SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad virtual del Estado de Michoacán.
Maestría en calidad para la productividad.
Organización de equipos de mejora.
Unidad 4.
Casos prácticos en la organización de equipos de mejora.
Conclusiones Casos prácticos y mejora continua en las empresas
michoacanas
PRESENTA:
Guerrero Espino Miguel Angel
Tutor: Omar Reynel Cortes.
12 de agosto 2018
Conclusiones Casos prácticos y mejora continua en las empresas
michoacanas
Los equipos de mejora en la organización, considero que son una pieza importante para abordar
oportunidades de mejora que puedan presentarse. Por lo que se tiene que saber trabajar en
equipo con la finalidad de competir con mayor eficacia y eficiencia tanto en conjunto como a nivel
personal. Para ello el comportamiento integrador juega un papel de su importancia, ya que refleja
la capacidad de trabajar en equipo de forma integrada. “El comportamiento integrador depende
de tres elementos: la cantidad y calidad de la información que se intercambia, el grado de
colaboración que se alcanza entre los miembros y la medida en que las decisiones se toman en
conjunto” (Iborra & Dasí, 2012). Mediante un intercambio de información adecuado y concisa
entre los miembros del equipo se lograra obtener sinergia entre estos, alcanzando una interacción
mutua enfocada ha alcanzar los objetivos propuestos a partir de las decisiones y puntos de vista
que se tomendentrodel equipo.
Actualmente en organizaciones nacionales e internacionales ha ganado relevancia la formación de
equipos de trabajo destacándose como un factor importante el aprovechar los talentos de los
miembros de la organización. Menciona Robbins & Judge (2009) que son un medio eficaz de
administrar y democratizar sus organizaciones e incrementar la motivación de los empleados. Por
lo que no solo se queda en aprovechar el talento sino también, de adaptarse a diversos medios
fomentando entre los empleados la participación de involucrarse en temas de mejora y áreas de
oportunidad.
El saber trabajar en equipo es fundamental en el ámbito laboral. Esta forma de trabajo es
favorable formarse desde una etapa temprana educativa, haciendo mayor énfasis en la parte de
formación profesional. En el estado de Michoacán, señala Calderón Campos, Vargas Hernández &
García Serna (2015) el diseño de una propuesta de la mejora de la cultura organizacional en el
Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas. Esto refleja por parte del instituto a los alumnos, lo
importante que es trabajar en equipo con la finalidad de lograr la mejora institucional, inculcando
con el ejemploporparte de losdocentesalosalumnosdel instituto.
Las pequeñas y medianas empresas (PyMES) con parte esencial para el desarrollo económico y
fomento a empleos en cada uno de los estados del país. Sugieren Guillén Muñoz & Gallegos Rivas
(2008), la implementación de un sistema de gestión de calidad con la finalidad de incrementar la
eficiencia y eficacia interna, teniendo como beneficio el fomento del trabajo en equipo, la
integridad y compromiso hacia la calidad. Promoviendo la calidad de lo que se produce por las
PyMES en el estado, por ejemplo: en el estado de Michoacán se tiene la CODEMI (Comunicación
para el desarrollo de Michoacán) que contribuye al fomento de nuevos productos, al del mercado
interno y al mantenimiento de las fuentes de empleo en las micro y pequeñas empresas
(Comunicaciónparael Desarrollode MichoacánA.C.,2011)
Bibliografía
 Calderón, C. P., Vargas, H. J., & García, S. J. (2015). Diseño de una propuesta de mejora de
la cultura organizacional en función de las habilidades directivas, en el Instituto
Tecnológico de Lázaro Cárdenas. Obtenido de Sitio web de: Centro Universitario de
Brasília:https://www.publicacoes.uniceub.br/
 Comunicación para el Desarrollo de Michoacán A.C. (2011). Acerca de CODEMI. Obtenido
de sitiowebde:CODEMI: http://codemi.mx/
 Guillén, M. M., & Gallegos, R. A. (2008). La mejora continua en las pequeñas y medianas
empresas. . Obtenido de sitio web de: Red Internacional de Investicadores en
Competitividad:https://riico.net/
 Iborra, M., & Dasí, Á. (2012). Mejorar el trabajo en equipo: ambidiestría, comportamiento
integrador y aprendizaje cooperativo. Obtenido de Sitio web de: Universidad del Estado de
Michoacán : https://fdi.univim.edu.mx/
 Robbins, S., & Judge, T. (2009). Comportamiento Organizacional . Ciudad de México:
PearsonEducación.
 Robbins, S., & Judge, T. (2009). Comportamiento organizacional. Ciudad de México:
PearsonEducación.
 Suárez, B., & Miguel, D. (2011). implementación del Kaizen en méxico: un estudio
exploratorio de una aproximación gerencial japonesa en el contexto latinoamericano.
Obtenido de Sitio web de: Universidad Vitual del Estado de Michoacán :
https://fdi.univim.edu.mx/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargosJavier Juliac
 
1.4. retos y oportunidades del comportamiento organizacional
1.4.  retos y oportunidades del comportamiento organizacional1.4.  retos y oportunidades del comportamiento organizacional
1.4. retos y oportunidades del comportamiento organizacional
Erick Balam
 
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccionDiagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
IryZz Mory
 
Enfoque de sistemas socio técnicos
Enfoque de sistemas socio técnicosEnfoque de sistemas socio técnicos
Enfoque de sistemas socio técnicos
silviodj31
 
Análisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestosAnálisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestos
Dany Ricardo García González
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
Universidad de Oriente / Universidad Nacional Abierta (VENEZUELA)
 
Resolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla García
Resolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla GarcíaResolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla García
Resolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla García
JAIME CHINCHILLA GARCÍA
 
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIALEVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
Gera Herrera Izquierdo
 
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Brenda Guadamuz
 
CUADRO COMPARATIVO TALENTO HUMANO.docx
CUADRO COMPARATIVO TALENTO HUMANO.docxCUADRO COMPARATIVO TALENTO HUMANO.docx
CUADRO COMPARATIVO TALENTO HUMANO.docx
FelipeOlave4
 
Nuevos enfoques gerenciales
Nuevos enfoques gerencialesNuevos enfoques gerenciales
Nuevos enfoques gerenciales
RubenRincon9
 
Caracteristicas de la organizacion
Caracteristicas de la organizacionCaracteristicas de la organizacion
Caracteristicas de la organizacion
mafecot
 
Plan de Vida y Carrera en las Organizaciones
Plan de Vida y Carrera en las OrganizacionesPlan de Vida y Carrera en las Organizaciones
Plan de Vida y Carrera en las Organizaciones
silvia790311
 
Procesos de la gestion del talento humano
Procesos de la gestion del talento humanoProcesos de la gestion del talento humano
Procesos de la gestion del talento humano
Karla Alvarado
 
Mision y Vision organizacional
Mision y Vision organizacionalMision y Vision organizacional
Mision y Vision organizacional
RJRB2850
 
Área de investigación BIMBO enfocada al capital humano.
Área de investigación BIMBO enfocada al capital humano. Área de investigación BIMBO enfocada al capital humano.
Área de investigación BIMBO enfocada al capital humano.
Ale OH
 
Guia para Realizar Proyectos de Mejora
Guia para Realizar Proyectos de MejoraGuia para Realizar Proyectos de Mejora
Guia para Realizar Proyectos de Mejora
Juan Carlos Fernández
 
Modelos para el Desarrollo Organizacional
Modelos para el Desarrollo OrganizacionalModelos para el Desarrollo Organizacional
Modelos para el Desarrollo Organizacional
rebeca ferrer
 
Las tecnologías de análisis del futuro y tendencias
Las tecnologías de análisis del futuro y tendenciasLas tecnologías de análisis del futuro y tendencias
Las tecnologías de análisis del futuro y tendenciassylvana_carancio
 
Mapa mental comportamiento organizacional
Mapa mental comportamiento organizacionalMapa mental comportamiento organizacional
Mapa mental comportamiento organizacional
Daniel Giunta
 

La actualidad más candente (20)

Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargos
 
1.4. retos y oportunidades del comportamiento organizacional
1.4.  retos y oportunidades del comportamiento organizacional1.4.  retos y oportunidades del comportamiento organizacional
1.4. retos y oportunidades del comportamiento organizacional
 
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccionDiagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
 
Enfoque de sistemas socio técnicos
Enfoque de sistemas socio técnicosEnfoque de sistemas socio técnicos
Enfoque de sistemas socio técnicos
 
Análisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestosAnálisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestos
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
 
Resolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla García
Resolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla GarcíaResolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla García
Resolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla García
 
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIALEVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
 
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
 
CUADRO COMPARATIVO TALENTO HUMANO.docx
CUADRO COMPARATIVO TALENTO HUMANO.docxCUADRO COMPARATIVO TALENTO HUMANO.docx
CUADRO COMPARATIVO TALENTO HUMANO.docx
 
Nuevos enfoques gerenciales
Nuevos enfoques gerencialesNuevos enfoques gerenciales
Nuevos enfoques gerenciales
 
Caracteristicas de la organizacion
Caracteristicas de la organizacionCaracteristicas de la organizacion
Caracteristicas de la organizacion
 
Plan de Vida y Carrera en las Organizaciones
Plan de Vida y Carrera en las OrganizacionesPlan de Vida y Carrera en las Organizaciones
Plan de Vida y Carrera en las Organizaciones
 
Procesos de la gestion del talento humano
Procesos de la gestion del talento humanoProcesos de la gestion del talento humano
Procesos de la gestion del talento humano
 
Mision y Vision organizacional
Mision y Vision organizacionalMision y Vision organizacional
Mision y Vision organizacional
 
Área de investigación BIMBO enfocada al capital humano.
Área de investigación BIMBO enfocada al capital humano. Área de investigación BIMBO enfocada al capital humano.
Área de investigación BIMBO enfocada al capital humano.
 
Guia para Realizar Proyectos de Mejora
Guia para Realizar Proyectos de MejoraGuia para Realizar Proyectos de Mejora
Guia para Realizar Proyectos de Mejora
 
Modelos para el Desarrollo Organizacional
Modelos para el Desarrollo OrganizacionalModelos para el Desarrollo Organizacional
Modelos para el Desarrollo Organizacional
 
Las tecnologías de análisis del futuro y tendencias
Las tecnologías de análisis del futuro y tendenciasLas tecnologías de análisis del futuro y tendencias
Las tecnologías de análisis del futuro y tendencias
 
Mapa mental comportamiento organizacional
Mapa mental comportamiento organizacionalMapa mental comportamiento organizacional
Mapa mental comportamiento organizacional
 

Similar a Conclusiones casos prácticos

Segundo cuatrimestre
Segundo cuatrimestreSegundo cuatrimestre
Segundo cuatrimestre
MarilinOrtegaSantoyo
 
C placencia act3_s4_foro
C placencia act3_s4_foroC placencia act3_s4_foro
C placencia act3_s4_foro
Cecy Placencia Nuñez
 
Alópez act3 s4_conclusiones
Alópez act3 s4_conclusionesAlópez act3 s4_conclusiones
Alópez act3 s4_conclusiones
al161324
 
J garcia act3_un4_conclusiones
J garcia act3_un4_conclusionesJ garcia act3_un4_conclusiones
J garcia act3_un4_conclusiones
al162896J
 
Equipos de mejora y casos de mejora continua en Michoacan.
Equipos de mejora y casos de mejora continua en Michoacan.Equipos de mejora y casos de mejora continua en Michoacan.
Equipos de mejora y casos de mejora continua en Michoacan.
pacoare2014
 
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanasCasos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Guillermo Orozco Morán
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humano
Hobber Caballero
 
Desarrollo de planes de vida y carrera a travez de un esquema de compentencias
Desarrollo de planes de vida y carrera a travez de un esquema de compentenciasDesarrollo de planes de vida y carrera a travez de un esquema de compentencias
Desarrollo de planes de vida y carrera a travez de un esquema de compentencias
fheriver
 
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanasForo casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Liliana Murillo
 
Imata act3 s4 foro
Imata act3 s4 foroImata act3 s4 foro
Imata act3 s4 foro
Israel Mata
 
V cortes _act_3_s5_ mejora continua en empresas michoacanas
V cortes _act_3_s5_ mejora continua en empresas michoacanasV cortes _act_3_s5_ mejora continua en empresas michoacanas
V cortes _act_3_s5_ mejora continua en empresas michoacanas
Víctor Emilio Cortés Moreno
 
Actividad 3 ensayo casos practicos empresas michoacanas.
Actividad 3 ensayo casos practicos empresas michoacanas.Actividad 3 ensayo casos practicos empresas michoacanas.
Actividad 3 ensayo casos practicos empresas michoacanas.
felipao2005
 
La gestión de la gente, para la gente y por la gente
La gestión de la gente, para la gente y por la genteLa gestión de la gente, para la gente y por la gente
La gestión de la gente, para la gente y por la gente
GThumana
 
Mejora continua en empresas Michoacanas
Mejora continua en empresas MichoacanasMejora continua en empresas Michoacanas
Mejora continua en empresas Michoacanas
Amairani Ramírez Barrera
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
RSantiago_Act3_S4.docx
RSantiago_Act3_S4.docxRSantiago_Act3_S4.docx
RSantiago_Act3_S4.docx
RaulSantiagoRamos1
 
Proyecto formación en gth
Proyecto formación en gthProyecto formación en gth
Proyecto formación en gthCOMPHOR
 
Presentacion guia 3
Presentacion guia 3Presentacion guia 3
Presentacion guia 3
adrianaorjuela27
 
Casos practicos empresas locales
Casos practicos empresas localesCasos practicos empresas locales
Casos practicos empresas locales
RicardoMS1977
 
Enrique estrada conclusiones
Enrique estrada conclusionesEnrique estrada conclusiones
Enrique estrada conclusiones
EnriqueEstradaSoto
 

Similar a Conclusiones casos prácticos (20)

Segundo cuatrimestre
Segundo cuatrimestreSegundo cuatrimestre
Segundo cuatrimestre
 
C placencia act3_s4_foro
C placencia act3_s4_foroC placencia act3_s4_foro
C placencia act3_s4_foro
 
Alópez act3 s4_conclusiones
Alópez act3 s4_conclusionesAlópez act3 s4_conclusiones
Alópez act3 s4_conclusiones
 
J garcia act3_un4_conclusiones
J garcia act3_un4_conclusionesJ garcia act3_un4_conclusiones
J garcia act3_un4_conclusiones
 
Equipos de mejora y casos de mejora continua en Michoacan.
Equipos de mejora y casos de mejora continua en Michoacan.Equipos de mejora y casos de mejora continua en Michoacan.
Equipos de mejora y casos de mejora continua en Michoacan.
 
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanasCasos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
Desarrollo de planes de vida y carrera a travez de un esquema de compentencias
Desarrollo de planes de vida y carrera a travez de un esquema de compentenciasDesarrollo de planes de vida y carrera a travez de un esquema de compentencias
Desarrollo de planes de vida y carrera a travez de un esquema de compentencias
 
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanasForo casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
 
Imata act3 s4 foro
Imata act3 s4 foroImata act3 s4 foro
Imata act3 s4 foro
 
V cortes _act_3_s5_ mejora continua en empresas michoacanas
V cortes _act_3_s5_ mejora continua en empresas michoacanasV cortes _act_3_s5_ mejora continua en empresas michoacanas
V cortes _act_3_s5_ mejora continua en empresas michoacanas
 
Actividad 3 ensayo casos practicos empresas michoacanas.
Actividad 3 ensayo casos practicos empresas michoacanas.Actividad 3 ensayo casos practicos empresas michoacanas.
Actividad 3 ensayo casos practicos empresas michoacanas.
 
La gestión de la gente, para la gente y por la gente
La gestión de la gente, para la gente y por la genteLa gestión de la gente, para la gente y por la gente
La gestión de la gente, para la gente y por la gente
 
Mejora continua en empresas Michoacanas
Mejora continua en empresas MichoacanasMejora continua en empresas Michoacanas
Mejora continua en empresas Michoacanas
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
RSantiago_Act3_S4.docx
RSantiago_Act3_S4.docxRSantiago_Act3_S4.docx
RSantiago_Act3_S4.docx
 
Proyecto formación en gth
Proyecto formación en gthProyecto formación en gth
Proyecto formación en gth
 
Presentacion guia 3
Presentacion guia 3Presentacion guia 3
Presentacion guia 3
 
Casos practicos empresas locales
Casos practicos empresas localesCasos practicos empresas locales
Casos practicos empresas locales
 
Enrique estrada conclusiones
Enrique estrada conclusionesEnrique estrada conclusiones
Enrique estrada conclusiones
 

Último

EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
franco14021
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
Mario Valenzuela Cortés
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 

Último (20)

EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 

Conclusiones casos prácticos

  • 1. Universidad virtual del Estado de Michoacán. Maestría en calidad para la productividad. Organización de equipos de mejora. Unidad 4. Casos prácticos en la organización de equipos de mejora. Conclusiones Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas PRESENTA: Guerrero Espino Miguel Angel Tutor: Omar Reynel Cortes. 12 de agosto 2018
  • 2. Conclusiones Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas Los equipos de mejora en la organización, considero que son una pieza importante para abordar oportunidades de mejora que puedan presentarse. Por lo que se tiene que saber trabajar en equipo con la finalidad de competir con mayor eficacia y eficiencia tanto en conjunto como a nivel personal. Para ello el comportamiento integrador juega un papel de su importancia, ya que refleja la capacidad de trabajar en equipo de forma integrada. “El comportamiento integrador depende de tres elementos: la cantidad y calidad de la información que se intercambia, el grado de colaboración que se alcanza entre los miembros y la medida en que las decisiones se toman en conjunto” (Iborra & Dasí, 2012). Mediante un intercambio de información adecuado y concisa entre los miembros del equipo se lograra obtener sinergia entre estos, alcanzando una interacción mutua enfocada ha alcanzar los objetivos propuestos a partir de las decisiones y puntos de vista que se tomendentrodel equipo. Actualmente en organizaciones nacionales e internacionales ha ganado relevancia la formación de equipos de trabajo destacándose como un factor importante el aprovechar los talentos de los miembros de la organización. Menciona Robbins & Judge (2009) que son un medio eficaz de administrar y democratizar sus organizaciones e incrementar la motivación de los empleados. Por lo que no solo se queda en aprovechar el talento sino también, de adaptarse a diversos medios fomentando entre los empleados la participación de involucrarse en temas de mejora y áreas de oportunidad. El saber trabajar en equipo es fundamental en el ámbito laboral. Esta forma de trabajo es favorable formarse desde una etapa temprana educativa, haciendo mayor énfasis en la parte de formación profesional. En el estado de Michoacán, señala Calderón Campos, Vargas Hernández & García Serna (2015) el diseño de una propuesta de la mejora de la cultura organizacional en el Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas. Esto refleja por parte del instituto a los alumnos, lo importante que es trabajar en equipo con la finalidad de lograr la mejora institucional, inculcando con el ejemploporparte de losdocentesalosalumnosdel instituto. Las pequeñas y medianas empresas (PyMES) con parte esencial para el desarrollo económico y fomento a empleos en cada uno de los estados del país. Sugieren Guillén Muñoz & Gallegos Rivas
  • 3. (2008), la implementación de un sistema de gestión de calidad con la finalidad de incrementar la eficiencia y eficacia interna, teniendo como beneficio el fomento del trabajo en equipo, la integridad y compromiso hacia la calidad. Promoviendo la calidad de lo que se produce por las PyMES en el estado, por ejemplo: en el estado de Michoacán se tiene la CODEMI (Comunicación para el desarrollo de Michoacán) que contribuye al fomento de nuevos productos, al del mercado interno y al mantenimiento de las fuentes de empleo en las micro y pequeñas empresas (Comunicaciónparael Desarrollode MichoacánA.C.,2011) Bibliografía  Calderón, C. P., Vargas, H. J., & García, S. J. (2015). Diseño de una propuesta de mejora de la cultura organizacional en función de las habilidades directivas, en el Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas. Obtenido de Sitio web de: Centro Universitario de Brasília:https://www.publicacoes.uniceub.br/  Comunicación para el Desarrollo de Michoacán A.C. (2011). Acerca de CODEMI. Obtenido de sitiowebde:CODEMI: http://codemi.mx/  Guillén, M. M., & Gallegos, R. A. (2008). La mejora continua en las pequeñas y medianas empresas. . Obtenido de sitio web de: Red Internacional de Investicadores en Competitividad:https://riico.net/  Iborra, M., & Dasí, Á. (2012). Mejorar el trabajo en equipo: ambidiestría, comportamiento integrador y aprendizaje cooperativo. Obtenido de Sitio web de: Universidad del Estado de Michoacán : https://fdi.univim.edu.mx/  Robbins, S., & Judge, T. (2009). Comportamiento Organizacional . Ciudad de México: PearsonEducación.  Robbins, S., & Judge, T. (2009). Comportamiento organizacional. Ciudad de México: PearsonEducación.  Suárez, B., & Miguel, D. (2011). implementación del Kaizen en méxico: un estudio exploratorio de una aproximación gerencial japonesa en el contexto latinoamericano.
  • 4. Obtenido de Sitio web de: Universidad Vitual del Estado de Michoacán : https://fdi.univim.edu.mx/