SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS ELECTORALES
FACULTAD: DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
PROFESOR: HECTOR ROMERO ALVA
CICLO: III-B
EXPOSITORES:
MEDINA AZAÑA, LUCERO
MENDOZA ROJAS, ANIVET
RODRIGUEZ ESPINOZA, MELISSA
TREJO OBREGÓN, ALAN
UNJFSC - HUACHO PERU 2015
CONCEPTO Y TEORÍA
DE LA REPRESENTACIÓN
Expositora:
Melissa Mireya Rodríguez Espinoza
UNJFSC - HUACHO PERU 2015
SISTEMASELECTORALES
DEMOCRACIA
Facultad de los ciudadanos para elegir entre 2
o más candidatos para ocupar cargos públicos.
Directo
Permite que la voluntad
ciudadana decida sin
intermediarios quienes
serán los gobernantes y
es la más universal.
Indirecto
El sufragante vota por un
elector intermedio quien
emitirá su voto para la
elección definitiva, este
sistema se denomina
norma unitaria.
UNJFSC - HUACHO PERU 2015
A
C
T
O
D
E
V
O
T
A
R
Acto libre
Secreto
Universal
Facultad de emitir un
voto en blanco o incluso
de no participar en la
elección.
Se respeta la intimidad
de quien votará y se
protege de agresiones
derivados del voto
público a viva voz.
Todo ciudadano
mayor de edad tiene
derecho de ejercerlo
sin marginación y
discriminación.
UNJFSC - HUACHO PERU 2015
Herencia: transmisión representativa en virtud de un
vínculo de parentesco. Sigue vigente en algunos países
como en Arabia Saudita.
Cooptación: gobernantes o representantes deciden
quienes deben sucederlos o sumarse la función que
realizan.
Conquista: el conquistador establece un sistema de
selección por la fuerza.
Sorteo: Se deja que el azar decida quien deberá asumir
la función de mando.
FORMAS ELECTORALES SEGÚN DUVERGER
UNJFSC - HUACHO PERU 2015
TEORÍA DE LA REPRESENTACIÓN
En ambas culturas, nace y adquiere
fuerza la idea de la supremacía del
interés colectivo sobre el interés
particular.
El individuo y la colectividad de individuos, que constituyen una
nación, eligen a las autoridades y grupo de personas para que los
representen en el gobierno y en el Parlamento.
Encontramos formas de representación en :
En los romanos, una persona
otorgaba a otra una facultad expresa
para que lo representara en un juicio.
UNJFSC - HUACHO PERU 2015
* Se desarrolló con la consolidación de la burguesía como grupo
político influyente entre los siglos XIII y XIV; se daba en los “notables”.
Destacaron la representación francesa e inglesa con sus obras:
-Representación inglesa: “Los
Derechos del Hombre y
ciudadano” de Thomas Paine.
-Representación francesa:
forma consciente y
sistemática.
ORIGEN DE LA TEORÍA DE
REPRESENTACIÓN
UNJFSC - HUACHO PERU 2015
Mario Justo
López
El representado es la
sociedad global, en su
conjunto sin distinciones
ni discriminaciones.
El representante es
un grupo humano
institucionalizado y a
la vez un conjunto.
Esta técnica está
constituida por la
elección de los
integrantes del
segundo por los del
primero.
Los elegidos
expresan y
ejercen la
voluntad de los
electores sin estar
sujetos a ellos.
Crea voluntad
que antepone el
interés común a
los intereses
particulares.
UNJFSC - HUACHO PERU 2015
EXPOSITOR
UNJFSC - HUACHO PERU 2015
TREJO OBREGON ALAN ALFREDO
SISTEMASELECTORALES
SUFRAGIO Y
TECNICAS
ELECTORALES
SUFRAGIO Y
TECNICAS
ELECTORALES
El sufragio es el derecho político y
constitucional a votar a los cargos
públicos electos.
El sufragio es el derecho político y
constitucional a votar a los cargos
públicos electos.
ACTIVO PASIVO
SISTEMASELECTORALES
TIPOS DE SUFRAGIO
SUFRAGIO UNIVERSALSUFRAGIO UNIVERSAL SUFRAGIO RESTRINGIDOSUFRAGIO RESTRINGIDO
Derecho a votar a
todos:
Adultos
Sin distinción de raza
Sexo
Creencia o posición
social
Económica y vertical.
Derecho a votar a
todos:
Adultos
Sin distinción de raza
Sexo
Creencia o posición
social
Económica y vertical.
RAZA O GRUPO ÉTNICORAZA O GRUPO ÉTNICO
GENEROGENERO
CLASE SOCIALCLASE SOCIAL
EDADEDAD
SISTEMASELECTORALES
El sufragio universal consiste
en el derecho a voto de toda la
población adulta de un Estado,
SUFRAGIO
UNIVERSAL
sufragio masculino
sufragio femenino
sufragio sin
calificación
sufragio sin
discriminación
racial
SISTEMASELECTORALES
LimitacionesLimitaciones
Extranjeros
Niños y jóvenes Salud mental
Personas
privadas
legalmente de
su libertad
Militares y
policías
SISTEMASELECTORALES
Sufragio RestringidoSufragio Restringido
Raza o grupo étnicoRaza o grupo étnico
GéneroGénero
Clase socialClase social
EDADEDAD
SISTEMASELECTORALES
EXPOSITOR
UNJFSC - HUACHO PERU 2015
TREJO OBREGON ALAN ALFREDO
Son aquellas practicas formales que respaldan el acto de
votar
Son aquellas practicas formales que respaldan el acto de
votar
La representación
proporcional
La representación
proporcional
Es un principio de elección que consiste en asignar cargos de elección
popular tomando como base el porcentaje de votos obtenidos por un partido
político en una región geográfica. Busca asegurar que cada grupo o partido
esté representado en la asamblea o comité elegido de acuerdo con el
número de votos que obtuvo.
Es un principio de elección que consiste en asignar cargos de elección
popular tomando como base el porcentaje de votos obtenidos por un partido
político en una región geográfica. Busca asegurar que cada grupo o partido
esté representado en la asamblea o comité elegido de acuerdo con el
número de votos que obtuvo.
TECNICASELECORALES
EXPOSITOR
UNJFSC - HUACHO PERU 2015
TREJO OBREGON ALAN ALFREDO
SOCIOLOGIA
ELECTORAL
SOCIOLOGIA
ELECTORAL
La ciencia política no solo se preocupa por
saber cuáles son las técnicas electorales y
como se aplican en los procesos
electorales, sino que también en la relación
que existe entre el sistema electoral y la
conducta del individuo que sufraga a esta
relación o disciplina se le conoce como
sociología electoral.
La ciencia política no solo se preocupa por
saber cuáles son las técnicas electorales y
como se aplican en los procesos
electorales, sino que también en la relación
que existe entre el sistema electoral y la
conducta del individuo que sufraga a esta
relación o disciplina se le conoce como
sociología electoral.
MEDIOS DE
COMUICACIÓN
MEDIOS DE
COMUICACIÓN
PROPAGANDASPROPAGANDAS
ENCUESTASENCUESTAS
SOCIOLOGIAELECTORAL
MERCADOTECNIA
ELECTORAL Y DEMOSCOPIA
MERCADOTECNIA
ELECTORAL Y DEMOSCOPIA
Anivet Mendoza Rojas
Expositora
Anivet Mendoza Rojas
Expositora
UNJFSC – Huacho Perú 2015
MERCADOTECNIAELECTORALMERCADOTECNIAELECTORAL
Disciplina relacionado con
ventas, y publicidad.
MERCADOTECNIAMERCADOTECNIA
Se centra en la promoción de materia de
compra y venta.
Estudia primero y ejecuta después.
UNJFSC – Huacho Perú 2015
MERCADOTECNIA
ELECTORAL
MERCADOTECNIA
ELECTORAL
Proceso en el que los candidatos ofrecen un
paquete de promesas y la persona que vota recibirá
un beneficio.
No promete el éxito del candidato, gran parte de
este éxito depende de él.
Su gran limitación es que las personas no se les
puede manipular
MERCADOTECNIAELECTORALMERCADOTECNIAELECTORAL
UNJFSC – Huacho Perú 2015
Convencer al elector para se
pronuncie a favor de un candidato.
DEMOSCOPIADEMOSCOPIA
Introducción de la
encuesta y el estudio de
los resultados de la
campaña electoral.
Punto de partida para la
explicación de los
procesos electorales y
sirve para la investigación
de las elecciones.
DEMOSCOPIADEMOSCOPIA
UNJFSC – Huacho Perú 2015
Tendencias Básicas
Análisis de temas
Estudios de comunicación de masas
Perfil de los candidatos y partidos
Análisis de los resultados electorales
Investigaciones preelectorales
Estudios intrapartidarios de
comunicación
Test de medios de publicidad para la
propaganda electoral
Análisis semántico
Test de discursos
UNJFSC – Huacho Perú 2015
DEMOSCOPIADEMOSCOPIA
Según
Peter
Radunski
Según
Peter
Radunski
DESARROLLODESARROLLO
Para desarrollarla es necesario tener en el partido
político un mánager y un asesor de campaña.
Dio origen a desarrollo de agencia, las primeras
en Estados Unidos seguido de los franceses
como Michel Bongrand.
Primero fue el Partido Social demócrata, quien
fundó su propia agencia, luego el Partido
Demócrata Cristiano.
La labor de los conductores de campaña y de los
asesores es cada vez más solicitada.
UNJFSC – Huacho Perú 2015
DEMOSCOPIADEMOSCOPIA
DEMOSCOPIADEMOSCOPIA
EJEMPLOEJEMPLO
UNJFSC – Huacho Perú 2015
Para las elecciones del 2011 se vinieron haciendo una
serie de encuestas para ver los posibles resultados.
UNJFSC – HUACHO PERU - 2015
SISTEMA ELECTORAL
Se refiere al principio de
representación subyacente
RÉGIMEN ELECTORALES
Abarca todos los fenómenos
relacionados con la elección
DERECHO ELECTORAL
Es la estructura normativa que
regula la ley relacionada con las
elecciones
UNJFSC – HUACHO PERU - 2015
La polarización ideológica y política en el electorado y en el
sistema de partidos políticos.
La representación de los intereses de diferentes sectores
de la sociedad
La capacidad del sistema político de generar bienestar en su
población
La legitimidad del sistema político en la percepción del ciudadano
elector.
El tipo de competencia política.
UNJFSC – HUACHO PERU - 2015
Los sistemas electorales surgen de una
evolución histórica
Los efectos políticos de los sistemas electores
dependen en gran medida de estructuras sociales, de
condiciones sociales y de comportamientos políticos
Los dos tipos básicos de sistemas electorales son la elección por
pluralidad y la representación proporcional
UNJFSC – HUACHO PERU - 2015
Jurado Nacional de Elecciones (JNE)
Dedicado a administrar e impartir justicia electoral
y fiscalizar la legalidad de los procesos electorales
Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)
Dedicada a organizar y ejecutar los procesos electorales, dictar disposiciones
para mantener el orden y la protección de las personas durante elecciones
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC)
Dedicado a preparar y actualizar el padrón electoral en coordinación con la
ONPE. Este proceso se lleva a cabo cada 15 años
UNJFSC – HUACHO PERU - 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Participaciòn democratica y partidos politicos
Participaciòn democratica y partidos politicosParticipaciòn democratica y partidos politicos
Participaciòn democratica y partidos politicos
sonsol
 
Democracia representativa
Democracia representativaDemocracia representativa
Democracia representativa
leslien13
 
democracia
democraciademocracia
democracia
Andrako
 
Presidencialismo
PresidencialismoPresidencialismo
Presidencialismo
Odrii Hernandez
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
Montes22
 
Gobierno de la nacion argentina power point
Gobierno de la nacion argentina power pointGobierno de la nacion argentina power point
Gobierno de la nacion argentina power point
Eial Bronfman
 
Derecho positivo mexicano
Derecho positivo mexicanoDerecho positivo mexicano
Derecho positivo mexicano
arantza94
 
Elementos constitutivos del Ecuador
Elementos constitutivos del Ecuador Elementos constitutivos del Ecuador
Elementos constitutivos del Ecuador
DmarisRG
 
Garantías constitucionales
Garantías constitucionalesGarantías constitucionales
Garantías constitucionales
Eduardo González Cortés
 
Constituciones del peru
Constituciones del peruConstituciones del peru
Constituciones del peru
fior
 
El presidencialismo
El presidencialismoEl presidencialismo
Función de Transparencia y Control Social
Función de Transparencia y Control SocialFunción de Transparencia y Control Social
Función de Transparencia y Control Social
Alejandro Lozano Cazar
 
democracia
democraciademocracia
Division de poderes
Division de poderes Division de poderes
Division de poderes
Yurack Calero Matos
 
La teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídico
La teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídicoLa teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídico
La teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídico
UNIANDES
 
PODERES DEL ESTADO ECUATORIANO:  Legislativa  Ejecutiva  Judicial  De Tra...
PODERES DEL ESTADO ECUATORIANO: 	Legislativa 	Ejecutiva 	Judicial 	De Tra...PODERES DEL ESTADO ECUATORIANO: 	Legislativa 	Ejecutiva 	Judicial 	De Tra...
PODERES DEL ESTADO ECUATORIANO:  Legislativa  Ejecutiva  Judicial  De Tra...
andrea stefania
 
Conceptos de estado, gobierno, república y
Conceptos de estado, gobierno, república yConceptos de estado, gobierno, república y
Conceptos de estado, gobierno, república y
alelais1979
 
Intervención del Estado Contemporáneo .
Intervención del Estado Contemporáneo .Intervención del Estado Contemporáneo .
Intervención del Estado Contemporáneo .
Samantha Sanabria
 
fichas ciencias políticas
fichas ciencias políticas fichas ciencias políticas
fichas ciencias políticas
Ana Bermudez Bahamon
 
Sistema de gobierno
Sistema de gobiernoSistema de gobierno
Sistema de gobierno
Tania Rocha
 

La actualidad más candente (20)

Participaciòn democratica y partidos politicos
Participaciòn democratica y partidos politicosParticipaciòn democratica y partidos politicos
Participaciòn democratica y partidos politicos
 
Democracia representativa
Democracia representativaDemocracia representativa
Democracia representativa
 
democracia
democraciademocracia
democracia
 
Presidencialismo
PresidencialismoPresidencialismo
Presidencialismo
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
 
Gobierno de la nacion argentina power point
Gobierno de la nacion argentina power pointGobierno de la nacion argentina power point
Gobierno de la nacion argentina power point
 
Derecho positivo mexicano
Derecho positivo mexicanoDerecho positivo mexicano
Derecho positivo mexicano
 
Elementos constitutivos del Ecuador
Elementos constitutivos del Ecuador Elementos constitutivos del Ecuador
Elementos constitutivos del Ecuador
 
Garantías constitucionales
Garantías constitucionalesGarantías constitucionales
Garantías constitucionales
 
Constituciones del peru
Constituciones del peruConstituciones del peru
Constituciones del peru
 
El presidencialismo
El presidencialismoEl presidencialismo
El presidencialismo
 
Función de Transparencia y Control Social
Función de Transparencia y Control SocialFunción de Transparencia y Control Social
Función de Transparencia y Control Social
 
democracia
democraciademocracia
democracia
 
Division de poderes
Division de poderes Division de poderes
Division de poderes
 
La teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídico
La teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídicoLa teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídico
La teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídico
 
PODERES DEL ESTADO ECUATORIANO:  Legislativa  Ejecutiva  Judicial  De Tra...
PODERES DEL ESTADO ECUATORIANO: 	Legislativa 	Ejecutiva 	Judicial 	De Tra...PODERES DEL ESTADO ECUATORIANO: 	Legislativa 	Ejecutiva 	Judicial 	De Tra...
PODERES DEL ESTADO ECUATORIANO:  Legislativa  Ejecutiva  Judicial  De Tra...
 
Conceptos de estado, gobierno, república y
Conceptos de estado, gobierno, república yConceptos de estado, gobierno, república y
Conceptos de estado, gobierno, república y
 
Intervención del Estado Contemporáneo .
Intervención del Estado Contemporáneo .Intervención del Estado Contemporáneo .
Intervención del Estado Contemporáneo .
 
fichas ciencias políticas
fichas ciencias políticas fichas ciencias políticas
fichas ciencias políticas
 
Sistema de gobierno
Sistema de gobiernoSistema de gobierno
Sistema de gobierno
 

Destacado

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
WILSONN212
 
brayhan moros : mapa mental democracia y paz
brayhan moros : mapa mental democracia y paz brayhan moros : mapa mental democracia y paz
brayhan moros : mapa mental democracia y paz
brayhan125
 
Análisis del Proyecto De Constitucion Del Mas Bolivia(1)
Análisis del Proyecto De Constitucion Del Mas Bolivia(1)Análisis del Proyecto De Constitucion Del Mas Bolivia(1)
Análisis del Proyecto De Constitucion Del Mas Bolivia(1)
Helvia
 
Paz y democracia mapa mental
Paz y democracia mapa mentalPaz y democracia mapa mental
Paz y democracia mapa mental
Luis Zambrano
 
Mercadeo servicios
Mercadeo serviciosMercadeo servicios
Mercadeo servicios
paoliza12
 
TEXTOS LIBERALISMO Y NACIONALISMO
TEXTOS LIBERALISMO Y NACIONALISMOTEXTOS LIBERALISMO Y NACIONALISMO
TEXTOS LIBERALISMO Y NACIONALISMO
royoji3
 
Mercadotecnia social .........[1]
Mercadotecnia social .........[1]Mercadotecnia social .........[1]
Medidas para mejorar la democracia en latinoamerica
Medidas para mejorar la democracia en latinoamericaMedidas para mejorar la democracia en latinoamerica
Medidas para mejorar la democracia en latinoamerica
postpolitica
 
Mercadotecnia gubernamental 1.1.listo
Mercadotecnia gubernamental 1.1.listoMercadotecnia gubernamental 1.1.listo
Mercadotecnia gubernamental 1.1.listo
apnet
 
Márketing electoral
Márketing electoralMárketing electoral
Márketing electoral
Máster Dircom Asturias 2010/2011
 
Marketing electoral y marketing político
Marketing electoral y marketing políticoMarketing electoral y marketing político
Marketing electoral y marketing político
PostPolitica
 
Plan de investigacion para campañas electorales
Plan de investigacion para campañas electoralesPlan de investigacion para campañas electorales
Plan de investigacion para campañas electorales
postpolitica
 
El nacionalismo en el siglo XIX. Textos
El nacionalismo en el siglo XIX. TextosEl nacionalismo en el siglo XIX. Textos
El nacionalismo en el siglo XIX. Textos
Geopress
 
Sistema electoral venezolano
Sistema electoral venezolanoSistema electoral venezolano
Sistema electoral venezolano
Edgarli Bustos
 
Tema 4 mercadotecnia gubernamental
Tema 4 mercadotecnia gubernamentalTema 4 mercadotecnia gubernamental
Tema 4 mercadotecnia gubernamental
Universidad Veracruzana
 
Sistema Electoral
Sistema ElectoralSistema Electoral
Sistema Electoral
ALEXANDRA Elias Arana
 
140 tips de Marketing Político
140 tips de Marketing Político140 tips de Marketing Político
140 tips de Marketing Político
hinterlaces
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
11361049
 
Democracia power point
Democracia  power pointDemocracia  power point
Democracia power point
Jaquelina07
 
UnificacióN De Alemania
UnificacióN De AlemaniaUnificacióN De Alemania
UnificacióN De Alemania
Luis José Sánchez Marco
 

Destacado (20)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
brayhan moros : mapa mental democracia y paz
brayhan moros : mapa mental democracia y paz brayhan moros : mapa mental democracia y paz
brayhan moros : mapa mental democracia y paz
 
Análisis del Proyecto De Constitucion Del Mas Bolivia(1)
Análisis del Proyecto De Constitucion Del Mas Bolivia(1)Análisis del Proyecto De Constitucion Del Mas Bolivia(1)
Análisis del Proyecto De Constitucion Del Mas Bolivia(1)
 
Paz y democracia mapa mental
Paz y democracia mapa mentalPaz y democracia mapa mental
Paz y democracia mapa mental
 
Mercadeo servicios
Mercadeo serviciosMercadeo servicios
Mercadeo servicios
 
TEXTOS LIBERALISMO Y NACIONALISMO
TEXTOS LIBERALISMO Y NACIONALISMOTEXTOS LIBERALISMO Y NACIONALISMO
TEXTOS LIBERALISMO Y NACIONALISMO
 
Mercadotecnia social .........[1]
Mercadotecnia social .........[1]Mercadotecnia social .........[1]
Mercadotecnia social .........[1]
 
Medidas para mejorar la democracia en latinoamerica
Medidas para mejorar la democracia en latinoamericaMedidas para mejorar la democracia en latinoamerica
Medidas para mejorar la democracia en latinoamerica
 
Mercadotecnia gubernamental 1.1.listo
Mercadotecnia gubernamental 1.1.listoMercadotecnia gubernamental 1.1.listo
Mercadotecnia gubernamental 1.1.listo
 
Márketing electoral
Márketing electoralMárketing electoral
Márketing electoral
 
Marketing electoral y marketing político
Marketing electoral y marketing políticoMarketing electoral y marketing político
Marketing electoral y marketing político
 
Plan de investigacion para campañas electorales
Plan de investigacion para campañas electoralesPlan de investigacion para campañas electorales
Plan de investigacion para campañas electorales
 
El nacionalismo en el siglo XIX. Textos
El nacionalismo en el siglo XIX. TextosEl nacionalismo en el siglo XIX. Textos
El nacionalismo en el siglo XIX. Textos
 
Sistema electoral venezolano
Sistema electoral venezolanoSistema electoral venezolano
Sistema electoral venezolano
 
Tema 4 mercadotecnia gubernamental
Tema 4 mercadotecnia gubernamentalTema 4 mercadotecnia gubernamental
Tema 4 mercadotecnia gubernamental
 
Sistema Electoral
Sistema ElectoralSistema Electoral
Sistema Electoral
 
140 tips de Marketing Político
140 tips de Marketing Político140 tips de Marketing Político
140 tips de Marketing Político
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Democracia power point
Democracia  power pointDemocracia  power point
Democracia power point
 
UnificacióN De Alemania
UnificacióN De AlemaniaUnificacióN De Alemania
UnificacióN De Alemania
 

Similar a Sistemas electorales -mapas conceptuales

Voto útil
Voto útilVoto útil
Voto útil
rojasmafe
 
Voto útil
Voto útilVoto útil
Voto útil
rojasmafe
 
Elecciones en latinoamerica
Elecciones en latinoamericaElecciones en latinoamerica
Elecciones en latinoamerica
Jorge Hernandez
 
Trabajo sociologia elecciones
Trabajo sociologia eleccionesTrabajo sociologia elecciones
Trabajo sociologia elecciones
ElviraPrieto18
 
Mercado electoral
Mercado electoralMercado electoral
Mercado electoral
shayacandia
 
campañas politicas
campañas politicascampañas politicas
campañas politicas
MauroBarbosa15
 
La comunicación política en la sociedad del marketing
La comunicación política en la sociedad del marketingLa comunicación política en la sociedad del marketing
La comunicación política en la sociedad del marketing
Jornadas Comunicación Política
 
Historia Electoral Argentina (1912-2007)
Historia Electoral Argentina (1912-2007)Historia Electoral Argentina (1912-2007)
Historia Electoral Argentina (1912-2007)
Pedro Roberto Casanova
 
Corrupción en las elecciones
Corrupción en las eleccionesCorrupción en las elecciones
Corrupción en las elecciones
Guadalupe López Dorantes
 
Elecciones 2015 y Propuestas de Campaña
Elecciones 2015 y Propuestas de CampañaElecciones 2015 y Propuestas de Campaña
Elecciones 2015 y Propuestas de Campaña
giohart
 
Influencia de los Sistemas y Leyes Electorales
Influencia de los Sistemas y Leyes ElectoralesInfluencia de los Sistemas y Leyes Electorales
Influencia de los Sistemas y Leyes Electorales
Alfonso Adrianzen Ojeda
 
Campaña voto unab
Campaña voto unabCampaña voto unab
Corrupción en las elecciones
Corrupción en las eleccionesCorrupción en las elecciones
Corrupción en las elecciones
Andre-a Hidalgo
 
Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador
Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador
Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador
Dra. Roxana Silva Ch.
 
Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador
Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador
Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador
PERIODISTAS DE LAS CALLES
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
Kevin Hernández
 
Conocimientos generales para la participación de las Organizaciones Políticas...
Conocimientos generales para la participación de las Organizaciones Políticas...Conocimientos generales para la participación de las Organizaciones Políticas...
Conocimientos generales para la participación de las Organizaciones Políticas...
Voto Transparente CNE
 
1 34f
1 34f1 34f
De Luis Almagro a Tibisay Lucena
De Luis Almagro a Tibisay LucenaDe Luis Almagro a Tibisay Lucena
De Luis Almagro a Tibisay Lucena
Ysrrael Camero
 
Corrupción en las elecciones
Corrupción en las eleccionesCorrupción en las elecciones
Corrupción en las elecciones
Andre-a Hidalgo
 

Similar a Sistemas electorales -mapas conceptuales (20)

Voto útil
Voto útilVoto útil
Voto útil
 
Voto útil
Voto útilVoto útil
Voto útil
 
Elecciones en latinoamerica
Elecciones en latinoamericaElecciones en latinoamerica
Elecciones en latinoamerica
 
Trabajo sociologia elecciones
Trabajo sociologia eleccionesTrabajo sociologia elecciones
Trabajo sociologia elecciones
 
Mercado electoral
Mercado electoralMercado electoral
Mercado electoral
 
campañas politicas
campañas politicascampañas politicas
campañas politicas
 
La comunicación política en la sociedad del marketing
La comunicación política en la sociedad del marketingLa comunicación política en la sociedad del marketing
La comunicación política en la sociedad del marketing
 
Historia Electoral Argentina (1912-2007)
Historia Electoral Argentina (1912-2007)Historia Electoral Argentina (1912-2007)
Historia Electoral Argentina (1912-2007)
 
Corrupción en las elecciones
Corrupción en las eleccionesCorrupción en las elecciones
Corrupción en las elecciones
 
Elecciones 2015 y Propuestas de Campaña
Elecciones 2015 y Propuestas de CampañaElecciones 2015 y Propuestas de Campaña
Elecciones 2015 y Propuestas de Campaña
 
Influencia de los Sistemas y Leyes Electorales
Influencia de los Sistemas y Leyes ElectoralesInfluencia de los Sistemas y Leyes Electorales
Influencia de los Sistemas y Leyes Electorales
 
Campaña voto unab
Campaña voto unabCampaña voto unab
Campaña voto unab
 
Corrupción en las elecciones
Corrupción en las eleccionesCorrupción en las elecciones
Corrupción en las elecciones
 
Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador
Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador
Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador
 
Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador
Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador
Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
 
Conocimientos generales para la participación de las Organizaciones Políticas...
Conocimientos generales para la participación de las Organizaciones Políticas...Conocimientos generales para la participación de las Organizaciones Políticas...
Conocimientos generales para la participación de las Organizaciones Políticas...
 
1 34f
1 34f1 34f
1 34f
 
De Luis Almagro a Tibisay Lucena
De Luis Almagro a Tibisay LucenaDe Luis Almagro a Tibisay Lucena
De Luis Almagro a Tibisay Lucena
 
Corrupción en las elecciones
Corrupción en las eleccionesCorrupción en las elecciones
Corrupción en las elecciones
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Sistemas electorales -mapas conceptuales

  • 1. SISTEMAS ELECTORALES FACULTAD: DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS PROFESOR: HECTOR ROMERO ALVA CICLO: III-B EXPOSITORES: MEDINA AZAÑA, LUCERO MENDOZA ROJAS, ANIVET RODRIGUEZ ESPINOZA, MELISSA TREJO OBREGÓN, ALAN UNJFSC - HUACHO PERU 2015
  • 2. CONCEPTO Y TEORÍA DE LA REPRESENTACIÓN Expositora: Melissa Mireya Rodríguez Espinoza UNJFSC - HUACHO PERU 2015 SISTEMASELECTORALES
  • 3. DEMOCRACIA Facultad de los ciudadanos para elegir entre 2 o más candidatos para ocupar cargos públicos. Directo Permite que la voluntad ciudadana decida sin intermediarios quienes serán los gobernantes y es la más universal. Indirecto El sufragante vota por un elector intermedio quien emitirá su voto para la elección definitiva, este sistema se denomina norma unitaria. UNJFSC - HUACHO PERU 2015
  • 4. A C T O D E V O T A R Acto libre Secreto Universal Facultad de emitir un voto en blanco o incluso de no participar en la elección. Se respeta la intimidad de quien votará y se protege de agresiones derivados del voto público a viva voz. Todo ciudadano mayor de edad tiene derecho de ejercerlo sin marginación y discriminación. UNJFSC - HUACHO PERU 2015
  • 5. Herencia: transmisión representativa en virtud de un vínculo de parentesco. Sigue vigente en algunos países como en Arabia Saudita. Cooptación: gobernantes o representantes deciden quienes deben sucederlos o sumarse la función que realizan. Conquista: el conquistador establece un sistema de selección por la fuerza. Sorteo: Se deja que el azar decida quien deberá asumir la función de mando. FORMAS ELECTORALES SEGÚN DUVERGER UNJFSC - HUACHO PERU 2015
  • 6. TEORÍA DE LA REPRESENTACIÓN En ambas culturas, nace y adquiere fuerza la idea de la supremacía del interés colectivo sobre el interés particular. El individuo y la colectividad de individuos, que constituyen una nación, eligen a las autoridades y grupo de personas para que los representen en el gobierno y en el Parlamento. Encontramos formas de representación en : En los romanos, una persona otorgaba a otra una facultad expresa para que lo representara en un juicio. UNJFSC - HUACHO PERU 2015
  • 7. * Se desarrolló con la consolidación de la burguesía como grupo político influyente entre los siglos XIII y XIV; se daba en los “notables”. Destacaron la representación francesa e inglesa con sus obras: -Representación inglesa: “Los Derechos del Hombre y ciudadano” de Thomas Paine. -Representación francesa: forma consciente y sistemática. ORIGEN DE LA TEORÍA DE REPRESENTACIÓN UNJFSC - HUACHO PERU 2015
  • 8. Mario Justo López El representado es la sociedad global, en su conjunto sin distinciones ni discriminaciones. El representante es un grupo humano institucionalizado y a la vez un conjunto. Esta técnica está constituida por la elección de los integrantes del segundo por los del primero. Los elegidos expresan y ejercen la voluntad de los electores sin estar sujetos a ellos. Crea voluntad que antepone el interés común a los intereses particulares. UNJFSC - HUACHO PERU 2015
  • 9. EXPOSITOR UNJFSC - HUACHO PERU 2015 TREJO OBREGON ALAN ALFREDO SISTEMASELECTORALES
  • 10. SUFRAGIO Y TECNICAS ELECTORALES SUFRAGIO Y TECNICAS ELECTORALES El sufragio es el derecho político y constitucional a votar a los cargos públicos electos. El sufragio es el derecho político y constitucional a votar a los cargos públicos electos. ACTIVO PASIVO SISTEMASELECTORALES
  • 11. TIPOS DE SUFRAGIO SUFRAGIO UNIVERSALSUFRAGIO UNIVERSAL SUFRAGIO RESTRINGIDOSUFRAGIO RESTRINGIDO Derecho a votar a todos: Adultos Sin distinción de raza Sexo Creencia o posición social Económica y vertical. Derecho a votar a todos: Adultos Sin distinción de raza Sexo Creencia o posición social Económica y vertical. RAZA O GRUPO ÉTNICORAZA O GRUPO ÉTNICO GENEROGENERO CLASE SOCIALCLASE SOCIAL EDADEDAD SISTEMASELECTORALES
  • 12. El sufragio universal consiste en el derecho a voto de toda la población adulta de un Estado, SUFRAGIO UNIVERSAL sufragio masculino sufragio femenino sufragio sin calificación sufragio sin discriminación racial SISTEMASELECTORALES
  • 13. LimitacionesLimitaciones Extranjeros Niños y jóvenes Salud mental Personas privadas legalmente de su libertad Militares y policías SISTEMASELECTORALES
  • 14. Sufragio RestringidoSufragio Restringido Raza o grupo étnicoRaza o grupo étnico GéneroGénero Clase socialClase social EDADEDAD SISTEMASELECTORALES
  • 15. EXPOSITOR UNJFSC - HUACHO PERU 2015 TREJO OBREGON ALAN ALFREDO
  • 16. Son aquellas practicas formales que respaldan el acto de votar Son aquellas practicas formales que respaldan el acto de votar La representación proporcional La representación proporcional Es un principio de elección que consiste en asignar cargos de elección popular tomando como base el porcentaje de votos obtenidos por un partido político en una región geográfica. Busca asegurar que cada grupo o partido esté representado en la asamblea o comité elegido de acuerdo con el número de votos que obtuvo. Es un principio de elección que consiste en asignar cargos de elección popular tomando como base el porcentaje de votos obtenidos por un partido político en una región geográfica. Busca asegurar que cada grupo o partido esté representado en la asamblea o comité elegido de acuerdo con el número de votos que obtuvo. TECNICASELECORALES
  • 17. EXPOSITOR UNJFSC - HUACHO PERU 2015 TREJO OBREGON ALAN ALFREDO
  • 18. SOCIOLOGIA ELECTORAL SOCIOLOGIA ELECTORAL La ciencia política no solo se preocupa por saber cuáles son las técnicas electorales y como se aplican en los procesos electorales, sino que también en la relación que existe entre el sistema electoral y la conducta del individuo que sufraga a esta relación o disciplina se le conoce como sociología electoral. La ciencia política no solo se preocupa por saber cuáles son las técnicas electorales y como se aplican en los procesos electorales, sino que también en la relación que existe entre el sistema electoral y la conducta del individuo que sufraga a esta relación o disciplina se le conoce como sociología electoral. MEDIOS DE COMUICACIÓN MEDIOS DE COMUICACIÓN PROPAGANDASPROPAGANDAS ENCUESTASENCUESTAS SOCIOLOGIAELECTORAL
  • 19. MERCADOTECNIA ELECTORAL Y DEMOSCOPIA MERCADOTECNIA ELECTORAL Y DEMOSCOPIA Anivet Mendoza Rojas Expositora Anivet Mendoza Rojas Expositora UNJFSC – Huacho Perú 2015
  • 20. MERCADOTECNIAELECTORALMERCADOTECNIAELECTORAL Disciplina relacionado con ventas, y publicidad. MERCADOTECNIAMERCADOTECNIA Se centra en la promoción de materia de compra y venta. Estudia primero y ejecuta después. UNJFSC – Huacho Perú 2015
  • 21. MERCADOTECNIA ELECTORAL MERCADOTECNIA ELECTORAL Proceso en el que los candidatos ofrecen un paquete de promesas y la persona que vota recibirá un beneficio. No promete el éxito del candidato, gran parte de este éxito depende de él. Su gran limitación es que las personas no se les puede manipular MERCADOTECNIAELECTORALMERCADOTECNIAELECTORAL UNJFSC – Huacho Perú 2015 Convencer al elector para se pronuncie a favor de un candidato.
  • 22. DEMOSCOPIADEMOSCOPIA Introducción de la encuesta y el estudio de los resultados de la campaña electoral. Punto de partida para la explicación de los procesos electorales y sirve para la investigación de las elecciones. DEMOSCOPIADEMOSCOPIA UNJFSC – Huacho Perú 2015
  • 23. Tendencias Básicas Análisis de temas Estudios de comunicación de masas Perfil de los candidatos y partidos Análisis de los resultados electorales Investigaciones preelectorales Estudios intrapartidarios de comunicación Test de medios de publicidad para la propaganda electoral Análisis semántico Test de discursos UNJFSC – Huacho Perú 2015 DEMOSCOPIADEMOSCOPIA Según Peter Radunski Según Peter Radunski
  • 24. DESARROLLODESARROLLO Para desarrollarla es necesario tener en el partido político un mánager y un asesor de campaña. Dio origen a desarrollo de agencia, las primeras en Estados Unidos seguido de los franceses como Michel Bongrand. Primero fue el Partido Social demócrata, quien fundó su propia agencia, luego el Partido Demócrata Cristiano. La labor de los conductores de campaña y de los asesores es cada vez más solicitada. UNJFSC – Huacho Perú 2015 DEMOSCOPIADEMOSCOPIA
  • 25. DEMOSCOPIADEMOSCOPIA EJEMPLOEJEMPLO UNJFSC – Huacho Perú 2015 Para las elecciones del 2011 se vinieron haciendo una serie de encuestas para ver los posibles resultados.
  • 26. UNJFSC – HUACHO PERU - 2015
  • 27. SISTEMA ELECTORAL Se refiere al principio de representación subyacente RÉGIMEN ELECTORALES Abarca todos los fenómenos relacionados con la elección DERECHO ELECTORAL Es la estructura normativa que regula la ley relacionada con las elecciones UNJFSC – HUACHO PERU - 2015
  • 28. La polarización ideológica y política en el electorado y en el sistema de partidos políticos. La representación de los intereses de diferentes sectores de la sociedad La capacidad del sistema político de generar bienestar en su población La legitimidad del sistema político en la percepción del ciudadano elector. El tipo de competencia política. UNJFSC – HUACHO PERU - 2015
  • 29. Los sistemas electorales surgen de una evolución histórica Los efectos políticos de los sistemas electores dependen en gran medida de estructuras sociales, de condiciones sociales y de comportamientos políticos Los dos tipos básicos de sistemas electorales son la elección por pluralidad y la representación proporcional UNJFSC – HUACHO PERU - 2015
  • 30. Jurado Nacional de Elecciones (JNE) Dedicado a administrar e impartir justicia electoral y fiscalizar la legalidad de los procesos electorales Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) Dedicada a organizar y ejecutar los procesos electorales, dictar disposiciones para mantener el orden y la protección de las personas durante elecciones Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) Dedicado a preparar y actualizar el padrón electoral en coordinación con la ONPE. Este proceso se lleva a cabo cada 15 años UNJFSC – HUACHO PERU - 2015