SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INFORMACION Y SU REPRESENTACION
SISTEMAS DE NUMERACION 07/05/2010 2 INGENIERIA DE SISTEMAS ,[object Object]
 Un sistema de numeración puede representarse como:N = Es el sistema de numeración considerado (p.ej. decimal, binario, octal, hehadecimal, etc.)
SISTEMAS DE NUMERACION 07/05/2010 3 INGENIERIA DE SISTEMAS S = Es el sistema de numeración considerado (p.ej. decimal, binario, octal, hexadecimal, etc.) R = son las reglas que nos indican qué números son válidos en el sistema, y cuáles no. En un sistema de numeración posicional las reglas son bastante simples. Estas reglas son diferentes para cada sistema, pero una regla común a todos es que para construir números válidos en un sistema de numeración (S) sólo se pueden utilizar los símbolos permitidos en ese sistema. Para indicar en qué sistema de numeración se representa una cantidad se añade como subíndice a la derecha el número de símbolos que se pueden representar en dicho sistema.
REPRESENTACION SISTEMA NUMERACION DECIMAL 07/05/2010 4 INGENIERIA DE SISTEMAS El sistema decimal es un sistema de numeraciónposicional en el que las cantidades se representan utilizando como base el número diez, por lo que se compone de diez cifras diferentes: cero (0); uno (1); dos (2); tres (3); cuatro (4); cinco (5); seis (6); siete (7); ocho (8) y nueve (9). Este conjunto de símbolos se denomina números árabes, y es de origen indú. Es el sistema de numeración usado habitualmente en todo el mundo (excepto ciertas culturas) y en todas las áreas que requieren de un sistema de numeración. Sin embargo hay ciertas técnicas, como por ejemplo en la informática, donde se utilizan sistemas de numeración adaptados al método de trabajo como el binario o el hexadecimal. El sistema decimal es un sistema de numeración posicional, por lo que el valor del dígito depende de su posición dentro del número. Así:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase1
Clase1Clase1
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
César Cisternas
 
Sistemas de Numeración
Sistemas de NumeraciónSistemas de Numeración
Sistemas de Numeración
lgordian
 
Sistema numerico y de conversion
Sistema numerico y de conversionSistema numerico y de conversion
Sistema numerico y de conversion
katyaR25
 
Pamela blasco. sistemas digitales
Pamela blasco. sistemas digitalesPamela blasco. sistemas digitales
Pamela blasco. sistemas digitales
Pamela Astrid Blasco Rondanelli
 
SISTEMAS BINARRIO, DECIMAL, HEXADECIMAL Y OCTAL
SISTEMAS BINARRIO, DECIMAL, HEXADECIMAL Y OCTALSISTEMAS BINARRIO, DECIMAL, HEXADECIMAL Y OCTAL
SISTEMAS BINARRIO, DECIMAL, HEXADECIMAL Y OCTAL
yoirarosario
 
Laboratorio#4 jorge lombardo
Laboratorio#4 jorge lombardoLaboratorio#4 jorge lombardo
Laboratorio#4 jorge lombardo
JorgeLombardo2
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Xiunhelly Carabes
 
Asignacion 3, sistemas
Asignacion 3, sistemasAsignacion 3, sistemas
Asignacion 3, sistemas
LuzBustamante4
 
Practica 1. electronica digital
Practica 1.  electronica digitalPractica 1.  electronica digital
Practica 1. electronica digital
GreluyMorales
 
Sistemas Numéricos
Sistemas Numéricos Sistemas Numéricos
Sistemas Numéricos
JeanCarlosMurgas1
 
Milagros trabajo
Milagros trabajoMilagros trabajo
Milagros trabajo
2018milagros
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
d7g7
 
Conclusión del sistema de numeración decimal
Conclusión del sistema de numeración decimalConclusión del sistema de numeración decimal
Conclusión del sistema de numeración decimal
Telesec606
 
Sistemas NuméRicos
Sistemas NuméRicosSistemas NuméRicos
Sistemas NuméRicos
guest5ead80d2
 
Sistema decimal
Sistema decimalSistema decimal
Sistema de numeración
Sistema de numeraciónSistema de numeración
Sistema de numeración
Roxi Rifai
 
1. clase 1 jueves 27 de agosto 2009
1. clase 1   jueves 27 de agosto 20091. clase 1   jueves 27 de agosto 2009
1. clase 1 jueves 27 de agosto 2009
José Alejandro Sánchez Lozano
 
Sistemas NuméRicos
Sistemas NuméRicosSistemas NuméRicos
Sistemas NuméRicos
guest5ead80d2
 

La actualidad más candente (19)

Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Sistemas de Numeración
Sistemas de NumeraciónSistemas de Numeración
Sistemas de Numeración
 
Sistema numerico y de conversion
Sistema numerico y de conversionSistema numerico y de conversion
Sistema numerico y de conversion
 
Pamela blasco. sistemas digitales
Pamela blasco. sistemas digitalesPamela blasco. sistemas digitales
Pamela blasco. sistemas digitales
 
SISTEMAS BINARRIO, DECIMAL, HEXADECIMAL Y OCTAL
SISTEMAS BINARRIO, DECIMAL, HEXADECIMAL Y OCTALSISTEMAS BINARRIO, DECIMAL, HEXADECIMAL Y OCTAL
SISTEMAS BINARRIO, DECIMAL, HEXADECIMAL Y OCTAL
 
Laboratorio#4 jorge lombardo
Laboratorio#4 jorge lombardoLaboratorio#4 jorge lombardo
Laboratorio#4 jorge lombardo
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Asignacion 3, sistemas
Asignacion 3, sistemasAsignacion 3, sistemas
Asignacion 3, sistemas
 
Practica 1. electronica digital
Practica 1.  electronica digitalPractica 1.  electronica digital
Practica 1. electronica digital
 
Sistemas Numéricos
Sistemas Numéricos Sistemas Numéricos
Sistemas Numéricos
 
Milagros trabajo
Milagros trabajoMilagros trabajo
Milagros trabajo
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Conclusión del sistema de numeración decimal
Conclusión del sistema de numeración decimalConclusión del sistema de numeración decimal
Conclusión del sistema de numeración decimal
 
Sistemas NuméRicos
Sistemas NuméRicosSistemas NuméRicos
Sistemas NuméRicos
 
Sistema decimal
Sistema decimalSistema decimal
Sistema decimal
 
Sistema de numeración
Sistema de numeraciónSistema de numeración
Sistema de numeración
 
1. clase 1 jueves 27 de agosto 2009
1. clase 1   jueves 27 de agosto 20091. clase 1   jueves 27 de agosto 2009
1. clase 1 jueves 27 de agosto 2009
 
Sistemas NuméRicos
Sistemas NuméRicosSistemas NuméRicos
Sistemas NuméRicos
 

Destacado

Flash player 12_0_en
Flash player 12_0_enFlash player 12_0_en
Flash player 12_0_en
Naveed Anjum
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
iber Gomez
 
Metodos de Investigacion Clasificaciones de investigación
Metodos de Investigacion  Clasificaciones de investigaciónMetodos de Investigacion  Clasificaciones de investigación
Metodos de Investigacion Clasificaciones de investigación
Darwin Tipantuña
 
CMSC 131 Discussion 09-07-2011
CMSC 131 Discussion  09-07-2011CMSC 131 Discussion  09-07-2011
CMSC 131 Discussion 09-07-2011
daslerpc
 
Compiladores ejercicios en python
Compiladores ejercicios en pythonCompiladores ejercicios en python
Compiladores ejercicios en python
alexisdario
 
Dn 12 u3_act30_sgaa
Dn 12 u3_act30_sgaaDn 12 u3_act30_sgaa
Dn 12 u3_act30_sgaa
Aaron Alexis Soto Gomez
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
isacostam
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
Janeth Castro
 
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
alumnosporzuna
 
1.1 Mesoamérica
1.1 Mesoamérica1.1 Mesoamérica
1.1 Mesoamérica
profemariohistoria
 
Sistemas de Numeración
Sistemas de NumeraciónSistemas de Numeración
Sistemas de Numeración
Ramon Toala Dueñas
 
Trabajo cónicas
Trabajo cónicasTrabajo cónicas
Trabajo cónicas
alumnosporzuna
 
Relación entre antropología, cultura y comportamiento humano
Relación entre antropología, cultura y comportamiento humanoRelación entre antropología, cultura y comportamiento humano
Relación entre antropología, cultura y comportamiento humano
h&h
 
Secciones Conicas
Secciones ConicasSecciones Conicas
Secciones Conicas
Karla Moreno
 
Antropologia Cultural
Antropologia Cultural Antropologia Cultural
Antropologia Cultural
Dulce Corazon
 
Antropología cultural
Antropología culturalAntropología cultural
Antropología cultural
Ogata Kim
 
Antropología cultural
Antropología culturalAntropología cultural
Antropología cultural
Arturo David Mora Guerrero
 
Elementos de la cultura
Elementos de la culturaElementos de la cultura
Elementos de la cultura
Rolando Rivera Chavez
 
Antropologia cultural
Antropologia culturalAntropologia cultural
Antropologia cultural
Demitri Bogard
 
Antropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
Antropologia Cultural Conceptos Y EnfoquesAntropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
Antropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
David Robles
 

Destacado (20)

Flash player 12_0_en
Flash player 12_0_enFlash player 12_0_en
Flash player 12_0_en
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
Metodos de Investigacion Clasificaciones de investigación
Metodos de Investigacion  Clasificaciones de investigaciónMetodos de Investigacion  Clasificaciones de investigación
Metodos de Investigacion Clasificaciones de investigación
 
CMSC 131 Discussion 09-07-2011
CMSC 131 Discussion  09-07-2011CMSC 131 Discussion  09-07-2011
CMSC 131 Discussion 09-07-2011
 
Compiladores ejercicios en python
Compiladores ejercicios en pythonCompiladores ejercicios en python
Compiladores ejercicios en python
 
Dn 12 u3_act30_sgaa
Dn 12 u3_act30_sgaaDn 12 u3_act30_sgaa
Dn 12 u3_act30_sgaa
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
 
1.1 Mesoamérica
1.1 Mesoamérica1.1 Mesoamérica
1.1 Mesoamérica
 
Sistemas de Numeración
Sistemas de NumeraciónSistemas de Numeración
Sistemas de Numeración
 
Trabajo cónicas
Trabajo cónicasTrabajo cónicas
Trabajo cónicas
 
Relación entre antropología, cultura y comportamiento humano
Relación entre antropología, cultura y comportamiento humanoRelación entre antropología, cultura y comportamiento humano
Relación entre antropología, cultura y comportamiento humano
 
Secciones Conicas
Secciones ConicasSecciones Conicas
Secciones Conicas
 
Antropologia Cultural
Antropologia Cultural Antropologia Cultural
Antropologia Cultural
 
Antropología cultural
Antropología culturalAntropología cultural
Antropología cultural
 
Antropología cultural
Antropología culturalAntropología cultural
Antropología cultural
 
Elementos de la cultura
Elementos de la culturaElementos de la cultura
Elementos de la cultura
 
Antropologia cultural
Antropologia culturalAntropologia cultural
Antropologia cultural
 
Antropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
Antropologia Cultural Conceptos Y EnfoquesAntropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
Antropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
 

Similar a Introduccion a la ingenieria cap. 5

Isocrates HomeWork 5 xD
Isocrates HomeWork 5 xDIsocrates HomeWork 5 xD
Isocrates HomeWork 5 xD
Isocrates Flybox
 
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
patricio becerra
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
spvillarragap
 
Fundamento del computador n5
Fundamento del computador n5Fundamento del computador n5
Fundamento del computador n5
vanessa155
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Semenjanzas y diferencias
Semenjanzas y diferenciasSemenjanzas y diferencias
Semenjanzas y diferencias
rutmoritaharry1
 
Análisis sistemas númericos y de conversión.pptx
Análisis sistemas númericos y de conversión.pptxAnálisis sistemas númericos y de conversión.pptx
Análisis sistemas númericos y de conversión.pptx
YarielisCarvajal
 
Instituto politécnico santiago mariño
Instituto politécnico santiago mariñoInstituto politécnico santiago mariño
Instituto politécnico santiago mariño
Frankie Hernandez
 
Sistemas numeracion final
Sistemas numeracion finalSistemas numeracion final
Sistemas numeracion final
jimenaasqui
 
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptxLABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
joelrios28
 
Laboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptxLaboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptx
JackelineDeLen3
 
SISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptx
SISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptxSISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptx
SISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptx
YorlandsLealMendoza
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
josarta
 
07 contreras yeimy-estructura-lógica-del-computador
07  contreras yeimy-estructura-lógica-del-computador07  contreras yeimy-estructura-lógica-del-computador
07 contreras yeimy-estructura-lógica-del-computador
yeimycontreras
 
Sistema De numeracion
Sistema De numeracionSistema De numeracion
Sistema De numeracion
Sara
 
Asignación 3 de informática
Asignación 3 de  informáticaAsignación 3 de  informática
Asignación 3 de informática
47771886
 
Asignacion 3 d informatica
Asignacion 3 d informaticaAsignacion 3 d informatica
Asignacion 3 d informatica
tracycedeno
 
Matematicas Leslie Mediavilla
Matematicas Leslie MediavillaMatematicas Leslie Mediavilla
Matematicas Leslie Mediavilla
LeslieMediavilla
 
Sistemas Numericos TIC.pptx
Sistemas Numericos TIC.pptxSistemas Numericos TIC.pptx
Sistemas Numericos TIC.pptx
Johny Medina
 
Nanan
NananNanan
Nanan
vanpatkat
 

Similar a Introduccion a la ingenieria cap. 5 (20)

Isocrates HomeWork 5 xD
Isocrates HomeWork 5 xDIsocrates HomeWork 5 xD
Isocrates HomeWork 5 xD
 
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Fundamento del computador n5
Fundamento del computador n5Fundamento del computador n5
Fundamento del computador n5
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
Semenjanzas y diferencias
Semenjanzas y diferenciasSemenjanzas y diferencias
Semenjanzas y diferencias
 
Análisis sistemas númericos y de conversión.pptx
Análisis sistemas númericos y de conversión.pptxAnálisis sistemas númericos y de conversión.pptx
Análisis sistemas númericos y de conversión.pptx
 
Instituto politécnico santiago mariño
Instituto politécnico santiago mariñoInstituto politécnico santiago mariño
Instituto politécnico santiago mariño
 
Sistemas numeracion final
Sistemas numeracion finalSistemas numeracion final
Sistemas numeracion final
 
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptxLABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
 
Laboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptxLaboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptx
 
SISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptx
SISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptxSISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptx
SISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptx
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
07 contreras yeimy-estructura-lógica-del-computador
07  contreras yeimy-estructura-lógica-del-computador07  contreras yeimy-estructura-lógica-del-computador
07 contreras yeimy-estructura-lógica-del-computador
 
Sistema De numeracion
Sistema De numeracionSistema De numeracion
Sistema De numeracion
 
Asignación 3 de informática
Asignación 3 de  informáticaAsignación 3 de  informática
Asignación 3 de informática
 
Asignacion 3 d informatica
Asignacion 3 d informaticaAsignacion 3 d informatica
Asignacion 3 d informatica
 
Matematicas Leslie Mediavilla
Matematicas Leslie MediavillaMatematicas Leslie Mediavilla
Matematicas Leslie Mediavilla
 
Sistemas Numericos TIC.pptx
Sistemas Numericos TIC.pptxSistemas Numericos TIC.pptx
Sistemas Numericos TIC.pptx
 
Nanan
NananNanan
Nanan
 

Introduccion a la ingenieria cap. 5

  • 1. LA INFORMACION Y SU REPRESENTACION
  • 2.
  • 3. Un sistema de numeración puede representarse como:N = Es el sistema de numeración considerado (p.ej. decimal, binario, octal, hehadecimal, etc.)
  • 4. SISTEMAS DE NUMERACION 07/05/2010 3 INGENIERIA DE SISTEMAS S = Es el sistema de numeración considerado (p.ej. decimal, binario, octal, hexadecimal, etc.) R = son las reglas que nos indican qué números son válidos en el sistema, y cuáles no. En un sistema de numeración posicional las reglas son bastante simples. Estas reglas son diferentes para cada sistema, pero una regla común a todos es que para construir números válidos en un sistema de numeración (S) sólo se pueden utilizar los símbolos permitidos en ese sistema. Para indicar en qué sistema de numeración se representa una cantidad se añade como subíndice a la derecha el número de símbolos que se pueden representar en dicho sistema.
  • 5. REPRESENTACION SISTEMA NUMERACION DECIMAL 07/05/2010 4 INGENIERIA DE SISTEMAS El sistema decimal es un sistema de numeraciónposicional en el que las cantidades se representan utilizando como base el número diez, por lo que se compone de diez cifras diferentes: cero (0); uno (1); dos (2); tres (3); cuatro (4); cinco (5); seis (6); siete (7); ocho (8) y nueve (9). Este conjunto de símbolos se denomina números árabes, y es de origen indú. Es el sistema de numeración usado habitualmente en todo el mundo (excepto ciertas culturas) y en todas las áreas que requieren de un sistema de numeración. Sin embargo hay ciertas técnicas, como por ejemplo en la informática, donde se utilizan sistemas de numeración adaptados al método de trabajo como el binario o el hexadecimal. El sistema decimal es un sistema de numeración posicional, por lo que el valor del dígito depende de su posición dentro del número. Así:
  • 6. REPRESENTACION DE LOS NEMEROS ENTEROS 07/05/2010 5 INGENIERIA DE SISTEMAS Los números enteros son una generalización del conjunto de números naturales que incluye números enteros negativos (resultados de restar a un número natural otro mayor), además del cero. El hecho de que un número sea entero, significa que no tiene parte decimal.: Los números enteros negativos pueden aplicarse en diversos contextos, como la representación de profundidades bajo el nivel del mar, temperaturas bajo cero, o deudas, entre otros.