SlideShare una empresa de Scribd logo
1   Resuelve utilizando el método de igualación el siguiente sistema de ecuaciones:

       4x  y  15
       
        3 x  y  1


    Solución:

    Se despeja y en las dos ecuaciones:
    y  15  4x
    
     y  1  3x

    Se igualan los resultados:
                                                              14
    15  4x  1  3x  4x  3x  1  15  7x  14  x          2
                                                               7

    Se calcula y:
    y  1  3·2  5
    La solución es x = 2, y = 5.

2   Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones:

       7x  2 y  4
       
        2x  3 y  1


    Solución:

    Multiplicando la 1ª ecuación por 3 y la 2ª por 2 y sumando los resultados:
    21x  6 y  12
    
     4x  6y  2

                        14
    25x  14  x 
                        25



    Se sustituye este valor en una ecuación y se calcula y:
       14                     28         3        3 1
    2     3y  1  3y  1      3y      y        
       25                     25         25        75 25

                             14         1
    La solución es x =          , y =    .
                             25        25


3   Resuelve utilizando el método de reducción el siguiente sistema de ecuaciones:

        3x  5 y  1
        
        
        4 x  2 y  16
        



    Solución:

    Multiplicamos la 1ª ecuación por 2 y la 2ª por 5:
6 x  10y  2
    
    20 x  10y  80

    Sumamos y obtenemos: 26x = 78
                                           x=3
    Sustituimos en la 1ª ecuación el valor hallado:
    9 + 5y = 1
                   y = 2. Solución: (3, 2).


4   Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones:

       6x  5 y  28
       
        4 x  9 y  6


    Solución:

    Se despeja x en las dos ecuaciones:
        28  5 y
    x 
           6
         6  9y
    x 
    
           4


    Se igualan los resultados:
    28  5y 6  9y
                       428  5y   6 6  9y   112  20y  36  54y  20y  54y  36  112 
        6         4
    74y  148  y  2


    Se calcula x:
        28  5·2
    x              3
             6

    La solución es x = 3, y = 2.

5   Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:

         2x
         3 y8
        
        
              9y
        4 x  2  6
        




    Solución:

    Multiplicamos la 1ª ecuación por 3 y la 2ª por 2:
    2x  3y  24
    
    
    8 x  9 y  12
    

    Multiplicamos la 1ª ecuación por 3 para aplicar el método de reducción:
6 x  9 y  72
    
    
    8 x  9 y  12
    


    Sumamos las dos ecuaciones: 14x = 84
                                                 x=6
    Sustituyendo el valor hallado en la 1ª ecuación:
    4y=8
                 y = 4. Solución: (6, 4).

6   Resuelve utilizando el método de igualación el siguiente sistema de ecuaciones:

       x  4 y  7
       
        x  y  8


    Solución:

    Se despeja x en las dos ecuaciones:
    x  7  4 y
    
    x  8  y

    Se igualan los resultados:
                                                          15
    7  4y  8  y  4y  y  8  7  5y  15  y          3
                                                           5

    Se calcula x:
    x  7  4·3  5

    La solución es x = 5, y = 3.

7   Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones:

        2x  3 y  4
       
       6x  5 y  40


    Solución:

    Multiplicando la 1ª ecuación por 3 y sumando el resultado:
     6 x  9 y  12
    
     6 x  5 y  40

     14y  28  y  2


    Se sustituye este valor en una ecuación y se calcula x:
    2x  3·2  4  2x  10  x  5

    La solución es x = 5, y = 2.

8   Resuelve utilizando el método de reducción el siguiente sistema de ecuaciones:

         3x  y  0
       
       4x  2y  10


    Solución:
Multiplicando la 1ª ecuación por 2 y sumando el resultado se obtiene:
     6 x  2 y  0
    
     4 x  3 y  10

     2x  10  x  5



    Se sustituye este valor en una ecuación y se calcula y:
    35  y  0  y  35
    La solución es x = 5, y = 35.

9   Resuelve utilizando el método de sustitución el siguiente sistema de ecuaciones:

        2x  y  5
       
        x  2 y  2


    Solución:

    Se despeja x en la segunda ecuación:
    x  2y  2
    Se sustituye en la primera y se resuelve la ecuación que resulta:
    22y  2  y  5  4y  4  y  5  3y  9  y  3
    Se calcula x:
    x  23  2  4
    La solución es x = 4, y = 3.

10 Resuelve utilizando el método de sustitución el siguiente sistema de ecuaciones:

        5 x  y  15
        10 x  3y  55
        


    Solución:

    Despejamos y en la 1ª ecuación: y = 5x  15

    Sustituimos en la segunda: 10x + 3 (5x  15) = 55

    Operamos y agrupamos términos: 25x = 100 x = 4

    Sustituimos en y: y = 5. Solución: (x, y) = (4, 5).

11 Resuelve utilizando el método de reducción el siguiente sistema de ecuaciones:

       2x  3 y  4
       
        xy7


    Solución:

    Multiplicando la 2ª ecuación por 3 y sumando el resultado se obtiene:
 2x  3 y  4
    
    3 x  3y  21
      5x       25        x5


    Se sustituye este valor en una ecuación y se calcula y:
    5y 7 y  2
    La solución es x = 5, y = 2.

12 Resuelve utilizando el método de sustitución el siguiente sistema de ecuaciones:

        3x  y  4
        
         xy0


    Solución:

    Se despeja y en la primera ecuación:
    y  4  3x
    Se sustituye en la segunda y se resuelve la ecuación que resulta:
    x  4  3x  0  x  3x  4  2x  4  x  2
    Se calcula y:
    y  4  3  2  2
    La solución es x = 2, y = 2.

13 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:

        x y
        2  5  7
        
        
        3x  2 y  10



    Solución:

    Multiplicamos por 10 la 1ª ecuación:
    5x  2y  70
    
    
    3x  2y  10
    

                                             
    Sumamos las dos ecuaciones: 8x = 80          x = 10
    Sustituyendo el valor hallado en la segunda ecuación:
                 
    30 2y = 10     y = 10. Solución: (10, 10).

14 Resuelve por el método que prefieras el siguiente sistema de ecuaciones:

         3x  y  5
        
        5x  2y  3


    Solución:

    Se despeja y en la primera ecuación:
    y  3x  5
    Se sustituye en la segunda y se resuelve la ecuación:
5x  243x  5  3  5x  6x  3  10  11x * 13  x 
                                                               13
                                                               11

    Se calcula y:
           13      39 55 16
    y  3    5       
           11      11 11   11

                             13       16
    La solución es x =          , y = .
                             11       11


15 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:

         2x  1  5 y  3
        
         2x  y  1  x


    Solución:

    Quitando paréntesis:

    2x  2  5y = 3
         4x  3y = 1  x

    Agrupando los términos:

    2x  5y  5
       3x  y  1

    Despejando y de la segunda ecuación:

    2x  5y  5
            y  1  3x

    Sustituyendo en la primera:
                                                                          10
    2x  5 1  3 x   5          2x+15x = 5+5      13x = 10   x=
                                                                          13

    Se calcula y:
               10                 17
    y  1 3               y
               13                 13

                             10     17
    La solución es x =          ,y=     .
                             13     13


16 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:

          x  3  3y  4
        
        4x  3  y  2y  12


    Solución:

    Quitando paréntesis:
      x  3  3y  4
    
    4x  12  y  2y  12

    Agrupando los términos:
  x  3y  1
    
    4x  3y  24

    Multiplicando por 1 la 1ª ecuación y sumando:
     x  3y  1
    
    4 x  3 y  24

                         23
    5 x  23  x 
                         5



    Se calcula y:
    23                      23        28     28
          3y  1  3y  1      3y     y
     5                       5         5      15

                          23     28
    La solución es x =        ,y=    .
                           5      15


17 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:

        3x  6
       
       5 x  4 y  14
       
              3



    Solución:

    Quitando denominadores:
        3x  6
    
    15x  4y  42

    Despejando x de la primera ecuación:
       6
    x 2
       3

    Sustituyendo en la 2ª ecuación:
    15  2  4y  42  4y  12  y  3
    La solución es x = 2, y = 3.

18 Aplica la regla de reducción para transformar el siguiente sistema en otro equivalente:

        x  5 y  6
       
        x  3 y  18


    Solución:

    Cambiando la segunda ecuación por la suma de las dos:
     x  5y  6
    
     8y  24


19 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:
            y
        2x  1  3
        3x
            y  10
       2



    Solución:

    Quitando paréntesis y denominadores:
     6x  6  y
    
    3x  2y  20

    Como y está despejada en la primera ecuación, se sustituye en la segunda:
                                                                   32
    3x  26x  6  20  3x  12x  20  12  15x  32  x 
                                                                    15

    Se calcula y:
           32         102 34
    y  6     6 y      
           15           15   5

                         32     34
    La solución es x =       ,y=     .
                         15       5


20 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:

        x
        4  y  2
        2x 2 y
               4
       3     5



    Solución:

    Quitando denominadores:
     x  4y  8
    
    10x  6y  60

    Despejando x de la primera ecuación:
     x  8  4y
    
    10x  6y  60

    Sustituyendo en la 2ª:
    10 8  4y   6y  60  40y  6y  60  80  34y  140  y 
                                                                     140 70
                                                                         
                                                                      34   17

    Se calcula x:
                 70     144
    x  8  4     x
                 17     17

                         144     70
    La solución es x =       ,y=    .
                         17      17


21 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:
x  1 y  1
                   1
        3      2
        4x  2y  3
       



    Solución:

    Quitando denominadores:
    2x  2  3y  3  6
    
        4 x  2y  3

    Agrupando los términos:
    2x  3y  11
    
     4 x  2y  3

    Multiplicando por 2 la 1ª ecuación y sumando:
     4 x  6 y  22
    
     4 x  2y  3

                     25
    8 y  25  y 
                     8



    Se calcula x:
             25                25        13     13
    4x  2      3  4x  3      4x      x
             8                  4         4      16

                           13     25
    La solución es x =       ,y=    .
                           16     8


22 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:

        3x  5  4 y  8
       
        x  15  2x  2y  2


    Solución:

    Quitando paréntesis:
     3x  15  4y  8
    
     x  15  2x  2y  4

    Agrupando los términos:
     3x  4y  23
    
     3x  2y  19

    Sumando:
 3 x  4 y  23
    
     3 x  2y  19

     2y  4  y  2


    Se calcula x:
    3x  4  2  23  3x  15  x  5
    La solución es x = 5, y = 2.

23 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:

        y  3 x  8
       
       y  5x   y  3


    Solución:

    Agrupando los términos:
      3x  y  8
    
     5x  2y  3

    Despejando y de la primera ecuación:
     y  8  3x
    
     5x  2y  3

    Sustituyendo en la 2ª y resolviendo:
    5x  23x  8  3  5x  6x  3  16  x  13
    Se calcula y:
    y  3  13  8  y  31
    La solución es x = 13, y = 31.

24 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:

         4x      2
         3 y 3
        
        
         5x y
         2  4  11
        




    Solución:

    Multiplicamos la 1ª ecuación por 3 y la 2ª por 4 para eliminar los denominadores:
    4 x  3 y  2
    
    
    10x  y  44
    

    Multiplicamos la segunda por 3 para aplicar el método de reducción:
    4 x  3 y  2
    
    
     30x  3y  132
    


    Sumamos las ecuaciones: 26x = 130
                                             x = 5.
Sustituyendo el valor hallado en la 1ª ecuación:
    20       2
       y       y = 6. Solución: (5, 6).
     3       3


25 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:

        2y x      1
            
        5    3 15
       15x  15y  2
       



    Solución:

    Quitamos paréntesis:
     6y  5x  1
    
    15x  15y  2

    Multiplicando la primera ecuación por 3 y sumando:
     15x  18y  3
    
     15x  15y  2

                    5
    3y  5  y 
                    3



    Sustituyendo en la 2ª ecuación se calcula x:
              5                           27 9
    15x  15   2  15 x  2  25  x      
              3                           15 5

                             5    9
    La solución es x =         ,y= .
                             3    5


26 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:

       3x  4 y  2x  4
       
        2x  2  3 y


    Solución:

    Agrupando los términos:
    x  4y  4
    
    2x  3 y  2

    Despejando x en la 1ª ecuación:
    x  4  4y
    
    2 x  3 y  2

    Sustituyendo en la 2ª se calcula y:
    24y  4  3y  2  8y  3y  2  8  5y  10  y  2
    Se halla x:
    x  4   2  4  4
La solución es x = 4, y = 2.

27 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:

        5x  2y  2
       
       4x  20  2y


    Solución:

    Agrupando términos:
    5x  2y  2
    
    4x  2y  20

    Sumando las dos ecuaciones:
    5 x  2y  2
    
    4 x  2y  20

    9 x  18  x  2


    Sustituyendo en la 2ª ecuación se calcula y:
    4  2  2y  20  2y  20  8  2y  12  y  6
    La solución es x = 2, y = 6.

28 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:

        x  3y  2  4
       
       5x  1  2y  6


    Solución:

    Quitando paréntesis:
     x  3y  6  4
    
    5x  5  2y  6

    Agrupando los términos:
     x  3y  10
    
    5x  2y  1

    Despejando x de la primera ecuación:
     x  10  3y
    
    5x  2y  1

    Sustituyendo en la segunda:
    510  3y   2y  1  15y  2y  1  50  17y  51  y  3
    Se calcula x:
    x  10  3·3  x  1

    La solución es x = 1, y = 3.

29 Justifica que los siguientes sistemas de ecuaciones son equivalentes:
 4 x  10y  2
        a) 
            2 x  6y  2

           4 x  10y  2
       b) 
           4 x  12y  4

            4 x  10y  2
        c) 
            2y  6


    Solución:

    En el sistema b) se ha multiplicado la segunda ecuación por 2, luego es equivalente al primero. En el sistema c) la
    segunda ecuación se ha obtenido sumando las dos del sistema b), luego es equivalente al b), y, por lo tanto,
    también al sistema a).

30 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:

        x y
         2  3  11
        
        
        x y
        3  5  7
        




    Solución:

    Multiplicamos la 1ª ecuación por 6 y la 2ª por 15 para eliminar los denominadores:
    3 x  2y  66
    
    
    5 x  3 y  105
    

    Multiplicamos en el último sistema la 1ª ecuación por 5 y la 2ª por 3:
    15x  10y  330
    
    
    15x  9y  315
    

    Aplicamos método de reducción. Restamos las ecuaciones: y = 15.
    Sustituyendo el valor hallado en la 1ª ecuación:
    x
       5  11  x = 12. Solución: (12, 15).
    2


31 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:

        2x  18  4x  3y  4
       
         12x  y  9  4


    Solución:

    Quitando paréntesis:
     2x  18  4x  12y  4
    
      12x  12y  9  4

    Agrupando los términos:
  6x  12y  22
    
     12x  12y  5

    Sumando:
      6 x  12y  22
    
     12x  12y  5

                          17
     18x  17  x 
                          18



    Se calcula y:
          17                         204        294     294 49
     12·      12y  5  12y  5       2y       y     
          18                          18          18       16   36

                         17        49
    La solución es x       ,y      .
                         18        36


32 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:

       x y
       3  2 2
        2x y
           1
       3    2



    Solución:

    Quitando denominadores:
    2x  3 y  12
    
     4x  3y  6

    Sumando:
    2x  3 y  12
    
     4x  3y  6

    6 x  18  x  3


    Se calcula y:
    2·3  3y  12  3y  6  y  2
    La solución es x = 3, y = 2.

33 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:

        x2 y
               
        3         5
       7x  4 y  14
       



    Solución:

    Quitando denominadores:
5x  10  3y
    
    7x  4y  14

    Agrupando los términos:
    5x  3y  10
    
    7x  4y  14

    Multiplicando por 4 la 1ª ecuación y la 2ª por 3 y sumando:
    20x  12y  40
    
     21x  12y  42

    41x  82  x  2


    Se calcula y:
    5   2  3y  10  3y  0  y  0

    La solución es x = 2, y = 0.

34 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:

        5x y
        3 2 8
         3x 3 y
                 6
        2     4



    Solución:

    Quitando denominadores:
     10x  3y  48
    
     6x  3y  12

    Multiplicando por 1 la 2ª ecuación y sumando:
    10x  3 y  48
    
     6 x  3 y  12

                     60     15
    16x  60  x       x
                     16      4



    Se calcula y:
       15                       90        42     42 7
    6     3y  12  3y  12      3y      y    
        4                        4         4       4   6

                         15      7
    La solución es x =      ,y=  .
                          4      6


35 Resuelve, si es posible, y comenta los siguientes sistemas:
2 x  3 y  1
              
         a)    3 x  5 y  1
              5 x  8 y  0
              


              2 x  3 y  1
              
         b)    3 x  5 y  1
               x  2y  2
              



    Solución:

    a)    Hallamos x e y con las dos primeras ecuaciones.
           Multiplicamos para aplicar el método de reducción:
           6 x  9 y  3
           
           
           6 x  10y  2
           


          Restamos las ecuaciones anteriores: y = 5. Sustituyendo en la 1ª: 2x  15 = 1
                                                                                           x=8
          Comprobamos si la pareja de números (8, 5) verifica la tercera ecuación: 5 · 8  8 · 5 = 0, luego, sí es
    solución.

    b) Las dos primeras ecuaciones son las mismas. La solución de ambas, (8, 5), ahora, no verifica la tercera
    ecuación, por
          lo tanto, el sistema dado no tiene solución.

36 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:

          5x  3
          2  2x  21  y
          2x          1
                 2y   x
             3        3



    Solución:

    Operamos y quitamos paréntesis y denominadores en las ecuaciones:
    5x  3  6x  6  6y
    
     2x  6 y  1  3 x

    Agrupando los términos:
    11x  6y  9
    
      x  6y  1

    Sumando:
    11x  6 y  9
    
      x  6y  1

    10x  10  x  1


    Se calcula y:
                         2 1
     1  6y  1  y     
                         6 3
1
                                3
    La solución es x = 1, y =       .
37 Escribe un sistema de dos ecuaciones compatible y otro incompatible en los que una de las ecuaciones
   sea:

        2x  5y  1


    Solución:

    Hay muchas soluciones para el enunciado.
    Por ejemplo:
    Sistema compatible:
    2x  5 y  1
    
     x  y  3

    Sistema incompatible:
     2x  5 y  1
    
    2x  5y  4


38 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:

        2(x  3)  2(x  y)  x
        
         x          2y  5x
        2(  y) 
         2             5



    Solución:

    Operamos y quitamos denominadores en las ecuaciones:
    2x  6  2x  2y  x
    
    
    5x  10y  2y  5x
    

    Agrupamos los distintos términos:
     x  2y  6
                  (*)
    10 x  8y  0

    Multiplicamos la 1ª ecuación por 4, y restamos:
    4 x  8 y  24
    
    
    10x  8 y  0
    


    6x = 24
                 x=4
    Sustituyendo el valor hallado en la 1ª ecuación de (*):
    4 + 2y = 6
                   y = 5. Solución: (4, 5).

39 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:
x  y x  y
        2  3 5
        xy
             y3
           7



    Solución:

    Quitando denominadores en las ecuaciones:
    3x  3y  2x  2y  30
    
        x  y  7y  21

    Agrupando los términos:
    5x  5y  30
    
     x  7y  21

    Dividiendo por 5 la 1ª ecuación y sumando:
     x  y  6
    
     x  7 y  21

                     15
    8 y  15  y 
                      8



    Se calcula x:
        15           15 63
    x     6 x 6    
         8            8   8

                          63     15
    La solución es x =       ,y=    .
                          8       8


40 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:

       3x  2  5y  1  9
       
        4x  5  3y  5
       
                  2



    Solución:

    Operamos y quitamos paréntesis y denominadores en las ecuaciones:
    3x  6  5y  5  9
    
     8x  5  3y  10

    Agrupando los términos:
    3x  5y  8
    
    8x  3y  5

    Multiplicando por 3 la 1ª ecuación y la 2ª por 5 y sumando:
 9 x  15y  24
    
     40x  15y  25

                    1
    31x  1  x 
                    31



    Se calcula y:
      1                    3         245     245 49
    3·  5y  8  5y  8      5y      y    
      31                   31         31     155 31

                         1     49
    La solución es x =     ,y=    .
                         31    31


41 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:

       32  x   4y  2  0
       
        3x  2 y  1  1
       
           4        2



    Solución:

    Operamos y quitamos paréntesis y denominadores en las ecuaciones:
    6  3x  4y  8  0
    
     3x  4y  2  4

    Agrupando los términos:
     3x  4y  14
    
     3x  4y  2

    Sumando:
     3 x  4 y  14
    
     3x  4y  2

    0  12


    Como resulta una igualdad falsa, el sistema no tiene solución.

42 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:

        3(x  6)  2y  3(2x  y)  8
        
             x  6y
        2x           y2
                3



    Solución:

    Operamos y quitamos denominadores en las ecuaciones:
3x  18  2y  6x  3y  8
    
    
    6x  x  6y  3y  6
    

    Agrupamos los distintos términos:
    3 x  y  26
                   (*)
    5 x  3 y  6

    Multiplicamos la 1ª ecuación por 3, y restamos:
     9x  3y  78
    
    
    5x  3y  6
    


    14x = 84
                  x = 6
    Sustituyendo el valor hallado en la 1ª ecuación de (*):
    18 + y = 26
                   y = 8. Solución: (6, 8).

43 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:

           x3
                  5
             y
       2x  3 y  x  9
       



    Solución:

    Operamos y quitamos paréntesis y denominadores en las ecuaciones:
     x  3  5y
    
    2x  3y   x  9

    Agrupando los términos:
     x  5y  3
    
    3x  6y  9

    Multiplicando por 3 la primera ecuación y sumando:
     3 x  15y  9
    
     3x  6y  9

    9 y  18  y  2


    Se calcula x:
    x  5  2  3  x  3  10  7
    La solución es x = 7, y = 2.

44 Escribe un sistema de dos ecuaciones compatible y otro incompatible en los que una de las ecuaciones
   sea:

        xy5


    Solución:

    Hay muchas soluciones para el enunciado.
    Por ejemplo:
    Sistema compatible:
x  y  3

x  y  5

Sistema incompatible:
x  y  5

x  y  2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones y Sistemas de Ecuaciones Lineales
Ecuaciones y Sistemas de Ecuaciones LinealesEcuaciones y Sistemas de Ecuaciones Lineales
Ecuaciones y Sistemas de Ecuaciones Linealesmatbasuts1
 
Bồi dưỡng HSG môn Toán lớp 6 theo 22 chuyên đề của SGK mới
Bồi dưỡng HSG môn Toán lớp 6 theo 22 chuyên đề của SGK mớiBồi dưỡng HSG môn Toán lớp 6 theo 22 chuyên đề của SGK mới
Bồi dưỡng HSG môn Toán lớp 6 theo 22 chuyên đề của SGK mới
Bồi dưỡng Toán lớp 6
 
Ejercicios con fracciones y números decimales
Ejercicios con fracciones y números decimalesEjercicios con fracciones y números decimales
Ejercicios con fracciones y números decimales
Educación
 
Đề Thi HK2 Toán 6 - THCS Chánh Hưng
Đề Thi HK2 Toán 6 - THCS Chánh HưngĐề Thi HK2 Toán 6 - THCS Chánh Hưng
Đề Thi HK2 Toán 6 - THCS Chánh Hưng
Trung Tâm Gia Sư Việt Trí
 
Tuyển tập đề thi học kì 2 môn Toán - Tiếng việt lớp 1
Tuyển tập đề thi học kì 2 môn Toán - Tiếng việt lớp 1Tuyển tập đề thi học kì 2 môn Toán - Tiếng việt lớp 1
Tuyển tập đề thi học kì 2 môn Toán - Tiếng việt lớp 1
Bồi dưỡng Toán tiểu học
 
Chuyên đề bồi dưỡng HSG môn Toán lớp 4
Chuyên đề bồi dưỡng HSG môn Toán lớp 4Chuyên đề bồi dưỡng HSG môn Toán lớp 4
Chuyên đề bồi dưỡng HSG môn Toán lớp 4
Bồi dưỡng Toán tiểu học
 
Tuyen tap-400-bai-bat-dang-thuc-co-giai-chi-tiet
Tuyen tap-400-bai-bat-dang-thuc-co-giai-chi-tietTuyen tap-400-bai-bat-dang-thuc-co-giai-chi-tiet
Tuyen tap-400-bai-bat-dang-thuc-co-giai-chi-tiet
Toán THCS
 
Bđt weitzenbock, bđt hadwinger finsler và những mở rộng
Bđt weitzenbock, bđt hadwinger   finsler và những mở rộngBđt weitzenbock, bđt hadwinger   finsler và những mở rộng
Bđt weitzenbock, bđt hadwinger finsler và những mở rộng
Đình Huy
 
Chuyên đề hàm số
Chuyên đề hàm sốChuyên đề hàm số
Chuyên đề hàm số
Toán THCS
 
solucionario-simulacro-ien-2023.pdf
solucionario-simulacro-ien-2023.pdfsolucionario-simulacro-ien-2023.pdf
solucionario-simulacro-ien-2023.pdf
ReynaBravoPaygua
 
Tài liệu trọng tâm 11 chuyên đề Bồi dưỡng nâng cao Toán lớp 4 - Lớp 5 ôn thi ...
Tài liệu trọng tâm 11 chuyên đề Bồi dưỡng nâng cao Toán lớp 4 - Lớp 5 ôn thi ...Tài liệu trọng tâm 11 chuyên đề Bồi dưỡng nâng cao Toán lớp 4 - Lớp 5 ôn thi ...
Tài liệu trọng tâm 11 chuyên đề Bồi dưỡng nâng cao Toán lớp 4 - Lớp 5 ôn thi ...
Bồi dưỡng Toán tiểu học
 
De thi hoc sinh gioi toan lop 5 va dap an tham khao
De thi hoc sinh gioi toan lop 5 va dap an tham khaoDe thi hoc sinh gioi toan lop 5 va dap an tham khao
De thi hoc sinh gioi toan lop 5 va dap an tham khaoLoan Tran Thi
 
Ba dạng hệ phương trình cơ bản
Ba dạng hệ phương trình cơ bảnBa dạng hệ phương trình cơ bản
Ba dạng hệ phương trình cơ bản
Hồng Quang
 
Teoria y problemas de sistema de ecuaciones lineales sd38 ccesa007
Teoria y problemas de sistema de ecuaciones lineales sd38 ccesa007Teoria y problemas de sistema de ecuaciones lineales sd38 ccesa007
Teoria y problemas de sistema de ecuaciones lineales sd38 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Leyes de exponentes 1º
Leyes de exponentes  1ºLeyes de exponentes  1º
Leyes de exponentes 1ºceliana31
 
10 ĐỀ BỒI DƯỠNG HSG TOÁN LỚP 5
10 ĐỀ BỒI DƯỠNG HSG TOÁN LỚP 510 ĐỀ BỒI DƯỠNG HSG TOÁN LỚP 5
10 ĐỀ BỒI DƯỠNG HSG TOÁN LỚP 5
toantieuhociq
 
75 BÀI TOÁN HÌNH HỌC LỚP 4
75 BÀI TOÁN HÌNH HỌC LỚP 475 BÀI TOÁN HÌNH HỌC LỚP 4
75 BÀI TOÁN HÌNH HỌC LỚP 4
Bồi Dưỡng HSG Toán Lớp 3
 
Bất đẳng thức suy luận và khám phá phạm văn thuận lê vĩ
Bất đẳng thức suy luận và khám phá   phạm văn thuận lê vĩBất đẳng thức suy luận và khám phá   phạm văn thuận lê vĩ
Bất đẳng thức suy luận và khám phá phạm văn thuận lê vĩThế Giới Tinh Hoa
 
Sistema de inecuaciones - COMIL
Sistema de inecuaciones - COMILSistema de inecuaciones - COMIL
Sistema de inecuaciones - COMIL
enrique0975
 
9 phương pháp giải phương trình nghiệm nguyên
9 phương pháp giải phương trình nghiệm nguyên9 phương pháp giải phương trình nghiệm nguyên
9 phương pháp giải phương trình nghiệm nguyênThấy Tên Tao Không
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones y Sistemas de Ecuaciones Lineales
Ecuaciones y Sistemas de Ecuaciones LinealesEcuaciones y Sistemas de Ecuaciones Lineales
Ecuaciones y Sistemas de Ecuaciones Lineales
 
Bồi dưỡng HSG môn Toán lớp 6 theo 22 chuyên đề của SGK mới
Bồi dưỡng HSG môn Toán lớp 6 theo 22 chuyên đề của SGK mớiBồi dưỡng HSG môn Toán lớp 6 theo 22 chuyên đề của SGK mới
Bồi dưỡng HSG môn Toán lớp 6 theo 22 chuyên đề của SGK mới
 
Ejercicios con fracciones y números decimales
Ejercicios con fracciones y números decimalesEjercicios con fracciones y números decimales
Ejercicios con fracciones y números decimales
 
Đề Thi HK2 Toán 6 - THCS Chánh Hưng
Đề Thi HK2 Toán 6 - THCS Chánh HưngĐề Thi HK2 Toán 6 - THCS Chánh Hưng
Đề Thi HK2 Toán 6 - THCS Chánh Hưng
 
Tuyển tập đề thi học kì 2 môn Toán - Tiếng việt lớp 1
Tuyển tập đề thi học kì 2 môn Toán - Tiếng việt lớp 1Tuyển tập đề thi học kì 2 môn Toán - Tiếng việt lớp 1
Tuyển tập đề thi học kì 2 môn Toán - Tiếng việt lớp 1
 
Chuyên đề bồi dưỡng HSG môn Toán lớp 4
Chuyên đề bồi dưỡng HSG môn Toán lớp 4Chuyên đề bồi dưỡng HSG môn Toán lớp 4
Chuyên đề bồi dưỡng HSG môn Toán lớp 4
 
Tuyen tap-400-bai-bat-dang-thuc-co-giai-chi-tiet
Tuyen tap-400-bai-bat-dang-thuc-co-giai-chi-tietTuyen tap-400-bai-bat-dang-thuc-co-giai-chi-tiet
Tuyen tap-400-bai-bat-dang-thuc-co-giai-chi-tiet
 
Bđt weitzenbock, bđt hadwinger finsler và những mở rộng
Bđt weitzenbock, bđt hadwinger   finsler và những mở rộngBđt weitzenbock, bđt hadwinger   finsler và những mở rộng
Bđt weitzenbock, bđt hadwinger finsler và những mở rộng
 
Chuyên đề hàm số
Chuyên đề hàm sốChuyên đề hàm số
Chuyên đề hàm số
 
solucionario-simulacro-ien-2023.pdf
solucionario-simulacro-ien-2023.pdfsolucionario-simulacro-ien-2023.pdf
solucionario-simulacro-ien-2023.pdf
 
Tài liệu trọng tâm 11 chuyên đề Bồi dưỡng nâng cao Toán lớp 4 - Lớp 5 ôn thi ...
Tài liệu trọng tâm 11 chuyên đề Bồi dưỡng nâng cao Toán lớp 4 - Lớp 5 ôn thi ...Tài liệu trọng tâm 11 chuyên đề Bồi dưỡng nâng cao Toán lớp 4 - Lớp 5 ôn thi ...
Tài liệu trọng tâm 11 chuyên đề Bồi dưỡng nâng cao Toán lớp 4 - Lớp 5 ôn thi ...
 
De thi hoc sinh gioi toan lop 5 va dap an tham khao
De thi hoc sinh gioi toan lop 5 va dap an tham khaoDe thi hoc sinh gioi toan lop 5 va dap an tham khao
De thi hoc sinh gioi toan lop 5 va dap an tham khao
 
Ba dạng hệ phương trình cơ bản
Ba dạng hệ phương trình cơ bảnBa dạng hệ phương trình cơ bản
Ba dạng hệ phương trình cơ bản
 
Teoria y problemas de sistema de ecuaciones lineales sd38 ccesa007
Teoria y problemas de sistema de ecuaciones lineales sd38 ccesa007Teoria y problemas de sistema de ecuaciones lineales sd38 ccesa007
Teoria y problemas de sistema de ecuaciones lineales sd38 ccesa007
 
Leyes de exponentes 1º
Leyes de exponentes  1ºLeyes de exponentes  1º
Leyes de exponentes 1º
 
10 ĐỀ BỒI DƯỠNG HSG TOÁN LỚP 5
10 ĐỀ BỒI DƯỠNG HSG TOÁN LỚP 510 ĐỀ BỒI DƯỠNG HSG TOÁN LỚP 5
10 ĐỀ BỒI DƯỠNG HSG TOÁN LỚP 5
 
75 BÀI TOÁN HÌNH HỌC LỚP 4
75 BÀI TOÁN HÌNH HỌC LỚP 475 BÀI TOÁN HÌNH HỌC LỚP 4
75 BÀI TOÁN HÌNH HỌC LỚP 4
 
Bất đẳng thức suy luận và khám phá phạm văn thuận lê vĩ
Bất đẳng thức suy luận và khám phá   phạm văn thuận lê vĩBất đẳng thức suy luận và khám phá   phạm văn thuận lê vĩ
Bất đẳng thức suy luận và khám phá phạm văn thuận lê vĩ
 
Sistema de inecuaciones - COMIL
Sistema de inecuaciones - COMILSistema de inecuaciones - COMIL
Sistema de inecuaciones - COMIL
 
9 phương pháp giải phương trình nghiệm nguyên
9 phương pháp giải phương trình nghiệm nguyên9 phương pháp giải phương trình nghiệm nguyên
9 phương pháp giải phương trình nghiệm nguyên
 

Destacado

Prevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de géneroPrevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de géneroCecilia Noboa
 
Propuestas de ideas innovadoras.
Propuestas de ideas innovadoras.Propuestas de ideas innovadoras.
Propuestas de ideas innovadoras.martinceba
 
PARCIN KOREA
PARCIN KOREAPARCIN KOREA
PARCIN KOREA
Washington Ferreira
 
dubtes adjudicacions estiu curs 2012-12
dubtes adjudicacions estiu curs 2012-12dubtes adjudicacions estiu curs 2012-12
dubtes adjudicacions estiu curs 2012-12Ensenyament
 
Estudio copa-america-2011
Estudio copa-america-2011Estudio copa-america-2011
Estudio copa-america-2011OMD Argentina
 
Energie-Agenda 2015
Energie-Agenda 2015Energie-Agenda 2015
Energie-Agenda 2015
WirtschaftsministeriumHessen
 
Portafolio unidad 1
Portafolio unidad 1Portafolio unidad 1
Portafolio unidad 1Damian Sil
 
DDS
DDSDDS
Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgo
Jesus Hidalgo Salas
 
Mesopotamia6b eq explosivo
Mesopotamia6b eq explosivoMesopotamia6b eq explosivo
Mesopotamia6b eq explosivoHugo Dìaz
 
REVISTA
REVISTAREVISTA
REVISTA
imibur
 
Fotosíntesis y respiración
Fotosíntesis y respiraciónFotosíntesis y respiración
Fotosíntesis y respiración
lucifugus80
 
Tipos y caracteristicas de los puentes trabajo en equipo
Tipos y caracteristicas de los puentes trabajo en equipoTipos y caracteristicas de los puentes trabajo en equipo
Tipos y caracteristicas de los puentes trabajo en equipoMickey Ojeda
 
RedesSocialesProfesionales
RedesSocialesProfesionalesRedesSocialesProfesionales
RedesSocialesProfesionalesAndrea Sánchez
 

Destacado (20)

Prevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de géneroPrevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de género
 
Propuestas de ideas innovadoras.
Propuestas de ideas innovadoras.Propuestas de ideas innovadoras.
Propuestas de ideas innovadoras.
 
Ost 1 11326 74
Ost 1 11326 74Ost 1 11326 74
Ost 1 11326 74
 
PARCIN KOREA
PARCIN KOREAPARCIN KOREA
PARCIN KOREA
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Diario de campo.la furta
Diario de campo.la furtaDiario de campo.la furta
Diario de campo.la furta
 
dubtes adjudicacions estiu curs 2012-12
dubtes adjudicacions estiu curs 2012-12dubtes adjudicacions estiu curs 2012-12
dubtes adjudicacions estiu curs 2012-12
 
Estudio copa-america-2011
Estudio copa-america-2011Estudio copa-america-2011
Estudio copa-america-2011
 
5
55
5
 
Combinaciones
CombinacionesCombinaciones
Combinaciones
 
Energie-Agenda 2015
Energie-Agenda 2015Energie-Agenda 2015
Energie-Agenda 2015
 
Portafolio unidad 1
Portafolio unidad 1Portafolio unidad 1
Portafolio unidad 1
 
DDS
DDSDDS
DDS
 
HW
HWHW
HW
 
Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgo
 
Mesopotamia6b eq explosivo
Mesopotamia6b eq explosivoMesopotamia6b eq explosivo
Mesopotamia6b eq explosivo
 
REVISTA
REVISTAREVISTA
REVISTA
 
Fotosíntesis y respiración
Fotosíntesis y respiraciónFotosíntesis y respiración
Fotosíntesis y respiración
 
Tipos y caracteristicas de los puentes trabajo en equipo
Tipos y caracteristicas de los puentes trabajo en equipoTipos y caracteristicas de los puentes trabajo en equipo
Tipos y caracteristicas de los puentes trabajo en equipo
 
RedesSocialesProfesionales
RedesSocialesProfesionalesRedesSocialesProfesionales
RedesSocialesProfesionales
 

Similar a Sistemas

Métodos de solución de ecuaciones 2x2
Métodos de solución de ecuaciones 2x2Métodos de solución de ecuaciones 2x2
Métodos de solución de ecuaciones 2x2juanchiviriz
 
SISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONES SISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONES
PedroPlanasSilva
 
Sistemas ecuaciones
Sistemas ecuacionesSistemas ecuaciones
Sistemas ecuaciones19671966
 
Unidad3ecuaciones
Unidad3ecuacionesUnidad3ecuaciones
Unidad3ecuaciones
Franklin Caiza
 
Métodos de resolución
Métodos de resoluciónMétodos de resolución
Métodos de resoluciónanabv
 
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
Métodos de solución  para ecuaciones 2x2Métodos de solución  para ecuaciones 2x2
Métodos de solución para ecuaciones 2x2jeidokodfs
 
Métodos+d..
Métodos+d..Métodos+d..
Métodos+d..juluiei
 
Ejercicios y-problemas-de-ecuaciones-y-sistemas-3c2ba
Ejercicios y-problemas-de-ecuaciones-y-sistemas-3c2baEjercicios y-problemas-de-ecuaciones-y-sistemas-3c2ba
Ejercicios y-problemas-de-ecuaciones-y-sistemas-3c2ba
juansito123
 
FICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.doc
FICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.docFICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.doc
FICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.doc
jhonnyagreda1
 
Métodos de solución ecuaciones
Métodos de solución ecuacionesMétodos de solución ecuaciones
Métodos de solución ecuaciones
Julio Velez
 
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza y Leonardo García 5to año
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza  y Leonardo García 5to añoSistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza  y Leonardo García 5to año
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza y Leonardo García 5to año
ArusmeryMendoza
 
T3 ecuaciones racionales, irracionales
T3 ecuaciones racionales, irracionalesT3 ecuaciones racionales, irracionales
T3 ecuaciones racionales, irracionalesANAALONSOSAN
 
Tema Sistemas de Ecuaciones - Sistemas Lineales
Tema Sistemas de Ecuaciones - Sistemas LinealesTema Sistemas de Ecuaciones - Sistemas Lineales
Tema Sistemas de Ecuaciones - Sistemas Lineales
Juan Sanmartin
 
Ecuaciones con 2 incognitas por el metodo de eliminación
Ecuaciones con 2 incognitas por el metodo de eliminaciónEcuaciones con 2 incognitas por el metodo de eliminación
Ecuaciones con 2 incognitas por el metodo de eliminación
cindy vanessa hernandez
 
Sistemas de ecuacioneslineales
Sistemas de ecuacioneslinealesSistemas de ecuacioneslineales
Sistemas de ecuacioneslineales
pablokala78
 
Sistemasdeecuacioneslineales
SistemasdeecuacioneslinealesSistemasdeecuacioneslineales
Sistemasdeecuacioneslinealespablokala78
 
Sistemas lineales(1)
Sistemas lineales(1)Sistemas lineales(1)
Sistemas lineales(1)
jodadmega88
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesasensiololy
 
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABONUnidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABONGONZALO REVELO PABON . GORETTI
 

Similar a Sistemas (20)

Métodos de solución de ecuaciones 2x2
Métodos de solución de ecuaciones 2x2Métodos de solución de ecuaciones 2x2
Métodos de solución de ecuaciones 2x2
 
SISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONES SISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONES
 
Sistemas ecuaciones
Sistemas ecuacionesSistemas ecuaciones
Sistemas ecuaciones
 
Unidad3ecuaciones
Unidad3ecuacionesUnidad3ecuaciones
Unidad3ecuaciones
 
Métodos de resolución
Métodos de resoluciónMétodos de resolución
Métodos de resolución
 
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
Métodos de solución  para ecuaciones 2x2Métodos de solución  para ecuaciones 2x2
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
 
Métodos+d..
Métodos+d..Métodos+d..
Métodos+d..
 
Ejercicios y-problemas-de-ecuaciones-y-sistemas-3c2ba
Ejercicios y-problemas-de-ecuaciones-y-sistemas-3c2baEjercicios y-problemas-de-ecuaciones-y-sistemas-3c2ba
Ejercicios y-problemas-de-ecuaciones-y-sistemas-3c2ba
 
FICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.doc
FICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.docFICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.doc
FICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.doc
 
Métodos de solución ecuaciones
Métodos de solución ecuacionesMétodos de solución ecuaciones
Métodos de solución ecuaciones
 
05 sistemas
05 sistemas05 sistemas
05 sistemas
 
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza y Leonardo García 5to año
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza  y Leonardo García 5to añoSistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza  y Leonardo García 5to año
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza y Leonardo García 5to año
 
T3 ecuaciones racionales, irracionales
T3 ecuaciones racionales, irracionalesT3 ecuaciones racionales, irracionales
T3 ecuaciones racionales, irracionales
 
Tema Sistemas de Ecuaciones - Sistemas Lineales
Tema Sistemas de Ecuaciones - Sistemas LinealesTema Sistemas de Ecuaciones - Sistemas Lineales
Tema Sistemas de Ecuaciones - Sistemas Lineales
 
Ecuaciones con 2 incognitas por el metodo de eliminación
Ecuaciones con 2 incognitas por el metodo de eliminaciónEcuaciones con 2 incognitas por el metodo de eliminación
Ecuaciones con 2 incognitas por el metodo de eliminación
 
Sistemas de ecuacioneslineales
Sistemas de ecuacioneslinealesSistemas de ecuacioneslineales
Sistemas de ecuacioneslineales
 
Sistemasdeecuacioneslineales
SistemasdeecuacioneslinealesSistemasdeecuacioneslineales
Sistemasdeecuacioneslineales
 
Sistemas lineales(1)
Sistemas lineales(1)Sistemas lineales(1)
Sistemas lineales(1)
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABONUnidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
 

Más de ANAALONSOSAN

Distribución muestral medias diferencia medias
Distribución muestral medias diferencia mediasDistribución muestral medias diferencia medias
Distribución muestral medias diferencia mediasANAALONSOSAN
 
Optimización monotonía-curvatura
Optimización monotonía-curvaturaOptimización monotonía-curvatura
Optimización monotonía-curvaturaANAALONSOSAN
 
Distribución muestral proporciones
Distribución muestral proporcionesDistribución muestral proporciones
Distribución muestral proporcionesANAALONSOSAN
 
Distribución normal
Distribución normalDistribución normal
Distribución normalANAALONSOSAN
 
Trigo triangulos cualesquiera
Trigo triangulos cualesquieraTrigo triangulos cualesquiera
Trigo triangulos cualesquieraANAALONSOSAN
 
Analisis funciones
Analisis funcionesAnalisis funciones
Analisis funcionesANAALONSOSAN
 
Propiedades funciones
Propiedades funcionesPropiedades funciones
Propiedades funcionesANAALONSOSAN
 
Funciones lineales
Funciones linealesFunciones lineales
Funciones linealesANAALONSOSAN
 
Funciones cuadráticas
Funciones cuadráticasFunciones cuadráticas
Funciones cuadráticasANAALONSOSAN
 
Variaciones y permutaciones
Variaciones y permutacionesVariaciones y permutaciones
Variaciones y permutacionesANAALONSOSAN
 
Probabilidad condicionada
Probabilidad condicionadaProbabilidad condicionada
Probabilidad condicionadaANAALONSOSAN
 
Expresiones algebraícas
Expresiones algebraícasExpresiones algebraícas
Expresiones algebraícasANAALONSOSAN
 
Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomiosANAALONSOSAN
 
Fracciones algebraícas
Fracciones algebraícasFracciones algebraícas
Fracciones algebraícasANAALONSOSAN
 
T3 fracciones algebraícas
T3 fracciones algebraícasT3 fracciones algebraícas
T3 fracciones algebraícasANAALONSOSAN
 

Más de ANAALONSOSAN (20)

Distribución muestral medias diferencia medias
Distribución muestral medias diferencia mediasDistribución muestral medias diferencia medias
Distribución muestral medias diferencia medias
 
Optimización monotonía-curvatura
Optimización monotonía-curvaturaOptimización monotonía-curvatura
Optimización monotonía-curvatura
 
Distribución muestral proporciones
Distribución muestral proporcionesDistribución muestral proporciones
Distribución muestral proporciones
 
Distribución normal
Distribución normalDistribución normal
Distribución normal
 
Trigo triangulos cualesquiera
Trigo triangulos cualesquieraTrigo triangulos cualesquiera
Trigo triangulos cualesquiera
 
Ecuaciones rectas
Ecuaciones rectasEcuaciones rectas
Ecuaciones rectas
 
Analisis funciones
Analisis funcionesAnalisis funciones
Analisis funciones
 
Propiedades funciones
Propiedades funcionesPropiedades funciones
Propiedades funciones
 
Funciones lineales
Funciones linealesFunciones lineales
Funciones lineales
 
Funciones cuadráticas
Funciones cuadráticasFunciones cuadráticas
Funciones cuadráticas
 
Variaciones y permutaciones
Variaciones y permutacionesVariaciones y permutaciones
Variaciones y permutaciones
 
Sucesos
SucesosSucesos
Sucesos
 
Probabilidad condicionada
Probabilidad condicionadaProbabilidad condicionada
Probabilidad condicionada
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Expresiones algebraícas
Expresiones algebraícasExpresiones algebraícas
Expresiones algebraícas
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomios
 
Fracciones algebraícas
Fracciones algebraícasFracciones algebraícas
Fracciones algebraícas
 
T3 fracciones algebraícas
T3 fracciones algebraícasT3 fracciones algebraícas
T3 fracciones algebraícas
 
T2 logaritmos
T2 logaritmosT2 logaritmos
T2 logaritmos
 

Sistemas

  • 1. 1 Resuelve utilizando el método de igualación el siguiente sistema de ecuaciones: 4x  y  15   3 x  y  1 Solución: Se despeja y en las dos ecuaciones: y  15  4x   y  1  3x Se igualan los resultados: 14 15  4x  1  3x  4x  3x  1  15  7x  14  x   2 7 Se calcula y: y  1  3·2  5 La solución es x = 2, y = 5. 2 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones: 7x  2 y  4   2x  3 y  1 Solución: Multiplicando la 1ª ecuación por 3 y la 2ª por 2 y sumando los resultados: 21x  6 y  12   4x  6y  2 14 25x  14  x  25 Se sustituye este valor en una ecuación y se calcula y: 14 28 3 3 1 2  3y  1  3y  1   3y  y   25 25 25 75 25 14 1 La solución es x = , y = . 25 25 3 Resuelve utilizando el método de reducción el siguiente sistema de ecuaciones: 3x  5 y  1   4 x  2 y  16  Solución: Multiplicamos la 1ª ecuación por 2 y la 2ª por 5:
  • 2. 6 x  10y  2  20 x  10y  80 Sumamos y obtenemos: 26x = 78  x=3 Sustituimos en la 1ª ecuación el valor hallado: 9 + 5y = 1  y = 2. Solución: (3, 2). 4 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones: 6x  5 y  28   4 x  9 y  6 Solución: Se despeja x en las dos ecuaciones:  28  5 y x   6   6  9y x    4 Se igualan los resultados: 28  5y 6  9y   428  5y   6 6  9y   112  20y  36  54y  20y  54y  36  112  6 4 74y  148  y  2 Se calcula x: 28  5·2 x 3 6 La solución es x = 3, y = 2. 5 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:  2x  3 y8    9y 4 x  2  6  Solución: Multiplicamos la 1ª ecuación por 3 y la 2ª por 2: 2x  3y  24   8 x  9 y  12  Multiplicamos la 1ª ecuación por 3 para aplicar el método de reducción:
  • 3. 6 x  9 y  72   8 x  9 y  12  Sumamos las dos ecuaciones: 14x = 84  x=6 Sustituyendo el valor hallado en la 1ª ecuación: 4y=8  y = 4. Solución: (6, 4). 6 Resuelve utilizando el método de igualación el siguiente sistema de ecuaciones: x  4 y  7   x  y  8 Solución: Se despeja x en las dos ecuaciones: x  7  4 y  x  8  y Se igualan los resultados: 15 7  4y  8  y  4y  y  8  7  5y  15  y   3 5 Se calcula x: x  7  4·3  5 La solución es x = 5, y = 3. 7 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones:  2x  3 y  4  6x  5 y  40 Solución: Multiplicando la 1ª ecuación por 3 y sumando el resultado:  6 x  9 y  12   6 x  5 y  40  14y  28  y  2 Se sustituye este valor en una ecuación y se calcula x: 2x  3·2  4  2x  10  x  5 La solución es x = 5, y = 2. 8 Resuelve utilizando el método de reducción el siguiente sistema de ecuaciones:   3x  y  0  4x  2y  10 Solución:
  • 4. Multiplicando la 1ª ecuación por 2 y sumando el resultado se obtiene:  6 x  2 y  0   4 x  3 y  10  2x  10  x  5 Se sustituye este valor en una ecuación y se calcula y: 35  y  0  y  35 La solución es x = 5, y = 35. 9 Resuelve utilizando el método de sustitución el siguiente sistema de ecuaciones:  2x  y  5   x  2 y  2 Solución: Se despeja x en la segunda ecuación: x  2y  2 Se sustituye en la primera y se resuelve la ecuación que resulta: 22y  2  y  5  4y  4  y  5  3y  9  y  3 Se calcula x: x  23  2  4 La solución es x = 4, y = 3. 10 Resuelve utilizando el método de sustitución el siguiente sistema de ecuaciones: 5 x  y  15 10 x  3y  55  Solución: Despejamos y en la 1ª ecuación: y = 5x  15 Sustituimos en la segunda: 10x + 3 (5x  15) = 55 Operamos y agrupamos términos: 25x = 100 x = 4 Sustituimos en y: y = 5. Solución: (x, y) = (4, 5). 11 Resuelve utilizando el método de reducción el siguiente sistema de ecuaciones: 2x  3 y  4   xy7 Solución: Multiplicando la 2ª ecuación por 3 y sumando el resultado se obtiene:
  • 5.  2x  3 y  4  3 x  3y  21 5x  25  x5 Se sustituye este valor en una ecuación y se calcula y: 5y 7 y  2 La solución es x = 5, y = 2. 12 Resuelve utilizando el método de sustitución el siguiente sistema de ecuaciones: 3x  y  4   xy0 Solución: Se despeja y en la primera ecuación: y  4  3x Se sustituye en la segunda y se resuelve la ecuación que resulta: x  4  3x  0  x  3x  4  2x  4  x  2 Se calcula y: y  4  3  2  2 La solución es x = 2, y = 2. 13 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales: x y 2  5  7   3x  2 y  10 Solución: Multiplicamos por 10 la 1ª ecuación: 5x  2y  70   3x  2y  10   Sumamos las dos ecuaciones: 8x = 80 x = 10 Sustituyendo el valor hallado en la segunda ecuación:  30 2y = 10 y = 10. Solución: (10, 10). 14 Resuelve por el método que prefieras el siguiente sistema de ecuaciones:  3x  y  5  5x  2y  3 Solución: Se despeja y en la primera ecuación: y  3x  5 Se sustituye en la segunda y se resuelve la ecuación:
  • 6. 5x  243x  5  3  5x  6x  3  10  11x * 13  x  13 11 Se calcula y: 13 39 55 16 y  3 5    11 11 11 11 13 16 La solución es x = , y = . 11 11 15 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:  2x  1  5 y  3   2x  y  1  x Solución: Quitando paréntesis: 2x  2  5y = 3 4x  3y = 1  x Agrupando los términos: 2x  5y  5 3x  y  1 Despejando y de la segunda ecuación: 2x  5y  5 y  1  3x Sustituyendo en la primera: 10 2x  5 1  3 x   5   2x+15x = 5+5  13x = 10 x= 13 Se calcula y: 10 17 y  1 3   y 13 13 10 17 La solución es x = ,y= . 13 13 16 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:   x  3  3y  4  4x  3  y  2y  12 Solución: Quitando paréntesis:   x  3  3y  4  4x  12  y  2y  12 Agrupando los términos:
  • 7.   x  3y  1  4x  3y  24 Multiplicando por 1 la 1ª ecuación y sumando:  x  3y  1  4 x  3 y  24  23 5 x  23  x  5 Se calcula y: 23 23 28 28  3y  1  3y  1   3y  y 5 5 5 15 23 28 La solución es x = ,y= . 5 15 17 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:  3x  6  5 x  4 y  14   3 Solución: Quitando denominadores:  3x  6  15x  4y  42 Despejando x de la primera ecuación: 6 x 2 3 Sustituyendo en la 2ª ecuación: 15  2  4y  42  4y  12  y  3 La solución es x = 2, y = 3. 18 Aplica la regla de reducción para transformar el siguiente sistema en otro equivalente:  x  5 y  6   x  3 y  18 Solución: Cambiando la segunda ecuación por la suma de las dos:  x  5y  6   8y  24 19 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:
  • 8. y  2x  1  3  3x   y  10 2 Solución: Quitando paréntesis y denominadores:  6x  6  y  3x  2y  20 Como y está despejada en la primera ecuación, se sustituye en la segunda: 32 3x  26x  6  20  3x  12x  20  12  15x  32  x  15 Se calcula y: 32 102 34 y  6 6 y   15 15 5 32 34 La solución es x = ,y= . 15 5 20 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:  x  4  y  2  2x 2 y   4 3 5 Solución: Quitando denominadores:  x  4y  8  10x  6y  60 Despejando x de la primera ecuación:  x  8  4y  10x  6y  60 Sustituyendo en la 2ª: 10 8  4y   6y  60  40y  6y  60  80  34y  140  y  140 70  34 17 Se calcula x: 70 144 x  8  4  x 17 17 144 70 La solución es x = ,y= . 17 17 21 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:
  • 9. x  1 y  1    1  3 2  4x  2y  3  Solución: Quitando denominadores: 2x  2  3y  3  6   4 x  2y  3 Agrupando los términos: 2x  3y  11   4 x  2y  3 Multiplicando por 2 la 1ª ecuación y sumando:  4 x  6 y  22   4 x  2y  3 25 8 y  25  y  8 Se calcula x: 25 25 13 13 4x  2   3  4x  3   4x  x 8 4 4 16 13 25 La solución es x =  ,y= . 16 8 22 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:  3x  5  4 y  8   x  15  2x  2y  2 Solución: Quitando paréntesis:  3x  15  4y  8   x  15  2x  2y  4 Agrupando los términos:  3x  4y  23   3x  2y  19 Sumando:
  • 10.  3 x  4 y  23   3 x  2y  19  2y  4  y  2 Se calcula x: 3x  4  2  23  3x  15  x  5 La solución es x = 5, y = 2. 23 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:  y  3 x  8  y  5x   y  3 Solución: Agrupando los términos:   3x  y  8   5x  2y  3 Despejando y de la primera ecuación:  y  8  3x   5x  2y  3 Sustituyendo en la 2ª y resolviendo: 5x  23x  8  3  5x  6x  3  16  x  13 Se calcula y: y  3  13  8  y  31 La solución es x = 13, y = 31. 24 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:  4x 2  3 y 3    5x y  2  4  11  Solución: Multiplicamos la 1ª ecuación por 3 y la 2ª por 4 para eliminar los denominadores: 4 x  3 y  2   10x  y  44  Multiplicamos la segunda por 3 para aplicar el método de reducción: 4 x  3 y  2    30x  3y  132  Sumamos las ecuaciones: 26x = 130  x = 5.
  • 11. Sustituyendo el valor hallado en la 1ª ecuación: 20 2 y   y = 6. Solución: (5, 6). 3 3 25 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:  2y x 1     5 3 15 15x  15y  2  Solución: Quitamos paréntesis:  6y  5x  1  15x  15y  2 Multiplicando la primera ecuación por 3 y sumando:  15x  18y  3   15x  15y  2 5 3y  5  y  3 Sustituyendo en la 2ª ecuación se calcula x: 5 27 9 15x  15   2  15 x  2  25  x   3 15 5 5 9 La solución es x = ,y= . 3 5 26 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales: 3x  4 y  2x  4   2x  2  3 y Solución: Agrupando los términos: x  4y  4  2x  3 y  2 Despejando x en la 1ª ecuación: x  4  4y  2 x  3 y  2 Sustituyendo en la 2ª se calcula y: 24y  4  3y  2  8y  3y  2  8  5y  10  y  2 Se halla x: x  4   2  4  4
  • 12. La solución es x = 4, y = 2. 27 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:  5x  2y  2  4x  20  2y Solución: Agrupando términos: 5x  2y  2  4x  2y  20 Sumando las dos ecuaciones: 5 x  2y  2  4 x  2y  20 9 x  18  x  2 Sustituyendo en la 2ª ecuación se calcula y: 4  2  2y  20  2y  20  8  2y  12  y  6 La solución es x = 2, y = 6. 28 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:  x  3y  2  4  5x  1  2y  6 Solución: Quitando paréntesis:  x  3y  6  4  5x  5  2y  6 Agrupando los términos:  x  3y  10  5x  2y  1 Despejando x de la primera ecuación:  x  10  3y  5x  2y  1 Sustituyendo en la segunda: 510  3y   2y  1  15y  2y  1  50  17y  51  y  3 Se calcula x: x  10  3·3  x  1 La solución es x = 1, y = 3. 29 Justifica que los siguientes sistemas de ecuaciones son equivalentes:
  • 13.  4 x  10y  2 a)   2 x  6y  2  4 x  10y  2 b)   4 x  12y  4  4 x  10y  2 c)   2y  6 Solución: En el sistema b) se ha multiplicado la segunda ecuación por 2, luego es equivalente al primero. En el sistema c) la segunda ecuación se ha obtenido sumando las dos del sistema b), luego es equivalente al b), y, por lo tanto, también al sistema a). 30 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales: x y  2  3  11   x y 3  5  7  Solución: Multiplicamos la 1ª ecuación por 6 y la 2ª por 15 para eliminar los denominadores: 3 x  2y  66   5 x  3 y  105  Multiplicamos en el último sistema la 1ª ecuación por 5 y la 2ª por 3: 15x  10y  330   15x  9y  315  Aplicamos método de reducción. Restamos las ecuaciones: y = 15. Sustituyendo el valor hallado en la 1ª ecuación: x  5  11  x = 12. Solución: (12, 15). 2 31 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:  2x  18  4x  3y  4    12x  y  9  4 Solución: Quitando paréntesis:  2x  18  4x  12y  4    12x  12y  9  4 Agrupando los términos:
  • 14.   6x  12y  22   12x  12y  5 Sumando:   6 x  12y  22   12x  12y  5  17  18x  17  x  18 Se calcula y: 17 204 294 294 49  12·  12y  5  12y  5   2y  y  18 18 18 16 36 17 49 La solución es x  ,y   . 18 36 32 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales: x y 3  2 2  2x y   1 3 2 Solución: Quitando denominadores: 2x  3 y  12   4x  3y  6 Sumando: 2x  3 y  12   4x  3y  6 6 x  18  x  3 Se calcula y: 2·3  3y  12  3y  6  y  2 La solución es x = 3, y = 2. 33 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:  x2 y    3 5 7x  4 y  14  Solución: Quitando denominadores:
  • 15. 5x  10  3y  7x  4y  14 Agrupando los términos: 5x  3y  10  7x  4y  14 Multiplicando por 4 la 1ª ecuación y la 2ª por 3 y sumando: 20x  12y  40   21x  12y  42 41x  82  x  2 Se calcula y: 5   2  3y  10  3y  0  y  0 La solución es x = 2, y = 0. 34 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:  5x y  3 2 8   3x 3 y    6  2 4 Solución: Quitando denominadores:  10x  3y  48   6x  3y  12 Multiplicando por 1 la 2ª ecuación y sumando: 10x  3 y  48   6 x  3 y  12 60 15 16x  60  x  x 16 4 Se calcula y: 15 90 42 42 7 6  3y  12  3y  12   3y  y  4 4 4 4 6 15 7 La solución es x = ,y=  . 4 6 35 Resuelve, si es posible, y comenta los siguientes sistemas:
  • 16. 2 x  3 y  1  a)  3 x  5 y  1 5 x  8 y  0  2 x  3 y  1  b)  3 x  5 y  1  x  2y  2  Solución: a) Hallamos x e y con las dos primeras ecuaciones. Multiplicamos para aplicar el método de reducción: 6 x  9 y  3   6 x  10y  2  Restamos las ecuaciones anteriores: y = 5. Sustituyendo en la 1ª: 2x  15 = 1  x=8 Comprobamos si la pareja de números (8, 5) verifica la tercera ecuación: 5 · 8  8 · 5 = 0, luego, sí es solución. b) Las dos primeras ecuaciones son las mismas. La solución de ambas, (8, 5), ahora, no verifica la tercera ecuación, por lo tanto, el sistema dado no tiene solución. 36 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:  5x  3  2  2x  21  y  2x 1   2y   x  3 3 Solución: Operamos y quitamos paréntesis y denominadores en las ecuaciones: 5x  3  6x  6  6y   2x  6 y  1  3 x Agrupando los términos: 11x  6y  9    x  6y  1 Sumando: 11x  6 y  9    x  6y  1 10x  10  x  1 Se calcula y: 2 1  1  6y  1  y   6 3
  • 17. 1 3 La solución es x = 1, y = . 37 Escribe un sistema de dos ecuaciones compatible y otro incompatible en los que una de las ecuaciones sea: 2x  5y  1 Solución: Hay muchas soluciones para el enunciado. Por ejemplo: Sistema compatible: 2x  5 y  1   x  y  3 Sistema incompatible:  2x  5 y  1  2x  5y  4 38 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales: 2(x  3)  2(x  y)  x   x 2y  5x 2(  y)   2 5 Solución: Operamos y quitamos denominadores en las ecuaciones: 2x  6  2x  2y  x   5x  10y  2y  5x  Agrupamos los distintos términos:  x  2y  6  (*) 10 x  8y  0 Multiplicamos la 1ª ecuación por 4, y restamos: 4 x  8 y  24   10x  8 y  0  6x = 24  x=4 Sustituyendo el valor hallado en la 1ª ecuación de (*): 4 + 2y = 6  y = 5. Solución: (4, 5). 39 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:
  • 18. x  y x  y  2  3 5  xy  y3  7 Solución: Quitando denominadores en las ecuaciones: 3x  3y  2x  2y  30   x  y  7y  21 Agrupando los términos: 5x  5y  30   x  7y  21 Dividiendo por 5 la 1ª ecuación y sumando:  x  y  6   x  7 y  21 15 8 y  15  y  8 Se calcula x: 15 15 63 x 6 x 6  8 8 8 63 15 La solución es x = ,y= . 8 8 40 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales: 3x  2  5y  1  9   4x  5  3y  5   2 Solución: Operamos y quitamos paréntesis y denominadores en las ecuaciones: 3x  6  5y  5  9   8x  5  3y  10 Agrupando los términos: 3x  5y  8  8x  3y  5 Multiplicando por 3 la 1ª ecuación y la 2ª por 5 y sumando:
  • 19.  9 x  15y  24   40x  15y  25 1 31x  1  x  31 Se calcula y: 1 3 245 245 49 3·  5y  8  5y  8   5y  y  31 31 31 155 31 1 49 La solución es x = ,y= . 31 31 41 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales: 32  x   4y  2  0   3x  2 y  1  1   4 2 Solución: Operamos y quitamos paréntesis y denominadores en las ecuaciones: 6  3x  4y  8  0   3x  4y  2  4 Agrupando los términos:  3x  4y  14   3x  4y  2 Sumando:  3 x  4 y  14   3x  4y  2 0  12 Como resulta una igualdad falsa, el sistema no tiene solución. 42 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales: 3(x  6)  2y  3(2x  y)  8   x  6y 2x   y2  3 Solución: Operamos y quitamos denominadores en las ecuaciones:
  • 20. 3x  18  2y  6x  3y  8   6x  x  6y  3y  6  Agrupamos los distintos términos: 3 x  y  26  (*) 5 x  3 y  6 Multiplicamos la 1ª ecuación por 3, y restamos:  9x  3y  78   5x  3y  6  14x = 84 x = 6 Sustituyendo el valor hallado en la 1ª ecuación de (*): 18 + y = 26  y = 8. Solución: (6, 8). 43 Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones lineales:  x3  5  y 2x  3 y  x  9  Solución: Operamos y quitamos paréntesis y denominadores en las ecuaciones:  x  3  5y  2x  3y   x  9 Agrupando los términos:  x  5y  3  3x  6y  9 Multiplicando por 3 la primera ecuación y sumando:  3 x  15y  9   3x  6y  9 9 y  18  y  2 Se calcula x: x  5  2  3  x  3  10  7 La solución es x = 7, y = 2. 44 Escribe un sistema de dos ecuaciones compatible y otro incompatible en los que una de las ecuaciones sea: xy5 Solución: Hay muchas soluciones para el enunciado. Por ejemplo: Sistema compatible:
  • 21. x  y  3  x  y  5 Sistema incompatible: x  y  5  x  y  2