SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN
Para que un sistema informático sea útil es necesarioque
procese información. Los tipos de datos que procesa son:
DATOS
De entrada, intermedios o de salida. Fijos. Variables.
Numéricos. Alfabéticos.Alfanuméricos.Que son
procesados porel sistemaoperativoo programas que
ejecutan los usuarios.
SISTEMA DE CODIFICACIÓN
Se utilizan para procesarla informaciónque el usuario
entiende y el ordenadorno.La información que el usuario
quiere almacenar el ordenador, el sistema operativoy el
hardware se encargan de convertirlo enun conjunto de
impulsos eléctricos normalmentede 8 bits. Son tres los
sistemas de codificación que se utilizan habitualmente.
BINARIO OCTAL HEXADECIMAL
Otros tipos de codificaciónnuméricason: coma o punto
fijo, coma flotante.De codificaciónalfanumérica existen
ASCII, EBCDIC, UNICODE.
MEDIDAS DE INFORMACIÓN
M A E S T R I A E N C I E N C I A S D E L A
E D U C A C I Ó N
UDEM -ETAC
www.example.com
“El ordenador nació para resolver
problemas que antes no existían”
“La información es poder”
Bill Gates
Cofundador de Microsoft
Alumno:
L.E.F. Hugo Manuel Meneses Rodríguez
Tecnologías de Procesos de Información en la
Administración Escolar
Asesor:
Mtra. María Guadalupe Cortés Toledo
Maestría en Ciencias de la Educación
Abril 2014
SISTEMAS
INFORMATICOS
z
S OFTWARE
Básico: También conocido como sistema
operativo, sin el cual el ordenador no puede
funcionar.
Aplicaciones: sirve para procesar la
información de manera personalizada.
Puede ser estándaro a la medida del
usuario, lo integran programas y datos.
Sistema informático: Es el conjunto deelementos
físicos o hardware que sonnecesarios, parala
explotación de las aplicaciones informáticas o
software.
HARDWARE
Es la partefísica del ordenador se compone de:
- UCP: Unidad central de proceso. O procesador que controla y ejecuta las
operaciones. Se compone de:
1. Unidad de control (UC): partepensantedel ordenador, recibe, interpretay
procesa la información, paralo cual disponede pequeños espacios de
almacenamiento llamados registros.
2. Unidad aritmético lógica (UAL): encargada de operaciones aritméticas
como suma, resta, multiplicación y lógicas de comparación generalmente.
- Memoria: lugar donde se almacena programas y datos para trabajar y ser
procesados, puede ser de almacenamiento externo (disco duro) e interno
(RAM almacena y modifica información, ROM sólo inicia el sistema y
Cache almacena información utilizada frecuentemente). Además existen
memorias EPROM, CMOS, VRAM, SGDRAM, CDRAM, con funciones
especificas. La memoria se estructuraen varios niveles y se accede a las
celdillas por dirección.
- Unidades de entrada/salida y buses: sirve paracomunicar el procesador
y componentes internos del ordenador con los periféricos y memoria
auxiliares. El bus es el responsablede establecer una correcta interacción de
los diferentes componentes del ordenador y determina la velocidad del
ordenado va desde 8 hasta 128 bits o superiores.
- Los periféricos. Son dispositivos con los que interactúa el usuario con el
ordenador y que se conectan a través de puertos gestionados por la unidad
de entrada/salida. Muchos periféricos utilizan un software especial para
configurarlos denominados drivers o controladores.
Hardware
RAM. Se forma por
componentes electrónicos que
almacenan la informaciónen
sistema binario.
ROM. Sistema básico de
entrada/salida. Guarda los
datos básicos del hardware y
de configuración.
Periféricos de entrada
Bus. Es como una
autopista enla que el
tráfico es muy intenso.
Periféricos de salida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL COMPUTADOR. UNIDAD 1
EL COMPUTADOR. UNIDAD 1EL COMPUTADOR. UNIDAD 1
EL COMPUTADOR. UNIDAD 1
sainmar
 
Funcionamiento de las computadoras elias abugaber
Funcionamiento de las computadoras  elias abugaberFuncionamiento de las computadoras  elias abugaber
Funcionamiento de las computadoras elias abugaber
Elias Abugaber
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
walterdavidl
 
Unidad educativa Sistemas Informaticos.
Unidad educativa Sistemas Informaticos.Unidad educativa Sistemas Informaticos.
Unidad educativa Sistemas Informaticos.
Géne Solórzano
 
Partes y funcion de un computador
Partes y funcion de un  computadorPartes y funcion de un  computador
Partes y funcion de un computador
16Ricardo
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Jose Alarcón Machado
 
Computación básica
Computación básicaComputación básica
Computación básica
plfaster
 
Laminas la computadora
Laminas la computadoraLaminas la computadora
Laminas la computadora
vicmarert carruido
 
Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático
Rosario Di Pizio
 
Ramiro hidalgo y maximiliano g. godoy molina
Ramiro hidalgo y maximiliano g. godoy molinaRamiro hidalgo y maximiliano g. godoy molina
Ramiro hidalgo y maximiliano g. godoy molinaramimaxi
 
Informática modificado 1
Informática modificado 1Informática modificado 1
Informática modificado 1
juam06
 
Elementos principales de un sistema informático.
Elementos principales de un sistema informático.Elementos principales de un sistema informático.
Elementos principales de un sistema informático.JoseLuisMurcia
 
Concepto de sistema informático
Concepto de sistema informáticoConcepto de sistema informático
Concepto de sistema informáticoPau Eyheramendy
 
Tp informatica 1 (1)
Tp informatica 1 (1)Tp informatica 1 (1)
Tp informatica 1 (1)
MariaCajal
 
Introduccion a la_informatica
Introduccion a la_informaticaIntroduccion a la_informatica
Introduccion a la_informatica
Maria Aguero
 
Arquitectura del Computador
Arquitectura del ComputadorArquitectura del Computador
Arquitectura del Computador
AlejandroAHC
 

La actualidad más candente (18)

EL COMPUTADOR. UNIDAD 1
EL COMPUTADOR. UNIDAD 1EL COMPUTADOR. UNIDAD 1
EL COMPUTADOR. UNIDAD 1
 
Funcionamiento de las computadoras elias abugaber
Funcionamiento de las computadoras  elias abugaberFuncionamiento de las computadoras  elias abugaber
Funcionamiento de las computadoras elias abugaber
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
 
Alfabetización
AlfabetizaciónAlfabetización
Alfabetización
 
Unidad educativa Sistemas Informaticos.
Unidad educativa Sistemas Informaticos.Unidad educativa Sistemas Informaticos.
Unidad educativa Sistemas Informaticos.
 
Partes y funcion de un computador
Partes y funcion de un  computadorPartes y funcion de un  computador
Partes y funcion de un computador
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Computación básica
Computación básicaComputación básica
Computación básica
 
Laminas la computadora
Laminas la computadoraLaminas la computadora
Laminas la computadora
 
Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático
 
Ramiro hidalgo y maximiliano g. godoy molina
Ramiro hidalgo y maximiliano g. godoy molinaRamiro hidalgo y maximiliano g. godoy molina
Ramiro hidalgo y maximiliano g. godoy molina
 
Informática modificado 1
Informática modificado 1Informática modificado 1
Informática modificado 1
 
Elementos principales de un sistema informático.
Elementos principales de un sistema informático.Elementos principales de un sistema informático.
Elementos principales de un sistema informático.
 
Concepto de sistema informático
Concepto de sistema informáticoConcepto de sistema informático
Concepto de sistema informático
 
Tp informatica 1 (1)
Tp informatica 1 (1)Tp informatica 1 (1)
Tp informatica 1 (1)
 
Introduccion a la_informatica
Introduccion a la_informaticaIntroduccion a la_informatica
Introduccion a la_informatica
 
Arquitectura del Computador
Arquitectura del ComputadorArquitectura del Computador
Arquitectura del Computador
 

Similar a sistemas informaticos en la educación

Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticadenisegrigioni
 
Arquitecturadecomputadores
ArquitecturadecomputadoresArquitecturadecomputadores
Arquitecturadecomputadorescristireyes
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
meluledesma
 
Introducción a la computación
Introducción a la computaciónIntroducción a la computación
Introducción a la computaciónCarolina Cols
 
Arquitecturadecomputadores
ArquitecturadecomputadoresArquitecturadecomputadores
Arquitecturadecomputadorescristireyes
 
Principales componentes de un computador
Principales componentes de un computadorPrincipales componentes de un computador
Principales componentes de un computadorsendales
 
Principales componentes de un computador
Principales componentes de un computadorPrincipales componentes de un computador
Principales componentes de un computadorleidyjcs
 
Alfabetización informática
Alfabetización       informáticaAlfabetización       informática
Alfabetización informáticaSofi Lazzarini
 
Arquitectura Y Estructura De La Computadora
Arquitectura Y Estructura De La ComputadoraArquitectura Y Estructura De La Computadora
Arquitectura Y Estructura De La Computadora
Carlos Tinoco
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticapianezzageorg
 
Tecnología de la información I
Tecnología de la información ITecnología de la información I
Tecnología de la información I
belenramiz
 
Arquitecturayestructuradelacomputadora
ArquitecturayestructuradelacomputadoraArquitecturayestructuradelacomputadora
ArquitecturayestructuradelacomputadoraMavericks Az
 
Arquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computadorArquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computador
RolandoMendoza39
 
Conceptos Básicos de micro-informatica
Conceptos Básicos de micro-informaticaConceptos Básicos de micro-informatica
Conceptos Básicos de micro-informatica
Juan Sebastián Bejarano Ballen
 
Analisis de la arquitectura del computador
Analisis de la arquitectura del computadorAnalisis de la arquitectura del computador
Analisis de la arquitectura del computador
Heidy Porras
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°11g los mejores
 
Dispositivo de entrada y salida de la pc
Dispositivo de entrada y salida de la pcDispositivo de entrada y salida de la pc
Dispositivo de entrada y salida de la pcdamian
 
PARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADORPARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADOR
Yehnder Rodriguez Rojas
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaRooyani
 

Similar a sistemas informaticos en la educación (20)

Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Tema 1 informatica aplicada
Tema 1 informatica aplicadaTema 1 informatica aplicada
Tema 1 informatica aplicada
 
Arquitecturadecomputadores
ArquitecturadecomputadoresArquitecturadecomputadores
Arquitecturadecomputadores
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Introducción a la computación
Introducción a la computaciónIntroducción a la computación
Introducción a la computación
 
Arquitecturadecomputadores
ArquitecturadecomputadoresArquitecturadecomputadores
Arquitecturadecomputadores
 
Principales componentes de un computador
Principales componentes de un computadorPrincipales componentes de un computador
Principales componentes de un computador
 
Principales componentes de un computador
Principales componentes de un computadorPrincipales componentes de un computador
Principales componentes de un computador
 
Alfabetización informática
Alfabetización       informáticaAlfabetización       informática
Alfabetización informática
 
Arquitectura Y Estructura De La Computadora
Arquitectura Y Estructura De La ComputadoraArquitectura Y Estructura De La Computadora
Arquitectura Y Estructura De La Computadora
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Tecnología de la información I
Tecnología de la información ITecnología de la información I
Tecnología de la información I
 
Arquitecturayestructuradelacomputadora
ArquitecturayestructuradelacomputadoraArquitecturayestructuradelacomputadora
Arquitecturayestructuradelacomputadora
 
Arquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computadorArquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computador
 
Conceptos Básicos de micro-informatica
Conceptos Básicos de micro-informaticaConceptos Básicos de micro-informatica
Conceptos Básicos de micro-informatica
 
Analisis de la arquitectura del computador
Analisis de la arquitectura del computadorAnalisis de la arquitectura del computador
Analisis de la arquitectura del computador
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1
 
Dispositivo de entrada y salida de la pc
Dispositivo de entrada y salida de la pcDispositivo de entrada y salida de la pc
Dispositivo de entrada y salida de la pc
 
PARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADORPARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADOR
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 

Más de Hugo M. Meneses Rodriguez

Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Dosificacion de contenidos
Dosificacion de contenidosDosificacion de contenidos
Dosificacion de contenidos
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Ficha Educación física preescolar 3o
Ficha Educación física preescolar 3oFicha Educación física preescolar 3o
Ficha Educación física preescolar 3o
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Evaluación diagnostica educación física preescolar concentrado.
Evaluación diagnostica educación física preescolar concentrado.Evaluación diagnostica educación física preescolar concentrado.
Evaluación diagnostica educación física preescolar concentrado.
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Ficha Educación física preescolar 2o.
Ficha Educación física preescolar 2o.Ficha Educación física preescolar 2o.
Ficha Educación física preescolar 2o.
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Ficha Educación física preescolar 1o.
Ficha Educación física preescolar 1o.Ficha Educación física preescolar 1o.
Ficha Educación física preescolar 1o.
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Teorías Contemporáneas en Educación
Teorías Contemporáneas en EducaciónTeorías Contemporáneas en Educación
Teorías Contemporáneas en Educación
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Lineamientos para el CTE
Lineamientos para el CTELineamientos para el CTE
Lineamientos para el CTE
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Familia y discapacidad
Familia y discapacidadFamilia y discapacidad
Familia y discapacidad
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Familias y Escuelas. Sam Redding
Familias y Escuelas. Sam ReddingFamilias y Escuelas. Sam Redding
Familias y Escuelas. Sam Redding
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Constructivismo ejemplos de educación física.
Constructivismo ejemplos de educación física. Constructivismo ejemplos de educación física.
Constructivismo ejemplos de educación física.
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Educar en la diversidad cultural revista docencia No. 37
Educar en la diversidad cultural revista docencia No. 37Educar en la diversidad cultural revista docencia No. 37
Educar en la diversidad cultural revista docencia No. 37
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Ley general del servicio profesional docente
Ley general del servicio profesional docenteLey general del servicio profesional docente
Ley general del servicio profesional docente
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Marco de referencia sobre la gestión de la convivencia escolar desde la escue...
Marco de referencia sobre la gestión de la convivencia escolar desde la escue...Marco de referencia sobre la gestión de la convivencia escolar desde la escue...
Marco de referencia sobre la gestión de la convivencia escolar desde la escue...
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Ley General de Educación
Ley General de EducaciónLey General de Educación
Ley General de Educación
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolarOrientaciones para establecer la ruta de mejora escolar
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Acuerdo número 716
Acuerdo número 716Acuerdo número 716
Acuerdo número 716
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Lineamientos para la organización y funcionamiento de los cte
Lineamientos para la organización y funcionamiento de los cteLineamientos para la organización y funcionamiento de los cte
Lineamientos para la organización y funcionamiento de los cte
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Transformación educativa y gestión en la diversidad
Transformación educativa y gestión en la diversidadTransformación educativa y gestión en la diversidad
Transformación educativa y gestión en la diversidad
Hugo M. Meneses Rodriguez
 

Más de Hugo M. Meneses Rodriguez (20)

Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
 
Dosificacion de contenidos
Dosificacion de contenidosDosificacion de contenidos
Dosificacion de contenidos
 
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
 
Ficha Educación física preescolar 3o
Ficha Educación física preescolar 3oFicha Educación física preescolar 3o
Ficha Educación física preescolar 3o
 
Evaluación diagnostica educación física preescolar concentrado.
Evaluación diagnostica educación física preescolar concentrado.Evaluación diagnostica educación física preescolar concentrado.
Evaluación diagnostica educación física preescolar concentrado.
 
Ficha Educación física preescolar 2o.
Ficha Educación física preescolar 2o.Ficha Educación física preescolar 2o.
Ficha Educación física preescolar 2o.
 
Ficha Educación física preescolar 1o.
Ficha Educación física preescolar 1o.Ficha Educación física preescolar 1o.
Ficha Educación física preescolar 1o.
 
Teorías Contemporáneas en Educación
Teorías Contemporáneas en EducaciónTeorías Contemporáneas en Educación
Teorías Contemporáneas en Educación
 
Lineamientos para el CTE
Lineamientos para el CTELineamientos para el CTE
Lineamientos para el CTE
 
Familia y discapacidad
Familia y discapacidadFamilia y discapacidad
Familia y discapacidad
 
Familias y Escuelas. Sam Redding
Familias y Escuelas. Sam ReddingFamilias y Escuelas. Sam Redding
Familias y Escuelas. Sam Redding
 
Constructivismo ejemplos de educación física.
Constructivismo ejemplos de educación física. Constructivismo ejemplos de educación física.
Constructivismo ejemplos de educación física.
 
Educar en la diversidad cultural revista docencia No. 37
Educar en la diversidad cultural revista docencia No. 37Educar en la diversidad cultural revista docencia No. 37
Educar en la diversidad cultural revista docencia No. 37
 
Ley general del servicio profesional docente
Ley general del servicio profesional docenteLey general del servicio profesional docente
Ley general del servicio profesional docente
 
Marco de referencia sobre la gestión de la convivencia escolar desde la escue...
Marco de referencia sobre la gestión de la convivencia escolar desde la escue...Marco de referencia sobre la gestión de la convivencia escolar desde la escue...
Marco de referencia sobre la gestión de la convivencia escolar desde la escue...
 
Ley General de Educación
Ley General de EducaciónLey General de Educación
Ley General de Educación
 
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolarOrientaciones para establecer la ruta de mejora escolar
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar
 
Acuerdo número 716
Acuerdo número 716Acuerdo número 716
Acuerdo número 716
 
Lineamientos para la organización y funcionamiento de los cte
Lineamientos para la organización y funcionamiento de los cteLineamientos para la organización y funcionamiento de los cte
Lineamientos para la organización y funcionamiento de los cte
 
Transformación educativa y gestión en la diversidad
Transformación educativa y gestión en la diversidadTransformación educativa y gestión en la diversidad
Transformación educativa y gestión en la diversidad
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

sistemas informaticos en la educación

  • 1. PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN Para que un sistema informático sea útil es necesarioque procese información. Los tipos de datos que procesa son: DATOS De entrada, intermedios o de salida. Fijos. Variables. Numéricos. Alfabéticos.Alfanuméricos.Que son procesados porel sistemaoperativoo programas que ejecutan los usuarios. SISTEMA DE CODIFICACIÓN Se utilizan para procesarla informaciónque el usuario entiende y el ordenadorno.La información que el usuario quiere almacenar el ordenador, el sistema operativoy el hardware se encargan de convertirlo enun conjunto de impulsos eléctricos normalmentede 8 bits. Son tres los sistemas de codificación que se utilizan habitualmente. BINARIO OCTAL HEXADECIMAL Otros tipos de codificaciónnuméricason: coma o punto fijo, coma flotante.De codificaciónalfanumérica existen ASCII, EBCDIC, UNICODE. MEDIDAS DE INFORMACIÓN M A E S T R I A E N C I E N C I A S D E L A E D U C A C I Ó N UDEM -ETAC www.example.com “El ordenador nació para resolver problemas que antes no existían” “La información es poder” Bill Gates Cofundador de Microsoft Alumno: L.E.F. Hugo Manuel Meneses Rodríguez Tecnologías de Procesos de Información en la Administración Escolar Asesor: Mtra. María Guadalupe Cortés Toledo Maestría en Ciencias de la Educación Abril 2014 SISTEMAS INFORMATICOS
  • 2. z S OFTWARE Básico: También conocido como sistema operativo, sin el cual el ordenador no puede funcionar. Aplicaciones: sirve para procesar la información de manera personalizada. Puede ser estándaro a la medida del usuario, lo integran programas y datos. Sistema informático: Es el conjunto deelementos físicos o hardware que sonnecesarios, parala explotación de las aplicaciones informáticas o software. HARDWARE Es la partefísica del ordenador se compone de: - UCP: Unidad central de proceso. O procesador que controla y ejecuta las operaciones. Se compone de: 1. Unidad de control (UC): partepensantedel ordenador, recibe, interpretay procesa la información, paralo cual disponede pequeños espacios de almacenamiento llamados registros. 2. Unidad aritmético lógica (UAL): encargada de operaciones aritméticas como suma, resta, multiplicación y lógicas de comparación generalmente. - Memoria: lugar donde se almacena programas y datos para trabajar y ser procesados, puede ser de almacenamiento externo (disco duro) e interno (RAM almacena y modifica información, ROM sólo inicia el sistema y Cache almacena información utilizada frecuentemente). Además existen memorias EPROM, CMOS, VRAM, SGDRAM, CDRAM, con funciones especificas. La memoria se estructuraen varios niveles y se accede a las celdillas por dirección. - Unidades de entrada/salida y buses: sirve paracomunicar el procesador y componentes internos del ordenador con los periféricos y memoria auxiliares. El bus es el responsablede establecer una correcta interacción de los diferentes componentes del ordenador y determina la velocidad del ordenado va desde 8 hasta 128 bits o superiores. - Los periféricos. Son dispositivos con los que interactúa el usuario con el ordenador y que se conectan a través de puertos gestionados por la unidad de entrada/salida. Muchos periféricos utilizan un software especial para configurarlos denominados drivers o controladores. Hardware RAM. Se forma por componentes electrónicos que almacenan la informaciónen sistema binario. ROM. Sistema básico de entrada/salida. Guarda los datos básicos del hardware y de configuración. Periféricos de entrada Bus. Es como una autopista enla que el tráfico es muy intenso. Periféricos de salida