SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Sistemas de coordinación
2. Sistema Nervioso
2.1 Impulso nervioso
2.2 Transmisión del impulso

3. S.N. en invertebrados
4. S.N. en vertebrados
4.1 Sistema Nervioso Central
4.2 Sistema Nervioso Periférico
4.3 Integración nerviosa

5. Receptores
6. Efectores
7. Sistema Endocrino
7.1 Hormonas en invertebrados
7.2 Hormonas en vertebrados
7.3 Aplicaciones en ganadería
1. Sistemas de coordinación
• Los seres vivos (sobre todo los animales) necesitan sistemas de
coordinación entre sus distintos órganos.
• Esta comunicación entre órganos se produce de dos maneras:

• Coordinación NERVIOSA
• Por “cable”, a través de nervios
• Coordinación ENDOCRINA
• Por “mensajero”, a través de la sangre: hormonas
2. Sistema Nervioso
• Estímulo: cambio físico o químico en el medio, captado por el organismo
(un olor, un sonido, un dolor, etc)
• Recepción sensorial: captación del estímulo (por los órganos receptores:
oído, ojo, tacto, etc)
• Coordinación: es la interpretación y procesamiento de esa información,
realizada por el sistema nervioso central
• Respuesta: es la reacción del organismo ante el estímulo, realizada por los
músculos y/o glándulas (órganos efectores)
Etapas del proceso:

Recibimos el estímulo
Procesamos la
información
Respuesta

RECEPTORES
SISTEMA
NERVIOSO
EFECTORES
2. El sistema nervioso
moduladores
encéfalo

receptores
órganos de los sentidos

vías sensitivas
(aferentes)
médula
espinal
vías motoras
(eferentes)
simpático

efectores

parasimpático
sistema
autónomo

efectores

musculatura estriada
glándulas

musculatura lisa
y cardiaca

respuesta
2. El sistema nervioso
• El

SN está formado por un tejido (las neuronas) especializado en la
captación de estímulos y capaz de transmitir impulsos a gran velocidad
gracias a su tecnología imode

• La vaina de mielina aumenta la
velocidad de conducción y está
formada por células de Schwann
enrolladas sobre los axones
2. El sistema nervioso 2.1 Impulso nervioso
La transmisión de las señales que llegan a las neuronas
recibe el nombre de impulso nervioso. Este se debe a
cambios eléctricos y químicos en la membrana
plasmática que separa a la célula nerviosa de su medio
extracelular.
Na+

K+

estado de reposo

zona de próxima
despolarización

K+

Na+

0

zona de repolarización

zona
activa

potencial de membrana

Na+
potencial
de acción

axón

axón

potencial de membrana

axón

Na+

0

zona de despolarización

A lo largo de la neurona (dendrita  axón):
• Se produce una “despolarización” en un punto de la membrana, que se transmite
rápidamente “haciendo la ola” .
2. El sistema nervioso 2.2 Transmisión del Impulso nervioso
Sinapsis (neurona  neurona):
• Cuando llega la onda de despolarización se produce la liberación de
sustancias químicas, los neurotransmisores
• Éstos llegan a la neurona siguiente y provocan allí una nueva
despolarización, que sigue hacia la siguiente sinapsis.

En resumen:
• A lo largo de la neurona la transmisión es eléctrica
• Entre una y otra neurona, la transmisión es química *
* Aunque también hay sinapsis eléctricas
2. El sistema nervioso 2.2 Transmisión del Impulso nervioso
De neurona a órgano efector
• Se trata de sinapsis con neurotransmisor
• Los éfectores (músculos y glándulas) tienen receptores específicos
3. Sistema Nervioso en invertebrados
Los unicelulares no tienen sistema nervioso.
Los pluricelulares tienen distinta complejidad:
• En pólipos y medusas hay un sistema de red difusa: ninguna parte
predomina sobre las demás.

• En el resto las neuronas se agrupan en ganglios conectados entre sí
mediante fibras nerviosas
3. Sistema Nervioso en invertebrados
En la mayoría aparece un sistema nervioso en escalera, con:
• Ganglios cerebroideos (en cabeza)
• Doble fila de ganglios ventrales, conectados entre sí longitudinal y
transversalmente.
4. Sistema Nervioso en vertebrados
Tiene dos componentes:
• SN Central: Es un tubo formado por encéfalo y
médula espinal
• SN Periférico: formado por nervios (conectan el
SNC con los órganos)

Encéfalo
Situado en la cabeza, es el mayor acúmulo de
neuronas del animal.
Embriológicamente tiene tres – cinco partes:
4. Sistema Nervioso en vertebrados

Encéfalo
Anatómicamente tiene tres partes:
• Cerebro: Delantero, responsable de la
conducta “superior”: aprendizaje, memoria, etc.
• Cerebelo: por detrás, controla la musculatura
visceral y realiza el control postural,
• Bulbo raquídeo: Unido a la médula espinal.
Controla algunas funciones viscerales (p. Ej. La
ventilación pulmonar)

Evolución del encéfalo de los vertebrados:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funcion coordinacion-animales
Funcion coordinacion-animalesFuncion coordinacion-animales
Funcion coordinacion-animales
pedrohp20
 
Organizadores gráficos sobre el aparato excretor y aparato reproductor masculino
Organizadores gráficos sobre el aparato excretor y aparato reproductor masculinoOrganizadores gráficos sobre el aparato excretor y aparato reproductor masculino
Organizadores gráficos sobre el aparato excretor y aparato reproductor masculino
ERICKATACO
 
Funcion de relacion en los animales
Funcion de relacion en los animalesFuncion de relacion en los animales
Funcion de relacion en los animalesafalajigod
 
EL SISTEMA NERVIOSO DE VERTEBRADO E INVERTEBRADOS
EL SISTEMA NERVIOSO DE VERTEBRADO E INVERTEBRADOSEL SISTEMA NERVIOSO DE VERTEBRADO E INVERTEBRADOS
EL SISTEMA NERVIOSO DE VERTEBRADO E INVERTEBRADOSclasebiologia_1bach
 
Sistemas de coordinación en el ser humano
Sistemas de coordinación en el ser humanoSistemas de coordinación en el ser humano
Sistemas de coordinación en el ser humanoRosmakoch
 
Unidad de aprendizaje n°03 2° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03  2° sm CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03  2° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 2° sm CTA 2015
ZIPERTZ S.R.L
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓNFUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓNMilagros Yabar Borja
 
Tema 3 la funcion de relación
Tema 3 la funcion de relaciónTema 3 la funcion de relación
Tema 3 la funcion de relaciónjosemati1980
 
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorio
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorioSesión de aprendizaje : Material de laboratorio
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorioYris Rodriguez Cruz
 
I UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIA
I UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIAI UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIA
I UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIA
ZIPERTZ S.R.L
 
Explicamos que las características hereditarias dependen de la información ge...
Explicamos que las características hereditarias dependen de la información ge...Explicamos que las características hereditarias dependen de la información ge...
Explicamos que las características hereditarias dependen de la información ge...
SALVADORALCANTARAwil
 
La excreción en los animales
La excreción en los animales La excreción en los animales
La excreción en los animales
Tutor11
 
Estímulo y Respuesta. Receptores y Efectores
Estímulo y Respuesta. Receptores y EfectoresEstímulo y Respuesta. Receptores y Efectores
Estímulo y Respuesta. Receptores y EfectoresDani H. Ingelmo
 
UD 14. Nutrición de los animales
UD 14. Nutrición de los animalesUD 14. Nutrición de los animales
UD 14. Nutrición de los animales
martabiogeo
 
Estimulos y respuesta animales octavo
Estimulos y respuesta animales octavoEstimulos y respuesta animales octavo
Estimulos y respuesta animales octavoAlberto Paredes
 
Tema 10. La relación en los animales
Tema 10. La relación en los animalesTema 10. La relación en los animales
Tema 10. La relación en los animales
Mónica
 
La Función de Relación
La Función de RelaciónLa Función de Relación
La Función de Relaciónceipamos
 
APARATO EXCRETOR
APARATO EXCRETORAPARATO EXCRETOR

La actualidad más candente (20)

Funcion coordinacion-animales
Funcion coordinacion-animalesFuncion coordinacion-animales
Funcion coordinacion-animales
 
Organizadores gráficos sobre el aparato excretor y aparato reproductor masculino
Organizadores gráficos sobre el aparato excretor y aparato reproductor masculinoOrganizadores gráficos sobre el aparato excretor y aparato reproductor masculino
Organizadores gráficos sobre el aparato excretor y aparato reproductor masculino
 
Funcion de relacion en los animales
Funcion de relacion en los animalesFuncion de relacion en los animales
Funcion de relacion en los animales
 
EL SISTEMA NERVIOSO DE VERTEBRADO E INVERTEBRADOS
EL SISTEMA NERVIOSO DE VERTEBRADO E INVERTEBRADOSEL SISTEMA NERVIOSO DE VERTEBRADO E INVERTEBRADOS
EL SISTEMA NERVIOSO DE VERTEBRADO E INVERTEBRADOS
 
Sistemas de coordinación en el ser humano
Sistemas de coordinación en el ser humanoSistemas de coordinación en el ser humano
Sistemas de coordinación en el ser humano
 
La relacion en animales
La relacion en animalesLa relacion en animales
La relacion en animales
 
Diversidad geográfica del perú
Diversidad geográfica del perúDiversidad geográfica del perú
Diversidad geográfica del perú
 
Unidad de aprendizaje n°03 2° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03  2° sm CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03  2° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 2° sm CTA 2015
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓNFUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
 
Tema 3 la funcion de relación
Tema 3 la funcion de relaciónTema 3 la funcion de relación
Tema 3 la funcion de relación
 
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorio
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorioSesión de aprendizaje : Material de laboratorio
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorio
 
I UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIA
I UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIAI UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIA
I UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIA
 
Explicamos que las características hereditarias dependen de la información ge...
Explicamos que las características hereditarias dependen de la información ge...Explicamos que las características hereditarias dependen de la información ge...
Explicamos que las características hereditarias dependen de la información ge...
 
La excreción en los animales
La excreción en los animales La excreción en los animales
La excreción en los animales
 
Estímulo y Respuesta. Receptores y Efectores
Estímulo y Respuesta. Receptores y EfectoresEstímulo y Respuesta. Receptores y Efectores
Estímulo y Respuesta. Receptores y Efectores
 
UD 14. Nutrición de los animales
UD 14. Nutrición de los animalesUD 14. Nutrición de los animales
UD 14. Nutrición de los animales
 
Estimulos y respuesta animales octavo
Estimulos y respuesta animales octavoEstimulos y respuesta animales octavo
Estimulos y respuesta animales octavo
 
Tema 10. La relación en los animales
Tema 10. La relación en los animalesTema 10. La relación en los animales
Tema 10. La relación en los animales
 
La Función de Relación
La Función de RelaciónLa Función de Relación
La Función de Relación
 
APARATO EXCRETOR
APARATO EXCRETORAPARATO EXCRETOR
APARATO EXCRETOR
 

Destacado

Sistema nervioso anular
Sistema nervioso anularSistema nervioso anular
Sistema nervioso anular
vaniacrs
 
Anatomia del sistema endocrino
Anatomia del sistema endocrinoAnatomia del sistema endocrino
Anatomia del sistema endocrino
sel23
 
Gestion integral de residuos slidos en colombia
Gestion integral de residuos slidos en colombia Gestion integral de residuos slidos en colombia
Gestion integral de residuos slidos en colombia DIEGO DAYS.
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
CIDEC 729
 
Océanos azules en los centros veterinarios gta 2010
Océanos azules en los centros veterinarios gta 2010Océanos azules en los centros veterinarios gta 2010
Océanos azules en los centros veterinarios gta 2010Enrique Martinez
 
Condiciones para la toma de muestras sanguineas
Condiciones para la toma de muestras sanguineasCondiciones para la toma de muestras sanguineas
Condiciones para la toma de muestras sanguineasClinica Aynan
 
Diapositivas nutricion transito en bovinos
Diapositivas nutricion  transito en bovinosDiapositivas nutricion  transito en bovinos
Diapositivas nutricion transito en bovinos
juanjose peñaloza ramirez
 
regulación nerviosa
regulación nerviosaregulación nerviosa
regulación nerviosaastome
 
Condiciones para la toma de muestra para espermograma
Condiciones para la toma de muestra para espermogramaCondiciones para la toma de muestra para espermograma
Condiciones para la toma de muestra para espermogramaClinica Aynan
 
Phylum Platelmintos
Phylum PlatelmintosPhylum Platelmintos
Phylum Platelmintosedwin1921
 
Los mamiferos
Los mamiferosLos mamiferos
Los mamiferos
Joel Ramirez Lopez
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
pedrohp20
 
Impulso nervioso
Impulso nerviosoImpulso nervioso
Impulso nervioso
pedrohp20
 
Enzimas digestivas de los animales
Enzimas digestivas de los animalesEnzimas digestivas de los animales
Enzimas digestivas de los animales
Dulce Maria
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
PlatelmintosRocío
 
Los sistemas de coordinación
Los sistemas de coordinaciónLos sistemas de coordinación
Los sistemas de coordinación
geopaloma
 
Que es Mercadeo ??
Que es Mercadeo ??Que es Mercadeo ??
Que es Mercadeo ??
Juan Canon
 

Destacado (20)

Sistema nervioso anular
Sistema nervioso anularSistema nervioso anular
Sistema nervioso anular
 
Anatomia del sistema endocrino
Anatomia del sistema endocrinoAnatomia del sistema endocrino
Anatomia del sistema endocrino
 
Gestion integral de residuos slidos en colombia
Gestion integral de residuos slidos en colombia Gestion integral de residuos slidos en colombia
Gestion integral de residuos slidos en colombia
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
Océanos azules en los centros veterinarios gta 2010
Océanos azules en los centros veterinarios gta 2010Océanos azules en los centros veterinarios gta 2010
Océanos azules en los centros veterinarios gta 2010
 
Condiciones para la toma de muestras sanguineas
Condiciones para la toma de muestras sanguineasCondiciones para la toma de muestras sanguineas
Condiciones para la toma de muestras sanguineas
 
Diapositivas nutricion transito en bovinos
Diapositivas nutricion  transito en bovinosDiapositivas nutricion  transito en bovinos
Diapositivas nutricion transito en bovinos
 
regulación nerviosa
regulación nerviosaregulación nerviosa
regulación nerviosa
 
Condiciones para la toma de muestra para espermograma
Condiciones para la toma de muestra para espermogramaCondiciones para la toma de muestra para espermograma
Condiciones para la toma de muestra para espermograma
 
[21] toma de muestra de examenes
[21] toma de muestra de examenes[21] toma de muestra de examenes
[21] toma de muestra de examenes
 
Phylum Platelmintos
Phylum PlatelmintosPhylum Platelmintos
Phylum Platelmintos
 
Los mamiferos
Los mamiferosLos mamiferos
Los mamiferos
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Impulso nervioso
Impulso nerviosoImpulso nervioso
Impulso nervioso
 
Enzimas digestivas de los animales
Enzimas digestivas de los animalesEnzimas digestivas de los animales
Enzimas digestivas de los animales
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Toma de muestras (1) de sangre 1
Toma de muestras (1)  de sangre 1Toma de muestras (1)  de sangre 1
Toma de muestras (1) de sangre 1
 
Los sistemas de coordinación
Los sistemas de coordinaciónLos sistemas de coordinación
Los sistemas de coordinación
 
Que es Mercadeo ??
Que es Mercadeo ??Que es Mercadeo ??
Que es Mercadeo ??
 

Similar a 15 regulación y coordinación en animales i

Coordinación%20 nerviosa[1]
Coordinación%20 nerviosa[1]Coordinación%20 nerviosa[1]
Coordinación%20 nerviosa[1]departamentodebyg
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
BenjaminAnilema
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
BenjaminAnilema
 
Relacion en animales
Relacion en animalesRelacion en animales
Relacion en animalesJulio Sanchez
 
Relacion en animales
Relacion en animalesRelacion en animales
Relacion en animalesJulio Sanchez
 
Relacion en animales
Relacion en animalesRelacion en animales
Relacion en animalesJulio Sanchez
 
Tema 10, coordinación animales_nervioso
Tema 10, coordinación animales_nerviosoTema 10, coordinación animales_nervioso
Tema 10, coordinación animales_nervioso
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Biología y geología tema 15. relación en animales
Biología y geología tema 15. relación en animalesBiología y geología tema 15. relación en animales
Biología y geología tema 15. relación en animalesMaría José Morales
 
02 sistema nervioso_-_anatomia_y_fisiologia
02 sistema nervioso_-_anatomia_y_fisiologia02 sistema nervioso_-_anatomia_y_fisiologia
02 sistema nervioso_-_anatomia_y_fisiologia
Ricardo Chavez Reyes
 
Clase 2 sistema nervios oppt
Clase 2 sistema nervios opptClase 2 sistema nervios oppt
Clase 2 sistema nervios opptFernanda Marino
 
Regulación nerviosa
Regulación nerviosaRegulación nerviosa
Regulación nerviosa
myrna de jesus
 
PRACTICA- DOLOR.pptx
PRACTICA- DOLOR.pptxPRACTICA- DOLOR.pptx
PRACTICA- DOLOR.pptx
elizabethgarcia982178
 
Relacion en animale ssin endocrino
Relacion en animale ssin endocrinoRelacion en animale ssin endocrino
Relacion en animale ssin endocrinoJulio Sanchez
 
Sistema Nervioso y Los Sentidos
Sistema Nervioso y Los SentidosSistema Nervioso y Los Sentidos
Sistema Nervioso y Los Sentidos
cristian
 
Trabajo marta biologia marta
Trabajo marta biologia martaTrabajo marta biologia marta
Trabajo marta biologia martadepartamentodebyg
 
Coordinación nerviosa Rocio
Coordinación nerviosa RocioCoordinación nerviosa Rocio
Coordinación nerviosa Rociodepartamentodebyg
 
Comunicación Nerviosa e Impulso Nervioso
Comunicación Nerviosa e Impulso NerviosoComunicación Nerviosa e Impulso Nervioso
Comunicación Nerviosa e Impulso Nervioso
Arnaldo Rodriguez
 
Fisiología - clase 3.pptx
Fisiología - clase 3.pptxFisiología - clase 3.pptx
Fisiología - clase 3.pptx
HaydeeReyes13
 

Similar a 15 regulación y coordinación en animales i (20)

Coordinación%20 nerviosa[1]
Coordinación%20 nerviosa[1]Coordinación%20 nerviosa[1]
Coordinación%20 nerviosa[1]
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
Relacion en animales
Relacion en animalesRelacion en animales
Relacion en animales
 
Relacion en animales
Relacion en animalesRelacion en animales
Relacion en animales
 
Relacion en animales
Relacion en animalesRelacion en animales
Relacion en animales
 
Tema 10, coordinación animales_nervioso
Tema 10, coordinación animales_nerviosoTema 10, coordinación animales_nervioso
Tema 10, coordinación animales_nervioso
 
Tema ocho silvia
Tema ocho silviaTema ocho silvia
Tema ocho silvia
 
Biología y geología tema 15. relación en animales
Biología y geología tema 15. relación en animalesBiología y geología tema 15. relación en animales
Biología y geología tema 15. relación en animales
 
02 sistema nervioso_-_anatomia_y_fisiologia
02 sistema nervioso_-_anatomia_y_fisiologia02 sistema nervioso_-_anatomia_y_fisiologia
02 sistema nervioso_-_anatomia_y_fisiologia
 
Clase 2 sistema nervios oppt
Clase 2 sistema nervios opptClase 2 sistema nervios oppt
Clase 2 sistema nervios oppt
 
Regulación nerviosa
Regulación nerviosaRegulación nerviosa
Regulación nerviosa
 
PRACTICA- DOLOR.pptx
PRACTICA- DOLOR.pptxPRACTICA- DOLOR.pptx
PRACTICA- DOLOR.pptx
 
Relacion en animale ssin endocrino
Relacion en animale ssin endocrinoRelacion en animale ssin endocrino
Relacion en animale ssin endocrino
 
Sistema Nervioso y Los Sentidos
Sistema Nervioso y Los SentidosSistema Nervioso y Los Sentidos
Sistema Nervioso y Los Sentidos
 
Trabajo marta biologia marta
Trabajo marta biologia martaTrabajo marta biologia marta
Trabajo marta biologia marta
 
Coordinación nerviosa Rocio
Coordinación nerviosa RocioCoordinación nerviosa Rocio
Coordinación nerviosa Rocio
 
Trabajo de biología ana
Trabajo de biología anaTrabajo de biología ana
Trabajo de biología ana
 
Comunicación Nerviosa e Impulso Nervioso
Comunicación Nerviosa e Impulso NerviosoComunicación Nerviosa e Impulso Nervioso
Comunicación Nerviosa e Impulso Nervioso
 
Fisiología - clase 3.pptx
Fisiología - clase 3.pptxFisiología - clase 3.pptx
Fisiología - clase 3.pptx
 

Más de Julián Santos

13 nutrición animal ii - intercambio de gases
13   nutrición animal ii - intercambio de gases13   nutrición animal ii - intercambio de gases
13 nutrición animal ii - intercambio de gasesJulián Santos
 
15 regulación y coordinación en animales ii
15   regulación y coordinación en animales ii15   regulación y coordinación en animales ii
15 regulación y coordinación en animales iiJulián Santos
 
14 nutrición animal iii - circulación y excreción
14   nutrición animal iii - circulación y excreción14   nutrición animal iii - circulación y excreción
14 nutrición animal iii - circulación y excreciónJulián Santos
 
13 nutrición animal i - digestivo
13   nutrición animal i - digestivo13   nutrición animal i - digestivo
13 nutrición animal i - digestivoJulián Santos
 
12 reproducción vegetal ppt
12   reproducción vegetal ppt12   reproducción vegetal ppt
12 reproducción vegetal pptJulián Santos
 
10 nutrición vegetal - 11-12
10   nutrición vegetal - 11-1210   nutrición vegetal - 11-12
10 nutrición vegetal - 11-12Julián Santos
 
09 organización de los seres vivos - 11-12
09   organización de los seres vivos - 11-1209   organización de los seres vivos - 11-12
09 organización de los seres vivos - 11-12Julián Santos
 
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3
07   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 307   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3Julián Santos
 
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 2
07   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 207   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 2
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 2Julián Santos
 
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 1
07   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 107   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 1
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 1Julián Santos
 
16 reproducción en animales
16   reproducción en animales16   reproducción en animales
16 reproducción en animalesJulián Santos
 
06 El Tiempo Geológico 2
06   El Tiempo Geológico 206   El Tiempo Geológico 2
06 El Tiempo Geológico 2Julián Santos
 
06 El Tiempo GeolóGico 2
06   El Tiempo GeolóGico   206   El Tiempo GeolóGico   2
06 El Tiempo GeolóGico 2Julián Santos
 
06 El Tiempo GeolóGico 2
06   El Tiempo GeolóGico   206   El Tiempo GeolóGico   2
06 El Tiempo GeolóGico 2Julián Santos
 
05 GeodináMica Externa 2
05   GeodináMica Externa 205   GeodináMica Externa 2
05 GeodináMica Externa 2Julián Santos
 
05 GeodináMica Externa 1
05   GeodináMica Externa 105   GeodináMica Externa 1
05 GeodináMica Externa 1Julián Santos
 
06 El Tiempo GeolóGico 1
06   El Tiempo GeolóGico   106   El Tiempo GeolóGico   1
06 El Tiempo GeolóGico 1Julián Santos
 
04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismoJulián Santos
 
03 - Tectónica de Placas
03 - Tectónica de Placas03 - Tectónica de Placas
03 - Tectónica de PlacasJulián Santos
 
02 - Origen y estructura de la Tierra
02 - Origen y estructura de la Tierra02 - Origen y estructura de la Tierra
02 - Origen y estructura de la Tierra
Julián Santos
 

Más de Julián Santos (20)

13 nutrición animal ii - intercambio de gases
13   nutrición animal ii - intercambio de gases13   nutrición animal ii - intercambio de gases
13 nutrición animal ii - intercambio de gases
 
15 regulación y coordinación en animales ii
15   regulación y coordinación en animales ii15   regulación y coordinación en animales ii
15 regulación y coordinación en animales ii
 
14 nutrición animal iii - circulación y excreción
14   nutrición animal iii - circulación y excreción14   nutrición animal iii - circulación y excreción
14 nutrición animal iii - circulación y excreción
 
13 nutrición animal i - digestivo
13   nutrición animal i - digestivo13   nutrición animal i - digestivo
13 nutrición animal i - digestivo
 
12 reproducción vegetal ppt
12   reproducción vegetal ppt12   reproducción vegetal ppt
12 reproducción vegetal ppt
 
10 nutrición vegetal - 11-12
10   nutrición vegetal - 11-1210   nutrición vegetal - 11-12
10 nutrición vegetal - 11-12
 
09 organización de los seres vivos - 11-12
09   organización de los seres vivos - 11-1209   organización de los seres vivos - 11-12
09 organización de los seres vivos - 11-12
 
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3
07   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 307   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3
 
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 2
07   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 207   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 2
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 2
 
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 1
07   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 107   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 1
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 1
 
16 reproducción en animales
16   reproducción en animales16   reproducción en animales
16 reproducción en animales
 
06 El Tiempo Geológico 2
06   El Tiempo Geológico 206   El Tiempo Geológico 2
06 El Tiempo Geológico 2
 
06 El Tiempo GeolóGico 2
06   El Tiempo GeolóGico   206   El Tiempo GeolóGico   2
06 El Tiempo GeolóGico 2
 
06 El Tiempo GeolóGico 2
06   El Tiempo GeolóGico   206   El Tiempo GeolóGico   2
06 El Tiempo GeolóGico 2
 
05 GeodináMica Externa 2
05   GeodináMica Externa 205   GeodináMica Externa 2
05 GeodináMica Externa 2
 
05 GeodináMica Externa 1
05   GeodináMica Externa 105   GeodináMica Externa 1
05 GeodináMica Externa 1
 
06 El Tiempo GeolóGico 1
06   El Tiempo GeolóGico   106   El Tiempo GeolóGico   1
06 El Tiempo GeolóGico 1
 
04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo
 
03 - Tectónica de Placas
03 - Tectónica de Placas03 - Tectónica de Placas
03 - Tectónica de Placas
 
02 - Origen y estructura de la Tierra
02 - Origen y estructura de la Tierra02 - Origen y estructura de la Tierra
02 - Origen y estructura de la Tierra
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

15 regulación y coordinación en animales i

  • 1. 1. Sistemas de coordinación 2. Sistema Nervioso 2.1 Impulso nervioso 2.2 Transmisión del impulso 3. S.N. en invertebrados 4. S.N. en vertebrados 4.1 Sistema Nervioso Central 4.2 Sistema Nervioso Periférico 4.3 Integración nerviosa 5. Receptores 6. Efectores 7. Sistema Endocrino 7.1 Hormonas en invertebrados 7.2 Hormonas en vertebrados 7.3 Aplicaciones en ganadería
  • 2. 1. Sistemas de coordinación • Los seres vivos (sobre todo los animales) necesitan sistemas de coordinación entre sus distintos órganos. • Esta comunicación entre órganos se produce de dos maneras: • Coordinación NERVIOSA • Por “cable”, a través de nervios • Coordinación ENDOCRINA • Por “mensajero”, a través de la sangre: hormonas
  • 3. 2. Sistema Nervioso • Estímulo: cambio físico o químico en el medio, captado por el organismo (un olor, un sonido, un dolor, etc) • Recepción sensorial: captación del estímulo (por los órganos receptores: oído, ojo, tacto, etc) • Coordinación: es la interpretación y procesamiento de esa información, realizada por el sistema nervioso central • Respuesta: es la reacción del organismo ante el estímulo, realizada por los músculos y/o glándulas (órganos efectores) Etapas del proceso: Recibimos el estímulo Procesamos la información Respuesta RECEPTORES SISTEMA NERVIOSO EFECTORES
  • 4. 2. El sistema nervioso moduladores encéfalo receptores órganos de los sentidos vías sensitivas (aferentes) médula espinal vías motoras (eferentes) simpático efectores parasimpático sistema autónomo efectores musculatura estriada glándulas musculatura lisa y cardiaca respuesta
  • 5. 2. El sistema nervioso • El SN está formado por un tejido (las neuronas) especializado en la captación de estímulos y capaz de transmitir impulsos a gran velocidad gracias a su tecnología imode • La vaina de mielina aumenta la velocidad de conducción y está formada por células de Schwann enrolladas sobre los axones
  • 6. 2. El sistema nervioso 2.1 Impulso nervioso La transmisión de las señales que llegan a las neuronas recibe el nombre de impulso nervioso. Este se debe a cambios eléctricos y químicos en la membrana plasmática que separa a la célula nerviosa de su medio extracelular. Na+ K+ estado de reposo zona de próxima despolarización K+ Na+ 0 zona de repolarización zona activa potencial de membrana Na+ potencial de acción axón axón potencial de membrana axón Na+ 0 zona de despolarización A lo largo de la neurona (dendrita  axón): • Se produce una “despolarización” en un punto de la membrana, que se transmite rápidamente “haciendo la ola” .
  • 7. 2. El sistema nervioso 2.2 Transmisión del Impulso nervioso Sinapsis (neurona  neurona): • Cuando llega la onda de despolarización se produce la liberación de sustancias químicas, los neurotransmisores • Éstos llegan a la neurona siguiente y provocan allí una nueva despolarización, que sigue hacia la siguiente sinapsis. En resumen: • A lo largo de la neurona la transmisión es eléctrica • Entre una y otra neurona, la transmisión es química * * Aunque también hay sinapsis eléctricas
  • 8. 2. El sistema nervioso 2.2 Transmisión del Impulso nervioso De neurona a órgano efector • Se trata de sinapsis con neurotransmisor • Los éfectores (músculos y glándulas) tienen receptores específicos
  • 9. 3. Sistema Nervioso en invertebrados Los unicelulares no tienen sistema nervioso. Los pluricelulares tienen distinta complejidad: • En pólipos y medusas hay un sistema de red difusa: ninguna parte predomina sobre las demás. • En el resto las neuronas se agrupan en ganglios conectados entre sí mediante fibras nerviosas
  • 10. 3. Sistema Nervioso en invertebrados En la mayoría aparece un sistema nervioso en escalera, con: • Ganglios cerebroideos (en cabeza) • Doble fila de ganglios ventrales, conectados entre sí longitudinal y transversalmente.
  • 11. 4. Sistema Nervioso en vertebrados Tiene dos componentes: • SN Central: Es un tubo formado por encéfalo y médula espinal • SN Periférico: formado por nervios (conectan el SNC con los órganos) Encéfalo Situado en la cabeza, es el mayor acúmulo de neuronas del animal. Embriológicamente tiene tres – cinco partes:
  • 12. 4. Sistema Nervioso en vertebrados Encéfalo Anatómicamente tiene tres partes: • Cerebro: Delantero, responsable de la conducta “superior”: aprendizaje, memoria, etc. • Cerebelo: por detrás, controla la musculatura visceral y realiza el control postural, • Bulbo raquídeo: Unido a la médula espinal. Controla algunas funciones viscerales (p. Ej. La ventilación pulmonar) Evolución del encéfalo de los vertebrados: