SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño
Sistemas I
(Análisis Crítico)
Integrantes:
Cristian Brugman
C.I:19.022.559
Caracas 12 de junio de 2016
La productividad de los que trabajan con el conocimiento
CapituloII
Que sabemos de los que trabajan con el conocimiento
El aporte más importe de la gerencia en el siglo XX, fue multiplicar por un factor de 50 la
productividad de un trabajador manual en la manufactura.
El aporte más importante que la gerencia necesita hacer en el siglo XXI, es analógicamente
elevar la productividad del trabajo de conocimiento y de quien trabaja con él.
El activo más valioso para una empresa del siglo XX era su equipo de producción. El activo
más valioso de una empresa en el siglo XXI serán aquellos empleados que trabajen con el
conocimiento y la productividad de estos.
No existe otra área en la que la diferencia entre la productividad del trabajador manual y la
productividad de quien trabaja con el conocimiento sea más grande que en sus respectiva
economías. Esto quiere decir que en la mayor parte de la práctica de los negocios ve a los
trabajadores manuales como un costo, para ser productivos quienes trabajan con el
conocimiento han de considerarse como un activo de capital.
A medida de que las empresas u organizaciones de índole estadal o privado reconozca a su
personal como un activo, como una herramienta fundamental y necesaria para fomentar
su crecimiento , el cual tiene a tornarse como bilateral ya que el trabajador también
adquiere experiencia y conocimientos y la empresa a su vez se beneficia de esto.
El trabajo de conocimiento exige al trabajador un aprendizaje constante con lo cual la
empresa dispondrá de un recurso con mayor preparación y conocimiento el cual tendrá
como una de sus tareas transmitir y enseñar lo aprendido.
“Hoy en día muchas empresas se encargan de proporcionar a sus trabajadores o recursos
los medios necesarios para profesionalizarse y aumentar su conocimiento en determinadas
áreas las cuales permitirán mejorar su productividad.”
En muchos casos se firman algunos tipos de cláusulas donde el empleado se compromete a
través de talleres atransmitir eseconocimiento y en otros casos ano abandonar la empresa
por un periodo determinado de tiempo si surge alguna oportunidad laboral.
La productividad del trabajo de conocimiento debe orientarse a calidad, y no a la calidad
mínima si no a la calidad máxima. Para ello es importante definir las tareas y el alcance de
cada trabajador.
¿Cuál es su tarea?
¿Cuál debe ser?
¿Qué debe esperarse como aporte de usted?
¿Qué trabas encuentra usted en el cumplimiento de sus tareas, las cuales deben
eliminarse?
Las preguntas antes expuestas son el primer requisito para abordar el trabajo de
conocimiento, ya que en ellas se define la delimitación de funciones y las estructuras de los
cargos. Esto permitirá que cada trabajador pueda ejecutar las tareas por las cuales se le
paga.
Definida la tarea, se puede proceder con los próximos requisitos, los cuales harán las
mismas personas que trabajan con el conocimiento:
 Responsabilidad: Ella decide de que debe ser tenido como responsable en cuanto a
la calidad y cantidad, en cuanto a tiempo y costos. Deben gozar de autonomía lo
cual implica responsabilidad.
 Incorporar Innovación: Es preciso la incorporación de la misma de forma continua
dentro del cargo de quien trabaja con conocimiento.
 Aprendizaje: Es fundamental incorporar el aprendizaje y la enseñanza continua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller autoaprendisaje
Taller autoaprendisaje Taller autoaprendisaje
Taller autoaprendisaje
CamilaMancilla4
 
Porque estudiar en el sena
Porque estudiar en el senaPorque estudiar en el sena
Porque estudiar en el sena
Leidy Ostos
 
Caso formación (blanca)
Caso formación (blanca)Caso formación (blanca)
Caso formación (blanca)
Blacascru
 
The future of telework by PBS Panamerican Business School Online 2020
The future of telework by PBS Panamerican Business School Online 2020The future of telework by PBS Panamerican Business School Online 2020
The future of telework by PBS Panamerican Business School Online 2020
David Martinez Calduch
 
Diario Sur - Entrevista Antonio Perles
Diario Sur - Entrevista Antonio PerlesDiario Sur - Entrevista Antonio Perles
Diario Sur - Entrevista Antonio Perles
Antonio Pc
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
gloriaepg
 
Foda planificacion estrategica de rrhh
Foda planificacion estrategica de rrhhFoda planificacion estrategica de rrhh
Foda planificacion estrategica de rrhh
Alicia F.
 
NUEVOS MODELOS DE RELACIÓN TRABAJADOR-EMPRESA
NUEVOS MODELOS DE RELACIÓN TRABAJADOR-EMPRESANUEVOS MODELOS DE RELACIÓN TRABAJADOR-EMPRESA
NUEVOS MODELOS DE RELACIÓN TRABAJADOR-EMPRESA
The Cocktail Analysis
 
Matriz foda equipo alpha
Matriz foda equipo alphaMatriz foda equipo alpha
Matriz foda equipo alpha
Marianny Caldera
 
La gestion empresarial debate 4º grado ept
La gestion empresarial debate  4º grado eptLa gestion empresarial debate  4º grado ept
La gestion empresarial debate 4º grado ept
Oscar Saavedra
 
Conclusiones casos prácticos
Conclusiones casos prácticosConclusiones casos prácticos
Conclusiones casos prácticos
Miguel Guerrero
 
Article Emprendedores (4)
Article   Emprendedores (4)Article   Emprendedores (4)
Article Emprendedores (4)
giganticfruit888
 
La foda
La fodaLa foda
La foda
ingriseli12
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
LeomaileenTovar
 
04 saberes y sabores de la inserción laboral
04 saberes y sabores de la inserción laboral04 saberes y sabores de la inserción laboral
04 saberes y sabores de la inserción laboral
Mtro. Julio Cesar Cortez Jaimes
 
INNOVACIONES EN FORMACIÓN PARA LA EMPLEABILIDAD: UNA AGENDA EN CONSTRUCCIÓN
INNOVACIONES EN FORMACIÓN PARA LA EMPLEABILIDAD: UNA AGENDA EN CONSTRUCCIÓNINNOVACIONES EN FORMACIÓN PARA LA EMPLEABILIDAD: UNA AGENDA EN CONSTRUCCIÓN
INNOVACIONES EN FORMACIÓN PARA LA EMPLEABILIDAD: UNA AGENDA EN CONSTRUCCIÓN
Innovum
 
Ruta para-la-iniciación-profesional
Ruta para-la-iniciación-profesionalRuta para-la-iniciación-profesional
Ruta para-la-iniciación-profesional
gahbd
 
Tesina capitulo i , ii , iii
Tesina capitulo i , ii , iiiTesina capitulo i , ii , iii
Tesina capitulo i , ii , iii
Julio Mansilla
 

La actualidad más candente (18)

Taller autoaprendisaje
Taller autoaprendisaje Taller autoaprendisaje
Taller autoaprendisaje
 
Porque estudiar en el sena
Porque estudiar en el senaPorque estudiar en el sena
Porque estudiar en el sena
 
Caso formación (blanca)
Caso formación (blanca)Caso formación (blanca)
Caso formación (blanca)
 
The future of telework by PBS Panamerican Business School Online 2020
The future of telework by PBS Panamerican Business School Online 2020The future of telework by PBS Panamerican Business School Online 2020
The future of telework by PBS Panamerican Business School Online 2020
 
Diario Sur - Entrevista Antonio Perles
Diario Sur - Entrevista Antonio PerlesDiario Sur - Entrevista Antonio Perles
Diario Sur - Entrevista Antonio Perles
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
 
Foda planificacion estrategica de rrhh
Foda planificacion estrategica de rrhhFoda planificacion estrategica de rrhh
Foda planificacion estrategica de rrhh
 
NUEVOS MODELOS DE RELACIÓN TRABAJADOR-EMPRESA
NUEVOS MODELOS DE RELACIÓN TRABAJADOR-EMPRESANUEVOS MODELOS DE RELACIÓN TRABAJADOR-EMPRESA
NUEVOS MODELOS DE RELACIÓN TRABAJADOR-EMPRESA
 
Matriz foda equipo alpha
Matriz foda equipo alphaMatriz foda equipo alpha
Matriz foda equipo alpha
 
La gestion empresarial debate 4º grado ept
La gestion empresarial debate  4º grado eptLa gestion empresarial debate  4º grado ept
La gestion empresarial debate 4º grado ept
 
Conclusiones casos prácticos
Conclusiones casos prácticosConclusiones casos prácticos
Conclusiones casos prácticos
 
Article Emprendedores (4)
Article   Emprendedores (4)Article   Emprendedores (4)
Article Emprendedores (4)
 
La foda
La fodaLa foda
La foda
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
04 saberes y sabores de la inserción laboral
04 saberes y sabores de la inserción laboral04 saberes y sabores de la inserción laboral
04 saberes y sabores de la inserción laboral
 
INNOVACIONES EN FORMACIÓN PARA LA EMPLEABILIDAD: UNA AGENDA EN CONSTRUCCIÓN
INNOVACIONES EN FORMACIÓN PARA LA EMPLEABILIDAD: UNA AGENDA EN CONSTRUCCIÓNINNOVACIONES EN FORMACIÓN PARA LA EMPLEABILIDAD: UNA AGENDA EN CONSTRUCCIÓN
INNOVACIONES EN FORMACIÓN PARA LA EMPLEABILIDAD: UNA AGENDA EN CONSTRUCCIÓN
 
Ruta para-la-iniciación-profesional
Ruta para-la-iniciación-profesionalRuta para-la-iniciación-profesional
Ruta para-la-iniciación-profesional
 
Tesina capitulo i , ii , iii
Tesina capitulo i , ii , iiiTesina capitulo i , ii , iii
Tesina capitulo i , ii , iii
 

Similar a Sistemas I

Sistemas 1
Sistemas 1Sistemas 1
Sistemas 1
miguelanibal orta
 
Analisis critico andres boeff
Analisis critico andres boeffAnalisis critico andres boeff
Analisis critico andres boeff
andresboeff
 
lectura complemetaria
lectura complemetarialectura complemetaria
lectura complemetaria
Katerine Zuluaga
 
Analisis critico sistemas I
Analisis critico sistemas IAnalisis critico sistemas I
Analisis critico sistemas I
Carlos Morales
 
Costos correlacion de la capa
Costos  correlacion de la capaCostos  correlacion de la capa
Costos correlacion de la capa
Bladimir Vazquez R
 
Analisis critico
Analisis criticoAnalisis critico
Analisis critico
Hernán Parra
 
Capítulo v
Capítulo vCapítulo v
Capítulo v
DanielVallejoP
 
Analisis pedro tiapa
Analisis pedro tiapaAnalisis pedro tiapa
Analisis pedro tiapa
Pedro C
 
Analisis critico: La productividad de quienes trabajan con el conocimiento.
Analisis critico: La productividad de quienes trabajan con el conocimiento.Analisis critico: La productividad de quienes trabajan con el conocimiento.
Analisis critico: La productividad de quienes trabajan con el conocimiento.
Francisco Javier
 
Análisis Crítico
Análisis CríticoAnálisis Crítico
Análisis Crítico
Hernán Parra
 
Adios al paradigma del empleado
Adios al paradigma del empleadoAdios al paradigma del empleado
Adios al paradigma del empleado
Carlos Vargas H.
 
Analisis critico sistemas i
Analisis critico sistemas iAnalisis critico sistemas i
Analisis critico sistemas i
crismelis23
 
Revista digital Editores: Christian García / Edgar Vargas
Revista digital  Editores: Christian García  / Edgar VargasRevista digital  Editores: Christian García  / Edgar Vargas
Revista digital Editores: Christian García / Edgar Vargas
Edgar Vargas
 
Analisis Critico
Analisis CriticoAnalisis Critico
Analisis Critico
Ramón Pieters R
 
Monitores en Empresa-Cambio en el mundo Laboral- GRUPO -01.pptx
Monitores en Empresa-Cambio en el mundo Laboral- GRUPO -01.pptxMonitores en Empresa-Cambio en el mundo Laboral- GRUPO -01.pptx
Monitores en Empresa-Cambio en el mundo Laboral- GRUPO -01.pptx
MelissaCampos48
 
JANET REYES REYES
JANET REYES REYESJANET REYES REYES
JANET REYES REYES
Yane Reyes
 
El capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competenciasEl capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competencias
Maxwell Altamirano
 
El capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competenciasEl capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competencias
Maxwell Altamirano
 
El capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competenciasEl capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competencias
Maxwell Altamirano
 
El capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competenciasEl capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competencias
Maxwell Altamirano
 

Similar a Sistemas I (20)

Sistemas 1
Sistemas 1Sistemas 1
Sistemas 1
 
Analisis critico andres boeff
Analisis critico andres boeffAnalisis critico andres boeff
Analisis critico andres boeff
 
lectura complemetaria
lectura complemetarialectura complemetaria
lectura complemetaria
 
Analisis critico sistemas I
Analisis critico sistemas IAnalisis critico sistemas I
Analisis critico sistemas I
 
Costos correlacion de la capa
Costos  correlacion de la capaCostos  correlacion de la capa
Costos correlacion de la capa
 
Analisis critico
Analisis criticoAnalisis critico
Analisis critico
 
Capítulo v
Capítulo vCapítulo v
Capítulo v
 
Analisis pedro tiapa
Analisis pedro tiapaAnalisis pedro tiapa
Analisis pedro tiapa
 
Analisis critico: La productividad de quienes trabajan con el conocimiento.
Analisis critico: La productividad de quienes trabajan con el conocimiento.Analisis critico: La productividad de quienes trabajan con el conocimiento.
Analisis critico: La productividad de quienes trabajan con el conocimiento.
 
Análisis Crítico
Análisis CríticoAnálisis Crítico
Análisis Crítico
 
Adios al paradigma del empleado
Adios al paradigma del empleadoAdios al paradigma del empleado
Adios al paradigma del empleado
 
Analisis critico sistemas i
Analisis critico sistemas iAnalisis critico sistemas i
Analisis critico sistemas i
 
Revista digital Editores: Christian García / Edgar Vargas
Revista digital  Editores: Christian García  / Edgar VargasRevista digital  Editores: Christian García  / Edgar Vargas
Revista digital Editores: Christian García / Edgar Vargas
 
Analisis Critico
Analisis CriticoAnalisis Critico
Analisis Critico
 
Monitores en Empresa-Cambio en el mundo Laboral- GRUPO -01.pptx
Monitores en Empresa-Cambio en el mundo Laboral- GRUPO -01.pptxMonitores en Empresa-Cambio en el mundo Laboral- GRUPO -01.pptx
Monitores en Empresa-Cambio en el mundo Laboral- GRUPO -01.pptx
 
JANET REYES REYES
JANET REYES REYESJANET REYES REYES
JANET REYES REYES
 
El capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competenciasEl capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competencias
 
El capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competenciasEl capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competencias
 
El capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competenciasEl capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competencias
 
El capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competenciasEl capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competencias
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Sistemas I

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño Sistemas I (Análisis Crítico) Integrantes: Cristian Brugman C.I:19.022.559 Caracas 12 de junio de 2016
  • 2. La productividad de los que trabajan con el conocimiento CapituloII Que sabemos de los que trabajan con el conocimiento El aporte más importe de la gerencia en el siglo XX, fue multiplicar por un factor de 50 la productividad de un trabajador manual en la manufactura. El aporte más importante que la gerencia necesita hacer en el siglo XXI, es analógicamente elevar la productividad del trabajo de conocimiento y de quien trabaja con él. El activo más valioso para una empresa del siglo XX era su equipo de producción. El activo más valioso de una empresa en el siglo XXI serán aquellos empleados que trabajen con el conocimiento y la productividad de estos. No existe otra área en la que la diferencia entre la productividad del trabajador manual y la productividad de quien trabaja con el conocimiento sea más grande que en sus respectiva economías. Esto quiere decir que en la mayor parte de la práctica de los negocios ve a los trabajadores manuales como un costo, para ser productivos quienes trabajan con el conocimiento han de considerarse como un activo de capital. A medida de que las empresas u organizaciones de índole estadal o privado reconozca a su personal como un activo, como una herramienta fundamental y necesaria para fomentar su crecimiento , el cual tiene a tornarse como bilateral ya que el trabajador también adquiere experiencia y conocimientos y la empresa a su vez se beneficia de esto. El trabajo de conocimiento exige al trabajador un aprendizaje constante con lo cual la empresa dispondrá de un recurso con mayor preparación y conocimiento el cual tendrá como una de sus tareas transmitir y enseñar lo aprendido.
  • 3. “Hoy en día muchas empresas se encargan de proporcionar a sus trabajadores o recursos los medios necesarios para profesionalizarse y aumentar su conocimiento en determinadas áreas las cuales permitirán mejorar su productividad.” En muchos casos se firman algunos tipos de cláusulas donde el empleado se compromete a través de talleres atransmitir eseconocimiento y en otros casos ano abandonar la empresa por un periodo determinado de tiempo si surge alguna oportunidad laboral. La productividad del trabajo de conocimiento debe orientarse a calidad, y no a la calidad mínima si no a la calidad máxima. Para ello es importante definir las tareas y el alcance de cada trabajador. ¿Cuál es su tarea? ¿Cuál debe ser? ¿Qué debe esperarse como aporte de usted? ¿Qué trabas encuentra usted en el cumplimiento de sus tareas, las cuales deben eliminarse? Las preguntas antes expuestas son el primer requisito para abordar el trabajo de conocimiento, ya que en ellas se define la delimitación de funciones y las estructuras de los cargos. Esto permitirá que cada trabajador pueda ejecutar las tareas por las cuales se le paga. Definida la tarea, se puede proceder con los próximos requisitos, los cuales harán las mismas personas que trabajan con el conocimiento:  Responsabilidad: Ella decide de que debe ser tenido como responsable en cuanto a la calidad y cantidad, en cuanto a tiempo y costos. Deben gozar de autonomía lo cual implica responsabilidad.  Incorporar Innovación: Es preciso la incorporación de la misma de forma continua dentro del cargo de quien trabaja con conocimiento.  Aprendizaje: Es fundamental incorporar el aprendizaje y la enseñanza continua.