SlideShare una empresa de Scribd logo
UAM
Universidad Americana
“Administración de empresas con gerencia en ventas”
informática
asignación # 3
Henry Hurtado
profesora
Susan Oliva
2019
INDICE
 Introducción……………………………………………………..pagina 3
 Objetivo………………………………………………………......pagina 4
 Contenido……………………………………………………......paginas 5 a 17
a. Sistema numéricos – Conversión.
b. Binario
c. Decimal
d. Octal
e. Hexadecimal
 Conclusión……………………………………………………….pagina 18
 Infografías…………………………………….……………………pagina 19
INTRODUCCION
 A continuación definiremos conceptos relacionados a sistemas de numeración y conversión.
 Estudiaremos Binario, Octal, Decimal y Hexadecimal.
 Conversiones Entre los Sistemas de Numeración
 Conversión de decimal a cualquier otro sistema de numeración:
 Para convertir de decimal a cualquier otro sistema se hará por división sucesiva, es decir que si queremos
convertir a binario un numero de decimal, bastara dividir entre dos la cantidad y el resultado volverlo a
dividir hasta que el resultado sea menor a 2, siempre con números enteros, de tal manera si él numero
decimal es non o impar sobrara siempre uno y si es par sobrara cero y estos residuos se pondrán en
orden de la ultima división a la primera y se da dicho numero binario.
OBJETIVO
 Analizar y comprender los diferentes sistemas numéricos y conversión que
existen en informática.
Contenido
sistemas numéricos – conversión.
Sistemas Numéricos.
 son un conjunto de símbolos y reglas que se
utilizan para representar datos numéricos o
cantidades.
 Se caracterizan por su base que indican el número
de símbolos distinto que utiliza y además es el
coeficiente que determina cual es el valor de cada
símbolo dependiendo de la posición que ocupe.
 Estas cantidades se caracterizan por tener dígitos
enteros y fraccionarios.
Si aj indica cualquier dígito de la cifra, b la
base del sistema de numeración y además de
esto la cantidad de dígitos enteros y
fraccionarios son n y k respectivamente,
entonces el número representado en cualquier
base se puede expresar de la siguiente forma:
Nb = [an-1.an-2.an-3..........a3.a2.a1.a0,a-1.a-
2.a-3 .......a-k]b
Donde: j = {n-1, n-2,.........2, 1, 0,-1, -2, ......, -
k} y n + k indica la cantidad de dígitos de la
cifra.
Por ejemplo, el número 31221, 324 en base
cuatro tiene n=5 y k=2 con la parte entera: an-
1=a4=3; a3=1; a2=2; a1=2; a0=1 y parte
fraccionaria a-1=3; a-2=2.
SISTEMAS NUMERICOS
Es el sistema
que utiliza
internamente el
hardware de las
computadoras
actuales, se basa
en la
representación
de cantidades
utilizando los
dígitos 1 y 0. Por
tanto su base es
2 (número de
dígitos del
sistema). Cada
dígito de un
número en este
sistema se
denomina bit
(contracción de
binary digit).
Binario
El sistema
numérico octal
utiliza ocho
símbolos o
dígitos para
representar
cantidades y
cifras numéricas.
Los dígitos son:
{0, 1, 2, 3, 4, 5, 6,
7}; la base de
éste es ocho (8)
y es un sistema
que se puede
convertir
directamente en
binario como se
verá más
adelante.
Octal
Este es el
sistema que
manejamos
cotidianamente,
está formado por
diez símbolos {0,
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,
8, 9} por lo tanto
la base del
sistema es diez
(10).
Decimal
El sistema
numérico
hexadecimal
utiliza dieciséis
dígitos y letras
para representar
cantidades y
cifras numéricas.
Los símbolos
son: {0, 1, 2, 3, 4,
5, 6, 7, 8, 9, A, B,
C, D, E, F}; la
base del sistema
es dieciséis (16)
Hexadecimal
Tabla de Equivalencia entre sistemas de los primeros veintiuno
números decimales.
CONVERSIÓN ENTRE LOS SISTEMAS
NUMÉRICOS
Los métodos mas conocidos.
 Consiste en dividir sucesivamente el número
decimal y los cocientes que se van obteniendo
entre 2, hasta que una de las divisiones se
haga 0.
 Se utiliza para convertir una fracción decimal a binario,
consiste en multiplicar dicha fracción por 2, obteniendo
en la parte entera del resultado el primero de los dígitos
binarios de la fracción binaria que buscamos.
• 1. Divisiones sucesivas entre 2: • 2. Multiplicación sucesiva por 2:
Métodos de las restas sucesivas de las
potencias de 2:
Consiste en tomar el numero a convertir y buscar la potencia de 2
mas grande que se pueda restar
de dicho numero, tomando como nuevo numero para seguir el proceso
el resultado de la resta. Se repiten las mismas operaciones
hasta que el número resultante en una de las restas es 0 o inferior al
error que deseamos cometer en la conversión. El numero binario
resultante será un uno (1) en las posiciones correspondientes a las potencias
restadas y un cero (0) en las que no se han podido restar.
Conversión de un número decimal a octal
La conversión de un número decimal a octal se hace con la misma técnica que ya
hemos utilizado en la conversión a binario, mediante divisiones sucesivas por 8 y
colocando los restos obtenidos en orden inverso. Por ejemplo, para escribir en octal el
número decimal 12210 tendremos que hacer las siguientes divisiones:
122 / 8 = 15 Resto: 2
15 / 8 = 1 Resto: 7
1 / 8 = 0 Resto: 1
Tomando los restos obtenidos en orden inverso tendremos la cifra octal:
Decimal 122 = Octal 172
Conversión de un número decimal a
hexadecimal
 Utilizando la técnica habitual de divisiones sucesivas, la conversión de un número decimal a hexadecimal. Por ejemplo, para convertir a
hexadecimal del número decimal 1735 será necesario hacer las siguientes divisiones:
 1735 / 16 = 108 Resto: 7
 108 / 16 = 6 Resto: C es decir, 12 en decimal
 6 / 16 = 0 Resto: 6
 De ahí que, tomando los restos en orden inverso, resolvemos el número en hexadecimal:
 decimal 1735 = hexadecimal 6C7
Conversión de Binario a Octal
Observa la tabla siguiente, con los siete primeros números expresados en
los sistemas decimal, binario y octal:
Decimal Binario Octal
0 000 0
1 001 1
2 010 2
3 011 3
4 100 4
5 101 5
6 110 6
7 111 7
Conversión de Binario a Octal
 Cada dígito de un número octal se representa con tres dígitos en el sistema binario. Por tanto, el modo de convertir un número entre
estos sistemas de numeración equivale a "expandir" cada dígito octal a tres dígitos binarios, o en "contraer" grupos de tres caracteres
binarios a su correspondiente dígito octal.
 Por ejemplo, para convertir el número binario 101001011 a octal tomaremos grupos de tres bits y los sustituiremos por su equivalente
octal:
 101 = 5 octal
 001 = 1 octal
 011 = 3 octal
 y, de ese modo el número binario 101001011 = octal 513
 La conversión de números octales a binarios se hace, siguiendo el mismo método, reemplazando cada dígito octal por los tres bits
equivalentes. Por ejemplo, para convertir el número octal 750 a binario, tomaremos el equivalente binario de cada uno de sus dígitos:
 7 octal = 111
 5 octal = 101
 0 octal = 000
 y, por tanto el número octal 750 = 111101000 binario
Conversión de números binarios a
hexadecimales y viceversa.
 Del mismo modo que hallamos la correspondencia entre números octales y binarios, podemos establecer una
equivalencia directa entre cada dígito hexadecimal y cuatro dígitos binarios, como se ve en la siguiente tabla:
Decimal Binario Hexadecimal
0 0000 0
1 0001 0
2 0010 2
3 0011 3
4 0100 4
5 0101 5
6 0110 6
7 0111 7
8 1000 8
9 1001 9
10 1010 A
11 1011 B
12 1100 C
13 1101 D
14 1110 E
15 1111 F
Conversión de números binarios a hexadecimales y
viceversa.
 la conversión entre números hexadecimales y binarios se realiza "expandiendo" o "contrayendo" cada dígito hexadecimal a cuatro dígitos binarios. Por ejemplo,
para expresar en hexadecimal el número binario 101001110011 bastará con tomar grupos de cuatro bits, empezando por la derecha, y reemplazarlos por su
equivalente hexadecimal:
 1010 = A
 0111 = 7
 0011 = 3
 y, por tanto el número binario 101001110011 = al hexadecimal A73
 En caso de que los dígitos binarios no formen grupos completos de cuatro dígitos, se deben añadir ceros a la izquierda hasta completar el último grupo. Por
ejemplo:
 101110 = 00101110 = 2E en hexadecimal
 La conversión de números hexadecimales a binarios se hace del mismo modo, reemplazando cada dígito hexadecimal por los cuatro bits equivalentes de la tabla.
Para convertir a binario, por ejemplo, el número hexadecimal 1F6 hallaremos en la tabla las siguientes equivalencias:
 1 = 0001
 F = 1111
 6 = 0110
 y, por lo tanto el número hexadecimal 1F6 = al binario 000111110110
Conclusión
 En matemáticas, varios sistemas de notación que se han usado o se usan para
representar cantidades abstractas denominadas números. Un sistema numérico está
definido por la base que utiliza. La base de un sistema numérico es el número de
símbolos diferentes o guarismos, necesarios para representar un número cualquiera
de los infinitos posibles en el sistema. A lo largo de la historia se han utilizado multitud
de sistemas numéricos diferentes.
 Los computadores manipulan y almacenan los datos usando interruptores electrónicos
que están ENCENDIDOS o APAGADOS. Las computadoras sólo pueden entender y
usar datos que están en este formato binario, o sea, de dos estados. Los unos y los
ceros se usan para representar los dos estados posibles de un componente
electrónico de una computadora. Se denominan dígitos binarios o bits. Los 1
representan el estado ENCENDIDO, y los 0 representan el estado APAGADO.
 Los temas tratados han sido muy interesantes, espero y sean de buen agrado.
 Y entendimiento.
Infografías
 https://sites.google.com/site/matematicasdiscretasevz/1-1-sistemas-numericos-
binario-octal-decimal-hexadecimal
 https://sites.google.com/site/matematicasdiscretasevz/1-2-conversiones-entre-
sistemas-numéricos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversiones Sistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversiones
EliecerIgualada
 
Conversión y Complementos
Conversión y ComplementosConversión y Complementos
Conversión y ComplementosSamuel López
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binarioMarsotva
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binariohomeroalex
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
trashrudeboy
 
Sistema de representación de la informacion
Sistema de representación de la informacionSistema de representación de la informacion
Sistema de representación de la informacionDaniel Remondegui
 
sistema binario
sistema binariosistema binario
sistema binario
Albyn Gonzalez
 
Transformar binario a octal y octal a binario
Transformar binario a octal y octal a binarioTransformar binario a octal y octal a binario
Transformar binario a octal y octal a binarioEvelyn Ruiz Zambrano
 
Conversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricosConversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricosdiegorap
 
Sistemas numéricos y operaciones arismeticas
Sistemas numéricos y operaciones arismeticasSistemas numéricos y operaciones arismeticas
Sistemas numéricos y operaciones arismeticas
Nohel Federico
 
Conversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricosConversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricosdiegorap
 
Presentacion sistema binario
Presentacion sistema binarioPresentacion sistema binario
Presentacion sistema binarioandy946
 
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORAREPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
Ody Aranda
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericosAleman040296
 
Conversión entre binario y decimal
Conversión entre binario y decimalConversión entre binario y decimal
Conversión entre binario y decimal
adr33a
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
Ajunior19
 
Sistema numeracion
Sistema numeracionSistema numeracion
Sistema numeracion
yndiralu
 
Numeracion binaria
Numeracion binariaNumeracion binaria
Numeracion binaria
Yury Torres
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversiones Sistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversiones
 
Conversión y Complementos
Conversión y ComplementosConversión y Complementos
Conversión y Complementos
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
 
Complementos
ComplementosComplementos
Complementos
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
 
Sistema de representación de la informacion
Sistema de representación de la informacionSistema de representación de la informacion
Sistema de representación de la informacion
 
El Sistema Binario
El Sistema BinarioEl Sistema Binario
El Sistema Binario
 
sistema binario
sistema binariosistema binario
sistema binario
 
Transformar binario a octal y octal a binario
Transformar binario a octal y octal a binarioTransformar binario a octal y octal a binario
Transformar binario a octal y octal a binario
 
Conversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricosConversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricos
 
Sistemas numéricos y operaciones arismeticas
Sistemas numéricos y operaciones arismeticasSistemas numéricos y operaciones arismeticas
Sistemas numéricos y operaciones arismeticas
 
Conversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricosConversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricos
 
Presentacion sistema binario
Presentacion sistema binarioPresentacion sistema binario
Presentacion sistema binario
 
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORAREPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Conversión entre binario y decimal
Conversión entre binario y decimalConversión entre binario y decimal
Conversión entre binario y decimal
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Sistema numeracion
Sistema numeracionSistema numeracion
Sistema numeracion
 
Numeracion binaria
Numeracion binariaNumeracion binaria
Numeracion binaria
 

Similar a Asignacion 3

Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
guffygram
 
Sistemas numericos
Sistemas numericos Sistemas numericos
Sistemas numericos
Nayelilvarez1
 
Asignacion 3. microcomputadoras
Asignacion 3. microcomputadoras Asignacion 3. microcomputadoras
Asignacion 3. microcomputadoras
AronisH12
 
Asignacion #3
Asignacion #3Asignacion #3
Asignacion #3
alexander0823
 
Sistemas de numeros
Sistemas de numerosSistemas de numeros
Sistemas de numeros
Hernandez Juan
 
Alexander Rosas 8-912-1116
Alexander Rosas 8-912-1116Alexander Rosas 8-912-1116
Alexander Rosas 8-912-1116
Alexander Rosas
 
Gutierrez_Derick_Laboratorio4.pptx
Gutierrez_Derick_Laboratorio4.pptxGutierrez_Derick_Laboratorio4.pptx
Gutierrez_Derick_Laboratorio4.pptx
dags2
 
Sistemas Numéricos.pptx
Sistemas Numéricos.pptxSistemas Numéricos.pptx
Sistemas Numéricos.pptx
roycoronado
 
Sistemas numericos y conversiones
Sistemas numericos y conversionesSistemas numericos y conversiones
Sistemas numericos y conversiones
AngelX6
 
Matematicas discretas clase 1.1
Matematicas discretas clase 1.1Matematicas discretas clase 1.1
Matematicas discretas clase 1.1
ElenaFlores82
 
Operaciones basicas de la aritmetica
Operaciones basicas de la aritmeticaOperaciones basicas de la aritmetica
Operaciones basicas de la aritmeticaIsabel Acosta C.
 
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Aldo Ariel Gómez Ortega
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
Shiirly Riivas
 
sistemas numéricos
sistemas numéricos sistemas numéricos
sistemas numéricos
José González
 
Laboratorio #4.pptx
Laboratorio #4.pptxLaboratorio #4.pptx
Laboratorio #4.pptx
JahazielTorres3
 
Informatica 2060 -_unidad_iv_-_sistemas_numericos
Informatica 2060 -_unidad_iv_-_sistemas_numericosInformatica 2060 -_unidad_iv_-_sistemas_numericos
Informatica 2060 -_unidad_iv_-_sistemas_numericosfulanito09
 

Similar a Asignacion 3 (20)

Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
 
Nombr
NombrNombr
Nombr
 
Sistemas numericos
Sistemas numericos Sistemas numericos
Sistemas numericos
 
Asignacion 3. microcomputadoras
Asignacion 3. microcomputadoras Asignacion 3. microcomputadoras
Asignacion 3. microcomputadoras
 
Asignacion #3
Asignacion #3Asignacion #3
Asignacion #3
 
Sistemas de numeros
Sistemas de numerosSistemas de numeros
Sistemas de numeros
 
Alexander Rosas 8-912-1116
Alexander Rosas 8-912-1116Alexander Rosas 8-912-1116
Alexander Rosas 8-912-1116
 
Gutierrez_Derick_Laboratorio4.pptx
Gutierrez_Derick_Laboratorio4.pptxGutierrez_Derick_Laboratorio4.pptx
Gutierrez_Derick_Laboratorio4.pptx
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Sistemas Numéricos.pptx
Sistemas Numéricos.pptxSistemas Numéricos.pptx
Sistemas Numéricos.pptx
 
Sistemas numericos y conversiones
Sistemas numericos y conversionesSistemas numericos y conversiones
Sistemas numericos y conversiones
 
Matematicas discretas clase 1.1
Matematicas discretas clase 1.1Matematicas discretas clase 1.1
Matematicas discretas clase 1.1
 
Nombr
NombrNombr
Nombr
 
Operaciones basicas de la aritmetica
Operaciones basicas de la aritmeticaOperaciones basicas de la aritmetica
Operaciones basicas de la aritmetica
 
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
sistemas numéricos
sistemas numéricos sistemas numéricos
sistemas numéricos
 
Laboratorio #4.pptx
Laboratorio #4.pptxLaboratorio #4.pptx
Laboratorio #4.pptx
 
Informatica 2060 -_unidad_iv_-_sistemas_numericos
Informatica 2060 -_unidad_iv_-_sistemas_numericosInformatica 2060 -_unidad_iv_-_sistemas_numericos
Informatica 2060 -_unidad_iv_-_sistemas_numericos
 

Último

SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Asignacion 3

  • 1. UAM Universidad Americana “Administración de empresas con gerencia en ventas” informática asignación # 3 Henry Hurtado profesora Susan Oliva 2019
  • 2. INDICE  Introducción……………………………………………………..pagina 3  Objetivo………………………………………………………......pagina 4  Contenido……………………………………………………......paginas 5 a 17 a. Sistema numéricos – Conversión. b. Binario c. Decimal d. Octal e. Hexadecimal  Conclusión……………………………………………………….pagina 18  Infografías…………………………………….……………………pagina 19
  • 3. INTRODUCCION  A continuación definiremos conceptos relacionados a sistemas de numeración y conversión.  Estudiaremos Binario, Octal, Decimal y Hexadecimal.  Conversiones Entre los Sistemas de Numeración  Conversión de decimal a cualquier otro sistema de numeración:  Para convertir de decimal a cualquier otro sistema se hará por división sucesiva, es decir que si queremos convertir a binario un numero de decimal, bastara dividir entre dos la cantidad y el resultado volverlo a dividir hasta que el resultado sea menor a 2, siempre con números enteros, de tal manera si él numero decimal es non o impar sobrara siempre uno y si es par sobrara cero y estos residuos se pondrán en orden de la ultima división a la primera y se da dicho numero binario.
  • 4. OBJETIVO  Analizar y comprender los diferentes sistemas numéricos y conversión que existen en informática.
  • 6. Sistemas Numéricos.  son un conjunto de símbolos y reglas que se utilizan para representar datos numéricos o cantidades.  Se caracterizan por su base que indican el número de símbolos distinto que utiliza y además es el coeficiente que determina cual es el valor de cada símbolo dependiendo de la posición que ocupe.  Estas cantidades se caracterizan por tener dígitos enteros y fraccionarios. Si aj indica cualquier dígito de la cifra, b la base del sistema de numeración y además de esto la cantidad de dígitos enteros y fraccionarios son n y k respectivamente, entonces el número representado en cualquier base se puede expresar de la siguiente forma: Nb = [an-1.an-2.an-3..........a3.a2.a1.a0,a-1.a- 2.a-3 .......a-k]b Donde: j = {n-1, n-2,.........2, 1, 0,-1, -2, ......, - k} y n + k indica la cantidad de dígitos de la cifra. Por ejemplo, el número 31221, 324 en base cuatro tiene n=5 y k=2 con la parte entera: an- 1=a4=3; a3=1; a2=2; a1=2; a0=1 y parte fraccionaria a-1=3; a-2=2.
  • 7. SISTEMAS NUMERICOS Es el sistema que utiliza internamente el hardware de las computadoras actuales, se basa en la representación de cantidades utilizando los dígitos 1 y 0. Por tanto su base es 2 (número de dígitos del sistema). Cada dígito de un número en este sistema se denomina bit (contracción de binary digit). Binario El sistema numérico octal utiliza ocho símbolos o dígitos para representar cantidades y cifras numéricas. Los dígitos son: {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7}; la base de éste es ocho (8) y es un sistema que se puede convertir directamente en binario como se verá más adelante. Octal Este es el sistema que manejamos cotidianamente, está formado por diez símbolos {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9} por lo tanto la base del sistema es diez (10). Decimal El sistema numérico hexadecimal utiliza dieciséis dígitos y letras para representar cantidades y cifras numéricas. Los símbolos son: {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F}; la base del sistema es dieciséis (16) Hexadecimal
  • 8. Tabla de Equivalencia entre sistemas de los primeros veintiuno números decimales.
  • 9. CONVERSIÓN ENTRE LOS SISTEMAS NUMÉRICOS
  • 10. Los métodos mas conocidos.  Consiste en dividir sucesivamente el número decimal y los cocientes que se van obteniendo entre 2, hasta que una de las divisiones se haga 0.  Se utiliza para convertir una fracción decimal a binario, consiste en multiplicar dicha fracción por 2, obteniendo en la parte entera del resultado el primero de los dígitos binarios de la fracción binaria que buscamos. • 1. Divisiones sucesivas entre 2: • 2. Multiplicación sucesiva por 2:
  • 11. Métodos de las restas sucesivas de las potencias de 2: Consiste en tomar el numero a convertir y buscar la potencia de 2 mas grande que se pueda restar de dicho numero, tomando como nuevo numero para seguir el proceso el resultado de la resta. Se repiten las mismas operaciones hasta que el número resultante en una de las restas es 0 o inferior al error que deseamos cometer en la conversión. El numero binario resultante será un uno (1) en las posiciones correspondientes a las potencias restadas y un cero (0) en las que no se han podido restar.
  • 12. Conversión de un número decimal a octal La conversión de un número decimal a octal se hace con la misma técnica que ya hemos utilizado en la conversión a binario, mediante divisiones sucesivas por 8 y colocando los restos obtenidos en orden inverso. Por ejemplo, para escribir en octal el número decimal 12210 tendremos que hacer las siguientes divisiones: 122 / 8 = 15 Resto: 2 15 / 8 = 1 Resto: 7 1 / 8 = 0 Resto: 1 Tomando los restos obtenidos en orden inverso tendremos la cifra octal: Decimal 122 = Octal 172
  • 13. Conversión de un número decimal a hexadecimal  Utilizando la técnica habitual de divisiones sucesivas, la conversión de un número decimal a hexadecimal. Por ejemplo, para convertir a hexadecimal del número decimal 1735 será necesario hacer las siguientes divisiones:  1735 / 16 = 108 Resto: 7  108 / 16 = 6 Resto: C es decir, 12 en decimal  6 / 16 = 0 Resto: 6  De ahí que, tomando los restos en orden inverso, resolvemos el número en hexadecimal:  decimal 1735 = hexadecimal 6C7
  • 14. Conversión de Binario a Octal Observa la tabla siguiente, con los siete primeros números expresados en los sistemas decimal, binario y octal: Decimal Binario Octal 0 000 0 1 001 1 2 010 2 3 011 3 4 100 4 5 101 5 6 110 6 7 111 7
  • 15. Conversión de Binario a Octal  Cada dígito de un número octal se representa con tres dígitos en el sistema binario. Por tanto, el modo de convertir un número entre estos sistemas de numeración equivale a "expandir" cada dígito octal a tres dígitos binarios, o en "contraer" grupos de tres caracteres binarios a su correspondiente dígito octal.  Por ejemplo, para convertir el número binario 101001011 a octal tomaremos grupos de tres bits y los sustituiremos por su equivalente octal:  101 = 5 octal  001 = 1 octal  011 = 3 octal  y, de ese modo el número binario 101001011 = octal 513  La conversión de números octales a binarios se hace, siguiendo el mismo método, reemplazando cada dígito octal por los tres bits equivalentes. Por ejemplo, para convertir el número octal 750 a binario, tomaremos el equivalente binario de cada uno de sus dígitos:  7 octal = 111  5 octal = 101  0 octal = 000  y, por tanto el número octal 750 = 111101000 binario
  • 16. Conversión de números binarios a hexadecimales y viceversa.  Del mismo modo que hallamos la correspondencia entre números octales y binarios, podemos establecer una equivalencia directa entre cada dígito hexadecimal y cuatro dígitos binarios, como se ve en la siguiente tabla: Decimal Binario Hexadecimal 0 0000 0 1 0001 0 2 0010 2 3 0011 3 4 0100 4 5 0101 5 6 0110 6 7 0111 7 8 1000 8 9 1001 9 10 1010 A 11 1011 B 12 1100 C 13 1101 D 14 1110 E 15 1111 F
  • 17. Conversión de números binarios a hexadecimales y viceversa.  la conversión entre números hexadecimales y binarios se realiza "expandiendo" o "contrayendo" cada dígito hexadecimal a cuatro dígitos binarios. Por ejemplo, para expresar en hexadecimal el número binario 101001110011 bastará con tomar grupos de cuatro bits, empezando por la derecha, y reemplazarlos por su equivalente hexadecimal:  1010 = A  0111 = 7  0011 = 3  y, por tanto el número binario 101001110011 = al hexadecimal A73  En caso de que los dígitos binarios no formen grupos completos de cuatro dígitos, se deben añadir ceros a la izquierda hasta completar el último grupo. Por ejemplo:  101110 = 00101110 = 2E en hexadecimal  La conversión de números hexadecimales a binarios se hace del mismo modo, reemplazando cada dígito hexadecimal por los cuatro bits equivalentes de la tabla. Para convertir a binario, por ejemplo, el número hexadecimal 1F6 hallaremos en la tabla las siguientes equivalencias:  1 = 0001  F = 1111  6 = 0110  y, por lo tanto el número hexadecimal 1F6 = al binario 000111110110
  • 18. Conclusión  En matemáticas, varios sistemas de notación que se han usado o se usan para representar cantidades abstractas denominadas números. Un sistema numérico está definido por la base que utiliza. La base de un sistema numérico es el número de símbolos diferentes o guarismos, necesarios para representar un número cualquiera de los infinitos posibles en el sistema. A lo largo de la historia se han utilizado multitud de sistemas numéricos diferentes.  Los computadores manipulan y almacenan los datos usando interruptores electrónicos que están ENCENDIDOS o APAGADOS. Las computadoras sólo pueden entender y usar datos que están en este formato binario, o sea, de dos estados. Los unos y los ceros se usan para representar los dos estados posibles de un componente electrónico de una computadora. Se denominan dígitos binarios o bits. Los 1 representan el estado ENCENDIDO, y los 0 representan el estado APAGADO.  Los temas tratados han sido muy interesantes, espero y sean de buen agrado.  Y entendimiento.