SlideShare una empresa de Scribd logo
2-2020 MARISOL LLANOSVILLACA
LIBEREMOS BOLIVIA
SISTEMAS DE INFORMACION DE MARKETING
"Programar sin una arquitectura o diseño en mente es como explorar una gruta sólo con una
linterna: no sabes dónde estás, dónde has estado ni hacia dónde vas” – Danny Thorpe1
1. INTRODUCCION
El Sistema de información de marketing (SIM) es una red de relaciones que generan flujos
de información constante y pertinentedentrode lasempresas.Enestasrelacionesintervienen
personas, máquinas y procedimientos donde se organizan las ideas tanto internas como
externas.2
2. DESARROLLO
2.1.¿Cuál es la estructura principal del SIM?
El sistemade informaciónde mercadotecniaexpuestoen2003 por RobertHarmon, define que
la estructura principal debe contener los siguientes cuatro elementos:
1. interfaces de usuario
Es la interfaz que manejaran los jefes del área de marketing para una vez analizada la
informaciónprocederalatoma de decisiones,estainterfazdebe seradaptaal usuarioparaque
le permita procesar las conclusiones de una manera fácil y además poder interactuar con los
datos de distintas maneras “comparaciones, historiales, etc.”
2. Software
Es el programa que se usará para llevara cabo la recolección,análisisygestiónde losdatos,de
manera que pueda ser usado eficazmente en la toma de decisiones.
3. Base de datos
En qué formato, dónde y cómo se almacenarán los datos recolectados, garantizando la
disponibilidad y su seguridad en todo momento.
Las bases de datos juegan un papel muy importante en el sistema de información de
mercadotecnia.
4. Soporte de sistemas
El sistemade informaciónde mercadotecniarequiere de personal muyhábil ycapacitadoenel
ámbito de hardware y software, para poder brindar soluciones inmediatas ante posibles
problemas.
Estos son los cuatro elementos necesarios para implementar el sistema de información de
mercadotecnia,perohayquetenerencuentaqueparacumplirconel objetivofinalesnecesario
involucrar a los distintos sectores de la empresa.3
2-2020 MARISOL LLANOSVILLACA
LIBEREMOS BOLIVIA
2.2.Características de la información de un SIM
La informaciónque proporcionael SIMdebe cumplirunosrequisitosmínimosque garanticensu
calidad. En concreto, la información del SIMdebe ser:
 - Oportuna. La información ha de estar disponible en el momento que se necesita.
 - Flexible.Lainformacióndebe poderpresentarse enformatosydetallesvariadospara
que se adapte a los requerimientos de información de cada momento y situación.
 - Completa. El sistema debe proporcionar la información necesaria al decisor, sin caer
en un exceso de datos que solo dificultarían el análisis.
 - Exacta. El nivel de exactitudde lainformacióndebe adaptarse alas necesidadesde la
situación.
 - Conveniente. El acceso a la información debe ser fácil y esta ha de presentarse de
forma clara y eficaz para el decisor de marketing.4
Utilización de bases de datos en el marketing moderno
Conocera los clientesysabersuspreferenciasesunrecursovital enel desarrollode productos
y estrategias de ventas. Poder conocer con exactitud los datos básicos de segmentación del
cliente (sexo, edad, preferencias básicas etc) y tal vez poder ir más allá en el conocimiento
(preferencias personales, aficiones, gustos básicos, marcas preferidas) resultan recursos muy
valiosos para las empresas.
Los datos recogidos de los clientes,formarán bases de clientes, de usuarios registrados y de
posibles compradores, quienes serán susceptibles de recibir información actualizada de
productos y servicios ofrecidos.
En este entorno, la recopilación de bases de datos servirá a las empresas para:
 Mantener comunicación constante con los clientes (mail, teléfono, correo etc)
 Conocer las tendencias de compra del mercado objetivo.
 Personalizar la atención a los usuarios. Es importante destacar que la «personalización», es
considerada como la quinta P en la mezcla de mercadotecnia.
 Generarestrategiasde brandingypublicidad.Cuandoestamosofreciendo,estamosgenerando
publicidad constante al mismo tiempo.
 Utilizar segmentos específicos de clientes para colocar productos específicos llegando de
manera directa al comprador o usuario.
 Comentar las novedades, promociones y noticias relacionadas con el negocios y el algunas
ocasiones con el sector al que se dedica la empresas
3. CONCLUSION
Lossistemasde informacióngerencial agilizanlosprocesosde tomade decisionesdelaempresa
donde se estáinstalando,perorequierede unainversiónde capital porparte de estas,además
de un diseño cuidadoso por parte previa a la implantación, como también de capacitación de
todos los usuarios.
2-2020 MARISOL LLANOSVILLACA
LIBEREMOS BOLIVIA
Los sistemas de información nunca dejan de actualizarse, ya que las empresas están en
constante cambio y por eso surge nuevas necesidades.
4. REFERENCIAS
1. https://enupal.com/es/blog/frases-celebres-de-tecnologia-o-informatica
2.https://millennialsconsulting.es/sistema-de-informacion-
de,ideas%20tanto%20internas%20como%20externas
3.https://tueconomiafacil.com/que-es-sistema-de-informacion-de-mercadotecnia-
4.https://guiasjuridicas.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAA
5. https://www.gestiopolis.com/utilizacion-bases-datos-marketing-moderno/
5. VIDEOS
es una red de relaciones que generan flujos de información constante y pertinente
dentro de las empresas
https://www.youtube.com/watch?v=k8Ts_qVrhhc
Sistemas de información de marketing explicación concisa
https://www.youtube.com/watch?v=wbce8_1Jzlw

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (10)

Tics
TicsTics
Tics
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
 
4 diapositivas tics
4 diapositivas tics4 diapositivas tics
4 diapositivas tics
 
TIC´S En los negocios
TIC´S En los negociosTIC´S En los negocios
TIC´S En los negocios
 
Tic`s
Tic`sTic`s
Tic`s
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Alan jorge condori tarqui sistema de informacion de mercados
Alan jorge condori tarqui sistema de informacion de mercadosAlan jorge condori tarqui sistema de informacion de mercados
Alan jorge condori tarqui sistema de informacion de mercados
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
 
Barras s.a. 2013
Barras s.a.   2013Barras s.a.   2013
Barras s.a. 2013
 
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDAERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
 

Similar a Sistemas de informacion de marketing

Taller de tics 2 parte
Taller de tics 2 parteTaller de tics 2 parte
Taller de tics 2 parte
ycardenas1995
 
R.A 24020150012 Tics diapositivas
R.A 24020150012 Tics diapositivasR.A 24020150012 Tics diapositivas
R.A 24020150012 Tics diapositivas
Estefania
 
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
SilviaDelgado49
 
Tic`s
Tic`sTic`s
Tic`s
luisa
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
jono_963
 
Derly Diapositivas[1]
Derly Diapositivas[1]Derly Diapositivas[1]
Derly Diapositivas[1]
Derly ♥
 
Instituto de educacion superior publico vilacanota
Instituto de educacion superior publico vilacanotaInstituto de educacion superior publico vilacanota
Instituto de educacion superior publico vilacanota
rogelio saico sisa
 
Instituto de educacion superior publico vilacanota
Instituto de educacion superior publico vilacanotaInstituto de educacion superior publico vilacanota
Instituto de educacion superior publico vilacanota
rogelio saico sisa
 
Instituto de educacion superior publico vilacanota
Instituto de educacion superior publico vilacanotaInstituto de educacion superior publico vilacanota
Instituto de educacion superior publico vilacanota
rogelio saico sisa
 
Instituto de educacion superior publico vilacanota
Instituto de educacion superior publico vilacanotaInstituto de educacion superior publico vilacanota
Instituto de educacion superior publico vilacanota
rogelio saico sisa
 
El diseño asistido por computadora u ordenador(4)
El diseño asistido por computadora u ordenador(4)El diseño asistido por computadora u ordenador(4)
El diseño asistido por computadora u ordenador(4)
Daniela Rios
 

Similar a Sistemas de informacion de marketing (20)

Sistema de informacion_de_mercadotecnia-convertido
Sistema de informacion_de_mercadotecnia-convertidoSistema de informacion_de_mercadotecnia-convertido
Sistema de informacion_de_mercadotecnia-convertido
 
Taller de tics 2 parte
Taller de tics 2 parteTaller de tics 2 parte
Taller de tics 2 parte
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
 
R.A 24020150012 Tics diapositivas
R.A 24020150012 Tics diapositivasR.A 24020150012 Tics diapositivas
R.A 24020150012 Tics diapositivas
 
Sim
SimSim
Sim
 
Sistema de información de mercadotecnia
Sistema de información de mercadotecniaSistema de información de mercadotecnia
Sistema de información de mercadotecnia
 
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
 
Business Intelligent
Business IntelligentBusiness Intelligent
Business Intelligent
 
Tic`s
Tic`sTic`s
Tic`s
 
Biseness intelligence
Biseness intelligenceBiseness intelligence
Biseness intelligence
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Derly Diapositivas[1]
Derly Diapositivas[1]Derly Diapositivas[1]
Derly Diapositivas[1]
 
Balota la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)
Balota   la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)Balota   la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)
Balota la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)
 
Instituto de educacion superior publico vilacanota
Instituto de educacion superior publico vilacanotaInstituto de educacion superior publico vilacanota
Instituto de educacion superior publico vilacanota
 
Instituto de educacion superior publico vilacanota
Instituto de educacion superior publico vilacanotaInstituto de educacion superior publico vilacanota
Instituto de educacion superior publico vilacanota
 
Instituto de educacion superior publico vilacanota
Instituto de educacion superior publico vilacanotaInstituto de educacion superior publico vilacanota
Instituto de educacion superior publico vilacanota
 
Instituto de educacion superior publico vilacanota
Instituto de educacion superior publico vilacanotaInstituto de educacion superior publico vilacanota
Instituto de educacion superior publico vilacanota
 
Informática unidad 1
Informática unidad 1  Informática unidad 1
Informática unidad 1
 
El diseño asistido por computadora u ordenador(4)
El diseño asistido por computadora u ordenador(4)El diseño asistido por computadora u ordenador(4)
El diseño asistido por computadora u ordenador(4)
 

Más de MarisolLlanos1

Las seis emociones basicas de paul eckman
Las seis emociones basicas de paul eckmanLas seis emociones basicas de paul eckman
Las seis emociones basicas de paul eckman
MarisolLlanos1
 

Más de MarisolLlanos1 (20)

Paises afectados por covid 19
Paises afectados por covid 19Paises afectados por covid 19
Paises afectados por covid 19
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Poblacion y muestra
Poblacion y muestraPoblacion y muestra
Poblacion y muestra
 
Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
 
Creatividad en el reciclado
Creatividad en el recicladoCreatividad en el reciclado
Creatividad en el reciclado
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Crisis financiera
Crisis financieraCrisis financiera
Crisis financiera
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
 
Las seis emociones basicas de paul eckman
Las seis emociones basicas de paul eckmanLas seis emociones basicas de paul eckman
Las seis emociones basicas de paul eckman
 
Invest de mercados metodos
Invest de mercados metodosInvest de mercados metodos
Invest de mercados metodos
 
Camino al exito
Camino al exitoCamino al exito
Camino al exito
 
Marcos de investigacion
Marcos de investigacionMarcos de investigacion
Marcos de investigacion
 
The founder
The founderThe founder
The founder
 
La creatividad en la investigacion point
La  creatividad en la investigacion pointLa  creatividad en la investigacion point
La creatividad en la investigacion point
 
Investigacion recopilacion de datos
Investigacion recopilacion de datosInvestigacion recopilacion de datos
Investigacion recopilacion de datos
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 

Último

REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
YADIRARAMOSHUAYTA
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 

Último (20)

China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 

Sistemas de informacion de marketing

  • 1. 2-2020 MARISOL LLANOSVILLACA LIBEREMOS BOLIVIA SISTEMAS DE INFORMACION DE MARKETING "Programar sin una arquitectura o diseño en mente es como explorar una gruta sólo con una linterna: no sabes dónde estás, dónde has estado ni hacia dónde vas” – Danny Thorpe1 1. INTRODUCCION El Sistema de información de marketing (SIM) es una red de relaciones que generan flujos de información constante y pertinentedentrode lasempresas.Enestasrelacionesintervienen personas, máquinas y procedimientos donde se organizan las ideas tanto internas como externas.2 2. DESARROLLO 2.1.¿Cuál es la estructura principal del SIM? El sistemade informaciónde mercadotecniaexpuestoen2003 por RobertHarmon, define que la estructura principal debe contener los siguientes cuatro elementos: 1. interfaces de usuario Es la interfaz que manejaran los jefes del área de marketing para una vez analizada la informaciónprocederalatoma de decisiones,estainterfazdebe seradaptaal usuarioparaque le permita procesar las conclusiones de una manera fácil y además poder interactuar con los datos de distintas maneras “comparaciones, historiales, etc.” 2. Software Es el programa que se usará para llevara cabo la recolección,análisisygestiónde losdatos,de manera que pueda ser usado eficazmente en la toma de decisiones. 3. Base de datos En qué formato, dónde y cómo se almacenarán los datos recolectados, garantizando la disponibilidad y su seguridad en todo momento. Las bases de datos juegan un papel muy importante en el sistema de información de mercadotecnia. 4. Soporte de sistemas El sistemade informaciónde mercadotecniarequiere de personal muyhábil ycapacitadoenel ámbito de hardware y software, para poder brindar soluciones inmediatas ante posibles problemas. Estos son los cuatro elementos necesarios para implementar el sistema de información de mercadotecnia,perohayquetenerencuentaqueparacumplirconel objetivofinalesnecesario involucrar a los distintos sectores de la empresa.3
  • 2. 2-2020 MARISOL LLANOSVILLACA LIBEREMOS BOLIVIA 2.2.Características de la información de un SIM La informaciónque proporcionael SIMdebe cumplirunosrequisitosmínimosque garanticensu calidad. En concreto, la información del SIMdebe ser:  - Oportuna. La información ha de estar disponible en el momento que se necesita.  - Flexible.Lainformacióndebe poderpresentarse enformatosydetallesvariadospara que se adapte a los requerimientos de información de cada momento y situación.  - Completa. El sistema debe proporcionar la información necesaria al decisor, sin caer en un exceso de datos que solo dificultarían el análisis.  - Exacta. El nivel de exactitudde lainformacióndebe adaptarse alas necesidadesde la situación.  - Conveniente. El acceso a la información debe ser fácil y esta ha de presentarse de forma clara y eficaz para el decisor de marketing.4 Utilización de bases de datos en el marketing moderno Conocera los clientesysabersuspreferenciasesunrecursovital enel desarrollode productos y estrategias de ventas. Poder conocer con exactitud los datos básicos de segmentación del cliente (sexo, edad, preferencias básicas etc) y tal vez poder ir más allá en el conocimiento (preferencias personales, aficiones, gustos básicos, marcas preferidas) resultan recursos muy valiosos para las empresas. Los datos recogidos de los clientes,formarán bases de clientes, de usuarios registrados y de posibles compradores, quienes serán susceptibles de recibir información actualizada de productos y servicios ofrecidos. En este entorno, la recopilación de bases de datos servirá a las empresas para:  Mantener comunicación constante con los clientes (mail, teléfono, correo etc)  Conocer las tendencias de compra del mercado objetivo.  Personalizar la atención a los usuarios. Es importante destacar que la «personalización», es considerada como la quinta P en la mezcla de mercadotecnia.  Generarestrategiasde brandingypublicidad.Cuandoestamosofreciendo,estamosgenerando publicidad constante al mismo tiempo.  Utilizar segmentos específicos de clientes para colocar productos específicos llegando de manera directa al comprador o usuario.  Comentar las novedades, promociones y noticias relacionadas con el negocios y el algunas ocasiones con el sector al que se dedica la empresas 3. CONCLUSION Lossistemasde informacióngerencial agilizanlosprocesosde tomade decisionesdelaempresa donde se estáinstalando,perorequierede unainversiónde capital porparte de estas,además de un diseño cuidadoso por parte previa a la implantación, como también de capacitación de todos los usuarios.
  • 3. 2-2020 MARISOL LLANOSVILLACA LIBEREMOS BOLIVIA Los sistemas de información nunca dejan de actualizarse, ya que las empresas están en constante cambio y por eso surge nuevas necesidades. 4. REFERENCIAS 1. https://enupal.com/es/blog/frases-celebres-de-tecnologia-o-informatica 2.https://millennialsconsulting.es/sistema-de-informacion- de,ideas%20tanto%20internas%20como%20externas 3.https://tueconomiafacil.com/que-es-sistema-de-informacion-de-mercadotecnia- 4.https://guiasjuridicas.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAA 5. https://www.gestiopolis.com/utilizacion-bases-datos-marketing-moderno/ 5. VIDEOS es una red de relaciones que generan flujos de información constante y pertinente dentro de las empresas https://www.youtube.com/watch?v=k8Ts_qVrhhc Sistemas de información de marketing explicación concisa https://www.youtube.com/watch?v=wbce8_1Jzlw