SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema nervioso, endócrino, inmunológico y
desarrollo embrionario en los animales
Docente: Viviana Jiménez
Tercer Año de Bachillerato General Unificado
Los seres vivos responden a estímulos
Los estímulos externos como la luz, la
temperatura, situaciones amenazantes,
señales de cortejo, etc., generan
respuestas en cada organismo.
Un estímulo es una señal externa o
interna capaz de provocar una reacción
en una célula u organismo.
Para que haya una adecuada respuesta frente a los estímulos,
los órganos y estructuras de un organismo deben realizar un
trabajo conjunto coordinado.
Tanto el sistema nervioso como endócrino actúan como un
sistema regulador y coordinador de la acción de los diferentes
órganos y estructuras corporales.
Relación del sistema nervioso con el sistema
endócrino
• Tanto el sistema nervioso como el endócrino generan
respuestas a los estímulos incitando a órganos y tejidos a que
modifiquen sus funciones. No obstante, los mecanismos de
funcionamiento son distintos:
Elementos
principales
Sistema nervioso Sistema endócrino
Señal Impulsos nerviosos Hormonas
Células productoras de
la señal
Neuronas Células endócrinas
Transporte de la señal Vías neuronales (aferentes y
eferentes)
Vasos sanguíneos (sangre)
Efector de la señal Músculos y glándulas Tejidos blanco que poseen
receptores hormonales: músculos
lisos, riñones, hígado, etc.
Efecto de la señal Rápido y efímero Lento y prolongado
La integración entre el sistema nervioso y endócrino se
denomina regulación neuroendocrina, la cual se da a través de
la hipófisis que se encuentra en el cerebro.
La hipófisis secreta las hormonas llamadas neurohormonas o
neuromoduladores, las cuales actúan sobre las glándulas del
sistema endócrino para dar inicio a la secreción de hormonas
glandulares, las cuales modifican el funcionamiento de órganos
y tejidos.
En ocasiones, las hormonas glandulares complementan la
acción de respuesta del sistema nervioso.
ESTÍMULO 1
ESTÍMULO 2
ESTÍMULO 3
INDIVIDUO
RESPUESTA
La llevan a cabo los
efectores
MÚSCULOS GLÁNDULAS
Ejemplo:
Ejercicio: Con las palabras dadas organice cada proceso y
describa la relación del sistema nervioso con el endócrino.
A. Impulso nervioso, abrazo, hipófisis, felicidad, endorfina,
piel, neuronas.
B. Insulina, alimento dulce, sistema digestivo, intestino
delgado, páncreas, torrente sanguíneo.
SISTEMA NERVIOSO
El Sistema Nervioso
• Es una red compleja de células llamadas neuronas.
• Cada neurona se puede comunicar con otras neuronas
en un complejo sistema de circuitos de captación de
estímulos.
• La captación de estímulos se da por las neuronas
sensoriales.
• La información es transmitida por las redes neuronales a
las neuronas de asociación del sistema nervioso central
donde se interpreta la información y se produce la
respuesta.
• Las respuestas son transmitidas por las neuronas
motoras hacia los músculos y glándulas.
Células nerviosas - neurona
• El sistema nervioso está formado por dos tipos de
células: las neuronas y la células gliales o neuroglias.
Neuronas
Captan Transmiten Procesan
Estímulos
Impulsos nerviosos
llamados
Células nerviosas - neurona
ESTRUCTURA CARACTERÍSTICAS
Cuerpo celular
o soma
• Contiene citoplasma con núcleo y organelos como: lisosomas,
mitocondrias, aparato de Golgi y cuerpos de Nissl (disposición
ordenada del retículo endoplasmático.)
• Se integran las señales eléctricas que provienen desde las
dendritas.
Dendritas • Prolongaciones cortas y muy ramificadas que se extienden
desde el cuerpo celular.
• Reciben impulsos desde el axón de otras neuronas.
• En la membrana existen receptores de moléculas químicas
llamados neurotransmisores.
Axón • Prolongación cilíndrica que termina en una ramificación de
fibras. Conducen impulsos nerviosos hacia otras neuronas.
• Externamente está cubierto por capas de mielina que actúan
como aislante eléctrico.
• La mielina se forma por las células de Schawann, dejando
espacios vacíos llamados nodos de Ranvier.
Terminales
sinápticas
• Llamadas botones sinápticos, son engrosamientos al final de
los axones.
• Se comunican con otras neuronas y también con los músculos
y glándulas. El lugar de comunicación se denomina sinapsis.
Principales neurotransmisores
NEUROTRANSMISOR CARACTERÍSTICAS
Acetilcolina Propulsor de la sinapsis – unión neuromuscular
Dopamina Inhibidor. Importante en el control del
movimiento, regulación de la memoria.
Noradrenalina Regulación del estado de ánimo.
Glutamato Excitador en el sistema nervioso central de los
vertebrados
Endorfina Inhibidor, reduce sensaciones de dolor.
Serotonina Estado de ánimo, participa en la digestión,
control de la temperatura corporal.
Adrenalina Mecanismos de supervivencia
Funcionamiento de las neuronas
Sinapsis: Región de comunicación entre la neurita o
prolongación citoplasmática de una neurona y las dendritas o el
cuerpo de otra.
Potencial de acción: intercambio de iones a través de la
membrana celular.
Potencial de reposo: diferencia de potencial que existe entre el
interior y el exterior de una célula. Lo que mantiene a este
potencial en reposo es la concentración del ion potasio (K).
Evolución del Sistema Nervioso
Sistema Endócrino
• En el interior de los organismos se establece un
ambiente propio y singular donde se desarrollan los
procesos bioquímicos necesarios para la vida.
• Para que ocurra un adecuado funcionamiento es
necesario que exista homeostasis, es decir un estado de
equilibrio que se da cuando existe integración entre las
células, tejidos y órganos.
• Las hormonas son las sustancias químicas encargadas
de la comunicación celular, los efectos homeostáticos
dependen de su concentración en la sangre y el fluido
extracelular.
Estructura del sistema endócrino
A. GLÁNDULAS ENDÓCRINAS
• Están formadas por grupos de células productoras de
hormonas y rodeadas por una red de capilares sanguíneos.
• Son encargadas de sintetizar y liberar sustancias químicas
denominadas hormonas.
B. HORMONAS
• Sustancias químicas que transmiten información para que
las células y órganos puedan iniciar, acelerar, retardar o
inhibir su funcionamiento.
• La transmisión es muy lenta pero el efecto es prolongado y
abarca a la mayoría de órgano y tejidos del cuerpo.
• Cada hormona es específica para una acción y órgano.
• Las hormonas pueden ser de tipo proteica (formadas por
cadenas de aminoácidos), esteroidea (derivada del
colesterol) y amina (provienen de aminoácidos).
HORMONA SITIO DE
SECRECIÓN
ACCIÓN
Insulina Páncreas Disminuye la concentración de glucosa en
la sangre
Adrenalina Glándulas
suprarrenales
Acelera el ritmo cardiaco e incrementa
suministro de oxígeno frente al estrés y
peligro.
Somatotropina Hipófisis Estimula crecimiento y mitosis celular
Prolactina Hipófisis - útero Estimula la producción de leche
Yodotironina Tiroides Aumenta la producción de energía
Tiroxina Tiroides Metabolismo celular, mantiene la
temperatura
Oxitocina Útero Estimula las contracciones
Paratiroidea Paratiroides Metabolismo del calcio
Estrógenos Ovarios Características sexuales femeninas
Progesterona Ovarios Preparación del endometrio, ciclo
menstrual, embarazo
Testosterona Testículos Producción de espermatozoides,
caracteres sexuales masculinos
https://www.youtube.com/watch?v=Tk0Ac4
KqnZU
Mecanismo de acción hormonal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema endocrino introducción
Sistema endocrino   introducciónSistema endocrino   introducción
Sistema endocrino introducciónBladis De la Peña
 
Sistema endocrino Danny Serrano
Sistema endocrino Danny SerranoSistema endocrino Danny Serrano
Sistema endocrino Danny Serrano
UNY YACAMBU
 
Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca, ivan)
Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca,  ivan)Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca,  ivan)
Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca, ivan)carmenbilbaocuevas
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Betty Carrillo
 
La importancia del sistema endocrino
La importancia del sistema endocrinoLa importancia del sistema endocrino
La importancia del sistema endocrino
enfermeria-endocrina
 
Respiración externa animal
Respiración externa animalRespiración externa animal
Respiración externa animalJulio Sanchez
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
Juan Carlos Munévar
 
Los órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidosLos órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidos
Sisa-Santi
 
El Sistema Nervioso de los Animales
El Sistema Nervioso de los Animales El Sistema Nervioso de los Animales
El Sistema Nervioso de los Animales
jeancitho19
 
Aparato respiratorio en Perros y Gatos
Aparato respiratorio en Perros y GatosAparato respiratorio en Perros y Gatos
Aparato respiratorio en Perros y Gatos
Sonia Martinez
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrinojugafoce
 
Aves: Sistema respiratorio
Aves: Sistema respiratorioAves: Sistema respiratorio
Aves: Sistema respiratorio
Eli Caballero
 
Sistema nervioso i
Sistema nervioso iSistema nervioso i
Sistema nervioso i
Collado15
 
Hormonas
Hormonas Hormonas
Hormonas
Andrea Pérez
 
Sistema urinario de los animales
Sistema urinario de los animalesSistema urinario de los animales
Sistema urinario de los animales
marcruzpalacios
 
Sistema nervioso invertebrados
Sistema nervioso invertebradosSistema nervioso invertebrados
Sistema nervioso invertebrados
jocaispe
 
Relación animal
Relación animalRelación animal
Relación animal
Fernando Tarafilho
 

La actualidad más candente (20)

Sistema endocrino introducción
Sistema endocrino   introducciónSistema endocrino   introducción
Sistema endocrino introducción
 
Sistema endocrino Danny Serrano
Sistema endocrino Danny SerranoSistema endocrino Danny Serrano
Sistema endocrino Danny Serrano
 
Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca, ivan)
Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca,  ivan)Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca,  ivan)
Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca, ivan)
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
La importancia del sistema endocrino
La importancia del sistema endocrinoLa importancia del sistema endocrino
La importancia del sistema endocrino
 
Respiración externa animal
Respiración externa animalRespiración externa animal
Respiración externa animal
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
 
Los órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidosLos órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidos
 
Tema 3 EL SISTEMA NERVIOSO
Tema 3 EL SISTEMA NERVIOSOTema 3 EL SISTEMA NERVIOSO
Tema 3 EL SISTEMA NERVIOSO
 
El Sistema Nervioso de los Animales
El Sistema Nervioso de los Animales El Sistema Nervioso de los Animales
El Sistema Nervioso de los Animales
 
Aparato respiratorio en Perros y Gatos
Aparato respiratorio en Perros y GatosAparato respiratorio en Perros y Gatos
Aparato respiratorio en Perros y Gatos
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Aves: Sistema respiratorio
Aves: Sistema respiratorioAves: Sistema respiratorio
Aves: Sistema respiratorio
 
Sistema nervioso i
Sistema nervioso iSistema nervioso i
Sistema nervioso i
 
Hormonas
Hormonas Hormonas
Hormonas
 
Sistema urinario de los animales
Sistema urinario de los animalesSistema urinario de los animales
Sistema urinario de los animales
 
sistema endocrino
sistema endocrinosistema endocrino
sistema endocrino
 
Sistema nervioso invertebrados
Sistema nervioso invertebradosSistema nervioso invertebrados
Sistema nervioso invertebrados
 
Relación animal
Relación animalRelación animal
Relación animal
 
Powerpoint sistema endócrino
Powerpoint sistema endócrinoPowerpoint sistema endócrino
Powerpoint sistema endócrino
 

Destacado

Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3
Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3
Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3
vjimenez75
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
vjimenez75
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
vjimenez75
 
Las reacciones quimicas
Las reacciones quimicasLas reacciones quimicas
Las reacciones quimicas
vjimenez75
 
Función Hidrocarburo
Función HidrocarburoFunción Hidrocarburo
Función Hidrocarburo
vjimenez75
 
Introducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química OrgánicaIntroducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química Orgánica
vjimenez75
 
Biodiversidad y conservacion
Biodiversidad y conservacionBiodiversidad y conservacion
Biodiversidad y conservacion
vjimenez75
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (8)

Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3
Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3
Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
 
Las reacciones quimicas
Las reacciones quimicasLas reacciones quimicas
Las reacciones quimicas
 
Función Hidrocarburo
Función HidrocarburoFunción Hidrocarburo
Función Hidrocarburo
 
Introducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química OrgánicaIntroducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química Orgánica
 
Biodiversidad y conservacion
Biodiversidad y conservacionBiodiversidad y conservacion
Biodiversidad y conservacion
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Sistemas nervioso endocrino amimales

Fisiologia sistema nervioso y endócrino
Fisiologia sistema nervioso y endócrinoFisiologia sistema nervioso y endócrino
Fisiologia sistema nervioso y endócrino
Nagg85
 
Sistema Neuroendócrino por Mauro Monta
Sistema Neuroendócrino por Mauro MontaSistema Neuroendócrino por Mauro Monta
Sistema Neuroendócrino por Mauro Montamontamauro
 
Unidad 6. nervioso y hormonal
Unidad 6. nervioso y hormonalUnidad 6. nervioso y hormonal
Unidad 6. nervioso y hormonal
martabiogeo
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Koke019
 
Psicologia Compartida
Psicologia CompartidaPsicologia Compartida
Psicologia Compartidazelk
 
Sistema Neuroendócrino por Mauro Monta
Sistema Neuroendócrino por Mauro MontaSistema Neuroendócrino por Mauro Monta
Sistema Neuroendócrino por Mauro Montamontamauro
 
psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia
maria isabel gomez diaz
 
Unidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonal
Unidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonalUnidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonal
Unidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonal
martabiogeo
 
Relacion (silvia)
Relacion (silvia)Relacion (silvia)
Relacion (silvia)sirkoky
 
Sistema nervioso la coordinación original
Sistema nervioso   la coordinación originalSistema nervioso   la coordinación original
Sistema nervioso la coordinación original
Irene Soriano
 
SESION 13 SINDROME CONVULSIVO, MENINGITIS.pptx
SESION 13 SINDROME CONVULSIVO, MENINGITIS.pptxSESION 13 SINDROME CONVULSIVO, MENINGITIS.pptx
SESION 13 SINDROME CONVULSIVO, MENINGITIS.pptx
LeslieHM2
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
RosnierGonzalez
 
Sistema nervioso1
Sistema nervioso1Sistema nervioso1
Sistema nervioso1
BETUEL OJEDA AMANQUI
 
Biología y geología tema 15. relación en animales
Biología y geología tema 15. relación en animalesBiología y geología tema 15. relación en animales
Biología y geología tema 15. relación en animales
María José Morales
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
ValentinaBlanchard1
 
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, DrogasSistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Kevin Bórquez
 
Sistemanerviosoyendocrino 110429071858-phpapp01
Sistemanerviosoyendocrino 110429071858-phpapp01Sistemanerviosoyendocrino 110429071858-phpapp01
Sistemanerviosoyendocrino 110429071858-phpapp01Silvana Fernandez
 
Documento Base Hormonas Nov 2009
Documento Base Hormonas Nov 2009Documento Base Hormonas Nov 2009
Documento Base Hormonas Nov 2009Marce Roca
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
CarmenChirino4
 
Sistema nervioso y glandular
Sistema nervioso y glandularSistema nervioso y glandular
Sistema nervioso y glandular
Karla de J. Reyes Ortíz
 

Similar a Sistemas nervioso endocrino amimales (20)

Fisiologia sistema nervioso y endócrino
Fisiologia sistema nervioso y endócrinoFisiologia sistema nervioso y endócrino
Fisiologia sistema nervioso y endócrino
 
Sistema Neuroendócrino por Mauro Monta
Sistema Neuroendócrino por Mauro MontaSistema Neuroendócrino por Mauro Monta
Sistema Neuroendócrino por Mauro Monta
 
Unidad 6. nervioso y hormonal
Unidad 6. nervioso y hormonalUnidad 6. nervioso y hormonal
Unidad 6. nervioso y hormonal
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia Compartida
Psicologia CompartidaPsicologia Compartida
Psicologia Compartida
 
Sistema Neuroendócrino por Mauro Monta
Sistema Neuroendócrino por Mauro MontaSistema Neuroendócrino por Mauro Monta
Sistema Neuroendócrino por Mauro Monta
 
psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia
 
Unidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonal
Unidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonalUnidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonal
Unidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonal
 
Relacion (silvia)
Relacion (silvia)Relacion (silvia)
Relacion (silvia)
 
Sistema nervioso la coordinación original
Sistema nervioso   la coordinación originalSistema nervioso   la coordinación original
Sistema nervioso la coordinación original
 
SESION 13 SINDROME CONVULSIVO, MENINGITIS.pptx
SESION 13 SINDROME CONVULSIVO, MENINGITIS.pptxSESION 13 SINDROME CONVULSIVO, MENINGITIS.pptx
SESION 13 SINDROME CONVULSIVO, MENINGITIS.pptx
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Sistema nervioso1
Sistema nervioso1Sistema nervioso1
Sistema nervioso1
 
Biología y geología tema 15. relación en animales
Biología y geología tema 15. relación en animalesBiología y geología tema 15. relación en animales
Biología y geología tema 15. relación en animales
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, DrogasSistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
 
Sistemanerviosoyendocrino 110429071858-phpapp01
Sistemanerviosoyendocrino 110429071858-phpapp01Sistemanerviosoyendocrino 110429071858-phpapp01
Sistemanerviosoyendocrino 110429071858-phpapp01
 
Documento Base Hormonas Nov 2009
Documento Base Hormonas Nov 2009Documento Base Hormonas Nov 2009
Documento Base Hormonas Nov 2009
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso y glandular
Sistema nervioso y glandularSistema nervioso y glandular
Sistema nervioso y glandular
 

Más de vjimenez75

BIOLOGÍA CÉLULA
BIOLOGÍA CÉLULABIOLOGÍA CÉLULA
BIOLOGÍA CÉLULA
vjimenez75
 
Biomoleculas orgánicas
Biomoleculas orgánicasBiomoleculas orgánicas
Biomoleculas orgánicas
vjimenez75
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
vjimenez75
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
vjimenez75
 
Las ciencias de la vida
Las ciencias de la vidaLas ciencias de la vida
Las ciencias de la vidavjimenez75
 
Proceso de Formación
Proceso de FormaciónProceso de Formación
Proceso de Formación
vjimenez75
 
Presentación del Curso de informática
Presentación del Curso de informáticaPresentación del Curso de informática
Presentación del Curso de informáticavjimenez75
 
Pres cartas a quien pretende enseñar
Pres cartas a quien pretende enseñarPres cartas a quien pretende enseñar
Pres cartas a quien pretende enseñar
vjimenez75
 

Más de vjimenez75 (9)

BIOLOGÍA CÉLULA
BIOLOGÍA CÉLULABIOLOGÍA CÉLULA
BIOLOGÍA CÉLULA
 
Biomoleculas orgánicas
Biomoleculas orgánicasBiomoleculas orgánicas
Biomoleculas orgánicas
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Las ciencias de la vida
Las ciencias de la vidaLas ciencias de la vida
Las ciencias de la vida
 
Proceso de Formación
Proceso de FormaciónProceso de Formación
Proceso de Formación
 
Presentación del Curso de informática
Presentación del Curso de informáticaPresentación del Curso de informática
Presentación del Curso de informática
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Pres cartas a quien pretende enseñar
Pres cartas a quien pretende enseñarPres cartas a quien pretende enseñar
Pres cartas a quien pretende enseñar
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Sistemas nervioso endocrino amimales

  • 1. Sistema nervioso, endócrino, inmunológico y desarrollo embrionario en los animales Docente: Viviana Jiménez Tercer Año de Bachillerato General Unificado
  • 2. Los seres vivos responden a estímulos Los estímulos externos como la luz, la temperatura, situaciones amenazantes, señales de cortejo, etc., generan respuestas en cada organismo. Un estímulo es una señal externa o interna capaz de provocar una reacción en una célula u organismo. Para que haya una adecuada respuesta frente a los estímulos, los órganos y estructuras de un organismo deben realizar un trabajo conjunto coordinado. Tanto el sistema nervioso como endócrino actúan como un sistema regulador y coordinador de la acción de los diferentes órganos y estructuras corporales.
  • 3. Relación del sistema nervioso con el sistema endócrino • Tanto el sistema nervioso como el endócrino generan respuestas a los estímulos incitando a órganos y tejidos a que modifiquen sus funciones. No obstante, los mecanismos de funcionamiento son distintos: Elementos principales Sistema nervioso Sistema endócrino Señal Impulsos nerviosos Hormonas Células productoras de la señal Neuronas Células endócrinas Transporte de la señal Vías neuronales (aferentes y eferentes) Vasos sanguíneos (sangre) Efector de la señal Músculos y glándulas Tejidos blanco que poseen receptores hormonales: músculos lisos, riñones, hígado, etc. Efecto de la señal Rápido y efímero Lento y prolongado
  • 4.
  • 5. La integración entre el sistema nervioso y endócrino se denomina regulación neuroendocrina, la cual se da a través de la hipófisis que se encuentra en el cerebro. La hipófisis secreta las hormonas llamadas neurohormonas o neuromoduladores, las cuales actúan sobre las glándulas del sistema endócrino para dar inicio a la secreción de hormonas glandulares, las cuales modifican el funcionamiento de órganos y tejidos. En ocasiones, las hormonas glandulares complementan la acción de respuesta del sistema nervioso.
  • 6. ESTÍMULO 1 ESTÍMULO 2 ESTÍMULO 3 INDIVIDUO RESPUESTA La llevan a cabo los efectores MÚSCULOS GLÁNDULAS Ejemplo: Ejercicio: Con las palabras dadas organice cada proceso y describa la relación del sistema nervioso con el endócrino. A. Impulso nervioso, abrazo, hipófisis, felicidad, endorfina, piel, neuronas. B. Insulina, alimento dulce, sistema digestivo, intestino delgado, páncreas, torrente sanguíneo. SISTEMA NERVIOSO
  • 7. El Sistema Nervioso • Es una red compleja de células llamadas neuronas. • Cada neurona se puede comunicar con otras neuronas en un complejo sistema de circuitos de captación de estímulos. • La captación de estímulos se da por las neuronas sensoriales. • La información es transmitida por las redes neuronales a las neuronas de asociación del sistema nervioso central donde se interpreta la información y se produce la respuesta. • Las respuestas son transmitidas por las neuronas motoras hacia los músculos y glándulas.
  • 8. Células nerviosas - neurona • El sistema nervioso está formado por dos tipos de células: las neuronas y la células gliales o neuroglias. Neuronas Captan Transmiten Procesan Estímulos Impulsos nerviosos llamados
  • 10. ESTRUCTURA CARACTERÍSTICAS Cuerpo celular o soma • Contiene citoplasma con núcleo y organelos como: lisosomas, mitocondrias, aparato de Golgi y cuerpos de Nissl (disposición ordenada del retículo endoplasmático.) • Se integran las señales eléctricas que provienen desde las dendritas. Dendritas • Prolongaciones cortas y muy ramificadas que se extienden desde el cuerpo celular. • Reciben impulsos desde el axón de otras neuronas. • En la membrana existen receptores de moléculas químicas llamados neurotransmisores. Axón • Prolongación cilíndrica que termina en una ramificación de fibras. Conducen impulsos nerviosos hacia otras neuronas. • Externamente está cubierto por capas de mielina que actúan como aislante eléctrico. • La mielina se forma por las células de Schawann, dejando espacios vacíos llamados nodos de Ranvier. Terminales sinápticas • Llamadas botones sinápticos, son engrosamientos al final de los axones. • Se comunican con otras neuronas y también con los músculos y glándulas. El lugar de comunicación se denomina sinapsis.
  • 11. Principales neurotransmisores NEUROTRANSMISOR CARACTERÍSTICAS Acetilcolina Propulsor de la sinapsis – unión neuromuscular Dopamina Inhibidor. Importante en el control del movimiento, regulación de la memoria. Noradrenalina Regulación del estado de ánimo. Glutamato Excitador en el sistema nervioso central de los vertebrados Endorfina Inhibidor, reduce sensaciones de dolor. Serotonina Estado de ánimo, participa en la digestión, control de la temperatura corporal. Adrenalina Mecanismos de supervivencia
  • 12. Funcionamiento de las neuronas Sinapsis: Región de comunicación entre la neurita o prolongación citoplasmática de una neurona y las dendritas o el cuerpo de otra. Potencial de acción: intercambio de iones a través de la membrana celular. Potencial de reposo: diferencia de potencial que existe entre el interior y el exterior de una célula. Lo que mantiene a este potencial en reposo es la concentración del ion potasio (K).
  • 14. Sistema Endócrino • En el interior de los organismos se establece un ambiente propio y singular donde se desarrollan los procesos bioquímicos necesarios para la vida. • Para que ocurra un adecuado funcionamiento es necesario que exista homeostasis, es decir un estado de equilibrio que se da cuando existe integración entre las células, tejidos y órganos. • Las hormonas son las sustancias químicas encargadas de la comunicación celular, los efectos homeostáticos dependen de su concentración en la sangre y el fluido extracelular.
  • 15. Estructura del sistema endócrino A. GLÁNDULAS ENDÓCRINAS • Están formadas por grupos de células productoras de hormonas y rodeadas por una red de capilares sanguíneos. • Son encargadas de sintetizar y liberar sustancias químicas denominadas hormonas.
  • 16. B. HORMONAS • Sustancias químicas que transmiten información para que las células y órganos puedan iniciar, acelerar, retardar o inhibir su funcionamiento. • La transmisión es muy lenta pero el efecto es prolongado y abarca a la mayoría de órgano y tejidos del cuerpo. • Cada hormona es específica para una acción y órgano. • Las hormonas pueden ser de tipo proteica (formadas por cadenas de aminoácidos), esteroidea (derivada del colesterol) y amina (provienen de aminoácidos).
  • 17. HORMONA SITIO DE SECRECIÓN ACCIÓN Insulina Páncreas Disminuye la concentración de glucosa en la sangre Adrenalina Glándulas suprarrenales Acelera el ritmo cardiaco e incrementa suministro de oxígeno frente al estrés y peligro. Somatotropina Hipófisis Estimula crecimiento y mitosis celular Prolactina Hipófisis - útero Estimula la producción de leche Yodotironina Tiroides Aumenta la producción de energía Tiroxina Tiroides Metabolismo celular, mantiene la temperatura Oxitocina Útero Estimula las contracciones Paratiroidea Paratiroides Metabolismo del calcio Estrógenos Ovarios Características sexuales femeninas Progesterona Ovarios Preparación del endometrio, ciclo menstrual, embarazo Testosterona Testículos Producción de espermatozoides, caracteres sexuales masculinos