SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Luis Mendoza
CI:22657594
Escuela: 47
Administración de Sistemas de Información
Sistemas de Información
en las Instituciones
¿Qué es un Sistema de Información?
En nuestro campo de Ingeniería de Sistemas se puede señalar un
Sistema de Información bajo los siguientes conceptos:
Un sistema de información es cualquier sistema computacional que se
utilice para obtener, almacenar, manipular, administrar, controlar, procesar,
transmitir o recibir datos, para satisfacer una necesidad de información.
En teoría de sistemas, un sistema de información es un sistema,
automatizado o manual, que abarca personas, máquinas, y/o métodos
organizados de recolección de datos, procesamiento, transmisión y
diseminación de datos que representa información para el usuario.
¿Que es una Institución?
Las instituciones son mecanismos de índole social y cooperativa, que
procuran ordenar y normalizar el comportamiento de un grupo de individuos (que
puede ser de cualquier dimensión, reducido o amplio, hasta coincidir con toda
una sociedad). Las instituciones trascienden las voluntades individuales, al
identificarse con la imposición de un propósito considerado como un bien social,
es decir, un objetivo común para todos los miembros de la organización.
Influencia de las Instituciones en los Sistemas de
Información
Las instituciones tienen un impacto directo sobre la
sistemas de información al tomar decisiones sobre como será
empleada y que papel desempeñará en la institución. Los
administradores deciden sobre el diseño de los sistemas,
también emplean la tecnología de la información. Son quienes
determinan quien construye y opera los sistemas y quienes
proporcionan los argumentos para construir los sistemas.
Sistemas de Información en las Instituciones
Los sistemas de información afectan a las instituciones y éstas necesariamente
afectan al diseño de los sistemas. El impacto de las computadoras en las instituciones
se ve mediada por diversos factores como la estructura organizacional, los
procedimientos normales de operación, el entorno, las decisiones administrativas y las
políticas.
Son los administradores quienes deciden cuáles sistemas deben construirse, qué
es lo que éstos harán, cómo serán implantados, etc. En un sentido muy amplio, los
administradores y las instituciones escogen los impactos computacionales que desean.
Como existen muchas clases de instituciones, resulta que la tecnología de los sistemas
de información tendrá un impacto diferente en los distintos tipos de instituciones.
Conclusiones Finales
Los sistemas de información y las instituciones ejercen entre sí una influencia
mutua. Los sistemas de información deben alinearse con la institución para
proporcionar la información que necesitan los grupos importantes dentro de ella.
Al mismo tiempo, la institución debe tener conciencia y abrirse a las influencias de
los sistemas de información para beneficiarse de las nuevas tecnologías. La
relación entre las instituciones y la tecnología se ve medida por diversos factores
que condicionan las decisiones para que estas sean o no tomadas por los
administradores. Entre los factores que median en las relaciones se tiene la
cultura organizacional, la burocracia, la política, modas en los negocios y la pura
casualidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de información y su relación con las Organizaciones
Sistemas de información y su relación con las Organizaciones Sistemas de información y su relación con las Organizaciones
Sistemas de información y su relación con las Organizaciones
Maria Manrique Gutierrez
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
CarlosRodriguez1901
 
Informada aplicada a la administración
Informada aplicada a la administraciónInformada aplicada a la administración
Informada aplicada a la administraciónADMTAFUR
 
Mapa conceptual. datoS informacion
Mapa conceptual. datoS  informacionMapa conceptual. datoS  informacion
Mapa conceptual. datoS informacionenyelsarza
 
Unidad 1 conceptos introductorios
Unidad 1 conceptos introductoriosUnidad 1 conceptos introductorios
Unidad 1 conceptos introductoriosIsabel
 
Unidad II OSA.pdf
Unidad II OSA.pdfUnidad II OSA.pdf
Unidad II OSA.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
jair21011994
 
Estos sistemas son el resultado de interacción colaborativa entre personas
Estos sistemas son el resultado de interacción colaborativa entre personasEstos sistemas son el resultado de interacción colaborativa entre personas
Estos sistemas son el resultado de interacción colaborativa entre personasDeguerrerouno
 
La org como sistema (1)
La org como sistema (1)La org como sistema (1)
La org como sistema (1)
Yessi Dieudonné
 
PARTICIPANTE
PARTICIPANTEPARTICIPANTE
PARTICIPANTE
Yolimar Castellanos
 
Presentación slideshare1
Presentación slideshare1Presentación slideshare1
Presentación slideshare1
Alejandro Urdaneta
 
Clase1 Sistemas De InformacióN
Clase1 Sistemas De InformacióNClase1 Sistemas De InformacióN
Clase1 Sistemas De InformacióNJohannaMorela
 
Presentación1 tema sistema de informacion
Presentación1 tema sistema de informacionPresentación1 tema sistema de informacion
Presentación1 tema sistema de informacionameth1010
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
Alex Duque
 

La actualidad más candente (16)

Sistemas de información y su relación con las Organizaciones
Sistemas de información y su relación con las Organizaciones Sistemas de información y su relación con las Organizaciones
Sistemas de información y su relación con las Organizaciones
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Informada aplicada a la administración
Informada aplicada a la administraciónInformada aplicada a la administración
Informada aplicada a la administración
 
Mapa conceptual. datoS informacion
Mapa conceptual. datoS  informacionMapa conceptual. datoS  informacion
Mapa conceptual. datoS informacion
 
Unidad 1 conceptos introductorios
Unidad 1 conceptos introductoriosUnidad 1 conceptos introductorios
Unidad 1 conceptos introductorios
 
sistemas de información
sistemas de informaciónsistemas de información
sistemas de información
 
Unidad II OSA.pdf
Unidad II OSA.pdfUnidad II OSA.pdf
Unidad II OSA.pdf
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Estos sistemas son el resultado de interacción colaborativa entre personas
Estos sistemas son el resultado de interacción colaborativa entre personasEstos sistemas son el resultado de interacción colaborativa entre personas
Estos sistemas son el resultado de interacción colaborativa entre personas
 
La org como sistema (1)
La org como sistema (1)La org como sistema (1)
La org como sistema (1)
 
PARTICIPANTE
PARTICIPANTEPARTICIPANTE
PARTICIPANTE
 
Presentación slideshare1
Presentación slideshare1Presentación slideshare1
Presentación slideshare1
 
Clase1 Sistemas De InformacióN
Clase1 Sistemas De InformacióNClase1 Sistemas De InformacióN
Clase1 Sistemas De InformacióN
 
Presentación1 tema sistema de informacion
Presentación1 tema sistema de informacionPresentación1 tema sistema de informacion
Presentación1 tema sistema de informacion
 
Sistemas infor..
Sistemas infor..Sistemas infor..
Sistemas infor..
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 

Destacado

QUE ES EL EBOLA
QUE ES EL EBOLAQUE ES EL EBOLA
Kanpur Plastic Ltd.
Kanpur Plastic Ltd.Kanpur Plastic Ltd.
Kanpur Plastic Ltd.
Aishik Saha
 
PA_Pres_BasicInfo
PA_Pres_BasicInfoPA_Pres_BasicInfo
PA_Pres_BasicInfoJana Sacks
 
Miguel martinez. actividad financiera
Miguel martinez. actividad financieraMiguel martinez. actividad financiera
Miguel martinez. actividad financiera
MEDUARDOGIL
 
Comercio internacional revista
Comercio internacional revistaComercio internacional revista
Comercio internacional revista
jvnaye
 
La inclusión
La inclusiónLa inclusión
La inclusión
Sonitab86
 
Siklus kegiatan ekonomi kelompok6 mb40_13
Siklus kegiatan ekonomi kelompok6 mb40_13Siklus kegiatan ekonomi kelompok6 mb40_13
Siklus kegiatan ekonomi kelompok6 mb40_13
Dimas Kamil Prayogio
 
Historia de las tics en mexico
Historia de las tics en mexicoHistoria de las tics en mexico
Historia de las tics en mexico
Jorge Vargas
 
CGI production
CGI productionCGI production
CGI production
Wow Moment Productions
 
Yoga anatomy training
Yoga anatomy trainingYoga anatomy training
Yoga anatomy training
humananatomy02
 
Inicial tiempo completo
Inicial tiempo completoInicial tiempo completo
Inicial tiempo completo
Sheyla Camargo
 
Joyful mysteries of rosary
Joyful mysteries of rosaryJoyful mysteries of rosary
Joyful mysteries of rosary
Andy cronico
 
Ple y desarrollo profesional
Ple y desarrollo profesionalPle y desarrollo profesional
Ple y desarrollo profesionalmagarciagomez
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
daniel1498
 
Brenda Arana Martinez_ EL EMBARAZO ADOLESCENTE
Brenda Arana Martinez_ EL EMBARAZO ADOLESCENTEBrenda Arana Martinez_ EL EMBARAZO ADOLESCENTE
Brenda Arana Martinez_ EL EMBARAZO ADOLESCENTE
Brendah Martinez
 

Destacado (17)

QUE ES EL EBOLA
QUE ES EL EBOLAQUE ES EL EBOLA
QUE ES EL EBOLA
 
Barba solano paradigmas (1)
Barba solano paradigmas (1)Barba solano paradigmas (1)
Barba solano paradigmas (1)
 
Kanpur Plastic Ltd.
Kanpur Plastic Ltd.Kanpur Plastic Ltd.
Kanpur Plastic Ltd.
 
PA_Pres_BasicInfo
PA_Pres_BasicInfoPA_Pres_BasicInfo
PA_Pres_BasicInfo
 
Miguel martinez. actividad financiera
Miguel martinez. actividad financieraMiguel martinez. actividad financiera
Miguel martinez. actividad financiera
 
Comercio internacional revista
Comercio internacional revistaComercio internacional revista
Comercio internacional revista
 
La inclusión
La inclusiónLa inclusión
La inclusión
 
Siklus kegiatan ekonomi kelompok6 mb40_13
Siklus kegiatan ekonomi kelompok6 mb40_13Siklus kegiatan ekonomi kelompok6 mb40_13
Siklus kegiatan ekonomi kelompok6 mb40_13
 
Historia de las tics en mexico
Historia de las tics en mexicoHistoria de las tics en mexico
Historia de las tics en mexico
 
CGI production
CGI productionCGI production
CGI production
 
Yoga anatomy training
Yoga anatomy trainingYoga anatomy training
Yoga anatomy training
 
Inicial tiempo completo
Inicial tiempo completoInicial tiempo completo
Inicial tiempo completo
 
Joyful mysteries of rosary
Joyful mysteries of rosaryJoyful mysteries of rosary
Joyful mysteries of rosary
 
Ple y desarrollo profesional
Ple y desarrollo profesionalPle y desarrollo profesional
Ple y desarrollo profesional
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Manual de Windows Server
Manual de Windows ServerManual de Windows Server
Manual de Windows Server
 
Brenda Arana Martinez_ EL EMBARAZO ADOLESCENTE
Brenda Arana Martinez_ EL EMBARAZO ADOLESCENTEBrenda Arana Martinez_ EL EMBARAZO ADOLESCENTE
Brenda Arana Martinez_ EL EMBARAZO ADOLESCENTE
 

Similar a Instituciones y sistemas de informacion

Administracion de sistemas de informacion
Administracion de sistemas de informacionAdministracion de sistemas de informacion
Administracion de sistemas de informacion
Jose Tomas Figueroa Mendoza
 
La Informatica y las Instituciones
La Informatica y las InstitucionesLa Informatica y las Instituciones
La Informatica y las Instituciones
Victor Duque Llanos
 
Las Instituciones y los Sistemas de Información
Las Instituciones y los Sistemas de Información Las Instituciones y los Sistemas de Información
Las Instituciones y los Sistemas de Información
kdrodriguez
 
Luis liendo adm sis inf
Luis liendo adm sis infLuis liendo adm sis inf
Luis liendo adm sis inf
Luis Liendo
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
Adrianjba5
 
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y LAS INSTITUCIONES
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y LAS INSTITUCIONESLOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y LAS INSTITUCIONES
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y LAS INSTITUCIONES
Jósse Mendoza
 
Relacion entre institucion y sistemas de info
Relacion entre institucion y sistemas de infoRelacion entre institucion y sistemas de info
Relacion entre institucion y sistemas de info
Alfredo José
 
Actividad 3.2.1 sistemas de información
Actividad 3.2.1 sistemas de informaciónActividad 3.2.1 sistemas de información
Actividad 3.2.1 sistemas de información
DagobertoBarbosaAcos1
 
Análisis sobre sistemas de información y su relación
Análisis sobre sistemas de información y su relaciónAnálisis sobre sistemas de información y su relación
Análisis sobre sistemas de información y su relaciónrorvan
 
Los sistemas de información y las instituciones
 Los sistemas de información y las instituciones Los sistemas de información y las instituciones
Los sistemas de información y las instituciones
Jesus Antonio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Rafael Herrera
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Zoe Betancourt
 
Si
SiSi
Sistemas de Informacion e Instituciones.
Sistemas de Informacion e Instituciones.Sistemas de Informacion e Instituciones.
Sistemas de Informacion e Instituciones.
Gabriel Marquez
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INSTITUCIONES
SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INSTITUCIONESSISTEMAS DE INFORMACIÓN E INSTITUCIONES
SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INSTITUCIONES
amankayalvarado
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
Amairani Munguia Calderon
 
Presentacion 20%
Presentacion 20%Presentacion 20%
Presentacion 20%
Jesuslobom42
 

Similar a Instituciones y sistemas de informacion (20)

Administracion de sistemas de informacion
Administracion de sistemas de informacionAdministracion de sistemas de informacion
Administracion de sistemas de informacion
 
La Informatica y las Instituciones
La Informatica y las InstitucionesLa Informatica y las Instituciones
La Informatica y las Instituciones
 
Las Instituciones y los Sistemas de Información
Las Instituciones y los Sistemas de Información Las Instituciones y los Sistemas de Información
Las Instituciones y los Sistemas de Información
 
Luis liendo adm sis inf
Luis liendo adm sis infLuis liendo adm sis inf
Luis liendo adm sis inf
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y LAS INSTITUCIONES
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y LAS INSTITUCIONESLOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y LAS INSTITUCIONES
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y LAS INSTITUCIONES
 
Relacion entre institucion y sistemas de info
Relacion entre institucion y sistemas de infoRelacion entre institucion y sistemas de info
Relacion entre institucion y sistemas de info
 
Actividad 3.2.1 sistemas de información
Actividad 3.2.1 sistemas de informaciónActividad 3.2.1 sistemas de información
Actividad 3.2.1 sistemas de información
 
Análisis sobre sistemas de información y su relación
Análisis sobre sistemas de información y su relaciónAnálisis sobre sistemas de información y su relación
Análisis sobre sistemas de información y su relación
 
Los sistemas de información y las instituciones
 Los sistemas de información y las instituciones Los sistemas de información y las instituciones
Los sistemas de información y las instituciones
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Definición
DefiniciónDefinición
Definición
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Si
SiSi
Si
 
Sistemas de Informacion e Instituciones.
Sistemas de Informacion e Instituciones.Sistemas de Informacion e Instituciones.
Sistemas de Informacion e Instituciones.
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INSTITUCIONES
SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INSTITUCIONESSISTEMAS DE INFORMACIÓN E INSTITUCIONES
SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INSTITUCIONES
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
 
Presentacion 20%
Presentacion 20%Presentacion 20%
Presentacion 20%
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Instituciones y sistemas de informacion

  • 1. Nombre: Luis Mendoza CI:22657594 Escuela: 47 Administración de Sistemas de Información Sistemas de Información en las Instituciones
  • 2. ¿Qué es un Sistema de Información? En nuestro campo de Ingeniería de Sistemas se puede señalar un Sistema de Información bajo los siguientes conceptos: Un sistema de información es cualquier sistema computacional que se utilice para obtener, almacenar, manipular, administrar, controlar, procesar, transmitir o recibir datos, para satisfacer una necesidad de información. En teoría de sistemas, un sistema de información es un sistema, automatizado o manual, que abarca personas, máquinas, y/o métodos organizados de recolección de datos, procesamiento, transmisión y diseminación de datos que representa información para el usuario.
  • 3. ¿Que es una Institución? Las instituciones son mecanismos de índole social y cooperativa, que procuran ordenar y normalizar el comportamiento de un grupo de individuos (que puede ser de cualquier dimensión, reducido o amplio, hasta coincidir con toda una sociedad). Las instituciones trascienden las voluntades individuales, al identificarse con la imposición de un propósito considerado como un bien social, es decir, un objetivo común para todos los miembros de la organización.
  • 4. Influencia de las Instituciones en los Sistemas de Información Las instituciones tienen un impacto directo sobre la sistemas de información al tomar decisiones sobre como será empleada y que papel desempeñará en la institución. Los administradores deciden sobre el diseño de los sistemas, también emplean la tecnología de la información. Son quienes determinan quien construye y opera los sistemas y quienes proporcionan los argumentos para construir los sistemas.
  • 5. Sistemas de Información en las Instituciones Los sistemas de información afectan a las instituciones y éstas necesariamente afectan al diseño de los sistemas. El impacto de las computadoras en las instituciones se ve mediada por diversos factores como la estructura organizacional, los procedimientos normales de operación, el entorno, las decisiones administrativas y las políticas. Son los administradores quienes deciden cuáles sistemas deben construirse, qué es lo que éstos harán, cómo serán implantados, etc. En un sentido muy amplio, los administradores y las instituciones escogen los impactos computacionales que desean. Como existen muchas clases de instituciones, resulta que la tecnología de los sistemas de información tendrá un impacto diferente en los distintos tipos de instituciones.
  • 6. Conclusiones Finales Los sistemas de información y las instituciones ejercen entre sí una influencia mutua. Los sistemas de información deben alinearse con la institución para proporcionar la información que necesitan los grupos importantes dentro de ella. Al mismo tiempo, la institución debe tener conciencia y abrirse a las influencias de los sistemas de información para beneficiarse de las nuevas tecnologías. La relación entre las instituciones y la tecnología se ve medida por diversos factores que condicionan las decisiones para que estas sean o no tomadas por los administradores. Entre los factores que median en las relaciones se tiene la cultura organizacional, la burocracia, la política, modas en los negocios y la pura casualidad.