SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de numeración
es el conjunto de símbolos y reglas de generación que permiten construir
todos los números validos.
Puede representarse como N = (R,S).
N = sistema de numeración considerado (decimal, binario, etc.)
S = conjunto de símbolos permitidos en el sistema. En el sistema decima son
{0,1,...9}; en el binario {0,1}; en el octal son en el octal son {0,1,...7}; en el
hexadecimal son {0,1,...9,A,B,C,D,E,F}.
R = reglas que nos indican qué números y qué operaciones son válidos en el
sistema, y cuáles no.
Sistema Binario
llamado también sistema diádico en ciencias de la
computación, es un sistema de numeración en el que
los números se representan utilizando solamente
las cifras cero y uno (0 y 1).
Se utiliza en las computadoras porque estas trabaja
internamente con dos niveles de voltaje por lo cual su
sistema de numeración natural es el binario
(encendido 1, apagado 0).
Sistema Decimal
es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se
representan utilizando como base aritmética las potencias del
número diez.
El valor de cada dígito depende de su posición dentro del número.
Al primero corresponde el lugar de las unidades, el dígito se
multiplica por 10^0 (es decir 1) ; el siguiente las decenas (se
multiplica por 10); centenas (se multiplica por 100); etc.
Sistema hexadecimal
es el sistema de numeración posicional que tiene como base el 16.
Los computadores suelen utilizar el byte u octeto como unidad básica de memoria; y, debido a que un byte representa valores
posibles, y esto puede representarse como , que equivale al número en
base 16 , dos dígitos hexadecimales corresponden exactamente a un byte.
dado que el sistema usual de numeración es de base decimal, y sólo se dispone de diez dígitos, se adoptó la convención de usar
las seis primeras letras del alfabeto latino para suplir los dígitos que nos faltan. El conjunto de símbolos sería, por tanto, el
siguiente:
Se debe notar que A = 10, B = 11, C = 12, D = 13, E = 14 y F = 15.
Sistema octal
Utiliza los dígitos del 0 al 7. En informática a veces se utiliza esta en vez de la hexadecimal.
Tiene la ventaja de que no requiere utilizar otros símbolos diferentes de los dígitos. Sin
embargo, para trabajar con bytes o conjuntos de ellos, asumiendo que un byte es una palabra de
8 bits, suele ser más cómodo el sistema hexadecimal, por cuanto todo byte así definido es
completamente representable por dos dígitos hexadecimales.
Sistemas de Numeracion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (8)

Conceptos de datos e información
Conceptos de datos e informaciónConceptos de datos e información
Conceptos de datos e información
 
Conceptos de datos e información
Conceptos de datos e informaciónConceptos de datos e información
Conceptos de datos e información
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
Sistemas Numericos
Sistemas NumericosSistemas Numericos
Sistemas Numericos
 
Fundamento del computador n5
Fundamento del computador n5Fundamento del computador n5
Fundamento del computador n5
 
Asignación 3 de informática
Asignación 3 de  informáticaAsignación 3 de  informática
Asignación 3 de informática
 
Melissa montes sistemas tecnica en sistemas
Melissa montes sistemas tecnica en sistemasMelissa montes sistemas tecnica en sistemas
Melissa montes sistemas tecnica en sistemas
 
Carolina carmona franco (1)
Carolina carmona franco (1)Carolina carmona franco (1)
Carolina carmona franco (1)
 

Destacado

Diapositivas jimenez
Diapositivas jimenezDiapositivas jimenez
Diapositivas jimenez
luchinjimenez
 
Modulo género y violencia nuevo c ndl m 2012
Modulo género y violencia nuevo c ndl m 2012Modulo género y violencia nuevo c ndl m 2012
Modulo género y violencia nuevo c ndl m 2012
melian2010
 
Rueda de Sin Violencia
Rueda de Sin ViolenciaRueda de Sin Violencia
Rueda de Sin Violencia
Marina Wood
 
Rueda de Poder y Control
Rueda de Poder y ControlRueda de Poder y Control
Rueda de Poder y Control
Marina Wood
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
Syddney Potoy
 

Destacado (17)

Bovis Lend - Talking Continents
Bovis Lend - Talking ContinentsBovis Lend - Talking Continents
Bovis Lend - Talking Continents
 
Diapositivas jimenez
Diapositivas jimenezDiapositivas jimenez
Diapositivas jimenez
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Violencia f
Violencia fViolencia f
Violencia f
 
Claves para una familia solida
Claves para una familia solidaClaves para una familia solida
Claves para una familia solida
 
Por una vida sin violencia
Por una vida sin violenciaPor una vida sin violencia
Por una vida sin violencia
 
Aprendamos a vivir_sin_violencia
Aprendamos a vivir_sin_violenciaAprendamos a vivir_sin_violencia
Aprendamos a vivir_sin_violencia
 
Modulo género y violencia nuevo c ndl m 2012
Modulo género y violencia nuevo c ndl m 2012Modulo género y violencia nuevo c ndl m 2012
Modulo género y violencia nuevo c ndl m 2012
 
LA VIOLENCIA FAMILIAR
LA VIOLENCIA FAMILIARLA VIOLENCIA FAMILIAR
LA VIOLENCIA FAMILIAR
 
Rueda de Sin Violencia
Rueda de Sin ViolenciaRueda de Sin Violencia
Rueda de Sin Violencia
 
Siete Clave Para Una Familia
Siete Clave Para Una FamiliaSiete Clave Para Una Familia
Siete Clave Para Una Familia
 
El rol de la esposa en el matrimonio - "Segunda Iglesia Bautista de Temuco"
El rol de la esposa en el matrimonio - "Segunda Iglesia Bautista de Temuco"El rol de la esposa en el matrimonio - "Segunda Iglesia Bautista de Temuco"
El rol de la esposa en el matrimonio - "Segunda Iglesia Bautista de Temuco"
 
7 claves de la familia cristiana.
7 claves de la familia cristiana.7 claves de la familia cristiana.
7 claves de la familia cristiana.
 
Rueda de Poder y Control
Rueda de Poder y ControlRueda de Poder y Control
Rueda de Poder y Control
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
El amor no se lleva con la violencia
El amor no se lleva con la violenciaEl amor no se lleva con la violencia
El amor no se lleva con la violencia
 
Abuso sexual, la familia y violencia
Abuso sexual, la familia y violenciaAbuso sexual, la familia y violencia
Abuso sexual, la familia y violencia
 

Similar a Sistemas de Numeracion

Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
spvillarragap
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
Aleman040296
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
Aleman040296
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
Aleman040296
 

Similar a Sistemas de Numeracion (20)

Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
Representación de la Información
Representación de la InformaciónRepresentación de la Información
Representación de la Información
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Sistemas Numericos TIC.pptx
Sistemas Numericos TIC.pptxSistemas Numericos TIC.pptx
Sistemas Numericos TIC.pptx
 
Sistemas numericos conversiones
Sistemas numericos  conversionesSistemas numericos  conversiones
Sistemas numericos conversiones
 
sistemas numéricos
sistemas numéricos sistemas numéricos
sistemas numéricos
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
Análisis sistemas númericos y de conversión.pptx
Análisis sistemas númericos y de conversión.pptxAnálisis sistemas númericos y de conversión.pptx
Análisis sistemas númericos y de conversión.pptx
 
SISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptx
SISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptxSISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptx
SISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptx
 
Sistemas y codigos numericos.
Sistemas y codigos numericos.Sistemas y codigos numericos.
Sistemas y codigos numericos.
 
sistemas y codigos numericos.
sistemas y codigos numericos.sistemas y codigos numericos.
sistemas y codigos numericos.
 
Taller 2 erika andrade veronica
Taller 2 erika andrade   veronicaTaller 2 erika andrade   veronica
Taller 2 erika andrade veronica
 
Taller 2 erika andrade veronica
Taller 2 erika andrade   veronicaTaller 2 erika andrade   veronica
Taller 2 erika andrade veronica
 
compresor de archivos
compresor de archivos compresor de archivos
compresor de archivos
 
Asignacion 3 d informatica
Asignacion 3 d informaticaAsignacion 3 d informatica
Asignacion 3 d informatica
 
Sistema Claudio
Sistema ClaudioSistema Claudio
Sistema Claudio
 
Taller sistemas numéricos valery torres
Taller sistemas numéricos valery torresTaller sistemas numéricos valery torres
Taller sistemas numéricos valery torres
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Sistemas de Numeracion

  • 1. Sistema de numeración es el conjunto de símbolos y reglas de generación que permiten construir todos los números validos. Puede representarse como N = (R,S). N = sistema de numeración considerado (decimal, binario, etc.) S = conjunto de símbolos permitidos en el sistema. En el sistema decima son {0,1,...9}; en el binario {0,1}; en el octal son en el octal son {0,1,...7}; en el hexadecimal son {0,1,...9,A,B,C,D,E,F}. R = reglas que nos indican qué números y qué operaciones son válidos en el sistema, y cuáles no.
  • 2. Sistema Binario llamado también sistema diádico en ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Se utiliza en las computadoras porque estas trabaja internamente con dos niveles de voltaje por lo cual su sistema de numeración natural es el binario (encendido 1, apagado 0). Sistema Decimal es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se representan utilizando como base aritmética las potencias del número diez. El valor de cada dígito depende de su posición dentro del número. Al primero corresponde el lugar de las unidades, el dígito se multiplica por 10^0 (es decir 1) ; el siguiente las decenas (se multiplica por 10); centenas (se multiplica por 100); etc.
  • 3. Sistema hexadecimal es el sistema de numeración posicional que tiene como base el 16. Los computadores suelen utilizar el byte u octeto como unidad básica de memoria; y, debido a que un byte representa valores posibles, y esto puede representarse como , que equivale al número en base 16 , dos dígitos hexadecimales corresponden exactamente a un byte. dado que el sistema usual de numeración es de base decimal, y sólo se dispone de diez dígitos, se adoptó la convención de usar las seis primeras letras del alfabeto latino para suplir los dígitos que nos faltan. El conjunto de símbolos sería, por tanto, el siguiente: Se debe notar que A = 10, B = 11, C = 12, D = 13, E = 14 y F = 15.
  • 4. Sistema octal Utiliza los dígitos del 0 al 7. En informática a veces se utiliza esta en vez de la hexadecimal. Tiene la ventaja de que no requiere utilizar otros símbolos diferentes de los dígitos. Sin embargo, para trabajar con bytes o conjuntos de ellos, asumiendo que un byte es una palabra de 8 bits, suele ser más cómodo el sistema hexadecimal, por cuanto todo byte así definido es completamente representable por dos dígitos hexadecimales.