SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Numeración



                              María Valery
                                     Kiran
                                    Diana



     Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_numeracion
¿Qué es un sistema de numeración?

Un sistema de numeración es un conjunto
de símbolos y reglas de generación que
permiten construir todos los números
válidos.
Un sistema de numeración puede
   representarse como :



es el sistema de numeración considerado

                                             diferentes
es el conjunto de símbolos permitidos en     para cada
el sistema                                   sistema de
                                             numeración
                                             considerado
son las reglas que nos indican qué números
son válidos en el sistema, y cuáles no
Clasificación de sistemas de numeración

      Posicionales                     No posicionales

el valor de un dígito               los dígitos tienen el valor
depende      tanto   del            del símbolo utilizado, que
símbolo utilizado, como             no depende de la posición
de la posición que ése              (columna) que ocupan en
símbolo ocupa en el                 el número.
número.

                                 Ej.: sistemas del antiguo Egipto, de
Ej.: sistema decimal, binario,
                                 numeración romana, y los usados
octal , hexadecimal, etc.
                                 en Mesoamérica por mayas,
                                 aztecas y otros pueblos, etc.
Sistemas de numeración posicionales

   El número de símbolos permitidos se
conoce como base del sistema de
numeración.
   Si un sistema de numeración posicional
tiene base b significa que disponemos de b
símbolos diferentes para escribir los
números, y que b unidades forman una
unidad de orden superior.
Sistemas de numeración no posicionales

  Son los más primitivos se usaban por
ejemplo los dedos de la mano para
representar la cantidad cinco y después se
hablaba de cuántas manos se tenía.
  Tiene mucho que ver con la
coordinabilidad entre conjuntos.
Teorema Fundamental de la numeración
  Establece la forma general de construir
números en un sistema de numeración
posicional.
  número válido en el sistema de numeración
  base del sistema de numeración. Número de símbolos permitidos
  en el sistema
  un símbolo cualquiera de los permitidos en el sistema de
  numeración
  número de dígitos de la parte entera
  coma fraccionaria. Símbolo utilizado para separar la parte entera
  de un número de su parte fraccionaria
  número de dígitos de la parte decimal
La fórmula general para construir un número N, con un
número finito de decimales, en un sistema de numeración
posicional de base b es la siguiente:




   El valor total del número será la suma de cada dígito
multiplicado por la potencia de la base correspondiente a la
posición que ocupa en el número.
   Esta representación posibilita la realización de sencillos
algoritmos para la ejecución de operaciones aritméticas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (9)

Estructura de-la-materia
Estructura de-la-materiaEstructura de-la-materia
Estructura de-la-materia
 
Sistema de numeración decimal
Sistema de numeración decimalSistema de numeración decimal
Sistema de numeración decimal
 
Instrumentos de Medicion
Instrumentos de MedicionInstrumentos de Medicion
Instrumentos de Medicion
 
Cifras Significativas
Cifras SignificativasCifras Significativas
Cifras Significativas
 
Sistema de Numeración Decimal
Sistema de Numeración DecimalSistema de Numeración Decimal
Sistema de Numeración Decimal
 
Sistema internacional
Sistema internacional Sistema internacional
Sistema internacional
 
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICAESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
Sistema de unidades
Sistema de unidadesSistema de unidades
Sistema de unidades
 

Similar a Sistemas de numeración

Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
Durero
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
spvillarragap
 
Introduccion a la ingenieria cap. 5
Introduccion a la ingenieria cap. 5Introduccion a la ingenieria cap. 5
Introduccion a la ingenieria cap. 5
darkdavid
 
Sistemas numeracion final
Sistemas numeracion finalSistemas numeracion final
Sistemas numeracion final
jimenaasqui
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
josarta
 

Similar a Sistemas de numeración (20)

Instituto politécnico santiago mariño
Instituto politécnico santiago mariñoInstituto politécnico santiago mariño
Instituto politécnico santiago mariño
 
Sistema de numeracion
Sistema de numeracionSistema de numeracion
Sistema de numeracion
 
Sistemas numéricos anahi
Sistemas numéricos anahiSistemas numéricos anahi
Sistemas numéricos anahi
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Sistema numerico
Sistema numericoSistema numerico
Sistema numerico
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Introduccion a la ingenieria cap. 5
Introduccion a la ingenieria cap. 5Introduccion a la ingenieria cap. 5
Introduccion a la ingenieria cap. 5
 
Sistemas numeracion final
Sistemas numeracion finalSistemas numeracion final
Sistemas numeracion final
 
Pamela blasco. sistemas digitales
Pamela blasco. sistemas digitalesPamela blasco. sistemas digitales
Pamela blasco. sistemas digitales
 
Sistema de numeración
Sistema de numeraciónSistema de numeración
Sistema de numeración
 
Grado P
Grado PGrado P
Grado P
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
 
Matematicas Leslie Mediavilla
Matematicas Leslie MediavillaMatematicas Leslie Mediavilla
Matematicas Leslie Mediavilla
 
Sistema Numerico
Sistema NumericoSistema Numerico
Sistema Numerico
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Sistema de numeración
Sistema de numeraciónSistema de numeración
Sistema de numeración
 
Sistema de numeración e hibridos.
Sistema de numeración e hibridos.Sistema de numeración e hibridos.
Sistema de numeración e hibridos.
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Sistemas de numeración

  • 1. Sistemas de Numeración María Valery Kiran Diana Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_numeracion
  • 2. ¿Qué es un sistema de numeración? Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas de generación que permiten construir todos los números válidos.
  • 3. Un sistema de numeración puede representarse como : es el sistema de numeración considerado diferentes es el conjunto de símbolos permitidos en para cada el sistema sistema de numeración considerado son las reglas que nos indican qué números son válidos en el sistema, y cuáles no
  • 4. Clasificación de sistemas de numeración Posicionales No posicionales el valor de un dígito los dígitos tienen el valor depende tanto del del símbolo utilizado, que símbolo utilizado, como no depende de la posición de la posición que ése (columna) que ocupan en símbolo ocupa en el el número. número. Ej.: sistemas del antiguo Egipto, de Ej.: sistema decimal, binario, numeración romana, y los usados octal , hexadecimal, etc. en Mesoamérica por mayas, aztecas y otros pueblos, etc.
  • 5. Sistemas de numeración posicionales El número de símbolos permitidos se conoce como base del sistema de numeración. Si un sistema de numeración posicional tiene base b significa que disponemos de b símbolos diferentes para escribir los números, y que b unidades forman una unidad de orden superior.
  • 6. Sistemas de numeración no posicionales Son los más primitivos se usaban por ejemplo los dedos de la mano para representar la cantidad cinco y después se hablaba de cuántas manos se tenía. Tiene mucho que ver con la coordinabilidad entre conjuntos.
  • 7. Teorema Fundamental de la numeración Establece la forma general de construir números en un sistema de numeración posicional. número válido en el sistema de numeración base del sistema de numeración. Número de símbolos permitidos en el sistema un símbolo cualquiera de los permitidos en el sistema de numeración número de dígitos de la parte entera coma fraccionaria. Símbolo utilizado para separar la parte entera de un número de su parte fraccionaria número de dígitos de la parte decimal
  • 8. La fórmula general para construir un número N, con un número finito de decimales, en un sistema de numeración posicional de base b es la siguiente: El valor total del número será la suma de cada dígito multiplicado por la potencia de la base correspondiente a la posición que ocupa en el número. Esta representación posibilita la realización de sencillos algoritmos para la ejecución de operaciones aritméticas.