SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de administración de anestesia.Ventiladores en anestesia. PSS PRESTADORA DE SEVICIOS DE SALUD SALUD SEGURA Hospital Regional Universitario Presidente Estrella Ureña Dr. Nereo Nicanor De Leon Abreu R1 Anestesiologia
Sistemas de Respiracion Proporcionan el ultimo conductopara el aporte de gases anestesico al paciente. En la practicamoderna los circuitosrespiratoriosenlazan a un paciente con un aparato de anestesia.  Se handesarrollado multiples modificaciones en el diseno del circuito, cadauno con grado variables de eficacia, coveniencia y complejidad.
Caracteristicas funcionales ,[object Object]
Capacidad
Compliance
Absorción de gases anestésico
Reinhalación,[object Object]
Espacio muerto mecánico ( EMM ). Es el volumen ocupado por el gas que son reinhalados sin cambio en su composición.
Diseño del circuito.,[object Object]
Semiabierto ( no reinhalación)
Semicerrado ( reinhalación parcial)
Cerrado ( reinhalación total)Couto da Silva y Aldrete, Orkin
Circuito Abierto El paciente inhala sólo la mezcla de gas fresco entregada por la máquina de anestesia que el gas espirado es dirigido hacia la atmósfera.
Cicuito Semi Abierto Es en el que los gases espirados fluyes hacia la atmosfera y también lo pueden hacer hacia la líneas inspiratoria del aparato para ser reinhalados.
Circuito Semi Cerrado En el cual parte de los gases espirados van a la atmósfera mientras que una parte se mezcla con los gases frescos reinhalándose después que el CO2 de la mezcla es retirado por un absorbente.
CircuitoCerrado Sería aquel  en que todo el gas espirado es reinhalado.
Clasificacionsegun Miller (Modificada) Sistemas sin absorción de co2: Unidireccionales :       - Válvulas de no reinhalación 		       - Sistema circular Bidireccionales:          - Reservorio aferente( Magill o Mapleson A) 	                     - Reservorio eferente( Mapleson D,E y F, Bain) Sistemas con absorción de co2:  Unidireccional:          -Circuito Circular Bidireccional:            -Sistema de vaiven ("To and fro")
Segun la presencia o no de absorbedores de CO2: ,[object Object]
Circuitos con reinhalación que no cuentan con sistemas  de absorción de CO2   ( Clasificación de Mapleson )
Circuitos con reinhalación y absorción de CO2.  Conway,   Miller   y Otteni
CircuitosRespiratoriomasimportantes: ,[object Object]
PorGoteoAbierto
Circuito de Marpleson
Sistema Circular
Sistema de Reanimacion,[object Object]
PorGoteoAbierto Consiste en gotear un anestesicovolatil (eter, halotano) sobreunamascarillarecubiertaporunagaza (mascara de schimmelbusch) aplicada a la cara. (no se usaactualmente).
Circuitos de Mapleson Los sistemasanteriores: ,[object Object]
Imposibilidadparaasistir o controlar la ventilacion.
Falta de conservacion del calor o humedadeshalados.
Manejodificil de lasviasrespiratoriasdurante la cirugia de cabeza y cuello.
Contaminacion de la sala de operaciones con volumenesgrandes de gases.,[object Object]
Entrada de Gas Fresco
Valvula de Escape de Presion
Bolsarespiratoria,[object Object]
Clasificacionde los Circuitos de Mapleson

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anestesiología - Circuitos (cerrados y abiertos)- técnica inhalatoria
Anestesiología - Circuitos (cerrados y abiertos)- técnica inhalatoria Anestesiología - Circuitos (cerrados y abiertos)- técnica inhalatoria
Anestesiología - Circuitos (cerrados y abiertos)- técnica inhalatoria
Mario Cervantes
 
Máquina de anestesia
Máquina de anestesiaMáquina de anestesia
Máquina de anestesia
Ixael Muñoz
 
Maquina de anestesia
Maquina de anestesia Maquina de anestesia
Maquina de anestesia royandi2
 
maquina de anestesiologia y sus partes
maquina de anestesiologia y sus partesmaquina de anestesiologia y sus partes
maquina de anestesiologia y sus partes
eliseo aquino cortez
 
maquina de anestesia
maquina de anestesia maquina de anestesia
maquina de anestesia Szol
 
Reguladores de presion y flujometros
Reguladores de presion y flujometrosReguladores de presion y flujometros
Reguladores de presion y flujometrosanestesiahsb
 
VAPORIZADORES.pptx
VAPORIZADORES.pptxVAPORIZADORES.pptx
VAPORIZADORES.pptx
JessicaSamano3
 
Maquina de anestesiologia
Maquina de anestesiologiaMaquina de anestesiologia
Maquina de anestesiologia
MIRELLE
 
Maquina de anestesia
Maquina de anestesiaMaquina de anestesia
Maquina de anestesiakelly921701
 
Maquina de anestesia ultimo
Maquina de anestesia ultimoMaquina de anestesia ultimo
Maquina de anestesia ultimo
Javier Camacho
 
Sistemas y circuitos anestesicos
Sistemas y circuitos anestesicosSistemas y circuitos anestesicos
Sistemas y circuitos anestesicosanestesiahsb
 
Maquina de anestesia.
Maquina de anestesia.Maquina de anestesia.
Maquina de anestesia.
Adabeya Muñoz
 
CIRCUITOS ANESTESICOS.pptx
CIRCUITOS ANESTESICOS.pptxCIRCUITOS ANESTESICOS.pptx
CIRCUITOS ANESTESICOS.pptx
MitzyRojas4
 
LARINGOESPASMO 2.pptx
LARINGOESPASMO 2.pptxLARINGOESPASMO 2.pptx
LARINGOESPASMO 2.pptx
JEduardoEscalanteGas
 
Maquina de anestesia
Maquina de anestesiaMaquina de anestesia
Maquina de anestesiakelly921701
 
Equipos pediátricos de anestesia
Equipos pediátricos de anestesiaEquipos pediátricos de anestesia
Equipos pediátricos de anestesiaClau
 
Maquina de anestesia
Maquina de anestesiaMaquina de anestesia
Maquina de anestesia
Pedro Carmona
 
Hemodilución normovolémica y Medidas anestésicas. Dr Salvador Laglera.
Hemodilución normovolémica y Medidas anestésicas. Dr Salvador Laglera. Hemodilución normovolémica y Medidas anestésicas. Dr Salvador Laglera.
Hemodilución normovolémica y Medidas anestésicas. Dr Salvador Laglera.
José Antonio García Erce
 
Máquina Anestesia
Máquina AnestesiaMáquina Anestesia
Máquina AnestesiaUSACHCHSJ
 

La actualidad más candente (20)

Anestesiología - Circuitos (cerrados y abiertos)- técnica inhalatoria
Anestesiología - Circuitos (cerrados y abiertos)- técnica inhalatoria Anestesiología - Circuitos (cerrados y abiertos)- técnica inhalatoria
Anestesiología - Circuitos (cerrados y abiertos)- técnica inhalatoria
 
Máquina de anestesia
Máquina de anestesiaMáquina de anestesia
Máquina de anestesia
 
Maquina de anestesia
Maquina de anestesia Maquina de anestesia
Maquina de anestesia
 
maquina de anestesiologia y sus partes
maquina de anestesiologia y sus partesmaquina de anestesiologia y sus partes
maquina de anestesiologia y sus partes
 
maquina de anestesia
maquina de anestesia maquina de anestesia
maquina de anestesia
 
Reguladores de presion y flujometros
Reguladores de presion y flujometrosReguladores de presion y flujometros
Reguladores de presion y flujometros
 
VAPORIZADORES.pptx
VAPORIZADORES.pptxVAPORIZADORES.pptx
VAPORIZADORES.pptx
 
Maquina de anestesiologia
Maquina de anestesiologiaMaquina de anestesiologia
Maquina de anestesiologia
 
Maquina de anestesia
Maquina de anestesiaMaquina de anestesia
Maquina de anestesia
 
Maquina de anestesia ultimo
Maquina de anestesia ultimoMaquina de anestesia ultimo
Maquina de anestesia ultimo
 
Sistemas y circuitos anestesicos
Sistemas y circuitos anestesicosSistemas y circuitos anestesicos
Sistemas y circuitos anestesicos
 
Intubacion doble lumen m
Intubacion doble lumen mIntubacion doble lumen m
Intubacion doble lumen m
 
Maquina de anestesia.
Maquina de anestesia.Maquina de anestesia.
Maquina de anestesia.
 
CIRCUITOS ANESTESICOS.pptx
CIRCUITOS ANESTESICOS.pptxCIRCUITOS ANESTESICOS.pptx
CIRCUITOS ANESTESICOS.pptx
 
LARINGOESPASMO 2.pptx
LARINGOESPASMO 2.pptxLARINGOESPASMO 2.pptx
LARINGOESPASMO 2.pptx
 
Maquina de anestesia
Maquina de anestesiaMaquina de anestesia
Maquina de anestesia
 
Equipos pediátricos de anestesia
Equipos pediátricos de anestesiaEquipos pediátricos de anestesia
Equipos pediátricos de anestesia
 
Maquina de anestesia
Maquina de anestesiaMaquina de anestesia
Maquina de anestesia
 
Hemodilución normovolémica y Medidas anestésicas. Dr Salvador Laglera.
Hemodilución normovolémica y Medidas anestésicas. Dr Salvador Laglera. Hemodilución normovolémica y Medidas anestésicas. Dr Salvador Laglera.
Hemodilución normovolémica y Medidas anestésicas. Dr Salvador Laglera.
 
Máquina Anestesia
Máquina AnestesiaMáquina Anestesia
Máquina Anestesia
 

Similar a Sistemas de administración de anestesia,ve.

Ventiladores mecanicos
Ventiladores mecanicosVentiladores mecanicos
Ventiladores mecanicos
Freddy Barbosa
 
VENTILACIÓN MÉCANICA
VENTILACIÓN MÉCANICA VENTILACIÓN MÉCANICA
VENTILACIÓN MÉCANICA natorabet
 
Conferencia sobre ventilacion mecanica artificial
Conferencia sobre ventilacion mecanica artificialConferencia sobre ventilacion mecanica artificial
Conferencia sobre ventilacion mecanica artificial
mirandapedroso1965
 
Ii.8. ventilacion mecanica
Ii.8. ventilacion mecanicaIi.8. ventilacion mecanica
Ii.8. ventilacion mecanica
BioCritic
 
Ventilación alta frecuencia y ONi
Ventilación alta frecuencia y ONiVentilación alta frecuencia y ONi
Ventilación alta frecuencia y ONiDiego Martínez
 
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
jefesaurio111
 
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
Rexsaurio
 
Ventilación mecanica
Ventilación mecanicaVentilación mecanica
Ventilación mecanica
Patricia Rosario Reyes
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
eddynoy velasquez
 
Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13
Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13
Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13
Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13
Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Ventilación mecánica básica
Ventilación mecánica básicaVentilación mecánica básica
Ventilación mecánica básicaRONALD0102
 
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2012
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2012FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2012
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2012
Nilia Yoly Abad Quispe
 
Maquina de anestesia.SAUL.pptx
Maquina de anestesia.SAUL.pptxMaquina de anestesia.SAUL.pptx
Maquina de anestesia.SAUL.pptx
SaulFlores77
 
VENTILADORES MECANICO DE PRESION POSITIVA Y PRESION NEGATIVA "TERAPIA RESPIRA...
VENTILADORES MECANICO DE PRESION POSITIVA Y PRESION NEGATIVA "TERAPIA RESPIRA...VENTILADORES MECANICO DE PRESION POSITIVA Y PRESION NEGATIVA "TERAPIA RESPIRA...
VENTILADORES MECANICO DE PRESION POSITIVA Y PRESION NEGATIVA "TERAPIA RESPIRA...
Andrés Alvarado
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
Tonatiuh Solano
 
circuitos ventilatorios.pptx
circuitos ventilatorios.pptxcircuitos ventilatorios.pptx
circuitos ventilatorios.pptx
SaulFlores77
 

Similar a Sistemas de administración de anestesia,ve. (20)

Ventiladores mecanicos
Ventiladores mecanicosVentiladores mecanicos
Ventiladores mecanicos
 
VENTILACIÓN MÉCANICA
VENTILACIÓN MÉCANICA VENTILACIÓN MÉCANICA
VENTILACIÓN MÉCANICA
 
Conferencia sobre ventilacion mecanica artificial
Conferencia sobre ventilacion mecanica artificialConferencia sobre ventilacion mecanica artificial
Conferencia sobre ventilacion mecanica artificial
 
Ii.8. ventilacion mecanica
Ii.8. ventilacion mecanicaIi.8. ventilacion mecanica
Ii.8. ventilacion mecanica
 
Ventilación alta frecuencia y ONi
Ventilación alta frecuencia y ONiVentilación alta frecuencia y ONi
Ventilación alta frecuencia y ONi
 
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
 
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
Ventilación mecánica y su aplicación clínica1
 
ventiladror.pptx
ventiladror.pptxventiladror.pptx
ventiladror.pptx
 
Ventilación mecanica
Ventilación mecanicaVentilación mecanica
Ventilación mecanica
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13
Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13
Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13
 
Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13
Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13
Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13
 
Ventilación mecánica básica
Ventilación mecánica básicaVentilación mecánica básica
Ventilación mecánica básica
 
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2012
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2012FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2012
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2012
 
Maquina de anestesia.SAUL.pptx
Maquina de anestesia.SAUL.pptxMaquina de anestesia.SAUL.pptx
Maquina de anestesia.SAUL.pptx
 
VENTILADORES MECANICO DE PRESION POSITIVA Y PRESION NEGATIVA "TERAPIA RESPIRA...
VENTILADORES MECANICO DE PRESION POSITIVA Y PRESION NEGATIVA "TERAPIA RESPIRA...VENTILADORES MECANICO DE PRESION POSITIVA Y PRESION NEGATIVA "TERAPIA RESPIRA...
VENTILADORES MECANICO DE PRESION POSITIVA Y PRESION NEGATIVA "TERAPIA RESPIRA...
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
circuitos ventilatorios.pptx
circuitos ventilatorios.pptxcircuitos ventilatorios.pptx
circuitos ventilatorios.pptx
 
Ventilacion mecanica.
Ventilacion mecanica.Ventilacion mecanica.
Ventilacion mecanica.
 
VentilacióN MecáNica
VentilacióN MecáNicaVentilacióN MecáNica
VentilacióN MecáNica
 

Sistemas de administración de anestesia,ve.

  • 1. Sistemas de administración de anestesia.Ventiladores en anestesia. PSS PRESTADORA DE SEVICIOS DE SALUD SALUD SEGURA Hospital Regional Universitario Presidente Estrella Ureña Dr. Nereo Nicanor De Leon Abreu R1 Anestesiologia
  • 2. Sistemas de Respiracion Proporcionan el ultimo conductopara el aporte de gases anestesico al paciente. En la practicamoderna los circuitosrespiratoriosenlazan a un paciente con un aparato de anestesia. Se handesarrollado multiples modificaciones en el diseno del circuito, cadauno con grado variables de eficacia, coveniencia y complejidad.
  • 3.
  • 4.
  • 7. Absorción de gases anestésico
  • 8.
  • 9. Espacio muerto mecánico ( EMM ). Es el volumen ocupado por el gas que son reinhalados sin cambio en su composición.
  • 10.
  • 11. Semiabierto ( no reinhalación)
  • 13. Cerrado ( reinhalación total)Couto da Silva y Aldrete, Orkin
  • 14. Circuito Abierto El paciente inhala sólo la mezcla de gas fresco entregada por la máquina de anestesia que el gas espirado es dirigido hacia la atmósfera.
  • 15. Cicuito Semi Abierto Es en el que los gases espirados fluyes hacia la atmosfera y también lo pueden hacer hacia la líneas inspiratoria del aparato para ser reinhalados.
  • 16. Circuito Semi Cerrado En el cual parte de los gases espirados van a la atmósfera mientras que una parte se mezcla con los gases frescos reinhalándose después que el CO2 de la mezcla es retirado por un absorbente.
  • 17. CircuitoCerrado Sería aquel en que todo el gas espirado es reinhalado.
  • 18. Clasificacionsegun Miller (Modificada) Sistemas sin absorción de co2: Unidireccionales : - Válvulas de no reinhalación - Sistema circular Bidireccionales: - Reservorio aferente( Magill o Mapleson A) - Reservorio eferente( Mapleson D,E y F, Bain) Sistemas con absorción de co2: Unidireccional: -Circuito Circular Bidireccional: -Sistema de vaiven ("To and fro")
  • 19.
  • 20. Circuitos con reinhalación que no cuentan con sistemas de absorción de CO2 ( Clasificación de Mapleson )
  • 21. Circuitos con reinhalación y absorción de CO2. Conway, Miller y Otteni
  • 22.
  • 26.
  • 27. PorGoteoAbierto Consiste en gotear un anestesicovolatil (eter, halotano) sobreunamascarillarecubiertaporunagaza (mascara de schimmelbusch) aplicada a la cara. (no se usaactualmente).
  • 28.
  • 30. Falta de conservacion del calor o humedadeshalados.
  • 31. Manejodificil de lasviasrespiratoriasdurante la cirugia de cabeza y cuello.
  • 32.
  • 33. Entrada de Gas Fresco
  • 34. Valvula de Escape de Presion
  • 35.
  • 38. Mapleson C & Maplesonjackson-rees
  • 39. Circuito Circular Fué introducido por Bryan Sword en 1928. Es uno los más comúnmente usado, siendo el más popular en los EEUU. Los gases circulan por él en un solo sentido merced a la presencia de 2 válvulas unidireccionales. Los componentes específicos del circuito circular son las válvulas unidireccionales y el canister con el absorbedor.
  • 40. Components of the Circle System
  • 42. Ventiladores en Anestesia Ventiladores se utilizan ampliamente en la sala de operaciones y la unidad de cuidados intensivos . Todos los equipos de anestesia modernos están equipados con un ventilador. Esta distinción se ha difuminado debido a que los paciente mas grave llegan a la sala de operaciones. Los ventiladores en algunas máquinas modernas son tan sofisticados como los de la UCI y tiene casi las mismas capacidades.
  • 43.
  • 46.
  • 47.
  • 48. Transicionentre Inspiraciona Espiracion Los VentiladoresCicladosporTiempo La terminación de la fase inspiratoria puede ser desencadenada por un límite preestablecido de tiempo (duración determinada) o un volumen determinado. permitenque el volumenventilatorio y la presioninspiratoria maxima variensegun la distensibilidadpulmonar. El volumenventilatorio se ajustamediante la fijacion de la duracioninspiratoria y velocidad de flujoinspirado.
  • 49. Los VentiladoresCicladosporPresion No se mueve de la fase inspiratoria a la fase espiratoria hasta que no llegue a una presión prefijada. Los VentiladoresCicladosporVolumen Varian la duracioninspiratoria y la presion con el proposito de entregar u volumenpreestablecido.
  • 50.
  • 51. FaseEspiratoria La fase espiratoria de los ventiladores que normalmente reduce la presión de la vía aérea a los niveles atmosféricos sobre un valor prefijado de presión positiva al final de la espiración (PEEP). Flujo de los pulmones está determinada principalmente por la resistencia de la vía aérea y la distensibilidad pulmonar.
  • 52.
  • 53.
  • 54. Hay semejanzasestructurales entre distintostipos de ventiladoresusados en anestesiologia. El volumenventilatorio se entrega a partir de un conjunto de fuellesconstituidospor un fuelle de caucho y surecipienteclaro de material claro. Se prefier un fuelleasentado (ascendente), yaque llama la atencion con respecto a un circuitodesconectado al colapsarse. En contrario un fuelle de pendulo continua estandollenoporgravedaauncuandoya no esteconectado con el circuitorespiratorio.