SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas Expertos
Cristian Triana
Brayan Riaño
Tabla de Contenido
1. Definición ……………………………………………………………………… 3
2. Redes neurales …………………………………………………………………. 4
3. Lógica difusa ……………………………………………………………...…… 5
4. Ventajas de los sistemas expertos ……………………………………………… 6
5. Desventajas de los sistemas expertos ………………………………………….. 7
6. Beneficios que genera el uso de SE …………………………………………8 - 9
7. Características de los Sistemas Expertos ……………………………………10 - 11
8. Generador de sistemas expertos (Shell) …………………………………… .12 - 14
9. Selección de aplicaciones para sistemas expertos …………………………….. 15
10.Enlace del juego e imágenes ……. ……………………………………………. 16
11.Referencias …………………………………………………………………. 17 - 18
Definición
Los sistemas expertos constituyen el área de la inteligencia artificial que tiene
más relación con el apoyo al proceso de la toma de decisiones en las
organizaciones. Estos sistemas también son conocidos como “sistemas basados en
el conocimiento”, permiten cargar bases de conocimientos integradas por una
serie de reglas de sentido común, una vez que se carga la base de conocimientos,
diferentes usuarios pueden emplearla para consulta, apoyo a decisiones,
capacitación y otras funciones relacionadas al tema.
Imagen tomada de “Sistemas Expertos: Que son, clasificacion, funcionamiento”
Redes neurales
La principal limitación de los sistemas expertos se ha tratado de eliminar con el
desarrollo de redes neurales, es un software diseñado para imitar los procesos de
pensar del ser humano, llegando a conclusiones, experiencia para relacionar
hechos y aprender de ellos, dichas redes neurales permiten que las máquinas
aprendan, el nombre está relacionado con la forma de operar del cerebro
humano. Las redes neurales aprenden según el método de prueba y error pero la
experiencia de los ingenieros mejora los resultados obtenidos por el software.
Imagen Sobre las “Redes Neurales”
Lógica Difusa
Es una nueva forma de solucionar problemas desarrollada por la inteligencia
artificial el cual corrige parte de las debilidades de los sistemas expertos, debido
a que los programados dan respuestas precisas y cerradas pero aun asi esta la
posibilidad de una respuesta con incertidumbre, la lógica difusa puede tratar con
valores entre 0 y 1, y es más parecida a la lógica humana que la lógica binaria.
Imagen Sobre las “Lógica Difusa y Clásica”
Ventajas de los Sistemas
Expertos
● Permanencia: El sistema experto no envejece y no sufre pérdida de
facultades con el paso del tiempo.
● Duplicación: Una vez programado un sistema experto es posible duplicarlo
infinidad de veces.
● Rapidez: Obtiene información de una base de datos y realiza cálculos
numéricos con rapidez.
● Bajo costo: El costo inicial puede ser elevado, pero gracias a la capacidad
de duplicación el costo final es bajo.
● Fiabilidad: No se ven afectados por condiciones externas a diferencia de
las personas.
● Permiten consolidar varios conocimientos.
Desventajas de los Sistemas
Expertos
● Sentido común: Para un sistema experto no hay nada obvio.
● Lenguaje natural: No es posible entablar una conversación informal con
un SE.
● Capacidad de aprendizaje: Cualquier persona aprende con relativa
facilidad de sus errores y de errores ajenos.
● Perspectiva global: Un SE no es capaz de distinguir entre las cuestiones
relevantes y las secundarias de un problema.
● Capacidad sensorial: Un SE carece de sentidos.
● Flexibilidad: El SE no es flexible a la hora de aceptar datos para solucionar
problemas.
● Conocimiento no estructurado: Un sistema experto no es capaz de
manejar conocimiento poco estructurado.
Beneficios que genera el uso
de SE
● Reducción de la dependencia de personal: El conocimiento no
depende de una persona, ni de su permanencia en la
organización. Esto da la posibilidad a que pueda perdurar el
conocimiento.
● Facilita el entrenamiento del personal: Reduce costos en
capacitar y adiestrar a las personas con experiencia escasa.
Beneficios que genera el uso
de SE
● Mejora de la calidad y eficiencias del proceso de toma de decisiones: En
relación a los anteriores puntos, trae el beneficio de que no se invierte tanta
energía o costos, logrando un trabajo más rápido y eficiente, esto incluso en
la planeación.
● Transferencia de la capacidad de decisiones: El conocimiento de un
experto puede transferirse a varias personas, con el fin que las decisiones
sean tomadas hasta en el nivel más bajo (Es imposible que un experto este en
varios lugares a la vez), esto permite reflexionar y cuestionar la forma de
resolver problemas
Características de los
Sistemas Expertos.
● Capacidad de Inferencia Cognitiva: Es capaz de hacer deducciones
que produzcan información nueva para una BD.
● Crecimiento Dinámico: Es fácil borrar o modificar las reglas que
hacen las decisiones.
● Base de Conocimientos: Al poseer unos conocimientos tan amplios,
los SE, tienen la capacidad de manejar la incertidumbre y cálculo de
error.
○ Maneja un gran número de datos, variables e información, que
son organizados y tratados (incompletos o inciertos) por estos
sistemas.
Características de los
Sistemas Expertos.
● Proporcionan Explicaciones: Hace referencia al proceso de
razonamiento y su uso en el cómputo de recomendaciones.ç
● Interfaz Amigable: Las interfaces son amigables con el
usuario. Y bastante intuitivas con las personas “No expertas”.
Generador de Sistemas
Expertos (Shell)
El Shell es el programa que permite desarrollar el sistema experto. Constituye la
herramienta que apoya el proceso de creación de las bases de conocimiento y
facilita la utilización del modelo por parte de los usuarios. Los componentes que
integran el shell son:
● Ingeniero del conocimiento: Es el especialista en el uso del shell y técnicas de
entrevistas, entrevista al experto y se encarga de traducir sus conocimientos y
experiencias a reglas heurísticas.
● Experto: Es la persona que interactúa con el ingeniero y aporta su
conocimiento y experiencia de un área particular del saber humano.
● Base del conocimiento: Es donde se codifican y capturan todas las reglas
heurísticas para lograr la base del conocimiento que será utilizada para apoyar
la solución de problemas reales.
Generador de Sistemas
Expertos (Shell)
● Motor de inferencia: Es la parte del shell que se encarga de razonar y
aplicar las reglas para llegar a su solución, es el vehículo a través del cual las
reglas se utilizan y aplican, existen dos formas de razonar:
- Razonamiento hacia delante: En este razonamiento se transita a
través de las reglas, hechos o situaciones reales hasta encontrar las
adecuadas para llegar a una solución.
- Razonamiento hacia atrás: En este razonamiento se transita a través
de las reglas, a partir de hipótesis buscando los hechos reales que
confirmen la idea que se tiene del problema.
● Interfaz de Usuario: Es la parte del shell que le permite interactuar con el
sistema para resolver sus problemas cotidianos, si el usuario tiene un
problema se hace uso del shell para llegar a la solución.
SHELL
Imagen Sobre los “Sistema Shell”
Seleccion de aplicaciones
para Sistemas Expertos
A continuación se muestran algunas características que deben tener los
problemas para considerarlos susceptibles de resolverse a través de un sistema
experto:
● Utilización de varios expertos dentro del trabajo rutinario.
● Las decisiones que se toman son complejas y siguen una secuencia lógica.
Estas decisiones involucran muchos aspectos y un amplio conocimiento y
experiencia en el área.
● Las decisiones lógicas pueden expresarse a reglas heurísticas.
● El conocimiento que se está modelando se encuentra bien delimitado y es
profundo, un SE debe estar enfocado en problemas profundos que
requieren estudio y conocimiento.
● Cuando hay pocos expertos en otras áreas de la organización, se trata de
capturar el conocimiento de los expertos para usarlo después sin necesidad
de que los mismos se encuentren presentes.
Enlace de Juego e Imágenes
Jugar Crucigrama - Puzzel.org
Referencias
● Imagen portada, sacada de Google imágenes el día 25/11/2022. ¿Qué es un
sistema experto? Usos y aplicaciones en la IA (unir.net)
● Imagen definición sistemas expertos, sacada de Google imagenes el dia
25/11/2022. Sistemas expertos: qué son, clasificación, funcionamiento
(innovaciondigital360.com)
● Imagen Logica Difusa, saca de Google imagenes el dia 25/11/2022. Lógica
difusa – acervo para el mejoramiento del aprendizaje de alumnos de
ingeniería, en Inteligencia Artificial (unam.mx)
● Diagrama Redes Neurales, sacada del libro Tecnologías de información en
los negocios, capítulo 9, página 252, el día 25/11/2022.
● Diagrama SHELL, sacada del libro Tecnologías de información en los
negocios, capítulo 9 página 263 el día 25/11/2022.
Referencias de Imágenes
● Sistemas Expertos: Que son, clasificacion, funcionamiento, tomada el
dia 25/11/2022, del enlace: https://www.innovaciondigital360.com/i-
a/sistemas-expertos-que-son-su-clasificacion-como-funcionan-y-para-que-
se-utilizan/
● Redes Neurales, tomada el día 25/11/2022, del libro Tecnologías de
información en los negocios, capítulo 9, pág 252.
● Lógica Difusa y Clásica, tomada el día 25/11/2022, del enlace:
https://virtual.cuautitlan.unam.mx/intar/?page_id=997
● Sistema Shell, del libro Tecnologías de información en los negocios,
capítulo 9.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Sistemas Expertos

Escuela Superior de Cd Sahagun plantilla2.pptx
Escuela Superior de Cd Sahagun plantilla2.pptxEscuela Superior de Cd Sahagun plantilla2.pptx
Escuela Superior de Cd Sahagun plantilla2.pptx
josevillaltadso
 
SISTEMAS EXPERTOS
SISTEMAS EXPERTOSSISTEMAS EXPERTOS
SISTEMAS EXPERTOS
deniab
 
Sistema experto
Sistema expertoSistema experto
Sistema experto
jerialcenter
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
Maria Carrillo
 
Sistemas Expertos
Sistemas ExpertosSistemas Expertos
Sistemas Expertos
JULIANDAVIDGONZALEZC1
 
Sistemas expertos.
Sistemas expertos.Sistemas expertos.
Sistemas expertos.
GerimarAndrade
 
Lady informe ia
Lady informe iaLady informe ia
Lady informe ia
ladyespino
 
Lady informe ia
Lady informe iaLady informe ia
Lady informe ia
ladyespino
 
Lady informe ia
Lady informe iaLady informe ia
Lady informe ia
ladyespino
 
Informe inteligencia artificial
Informe inteligencia artificialInforme inteligencia artificial
Informe inteligencia artificial
Roan Malca Leon
 
Sistema experto para determinar la personalidad de un individuo
Sistema experto para determinar la personalidad de un individuoSistema experto para determinar la personalidad de un individuo
Sistema experto para determinar la personalidad de un individuo
Bndy Quilcate
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
Gateando con el Raton
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
Maria Carrillo
 
Sistemas Expertos
Sistemas ExpertosSistemas Expertos
Sistemas Expertos
diorcleyinis
 
U4-T6: DIAGNOSTICO Y DECISIÓN 2-EAI
U4-T6: DIAGNOSTICO Y DECISIÓN 2-EAIU4-T6: DIAGNOSTICO Y DECISIÓN 2-EAI
U4-T6: DIAGNOSTICO Y DECISIÓN 2-EAI
PLC AREA DE GRADO
 
Luis y german robotica
Luis y german roboticaLuis y german robotica
Luis y german robotica
Lauraperla18RuizValian
 
Sistema Experto : Juego "3 en Raya" bajo plataforma Linux (Ubuntu)
Sistema Experto : Juego "3 en Raya" bajo plataforma Linux (Ubuntu)Sistema Experto : Juego "3 en Raya" bajo plataforma Linux (Ubuntu)
Sistema Experto : Juego "3 en Raya" bajo plataforma Linux (Ubuntu)
jclavotafur
 
Sistema Experto Detector de Enfermedades
Sistema Experto Detector de EnfermedadesSistema Experto Detector de Enfermedades
Sistema Experto Detector de Enfermedades
RqYChino
 
sistemas expertos
sistemas expertossistemas expertos
sistemas expertos
ivan penagos
 
Trabajo de sistemas expertos
Trabajo de sistemas expertosTrabajo de sistemas expertos
Trabajo de sistemas expertos
FabYola ArAnibar Valdivia
 

Similar a Sistemas Expertos (20)

Escuela Superior de Cd Sahagun plantilla2.pptx
Escuela Superior de Cd Sahagun plantilla2.pptxEscuela Superior de Cd Sahagun plantilla2.pptx
Escuela Superior de Cd Sahagun plantilla2.pptx
 
SISTEMAS EXPERTOS
SISTEMAS EXPERTOSSISTEMAS EXPERTOS
SISTEMAS EXPERTOS
 
Sistema experto
Sistema expertoSistema experto
Sistema experto
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
 
Sistemas Expertos
Sistemas ExpertosSistemas Expertos
Sistemas Expertos
 
Sistemas expertos.
Sistemas expertos.Sistemas expertos.
Sistemas expertos.
 
Lady informe ia
Lady informe iaLady informe ia
Lady informe ia
 
Lady informe ia
Lady informe iaLady informe ia
Lady informe ia
 
Lady informe ia
Lady informe iaLady informe ia
Lady informe ia
 
Informe inteligencia artificial
Informe inteligencia artificialInforme inteligencia artificial
Informe inteligencia artificial
 
Sistema experto para determinar la personalidad de un individuo
Sistema experto para determinar la personalidad de un individuoSistema experto para determinar la personalidad de un individuo
Sistema experto para determinar la personalidad de un individuo
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
 
Sistemas Expertos
Sistemas ExpertosSistemas Expertos
Sistemas Expertos
 
U4-T6: DIAGNOSTICO Y DECISIÓN 2-EAI
U4-T6: DIAGNOSTICO Y DECISIÓN 2-EAIU4-T6: DIAGNOSTICO Y DECISIÓN 2-EAI
U4-T6: DIAGNOSTICO Y DECISIÓN 2-EAI
 
Luis y german robotica
Luis y german roboticaLuis y german robotica
Luis y german robotica
 
Sistema Experto : Juego "3 en Raya" bajo plataforma Linux (Ubuntu)
Sistema Experto : Juego "3 en Raya" bajo plataforma Linux (Ubuntu)Sistema Experto : Juego "3 en Raya" bajo plataforma Linux (Ubuntu)
Sistema Experto : Juego "3 en Raya" bajo plataforma Linux (Ubuntu)
 
Sistema Experto Detector de Enfermedades
Sistema Experto Detector de EnfermedadesSistema Experto Detector de Enfermedades
Sistema Experto Detector de Enfermedades
 
sistemas expertos
sistemas expertossistemas expertos
sistemas expertos
 
Trabajo de sistemas expertos
Trabajo de sistemas expertosTrabajo de sistemas expertos
Trabajo de sistemas expertos
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 

Sistemas Expertos

  • 2. Tabla de Contenido 1. Definición ……………………………………………………………………… 3 2. Redes neurales …………………………………………………………………. 4 3. Lógica difusa ……………………………………………………………...…… 5 4. Ventajas de los sistemas expertos ……………………………………………… 6 5. Desventajas de los sistemas expertos ………………………………………….. 7 6. Beneficios que genera el uso de SE …………………………………………8 - 9 7. Características de los Sistemas Expertos ……………………………………10 - 11 8. Generador de sistemas expertos (Shell) …………………………………… .12 - 14 9. Selección de aplicaciones para sistemas expertos …………………………….. 15 10.Enlace del juego e imágenes ……. ……………………………………………. 16 11.Referencias …………………………………………………………………. 17 - 18
  • 3. Definición Los sistemas expertos constituyen el área de la inteligencia artificial que tiene más relación con el apoyo al proceso de la toma de decisiones en las organizaciones. Estos sistemas también son conocidos como “sistemas basados en el conocimiento”, permiten cargar bases de conocimientos integradas por una serie de reglas de sentido común, una vez que se carga la base de conocimientos, diferentes usuarios pueden emplearla para consulta, apoyo a decisiones, capacitación y otras funciones relacionadas al tema. Imagen tomada de “Sistemas Expertos: Que son, clasificacion, funcionamiento”
  • 4. Redes neurales La principal limitación de los sistemas expertos se ha tratado de eliminar con el desarrollo de redes neurales, es un software diseñado para imitar los procesos de pensar del ser humano, llegando a conclusiones, experiencia para relacionar hechos y aprender de ellos, dichas redes neurales permiten que las máquinas aprendan, el nombre está relacionado con la forma de operar del cerebro humano. Las redes neurales aprenden según el método de prueba y error pero la experiencia de los ingenieros mejora los resultados obtenidos por el software. Imagen Sobre las “Redes Neurales”
  • 5. Lógica Difusa Es una nueva forma de solucionar problemas desarrollada por la inteligencia artificial el cual corrige parte de las debilidades de los sistemas expertos, debido a que los programados dan respuestas precisas y cerradas pero aun asi esta la posibilidad de una respuesta con incertidumbre, la lógica difusa puede tratar con valores entre 0 y 1, y es más parecida a la lógica humana que la lógica binaria. Imagen Sobre las “Lógica Difusa y Clásica”
  • 6. Ventajas de los Sistemas Expertos ● Permanencia: El sistema experto no envejece y no sufre pérdida de facultades con el paso del tiempo. ● Duplicación: Una vez programado un sistema experto es posible duplicarlo infinidad de veces. ● Rapidez: Obtiene información de una base de datos y realiza cálculos numéricos con rapidez. ● Bajo costo: El costo inicial puede ser elevado, pero gracias a la capacidad de duplicación el costo final es bajo. ● Fiabilidad: No se ven afectados por condiciones externas a diferencia de las personas. ● Permiten consolidar varios conocimientos.
  • 7. Desventajas de los Sistemas Expertos ● Sentido común: Para un sistema experto no hay nada obvio. ● Lenguaje natural: No es posible entablar una conversación informal con un SE. ● Capacidad de aprendizaje: Cualquier persona aprende con relativa facilidad de sus errores y de errores ajenos. ● Perspectiva global: Un SE no es capaz de distinguir entre las cuestiones relevantes y las secundarias de un problema. ● Capacidad sensorial: Un SE carece de sentidos. ● Flexibilidad: El SE no es flexible a la hora de aceptar datos para solucionar problemas. ● Conocimiento no estructurado: Un sistema experto no es capaz de manejar conocimiento poco estructurado.
  • 8. Beneficios que genera el uso de SE ● Reducción de la dependencia de personal: El conocimiento no depende de una persona, ni de su permanencia en la organización. Esto da la posibilidad a que pueda perdurar el conocimiento. ● Facilita el entrenamiento del personal: Reduce costos en capacitar y adiestrar a las personas con experiencia escasa.
  • 9. Beneficios que genera el uso de SE ● Mejora de la calidad y eficiencias del proceso de toma de decisiones: En relación a los anteriores puntos, trae el beneficio de que no se invierte tanta energía o costos, logrando un trabajo más rápido y eficiente, esto incluso en la planeación. ● Transferencia de la capacidad de decisiones: El conocimiento de un experto puede transferirse a varias personas, con el fin que las decisiones sean tomadas hasta en el nivel más bajo (Es imposible que un experto este en varios lugares a la vez), esto permite reflexionar y cuestionar la forma de resolver problemas
  • 10. Características de los Sistemas Expertos. ● Capacidad de Inferencia Cognitiva: Es capaz de hacer deducciones que produzcan información nueva para una BD. ● Crecimiento Dinámico: Es fácil borrar o modificar las reglas que hacen las decisiones. ● Base de Conocimientos: Al poseer unos conocimientos tan amplios, los SE, tienen la capacidad de manejar la incertidumbre y cálculo de error. ○ Maneja un gran número de datos, variables e información, que son organizados y tratados (incompletos o inciertos) por estos sistemas.
  • 11. Características de los Sistemas Expertos. ● Proporcionan Explicaciones: Hace referencia al proceso de razonamiento y su uso en el cómputo de recomendaciones.ç ● Interfaz Amigable: Las interfaces son amigables con el usuario. Y bastante intuitivas con las personas “No expertas”.
  • 12. Generador de Sistemas Expertos (Shell) El Shell es el programa que permite desarrollar el sistema experto. Constituye la herramienta que apoya el proceso de creación de las bases de conocimiento y facilita la utilización del modelo por parte de los usuarios. Los componentes que integran el shell son: ● Ingeniero del conocimiento: Es el especialista en el uso del shell y técnicas de entrevistas, entrevista al experto y se encarga de traducir sus conocimientos y experiencias a reglas heurísticas. ● Experto: Es la persona que interactúa con el ingeniero y aporta su conocimiento y experiencia de un área particular del saber humano. ● Base del conocimiento: Es donde se codifican y capturan todas las reglas heurísticas para lograr la base del conocimiento que será utilizada para apoyar la solución de problemas reales.
  • 13. Generador de Sistemas Expertos (Shell) ● Motor de inferencia: Es la parte del shell que se encarga de razonar y aplicar las reglas para llegar a su solución, es el vehículo a través del cual las reglas se utilizan y aplican, existen dos formas de razonar: - Razonamiento hacia delante: En este razonamiento se transita a través de las reglas, hechos o situaciones reales hasta encontrar las adecuadas para llegar a una solución. - Razonamiento hacia atrás: En este razonamiento se transita a través de las reglas, a partir de hipótesis buscando los hechos reales que confirmen la idea que se tiene del problema. ● Interfaz de Usuario: Es la parte del shell que le permite interactuar con el sistema para resolver sus problemas cotidianos, si el usuario tiene un problema se hace uso del shell para llegar a la solución.
  • 14. SHELL Imagen Sobre los “Sistema Shell”
  • 15. Seleccion de aplicaciones para Sistemas Expertos A continuación se muestran algunas características que deben tener los problemas para considerarlos susceptibles de resolverse a través de un sistema experto: ● Utilización de varios expertos dentro del trabajo rutinario. ● Las decisiones que se toman son complejas y siguen una secuencia lógica. Estas decisiones involucran muchos aspectos y un amplio conocimiento y experiencia en el área. ● Las decisiones lógicas pueden expresarse a reglas heurísticas. ● El conocimiento que se está modelando se encuentra bien delimitado y es profundo, un SE debe estar enfocado en problemas profundos que requieren estudio y conocimiento. ● Cuando hay pocos expertos en otras áreas de la organización, se trata de capturar el conocimiento de los expertos para usarlo después sin necesidad de que los mismos se encuentren presentes.
  • 16. Enlace de Juego e Imágenes Jugar Crucigrama - Puzzel.org
  • 17. Referencias ● Imagen portada, sacada de Google imágenes el día 25/11/2022. ¿Qué es un sistema experto? Usos y aplicaciones en la IA (unir.net) ● Imagen definición sistemas expertos, sacada de Google imagenes el dia 25/11/2022. Sistemas expertos: qué son, clasificación, funcionamiento (innovaciondigital360.com) ● Imagen Logica Difusa, saca de Google imagenes el dia 25/11/2022. Lógica difusa – acervo para el mejoramiento del aprendizaje de alumnos de ingeniería, en Inteligencia Artificial (unam.mx) ● Diagrama Redes Neurales, sacada del libro Tecnologías de información en los negocios, capítulo 9, página 252, el día 25/11/2022. ● Diagrama SHELL, sacada del libro Tecnologías de información en los negocios, capítulo 9 página 263 el día 25/11/2022.
  • 18. Referencias de Imágenes ● Sistemas Expertos: Que son, clasificacion, funcionamiento, tomada el dia 25/11/2022, del enlace: https://www.innovaciondigital360.com/i- a/sistemas-expertos-que-son-su-clasificacion-como-funcionan-y-para-que- se-utilizan/ ● Redes Neurales, tomada el día 25/11/2022, del libro Tecnologías de información en los negocios, capítulo 9, pág 252. ● Lógica Difusa y Clásica, tomada el día 25/11/2022, del enlace: https://virtual.cuautitlan.unam.mx/intar/?page_id=997 ● Sistema Shell, del libro Tecnologías de información en los negocios, capítulo 9.