SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
URINARIO
MARTHA PATRICIA MORENO PADILLA
ESTA FORMADO POR
•-RIÑONES
•- URETER
•- VEJIGA URINARIA
•- URETRA
MARTHA PATRICIA MORENO PADILLA
SISTEMA URINARIO
• Los riñones producen la orina, los
uréteres la conducen, la vejiga la
almacena y al final la uretra evacua el
contenido de ésta fuera del cuerpo .
• Este aparato contribuye, junto con los
pulmones y el hígado, a mantener la
homeostasis, ya que a través de la
orina se eliminan del organismo
ciertos productos finales del
metabolismo y se conservan agua,
electrolitos y otros elementos.
MARTHA PATRICIA MORENO PADILLA
RIÑONES
• RIÑONES SON LOS ORGANOS
PRINCIPALES DE LOS VERTEBRADOS
TIENEN FORMA DE FRIJOL, HABA O
DE HABICHUELA, EN LOS SERES
HUMANOS.
• CADA RIÑÓN MIDE 12 CM DE
LARGO Y 6 DE ANCHO. PESA ENTRE
150 Y 170 GRAMOS EN UN ADULTO
PROMEDIO.
• LOS RIÑONES ESTAN SITUADOS EN
LA PATRTE POSTERIOR DEL
ABDOMEN Y SE ENCUENTRAN DOS
A LADO Y LADO DE LA COLUMNA
VERTEBRAL.
MARTHA PATRICIA MORENO PADILLA
ANATOMIA DEL RIÑON
EL RIÑÓN DERECHO DESCANSA DETRÁS DEL HÍGADO Y EL
IZQUIERDO DEBAJO DEL DIAFRAGMA Y ADYACENTE AL
BAZO, SEPARADOS DE ESTOS ÓRGANOS POR EL
PERITONEO PARIETAL POSTERIOR.
SOBRE CADA RIÑÓN HAY UNA GLÁNDULA SUPRARRENAL.
LA ASIMETRÍA DENTRO DE LA CAVIDAD ABDOMINAL
CAUSADA POR EL HÍGADO, DA LUGAR A QUE EL RIÑÓN
DERECHO ESTÉ LIGERAMENTE MÁS BAJO QUE EL
IZQUIERDO.
LOS RIÑONES ESTÁN SITUADOS DETRÁS DEL PERITONEO,
EN EL RETROPERITONEO
SU FUNCIÓN PRODUCIR ORINA 1 12 AL DIA APROX.
MARTHA PATRICIA MORENO PADILLA
FUNCION DEL RIÑON
MARTHA PATRICIA MORENO PADILLA
URETERES
• EL URETER ES UNA VIA URINARIA
RETROPERITONEAL QUE
TRANSPORTA LA ORINA DESDE EL
RIÑON HASTA LA VEJIGA URINARIA Y
CUYO REVESTIMIENTO INTERIOR
MUCOSO ES DE ORIGEN
MESODERMICO.
• SON TÚBULOS QUE NACEN DE LA
PELVIS RENAL Y MIDEN
APROXIMADAMENTE 25CM.
• ​DESCIENDEN POR LA PARED
POSTERIOR DEL ABDOMEN.
• TIENEN DISTINTOS TRAYECTOS Y
PORCIONES: LUMBARES, ILIACAS
PÉLVICAS Y VESICALES;
MARTHA PATRICIA MORENO PADILLA
FUNCION DE LOS URETERES
• Su función es conducir la orina
hasta la vejiga, para lo cual
realiza movimientos
peristálticos.
• Cuando se obstruye
generalmente por un cálculo
(litiasis), se produce el
denominado cólico nefrítico en
donde el uréter aumenta los
movimientos peristálticos.
MARTHA PATRICIA MORENO PADILLA
VEJIGA URINARIA
• LA VEJIGA URINARIA ES UN ORGANO HUECO
MUSCULO MEMBRANOSO QUE FORMA PARTE DEL
TRACTO URINARIO Y QUE RECIBE LA ORINA ATRAVES
DE LOS URETERES LA ALMACENA Y LA EXPULSA
ATRAVES DE LA URETRA AL EXTERIOR DEL CUERPO
MEDIANTE LA MICCION.
• LA VEJIGA URINARIA ESTÁ SITUADA EN LA
EXCAVACIÓN DE LA PELVIS. POR DELANTE ESTÁ
FIJADA AL PUBIS, POR DETRÁS LIMITA CON EL
RECTO, CON LA PARTE SUPERIOR DE LA PRÓSTATA Y
LAS VESÍCULAS SEMINALES EN EL HOMBRE, Y CON
LA VAGINA EN LA MUJER. POR ARRIBA ESTÁ
RECUBIERTA POR EL PERITONEO PARIETAL QUE LO
SEPARA DE LA CAVIDAD ABDOMINAL, Y POR ABAJO
LIMITA CON LA PRÓSTATA EN EL HOMBRE Y CON LA
MUSCULATURA PERINEAL EN LA MUJER.
MARTHA PATRICIA MORENO PADILLA
FUNCION DE LA VEJIGA
• LA CAPACIDAD FISIOLÓGICA DE LA
VEJIGA URINARIA O HASTA QUE
APARECE EL DESEO DE ORINAR
OSCILA ENTRE LOS 250 A 300
CENTÍMETROS CÚBICOS.
• SU FUNCIÓN ES ALMACENAR
ORINA.
MARTHA PATRICIA MORENO PADILLA
URETRA
• URETRA ES EL CONDUCTO POR EL QUE PASA LA
ORINA EN SU FASE FINAL DEL PROCESO URINARIO
DESDE LA VEJIGA URINARIA HASTA EL EXTERIOR DEL
CUERPO DURANTE LA MICCION.
• EN LA MUJER LA URETRA TIENE UNA LONGITUD DE
3,5 CENTÍMETROS Y DESEMBOCA EN LA VULVA
ENTRE EL CLÍTORIS Y EL INTROITO VAGINAL. ESTA
CORTA LONGITUD DE LA URETRA FEMENINA EXPLICA
LA MAYOR SUSCEPTIBILIDAD DE INFECCIONES
URINARIAS.
• EN EL VARÓN LA URETRA TIENE UNA LONGITUD DE
UNOS VEINTE CENTÍMETROS Y SE ABRE AL EXTERIOR
EN EL MEATUS URETRAL DEL GLANDE​ CON UN
DIÁMETRO DE 6 MM.
• DEBIDO A ESTA LONGITUD EL SONDAJE URINARIO
MASCULINO ES MÁS DIFÍCIL QUE EL FEMENINO. EN
ESTE LARGO RECORRIDO, LA URETRA MASCULINA
TIENE DISTINTAS PORCIONES QUE SON: MARTHA PATRICIA MORENO PADILLA
URETRA
• URETRA PROSTÁTICA: DISCURRE A TRAVÉS DE LA
GLÁNDULA PROSTÁTICA, A ESTA ESTRUCTURA ES
DONDE VIERTEN SU CONTENIDO LOS CONDUCTOS
EYACULADORES.
• URETRA MEMBRANOSA: ES UNA CORTA PORCIÓN DE
UNO O DOS CENTÍMETROS A TRAVÉS DE LA
MUSCULATURA DEL SUELO DE LA PELVIS QUE
CONTIENE EL ESFÍNTER URETRAL EXTERNO, UN
MÚSCULO ESTRIADO QUE CONTROLA
VOLUNTARIAMENTE LA MICCIÓN. LA URETRA
MEMBRANOSA ES LA PORCIÓN MÁS ESTRECHA DE LA
URETRA.
• URETRA ESPONJOSA: SE LLAMA ASÍ PORQUE SE
ENCUENTRA EN EL INTERIOR DEL CUERPO ESPONJOSO
DEL PENE, UNA VAINA ERÉCTIL QUE RECORRE TODA LA
CARA VENTRAL DEL PENE. LLEGA AL GLANDE Y SE
ABRE EN EL MEATO. TIENE UNA LONGITUD DE UNOS
9-11 CENTÍMETROS.
MARTHA PATRICIA MORENO PADILLA
FUNCION DE LA URETRA
• LA FUNCION DE LA URETRA
ES EXCRETORA EN AMBOS
SEXOS Y TAMBIEN CUMPLE
FUNCION REPRODUCTIVA EN
EL HOMBRE.
MARTHA PATRICIA MORENO PADILLA
NEFRONA
• LA NEFRONA TAMBIÉN NEFRÓNES ES LA UNIDAD ESTRUCTURAL Y
FUNCIONAL BÁSICA DEL RIÑÓN, ESTÁ SITUADA PRINCIPALMENTE
EN LA CORTEZA RENAL.
• LA NEFRONA ES LA UNIDAD FUNCIONAL DEL PARÉNQUIMA RENAL.
EN EL SER HUMANO CADA RIÑÓN CONTIENE ALREDEDOR DE
1.000.000 A 1.300.000 DE NEFRONAS.
• LA ESTRUCTURA DE LA NEFRONA ES COMPLEJA, SE COMPONE DE
UN CORPÚSCULO RENAL EN COMUNICACIÓN CON UN TÚBULO
RENAL. EL CORPÚSCULO RENAL DE MALPIGHI ES UNA
ESTRUCTURA ESFEROIDAL, CONSTITUIDA POR LA CÁPSULA DE
BOWMAN Y EL OVILLO CAPILAR CONTENIDO EN SU INTERIOR O
GLOMÉRULO.
• LA CÁPSULA, REVESTIDA INTERIORMENTE POR UN EPITELIO
APLANADO, POSEE DOS ABERTURAS: EL POLO VASCULAR, A
TRAVÉS DEL CUAL PENETRA LA ARTERIOLA AFERENTE Y EMERGE
LA ARTERIOLA EFERENTE, Y EL POLO URINARIO, QUE COMUNICA
CON EL TÚBULO RENAL. ENTRE LA CÁPSULA Y EL OVILLO
GLOMERULAR SE EXTIENDE EL ESPACIO URINARIO, DONDE SE
RECOGE EL ULTRAFILTRADO PLASMÁTICO.
MARTHA PATRICIA MORENO PADILLA
FUNCION DE LA NEFRONA
• RESPONSABLE DE LA
PURIFICACIÓN DE LA SANGRE.
• SU PRINCIPAL FUNCIÓN ES
FILTRAR LA SANGRE PARA
REGULAR EL AGUA Y LAS
SUSTANCIAS SOLUBLES,
REABSORBIENDO LO QUE ES
NECESARIO Y EXCRETANDO EL
RESTO COMO ORINA.
• ESTÁ SITUADA PRINCIPALMENTE
EN LA CORTEZA RENAL.
MARTHA PATRICIA MORENO PADILLA
MARTHA PATRICIA MORENO PADILLA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema urogenital - Anatomía humana
Sistema urogenital - Anatomía humanaSistema urogenital - Anatomía humana
Sistema urogenital - Anatomía humanaPaloma Reolid López
 
Sistema urogenital.
Sistema urogenital.Sistema urogenital.
Sistema urogenital.
Kimberly Rivas
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
fernanda meza
 
Sistema Renal
Sistema Renal Sistema Renal
Sistema Renal
Unidad Central del Valle
 
Aparato genitourinario
Aparato genitourinarioAparato genitourinario
Aparato genitourinario
Aleida Juarico Islas
 
Sistema urinario - Vanessa Castilla
Sistema urinario - Vanessa CastillaSistema urinario - Vanessa Castilla
Sistema urinario - Vanessa Castilla
VC93
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Jorge Montenegro
 
Vejiga urinaria ANATOMIA
Vejiga urinaria ANATOMIAVejiga urinaria ANATOMIA
Vejiga urinaria ANATOMIA
M.A Cast
 
ANATOMIA APARATO URINARIO
ANATOMIA APARATO URINARIOANATOMIA APARATO URINARIO
ANATOMIA APARATO URINARIO
Cristian Luis Viscarra
 
Sistema urogenital
Sistema urogenitalSistema urogenital
Sistema urogenital
IRAMA CECILIA PARRA SANTANGELO
 
Anatomía Uretra
Anatomía Uretra Anatomía Uretra
Anatomía Uretra
Irving Ling-Ling
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
UASLP-UAMZH
 
Anatomía del aparato genital masculino
Anatomía del aparato genital masculinoAnatomía del aparato genital masculino
Anatomía del aparato genital masculino
Lilian Lemus
 
Anatomia aparato renal
Anatomia aparato renalAnatomia aparato renal
Anatomia aparato renallizfer2011
 
Anatomia y fisiologia del aparato urinario
Anatomia y fisiologia del aparato urinario Anatomia y fisiologia del aparato urinario
Anatomia y fisiologia del aparato urinario
GLORIAMARIAMAGUINAHU
 
Sistema urinario. riñones.
Sistema urinario. riñones. Sistema urinario. riñones.
Sistema urinario. riñones.
DeyaneiraVega
 

La actualidad más candente (20)

Sistema urogenital - Anatomía humana
Sistema urogenital - Anatomía humanaSistema urogenital - Anatomía humana
Sistema urogenital - Anatomía humana
 
Sistema urogenital.
Sistema urogenital.Sistema urogenital.
Sistema urogenital.
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema Renal
Sistema Renal Sistema Renal
Sistema Renal
 
Aparato genitourinario
Aparato genitourinarioAparato genitourinario
Aparato genitourinario
 
Sistema urinario - Vanessa Castilla
Sistema urinario - Vanessa CastillaSistema urinario - Vanessa Castilla
Sistema urinario - Vanessa Castilla
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Vejiga urinaria ANATOMIA
Vejiga urinaria ANATOMIAVejiga urinaria ANATOMIA
Vejiga urinaria ANATOMIA
 
ureteres
ureteres ureteres
ureteres
 
ANATOMIA APARATO URINARIO
ANATOMIA APARATO URINARIOANATOMIA APARATO URINARIO
ANATOMIA APARATO URINARIO
 
Sistema urogenital
Sistema urogenitalSistema urogenital
Sistema urogenital
 
Anatomía Uretra
Anatomía Uretra Anatomía Uretra
Anatomía Uretra
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
 
Sistema Urinario
Sistema Urinario Sistema Urinario
Sistema Urinario
 
Anatomía del aparato genital masculino
Anatomía del aparato genital masculinoAnatomía del aparato genital masculino
Anatomía del aparato genital masculino
 
Ureteres
UreteresUreteres
Ureteres
 
Anatomia aparato renal
Anatomia aparato renalAnatomia aparato renal
Anatomia aparato renal
 
Anatomia y fisiologia del aparato urinario
Anatomia y fisiologia del aparato urinario Anatomia y fisiologia del aparato urinario
Anatomia y fisiologia del aparato urinario
 
Sistema urinario. riñones.
Sistema urinario. riñones. Sistema urinario. riñones.
Sistema urinario. riñones.
 

Similar a Sistema urinario

Anatomia renal
Anatomia renalAnatomia renal
Anatomia renal
carlosandresrg
 
SISTEMA URINARIO (1).pptx
SISTEMA URINARIO (1).pptxSISTEMA URINARIO (1).pptx
SISTEMA URINARIO (1).pptx
HenryandersonQuispes
 
Anatomia%20 riñon%20(1)[1]
Anatomia%20 riñon%20(1)[1]Anatomia%20 riñon%20(1)[1]
Anatomia%20 riñon%20(1)[1]
Dolly Velazquez
 
SISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIOSISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIO
BenjaminAnilema
 
Sitema urinario juan carlos montes.
Sitema urinario juan carlos montes.Sitema urinario juan carlos montes.
Sitema urinario juan carlos montes.Juan Martinez
 
Sitema urinario juan carlos montes.
Sitema urinario juan carlos montes.Sitema urinario juan carlos montes.
Sitema urinario juan carlos montes.
Juan Martinez
 
5194904 12-sistema-urinario
5194904 12-sistema-urinario5194904 12-sistema-urinario
5194904 12-sistema-urinario
Juan Martinez
 
Sitema urinario juan carlos montes.
Sitema urinario juan carlos montes.Sitema urinario juan carlos montes.
Sitema urinario juan carlos montes.Juan Martinez
 
Sistema colector urinario
Sistema colector urinarioSistema colector urinario
Sistema colector urinario
Master Posada
 
lexmary terminado.pptx
lexmary terminado.pptxlexmary terminado.pptx
lexmary terminado.pptx
yule44
 
sistema urinario.pptx
sistema urinario.pptxsistema urinario.pptx
sistema urinario.pptx
LETICIAFRANCISCAFLOR
 
Anatomía urinario
Anatomía urinarioAnatomía urinario
Anatomía urinarioBrenda Bbge
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
marlenefacundo
 
Trabajo anatomia ap urinario
Trabajo anatomia ap urinarioTrabajo anatomia ap urinario
Trabajo anatomia ap urinarioPaula Francia
 
ANATOMIA DE CORTE - ANATOMIA DEL RIÑON Y VIAS URINARIAS
ANATOMIA DE CORTE - ANATOMIA DEL RIÑON Y VIAS URINARIASANATOMIA DE CORTE - ANATOMIA DEL RIÑON Y VIAS URINARIAS
ANATOMIA DE CORTE - ANATOMIA DEL RIÑON Y VIAS URINARIAS
BrunaCares
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretorfrsnk17
 
aparato urinario_T
 aparato urinario_T aparato urinario_T
aparato urinario_T
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Aparato urinario -anatomia
Aparato urinario -anatomiaAparato urinario -anatomia
Aparato urinario -anatomia
Marcela Ramirez Luna
 
Anatomía y Fisiología del Riñón
Anatomía y Fisiología del Riñón Anatomía y Fisiología del Riñón
Anatomía y Fisiología del Riñón
Ialys Del Carmen
 

Similar a Sistema urinario (20)

Anatomia renal
Anatomia renalAnatomia renal
Anatomia renal
 
SISTEMA URINARIO (1).pptx
SISTEMA URINARIO (1).pptxSISTEMA URINARIO (1).pptx
SISTEMA URINARIO (1).pptx
 
Anatomia%20 riñon%20(1)[1]
Anatomia%20 riñon%20(1)[1]Anatomia%20 riñon%20(1)[1]
Anatomia%20 riñon%20(1)[1]
 
SISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIOSISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIO
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Sitema urinario juan carlos montes.
Sitema urinario juan carlos montes.Sitema urinario juan carlos montes.
Sitema urinario juan carlos montes.
 
Sitema urinario juan carlos montes.
Sitema urinario juan carlos montes.Sitema urinario juan carlos montes.
Sitema urinario juan carlos montes.
 
5194904 12-sistema-urinario
5194904 12-sistema-urinario5194904 12-sistema-urinario
5194904 12-sistema-urinario
 
Sitema urinario juan carlos montes.
Sitema urinario juan carlos montes.Sitema urinario juan carlos montes.
Sitema urinario juan carlos montes.
 
Sistema colector urinario
Sistema colector urinarioSistema colector urinario
Sistema colector urinario
 
lexmary terminado.pptx
lexmary terminado.pptxlexmary terminado.pptx
lexmary terminado.pptx
 
sistema urinario.pptx
sistema urinario.pptxsistema urinario.pptx
sistema urinario.pptx
 
Anatomía urinario
Anatomía urinarioAnatomía urinario
Anatomía urinario
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Trabajo anatomia ap urinario
Trabajo anatomia ap urinarioTrabajo anatomia ap urinario
Trabajo anatomia ap urinario
 
ANATOMIA DE CORTE - ANATOMIA DEL RIÑON Y VIAS URINARIAS
ANATOMIA DE CORTE - ANATOMIA DEL RIÑON Y VIAS URINARIASANATOMIA DE CORTE - ANATOMIA DEL RIÑON Y VIAS URINARIAS
ANATOMIA DE CORTE - ANATOMIA DEL RIÑON Y VIAS URINARIAS
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
aparato urinario_T
 aparato urinario_T aparato urinario_T
aparato urinario_T
 
Aparato urinario -anatomia
Aparato urinario -anatomiaAparato urinario -anatomia
Aparato urinario -anatomia
 
Anatomía y Fisiología del Riñón
Anatomía y Fisiología del Riñón Anatomía y Fisiología del Riñón
Anatomía y Fisiología del Riñón
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 

Sistema urinario

  • 2. ESTA FORMADO POR •-RIÑONES •- URETER •- VEJIGA URINARIA •- URETRA MARTHA PATRICIA MORENO PADILLA
  • 3. SISTEMA URINARIO • Los riñones producen la orina, los uréteres la conducen, la vejiga la almacena y al final la uretra evacua el contenido de ésta fuera del cuerpo . • Este aparato contribuye, junto con los pulmones y el hígado, a mantener la homeostasis, ya que a través de la orina se eliminan del organismo ciertos productos finales del metabolismo y se conservan agua, electrolitos y otros elementos. MARTHA PATRICIA MORENO PADILLA
  • 4. RIÑONES • RIÑONES SON LOS ORGANOS PRINCIPALES DE LOS VERTEBRADOS TIENEN FORMA DE FRIJOL, HABA O DE HABICHUELA, EN LOS SERES HUMANOS. • CADA RIÑÓN MIDE 12 CM DE LARGO Y 6 DE ANCHO. PESA ENTRE 150 Y 170 GRAMOS EN UN ADULTO PROMEDIO. • LOS RIÑONES ESTAN SITUADOS EN LA PATRTE POSTERIOR DEL ABDOMEN Y SE ENCUENTRAN DOS A LADO Y LADO DE LA COLUMNA VERTEBRAL. MARTHA PATRICIA MORENO PADILLA
  • 5. ANATOMIA DEL RIÑON EL RIÑÓN DERECHO DESCANSA DETRÁS DEL HÍGADO Y EL IZQUIERDO DEBAJO DEL DIAFRAGMA Y ADYACENTE AL BAZO, SEPARADOS DE ESTOS ÓRGANOS POR EL PERITONEO PARIETAL POSTERIOR. SOBRE CADA RIÑÓN HAY UNA GLÁNDULA SUPRARRENAL. LA ASIMETRÍA DENTRO DE LA CAVIDAD ABDOMINAL CAUSADA POR EL HÍGADO, DA LUGAR A QUE EL RIÑÓN DERECHO ESTÉ LIGERAMENTE MÁS BAJO QUE EL IZQUIERDO. LOS RIÑONES ESTÁN SITUADOS DETRÁS DEL PERITONEO, EN EL RETROPERITONEO SU FUNCIÓN PRODUCIR ORINA 1 12 AL DIA APROX. MARTHA PATRICIA MORENO PADILLA
  • 6. FUNCION DEL RIÑON MARTHA PATRICIA MORENO PADILLA
  • 7. URETERES • EL URETER ES UNA VIA URINARIA RETROPERITONEAL QUE TRANSPORTA LA ORINA DESDE EL RIÑON HASTA LA VEJIGA URINARIA Y CUYO REVESTIMIENTO INTERIOR MUCOSO ES DE ORIGEN MESODERMICO. • SON TÚBULOS QUE NACEN DE LA PELVIS RENAL Y MIDEN APROXIMADAMENTE 25CM. • ​DESCIENDEN POR LA PARED POSTERIOR DEL ABDOMEN. • TIENEN DISTINTOS TRAYECTOS Y PORCIONES: LUMBARES, ILIACAS PÉLVICAS Y VESICALES; MARTHA PATRICIA MORENO PADILLA
  • 8. FUNCION DE LOS URETERES • Su función es conducir la orina hasta la vejiga, para lo cual realiza movimientos peristálticos. • Cuando se obstruye generalmente por un cálculo (litiasis), se produce el denominado cólico nefrítico en donde el uréter aumenta los movimientos peristálticos. MARTHA PATRICIA MORENO PADILLA
  • 9. VEJIGA URINARIA • LA VEJIGA URINARIA ES UN ORGANO HUECO MUSCULO MEMBRANOSO QUE FORMA PARTE DEL TRACTO URINARIO Y QUE RECIBE LA ORINA ATRAVES DE LOS URETERES LA ALMACENA Y LA EXPULSA ATRAVES DE LA URETRA AL EXTERIOR DEL CUERPO MEDIANTE LA MICCION. • LA VEJIGA URINARIA ESTÁ SITUADA EN LA EXCAVACIÓN DE LA PELVIS. POR DELANTE ESTÁ FIJADA AL PUBIS, POR DETRÁS LIMITA CON EL RECTO, CON LA PARTE SUPERIOR DE LA PRÓSTATA Y LAS VESÍCULAS SEMINALES EN EL HOMBRE, Y CON LA VAGINA EN LA MUJER. POR ARRIBA ESTÁ RECUBIERTA POR EL PERITONEO PARIETAL QUE LO SEPARA DE LA CAVIDAD ABDOMINAL, Y POR ABAJO LIMITA CON LA PRÓSTATA EN EL HOMBRE Y CON LA MUSCULATURA PERINEAL EN LA MUJER. MARTHA PATRICIA MORENO PADILLA
  • 10. FUNCION DE LA VEJIGA • LA CAPACIDAD FISIOLÓGICA DE LA VEJIGA URINARIA O HASTA QUE APARECE EL DESEO DE ORINAR OSCILA ENTRE LOS 250 A 300 CENTÍMETROS CÚBICOS. • SU FUNCIÓN ES ALMACENAR ORINA. MARTHA PATRICIA MORENO PADILLA
  • 11. URETRA • URETRA ES EL CONDUCTO POR EL QUE PASA LA ORINA EN SU FASE FINAL DEL PROCESO URINARIO DESDE LA VEJIGA URINARIA HASTA EL EXTERIOR DEL CUERPO DURANTE LA MICCION. • EN LA MUJER LA URETRA TIENE UNA LONGITUD DE 3,5 CENTÍMETROS Y DESEMBOCA EN LA VULVA ENTRE EL CLÍTORIS Y EL INTROITO VAGINAL. ESTA CORTA LONGITUD DE LA URETRA FEMENINA EXPLICA LA MAYOR SUSCEPTIBILIDAD DE INFECCIONES URINARIAS. • EN EL VARÓN LA URETRA TIENE UNA LONGITUD DE UNOS VEINTE CENTÍMETROS Y SE ABRE AL EXTERIOR EN EL MEATUS URETRAL DEL GLANDE​ CON UN DIÁMETRO DE 6 MM. • DEBIDO A ESTA LONGITUD EL SONDAJE URINARIO MASCULINO ES MÁS DIFÍCIL QUE EL FEMENINO. EN ESTE LARGO RECORRIDO, LA URETRA MASCULINA TIENE DISTINTAS PORCIONES QUE SON: MARTHA PATRICIA MORENO PADILLA
  • 12. URETRA • URETRA PROSTÁTICA: DISCURRE A TRAVÉS DE LA GLÁNDULA PROSTÁTICA, A ESTA ESTRUCTURA ES DONDE VIERTEN SU CONTENIDO LOS CONDUCTOS EYACULADORES. • URETRA MEMBRANOSA: ES UNA CORTA PORCIÓN DE UNO O DOS CENTÍMETROS A TRAVÉS DE LA MUSCULATURA DEL SUELO DE LA PELVIS QUE CONTIENE EL ESFÍNTER URETRAL EXTERNO, UN MÚSCULO ESTRIADO QUE CONTROLA VOLUNTARIAMENTE LA MICCIÓN. LA URETRA MEMBRANOSA ES LA PORCIÓN MÁS ESTRECHA DE LA URETRA. • URETRA ESPONJOSA: SE LLAMA ASÍ PORQUE SE ENCUENTRA EN EL INTERIOR DEL CUERPO ESPONJOSO DEL PENE, UNA VAINA ERÉCTIL QUE RECORRE TODA LA CARA VENTRAL DEL PENE. LLEGA AL GLANDE Y SE ABRE EN EL MEATO. TIENE UNA LONGITUD DE UNOS 9-11 CENTÍMETROS. MARTHA PATRICIA MORENO PADILLA
  • 13. FUNCION DE LA URETRA • LA FUNCION DE LA URETRA ES EXCRETORA EN AMBOS SEXOS Y TAMBIEN CUMPLE FUNCION REPRODUCTIVA EN EL HOMBRE. MARTHA PATRICIA MORENO PADILLA
  • 14. NEFRONA • LA NEFRONA TAMBIÉN NEFRÓNES ES LA UNIDAD ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL BÁSICA DEL RIÑÓN, ESTÁ SITUADA PRINCIPALMENTE EN LA CORTEZA RENAL. • LA NEFRONA ES LA UNIDAD FUNCIONAL DEL PARÉNQUIMA RENAL. EN EL SER HUMANO CADA RIÑÓN CONTIENE ALREDEDOR DE 1.000.000 A 1.300.000 DE NEFRONAS. • LA ESTRUCTURA DE LA NEFRONA ES COMPLEJA, SE COMPONE DE UN CORPÚSCULO RENAL EN COMUNICACIÓN CON UN TÚBULO RENAL. EL CORPÚSCULO RENAL DE MALPIGHI ES UNA ESTRUCTURA ESFEROIDAL, CONSTITUIDA POR LA CÁPSULA DE BOWMAN Y EL OVILLO CAPILAR CONTENIDO EN SU INTERIOR O GLOMÉRULO. • LA CÁPSULA, REVESTIDA INTERIORMENTE POR UN EPITELIO APLANADO, POSEE DOS ABERTURAS: EL POLO VASCULAR, A TRAVÉS DEL CUAL PENETRA LA ARTERIOLA AFERENTE Y EMERGE LA ARTERIOLA EFERENTE, Y EL POLO URINARIO, QUE COMUNICA CON EL TÚBULO RENAL. ENTRE LA CÁPSULA Y EL OVILLO GLOMERULAR SE EXTIENDE EL ESPACIO URINARIO, DONDE SE RECOGE EL ULTRAFILTRADO PLASMÁTICO. MARTHA PATRICIA MORENO PADILLA
  • 15. FUNCION DE LA NEFRONA • RESPONSABLE DE LA PURIFICACIÓN DE LA SANGRE. • SU PRINCIPAL FUNCIÓN ES FILTRAR LA SANGRE PARA REGULAR EL AGUA Y LAS SUSTANCIAS SOLUBLES, REABSORBIENDO LO QUE ES NECESARIO Y EXCRETANDO EL RESTO COMO ORINA. • ESTÁ SITUADA PRINCIPALMENTE EN LA CORTEZA RENAL. MARTHA PATRICIA MORENO PADILLA