SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencia de Herramientas
Tecnológicas en la Gestión de la
Prácticas Docentes.
Presentado Por Dalsanis R. Reyes
Desarrollo de la Informática
Con el desarrollo de la informática
se produce el desarrollo tecnológico
en la sociedad pues a partir del
surgimiento del computador se da
importancia de hacer de este un
dispositivo más competente y
obteniendo más beneficios,
conocimientos y desarrollo.
Estas invenciones tecnológica han
mejorado la calidad de vida toda las
personas, más importante aun es
que junto con este desarrollo
tecnológico se ha cambiado la
mentalidad de la sociedades, con
una nueva visión del mundo
compartiendo y realizando.
El surgimiento de las computadora
Primeros Inicio
El surgimiento de la
computadora es reciente,
sin embargo los resultados
obtenidos son numerosas
creaciones e ideas por
diferentes personajes.
Donde poderes señalar
algunos de los conocidos.
El ábaco: se considera el
primer dispositivos
mecánicos usado para
contar
La Pascalinase considera
primera maquina
calculadora inventor
Blaise Pascal y después
perfeccionada por
Gottfried Wilhelm von
Leibniz.
Máquina Analítica: el
matemático e inventor
británico Charles
Babbage diseña e intenta
construir la primera
computadora, de
funcionamiento
mecánico.
El surgimiento de las computadora
Las Cuatro Generaciones de ordenadores.
La Primera
Generación
1946 y 1958
•Se caracterizó por Sistemas constituídos por tubos de vacío.
•Máquinas grandes y pesadas. ENIAC o el UNIVAC I
•Alto consumo de energia.
•Programación en lenguaje de máquina.
Segunda
Generación
(1956-1964)
•Se caracterizó por el uso de transistores.
•Programaban con lenguajes de alto nivel FORTRAN
•Disminución del tamaño.
•Disminucion del consumo y de la producción de calor.
Tercera
Generación
(1964-1971)
•Se caracterizó por el uso de Circuito
integrado A
•umento de fiabilidad y felexibilidad
Cuarta
Generación
(1971-1982)
•El microprocesador: el proceso de
reduccion del tamaño de los
componentes llega a operar a escalas
microscopicas.
El hardware
Son todos los componentes
físico del ordenado, es decir,
todo lo que se puede ver y
tocar. Está formado por los
componentes eléctricos,
electrónicos,
electromecánicos y
mecánicos, tales como
circuitos de cables y circuitos
de luz, placas, utensilios y
otros.
El Software
Es el conjunto de instrucciones
dato al computador para
realizar sus funciones, no
existen físicamente, o lo que es
igual, no se puede ver ni tocar.
Es la parte digital de la PC,
como son los programas y
aplicaciones.
Lenguaje
Informativo
Es el propio lenguaje de los
medios de comunicación, tanto
escritos como audiovisuales,
pero también podría
entenderse. Como aquel que
utilizan entidades u
organismos cuando tienen
intención de comunicar un
hecho esterilizado.
Materiales Electrónicos
Aislante: Son los materiales que no conducen la
electricidad, por lo que pueden ser utilizados como
aislantes. Algunos ejemplos de este tipo de materiales
son vidrio, cerámica, plásticos, goma, mica, cera,
papel, madera seca, porcelana, algunas grasas para
uso industrial y electrónico y la baquelita.
Conductor: Son los materiales que, puestos en
contacto con un cuerpo cargado de electricidad,
transmiten ésta a todos los puntos de su superficie.
Los mejores conductores eléctricos son los metales y
sus aleaciones. (quintans.webs.uvigo,2018)
Semiconductor: Un semiconductor es una sustancia
que se comporta como conductor o como aislante
dependiendo de diversos factores, como por ejemplo
el campo eléctrico o magnético, la presión, la
radiación que le incide, o la temperatura del ambiente
en el que se encuentre.
Un multimedios o multimedio
• es una estructura empresaria que se
caracteriza por articular un conjunto de
medios de comunicación de distinta
naturaleza (clásicamente prensa escrita,
televisión y radio) en manos de un mismo
grupo propietario.(Wikipedia,2018).
• Hace referencia a cualquier objeto o sistema
que utiliza múltiples medios de expresión
físicos o digitales para presentar o comunicar
información.
Hipertextos e Hipermedia
El hipertexto es una herramienta con estructura no secuencial
que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de
diversas fuentes por medio de enlaces asociativos.
Hipertexto. En informática, es el nombre que recibe el texto
que en la pantalla de un dispositivo electrónico conduce a otro
texto relacionado. (ecured,2018)
Hipermedia es el término con el que se designa al conjunto de
métodos o procedimientos para escribir, diseñar o componer
contenidos que integren soportes tales como: texto, imagen,
video, audio, mapas y otros soportes de información
emergentes, de tal modo que el resultado obtenido, además,
tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios.
Fuentes
• lenguaje informático.
https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_inform%C3%A1tico
• Multimedio: https://es.wikipedia.org/wiki/Multimedios
• Hipertexto: https://es.wikipedia.org/wiki/Hipertexto
• https://www.ecured.cu/Hipertexto
• Hipermedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Hipermedia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué Es Un Ordenador
Qué Es Un OrdenadorQué Es Un Ordenador
Qué Es Un OrdenadorMayte76
 
Manual do curso de Iniciación á informática
Manual do curso de Iniciación á informáticaManual do curso de Iniciación á informática
Manual do curso de Iniciación á informática
Bibliotecas Municipais de A Coruña
 
Saia
SaiaSaia
Saia
milenia21
 
Clase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la InformaticaClase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la Informaticaguestc906c2
 
Computacion hugo acosta
Computacion hugo acosta Computacion hugo acosta
Computacion hugo acosta
ebersalazar28
 
Evolución Histórica de la Computación
Evolución Histórica de la ComputaciónEvolución Histórica de la Computación
Evolución Histórica de la Computación
Jezavio Villalobos
 
Historia Del Computador
Historia Del ComputadorHistoria Del Computador
Historia Del Computador
Ruben Gomez Mejia
 
Guia #2 introduccion a la informatica
Guia #2 introduccion a la informaticaGuia #2 introduccion a la informatica
Guia #2 introduccion a la informatica
profetellez
 
La informática y el computador
La informática y el computadorLa informática y el computador
La informática y el computador
Andrea Rodriguez
 
Guia 1 introduccion a la informatica
Guia 1 introduccion a la informaticaGuia 1 introduccion a la informatica
Guia 1 introduccion a la informatica
Victor Tellez
 
La informática y la educación( prof: Adrian De Jesús).
La informática y la educación( prof: Adrian De Jesús).La informática y la educación( prof: Adrian De Jesús).
La informática y la educación( prof: Adrian De Jesús).
Adrian De jesus
 
INFORMÁTICA APLICADA
INFORMÁTICA APLICADAINFORMÁTICA APLICADA
INFORMÁTICA APLICADA
CRISTHIANIGOR
 
La computadora
La   computadoraLa   computadora
La computadoraeliana666
 
Saia
SaiaSaia
Saia
milenia21
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaChris Calderon
 
Informática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdf
Informática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdfInformática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdf
Informática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdf
Richard Daniel Coro Arcayne
 
Computacion Basica
Computacion BasicaComputacion Basica
Computacion Basicaguestffad19
 
1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informaticavictorjgg
 

La actualidad más candente (19)

Qué Es Un Ordenador
Qué Es Un OrdenadorQué Es Un Ordenador
Qué Es Un Ordenador
 
Manual do curso de Iniciación á informática
Manual do curso de Iniciación á informáticaManual do curso de Iniciación á informática
Manual do curso de Iniciación á informática
 
Saia
SaiaSaia
Saia
 
Clase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la InformaticaClase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la Informatica
 
Computacion hugo acosta
Computacion hugo acosta Computacion hugo acosta
Computacion hugo acosta
 
Evolución Histórica de la Computación
Evolución Histórica de la ComputaciónEvolución Histórica de la Computación
Evolución Histórica de la Computación
 
Historia Del Computador
Historia Del ComputadorHistoria Del Computador
Historia Del Computador
 
Guia #2 introduccion a la informatica
Guia #2 introduccion a la informaticaGuia #2 introduccion a la informatica
Guia #2 introduccion a la informatica
 
La informática y el computador
La informática y el computadorLa informática y el computador
La informática y el computador
 
Guia 1 introduccion a la informatica
Guia 1 introduccion a la informaticaGuia 1 introduccion a la informatica
Guia 1 introduccion a la informatica
 
La informática y la educación( prof: Adrian De Jesús).
La informática y la educación( prof: Adrian De Jesús).La informática y la educación( prof: Adrian De Jesús).
La informática y la educación( prof: Adrian De Jesús).
 
INFORMÁTICA APLICADA
INFORMÁTICA APLICADAINFORMÁTICA APLICADA
INFORMÁTICA APLICADA
 
Proyecto #2 word
Proyecto #2 wordProyecto #2 word
Proyecto #2 word
 
La computadora
La   computadoraLa   computadora
La computadora
 
Saia
SaiaSaia
Saia
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Informática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdf
Informática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdfInformática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdf
Informática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdf
 
Computacion Basica
Computacion BasicaComputacion Basica
Computacion Basica
 
1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica
 

Similar a Competencia de Herramientas Tecnológicas en la Gestión de la Prácticas Docentes.

Tarea1Niuroska
Tarea1NiuroskaTarea1Niuroska
Tarea1NiuroskaNiuFilardi
 
Tarea1 niuroska filardi
Tarea1 niuroska filardiTarea1 niuroska filardi
Tarea1 niuroska filardiNiuFilardi
 
Tarea 1(1)
Tarea 1(1)Tarea 1(1)
Tarea 1(1)nino182
 
Guía n°1 informática
Guía n°1 informáticaGuía n°1 informática
Guía n°1 informáticaSara Zavala
 
Desarrollo histórico de la Informática
Desarrollo histórico de la InformáticaDesarrollo histórico de la Informática
Desarrollo histórico de la Informáticasergioencisomurillo
 
Tarea 1 cesar_serrano
Tarea 1 cesar_serranoTarea 1 cesar_serrano
Tarea 1 cesar_serrano0811065
 
Tarea 1 -_andel_nunez
Tarea 1 -_andel_nunezTarea 1 -_andel_nunez
Tarea 1 -_andel_nunezNiuFilardi
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
PerezOsorio
 
01 ams bloque 1
01  ams bloque 101  ams bloque 1
01 ams bloque 1
anilom2000
 
01 ams bloque 1
01  ams bloque 101  ams bloque 1
01 ams bloque 1
anilom2000
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
Dulce María Alcántara
 
Tarea1 jhosbert contreras
Tarea1 jhosbert contrerasTarea1 jhosbert contreras
Tarea1 jhosbert contrerasNiuFilardi
 
Diapositiva tarea 3
Diapositiva tarea 3Diapositiva tarea 3
Diapositiva tarea 3
Evelina Batista
 
Conceptos básicos de tecnologías de información
Conceptos básicos de tecnologías de informaciónConceptos básicos de tecnologías de información
Conceptos básicos de tecnologías de informaciónalbeiromaz
 
Conceptos básicos de tecnologías de información
Conceptos básicos de tecnologías de informaciónConceptos básicos de tecnologías de información
Conceptos básicos de tecnologías de informaciónalbeiromaz
 
Conceptos básicos de tecnologías de información
Conceptos básicos de tecnologías de informaciónConceptos básicos de tecnologías de información
Conceptos básicos de tecnologías de informaciónalbeiromaz
 

Similar a Competencia de Herramientas Tecnológicas en la Gestión de la Prácticas Docentes. (20)

Tarea1Niuroska
Tarea1NiuroskaTarea1Niuroska
Tarea1Niuroska
 
Tarea1 niuroska filardi
Tarea1 niuroska filardiTarea1 niuroska filardi
Tarea1 niuroska filardi
 
Tarea 1(1)
Tarea 1(1)Tarea 1(1)
Tarea 1(1)
 
Guía n°1 informática
Guía n°1 informáticaGuía n°1 informática
Guía n°1 informática
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Desarrollo histórico de la Informática
Desarrollo histórico de la InformáticaDesarrollo histórico de la Informática
Desarrollo histórico de la Informática
 
Tarea 1 cesar_serrano
Tarea 1 cesar_serranoTarea 1 cesar_serrano
Tarea 1 cesar_serrano
 
RECURSOS DE UNA RED
RECURSOS DE UNA REDRECURSOS DE UNA RED
RECURSOS DE UNA RED
 
Primera tarea conceptos
Primera tarea conceptosPrimera tarea conceptos
Primera tarea conceptos
 
Tarea 1 -_andel_nunez
Tarea 1 -_andel_nunezTarea 1 -_andel_nunez
Tarea 1 -_andel_nunez
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Tarea 1 general-1
Tarea 1 general-1Tarea 1 general-1
Tarea 1 general-1
 
01 ams bloque 1
01  ams bloque 101  ams bloque 1
01 ams bloque 1
 
01 ams bloque 1
01  ams bloque 101  ams bloque 1
01 ams bloque 1
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
 
Tarea1 jhosbert contreras
Tarea1 jhosbert contrerasTarea1 jhosbert contreras
Tarea1 jhosbert contreras
 
Diapositiva tarea 3
Diapositiva tarea 3Diapositiva tarea 3
Diapositiva tarea 3
 
Conceptos básicos de tecnologías de información
Conceptos básicos de tecnologías de informaciónConceptos básicos de tecnologías de información
Conceptos básicos de tecnologías de información
 
Conceptos básicos de tecnologías de información
Conceptos básicos de tecnologías de informaciónConceptos básicos de tecnologías de información
Conceptos básicos de tecnologías de información
 
Conceptos básicos de tecnologías de información
Conceptos básicos de tecnologías de informaciónConceptos básicos de tecnologías de información
Conceptos básicos de tecnologías de información
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Competencia de Herramientas Tecnológicas en la Gestión de la Prácticas Docentes.

  • 1. Competencia de Herramientas Tecnológicas en la Gestión de la Prácticas Docentes. Presentado Por Dalsanis R. Reyes
  • 2. Desarrollo de la Informática Con el desarrollo de la informática se produce el desarrollo tecnológico en la sociedad pues a partir del surgimiento del computador se da importancia de hacer de este un dispositivo más competente y obteniendo más beneficios, conocimientos y desarrollo. Estas invenciones tecnológica han mejorado la calidad de vida toda las personas, más importante aun es que junto con este desarrollo tecnológico se ha cambiado la mentalidad de la sociedades, con una nueva visión del mundo compartiendo y realizando.
  • 3. El surgimiento de las computadora Primeros Inicio El surgimiento de la computadora es reciente, sin embargo los resultados obtenidos son numerosas creaciones e ideas por diferentes personajes. Donde poderes señalar algunos de los conocidos. El ábaco: se considera el primer dispositivos mecánicos usado para contar La Pascalinase considera primera maquina calculadora inventor Blaise Pascal y después perfeccionada por Gottfried Wilhelm von Leibniz. Máquina Analítica: el matemático e inventor británico Charles Babbage diseña e intenta construir la primera computadora, de funcionamiento mecánico.
  • 4. El surgimiento de las computadora Las Cuatro Generaciones de ordenadores. La Primera Generación 1946 y 1958 •Se caracterizó por Sistemas constituídos por tubos de vacío. •Máquinas grandes y pesadas. ENIAC o el UNIVAC I •Alto consumo de energia. •Programación en lenguaje de máquina. Segunda Generación (1956-1964) •Se caracterizó por el uso de transistores. •Programaban con lenguajes de alto nivel FORTRAN •Disminución del tamaño. •Disminucion del consumo y de la producción de calor. Tercera Generación (1964-1971) •Se caracterizó por el uso de Circuito integrado A •umento de fiabilidad y felexibilidad Cuarta Generación (1971-1982) •El microprocesador: el proceso de reduccion del tamaño de los componentes llega a operar a escalas microscopicas.
  • 5. El hardware Son todos los componentes físico del ordenado, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. Está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables y circuitos de luz, placas, utensilios y otros.
  • 6. El Software Es el conjunto de instrucciones dato al computador para realizar sus funciones, no existen físicamente, o lo que es igual, no se puede ver ni tocar. Es la parte digital de la PC, como son los programas y aplicaciones.
  • 7. Lenguaje Informativo Es el propio lenguaje de los medios de comunicación, tanto escritos como audiovisuales, pero también podría entenderse. Como aquel que utilizan entidades u organismos cuando tienen intención de comunicar un hecho esterilizado.
  • 8. Materiales Electrónicos Aislante: Son los materiales que no conducen la electricidad, por lo que pueden ser utilizados como aislantes. Algunos ejemplos de este tipo de materiales son vidrio, cerámica, plásticos, goma, mica, cera, papel, madera seca, porcelana, algunas grasas para uso industrial y electrónico y la baquelita. Conductor: Son los materiales que, puestos en contacto con un cuerpo cargado de electricidad, transmiten ésta a todos los puntos de su superficie. Los mejores conductores eléctricos son los metales y sus aleaciones. (quintans.webs.uvigo,2018) Semiconductor: Un semiconductor es una sustancia que se comporta como conductor o como aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre.
  • 9. Un multimedios o multimedio • es una estructura empresaria que se caracteriza por articular un conjunto de medios de comunicación de distinta naturaleza (clásicamente prensa escrita, televisión y radio) en manos de un mismo grupo propietario.(Wikipedia,2018). • Hace referencia a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información.
  • 10. Hipertextos e Hipermedia El hipertexto es una herramienta con estructura no secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos. Hipertexto. En informática, es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de un dispositivo electrónico conduce a otro texto relacionado. (ecured,2018) Hipermedia es el término con el que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que integren soportes tales como: texto, imagen, video, audio, mapas y otros soportes de información emergentes, de tal modo que el resultado obtenido, además, tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Fuentes • lenguaje informático. https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_inform%C3%A1tico • Multimedio: https://es.wikipedia.org/wiki/Multimedios • Hipertexto: https://es.wikipedia.org/wiki/Hipertexto • https://www.ecured.cu/Hipertexto • Hipermedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Hipermedia