SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE INFORMACION
Imagen tomada del sitio: https://intsistinf.wikispaces.com/2.2+-
+Elementos+de+un+Sistema+de+Informaci%C3%B3n?responseToken=017e9c05766a868974782a5
23c727d5c8
UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA
ESCUELA DE POSGRADO
INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
Maestría en docencia Universitaria Lic. Cruz
1.1 Introducción
• El origen de los Sistemas de Información
está íntimamente relacionado con el origen
de las organizaciones a tal punto que un
Sistema de Información no puede existir sino
existe una organización.
• Los Sistemas de Información han
evolucionado conforme lo han hecho las
empresas.
Maestría en docencia Universitaria Lic. Cruz
Definición de Sistema
de Información
“Un sistema de información definido
técnicamente es un conjunto de
componentes interrelacionados que
recopilan, procesan, almacena y distribuye
información para soportar la toma de
decisiones y el control en la organización”
Maestría en docencia Universitaria Lic. Cruz
Sistema de Información
Conjunto de componentes interrelacionados que
Capturan Almacenan Procesan Distribuyen
Toma de decisiones Control Análisis Visión
para apoyar
de una institución.
Sistemas de Información
INFORMACION
Maestría en docencia Universitaria Lic. Cruz
Tecnologías que utilizan los SI
• Hardware
• Software
• Tecnología de almacenamiento
• Tecnología de comunicaciones
Maestría en docencia Universitaria Lic. Cruz
Sistema de Información
Datos Análisis
Información
Útil
Insumo Procesamiento Salida
Tecnología
• Analógica
• Escrita
• Comunicación
Tecnología
• Análisis:
Hardware
Software
• Almacenamiento
Tecnología
• Presentable
• Comunicación
Retroalimentación
Maestría en docencia Universitaria Lic. Cruz
Sistema de Información
Además cumple con las características
tradicionales de todo sistema:
• Los sistemas tienen propósitos
• Los sistemas tienen fronteras
• Los sistemas trabajan en un ambiente
• Los sistemas se basan en sus entradas
para generar salidas
Maestría en docencia Universitaria Lic. Cruz
Sistemas de Información
Maestría en docencia Universitaria Lic. Cruz
¿POR QUÉ SON
IMPORTANTES LOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN?
¿CUÁLES SON LOS
COMPONENTES DE UN
SISTEMA DE INFORMACIÓN?
Maestría en docencia Universitaria Lic. Cruz
¿CUÁL ES LA RELACIÓN QUE
EXISTE ENTRE SISTEMAS
COMPUTACIONALES Y DE
INFORMACIÓN?
Maestría en docencia Universitaria Lic. Cruz

Más contenido relacionado

Similar a Sistemas de informacion

Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
CarlosSoto313
 
Luis liendo adm sis inf
Luis liendo adm sis infLuis liendo adm sis inf
Luis liendo adm sis inf
Luis Liendo
 
Propuesta CibernéTica Part Ii
Propuesta CibernéTica Part IiPropuesta CibernéTica Part Ii
Propuesta CibernéTica Part Ii
oniger
 
Sistemas de información y su relación con las Organizaciones
Sistemas de información y su relación con las Organizaciones Sistemas de información y su relación con las Organizaciones
Sistemas de información y su relación con las Organizaciones
Maria Manrique Gutierrez
 
Instituciones y sistemas de informacion
Instituciones y sistemas de informacionInstituciones y sistemas de informacion
Instituciones y sistemas de informacion
Luis Mendoza
 
Análisis de sistemas
Análisis de sistemas Análisis de sistemas
Análisis de sistemas
CarlosRangel139
 
Diseño sistema en toma de decisiones sstd
Diseño sistema en toma de decisiones sstdDiseño sistema en toma de decisiones sstd
Diseño sistema en toma de decisiones sstd
jenny allendes
 
Administracion de sistemas
Administracion de sistemasAdministracion de sistemas
Administracion de sistemas
Rafael Brito
 
sistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.ppt
sistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.pptsistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.ppt
sistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.ppt
MaximilianoViapiano2
 
sistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.ppt
sistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.pptsistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.ppt
sistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.ppt
MaximilianoViapiano2
 
fundamentos de los sistemas de información
fundamentos de los sistemas de información fundamentos de los sistemas de información
fundamentos de los sistemas de información
albani24
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
Jackeline García Chaverra
 
Trabajo analisis y diseño de sistemas ll
Trabajo analisis y diseño de sistemas llTrabajo analisis y diseño de sistemas ll
Trabajo analisis y diseño de sistemas ll
UniQuindio
 
DESARROLLO DEL MODELO DEL ÁREA TEMÁTICA
DESARROLLO DEL MODELO DEL ÁREA TEMÁTICADESARROLLO DEL MODELO DEL ÁREA TEMÁTICA
DESARROLLO DEL MODELO DEL ÁREA TEMÁTICA
Johanapeinado96
 
Presentacion datos 2
Presentacion datos 2Presentacion datos 2
Presentacion datos 2
fernando_universidad
 
Presentacion 20%
Presentacion 20%Presentacion 20%
Presentacion 20%
Jesuslobom42
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
HIRLANDO GUTIERREZ SOTTO
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVASSISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
JEYSSON CUBILLOS
 
Presentación Teorìa General de Sistemas
Presentación Teorìa General de SistemasPresentación Teorìa General de Sistemas
Presentación Teorìa General de Sistemas
ksequera2110
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Rafael Herrera
 

Similar a Sistemas de informacion (20)

Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Luis liendo adm sis inf
Luis liendo adm sis infLuis liendo adm sis inf
Luis liendo adm sis inf
 
Propuesta CibernéTica Part Ii
Propuesta CibernéTica Part IiPropuesta CibernéTica Part Ii
Propuesta CibernéTica Part Ii
 
Sistemas de información y su relación con las Organizaciones
Sistemas de información y su relación con las Organizaciones Sistemas de información y su relación con las Organizaciones
Sistemas de información y su relación con las Organizaciones
 
Instituciones y sistemas de informacion
Instituciones y sistemas de informacionInstituciones y sistemas de informacion
Instituciones y sistemas de informacion
 
Análisis de sistemas
Análisis de sistemas Análisis de sistemas
Análisis de sistemas
 
Diseño sistema en toma de decisiones sstd
Diseño sistema en toma de decisiones sstdDiseño sistema en toma de decisiones sstd
Diseño sistema en toma de decisiones sstd
 
Administracion de sistemas
Administracion de sistemasAdministracion de sistemas
Administracion de sistemas
 
sistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.ppt
sistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.pptsistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.ppt
sistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.ppt
 
sistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.ppt
sistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.pptsistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.ppt
sistemas_administrativos_y_de_informacion_clase_1_3032023.ppt
 
fundamentos de los sistemas de información
fundamentos de los sistemas de información fundamentos de los sistemas de información
fundamentos de los sistemas de información
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Trabajo analisis y diseño de sistemas ll
Trabajo analisis y diseño de sistemas llTrabajo analisis y diseño de sistemas ll
Trabajo analisis y diseño de sistemas ll
 
DESARROLLO DEL MODELO DEL ÁREA TEMÁTICA
DESARROLLO DEL MODELO DEL ÁREA TEMÁTICADESARROLLO DEL MODELO DEL ÁREA TEMÁTICA
DESARROLLO DEL MODELO DEL ÁREA TEMÁTICA
 
Presentacion datos 2
Presentacion datos 2Presentacion datos 2
Presentacion datos 2
 
Presentacion 20%
Presentacion 20%Presentacion 20%
Presentacion 20%
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVASSISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Presentación Teorìa General de Sistemas
Presentación Teorìa General de SistemasPresentación Teorìa General de Sistemas
Presentación Teorìa General de Sistemas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de Fernando Rene David Flores Hernandez

0.4 manual de_usuario_de_schoology
0.4 manual de_usuario_de_schoology0.4 manual de_usuario_de_schoology
0.4 manual de_usuario_de_schoology
Fernando Rene David Flores Hernandez
 
Moodle docente (1)
Moodle docente (1)Moodle docente (1)
Recursos en linea_y_bases_de_datos
Recursos en linea_y_bases_de_datosRecursos en linea_y_bases_de_datos
Recursos en linea_y_bases_de_datos
Fernando Rene David Flores Hernandez
 
Herramientas para crear_diagramas_online
Herramientas para crear_diagramas_onlineHerramientas para crear_diagramas_online
Herramientas para crear_diagramas_online
Fernando Rene David Flores Hernandez
 
Manual de bubbl_us_1
Manual de bubbl_us_1Manual de bubbl_us_1
Recursos web 20
Recursos web 20Recursos web 20
Presentaciones exitosas con_steve_jobs
Presentaciones exitosas con_steve_jobsPresentaciones exitosas con_steve_jobs
Presentaciones exitosas con_steve_jobs
Fernando Rene David Flores Hernandez
 
Tips para crear_presentaciones_exitosas_profesionales
Tips para crear_presentaciones_exitosas_profesionalesTips para crear_presentaciones_exitosas_profesionales
Tips para crear_presentaciones_exitosas_profesionales
Fernando Rene David Flores Hernandez
 
Instrucciones para realizar_practica_con_el_procesador_de_textos
Instrucciones para realizar_practica_con_el_procesador_de_textosInstrucciones para realizar_practica_con_el_procesador_de_textos
Instrucciones para realizar_practica_con_el_procesador_de_textos
Fernando Rene David Flores Hernandez
 
Usos de la_informatica
Usos de la_informaticaUsos de la_informatica
Usos de la_informatica
Fernando Rene David Flores Hernandez
 
Conectividad
ConectividadConectividad
Hardware software y-clasifiacion
Hardware software y-clasifiacionHardware software y-clasifiacion
Hardware software y-clasifiacion
Fernando Rene David Flores Hernandez
 
Hardware software y-clasifiacion
Hardware software y-clasifiacionHardware software y-clasifiacion
Hardware software y-clasifiacion
Fernando Rene David Flores Hernandez
 
Rol del docente_frente_a_las_ntics_segun_gisbert
Rol del docente_frente_a_las_ntics_segun_gisbertRol del docente_frente_a_las_ntics_segun_gisbert
Rol del docente_frente_a_las_ntics_segun_gisbert
Fernando Rene David Flores Hernandez
 
Unesco estandares docentes
Unesco estandares docentesUnesco estandares docentes
Unesco estandares docentes
Fernando Rene David Flores Hernandez
 
El rol del_docente_y_la_importancia_de_utilizar_las_ntic
El rol del_docente_y_la_importancia_de_utilizar_las_nticEl rol del_docente_y_la_importancia_de_utilizar_las_ntic
El rol del_docente_y_la_importancia_de_utilizar_las_ntic
Fernando Rene David Flores Hernandez
 
Conceptos basicos de_las_ntics
Conceptos basicos de_las_nticsConceptos basicos de_las_ntics
Conceptos basicos de_las_ntics
Fernando Rene David Flores Hernandez
 
La importancia de_la_informatica_como_recurso_pedagogico
La importancia de_la_informatica_como_recurso_pedagogicoLa importancia de_la_informatica_como_recurso_pedagogico
La importancia de_la_informatica_como_recurso_pedagogico
Fernando Rene David Flores Hernandez
 
Plan informatica aplicada_a_la_educacion_superior_ciclo_i_-_2017
Plan informatica aplicada_a_la_educacion_superior_ciclo_i_-_2017Plan informatica aplicada_a_la_educacion_superior_ciclo_i_-_2017
Plan informatica aplicada_a_la_educacion_superior_ciclo_i_-_2017
Fernando Rene David Flores Hernandez
 
Programa informatica aplicada_a_la_educacion_superior
Programa informatica aplicada_a_la_educacion_superiorPrograma informatica aplicada_a_la_educacion_superior
Programa informatica aplicada_a_la_educacion_superior
Fernando Rene David Flores Hernandez
 

Más de Fernando Rene David Flores Hernandez (20)

0.4 manual de_usuario_de_schoology
0.4 manual de_usuario_de_schoology0.4 manual de_usuario_de_schoology
0.4 manual de_usuario_de_schoology
 
Moodle docente (1)
Moodle docente (1)Moodle docente (1)
Moodle docente (1)
 
Recursos en linea_y_bases_de_datos
Recursos en linea_y_bases_de_datosRecursos en linea_y_bases_de_datos
Recursos en linea_y_bases_de_datos
 
Herramientas para crear_diagramas_online
Herramientas para crear_diagramas_onlineHerramientas para crear_diagramas_online
Herramientas para crear_diagramas_online
 
Manual de bubbl_us_1
Manual de bubbl_us_1Manual de bubbl_us_1
Manual de bubbl_us_1
 
Recursos web 20
Recursos web 20Recursos web 20
Recursos web 20
 
Presentaciones exitosas con_steve_jobs
Presentaciones exitosas con_steve_jobsPresentaciones exitosas con_steve_jobs
Presentaciones exitosas con_steve_jobs
 
Tips para crear_presentaciones_exitosas_profesionales
Tips para crear_presentaciones_exitosas_profesionalesTips para crear_presentaciones_exitosas_profesionales
Tips para crear_presentaciones_exitosas_profesionales
 
Instrucciones para realizar_practica_con_el_procesador_de_textos
Instrucciones para realizar_practica_con_el_procesador_de_textosInstrucciones para realizar_practica_con_el_procesador_de_textos
Instrucciones para realizar_practica_con_el_procesador_de_textos
 
Usos de la_informatica
Usos de la_informaticaUsos de la_informatica
Usos de la_informatica
 
Conectividad
ConectividadConectividad
Conectividad
 
Hardware software y-clasifiacion
Hardware software y-clasifiacionHardware software y-clasifiacion
Hardware software y-clasifiacion
 
Hardware software y-clasifiacion
Hardware software y-clasifiacionHardware software y-clasifiacion
Hardware software y-clasifiacion
 
Rol del docente_frente_a_las_ntics_segun_gisbert
Rol del docente_frente_a_las_ntics_segun_gisbertRol del docente_frente_a_las_ntics_segun_gisbert
Rol del docente_frente_a_las_ntics_segun_gisbert
 
Unesco estandares docentes
Unesco estandares docentesUnesco estandares docentes
Unesco estandares docentes
 
El rol del_docente_y_la_importancia_de_utilizar_las_ntic
El rol del_docente_y_la_importancia_de_utilizar_las_nticEl rol del_docente_y_la_importancia_de_utilizar_las_ntic
El rol del_docente_y_la_importancia_de_utilizar_las_ntic
 
Conceptos basicos de_las_ntics
Conceptos basicos de_las_nticsConceptos basicos de_las_ntics
Conceptos basicos de_las_ntics
 
La importancia de_la_informatica_como_recurso_pedagogico
La importancia de_la_informatica_como_recurso_pedagogicoLa importancia de_la_informatica_como_recurso_pedagogico
La importancia de_la_informatica_como_recurso_pedagogico
 
Plan informatica aplicada_a_la_educacion_superior_ciclo_i_-_2017
Plan informatica aplicada_a_la_educacion_superior_ciclo_i_-_2017Plan informatica aplicada_a_la_educacion_superior_ciclo_i_-_2017
Plan informatica aplicada_a_la_educacion_superior_ciclo_i_-_2017
 
Programa informatica aplicada_a_la_educacion_superior
Programa informatica aplicada_a_la_educacion_superiorPrograma informatica aplicada_a_la_educacion_superior
Programa informatica aplicada_a_la_educacion_superior
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Sistemas de informacion

  • 1. SISTEMAS DE INFORMACION Imagen tomada del sitio: https://intsistinf.wikispaces.com/2.2+- +Elementos+de+un+Sistema+de+Informaci%C3%B3n?responseToken=017e9c05766a868974782a5 23c727d5c8 UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA ESCUELA DE POSGRADO INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN SUPERIOR MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Maestría en docencia Universitaria Lic. Cruz
  • 2. 1.1 Introducción • El origen de los Sistemas de Información está íntimamente relacionado con el origen de las organizaciones a tal punto que un Sistema de Información no puede existir sino existe una organización. • Los Sistemas de Información han evolucionado conforme lo han hecho las empresas. Maestría en docencia Universitaria Lic. Cruz
  • 3. Definición de Sistema de Información “Un sistema de información definido técnicamente es un conjunto de componentes interrelacionados que recopilan, procesan, almacena y distribuye información para soportar la toma de decisiones y el control en la organización” Maestría en docencia Universitaria Lic. Cruz
  • 4. Sistema de Información Conjunto de componentes interrelacionados que Capturan Almacenan Procesan Distribuyen Toma de decisiones Control Análisis Visión para apoyar de una institución. Sistemas de Información INFORMACION Maestría en docencia Universitaria Lic. Cruz
  • 5. Tecnologías que utilizan los SI • Hardware • Software • Tecnología de almacenamiento • Tecnología de comunicaciones Maestría en docencia Universitaria Lic. Cruz
  • 6. Sistema de Información Datos Análisis Información Útil Insumo Procesamiento Salida Tecnología • Analógica • Escrita • Comunicación Tecnología • Análisis: Hardware Software • Almacenamiento Tecnología • Presentable • Comunicación Retroalimentación Maestría en docencia Universitaria Lic. Cruz
  • 7. Sistema de Información Además cumple con las características tradicionales de todo sistema: • Los sistemas tienen propósitos • Los sistemas tienen fronteras • Los sistemas trabajan en un ambiente • Los sistemas se basan en sus entradas para generar salidas Maestría en docencia Universitaria Lic. Cruz
  • 8. Sistemas de Información Maestría en docencia Universitaria Lic. Cruz
  • 9. ¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN? ¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN? Maestría en docencia Universitaria Lic. Cruz
  • 10. ¿CUÁL ES LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y DE INFORMACIÓN? Maestría en docencia Universitaria Lic. Cruz