SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema solar térmico para producción de ACS,
calentamiento de piscina y apoyo a calefacción por
       suelo radiante en vivienda unifamiliar




                                María Abella Merino
                                María Díez Maroto
                                Tutor:Vicente Gallardo
Índice
1. Objetivo y alcance del proyecto
2. Dimensionado de la instalación
       Sistema de captación
       Sistema de intercambio y acumulación
       Circuito hidráulico
       Sistema de regulación y control
       Equipo de apoyo

3. Descripción de la instalación
4. Análisis económico
Objetivos y alcance del proyecto
 Objetivos
 Mejorar la certificación energética de la vivienda
 Preocupación por el medio ambiente
 Ahorro de combustible




 Instalación solar térmica
 Producción de ACS
 Calentamiento de piscina exterior
 Apoyo a calefacción con suelo radiante
Objetivos y alcance del proyecto
 Situación y emplazamiento
 Ponferrada (León)
 Latitud 42,58 N
 Longitud 6,35 O
 Zona Climática II


 Descripción de la vivienda
 Número de plantas            3
 Ocupación habitual           4
 Habitaciones con ACS         8
 Superficie a calefactar      203 m2
 Volumen piscina              40 m3
Cálculo de captadores ACS
Datos a introducir
Temperatura de uso          45 ºC
Litros a 60ºC               30 l/persona
Número de personas          4
                                           1 Captador
Inclinación de captadores   25º
Orientación de captadores   sur
Área de un panel            2,25 m2




                                             60,4%
Cálculo de captadores Piscina
Datos a introducir
Volumen de la piscina       40 m3
Superficie de la piscina    32 m2
Tipo de piscina             Exterior
Tiempo con manta            10 h       7 Captadores
Inclinación de captadores   25º
Pérdidas por sombras        14,51 %
Área de un panel            2,25 m2
Cálculo de captadores Suelo Radiante
Datos a introducir
Superficie a calefactar      203 m2
Temperatura interior         21ºC
Temperatura de utilización   45ºC      7 Captadores
Inclinación de captadores    25º
Área de un panel             2,25 m2      26,5%
Sistema de acumulación ACS
 Se utilizarán intercambiadores internos ya que el área de captación es menor a
  50 m2.

 • Volumen de acumulación                               192 l

 •    Área de un captador                              2,25 m2

 • V/A = 85 l/m2
                                                 Nº captadores        1
                                                 Área cap. m2        2,25
 • V/M = 0,9
                                                 V. Demanda litros   211,2
                                                 V. Acum. litros     192
                   Vacumulación
     50 l / m2                  180 l / m 2
                   Acaptador es
                                                CUMPLE
             Vacumulación
      0.8                        1
            M c arg a captadores
Sistema del intercambiador de la Piscina
 Área de captación        18 m2


    P  500  A                     P  9.000 kW


 Propilenglicol            35 %



                                    Primario    Secundario
                                      Te       Ts        Te
                         Piscinas     50       28       24
Sistema de acumulación Suelo Radiante
 Se utilizarán intercambiadores internos ya que el área de captación es
  menor a 50 m2.

• Volumen de acumulación                                  400 l

• Área de captación                                   15,75 m2

                                          Nº captadores                    7
• V/A = 25,4      l/m2                    Área cap. m2                 15,75
                                          Inclinación º                    25
                                          V. Acum. litros                  400

              Vacumulación
   25 l / m 
           2
                            50 l / m 2                           CUMPLE
               Acaptadores
Circuito hidráulico
 Retorno   invertido
Diámetros de tuberías en el C.Primario
•Velocidad en las tuberías < 1,5 m/s

•Caudal aproximado de 50 l/h por m2 de captador

•10 mmca < PdC < 40 mmca
                       Caudal              DN              Pdc          Velocidad
      Tramo
                        (l/h)          tramo (mm)        (mmca/ml)       (m/s)
 AB                             900                 28           13,8               0,47
 BC                             900                 28           13,8               0,47
 CD                             900                 28           13,8               0,47
 DE                             900                 28           13,8               0,47
 EF                             900                 28           13,8               0,47
 FG                             900                 28           13,8               0,47
 GH                             450                 22           14,3               0,40
 HL                             450                 22           14,3               0,40
 LM                             450                 22           14,3               0,40
 MN                             450                 22           14,3               0,40
 NO                             450                 22           14,3               0,40
 OP                             450                 22           14,3               0,40
 PR                             900                 28           13,8               0,47
Pérdidas de carga en el C.Primario

  Pdctotales  Pdctuberías  Pdcint ercambiadores  Pdccaptadores


                    Pdc (mca) circuito   Pdc (mca) circuito   Pdc (mca) circuito
                            ACS                   SR                 Piscina

      Tuberías              1                    1                    1
   Intercambiador           0                    0                  0,82
    Captadores            0,24                 0,24                 0,24
       Total              1,24                 1,24                 2,06
Diámetros de tubería y Pdc en el C.Secundario
                                 Caudal             DN             Pdc               Velocidad
            Tramo
                                  (l/h)         tramo (mm)       (mmca/ml)            (m/s)
  ACS                                   1.080             28             19                 0,57
  PISCINA                               1.944             35             17                 0,63
  SUELO RADIANTE                        1080              28             19                 0,57


                       Pdc  Pdctuberías  Pdcint ercambiadores

   La pérdida de carga en los acumuladores es despreciable

                           Pdc (mca) circuito    Pdc (mca) circuito   Pdc (mca) circuito
                                   ACS                    SR                 Piscina
           Tuberías              0,11                  0,11                   0,45
         Acum/Interc               -                     -                    2,95
            Total                0,11                  0,11                  3,40
Aislamiento
 RITE: tuberías, accesorios y depósitos en contacto con fluidos a más de 40ºC deben
   ir aislados

 Espesores mínimos en el interior de edificios con fluidos calientes
 Espesores mínimos en el exterior de edificios con fluidos calientes
 Espesores mínimos en el interior de edificios con fluidos fríos
 Espesores mínimos en el exterior de edificios con fluidos fríos
Grupo de bombeo
 Comunica energía a los fluidos. Formado por:

    Termómetros integrados
    Válvula de seguridad y manómetro
    Antirretorno tanto en impulsión como en retorno para evitar
     la circulación por termosifón
    Bombas de circulación
    Limitador de caudal con llave de cierre
Bombas
 Punto de funcionamiento de la bomba del
circuito primario:

•Q= 900 l/h= 0,25 l/s
•H=2,06 mca

                             Punto de funcionamiento de la bomba
                            del circuito de la piscina:

                            •Q= 1.944 l/h= 0,54 l/s
                            •H=3,40 mca
Vaso de expansión
 Necesario para absorber las dilataciones del fluido caloportador

                                           Pf
                       Vvaso  V   
                                         Pf  Pi
V=55,32 m3
ε=0,08
Pf=6,5 kg/cm2
                   Vvaso= 7,37 litros
Pi=2,6 kg/cm2
Sistema de regulación y control
 Optimizar instalación y evitar condiciones extremas


 Condiciones generales:
  • Bomba ON: Radiación > 100 W/m2
  • Bomba ON: ΔT > 7°C
  • Bomba OFF: ΔT < 2°C
  • Puntos consumo: T < 45°C
  • T fluido caloportador 3°C superior a su punto de congelación
Esquema de la instalación
Presupuesto
                  Presupuesto total

                      15.084 €



              Distribución de costes

 7%   10%                             Sistema de captación
                    38%
                                      Sistema de intercambio y acumulación
29%
                                      Circuito hidráulico
            16%
                                      Sistema de control

                                      Gastos complementarios
Análisis económico

                       Aporte solar
          ACS                          1.989 kWh
      Suelo radiante                   6.594 kWh
          Total                        8.583 kWh




     Precio gasóleo                   Ahorro anual
       10 c€/kWh                         918 €
Conclusiones
 Periodo de retorno: 16 años y medio

Beneficios:
 Fomento renovables

 Apoyo al medio ambiente
                                        Presupuesto total

                                            15.084 €
 Generación distribuida

 Calentamiento de la piscina

 Certificación energética
¿Preguntas?




Gracias por vuestra atención

Más contenido relacionado

Destacado

Guía de diseño soltherm
Guía de diseño solthermGuía de diseño soltherm
Guía de diseño solthermUnioncalor2012
 
Nuevo Catálogo General Ariston 2016
Nuevo Catálogo General Ariston 2016Nuevo Catálogo General Ariston 2016
Nuevo Catálogo General Ariston 2016
Ecoclima Group
 
Tarifa beretta 2014
Tarifa beretta 2014Tarifa beretta 2014
Tarifa beretta 2014
Ecoclima Group
 
Manual Instrucciones Varese Ferroli Radidaor de Baja Temperatura
Manual Instrucciones Varese Ferroli Radidaor de Baja TemperaturaManual Instrucciones Varese Ferroli Radidaor de Baja Temperatura
Manual Instrucciones Varese Ferroli Radidaor de Baja Temperatura
Ecoclima Group
 
Catálogo Técnico Energía Solar Térmica de Salvador Escoda 2002
Catálogo Técnico Energía Solar Térmica de Salvador Escoda 2002Catálogo Técnico Energía Solar Térmica de Salvador Escoda 2002
Catálogo Técnico Energía Solar Térmica de Salvador Escoda 2002
Gogely The Great
 
Catalogo calderas ariston Enero 2015
Catalogo calderas ariston Enero 2015Catalogo calderas ariston Enero 2015
Catalogo calderas ariston Enero 2015
Ecoclima Group
 
Ac scentral
Ac scentralAc scentral
Ac scentral
carlos
 
Rubrica proyecto "Somos Reporteros"
Rubrica proyecto "Somos Reporteros"Rubrica proyecto "Somos Reporteros"
Rubrica proyecto "Somos Reporteros"
SweetMadness98
 
Rubrica mapa conceptual maria jose r.
Rubrica mapa conceptual maria jose r.Rubrica mapa conceptual maria jose r.
Rubrica mapa conceptual maria jose r.MariaJReynaA
 
Intercambiadores de calor eduardo cao adriquim
Intercambiadores de calor eduardo cao adriquimIntercambiadores de calor eduardo cao adriquim
Intercambiadores de calor eduardo cao adriquim
Juanciito Arenas
 
Proyecto ¡No a la guerra!
Proyecto ¡No a la guerra!Proyecto ¡No a la guerra!
Proyecto ¡No a la guerra!
CEDEC
 
Rubrica autoevaluacion y coevaluacion
Rubrica autoevaluacion y coevaluacionRubrica autoevaluacion y coevaluacion
Rubrica autoevaluacion y coevaluacion
GARBIÑE LARRALDE
 
"Silencio, se graba"
"Silencio, se graba""Silencio, se graba"
"Silencio, se graba"
CEDEC
 
Proyecto ¡dibújamelas!
Proyecto ¡dibújamelas!Proyecto ¡dibújamelas!
Proyecto ¡dibújamelas!
CEDEC
 
Rúbrica de un mapa visual ("Visual thinking"
Rúbrica de un mapa visual ("Visual thinking"Rúbrica de un mapa visual ("Visual thinking"
Rúbrica de un mapa visual ("Visual thinking"
CEDEC
 
Proyecto "Toma la palabra"
Proyecto "Toma la palabra"Proyecto "Toma la palabra"
Proyecto "Toma la palabra"
CEDEC
 
Plantilla de evaluación de la adaptación de un texto teatral
Plantilla  de evaluación de la adaptación de un texto teatral Plantilla  de evaluación de la adaptación de un texto teatral
Plantilla de evaluación de la adaptación de un texto teatral
CEDEC
 
Rúbrica de una cronica periodística
Rúbrica de una cronica periodísticaRúbrica de una cronica periodística
Rúbrica de una cronica periodística
CEDEC
 

Destacado (20)

Guía de diseño soltherm
Guía de diseño solthermGuía de diseño soltherm
Guía de diseño soltherm
 
Nuevo Catálogo General Ariston 2016
Nuevo Catálogo General Ariston 2016Nuevo Catálogo General Ariston 2016
Nuevo Catálogo General Ariston 2016
 
Tarifa beretta 2014
Tarifa beretta 2014Tarifa beretta 2014
Tarifa beretta 2014
 
Manual Instrucciones Varese Ferroli Radidaor de Baja Temperatura
Manual Instrucciones Varese Ferroli Radidaor de Baja TemperaturaManual Instrucciones Varese Ferroli Radidaor de Baja Temperatura
Manual Instrucciones Varese Ferroli Radidaor de Baja Temperatura
 
Catálogo Técnico Energía Solar Térmica de Salvador Escoda 2002
Catálogo Técnico Energía Solar Térmica de Salvador Escoda 2002Catálogo Técnico Energía Solar Térmica de Salvador Escoda 2002
Catálogo Técnico Energía Solar Térmica de Salvador Escoda 2002
 
Catalogo calderas ariston Enero 2015
Catalogo calderas ariston Enero 2015Catalogo calderas ariston Enero 2015
Catalogo calderas ariston Enero 2015
 
Ac scentral
Ac scentralAc scentral
Ac scentral
 
Rúbrica cooperativo
Rúbrica cooperativoRúbrica cooperativo
Rúbrica cooperativo
 
U4 T3 Ac Gloria
U4 T3 Ac GloriaU4 T3 Ac Gloria
U4 T3 Ac Gloria
 
Rubrica proyecto "Somos Reporteros"
Rubrica proyecto "Somos Reporteros"Rubrica proyecto "Somos Reporteros"
Rubrica proyecto "Somos Reporteros"
 
Rubrica mapa conceptual maria jose r.
Rubrica mapa conceptual maria jose r.Rubrica mapa conceptual maria jose r.
Rubrica mapa conceptual maria jose r.
 
Intercambiadores de calor eduardo cao adriquim
Intercambiadores de calor eduardo cao adriquimIntercambiadores de calor eduardo cao adriquim
Intercambiadores de calor eduardo cao adriquim
 
Proyecto ¡No a la guerra!
Proyecto ¡No a la guerra!Proyecto ¡No a la guerra!
Proyecto ¡No a la guerra!
 
Rubrica autoevaluacion y coevaluacion
Rubrica autoevaluacion y coevaluacionRubrica autoevaluacion y coevaluacion
Rubrica autoevaluacion y coevaluacion
 
"Silencio, se graba"
"Silencio, se graba""Silencio, se graba"
"Silencio, se graba"
 
Proyecto ¡dibújamelas!
Proyecto ¡dibújamelas!Proyecto ¡dibújamelas!
Proyecto ¡dibújamelas!
 
Rúbrica de un mapa visual ("Visual thinking"
Rúbrica de un mapa visual ("Visual thinking"Rúbrica de un mapa visual ("Visual thinking"
Rúbrica de un mapa visual ("Visual thinking"
 
Proyecto "Toma la palabra"
Proyecto "Toma la palabra"Proyecto "Toma la palabra"
Proyecto "Toma la palabra"
 
Plantilla de evaluación de la adaptación de un texto teatral
Plantilla  de evaluación de la adaptación de un texto teatral Plantilla  de evaluación de la adaptación de un texto teatral
Plantilla de evaluación de la adaptación de un texto teatral
 
Rúbrica de una cronica periodística
Rúbrica de una cronica periodísticaRúbrica de una cronica periodística
Rúbrica de una cronica periodística
 

Similar a Sistema solar térmico para producción de ACS

Annex pregunta 5_Horta Sant Joan (1).pdf
Annex pregunta 5_Horta Sant Joan (1).pdfAnnex pregunta 5_Horta Sant Joan (1).pdf
Annex pregunta 5_Horta Sant Joan (1).pdf
jiji599879
 
Diseño hidraulico riego alata 1
Diseño hidraulico riego alata 1Diseño hidraulico riego alata 1
Diseño hidraulico riego alata 1
JOSE LUIS MARAVI CASTILLO
 
RED DE VAPOR - PRESENTACIÓN.pptx
RED DE VAPOR - PRESENTACIÓN.pptxRED DE VAPOR - PRESENTACIÓN.pptx
RED DE VAPOR - PRESENTACIÓN.pptx
BernardoEscorcia
 
Fotocatalizador
FotocatalizadorFotocatalizador
Fotocatalizadormiosattis
 
Clase de Instalaciones Eléctricas en Edificaciones Residenciales para Arquite...
Clase de Instalaciones Eléctricas en Edificaciones Residenciales para Arquite...Clase de Instalaciones Eléctricas en Edificaciones Residenciales para Arquite...
Clase de Instalaciones Eléctricas en Edificaciones Residenciales para Arquite...
Jose Sirica
 
Proyecto de fluido
Proyecto de fluidoProyecto de fluido
Proyecto de fluido
Mecanicaindustrial
 
DISEÑO INTERCAMBIADOR DE CALOR CASCO Y TUBOS 2022B.pdf
DISEÑO INTERCAMBIADOR DE CALOR CASCO Y TUBOS 2022B.pdfDISEÑO INTERCAMBIADOR DE CALOR CASCO Y TUBOS 2022B.pdf
DISEÑO INTERCAMBIADOR DE CALOR CASCO Y TUBOS 2022B.pdf
LadybugHI
 
Charla-Calderas.ppt
Charla-Calderas.pptCharla-Calderas.ppt
Charla-Calderas.ppt
EscobarValderrama1
 
DISEÑO DE CONJUNTO DE CAMARA FRIGORIFICA
DISEÑO DE CONJUNTO DE CAMARA FRIGORIFICADISEÑO DE CONJUNTO DE CAMARA FRIGORIFICA
DISEÑO DE CONJUNTO DE CAMARA FRIGORIFICA
Jose Torales Delvalle
 
Pratica 6
Pratica 6Pratica 6
Pratica 6karyoky
 
Pratica 6
Pratica 6Pratica 6
Pratica 6karyoky
 
Procedimiento de calculo de heat exch
Procedimiento de calculo de heat exchProcedimiento de calculo de heat exch
Procedimiento de calculo de heat exch
Hogar
 
Clase Instalaciones Eelctricas para Arquitecto
Clase Instalaciones Eelctricas para ArquitectoClase Instalaciones Eelctricas para Arquitecto
Clase Instalaciones Eelctricas para Arquitecto
Jose Sirica
 
Pratica 5
Pratica 5Pratica 5
Pratica 5karyoky
 
Pratica 5
Pratica 5Pratica 5
Pratica 5karyoky
 
ELECTRICA.pdf
ELECTRICA.pdfELECTRICA.pdf
ELECTRICA.pdf
CastilloNizamaJoan
 

Similar a Sistema solar térmico para producción de ACS (20)

Annex pregunta 5_Horta Sant Joan (1).pdf
Annex pregunta 5_Horta Sant Joan (1).pdfAnnex pregunta 5_Horta Sant Joan (1).pdf
Annex pregunta 5_Horta Sant Joan (1).pdf
 
Diseño hidraulico riego alata 1
Diseño hidraulico riego alata 1Diseño hidraulico riego alata 1
Diseño hidraulico riego alata 1
 
RED DE VAPOR - PRESENTACIÓN.pptx
RED DE VAPOR - PRESENTACIÓN.pptxRED DE VAPOR - PRESENTACIÓN.pptx
RED DE VAPOR - PRESENTACIÓN.pptx
 
6
66
6
 
6
66
6
 
Fotocatalizador
FotocatalizadorFotocatalizador
Fotocatalizador
 
Clase de Instalaciones Eléctricas en Edificaciones Residenciales para Arquite...
Clase de Instalaciones Eléctricas en Edificaciones Residenciales para Arquite...Clase de Instalaciones Eléctricas en Edificaciones Residenciales para Arquite...
Clase de Instalaciones Eléctricas en Edificaciones Residenciales para Arquite...
 
Proyecto de fluido
Proyecto de fluidoProyecto de fluido
Proyecto de fluido
 
DISEÑO INTERCAMBIADOR DE CALOR CASCO Y TUBOS 2022B.pdf
DISEÑO INTERCAMBIADOR DE CALOR CASCO Y TUBOS 2022B.pdfDISEÑO INTERCAMBIADOR DE CALOR CASCO Y TUBOS 2022B.pdf
DISEÑO INTERCAMBIADOR DE CALOR CASCO Y TUBOS 2022B.pdf
 
Charla-Calderas.ppt
Charla-Calderas.pptCharla-Calderas.ppt
Charla-Calderas.ppt
 
DISEÑO DE CONJUNTO DE CAMARA FRIGORIFICA
DISEÑO DE CONJUNTO DE CAMARA FRIGORIFICADISEÑO DE CONJUNTO DE CAMARA FRIGORIFICA
DISEÑO DE CONJUNTO DE CAMARA FRIGORIFICA
 
Pratica 6
Pratica 6Pratica 6
Pratica 6
 
Pratica 6
Pratica 6Pratica 6
Pratica 6
 
Procedimiento de calculo de heat exch
Procedimiento de calculo de heat exchProcedimiento de calculo de heat exch
Procedimiento de calculo de heat exch
 
Clase Instalaciones Eelctricas para Arquitecto
Clase Instalaciones Eelctricas para ArquitectoClase Instalaciones Eelctricas para Arquitecto
Clase Instalaciones Eelctricas para Arquitecto
 
4
44
4
 
4
44
4
 
Pratica 5
Pratica 5Pratica 5
Pratica 5
 
Pratica 5
Pratica 5Pratica 5
Pratica 5
 
ELECTRICA.pdf
ELECTRICA.pdfELECTRICA.pdf
ELECTRICA.pdf
 

Más de EOI Escuela de Organización Industrial

Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar AguilarRetos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPAClaves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdfSPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio, ...
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio,  ...Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio,  ...
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio, ...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Generación D
Generación DGeneración D
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentariaCentro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalizaciónAyudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Paquete de Digitalización
Paquete de DigitalizaciónPaquete de Digitalización
Paquete de Digitalización
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Plan de Recuperación, Transformación y ResilienciaPlan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Programa Kit Digital PKD enero 2022
Programa Kit Digital PKD enero 2022Programa Kit Digital PKD enero 2022
Programa Kit Digital PKD enero 2022
EOI Escuela de Organización Industrial
 
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto  OikawaTecnología para alimentar el mundo por Alberto  Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
EOI Escuela de Organización Industrial
 

Más de EOI Escuela de Organización Industrial (20)

Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
 
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar AguilarRetos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
 
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
 
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPAClaves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
 
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
 
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
 
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
 
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
 
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
 
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdfSPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
 
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio, ...
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio,  ...Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio,  ...
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio, ...
 
Generación D
Generación DGeneración D
Generación D
 
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentariaCentro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
 
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalizaciónAyudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
 
Paquete de Digitalización
Paquete de DigitalizaciónPaquete de Digitalización
Paquete de Digitalización
 
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Plan de Recuperación, Transformación y ResilienciaPlan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
 
Programa Kit Digital PKD enero 2022
Programa Kit Digital PKD enero 2022Programa Kit Digital PKD enero 2022
Programa Kit Digital PKD enero 2022
 
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
 
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto  OikawaTecnología para alimentar el mundo por Alberto  Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
 

Sistema solar térmico para producción de ACS

  • 1. Sistema solar térmico para producción de ACS, calentamiento de piscina y apoyo a calefacción por suelo radiante en vivienda unifamiliar María Abella Merino María Díez Maroto Tutor:Vicente Gallardo
  • 2. Índice 1. Objetivo y alcance del proyecto 2. Dimensionado de la instalación  Sistema de captación  Sistema de intercambio y acumulación  Circuito hidráulico  Sistema de regulación y control  Equipo de apoyo 3. Descripción de la instalación 4. Análisis económico
  • 3. Objetivos y alcance del proyecto  Objetivos  Mejorar la certificación energética de la vivienda  Preocupación por el medio ambiente  Ahorro de combustible  Instalación solar térmica  Producción de ACS  Calentamiento de piscina exterior  Apoyo a calefacción con suelo radiante
  • 4. Objetivos y alcance del proyecto  Situación y emplazamiento  Ponferrada (León)  Latitud 42,58 N  Longitud 6,35 O  Zona Climática II  Descripción de la vivienda  Número de plantas 3  Ocupación habitual 4  Habitaciones con ACS 8  Superficie a calefactar 203 m2  Volumen piscina 40 m3
  • 5. Cálculo de captadores ACS Datos a introducir Temperatura de uso 45 ºC Litros a 60ºC 30 l/persona Número de personas 4 1 Captador Inclinación de captadores 25º Orientación de captadores sur Área de un panel 2,25 m2 60,4%
  • 6. Cálculo de captadores Piscina Datos a introducir Volumen de la piscina 40 m3 Superficie de la piscina 32 m2 Tipo de piscina Exterior Tiempo con manta 10 h 7 Captadores Inclinación de captadores 25º Pérdidas por sombras 14,51 % Área de un panel 2,25 m2
  • 7. Cálculo de captadores Suelo Radiante Datos a introducir Superficie a calefactar 203 m2 Temperatura interior 21ºC Temperatura de utilización 45ºC 7 Captadores Inclinación de captadores 25º Área de un panel 2,25 m2 26,5%
  • 8. Sistema de acumulación ACS  Se utilizarán intercambiadores internos ya que el área de captación es menor a 50 m2. • Volumen de acumulación 192 l • Área de un captador 2,25 m2 • V/A = 85 l/m2 Nº captadores 1 Área cap. m2 2,25 • V/M = 0,9 V. Demanda litros 211,2 V. Acum. litros 192 Vacumulación 50 l / m2   180 l / m 2 Acaptador es CUMPLE Vacumulación 0.8  1 M c arg a captadores
  • 9. Sistema del intercambiador de la Piscina  Área de captación 18 m2 P  500  A P  9.000 kW  Propilenglicol 35 % Primario Secundario Te Ts Te Piscinas 50 28 24
  • 10. Sistema de acumulación Suelo Radiante  Se utilizarán intercambiadores internos ya que el área de captación es menor a 50 m2. • Volumen de acumulación 400 l • Área de captación 15,75 m2 Nº captadores 7 • V/A = 25,4 l/m2 Área cap. m2 15,75 Inclinación º 25 V. Acum. litros 400 Vacumulación 25 l / m  2  50 l / m 2 CUMPLE Acaptadores
  • 12. Diámetros de tuberías en el C.Primario •Velocidad en las tuberías < 1,5 m/s •Caudal aproximado de 50 l/h por m2 de captador •10 mmca < PdC < 40 mmca Caudal DN Pdc Velocidad Tramo (l/h) tramo (mm) (mmca/ml) (m/s) AB 900 28 13,8 0,47 BC 900 28 13,8 0,47 CD 900 28 13,8 0,47 DE 900 28 13,8 0,47 EF 900 28 13,8 0,47 FG 900 28 13,8 0,47 GH 450 22 14,3 0,40 HL 450 22 14,3 0,40 LM 450 22 14,3 0,40 MN 450 22 14,3 0,40 NO 450 22 14,3 0,40 OP 450 22 14,3 0,40 PR 900 28 13,8 0,47
  • 13. Pérdidas de carga en el C.Primario Pdctotales  Pdctuberías  Pdcint ercambiadores  Pdccaptadores Pdc (mca) circuito Pdc (mca) circuito Pdc (mca) circuito ACS SR Piscina Tuberías 1 1 1 Intercambiador 0 0 0,82 Captadores 0,24 0,24 0,24 Total 1,24 1,24 2,06
  • 14. Diámetros de tubería y Pdc en el C.Secundario Caudal DN Pdc Velocidad Tramo (l/h) tramo (mm) (mmca/ml) (m/s) ACS 1.080 28 19 0,57 PISCINA 1.944 35 17 0,63 SUELO RADIANTE 1080 28 19 0,57 Pdc  Pdctuberías  Pdcint ercambiadores  La pérdida de carga en los acumuladores es despreciable Pdc (mca) circuito Pdc (mca) circuito Pdc (mca) circuito ACS SR Piscina Tuberías 0,11 0,11 0,45 Acum/Interc - - 2,95 Total 0,11 0,11 3,40
  • 15. Aislamiento  RITE: tuberías, accesorios y depósitos en contacto con fluidos a más de 40ºC deben ir aislados  Espesores mínimos en el interior de edificios con fluidos calientes  Espesores mínimos en el exterior de edificios con fluidos calientes  Espesores mínimos en el interior de edificios con fluidos fríos  Espesores mínimos en el exterior de edificios con fluidos fríos
  • 16. Grupo de bombeo  Comunica energía a los fluidos. Formado por:  Termómetros integrados  Válvula de seguridad y manómetro  Antirretorno tanto en impulsión como en retorno para evitar la circulación por termosifón  Bombas de circulación  Limitador de caudal con llave de cierre
  • 17. Bombas  Punto de funcionamiento de la bomba del circuito primario: •Q= 900 l/h= 0,25 l/s •H=2,06 mca  Punto de funcionamiento de la bomba del circuito de la piscina: •Q= 1.944 l/h= 0,54 l/s •H=3,40 mca
  • 18. Vaso de expansión  Necesario para absorber las dilataciones del fluido caloportador Pf Vvaso  V    Pf  Pi V=55,32 m3 ε=0,08 Pf=6,5 kg/cm2 Vvaso= 7,37 litros Pi=2,6 kg/cm2
  • 19. Sistema de regulación y control  Optimizar instalación y evitar condiciones extremas  Condiciones generales: • Bomba ON: Radiación > 100 W/m2 • Bomba ON: ΔT > 7°C • Bomba OFF: ΔT < 2°C • Puntos consumo: T < 45°C • T fluido caloportador 3°C superior a su punto de congelación
  • 20. Esquema de la instalación
  • 21. Presupuesto Presupuesto total 15.084 € Distribución de costes 7% 10% Sistema de captación 38% Sistema de intercambio y acumulación 29% Circuito hidráulico 16% Sistema de control Gastos complementarios
  • 22. Análisis económico Aporte solar ACS 1.989 kWh Suelo radiante 6.594 kWh Total 8.583 kWh Precio gasóleo Ahorro anual 10 c€/kWh 918 €
  • 23. Conclusiones  Periodo de retorno: 16 años y medio Beneficios:  Fomento renovables  Apoyo al medio ambiente Presupuesto total 15.084 €  Generación distribuida  Calentamiento de la piscina  Certificación energética