SlideShare una empresa de Scribd logo
SITUACIONES ALGEBRAICAS
SISTEMA DE ECUACIONES
DEMETRIO CCESA RAYME
3º DE SECUNDARIA
ÁREA : MATEMÁTICA
SEMANA 14
EXPERIENCIA Co. : Nº4
ACTIVIDAD Ap. : Nº8
SISTEMA DE ECUACIONES
SISTEMA DE ECUACIONES
x + y = 15
x − y = 3
1. Hallar “ x ” en:
a) 6 b) 7 c) 8 d) 9
MÉTODO DE
REDUCCIÓN
SISTEMA DE ECUACIONES
1. Hallar “ x ” en:
a) 6 b) 7 c) 8 d) 9
x + y = 15
x − y = 3
2x = 18
x = 9
x + y = 15
x − y = 3
9 + y = 15
y = 6
MÉTODO DE
REDUCCIÓN
Reemplazando
SISTEMA DE ECUACIONES
2. Hallar “ x ” en:
a) 6 b) 7 c) 8 d) 9
x + y = 12
x − y = 4
MÉTODO DE
REDUCCIÓN
SISTEMA DE ECUACIONES
2. Hallar “ x ” en:
a) 6 b) 7 c) 8 d) 9
x + y = 12
x − y = 4
2x = 16
x = 8
x + y = 12
x − y = 4
8 + y = 12
y = 4
Reemplazando
MÉTODO DE
REDUCCIÓN
SISTEMA DE ECUACIONES
3x − 4y = −6
2x + 4y = 16
3. Hallar “ x +2” en:
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4
MÉTODO DE
REDUCCIÓN
SISTEMA DE ECUACIONES
3x − 4y = −6
2x + 4y = 16
3. Hallar “ x + 2” en:
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4



=
+
−
=
−
16
4
2
6
4
3
y
x
y
x
2.(2) + 4y= 16
4 + 4y = 16
4y = 12
y = 3
Reemplazando
MÉTODO DE
REDUCCIÓN
SISTEMA DE ECUACIONES
2x − y = 2
2x + y = 6
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4
4. Hallar “ x+1 ” en:
MÉTODO DE
REDUCCIÓN
SISTEMA DE ECUACIONES
4. Hallar “ x +1” en:
2.(2)+ y = 6
4 + y = 6
y = 2
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4
2x − y = 2
2x + y = 6 2x − y = 2
2x + y = 6
4x = 8
x = 2
Reemplazando
MÉTODO DE
REDUCCIÓN
SISTEMA DE ECUACIONES
5. Hallar “ y + 3” en:
a) 5 b) 4 c) 3 d) 2
2x − y = 2
2x + y = 6
MÉTODO DE
REDUCCIÓN
SISTEMA DE ECUACIONES
5. Hallar “ y + 3” en:
2.(2)+ y = 6
4 + y = 6
y = 2
a) 5 b) 4 c) 3 d) 2
2x − y = 2
2x + y = 6 2x − y = 2
2x + y = 6
4x = 8
x = 2
Reemplazando
MÉTODO DE
REDUCCIÓN
SISTEMA DE ECUACIONES
2x + y = 9
x − y = 3
6. Hallar “ x +2” en:
a) 7 b) 6 c) 5 d) 4
MÉTODO DE
REDUCCIÓN
SISTEMA DE ECUACIONES
6. Hallar “ x + 2 ” en:
2.(4)+ y = 9
8 + y = 9
y = 1
a) 7 b) 6 c) 5 d) 4
2x + y = 9
x − y = 3
2x + y = 9
x − y = 3
3x = 12
x = 4
Reemplazando
MÉTODO DE
REDUCCIÓN
SISTEMA DE ECUACIONES
7. Hallar “ y ” en:
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4
2x + y = 9
x − y = 3
MÉTODO DE
REDUCCIÓN
SISTEMA DE ECUACIONES
7. Hallar “ y ” en:
2.(4)+ y = 9
8 + y = 9
y = 1
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4
2x + y = 9
x − y = 3
2x + y = 9
x − y = 3
3x = 12
x = 4
Reemplazando
MÉTODO DE
REDUCCIÓN
SISTEMA DE ECUACIONES
PROBLEMA 8:
La suma de dos números es 55 y su diferencia es 35.
Hallar el numero mayor.
a) 1 0 b) 25 c) 35 d) 45
SISTEMA DE ECUACIONES
a) 1 0 b) 25 c) 35 d) 45
PROBLEMA 8:
La suma de dos números es 55 y su diferencia es 35
Hallar el numero mayor.
Solución:
Sean los números incógnitas: x = Número Mayor Y = Número Menor
Planteamiento del Problema:
x + y = 55
x − y = 35
2x = 90
x = 45
45 + y = 55
y = 10
x + y = 55
x − y = 35
SISTEMA DE ECUACIONES
PROBLEMA 9:
La suma de dos números es 96 y su diferencia es 24.
Hallar el numero mayor.
a) 50 b) 60 c) 65 d) 70
SISTEMA DE ECUACIONES
a) 50 b) 60 c) 65 d) 70
PROBLEMA 9:
La suma de dos números es 96 y su diferencia es 24
Hallar el numero mayor.
Solución:
Sean los números incógnitas: x = Número Mayor Y = Número Menor
Planteamiento del Problema:
x + y = 96
x − y = 24
2x = 120
x = 60
60 + y = 96
y = 36
x + y = 96
x − y =24
SISTEMA DE ECUACIONES
PROBLEMA 10:
La suma de dos números es 540 y su diferencia es 32.
Hallar el numero mayor.
a) 254 b) 256 c) 286 d) 396
SISTEMA DE ECUACIONES
a) 254 b) 256 c) 286 d) 396
PROBLEMA 10:
La suma de dos números es 540 y su diferencia es 32
Hallar el numero mayor.
Solución:
Sean los números incógnitas: x = Número Mayor Y = Número Menor
Planteamiento del Problema:
x + y = 540
x − y = 32
2x = 572
x = 286
286 + y = 540
y = 254
x + y = 540
x − y = 32
SISTEMA DE ECUACIONES
a) 58 b) 62 c) 70 d) 72
PROBLEMA 11:
La suma de dos números es 130 y el mayor excede al menor en 14.
Hallar el numero mayor.
SISTEMA DE ECUACIONES
PROBLEMA 11:
La suma de dos números es 130 y el mayor excede al menor en 14.
Hallar el numero mayor.
Solución:
Sean los números incógnitas: x = Número Mayor Y = Número Menor
Planteamiento del Problema:
x + y = 130
x − y = 14
2x = 144
x = 72
72 + y = 130
y = 58
x + y = 130
x − y = 14
a) 58 b) 62 c) 70 d) 72
SISTEMA DE ECUACIONES
PROBLEMA 12:
La suma de dos números es 106 y el mayor excede al menor en 8.
Hallar el numero mayor.
a) 49 b) 57 c) 59 d) 67
SISTEMA DE ECUACIONES
PROBLEMA 12:
La suma de dos números es 106 y el mayor excede al menor en 8.
Hallar el numero mayor.
Solución:
Sean los números incógnitas: x = Número Mayor Y = Número Menor
Planteamiento del Problema:
x + y = 106
x − y = 8
2x = 114
x = 57
57 + y = 106
y = 49
x + y = 106
x − y = 8
a) 49 b) 57 c) 59 d) 67
SISTEMA DE ECUACIONES
PROBLEMA 13:
Entre Ana y Beatriz tienen S/. 900 y Beatriz tiene S/. 324 menos que
Ana Hallar cuánto tiene Ana.
a) 600 b) 612 c) 622 d) 624
SISTEMA DE ECUACIONES
PROBLEMA 13:
Entre Ana y Beatriz tienen S/. 900 y Beatriz tiene S/. 324 menos que
Ana Hallar cuanto tiene Ana.
Solución:
Sean los números incógnitas: X= Número Mayor Ana
Y = Número Menor Beatriz
Planteamiento del Problema: x + y = 900
x − y = 324
2x = 1224
x = 612
612 + y = 900
y = 288
x + y = 900
x − y = 324
a) 600 b) 612 c) 622 d) 624
SISTEMA DE ECUACIONES
PROBLEMA 14:
José y Eduardo juntan su dinero y suman S/. 346, si José le gana a
Eduardo por S/. 40 ¿ Cuánto dinero tiene José?
a) 153 b) 163 c) 183 d) 193
SISTEMA DE ECUACIONES
PROBLEMA 14:
José y Eduardo juntan su dinero y suman S/. 346, si José le gana a
Eduardo por S/. 40 ¿ Cuánto dinero tiene José?
Solución:
Sean los números incógnitas: X= Número Mayor José
Y = Número Menor Eduardo
Planteamiento del Problema:
x + y = 346
x − y = 40
2x = 386
x = 193
193 + y = 346
y = 153
x + y = 346
x − y = 40
a) 153 b) 163 c) 183 d) 193
SISTEMA DE ECUACIONES
PROBLEMA 15:
Entre Facundo y Luis tienen S/. 1154 y Luis tiene S/. 506 menos que
Facundo Hallar cuanto tiene Facundo.
a) 730 b) 810 c) 820 d) 830
SISTEMA DE ECUACIONES
PROBLEMA 15:
Entre Facundo y Luis tienen S/. 1154 y Luis tiene S/. 506 menos que
Facundo Hallar cuanto tiene Facundo.
Solución:
Sean los números incógnitas: X= Número Mayor Facundo Y =
Número Menor Luis
Planteamiento del Problema: x + y = 1154
x − y = 506
2x = 1660
x = 830
830 + y = 1154
y = 324
x + y = 1154
x − y = 506
a) 730 b) 810 c) 820 d) 830
SISTEMA DE ECUACIONES
PROBLEMA 16:
Las Edades de Alejandra y Joselyn suman 28 años, si la diferencia entre
ellas es de 2 años.¿ cuántos años tiene Joselyn, si ella es la mayor?
a) 13 b) 14 c) 15 d) 16
SISTEMA DE ECUACIONES
PROBLEMA 16:
Las Edades de Alejandra y Joselyn suman 28 años, si la diferencia entre
ellas es de 2 años.¿ cuántos años tiene Joselyn, si ella es la mayor?
Solución:
Sean los números incógnitas: X= Número Mayor Joselyn
Y = Número Menor Alejandra
Planteamiento del Problema:
x + y = 28
x − y = 2
2x = 30
x = 15
15 + y = 28
y = 13
x + y = 28
x − y = 2
a) 13 b) 14 c) 15 d) 16
SISTEMA DE ECUACIONES
PROBLEMA 17:
Ana se va de compras con S/. 100; los cuales los gasta en un pantalón y
un polo, si el polo le costo S/. 40 menos que el pantalón. ¿ cuánto le
costo el pantalón?
a) 40 b) 60 c) 65 d) 70
SISTEMA DE ECUACIONES
PROBLEMA 17:
Ana se va de compras con S/. 100; los cuales los gasta en un pantalón y
un polo, si el polo le costo S/. 40 menos que el pantalón. ¿ cuánto le
costo el pantalón?
Solución:
Sean los números incógnitas: X= Número Mayor pantalón
Y = Número Menor polo
Planteamiento del Problema:
x + y = 100
x − y = 40
2x = 140
x = 70
70+ y = 100
y = 30
x + y = 100
x − y = 40
a) 40 b) 60 c) 65 d) 70
SISTEMA DE ECUACIONES
PROBLEMA 18:
La suma de dos números es 65 y su diferencia es 23.
Hallar el numero menor.
a) 11 b) 21 c) 25 d) 28
SISTEMA DE ECUACIONES
a) 11 b) 21 c) 25 d) 28
PROBLEMA 18:
La suma de dos números es 65 y su diferencia es 23
Hallar el numero menor.
Solución:
Sean los números incógnitas: x = Número Mayor Y = Número Menor
Planteamiento del Problema:
x + y = 65
x − y = 23
2x = 88
x = 44
44 + y = 65
y = 21
x + y = 65
x − y = 23
SISTEMA DE ECUACIONES
PROBLEMA 19:
La suma de dos números es 100 y el mayor excede al menor en 16.
Hallar el numero menor.
a) 32 b) 36 c) 42 d) 48
SISTEMA DE ECUACIONES
PROBLEMA 19:
La suma de dos números es 100 y el mayor excede al menor en 16.
Hallar el numero menor.
Solución:
Sean los números incógnitas: x = Número Mayor Y = Número Menor
Planteamiento del Problema:
x + y = 100
x − y = 16
2x = 116
x = 58
58 + y = 100
y = 42
x + y = 100
x − y = 16
a) 32 b) 36 c) 42 d) 48
SISTEMA DE ECUACIONES
PROBLEMA 20:
Entre Amalia y Eleana tienen S/. 800 y Eleana tiene S/. 140 menos
que Amalia Hallar cuánto tiene Eleana.
a) 430 b) 450 c) 460 d) 470
SISTEMA DE ECUACIONES
PROBLEMA 20:
Entre Amalia y Eleana tienen S/. 800 y Eleana tiene S/. 140 menos
que Amalia Hallar cuánto tiene Eleana.
Solución:
Sean los números incógnitas: X= Número Mayor Amalia
Y = Número Menor Eleana
Planteamiento del Problema: x + y = 800
x − y = 140
2x = 940
x = 470
470 + y = 900
y = 430
x + y = 800
x − y = 140
a) 430 b) 450 c) 460 d) 470
SISTEMA DE ECUACIONES
PROBLEMA 21:
María se va de compras con S/. 140; los cuales los gasta en un pantalón
y una blusa, si la blusa le costo S/. 60 menos que el pantalón. ¿ cuánto
le costo la blusa?
a) 40 b) 50 c) 60 d) 70
SISTEMA DE ECUACIONES
PROBLEMA 21:
María se va de compras con S/. 140; los cuales los gasta en un pantalón
y una blusa, si la blusa le costo S/. 60 menos que el pantalón. ¿ cuánto
le costo la blusa?
Solución:
Sean los números incógnitas: X= Número Mayor pantalón
Y = Número Menor blusa
Planteamiento del Problema:
x + y = 140
x − y = 60
2x = 200
x = 100
100+ y = 140
y = 40
x + y = 140
x − y = 60
a) 40 b) 50 c) 60 d) 70

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacionTeoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacion
Juan Jose Tello
 
Ejercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enterosEjercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enteros
gutidiego
 
Ecuaciones de 1er y 2do grado
Ecuaciones de 1er y 2do gradoEcuaciones de 1er y 2do grado
Ecuaciones de 1er y 2do grado
Miguel Vasquez
 
Guia reduccion y elimanacion de termino semejante
Guia reduccion y elimanacion de termino semejanteGuia reduccion y elimanacion de termino semejante
Guia reduccion y elimanacion de termino semejante
Maga Lizana
 
Problemas resueltos de Progresiones Aritméticas s2 ccesa007
Problemas resueltos de Progresiones Aritméticas  s2 ccesa007Problemas resueltos de Progresiones Aritméticas  s2 ccesa007
Problemas resueltos de Progresiones Aritméticas s2 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ejercicios de Productos Notables
Ejercicios de Productos NotablesEjercicios de Productos Notables
Ejercicios de Productos Notables
Ana Cervantes
 
Taller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircalesTaller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircales
Carlopto
 
Metodo de Horner
Metodo de HornerMetodo de Horner
Crucigrama ecuaciones nº enteros
Crucigrama ecuaciones nº enterosCrucigrama ecuaciones nº enteros
Crucigrama ecuaciones nº enteros
vamuriel
 
Porcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentosPorcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentos
matezeus
 
Problemas de aplicación de polinomios
Problemas de aplicación de polinomiosProblemas de aplicación de polinomios
Problemas de aplicación de polinomios
Airlive Live
 
EJERCICIOS SOBRE VALOR NUMÉRICO
EJERCICIOS  SOBRE  VALOR NUMÉRICOEJERCICIOS  SOBRE  VALOR NUMÉRICO
EJERCICIOS SOBRE VALOR NUMÉRICO
Florencio Huaypuna
 
Planteo de-ecuaciones-ejercicios-para-primero-de-secundaria
Planteo de-ecuaciones-ejercicios-para-primero-de-secundariaPlanteo de-ecuaciones-ejercicios-para-primero-de-secundaria
Planteo de-ecuaciones-ejercicios-para-primero-de-secundaria
Isabel Nataly Sanchez Rodriguez
 
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Semana 1   teoria de exponentes - 4° escolar - 2015Semana 1   teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Alexander Puicon Salazar
 
08. regla de ruffini_ejercicios
08. regla de ruffini_ejercicios08. regla de ruffini_ejercicios
08. regla de ruffini_ejercicios
luis vivas
 
Cuadriláteros I
Cuadriláteros ICuadriláteros I
Figuras Compuestas
Figuras CompuestasFiguras Compuestas
Figuras Compuestas
Angel Carreras
 
Teoria De Exponentes
Teoria De ExponentesTeoria De Exponentes
Teoria De Exponentes
ABELEO
 
Problemas sistemas 2x2
Problemas sistemas 2x2Problemas sistemas 2x2
Problemas sistemas 2x2
jeissontacha418
 
Taller de funcion cuadrática
Taller de funcion cuadráticaTaller de funcion cuadrática
Taller de funcion cuadrática
Maria Angélica Jiménez
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacionTeoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacion
 
Ejercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enterosEjercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enteros
 
Ecuaciones de 1er y 2do grado
Ecuaciones de 1er y 2do gradoEcuaciones de 1er y 2do grado
Ecuaciones de 1er y 2do grado
 
Guia reduccion y elimanacion de termino semejante
Guia reduccion y elimanacion de termino semejanteGuia reduccion y elimanacion de termino semejante
Guia reduccion y elimanacion de termino semejante
 
Problemas resueltos de Progresiones Aritméticas s2 ccesa007
Problemas resueltos de Progresiones Aritméticas  s2 ccesa007Problemas resueltos de Progresiones Aritméticas  s2 ccesa007
Problemas resueltos de Progresiones Aritméticas s2 ccesa007
 
Ejercicios de Productos Notables
Ejercicios de Productos NotablesEjercicios de Productos Notables
Ejercicios de Productos Notables
 
Taller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircalesTaller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircales
 
Metodo de Horner
Metodo de HornerMetodo de Horner
Metodo de Horner
 
Crucigrama ecuaciones nº enteros
Crucigrama ecuaciones nº enterosCrucigrama ecuaciones nº enteros
Crucigrama ecuaciones nº enteros
 
Porcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentosPorcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentos
 
Problemas de aplicación de polinomios
Problemas de aplicación de polinomiosProblemas de aplicación de polinomios
Problemas de aplicación de polinomios
 
EJERCICIOS SOBRE VALOR NUMÉRICO
EJERCICIOS  SOBRE  VALOR NUMÉRICOEJERCICIOS  SOBRE  VALOR NUMÉRICO
EJERCICIOS SOBRE VALOR NUMÉRICO
 
Planteo de-ecuaciones-ejercicios-para-primero-de-secundaria
Planteo de-ecuaciones-ejercicios-para-primero-de-secundariaPlanteo de-ecuaciones-ejercicios-para-primero-de-secundaria
Planteo de-ecuaciones-ejercicios-para-primero-de-secundaria
 
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Semana 1   teoria de exponentes - 4° escolar - 2015Semana 1   teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
 
08. regla de ruffini_ejercicios
08. regla de ruffini_ejercicios08. regla de ruffini_ejercicios
08. regla de ruffini_ejercicios
 
Cuadriláteros I
Cuadriláteros ICuadriláteros I
Cuadriláteros I
 
Figuras Compuestas
Figuras CompuestasFiguras Compuestas
Figuras Compuestas
 
Teoria De Exponentes
Teoria De ExponentesTeoria De Exponentes
Teoria De Exponentes
 
Problemas sistemas 2x2
Problemas sistemas 2x2Problemas sistemas 2x2
Problemas sistemas 2x2
 
Taller de funcion cuadrática
Taller de funcion cuadráticaTaller de funcion cuadrática
Taller de funcion cuadrática
 

Similar a Teoria y problemas de sistema de ecuaciones lineales sd38 ccesa007

Teoria y problemas de sistema de ecuaciones lineales sd48 ccesa007
Teoria y problemas de sistema de ecuaciones lineales sd48 ccesa007Teoria y problemas de sistema de ecuaciones lineales sd48 ccesa007
Teoria y problemas de sistema de ecuaciones lineales sd48 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoria y problemas de ecuaciones lineales ec21 ccesa007
Teoria y problemas de ecuaciones lineales  ec21  ccesa007Teoria y problemas de ecuaciones lineales  ec21  ccesa007
Teoria y problemas de ecuaciones lineales ec21 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Matematica cuarto grado para imprimir
Matematica cuarto grado para imprimirMatematica cuarto grado para imprimir
Matematica cuarto grado para imprimir
Renzo C.
 
Sistemas sol
Sistemas solSistemas sol
Sistemas sol
Heberto Torre
 
Metodo gauss
Metodo gaussMetodo gauss
Metodo gauss
carmen blanco
 
Planteo de Ecuaciones.pdf
Planteo de Ecuaciones.pdfPlanteo de Ecuaciones.pdf
Planteo de Ecuaciones.pdf
Hilario Sánchez Ccaihuare
 
Planteo de Ecuaciones II ccesa007
Planteo de Ecuaciones II   ccesa007Planteo de Ecuaciones II   ccesa007
Planteo de Ecuaciones II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ma 20 2007
Ma 20 2007Ma 20 2007
Ma 20 2007
Ma 20 2007Ma 20 2007
Actividad competencias básicas
Actividad competencias básicasActividad competencias básicas
Actividad competencias básicas
fer060863
 
SistemasdeEcuaciones.pdf
SistemasdeEcuaciones.pdfSistemasdeEcuaciones.pdf
SistemasdeEcuaciones.pdf
Anura Cortázar Cáez
 
trabajo de power point equipo ·2
trabajo de power point equipo ·2trabajo de power point equipo ·2
trabajo de power point equipo ·2
matematicasec29
 
Problemas verbales
Problemas verbalesProblemas verbales
Problemas verbales
Nick Lujan
 
Sistemas de Ecuaciones e Inecuaciones
Sistemas de Ecuaciones e InecuacionesSistemas de Ecuaciones e Inecuaciones
Sistemas de Ecuaciones e Inecuaciones
mgarmon965
 
Teoria sistemas de ecuaciones
Teoria sistemas de ecuacionesTeoria sistemas de ecuaciones
Teoria sistemas de ecuaciones
norbeama
 
CAP-3 PLANTEO DE ECUACIONES.pdf
CAP-3 PLANTEO DE ECUACIONES.pdfCAP-3 PLANTEO DE ECUACIONES.pdf
CAP-3 PLANTEO DE ECUACIONES.pdf
RONALTEJADA1
 
02álgebra programación linealsolución blog
02álgebra programación linealsolución blog02álgebra programación linealsolución blog
02álgebra programación linealsolución blog
matematicafpu
 
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuacionesProblemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
EDUCACION
 
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuacionesProblemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
EDUCACION
 
A-1ro-Repaso bimestral.pptx
A-1ro-Repaso bimestral.pptxA-1ro-Repaso bimestral.pptx
A-1ro-Repaso bimestral.pptx
JULIOFRANKLINFALCONC
 

Similar a Teoria y problemas de sistema de ecuaciones lineales sd38 ccesa007 (20)

Teoria y problemas de sistema de ecuaciones lineales sd48 ccesa007
Teoria y problemas de sistema de ecuaciones lineales sd48 ccesa007Teoria y problemas de sistema de ecuaciones lineales sd48 ccesa007
Teoria y problemas de sistema de ecuaciones lineales sd48 ccesa007
 
Teoria y problemas de ecuaciones lineales ec21 ccesa007
Teoria y problemas de ecuaciones lineales  ec21  ccesa007Teoria y problemas de ecuaciones lineales  ec21  ccesa007
Teoria y problemas de ecuaciones lineales ec21 ccesa007
 
Matematica cuarto grado para imprimir
Matematica cuarto grado para imprimirMatematica cuarto grado para imprimir
Matematica cuarto grado para imprimir
 
Sistemas sol
Sistemas solSistemas sol
Sistemas sol
 
Metodo gauss
Metodo gaussMetodo gauss
Metodo gauss
 
Planteo de Ecuaciones.pdf
Planteo de Ecuaciones.pdfPlanteo de Ecuaciones.pdf
Planteo de Ecuaciones.pdf
 
Planteo de Ecuaciones II ccesa007
Planteo de Ecuaciones II   ccesa007Planteo de Ecuaciones II   ccesa007
Planteo de Ecuaciones II ccesa007
 
Ma 20 2007
Ma 20 2007Ma 20 2007
Ma 20 2007
 
Ma 20 2007
Ma 20 2007Ma 20 2007
Ma 20 2007
 
Actividad competencias básicas
Actividad competencias básicasActividad competencias básicas
Actividad competencias básicas
 
SistemasdeEcuaciones.pdf
SistemasdeEcuaciones.pdfSistemasdeEcuaciones.pdf
SistemasdeEcuaciones.pdf
 
trabajo de power point equipo ·2
trabajo de power point equipo ·2trabajo de power point equipo ·2
trabajo de power point equipo ·2
 
Problemas verbales
Problemas verbalesProblemas verbales
Problemas verbales
 
Sistemas de Ecuaciones e Inecuaciones
Sistemas de Ecuaciones e InecuacionesSistemas de Ecuaciones e Inecuaciones
Sistemas de Ecuaciones e Inecuaciones
 
Teoria sistemas de ecuaciones
Teoria sistemas de ecuacionesTeoria sistemas de ecuaciones
Teoria sistemas de ecuaciones
 
CAP-3 PLANTEO DE ECUACIONES.pdf
CAP-3 PLANTEO DE ECUACIONES.pdfCAP-3 PLANTEO DE ECUACIONES.pdf
CAP-3 PLANTEO DE ECUACIONES.pdf
 
02álgebra programación linealsolución blog
02álgebra programación linealsolución blog02álgebra programación linealsolución blog
02álgebra programación linealsolución blog
 
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuacionesProblemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
 
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuacionesProblemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
 
A-1ro-Repaso bimestral.pptx
A-1ro-Repaso bimestral.pptxA-1ro-Repaso bimestral.pptx
A-1ro-Repaso bimestral.pptx
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Teoria y problemas de sistema de ecuaciones lineales sd38 ccesa007

  • 1. SITUACIONES ALGEBRAICAS SISTEMA DE ECUACIONES DEMETRIO CCESA RAYME 3º DE SECUNDARIA ÁREA : MATEMÁTICA SEMANA 14 EXPERIENCIA Co. : Nº4 ACTIVIDAD Ap. : Nº8 SISTEMA DE ECUACIONES
  • 2. SISTEMA DE ECUACIONES x + y = 15 x − y = 3 1. Hallar “ x ” en: a) 6 b) 7 c) 8 d) 9 MÉTODO DE REDUCCIÓN
  • 3. SISTEMA DE ECUACIONES 1. Hallar “ x ” en: a) 6 b) 7 c) 8 d) 9 x + y = 15 x − y = 3 2x = 18 x = 9 x + y = 15 x − y = 3 9 + y = 15 y = 6 MÉTODO DE REDUCCIÓN Reemplazando
  • 4. SISTEMA DE ECUACIONES 2. Hallar “ x ” en: a) 6 b) 7 c) 8 d) 9 x + y = 12 x − y = 4 MÉTODO DE REDUCCIÓN
  • 5. SISTEMA DE ECUACIONES 2. Hallar “ x ” en: a) 6 b) 7 c) 8 d) 9 x + y = 12 x − y = 4 2x = 16 x = 8 x + y = 12 x − y = 4 8 + y = 12 y = 4 Reemplazando MÉTODO DE REDUCCIÓN
  • 6. SISTEMA DE ECUACIONES 3x − 4y = −6 2x + 4y = 16 3. Hallar “ x +2” en: a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 MÉTODO DE REDUCCIÓN
  • 7. SISTEMA DE ECUACIONES 3x − 4y = −6 2x + 4y = 16 3. Hallar “ x + 2” en: a) 1 b) 2 c) 3 d) 4    = + − = − 16 4 2 6 4 3 y x y x 2.(2) + 4y= 16 4 + 4y = 16 4y = 12 y = 3 Reemplazando MÉTODO DE REDUCCIÓN
  • 8. SISTEMA DE ECUACIONES 2x − y = 2 2x + y = 6 a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 4. Hallar “ x+1 ” en: MÉTODO DE REDUCCIÓN
  • 9. SISTEMA DE ECUACIONES 4. Hallar “ x +1” en: 2.(2)+ y = 6 4 + y = 6 y = 2 a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 2x − y = 2 2x + y = 6 2x − y = 2 2x + y = 6 4x = 8 x = 2 Reemplazando MÉTODO DE REDUCCIÓN
  • 10. SISTEMA DE ECUACIONES 5. Hallar “ y + 3” en: a) 5 b) 4 c) 3 d) 2 2x − y = 2 2x + y = 6 MÉTODO DE REDUCCIÓN
  • 11. SISTEMA DE ECUACIONES 5. Hallar “ y + 3” en: 2.(2)+ y = 6 4 + y = 6 y = 2 a) 5 b) 4 c) 3 d) 2 2x − y = 2 2x + y = 6 2x − y = 2 2x + y = 6 4x = 8 x = 2 Reemplazando MÉTODO DE REDUCCIÓN
  • 12. SISTEMA DE ECUACIONES 2x + y = 9 x − y = 3 6. Hallar “ x +2” en: a) 7 b) 6 c) 5 d) 4 MÉTODO DE REDUCCIÓN
  • 13. SISTEMA DE ECUACIONES 6. Hallar “ x + 2 ” en: 2.(4)+ y = 9 8 + y = 9 y = 1 a) 7 b) 6 c) 5 d) 4 2x + y = 9 x − y = 3 2x + y = 9 x − y = 3 3x = 12 x = 4 Reemplazando MÉTODO DE REDUCCIÓN
  • 14. SISTEMA DE ECUACIONES 7. Hallar “ y ” en: a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 2x + y = 9 x − y = 3 MÉTODO DE REDUCCIÓN
  • 15. SISTEMA DE ECUACIONES 7. Hallar “ y ” en: 2.(4)+ y = 9 8 + y = 9 y = 1 a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 2x + y = 9 x − y = 3 2x + y = 9 x − y = 3 3x = 12 x = 4 Reemplazando MÉTODO DE REDUCCIÓN
  • 16. SISTEMA DE ECUACIONES PROBLEMA 8: La suma de dos números es 55 y su diferencia es 35. Hallar el numero mayor. a) 1 0 b) 25 c) 35 d) 45
  • 17. SISTEMA DE ECUACIONES a) 1 0 b) 25 c) 35 d) 45 PROBLEMA 8: La suma de dos números es 55 y su diferencia es 35 Hallar el numero mayor. Solución: Sean los números incógnitas: x = Número Mayor Y = Número Menor Planteamiento del Problema: x + y = 55 x − y = 35 2x = 90 x = 45 45 + y = 55 y = 10 x + y = 55 x − y = 35
  • 18. SISTEMA DE ECUACIONES PROBLEMA 9: La suma de dos números es 96 y su diferencia es 24. Hallar el numero mayor. a) 50 b) 60 c) 65 d) 70
  • 19. SISTEMA DE ECUACIONES a) 50 b) 60 c) 65 d) 70 PROBLEMA 9: La suma de dos números es 96 y su diferencia es 24 Hallar el numero mayor. Solución: Sean los números incógnitas: x = Número Mayor Y = Número Menor Planteamiento del Problema: x + y = 96 x − y = 24 2x = 120 x = 60 60 + y = 96 y = 36 x + y = 96 x − y =24
  • 20. SISTEMA DE ECUACIONES PROBLEMA 10: La suma de dos números es 540 y su diferencia es 32. Hallar el numero mayor. a) 254 b) 256 c) 286 d) 396
  • 21. SISTEMA DE ECUACIONES a) 254 b) 256 c) 286 d) 396 PROBLEMA 10: La suma de dos números es 540 y su diferencia es 32 Hallar el numero mayor. Solución: Sean los números incógnitas: x = Número Mayor Y = Número Menor Planteamiento del Problema: x + y = 540 x − y = 32 2x = 572 x = 286 286 + y = 540 y = 254 x + y = 540 x − y = 32
  • 22. SISTEMA DE ECUACIONES a) 58 b) 62 c) 70 d) 72 PROBLEMA 11: La suma de dos números es 130 y el mayor excede al menor en 14. Hallar el numero mayor.
  • 23. SISTEMA DE ECUACIONES PROBLEMA 11: La suma de dos números es 130 y el mayor excede al menor en 14. Hallar el numero mayor. Solución: Sean los números incógnitas: x = Número Mayor Y = Número Menor Planteamiento del Problema: x + y = 130 x − y = 14 2x = 144 x = 72 72 + y = 130 y = 58 x + y = 130 x − y = 14 a) 58 b) 62 c) 70 d) 72
  • 24. SISTEMA DE ECUACIONES PROBLEMA 12: La suma de dos números es 106 y el mayor excede al menor en 8. Hallar el numero mayor. a) 49 b) 57 c) 59 d) 67
  • 25. SISTEMA DE ECUACIONES PROBLEMA 12: La suma de dos números es 106 y el mayor excede al menor en 8. Hallar el numero mayor. Solución: Sean los números incógnitas: x = Número Mayor Y = Número Menor Planteamiento del Problema: x + y = 106 x − y = 8 2x = 114 x = 57 57 + y = 106 y = 49 x + y = 106 x − y = 8 a) 49 b) 57 c) 59 d) 67
  • 26. SISTEMA DE ECUACIONES PROBLEMA 13: Entre Ana y Beatriz tienen S/. 900 y Beatriz tiene S/. 324 menos que Ana Hallar cuánto tiene Ana. a) 600 b) 612 c) 622 d) 624
  • 27. SISTEMA DE ECUACIONES PROBLEMA 13: Entre Ana y Beatriz tienen S/. 900 y Beatriz tiene S/. 324 menos que Ana Hallar cuanto tiene Ana. Solución: Sean los números incógnitas: X= Número Mayor Ana Y = Número Menor Beatriz Planteamiento del Problema: x + y = 900 x − y = 324 2x = 1224 x = 612 612 + y = 900 y = 288 x + y = 900 x − y = 324 a) 600 b) 612 c) 622 d) 624
  • 28. SISTEMA DE ECUACIONES PROBLEMA 14: José y Eduardo juntan su dinero y suman S/. 346, si José le gana a Eduardo por S/. 40 ¿ Cuánto dinero tiene José? a) 153 b) 163 c) 183 d) 193
  • 29. SISTEMA DE ECUACIONES PROBLEMA 14: José y Eduardo juntan su dinero y suman S/. 346, si José le gana a Eduardo por S/. 40 ¿ Cuánto dinero tiene José? Solución: Sean los números incógnitas: X= Número Mayor José Y = Número Menor Eduardo Planteamiento del Problema: x + y = 346 x − y = 40 2x = 386 x = 193 193 + y = 346 y = 153 x + y = 346 x − y = 40 a) 153 b) 163 c) 183 d) 193
  • 30. SISTEMA DE ECUACIONES PROBLEMA 15: Entre Facundo y Luis tienen S/. 1154 y Luis tiene S/. 506 menos que Facundo Hallar cuanto tiene Facundo. a) 730 b) 810 c) 820 d) 830
  • 31. SISTEMA DE ECUACIONES PROBLEMA 15: Entre Facundo y Luis tienen S/. 1154 y Luis tiene S/. 506 menos que Facundo Hallar cuanto tiene Facundo. Solución: Sean los números incógnitas: X= Número Mayor Facundo Y = Número Menor Luis Planteamiento del Problema: x + y = 1154 x − y = 506 2x = 1660 x = 830 830 + y = 1154 y = 324 x + y = 1154 x − y = 506 a) 730 b) 810 c) 820 d) 830
  • 32. SISTEMA DE ECUACIONES PROBLEMA 16: Las Edades de Alejandra y Joselyn suman 28 años, si la diferencia entre ellas es de 2 años.¿ cuántos años tiene Joselyn, si ella es la mayor? a) 13 b) 14 c) 15 d) 16
  • 33. SISTEMA DE ECUACIONES PROBLEMA 16: Las Edades de Alejandra y Joselyn suman 28 años, si la diferencia entre ellas es de 2 años.¿ cuántos años tiene Joselyn, si ella es la mayor? Solución: Sean los números incógnitas: X= Número Mayor Joselyn Y = Número Menor Alejandra Planteamiento del Problema: x + y = 28 x − y = 2 2x = 30 x = 15 15 + y = 28 y = 13 x + y = 28 x − y = 2 a) 13 b) 14 c) 15 d) 16
  • 34. SISTEMA DE ECUACIONES PROBLEMA 17: Ana se va de compras con S/. 100; los cuales los gasta en un pantalón y un polo, si el polo le costo S/. 40 menos que el pantalón. ¿ cuánto le costo el pantalón? a) 40 b) 60 c) 65 d) 70
  • 35. SISTEMA DE ECUACIONES PROBLEMA 17: Ana se va de compras con S/. 100; los cuales los gasta en un pantalón y un polo, si el polo le costo S/. 40 menos que el pantalón. ¿ cuánto le costo el pantalón? Solución: Sean los números incógnitas: X= Número Mayor pantalón Y = Número Menor polo Planteamiento del Problema: x + y = 100 x − y = 40 2x = 140 x = 70 70+ y = 100 y = 30 x + y = 100 x − y = 40 a) 40 b) 60 c) 65 d) 70
  • 36. SISTEMA DE ECUACIONES PROBLEMA 18: La suma de dos números es 65 y su diferencia es 23. Hallar el numero menor. a) 11 b) 21 c) 25 d) 28
  • 37. SISTEMA DE ECUACIONES a) 11 b) 21 c) 25 d) 28 PROBLEMA 18: La suma de dos números es 65 y su diferencia es 23 Hallar el numero menor. Solución: Sean los números incógnitas: x = Número Mayor Y = Número Menor Planteamiento del Problema: x + y = 65 x − y = 23 2x = 88 x = 44 44 + y = 65 y = 21 x + y = 65 x − y = 23
  • 38. SISTEMA DE ECUACIONES PROBLEMA 19: La suma de dos números es 100 y el mayor excede al menor en 16. Hallar el numero menor. a) 32 b) 36 c) 42 d) 48
  • 39. SISTEMA DE ECUACIONES PROBLEMA 19: La suma de dos números es 100 y el mayor excede al menor en 16. Hallar el numero menor. Solución: Sean los números incógnitas: x = Número Mayor Y = Número Menor Planteamiento del Problema: x + y = 100 x − y = 16 2x = 116 x = 58 58 + y = 100 y = 42 x + y = 100 x − y = 16 a) 32 b) 36 c) 42 d) 48
  • 40. SISTEMA DE ECUACIONES PROBLEMA 20: Entre Amalia y Eleana tienen S/. 800 y Eleana tiene S/. 140 menos que Amalia Hallar cuánto tiene Eleana. a) 430 b) 450 c) 460 d) 470
  • 41. SISTEMA DE ECUACIONES PROBLEMA 20: Entre Amalia y Eleana tienen S/. 800 y Eleana tiene S/. 140 menos que Amalia Hallar cuánto tiene Eleana. Solución: Sean los números incógnitas: X= Número Mayor Amalia Y = Número Menor Eleana Planteamiento del Problema: x + y = 800 x − y = 140 2x = 940 x = 470 470 + y = 900 y = 430 x + y = 800 x − y = 140 a) 430 b) 450 c) 460 d) 470
  • 42. SISTEMA DE ECUACIONES PROBLEMA 21: María se va de compras con S/. 140; los cuales los gasta en un pantalón y una blusa, si la blusa le costo S/. 60 menos que el pantalón. ¿ cuánto le costo la blusa? a) 40 b) 50 c) 60 d) 70
  • 43. SISTEMA DE ECUACIONES PROBLEMA 21: María se va de compras con S/. 140; los cuales los gasta en un pantalón y una blusa, si la blusa le costo S/. 60 menos que el pantalón. ¿ cuánto le costo la blusa? Solución: Sean los números incógnitas: X= Número Mayor pantalón Y = Número Menor blusa Planteamiento del Problema: x + y = 140 x − y = 60 2x = 200 x = 100 100+ y = 140 y = 40 x + y = 140 x − y = 60 a) 40 b) 50 c) 60 d) 70