SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO.
“SANTIAGO MARIÑO”
ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA
EXTENSIÓN BARCELONA
Sistemas de Conversión
Realizado por: José Cortez
C.I: 23.582.688
Sección: FN
Barcelona, 16 de Octubre de 2015.
CONVERSIÓN DECIMAL-BINARIO
 Divisiones sucesivas entre 2: Consiste en dividir sucesivamente el número decimal y los cocientes
que se van obteniendo entre 2, hasta que una de las divisiones se haga 0
Multiplicación sucesiva por 2: Se utiliza para
convertir una fracción decimal a binario, consiste en
multiplicar dicha fracción por 2, obteniendo en la parte
entera del resultado el primero de los dígitos binarios
de la fracción binaria que buscamos.
CONVERSIÓN DE BINARIO A DECIMAL
 El método consiste en reescribir él número binario en posición vertical de tal forma que la parte de la
derecha quede en la zona superior y la parte izquierda quede en la zona inferior. Utilizando el teorema
fundamental de la numeración tenemos que 1001.1es igual a:
CONVERSIÓN DE DECIMAL A OCTAL
Consiste en dividir un número y sus sucesivos cocientes obtenidos por ocho hasta llegar a una
división cuyo cociente sea 0. El numero Octal buscado es el compuesto por todos los restos
obtenidos escritos en orden inverso a su obtención.
1000(10)=3710(8)
CONVERSIÓN OCTAL A DECIMAL
 Existen varios métodos siendo el más generalizado el indicado por el TFN (Teorema fundamental de la
numeración) que hace la conversión de forma directa por medio de la formula. Utilizando el teorema
fundamental de la numeración tenemos que 4701 es igual a:
CONVERSIÓN DECIMAL –HEXADECIMAL
Se divide el numero decimal y los cocientes sucesivos por 16 hasta obtener un cociente igual a 0.
El número hexadecimal buscado será compuesto por todos los restos obtenidos en orden inverso
a su obtención.
CONVERSIÓN HEXADECIMAL A DECIMAL
 El método más utilizado es el TFN que nos da el resultado por la aplicación directa de la formula. Ej.
: utilizando el teorema fundamental de la numeración tenemos que 2CA es igual a:
CONVERSIÓN DE HEXADECIMAL-BINARIO
para convertir un número hexadecimal a binario, se sustituye cada dígito hexadecimal por su representación
binaria según la siguiente tabla.
CONVERSIÓN DE OCTAL A BINARIO
 para convertir un numero octal a binario se sustituye cada dígito octal en por sus correspondientes tres
dígitos binarios según la siguiente tabla.
OPERACIONES ARITMÉTICAS DE LOS
DISTINTOS SISTEMAS.
 SUMA BINARIA, OCTAL Y HEXADECIMAL.
Los dígitos mj=(aj+hj+cj-1) pertenecientes al resultado se forman sumando los dígitos de cada columna de
los consumando, más el acarreo cj-1 que viene de la columna anterior. Cada unidad de acarreo tiene el
mismo valor de la base del sistema, por ejemplo, en la suma binaria es dos, en octal ocho y en hexadecimal
dieciséis.
SUMA BINARIA
Las operaciones de suma binaria se realizan de la siguiente
forma:
SUMA OCTAL:
Se debe restar o dividir la semisuma de cada columna, cuando la misma exceda la base del
sistema, y colocar en la columna inmediata del lado izquierdo, el valor del acarreo tantas veces se
haya superado la base del sistema. De esta misma forma cada unidad que se acarree equivale a
ocho unidades de la columna anterior.
SUMA HEXADECIMAL: Se debe restar o dividir la semisuma de cada columna, cuando la misma exceda la base del
sistema, y colocar en la columna inmediata del lado izquierdo, el valor del acarreo tantas veces se haya superado la
base del sistema. Cada unidad que se acarree equivale a dieciséis unidades de la columna anterior.
MULTIPLICACIÓN BINARIA, OCTAL Y HEXADECIMAL.
La operación aritmética de multiplicar se realiza del mismo modo que en el sistema
numérico decimal.
DIVISIÓN BINARIA, OCTAL Y HEXADECIMAL.
La operación aritmética de dividir se realiza del mismo modo que en el sistema numérico
decimal.
DIVISIÓN OCTAL Y HEXADECIMAL:
La división se efectúa del mismo modo que en el sistema decimal y se realiza directamente
en la misma base del sistema octal o hexadecimal. Sin embargo, también se puede
obtener previamente la conversión en binario y proceder, como en el caso anterior, a
realizarla en binario; y después el resultado transformarlo de nuevo al sistema numérico
original.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definicion de fracciones
Definicion de fraccionesDefinicion de fracciones
Definicion de fracciones
esperanzacoqueta
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Sebas Filipuzzi
 
Circuitos Combinacionales
Circuitos CombinacionalesCircuitos Combinacionales
Circuitos Combinacionales
Carlos Torres
 
Decimales periodicos
Decimales periodicosDecimales periodicos
Decimales periodicos
Cinty Fuchs
 
Los números enteros y racionales.
Los números enteros y racionales.Los números enteros y racionales.
Los números enteros y racionales.
lenny
 
Mat
MatMat
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
qdanimar
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
qdanimar
 
Presentacion fracciones 1
Presentacion fracciones 1Presentacion fracciones 1
Presentacion fracciones 1
benignafernandez
 
Matemática 8
Matemática 8Matemática 8
Matemática 8
Rosary Nuñez
 
Conceptos de datos e información
Conceptos de datos e informaciónConceptos de datos e información
Conceptos de datos e información
opciontecnica
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
Albeiro Mendoza
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Gloria Lillo
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Misslucero
 
Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajesProporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajes
mttq
 
Resumen t 6_netex_6
Resumen t 6_netex_6Resumen t 6_netex_6
Resumen t 6_netex_6
Fiz
 
Binario
BinarioBinario
Mat2 ud6 p1_expresiones algebraicas
Mat2 ud6 p1_expresiones algebraicasMat2 ud6 p1_expresiones algebraicas
Mat2 ud6 p1_expresiones algebraicas
Paula Prado
 

La actualidad más candente (18)

Definicion de fracciones
Definicion de fraccionesDefinicion de fracciones
Definicion de fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Circuitos Combinacionales
Circuitos CombinacionalesCircuitos Combinacionales
Circuitos Combinacionales
 
Decimales periodicos
Decimales periodicosDecimales periodicos
Decimales periodicos
 
Los números enteros y racionales.
Los números enteros y racionales.Los números enteros y racionales.
Los números enteros y racionales.
 
Mat
MatMat
Mat
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Presentacion fracciones 1
Presentacion fracciones 1Presentacion fracciones 1
Presentacion fracciones 1
 
Matemática 8
Matemática 8Matemática 8
Matemática 8
 
Conceptos de datos e información
Conceptos de datos e informaciónConceptos de datos e información
Conceptos de datos e información
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajesProporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajes
 
Resumen t 6_netex_6
Resumen t 6_netex_6Resumen t 6_netex_6
Resumen t 6_netex_6
 
Binario
BinarioBinario
Binario
 
Mat2 ud6 p1_expresiones algebraicas
Mat2 ud6 p1_expresiones algebraicasMat2 ud6 p1_expresiones algebraicas
Mat2 ud6 p1_expresiones algebraicas
 

Destacado

Conversiones con numeros octales
Conversiones con numeros octalesConversiones con numeros octales
Conversiones con numeros octales
Diego Camacho
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Kevin Mastache
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Repaso de fracciones de números decimales infinitas y división de decimales 6to
Repaso de fracciones de números decimales infinitas y división de decimales 6toRepaso de fracciones de números decimales infinitas y división de decimales 6to
Repaso de fracciones de números decimales infinitas y división de decimales 6to
Simon Sidan
 
Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60
historiageografia
 
Activités janvier 2015
Activités janvier 2015Activités janvier 2015
Activités janvier 2015
SAINT JOSEPH CARPENTRAS
 
Yummy magazine N°18
Yummy magazine N°18Yummy magazine N°18
Yummy magazine N°18
YummyMagazine
 
James mayhew autor de historias de katie visitará escaan sitges castellano
James mayhew autor de historias de katie visitará escaan sitges castellanoJames mayhew autor de historias de katie visitará escaan sitges castellano
James mayhew autor de historias de katie visitará escaan sitges castellano
VideoPressMedia
 
Présentation e sidoc
Présentation e sidocPrésentation e sidoc
Présentation e sidoc
cditjm
 
Programa 2012
Programa 2012Programa 2012
Programa 2012
Carla Melisa Nicolato
 
Guide securite
Guide securiteGuide securite
Guide securite
AMINE_DOUAIOU
 
Résultat round mq 2015
Résultat round mq 2015Résultat round mq 2015
Résultat round mq 2015
julieprune
 
Datos (locales) abiertos como herramienta para las entidades locales
Datos (locales) abiertos como herramienta para  las entidades localesDatos (locales) abiertos como herramienta para  las entidades locales
Datos (locales) abiertos como herramienta para las entidades locales
Jose Luis Marín de la Iglesia
 
Restrepo, "Cuestión de Etica".
Restrepo, "Cuestión de Etica".Restrepo, "Cuestión de Etica".
Restrepo, "Cuestión de Etica".
Carla Melisa Nicolato
 
L'Air Max 97 Pas Cher UC4843
L'Air Max 97 Pas Cher UC4843 L'Air Max 97 Pas Cher UC4843
L'Air Max 97 Pas Cher UC4843
tawdrywealth6254
 
Multiversion concurrency control
Multiversion concurrency controlMultiversion concurrency control
Multiversion concurrency control
Pablo Vicente Munuera
 
Guide 123securite
Guide 123securiteGuide 123securite
Guide 123securite
Charaf AIT BOUADDI
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
Alex Granda
 
Disfruta tu cafe
Disfruta tu cafeDisfruta tu cafe
Disfruta tu cafe
Nuria
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia

Destacado (20)

Conversiones con numeros octales
Conversiones con numeros octalesConversiones con numeros octales
Conversiones con numeros octales
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Repaso de fracciones de números decimales infinitas y división de decimales 6to
Repaso de fracciones de números decimales infinitas y división de decimales 6toRepaso de fracciones de números decimales infinitas y división de decimales 6to
Repaso de fracciones de números decimales infinitas y división de decimales 6to
 
Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60
 
Activités janvier 2015
Activités janvier 2015Activités janvier 2015
Activités janvier 2015
 
Yummy magazine N°18
Yummy magazine N°18Yummy magazine N°18
Yummy magazine N°18
 
James mayhew autor de historias de katie visitará escaan sitges castellano
James mayhew autor de historias de katie visitará escaan sitges castellanoJames mayhew autor de historias de katie visitará escaan sitges castellano
James mayhew autor de historias de katie visitará escaan sitges castellano
 
Présentation e sidoc
Présentation e sidocPrésentation e sidoc
Présentation e sidoc
 
Programa 2012
Programa 2012Programa 2012
Programa 2012
 
Guide securite
Guide securiteGuide securite
Guide securite
 
Résultat round mq 2015
Résultat round mq 2015Résultat round mq 2015
Résultat round mq 2015
 
Datos (locales) abiertos como herramienta para las entidades locales
Datos (locales) abiertos como herramienta para  las entidades localesDatos (locales) abiertos como herramienta para  las entidades locales
Datos (locales) abiertos como herramienta para las entidades locales
 
Restrepo, "Cuestión de Etica".
Restrepo, "Cuestión de Etica".Restrepo, "Cuestión de Etica".
Restrepo, "Cuestión de Etica".
 
L'Air Max 97 Pas Cher UC4843
L'Air Max 97 Pas Cher UC4843 L'Air Max 97 Pas Cher UC4843
L'Air Max 97 Pas Cher UC4843
 
Multiversion concurrency control
Multiversion concurrency controlMultiversion concurrency control
Multiversion concurrency control
 
Guide 123securite
Guide 123securiteGuide 123securite
Guide 123securite
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Disfruta tu cafe
Disfruta tu cafeDisfruta tu cafe
Disfruta tu cafe
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
 

Similar a Sistemas de Conversion

SISTEMAS NUMERICOS
SISTEMAS NUMERICOSSISTEMAS NUMERICOS
SISTEMAS NUMERICOS
Julii Martinez
 
Trabajo de informatic (sistemasnumericos) 2
Trabajo de informatic (sistemasnumericos) 2Trabajo de informatic (sistemasnumericos) 2
Trabajo de informatic (sistemasnumericos) 2
Julii Martinez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
El Sistema Binario
El Sistema BinarioEl Sistema Binario
El Sistema Binario
Kelvin Bravo Bravo
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Asignacion 3
Asignacion 3 Asignacion 3
Asignacion 3
47771886
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
Ajunior19
 
Sistemas numericos-2014
Sistemas numericos-2014Sistemas numericos-2014
Sistemas numericos-2014
Stiwar Ramiro Riofrio Vega
 
Sistemas numéricos y operaciones arismeticas
Sistemas numéricos y operaciones arismeticasSistemas numéricos y operaciones arismeticas
Sistemas numéricos y operaciones arismeticas
Nohel Federico
 
Sistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversiones Sistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversiones
EliecerIgualada
 
Representación de la información 6
Representación de la información 6Representación de la información 6
Representación de la información 6
ruth Ramirez
 
Sistemas de num_y_conversion
Sistemas de  num_y_conversionSistemas de  num_y_conversion
Sistemas de num_y_conversion
andresfc7
 
O R G A N I Z A C[1]
O R G A N I Z A C[1]O R G A N I Z A C[1]
O R G A N I Z A C[1]
teovera
 
Transformar binario a octal y octal a binario
Transformar binario a octal y octal a binarioTransformar binario a octal y octal a binario
Transformar binario a octal y octal a binario
Evelyn Ruiz Zambrano
 
Sistemas de numeros
Sistemas de numerosSistemas de numeros
Sistemas de numeros
Hernandez Juan
 
Gutierrez_Derick_Laboratorio4.pptx
Gutierrez_Derick_Laboratorio4.pptxGutierrez_Derick_Laboratorio4.pptx
Gutierrez_Derick_Laboratorio4.pptx
dags2
 
Sistemas numericos y conversiones
Sistemas numericos y conversionesSistemas numericos y conversiones
Sistemas numericos y conversiones
AngelX6
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Abril Mendez
 
Sistema Binario.pptx
Sistema Binario.pptxSistema Binario.pptx
Sistema Binario.pptx
lorena538715
 
Reyes_Rene_laboratorio4.pptx
Reyes_Rene_laboratorio4.pptxReyes_Rene_laboratorio4.pptx
Reyes_Rene_laboratorio4.pptx
ReneReyes66
 

Similar a Sistemas de Conversion (20)

SISTEMAS NUMERICOS
SISTEMAS NUMERICOSSISTEMAS NUMERICOS
SISTEMAS NUMERICOS
 
Trabajo de informatic (sistemasnumericos) 2
Trabajo de informatic (sistemasnumericos) 2Trabajo de informatic (sistemasnumericos) 2
Trabajo de informatic (sistemasnumericos) 2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El Sistema Binario
El Sistema BinarioEl Sistema Binario
El Sistema Binario
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Asignacion 3
Asignacion 3 Asignacion 3
Asignacion 3
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Sistemas numericos-2014
Sistemas numericos-2014Sistemas numericos-2014
Sistemas numericos-2014
 
Sistemas numéricos y operaciones arismeticas
Sistemas numéricos y operaciones arismeticasSistemas numéricos y operaciones arismeticas
Sistemas numéricos y operaciones arismeticas
 
Sistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversiones Sistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversiones
 
Representación de la información 6
Representación de la información 6Representación de la información 6
Representación de la información 6
 
Sistemas de num_y_conversion
Sistemas de  num_y_conversionSistemas de  num_y_conversion
Sistemas de num_y_conversion
 
O R G A N I Z A C[1]
O R G A N I Z A C[1]O R G A N I Z A C[1]
O R G A N I Z A C[1]
 
Transformar binario a octal y octal a binario
Transformar binario a octal y octal a binarioTransformar binario a octal y octal a binario
Transformar binario a octal y octal a binario
 
Sistemas de numeros
Sistemas de numerosSistemas de numeros
Sistemas de numeros
 
Gutierrez_Derick_Laboratorio4.pptx
Gutierrez_Derick_Laboratorio4.pptxGutierrez_Derick_Laboratorio4.pptx
Gutierrez_Derick_Laboratorio4.pptx
 
Sistemas numericos y conversiones
Sistemas numericos y conversionesSistemas numericos y conversiones
Sistemas numericos y conversiones
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Sistema Binario.pptx
Sistema Binario.pptxSistema Binario.pptx
Sistema Binario.pptx
 
Reyes_Rene_laboratorio4.pptx
Reyes_Rene_laboratorio4.pptxReyes_Rene_laboratorio4.pptx
Reyes_Rene_laboratorio4.pptx
 

Último

muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 

Último (20)

muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 

Sistemas de Conversion

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO. “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA EXTENSIÓN BARCELONA Sistemas de Conversión Realizado por: José Cortez C.I: 23.582.688 Sección: FN Barcelona, 16 de Octubre de 2015.
  • 2. CONVERSIÓN DECIMAL-BINARIO  Divisiones sucesivas entre 2: Consiste en dividir sucesivamente el número decimal y los cocientes que se van obteniendo entre 2, hasta que una de las divisiones se haga 0 Multiplicación sucesiva por 2: Se utiliza para convertir una fracción decimal a binario, consiste en multiplicar dicha fracción por 2, obteniendo en la parte entera del resultado el primero de los dígitos binarios de la fracción binaria que buscamos.
  • 3. CONVERSIÓN DE BINARIO A DECIMAL  El método consiste en reescribir él número binario en posición vertical de tal forma que la parte de la derecha quede en la zona superior y la parte izquierda quede en la zona inferior. Utilizando el teorema fundamental de la numeración tenemos que 1001.1es igual a: CONVERSIÓN DE DECIMAL A OCTAL Consiste en dividir un número y sus sucesivos cocientes obtenidos por ocho hasta llegar a una división cuyo cociente sea 0. El numero Octal buscado es el compuesto por todos los restos obtenidos escritos en orden inverso a su obtención. 1000(10)=3710(8)
  • 4. CONVERSIÓN OCTAL A DECIMAL  Existen varios métodos siendo el más generalizado el indicado por el TFN (Teorema fundamental de la numeración) que hace la conversión de forma directa por medio de la formula. Utilizando el teorema fundamental de la numeración tenemos que 4701 es igual a: CONVERSIÓN DECIMAL –HEXADECIMAL Se divide el numero decimal y los cocientes sucesivos por 16 hasta obtener un cociente igual a 0. El número hexadecimal buscado será compuesto por todos los restos obtenidos en orden inverso a su obtención.
  • 5. CONVERSIÓN HEXADECIMAL A DECIMAL  El método más utilizado es el TFN que nos da el resultado por la aplicación directa de la formula. Ej. : utilizando el teorema fundamental de la numeración tenemos que 2CA es igual a: CONVERSIÓN DE HEXADECIMAL-BINARIO para convertir un número hexadecimal a binario, se sustituye cada dígito hexadecimal por su representación binaria según la siguiente tabla.
  • 6. CONVERSIÓN DE OCTAL A BINARIO  para convertir un numero octal a binario se sustituye cada dígito octal en por sus correspondientes tres dígitos binarios según la siguiente tabla.
  • 7. OPERACIONES ARITMÉTICAS DE LOS DISTINTOS SISTEMAS.  SUMA BINARIA, OCTAL Y HEXADECIMAL. Los dígitos mj=(aj+hj+cj-1) pertenecientes al resultado se forman sumando los dígitos de cada columna de los consumando, más el acarreo cj-1 que viene de la columna anterior. Cada unidad de acarreo tiene el mismo valor de la base del sistema, por ejemplo, en la suma binaria es dos, en octal ocho y en hexadecimal dieciséis.
  • 8. SUMA BINARIA Las operaciones de suma binaria se realizan de la siguiente forma:
  • 9. SUMA OCTAL: Se debe restar o dividir la semisuma de cada columna, cuando la misma exceda la base del sistema, y colocar en la columna inmediata del lado izquierdo, el valor del acarreo tantas veces se haya superado la base del sistema. De esta misma forma cada unidad que se acarree equivale a ocho unidades de la columna anterior. SUMA HEXADECIMAL: Se debe restar o dividir la semisuma de cada columna, cuando la misma exceda la base del sistema, y colocar en la columna inmediata del lado izquierdo, el valor del acarreo tantas veces se haya superado la base del sistema. Cada unidad que se acarree equivale a dieciséis unidades de la columna anterior.
  • 10. MULTIPLICACIÓN BINARIA, OCTAL Y HEXADECIMAL. La operación aritmética de multiplicar se realiza del mismo modo que en el sistema numérico decimal.
  • 11. DIVISIÓN BINARIA, OCTAL Y HEXADECIMAL. La operación aritmética de dividir se realiza del mismo modo que en el sistema numérico decimal. DIVISIÓN OCTAL Y HEXADECIMAL: La división se efectúa del mismo modo que en el sistema decimal y se realiza directamente en la misma base del sistema octal o hexadecimal. Sin embargo, también se puede obtener previamente la conversión en binario y proceder, como en el caso anterior, a realizarla en binario; y después el resultado transformarlo de nuevo al sistema numérico original.