilación pulmonar (entrada y salida de aire entre el
ambiente y los alveolos).
Regulación de la ventilación y de otras facetas de la
respiración.
Fonación .
Mecanismos de defensa pulmonar.
Metabolismo pulmonar.
Sistema Respiratorio.
Aparato Respiratorio.
Sistema de conducción: fosas nasales, boca
epiglotis, faringe, laringe, tráquea, bronquios
principales, bronquios lobulares, bronquios segmentarios y
bronquiolos.
Sistema de intercambio: conductos y los sacos alveolares.
El espacio muerto anatómico, o zona no respiratoria (no
hay intercambios gaseosos) del árbol bronquial incluye las
16 primeras generaciones bronquiales, siendo su volumen
de unos 150 ml.
Anatomía del Sistema Respiratorio
Anatomía del Sistema Respiratorio
Vía Nasal: Consiste en dos amplias cavidades
cuya función es permitir la entrada del aire, el
cual se humedece, filtra y calienta a una
determinada temperatura a través de unas
estructuras llamadas cornetes.
Faringe: es un conducto muscular, membranoso
que ayuda a que el aire se vierta hacia las vías
aéreas inferiores.
Epiglotis: es una tapa que impide que los
alimentos entren en la laringe y en la tráquea al
tragar. También marca el límite entre la
orofaringe y la laringofaringe.
Laringe: es un conducto cuya función principal
es la filtración del aire inspirado. Además,
permite el paso de aire hacia la tráquea y los
pulmones y se cierra para no permitir el paso de
comida durante la deglución si la propia no la ha
deseado y tiene la función de órgano fonador,
es decir, produce el sonido.
Tráquea: Brinda una vía abierta al aire inhalado y
exhalado desde los pulmones.
Bronquio: Conduce el aire que va desde la
tráquea hasta los bronquiolos.
Bronquiolo: Conduce el aire que va desde los bronquios
pasando por los bronquiolos y terminando en los
alvéolos.
Alvéolo: hematosis (Permite el intercambio gaseoso,es
decir, en su interior la sangre elimina el dióxido de
carbono y recogeoxígeno).
Pulmones: la función de los pulmones es realizar el
intercambio gaseoso con la sangre, por ello losalvéolos
están en estrecho contacto con capilares.
Músculos intercostales: la función principal de los
músculos intercostales es la de movilizar un volumen de
aire que sirva para, tras un intercambio gaseoso
apropiado, aportar oxígeno a los diferentestejidos.
Diafragma: músculo estriado que separa la cavidad
torácica (pulmones, mediastino, etc.) de la cavidad
abdominal (intestinos, estómago, hígado,etc.).
Interviene en la respiración, descendiendo la presión
dentro de la cavidad torácica y aumentando elvolumen
durante la inhalación y aumentando la presión y
disminuyendo el volumen durante la exhalación.Este
proceso se lleva a cabo, principalmente, mediante la
contracción y relajación deldiafragma.
Alveolos
Los alvéolos pulmonares
son los divertículos
terminales del árbol
bronquial, en los que tiene
lugar el intercambio
gaseoso entre el aire
inspirado y la sangre.
Entre los dos pulmones, se
suman unos 300.000.000
alvéolos. Si los estirásemos
ocuparían alrededor de
unos 70 metros cuadrados.
Surfactante Pulmonar.
Estimulo para producción.
Bostezo.
Reduce tensión
superficial.
Ley de Laplace.
P=2t/r
Sin este surfactante
aumenta la presión en
alveolos pequeños por
otros alveolos adyacentes
Colapso.
Los pulmones pueden expandirse y contraerse de 2
maneras:
Por el movimiento hacia arriba y hacia abajo del
diafragma para alargar y acortar la cavidad torácica
Por elevación y descenso de las costillas para aumentar
y disminuir el diámetro anteroposterior de la cavidad
torácica.
Expansión de los Pulmones.
Músculos Respiratorios
Músculos Respiratorios
Los músculos mas importantes
que elevan la caja torácica son
los intercostales externos, pero
también contribuyen:
El esternocleidomastoideo,que
tira del esternón hacia arriba
Los serratos anteriores
levantan costillas
Los escalenos levantan las 2
primeras costillas.
Los músculos que tiran la caja
toráxica hacia abajo durante la
espiración son:
Rectos abdominales, que
tiene el efecto poderoso de
tirar hacia abajo de las
costillas inferiores a la vez
que, junto con los restantes
músculos
abdominales, comprimen el
contenido abdominal hacia
arriba contra el diafragma.
Los intercostales internos
Presiones Pulmonares
Inspiración.
Caja torácica aumenta
tamaño.
Presión disminuye.
Intrapleural.
Alveolar.
Ingreso de aire a los
pulmones.
Espiración.
Caja torácica disminuye
tamaño.
Presión aumenta.
Salida de aire de los
pulmones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Estela
 
La respiracion
La respiracionLa respiracion
La respiracion
Kristy08
 
Anatomía, fisiología y patología respiratoria
Anatomía, fisiología y patología respiratoriaAnatomía, fisiología y patología respiratoria
Anatomía, fisiología y patología respiratoria
Rogelio Flores Valencia
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
kellyaquino
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
jimena
 
11.4 Aparato Respiratorio I
11.4  Aparato Respiratorio I11.4  Aparato Respiratorio I
11.4 Aparato Respiratorio I
brandonmp
 
Aparato Respiratorio Tema 12
Aparato Respiratorio Tema 12Aparato Respiratorio Tema 12
Aparato Respiratorio Tema 12
DrAngelMartinez
 

La actualidad más candente (20)

Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
ventilación pulmonar
ventilación pulmonarventilación pulmonar
ventilación pulmonar
 
La respiracion
La respiracionLa respiracion
La respiracion
 
Anatomia respiratoria 1° clase
Anatomia respiratoria 1° claseAnatomia respiratoria 1° clase
Anatomia respiratoria 1° clase
 
Sistema respiratorio definitvo
Sistema respiratorio definitvoSistema respiratorio definitvo
Sistema respiratorio definitvo
 
Anatomía, fisiología y patología respiratoria
Anatomía, fisiología y patología respiratoriaAnatomía, fisiología y patología respiratoria
Anatomía, fisiología y patología respiratoria
 
El Aparato Respiratorio
El Aparato RespiratorioEl Aparato Respiratorio
El Aparato Respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificadaRespiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
 
Anatomia y fisiologia del Aparato Respiratorio
Anatomia y fisiologia del Aparato RespiratorioAnatomia y fisiologia del Aparato Respiratorio
Anatomia y fisiologia del Aparato Respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Anatomia y Fisiologia del Aparato Respiratorio
Anatomia y Fisiologia del Aparato RespiratorioAnatomia y Fisiologia del Aparato Respiratorio
Anatomia y Fisiologia del Aparato Respiratorio
 
Ppt respiratorio
Ppt respiratorioPpt respiratorio
Ppt respiratorio
 
Anatomia y fisiologia respiratoria
Anatomia y fisiologia respiratoriaAnatomia y fisiologia respiratoria
Anatomia y fisiologia respiratoria
 
11.4 Aparato Respiratorio I
11.4  Aparato Respiratorio I11.4  Aparato Respiratorio I
11.4 Aparato Respiratorio I
 
Aparato Respiratorio Tema 12
Aparato Respiratorio Tema 12Aparato Respiratorio Tema 12
Aparato Respiratorio Tema 12
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
 

Similar a Sistema respiratorio Rodolfo 5to

Sistema resp
Sistema respSistema resp
Sistema resp
onedue
 
Sistema respiratorio2012 (inconcluso)
Sistema respiratorio2012 (inconcluso)Sistema respiratorio2012 (inconcluso)
Sistema respiratorio2012 (inconcluso)
Claudio Rojas
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Alma Treviño
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
Andrea Paula
 
222respiracion.222
222respiracion.222222respiracion.222
222respiracion.222
July tangu
 
Las vías respiratorias
Las vías respiratoriasLas vías respiratorias
Las vías respiratorias
martajoanmanel
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
Andrea Paula
 

Similar a Sistema respiratorio Rodolfo 5to (20)

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema resp
Sistema respSistema resp
Sistema resp
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio guadalupe
Aparato respiratorio guadalupeAparato respiratorio guadalupe
Aparato respiratorio guadalupe
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
Sistema respiratorio2012 (inconcluso)
Sistema respiratorio2012 (inconcluso)Sistema respiratorio2012 (inconcluso)
Sistema respiratorio2012 (inconcluso)
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Clase 7 sist respiratorio
Clase 7 sist respiratorioClase 7 sist respiratorio
Clase 7 sist respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Banco de preguntas 1er parcial
Banco de preguntas 1er parcialBanco de preguntas 1er parcial
Banco de preguntas 1er parcial
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
 
Neymar.mendoza.doc
Neymar.mendoza.docNeymar.mendoza.doc
Neymar.mendoza.doc
 
222respiracion.222
222respiracion.222222respiracion.222
222respiracion.222
 
Las vías respiratorias
Las vías respiratoriasLas vías respiratorias
Las vías respiratorias
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
 
APARATO RESPIRATORIO 2.pptx
APARATO RESPIRATORIO 2.pptxAPARATO RESPIRATORIO 2.pptx
APARATO RESPIRATORIO 2.pptx
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Sistema respiratorio Rodolfo 5to

  • 2. El aparato respiratorio es el encargado de captar oxígeno (O2) y eliminar el dióxido de carbono( CO2) procedente del metabolismo celular. Ventilación pulmonar (entrada y salida de aire entre el ambiente y los alveolos). Regulación de la ventilación y de otras facetas de la respiración. Fonación . Mecanismos de defensa pulmonar. Metabolismo pulmonar. Sistema Respiratorio.
  • 4. Sistema de conducción: fosas nasales, boca epiglotis, faringe, laringe, tráquea, bronquios principales, bronquios lobulares, bronquios segmentarios y bronquiolos. Sistema de intercambio: conductos y los sacos alveolares. El espacio muerto anatómico, o zona no respiratoria (no hay intercambios gaseosos) del árbol bronquial incluye las 16 primeras generaciones bronquiales, siendo su volumen de unos 150 ml. Anatomía del Sistema Respiratorio
  • 5. Anatomía del Sistema Respiratorio Vía Nasal: Consiste en dos amplias cavidades cuya función es permitir la entrada del aire, el cual se humedece, filtra y calienta a una determinada temperatura a través de unas estructuras llamadas cornetes. Faringe: es un conducto muscular, membranoso que ayuda a que el aire se vierta hacia las vías aéreas inferiores. Epiglotis: es una tapa que impide que los alimentos entren en la laringe y en la tráquea al tragar. También marca el límite entre la orofaringe y la laringofaringe. Laringe: es un conducto cuya función principal es la filtración del aire inspirado. Además, permite el paso de aire hacia la tráquea y los pulmones y se cierra para no permitir el paso de comida durante la deglución si la propia no la ha deseado y tiene la función de órgano fonador, es decir, produce el sonido. Tráquea: Brinda una vía abierta al aire inhalado y exhalado desde los pulmones. Bronquio: Conduce el aire que va desde la tráquea hasta los bronquiolos. Bronquiolo: Conduce el aire que va desde los bronquios pasando por los bronquiolos y terminando en los alvéolos. Alvéolo: hematosis (Permite el intercambio gaseoso,es decir, en su interior la sangre elimina el dióxido de carbono y recogeoxígeno). Pulmones: la función de los pulmones es realizar el intercambio gaseoso con la sangre, por ello losalvéolos están en estrecho contacto con capilares. Músculos intercostales: la función principal de los músculos intercostales es la de movilizar un volumen de aire que sirva para, tras un intercambio gaseoso apropiado, aportar oxígeno a los diferentestejidos. Diafragma: músculo estriado que separa la cavidad torácica (pulmones, mediastino, etc.) de la cavidad abdominal (intestinos, estómago, hígado,etc.). Interviene en la respiración, descendiendo la presión dentro de la cavidad torácica y aumentando elvolumen durante la inhalación y aumentando la presión y disminuyendo el volumen durante la exhalación.Este proceso se lleva a cabo, principalmente, mediante la contracción y relajación deldiafragma.
  • 6. Alveolos Los alvéolos pulmonares son los divertículos terminales del árbol bronquial, en los que tiene lugar el intercambio gaseoso entre el aire inspirado y la sangre. Entre los dos pulmones, se suman unos 300.000.000 alvéolos. Si los estirásemos ocuparían alrededor de unos 70 metros cuadrados.
  • 7. Surfactante Pulmonar. Estimulo para producción. Bostezo. Reduce tensión superficial. Ley de Laplace. P=2t/r Sin este surfactante aumenta la presión en alveolos pequeños por otros alveolos adyacentes Colapso.
  • 8. Los pulmones pueden expandirse y contraerse de 2 maneras: Por el movimiento hacia arriba y hacia abajo del diafragma para alargar y acortar la cavidad torácica Por elevación y descenso de las costillas para aumentar y disminuir el diámetro anteroposterior de la cavidad torácica. Expansión de los Pulmones.
  • 10. Músculos Respiratorios Los músculos mas importantes que elevan la caja torácica son los intercostales externos, pero también contribuyen: El esternocleidomastoideo,que tira del esternón hacia arriba Los serratos anteriores levantan costillas Los escalenos levantan las 2 primeras costillas. Los músculos que tiran la caja toráxica hacia abajo durante la espiración son: Rectos abdominales, que tiene el efecto poderoso de tirar hacia abajo de las costillas inferiores a la vez que, junto con los restantes músculos abdominales, comprimen el contenido abdominal hacia arriba contra el diafragma. Los intercostales internos
  • 11. Presiones Pulmonares Inspiración. Caja torácica aumenta tamaño. Presión disminuye. Intrapleural. Alveolar. Ingreso de aire a los pulmones. Espiración. Caja torácica disminuye tamaño. Presión aumenta. Salida de aire de los pulmones.