SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO DE LA NACIÓN ARGENTINA

Eial Bronfman-Celina Díaz Marfil
Democracia
 Democracia es una forma de organización social que

atribuye la titularidad del poder al conjunto de la
sociedad. En sentido estricto, la democracia es una
forma de organización del Estado en la cual las
decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo
mediante mecanismos de participación directa o
indirecta que confieren legitimidad a sus
representantes. En sentido amplio, democracia es una
forma de convivencia social en la que los miembros
son libres e iguales.
División de
Poderes
Poder Ejecutivo:
 Es el responsable de ejecutar las leyes y hacerlas cumplir. También representa a
la Nación frente a otros Estados (acreditación y recepción de
embajadores, firma de tratados internacionales) y posee las atribuciones de
comandar las fuerzas armadas, de promulgar las leyes, de designar a los
funcionarios públicos, de otorgar condecoraciones o distinciones, de conmutar
las penas y de indultar. En la política de hoy, el Poder Ejecutivo también cumple

la función de liderazgo (tiene a su cargo la administración general del país).
Nombra a los ministros y presenta proyectos de ley.

 El Poder Ejecutivo es desempeñado por un ciudadano con el título de
Presidente de la Nación Argentina.
 En caso de enfermedad, ausencia de la capital, muerte, renuncia o destitución
del presidente, ocupará su cargo el vicepresidente de la nación, que también
tiene el cargo de presidente del Senado (tiene el voto definitivo en caso de
empate).
 El presidente y el vicepresidente duran en su cargo 4 años y pueden ser
reelegidos por un solo período consecutivo.
 El presidente y el vicepresidente de la Nación serán elegidos directamente por
el pueblo.
Poder Legislativo:
 Es el encargado de dictar las leyes, las reglas

generales y obligatorias para la población de
un Estado; fija los impuestos, regula el
comercio interior y la navegación de los ríos
y mares del país; designa e interviene en la
decisión de jueces, embajadores y otros
funcionarios, aprueba tratados de
paz, límites; dicta códigos
civiles, comerciales, penales, de minería, del
trabajo y seguridad social; decide el
presupuesto de gastos (ingresos y egresos
del país).
Poder Judicial:
 Es ejercido por una Corte Suprema de Justicia y por los

demás tribunales inferiores que el congreso establece, las
cámaras de primera instancia (compuestas por un juez) y
las de segunda instancia (de apelación, formada por tres
jueces).

 Es el encargado de administrar justicia, es decir, de resolver

de manera equitativa, imparcial e independiente los
conflictos o pleitos entre los individuos, entre estos y el
estado o entre los órganos de gobierno, interpretando lo
provisto por la ley. Refuerza la legalidad y legitimidad del
Estado al generar credibilidad y seguridad jurídica.

 Los jueces de la Corte Suprema y de los tribunales

inferiores de la Nación conservarán sus empleos mientras
dure su buena conducta.
Sistema de gobierno
El sistema de gobierno en la
Argentina adopta la forma
representativa, republicana y
federal (Constitución
Nacional, Art. 1º). El pueblo
elige directamente a sus
representantes.
La Forma Representativa
 La Constitución Nacional instituye una

democracia representativa o
indirecta, en la que los representantes
sólo ejercen el poder del pueblo
durante el período que duran en sus
mandatos.
La Forma Republicana
 La forma republicana está basada en la

división, control y equilibrio de los poderes y tiene
como fin último la garantía de las libertades
individuales. Los principios que la inspiran son:
Constitución escrita, separación de
poderes, elegibilidad de los funcionarios, periodicidad
de los mandatos, responsabilidad de los
funcionarios, publicidad de los actos de gobierno y
existencia de partidos políticos.
La Forma Federal
• La forma de gobierno federal permite el control y la

cooperación entre las provincias y el gobierno
federal, evitando la concentración de poder a través de
su descentralización.
En este sistema, coexisten dos clases de gobierno: el
nacional o federal, cuya jurisdicción abarca todo el
territorio de la Nación, y los gobiernos
locales, autónomos en el establecimiento de sus
instituciones y sus constituciones locales, cuyas
jurisdicciones abarcan exclusivamente sus respectivos
territorios.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formas de gobierno en la actualidad.
Formas de gobierno en la actualidad.Formas de gobierno en la actualidad.
Formas de gobierno en la actualidad.
Gustavo Bolaños
 
El sistema parlamentario
El sistema parlamentarioEl sistema parlamentario
El sistema parlamentarioRosaline Pink
 
División de poderes
División de poderesDivisión de poderes
División de poderesprofepatri
 
Poder Ejecutivo Mexicano
Poder Ejecutivo MexicanoPoder Ejecutivo Mexicano
Poder Ejecutivo Mexicanodereccho
 
Poder Ejecutivo
Poder EjecutivoPoder Ejecutivo
Poder Ejecutivo
Ronald Yafac Casas
 
Neoconstitucionalismo
NeoconstitucionalismoNeoconstitucionalismo
Neoconstitucionalismo
UNIVERSAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
 
Sistema parlamentario
Sistema parlamentarioSistema parlamentario
Sistema parlamentario
Paula Alzate
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
caroperdomo19
 
Forma del estado Venezolano
Forma del estado VenezolanoForma del estado Venezolano
Forma del estado Venezolano
Yenny Karina Dlucas Sanchez
 
El Poder Ejecutivo
El Poder EjecutivoEl Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo
Marta Cazayous
 
Tipos de Estados
Tipos de EstadosTipos de Estados
Tipos de Estados
manusoci
 
Formas de gobierno en la actualidad
Formas de gobierno en la actualidadFormas de gobierno en la actualidad
Formas de gobierno en la actualidadprofepatri
 
Evolución histórica del Estado
Evolución histórica del EstadoEvolución histórica del Estado
Evolución histórica del EstadoAlex Castaño
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
Piero Villacorta
 
Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)
Martin Fernando Aquije Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Formas de gobierno en la actualidad.
Formas de gobierno en la actualidad.Formas de gobierno en la actualidad.
Formas de gobierno en la actualidad.
 
El sistema parlamentario
El sistema parlamentarioEl sistema parlamentario
El sistema parlamentario
 
División de poderes
División de poderesDivisión de poderes
División de poderes
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
Poder Ejecutivo Mexicano
Poder Ejecutivo MexicanoPoder Ejecutivo Mexicano
Poder Ejecutivo Mexicano
 
Poder judicial
Poder  judicialPoder  judicial
Poder judicial
 
Poder Ejecutivo
Poder EjecutivoPoder Ejecutivo
Poder Ejecutivo
 
Neoconstitucionalismo
NeoconstitucionalismoNeoconstitucionalismo
Neoconstitucionalismo
 
Sistema parlamentario
Sistema parlamentarioSistema parlamentario
Sistema parlamentario
 
Funciones del estado
Funciones del estadoFunciones del estado
Funciones del estado
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 
Forma del estado Venezolano
Forma del estado VenezolanoForma del estado Venezolano
Forma del estado Venezolano
 
El Poder Ejecutivo
El Poder EjecutivoEl Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo
 
Tipos de Estados
Tipos de EstadosTipos de Estados
Tipos de Estados
 
Formas de gobierno en la actualidad
Formas de gobierno en la actualidadFormas de gobierno en la actualidad
Formas de gobierno en la actualidad
 
TE Unidad 5 formas de estado
TE Unidad 5 formas de estadoTE Unidad 5 formas de estado
TE Unidad 5 formas de estado
 
Evolución histórica del Estado
Evolución histórica del EstadoEvolución histórica del Estado
Evolución histórica del Estado
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
03 Funciones y Órganos del Estado
03 Funciones y Órganos del Estado03 Funciones y Órganos del Estado
03 Funciones y Órganos del Estado
 
Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)
 

Destacado

Los Poderes De La Nación Argentina
Los Poderes De La Nación ArgentinaLos Poderes De La Nación Argentina
Los Poderes De La Nación Argentina
efrainbrouchy
 
Constitución Nacional Argentina
Constitución Nacional ArgentinaConstitución Nacional Argentina
Constitución Nacional Argentinayordana
 
Democracia Argentina 3
Democracia Argentina 3Democracia Argentina 3
Democracia Argentina 3guesta6d544c
 
Formas de gobierno argentina
Formas de gobierno argentinaFormas de gobierno argentina
Formas de gobierno argentina
chptleon
 
La division de poderes en el sistema republicano
La division de poderes en el sistema republicanoLa division de poderes en el sistema republicano
La division de poderes en el sistema republicano
fedemigue
 
Nación, estado, gobierno y democracia
Nación, estado, gobierno y democraciaNación, estado, gobierno y democracia
Nación, estado, gobierno y democracia
I.E. 3073 EL DORADO
 
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
Hernan Ochoa
 
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.Homero Ulises Gentile
 
Principales declaraciones, derechos y garantias en la Constitucion Argentina.
Principales declaraciones, derechos y garantias en la Constitucion Argentina.Principales declaraciones, derechos y garantias en la Constitucion Argentina.
Principales declaraciones, derechos y garantias en la Constitucion Argentina.
valeriapant
 
Poder Judicial
Poder JudicialPoder Judicial
Poder Judicial
Abigail Servian
 
Textos conquista y colonización de América
Textos conquista y colonización de AméricaTextos conquista y colonización de América
Textos conquista y colonización de Américaartesonado
 
Presidencialismo en Argentina
Presidencialismo en Argentina Presidencialismo en Argentina
Presidencialismo en Argentina AlejandroRuizp
 
Sistema federal méxicano 9º equipo
Sistema federal méxicano 9º equipoSistema federal méxicano 9º equipo
Sistema federal méxicano 9º equipola0liga0increible
 
Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
 Estado y Nación. Estructuras de Gobierno. Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
Homero Ulises Gentile
 
Fichas bibliograficas I periodo 1101
Fichas bibliograficas I periodo 1101Fichas bibliograficas I periodo 1101
Fichas bibliograficas I periodo 1101Majo Martinez
 

Destacado (20)

Como se reforma la constitucion argentina
Como se reforma la constitucion argentinaComo se reforma la constitucion argentina
Como se reforma la constitucion argentina
 
Los Poderes De La Nación Argentina
Los Poderes De La Nación ArgentinaLos Poderes De La Nación Argentina
Los Poderes De La Nación Argentina
 
Constitución Nacional Argentina
Constitución Nacional ArgentinaConstitución Nacional Argentina
Constitución Nacional Argentina
 
ECJ- Organización del Poder Judicial
ECJ- Organización del Poder JudicialECJ- Organización del Poder Judicial
ECJ- Organización del Poder Judicial
 
Democracia Argentina 3
Democracia Argentina 3Democracia Argentina 3
Democracia Argentina 3
 
La Constitucion
La ConstitucionLa Constitucion
La Constitucion
 
Formas de gobierno argentina
Formas de gobierno argentinaFormas de gobierno argentina
Formas de gobierno argentina
 
Formas de gobierno
Formas de gobierno Formas de gobierno
Formas de gobierno
 
La division de poderes en el sistema republicano
La division de poderes en el sistema republicanoLa division de poderes en el sistema republicano
La division de poderes en el sistema republicano
 
Nación, estado, gobierno y democracia
Nación, estado, gobierno y democraciaNación, estado, gobierno y democracia
Nación, estado, gobierno y democracia
 
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
 
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
 
Principales declaraciones, derechos y garantias en la Constitucion Argentina.
Principales declaraciones, derechos y garantias en la Constitucion Argentina.Principales declaraciones, derechos y garantias en la Constitucion Argentina.
Principales declaraciones, derechos y garantias en la Constitucion Argentina.
 
Fechas Patrias
Fechas PatriasFechas Patrias
Fechas Patrias
 
Poder Judicial
Poder JudicialPoder Judicial
Poder Judicial
 
Textos conquista y colonización de América
Textos conquista y colonización de AméricaTextos conquista y colonización de América
Textos conquista y colonización de América
 
Presidencialismo en Argentina
Presidencialismo en Argentina Presidencialismo en Argentina
Presidencialismo en Argentina
 
Sistema federal méxicano 9º equipo
Sistema federal méxicano 9º equipoSistema federal méxicano 9º equipo
Sistema federal méxicano 9º equipo
 
Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
 Estado y Nación. Estructuras de Gobierno. Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
 
Fichas bibliograficas I periodo 1101
Fichas bibliograficas I periodo 1101Fichas bibliograficas I periodo 1101
Fichas bibliograficas I periodo 1101
 

Similar a Gobierno de la nacion argentina power point

Inicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacionalInicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
juvasilva
 
Antuanette núñez xii°b
Antuanette núñez xii°bAntuanette núñez xii°b
Antuanette núñez xii°b
antuanette núñez
 
Estado peruano
Estado peruanoEstado peruano
powe point de administracion publica en cuestion de seguridad publica
powe point de administracion publica en cuestion de seguridad publicapowe point de administracion publica en cuestion de seguridad publica
powe point de administracion publica en cuestion de seguridad publica
ValeriaLira15
 
El Poder Publico
El Poder Publico El Poder Publico
El Poder Publico
MariaAlvarez379
 
Características del sistema político costarricense
Características del sistema político costarricenseCaracterísticas del sistema político costarricense
Características del sistema político costarricenseEmilio Arce Brenes
 
El hombre como ser político.
El hombre como ser político.El hombre como ser político.
El hombre como ser político.
Dioon67
 
Poder publico saia
Poder publico saiaPoder publico saia
Poder publico saiaCParadas
 
Que es la constitucion
Que es la constitucionQue es la constitucion
Que es la constitucion
Jose Gutiérrez Zainos
 
Democracia y Participación Ciudadana.pptx
Democracia y Participación Ciudadana.pptxDemocracia y Participación Ciudadana.pptx
Democracia y Participación Ciudadana.pptx
mauricio peñailillo
 
La Constitución.pptx
La Constitución.pptxLa Constitución.pptx
La Constitución.pptx
MauricioMauroDelacal
 
Tobias pacheco-tarea-2
Tobias pacheco-tarea-2Tobias pacheco-tarea-2
Tobias pacheco-tarea-2
tobias pacheco navarro
 
La forma del estado venezolano
La forma del estado venezolanoLa forma del estado venezolano
La forma del estado venezolano
ivanydaal
 
Intro al derecho 4
Intro al derecho 4Intro al derecho 4
Intro al derecho 4
ManuelSalvadorSotoTe
 
Poder ejecutivo roberth
Poder ejecutivo roberthPoder ejecutivo roberth
Poder ejecutivo roberthShirly Andrea
 
Trabajo derecho administrativo
Trabajo derecho administrativoTrabajo derecho administrativo
Trabajo derecho administrativo
carymarcomputer
 
organizacion del estado costarricense
organizacion del estado costarricenseorganizacion del estado costarricense
organizacion del estado costarricenseAle Espinoza Goldoni
 
estado y sociedad
estado y sociedad estado y sociedad
estado y sociedad
vasquez_rosmer
 
1.3 La organización Política.pdf
1.3 La organización Política.pdf1.3 La organización Política.pdf
1.3 La organización Política.pdf
diana525911
 

Similar a Gobierno de la nacion argentina power point (20)

Inicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacionalInicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
 
Antuanette núñez xii°b
Antuanette núñez xii°bAntuanette núñez xii°b
Antuanette núñez xii°b
 
Estado peruano
Estado peruanoEstado peruano
Estado peruano
 
powe point de administracion publica en cuestion de seguridad publica
powe point de administracion publica en cuestion de seguridad publicapowe point de administracion publica en cuestion de seguridad publica
powe point de administracion publica en cuestion de seguridad publica
 
El Poder Publico
El Poder Publico El Poder Publico
El Poder Publico
 
Características del sistema político costarricense
Características del sistema político costarricenseCaracterísticas del sistema político costarricense
Características del sistema político costarricense
 
El hombre como ser político.
El hombre como ser político.El hombre como ser político.
El hombre como ser político.
 
Poder publico saia
Poder publico saiaPoder publico saia
Poder publico saia
 
Que es la constitucion
Que es la constitucionQue es la constitucion
Que es la constitucion
 
Democracia y Participación Ciudadana.pptx
Democracia y Participación Ciudadana.pptxDemocracia y Participación Ciudadana.pptx
Democracia y Participación Ciudadana.pptx
 
La Constitución.pptx
La Constitución.pptxLa Constitución.pptx
La Constitución.pptx
 
Formacion ciudadana
Formacion ciudadanaFormacion ciudadana
Formacion ciudadana
 
Tobias pacheco-tarea-2
Tobias pacheco-tarea-2Tobias pacheco-tarea-2
Tobias pacheco-tarea-2
 
La forma del estado venezolano
La forma del estado venezolanoLa forma del estado venezolano
La forma del estado venezolano
 
Intro al derecho 4
Intro al derecho 4Intro al derecho 4
Intro al derecho 4
 
Poder ejecutivo roberth
Poder ejecutivo roberthPoder ejecutivo roberth
Poder ejecutivo roberth
 
Trabajo derecho administrativo
Trabajo derecho administrativoTrabajo derecho administrativo
Trabajo derecho administrativo
 
organizacion del estado costarricense
organizacion del estado costarricenseorganizacion del estado costarricense
organizacion del estado costarricense
 
estado y sociedad
estado y sociedad estado y sociedad
estado y sociedad
 
1.3 La organización Política.pdf
1.3 La organización Política.pdf1.3 La organización Política.pdf
1.3 La organización Política.pdf
 

Más de Eial Bronfman

Concientización en el uso de las Nuevas Tecnologias
Concientización en el uso de las Nuevas TecnologiasConcientización en el uso de las Nuevas Tecnologias
Concientización en el uso de las Nuevas Tecnologias
Eial Bronfman
 
Dear paul power point
Dear paul power pointDear paul power point
Dear paul power pointEial Bronfman
 
Grupo 1 jardín botánico pillahuincó
Grupo 1  jardín botánico pillahuincó Grupo 1  jardín botánico pillahuincó
Grupo 1 jardín botánico pillahuincó Eial Bronfman
 
Demografia de bahia blanca
Demografia de bahia blancaDemografia de bahia blanca
Demografia de bahia blancaEial Bronfman
 
Informe ciencias sociales eial guido uli final
Informe ciencias sociales eial guido uli finalInforme ciencias sociales eial guido uli final
Informe ciencias sociales eial guido uli finalEial Bronfman
 
Cs nat profertil (1)
Cs nat profertil (1)Cs nat profertil (1)
Cs nat profertil (1)Eial Bronfman
 
Niño del piyama a rayas definitivo
Niño del piyama a rayas definitivoNiño del piyama a rayas definitivo
Niño del piyama a rayas definitivoEial Bronfman
 
Windows movie maker informe
Windows movie maker informeWindows movie maker informe
Windows movie maker informeEial Bronfman
 
Bronfman partes del teclado 1 h
Bronfman partes del teclado 1 hBronfman partes del teclado 1 h
Bronfman partes del teclado 1 hEial Bronfman
 
Bronfman power point
Bronfman power pointBronfman power point
Bronfman power pointEial Bronfman
 
Animaciones eial bronfman
Animaciones eial bronfmanAnimaciones eial bronfman
Animaciones eial bronfmanEial Bronfman
 
Animaciones eial bronfman
Animaciones eial bronfmanAnimaciones eial bronfman
Animaciones eial bronfmanEial Bronfman
 
Animaciones eial bronfman
Animaciones eial bronfmanAnimaciones eial bronfman
Animaciones eial bronfmanEial Bronfman
 

Más de Eial Bronfman (18)

Concientización en el uso de las Nuevas Tecnologias
Concientización en el uso de las Nuevas TecnologiasConcientización en el uso de las Nuevas Tecnologias
Concientización en el uso de las Nuevas Tecnologias
 
Dear paul power point
Dear paul power pointDear paul power point
Dear paul power point
 
Grupo 1 jardín botánico pillahuincó
Grupo 1  jardín botánico pillahuincó Grupo 1  jardín botánico pillahuincó
Grupo 1 jardín botánico pillahuincó
 
Demografia de bahia blanca
Demografia de bahia blancaDemografia de bahia blanca
Demografia de bahia blanca
 
Informe ciencias sociales eial guido uli final
Informe ciencias sociales eial guido uli finalInforme ciencias sociales eial guido uli final
Informe ciencias sociales eial guido uli final
 
Cs nat profertil (1)
Cs nat profertil (1)Cs nat profertil (1)
Cs nat profertil (1)
 
Niño del piyama a rayas definitivo
Niño del piyama a rayas definitivoNiño del piyama a rayas definitivo
Niño del piyama a rayas definitivo
 
Windows movie maker informe
Windows movie maker informeWindows movie maker informe
Windows movie maker informe
 
Otp
OtpOtp
Otp
 
Parque tornquist
Parque tornquistParque tornquist
Parque tornquist
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Bronfman partes del teclado 1 h
Bronfman partes del teclado 1 hBronfman partes del teclado 1 h
Bronfman partes del teclado 1 h
 
Bronfman power point
Bronfman power pointBronfman power point
Bronfman power point
 
Informe[1]
Informe[1]Informe[1]
Informe[1]
 
Animaciones eial bronfman
Animaciones eial bronfmanAnimaciones eial bronfman
Animaciones eial bronfman
 
Animaciones eial bronfman
Animaciones eial bronfmanAnimaciones eial bronfman
Animaciones eial bronfman
 
Animaciones eial bronfman
Animaciones eial bronfmanAnimaciones eial bronfman
Animaciones eial bronfman
 
Animacion de 250
Animacion de 250Animacion de 250
Animacion de 250
 

Gobierno de la nacion argentina power point

  • 1. GOBIERNO DE LA NACIÓN ARGENTINA Eial Bronfman-Celina Díaz Marfil
  • 2. Democracia  Democracia es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales.
  • 3.
  • 4.
  • 6. Poder Ejecutivo:  Es el responsable de ejecutar las leyes y hacerlas cumplir. También representa a la Nación frente a otros Estados (acreditación y recepción de embajadores, firma de tratados internacionales) y posee las atribuciones de comandar las fuerzas armadas, de promulgar las leyes, de designar a los funcionarios públicos, de otorgar condecoraciones o distinciones, de conmutar las penas y de indultar. En la política de hoy, el Poder Ejecutivo también cumple la función de liderazgo (tiene a su cargo la administración general del país). Nombra a los ministros y presenta proyectos de ley.  El Poder Ejecutivo es desempeñado por un ciudadano con el título de Presidente de la Nación Argentina.  En caso de enfermedad, ausencia de la capital, muerte, renuncia o destitución del presidente, ocupará su cargo el vicepresidente de la nación, que también tiene el cargo de presidente del Senado (tiene el voto definitivo en caso de empate).  El presidente y el vicepresidente duran en su cargo 4 años y pueden ser reelegidos por un solo período consecutivo.  El presidente y el vicepresidente de la Nación serán elegidos directamente por el pueblo.
  • 7. Poder Legislativo:  Es el encargado de dictar las leyes, las reglas generales y obligatorias para la población de un Estado; fija los impuestos, regula el comercio interior y la navegación de los ríos y mares del país; designa e interviene en la decisión de jueces, embajadores y otros funcionarios, aprueba tratados de paz, límites; dicta códigos civiles, comerciales, penales, de minería, del trabajo y seguridad social; decide el presupuesto de gastos (ingresos y egresos del país).
  • 8. Poder Judicial:  Es ejercido por una Corte Suprema de Justicia y por los demás tribunales inferiores que el congreso establece, las cámaras de primera instancia (compuestas por un juez) y las de segunda instancia (de apelación, formada por tres jueces).  Es el encargado de administrar justicia, es decir, de resolver de manera equitativa, imparcial e independiente los conflictos o pleitos entre los individuos, entre estos y el estado o entre los órganos de gobierno, interpretando lo provisto por la ley. Refuerza la legalidad y legitimidad del Estado al generar credibilidad y seguridad jurídica.  Los jueces de la Corte Suprema y de los tribunales inferiores de la Nación conservarán sus empleos mientras dure su buena conducta.
  • 9. Sistema de gobierno El sistema de gobierno en la Argentina adopta la forma representativa, republicana y federal (Constitución Nacional, Art. 1º). El pueblo elige directamente a sus representantes.
  • 10. La Forma Representativa  La Constitución Nacional instituye una democracia representativa o indirecta, en la que los representantes sólo ejercen el poder del pueblo durante el período que duran en sus mandatos.
  • 11. La Forma Republicana  La forma republicana está basada en la división, control y equilibrio de los poderes y tiene como fin último la garantía de las libertades individuales. Los principios que la inspiran son: Constitución escrita, separación de poderes, elegibilidad de los funcionarios, periodicidad de los mandatos, responsabilidad de los funcionarios, publicidad de los actos de gobierno y existencia de partidos políticos.
  • 12. La Forma Federal • La forma de gobierno federal permite el control y la cooperación entre las provincias y el gobierno federal, evitando la concentración de poder a través de su descentralización. En este sistema, coexisten dos clases de gobierno: el nacional o federal, cuya jurisdicción abarca todo el territorio de la Nación, y los gobiernos locales, autónomos en el establecimiento de sus instituciones y sus constituciones locales, cuyas jurisdicciones abarcan exclusivamente sus respectivos territorios.
  • 13. FIN