SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR
“PENSIONADO UNIVERSITARIO”
QUÍMICAQUÍMICA ORGÁNICAORGÁNICA
HidrocarburosHidrocarburos
Mgs. Viviana Jiménez
A.
ÍNDICE
HidrocarburosHidrocarburos
Son compuestos orgánicos cuyas moléculas están formadas sólo
por átomos de carbono e hidrógeno.
Estos compuestos forman cadenas de átomos de carbono,
sencillas o ramificadas, que pueden ser abiertas o cerradas y
contener enlaces sencillos, dobles y triples.
Clasificación de los
Hidrocarburos
ÍNDICE
Nomenclatura hidrocarburos
•Para nombrarlos se utiliza:
PREFIJO: depende del número de carbonos de la cadena.
PARTE INTERMEDIA:
• Alcanos: AN
• Alquenos: EN
• Alquinos: IN
SUFIJO: siempre letra o
•En el caso de existir dobles o triples enlaces, se enumeran las
cadenas a partir de la extremidad más próxima a la insaturación.
•Para escribir el compuesto se escribe al frente del nombre el
número de carbono el cual indica la insaturación.
Prefijo Parte intermedia Sufijo
ÍNDICE
AlcanosAlcanos
•Llamados también hidrocarburos saturados o parafinas.
•Fórmula general: CnH2n+2 n indica el número de átomos de
carbono.
•El primero de la serie es el metano.
•Se pueden encontrar hasta alcanos de más de 50 átomos
de carbono.
•Los primeros cuatro de la serie se encuentran en estado
gaseoso, del quinto al séptimo se encuentran como líquidos
volátiles, del octavo al decimocuarto son líquidos más
viscosos y de ahí en adelante son sólidos.
•El gas natural es una mezcla de metano (85%), etano
(10%), propano y butano (5%). Se utiliza como combustible.
ÍNDICE
ÍNDICE
AlquenosAlquenos
•Poseen en sus cadenas dobles enlaces entre carbonos.
•Se denominan también olefinas.
•Fórmula general: CnH2n n indica el número de átomos de carbono.
•Son muy reactivos. Las propiedades físicas son muy similares a los
alcanos.
•El eteno o etileno es un gas incoloro de olor agradable. Las mezclas
de eteno y oxígeno se emplean como anestésico que no produce
náuseas ni irrita el estómago. Su acción es rápida.
ÍNDICE
Alquinos o acetilenosAlquinos o acetilenos
•Poseen en sus cadenas triples enlaces entre carbonos.
•Fórmula general: CnH2n -2 n indica el número de átomos de carbono.
•Las propiedades físicas son muy similares a la de los alcanos y
alquenos.
•El más empleado es el acetileno que se utiliza para soldadura.
ÍNDICE
Ejercicios:
1. Identifique si los siguientes compuestos son alcanos, alquenos o
alquinos. Argumente su respuesta.
2. Escriba los nombres de los siguientes compuestos.
a) b)
c) d) e)
f) g) h)
i) j)
a) b) c) d)
e) f)
ÍNDICE
2. Escriba las fórmulas semidesarrolladas de los siguientes
compuestos
http://www.alonsoformula.com/organica/alcanosexercicio_1.htm
a) Heptano
b) Nonano
c) 1,4 - hexadieno
d) 2 – penteno
e) 3,4 – octanodieno
f) 1,3 – pentadiino
g) 1 – buten – 3 - ino
h) 1,3,5 – hexatriino
i) 3 – penten – 1- ino
j) 1,4 – undecadien – 9 - ino
ÍNDICE
Hidrocarburos ramificadosHidrocarburos ramificados
•Son compuestos orgánicos que presentan cadenas laterales en
su estructura.
•Pueden ser saturados e insaturados.
Nomenclatura de los hidrocarburos ramificados
•Seleccionar la cadena más larga que contenga la mayoría de enlaces dobles y
triples.
•Numerar los átomos de carbono de la cadena principal iniciando por el extremo más
cercano al sustituyente o a la insaturación.
•Para nombrar el compuesto se indica primero el nombre de los sustituyentes
precedidos del número del átomo de carbono en el que se ubican y finalmente el
nombre de la cadena principal.
•Si existen dos grupos diferentes sobre el mismo carbono, se repite el número delante
del primer grupo.
•Si un mismo sustituyente aparece más de una vez en la cadena, se utiliza los prefijos
di, tri, tetra, etc.
ÍNDICE
ÍNDICE
ÍNDICE
Ejemplos
NOMBRE
NOMBRE
NOMBRE
ÍNDICE
NOMBRE
NOMBRE
ÍNDICE
ÍNDICE
FÓRMULA
FÓRMULA
FÓRMULA
FÓRMULA
FÓRMULA
FÓRMULA
FÓRMULA
FÓRMULA
FÓRMULA
FÓRMULA
ÍNDICE
NOMBRE
NOMBRE
NOMBRE
NOMBRE
ÍNDICE
ÍNDICE
FÓRMULA
FÓRMULA
FÓRMULA
FÓRMULA
FÓRMULA
FÓRMULA
FÓRMULA
FÓRMULA
FÓRMULA
FÓRMULA
ÍNDICE
NOMBRE
NOMBRE
NOMBRE NOMBRE NOMBRE
ÍNDICE
FÓRMULA
FÓRMULA
FÓRMULA
FÓRMULA
FÓRMULA
ÍNDICE
FÓRMULA
FÓRMULA
FÓRMULA
FÓRMULA
FÓRMULA
ÍNDICE
IsomeríaIsomería
La isomería es una propiedad de aquellos compuestos
químicos que, con igual fórmula molecular (fórmula química
no desarrollada) de iguales proporciones relativas de los
átomos que conforman su molécula, presentan estructuras
químicas distintas, y por ende, diferentes propiedades.
Existen dos tipos de isomería: estructural y espacial
A. Isomería estructural
Las moléculas con la misma fórmula molecular tienen una
diferente distribución de los enlaces entre sus átomos.
Se pueden presentar tres diferentes modos de isomería:
ÍNDICE
A.1. Isomería de cadena o esqueleto
Los isómeros de este tipo tienen componentes de la
cadena acomodados en diferentes lugares, es decir las
cadenas carbonadas son diferentes, presentan distinto
esqueleto o estructura.
pentano
2 – metil butano
iso pentano
2,2 – dimetil propano
neopentano
ÍNDICE
A.2. Isomería de posición
Es la de aquellos compuestos en los que sus grupos
funcionales están unidos en diferentes posiciones..
Un ejemplo de este tipo de isomería es la del pentanol,
donde existen tres isómeros de posición: 1-pentanol, 2-
pentanol y 3-pentanol.
ÍNDICE
A.3. Isomería de grupo funcional
Aquí, la diferente conectividad de los átomos, puede
generar diferentes grupos funcionales en la cadena.
Un ejemplo es el ciclohexano y el 1-hexeno, que tienen la
misma fórmula molecular (C6H12), pero el ciclohexano es
un alcano cíclico o cicloalcano y el 1-hexeno es un
alqueno.
ÍNDICE
B. Isomería espacial
Presentan estereoisomería aquellos compuestos que
tienen fórmulas moleculares idénticas y sus átomos
presentan la misma distribución (la misma forma de la
cadena; los mismos grupos funcionales y sustituyentes;
situados en la misma posición), pero su disposición en el
espacio es distinta, es decir, difieren en la orientación
espacial de sus átomos.
ÍNDICE
Hidrocarburos de cadena cerradaHidrocarburos de cadena cerrada
En este grupo de hidrocarburos se encuentran los
alicíclicos y los aromáticos o bencénicos.
ÍNDICE
A. Hidrocarburos alicíclicosA. Hidrocarburos alicíclicos
• Son compuestos en los que el último átomo de carbono
de la cadena se enlaza con el primero y forma un ciclo.
• Pueden ser cicloalcanos, cicloalquenos y cicloalquinos.
• Los cicloalcanos son hidrocarburos saturados, mientras
que los cicloalquenos y los cicloalquinos son
insaturados.
• Se nombran anteponiendo el prefijo ciclo al nombre del
alcano, del alqueno o alquino.
• Se representan estos compuestos utilizando líneas
poligonales cerradas donde cada vértice corresponde a
un átomo de Carbono.
ÍNDICE
Ejemplos:
Hidrocarburos alicíclicos - cicloalcanos
ÍNDICE
Hidrocarburos alicíclicos ramificados -
cicloalcanos
NOMBRE
NOMBRE
NOMBRE
FÓRMULA
FÓRMULA
FÓRMULA
ÍNDICE
Tarea:
A. Escriba los nombres
ÍNDICE
FÓRMULA FÓRMULA
4-isobutil-1,1-dimetilciclohexano
sec-butilciclobutano
2,3-dietil – 4 metilciclopentano
ciclopentil-ciclohexano
1,1-dimetil – 3 propilciclopentano
B. Escriba las fórmulas
ÍNDICE
Hidrocarburos alicíclicos cicloalquenos - cicloalquinos
ÍNDICE
ÍNDICE
ÍNDICE
B. Hidrocarburos aromáticosB. Hidrocarburos aromáticos
• Son hidrocarburos derivados del benceno.
• El benceno se caracteriza por una inusual estabilidad,
que le viene dada por la particular disposición de los
dobles enlaces conjugados.
• Reciben este nombre debido a los olores intensos,
normalmente agradables, que presentan en su mayoría.
BENCEN
O
ÍNDICE
Cuando el benceno lleva un radical se nombra primero
dicho radical seguido de la palabra "-benceno".
Nomenclatura de los Hidrocarburos aromáticos
Si son dos los radicales se indica su posición relativa
dentro del anillo bencénico mediante los números 1,2; 1,3 ó
1,4, teniendo el número 1 el sustituyente más importante.
ÍNDICE
Sin embargo, cuando hay dos sustituyentes se sigue
utilizando los prefijos "orto", "meta" y "para" para indicar
esas mismas posiciones del segundo sustituyente.
En el caso de haber más de dos sustituyentes, se numeran
de forma que reciban los localizadores más bajos, y se
ordenan por orden alfabético. En caso de que haya varias
opciones decidirá el orden de preferencia alfabético de los
radicales.
ÍNDICE
Ejemplo:
Cuando el benceno actúa como radical de otra cadena se
utiliza con el nombre de "fenilo".
ÍNDICE
ÍNDICE
Ejercicios:
A. Escriba los nombres
NOMBRE NOMBRE
NOMBRE
ÍNDICE
B. Escriba las fórmulas semidesarrolladas
4-etil-2-metil-1-propilbenceno
1,3-dietil-5-metilbenceno
2-etil-4-fenil-3-metil-1-buteno
2-bencil-4-metil-2,4-hexadieno
Estireno
3,5 –difenil- 6-metil-2- octino
FÓRMULA
FÓRMULA
1 – etil – 4 - terbutilbenceno
1, 2 – dietil – 4- isopropilbenceno
p – fenil –propilbenceno
ÍNDICE
Tarea:
A. Escriba los nombres
ÍNDICE
o-etil - propilbenceno
B. Escriba las fórmulas semidesarrolladas
p-sec-butil-isobutilbenceno
naftaleno
etilbenceno
m-etilisopropilbenceno
1-etil-2,5-dimetil-4propilbenceno
1,4-dimetil-2-vinilbenceno
5,8-dietil - 2-fenil - 4-metil 2-secbutil - 1,7-decanodieno
ÍNDICE
Características de algunos compuestosCaracterísticas de algunos compuestos
aromáticosaromáticos
ÍNDICE COMPUESTOS CARACTERÍSTICAS - USO
Benceno Hidrocarburo líquido, incoloro, tóxico e
inflamable.
Se utiliza como constituyente de combustibles
para motores, disolventes de grasas, aceites,
pinturas y en la manufactura de detergentes,
explosivos y productos farmacéuticos.
Naftaleno Sólido blanco que se volatiliza fácilmente y se
produce naturalmente cuando se queman
combustibles.
Uso primordial en la manufactura de plásticos
de cloruro de polivinilo, repelente de polillas.
Antraceno Sólido incoloro que sublima fácilmente.
Se utiliza en la síntesis de algunos insecticidas,
conservantes y colorantes.
Fenantreno Sólido incoloro, se utiliza en la síntesis de
fármaco, investigación clínica, producción de
explosivos y fabricación de colorantes.
ÍNDICE
ÍNDICE
ÍNDICE
Halogenuros de alquiloHalogenuros de alquilo
Los halogenuros de alquilo son compuestos también
conocidos como haluros orgánicos. Estos compuestos
tienen la característica de que al menos uno de sus
hidrógenos han sido reemplazados por átomos de alguno
de los halógenos: F, Cl Br o I.
Son tóxicos y muchos de ellos se han usado en la
agricultura como plaguicidas e insecticidas, pero su uso se
ha restringido debido a su alta peligrosidad.
La mayoría son sintéticos
Características
ÍNDICE
• Determinar la cadena principal que tenga como
sustituyentes los halógenos.
• Enumerar iniciando por el extremo más cercano al
halógeno.
• Si hay dos halógenos y están a la misma distancia de
los extremos, se inicia por el más cercano al de menor
orden alfabético.
• Si los halógeno son iguales, nos basamos en otro
halógeno si lo hay o en caso contrario en el radical
alquilo más cercano.
Nomenclatura
ÍNDICE
Ejemplo
ÍNDICE
Ejercicios:
A. Escriba los nombres
ÍNDICE
1.4-dibromo-2-isobutil-3-isopropilbutano
B. Escriba las fórmulas semidesarrolladas
2-bromo-4-ter-butil-5-clorohexano
1,1,4,5-tetracloro-3-etil-5-isobutiloctano
2-flúor-3-sec-butil-5-yodopentano
o-bromo – etil - benceno
3,3,6,7-tetracloro – 4 - isobutiloctano
3-secbutil -5- terbutil-1,6- diyodononano
1,2-dibromo – 4 – ciclo butil – 7 metil – 5 - octeno
Cloruro de isobutilo
2-flúor – 3 - penteno
ÍNDICE
TAREA:
A.Escriba los nombres
ÍNDICE
B. Escriba las fórmulas
semidesarrolladas
2,3 – dibromo - pentano
2,3,7-tribromo-5,5-dicloroheptano
4-sec-butil-2-n-propil-1-yodooctano
2-bromo-4-terbutil-3,5- diclorohexano
cloruro de butilo
5-ciclopentil – 3-fenil – 2, 2 dibromo pentano
3,3,4-tricloro-1-buteno
p-dibromo benceno
1,3 – dicloro – 4 isopropil – ciclo hexano
difluordiclorometano
ÍNDICE
COMPUESTOS CARACTERÍSTICAS - USO
Cloroformo
(Triclorometano)
Líquido incoloro, de sabor dulce, olor
sofocante, muy soluble en alcohol.
Fue muy utilizado como anestésico, en
la actualidad es sustituido por
sustancias como el haloetano
CF3CHClBr.
Tetrafluoroetileno Se utiliza como materia prima en la
fabricación de teflón, producto
utilizado como antiadherente para
utensilios de cocina debido a que es un
buen
conductor del calor. También se utiliza
como recubrimiento de cables y vidrio.
ÍNDICE
COMPUESTOS CARACTERÍSTICAS - USO
Clorofluorocarburo
Se utilizan como refrigerantes, para la
fabricación de espumas, como líquidos
de limpieza. En la actualidad son
remplazados por compuestos que
tienen CO2
Tetracloruro de
carbono
Se utilizó mucho en el lavado en seco,
pero sus efectos carcinógenos se ha
reemplazado por otras sustancias.
ÍNDICE
Ejercicios de refuerzo:
A. Escriba los nombres
ÍNDICE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nomenclatura de Cicloalcanos
Nomenclatura de CicloalcanosNomenclatura de Cicloalcanos
Nomenclatura de Cicloalcanosblinkdp
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
vjimenez75
 
HIDROCARBUROS CÍCLICOS
HIDROCARBUROS CÍCLICOSHIDROCARBUROS CÍCLICOS
HIDROCARBUROS CÍCLICOS
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
3. nomenclatura de alquinos
3. nomenclatura de alquinos3. nomenclatura de alquinos
3. nomenclatura de alquinos
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
Tipos de carbono
Tipos  de  carbonoTipos  de  carbono
Tipos de carbono
Giuliana Tinoco
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoivan_antrax
 
Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)
Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)
Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)
maripina1
 
Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenos
yanicmar
 
Haluros de alquilo
Haluros de alquiloHaluros de alquilo
Haluros de alquilo
Roberto Gutiérrez Pretel
 
Nomenclatura Orgánica Básica: Alquenos
Nomenclatura Orgánica Básica: AlquenosNomenclatura Orgánica Básica: Alquenos
Nomenclatura Orgánica Básica: Alquenos
Educación Guao
 
Sales oxisales Mixtas
Sales oxisales MixtasSales oxisales Mixtas
Sales oxisales MixtasJorge Lema
 
Hibridaciones del carbono.
Hibridaciones del carbono.Hibridaciones del carbono.
Hibridaciones del carbono.
Andrea Fuentes
 
ALQUENOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALQUENOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier CucaitaALQUENOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALQUENOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinosHidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
Nati Zeballos
 

La actualidad más candente (20)

Nomenclatura de Cicloalcanos
Nomenclatura de CicloalcanosNomenclatura de Cicloalcanos
Nomenclatura de Cicloalcanos
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
 
HIDROCARBUROS CÍCLICOS
HIDROCARBUROS CÍCLICOSHIDROCARBUROS CÍCLICOS
HIDROCARBUROS CÍCLICOS
 
Compuestos oxigenados
Compuestos oxigenadosCompuestos oxigenados
Compuestos oxigenados
 
3. nomenclatura de alquinos
3. nomenclatura de alquinos3. nomenclatura de alquinos
3. nomenclatura de alquinos
 
Benceno
BencenoBenceno
Benceno
 
Tipos de carbono
Tipos  de  carbonoTipos  de  carbono
Tipos de carbono
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)
Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)
Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)
 
Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenos
 
Haluros de alquilo
Haluros de alquiloHaluros de alquilo
Haluros de alquilo
 
Nomenclatura Orgánica Básica: Alquenos
Nomenclatura Orgánica Básica: AlquenosNomenclatura Orgánica Básica: Alquenos
Nomenclatura Orgánica Básica: Alquenos
 
FUNCIONES NITROGENADAS
FUNCIONES NITROGENADASFUNCIONES NITROGENADAS
FUNCIONES NITROGENADAS
 
Sales oxisales Mixtas
Sales oxisales MixtasSales oxisales Mixtas
Sales oxisales Mixtas
 
Hibridaciones del carbono.
Hibridaciones del carbono.Hibridaciones del carbono.
Hibridaciones del carbono.
 
ALQUENOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALQUENOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier CucaitaALQUENOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALQUENOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
 
ALCANOS
ALCANOSALCANOS
ALCANOS
 
04. alcanos
04. alcanos04. alcanos
04. alcanos
 
Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinosHidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
 
Hidrocarburos cíclicos
Hidrocarburos cíclicosHidrocarburos cíclicos
Hidrocarburos cíclicos
 

Destacado

Introducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química OrgánicaIntroducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química Orgánica
vjimenez75
 
Sistemas nervioso endocrino amimales
Sistemas nervioso endocrino amimalesSistemas nervioso endocrino amimales
Sistemas nervioso endocrino amimales
vjimenez75
 
Las reacciones quimicas
Las reacciones quimicasLas reacciones quimicas
Las reacciones quimicas
vjimenez75
 
Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3
Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3
Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3
vjimenez75
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
vjimenez75
 
Biodiversidad y conservacion
Biodiversidad y conservacionBiodiversidad y conservacion
Biodiversidad y conservacion
vjimenez75
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (7)

Introducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química OrgánicaIntroducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química Orgánica
 
Sistemas nervioso endocrino amimales
Sistemas nervioso endocrino amimalesSistemas nervioso endocrino amimales
Sistemas nervioso endocrino amimales
 
Las reacciones quimicas
Las reacciones quimicasLas reacciones quimicas
Las reacciones quimicas
 
Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3
Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3
Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
 
Biodiversidad y conservacion
Biodiversidad y conservacionBiodiversidad y conservacion
Biodiversidad y conservacion
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Función Hidrocarburo

Radicales lineales o alquílicos
Radicales lineales o alquílicosRadicales lineales o alquílicos
Radicales lineales o alquílicosmariacristinafogar
 
QUÍMICA-3ERO-Guia-Hidrocaburos - copia.pdf
QUÍMICA-3ERO-Guia-Hidrocaburos - copia.pdfQUÍMICA-3ERO-Guia-Hidrocaburos - copia.pdf
QUÍMICA-3ERO-Guia-Hidrocaburos - copia.pdf
Carlos700267
 
Exercicios Formulación Orgánica
Exercicios Formulación OrgánicaExercicios Formulación Orgánica
Exercicios Formulación OrgánicaLolo Nirvioso
 
Presentacion hidrocarburos
Presentacion hidrocarburosPresentacion hidrocarburos
Presentacion hidrocarburos
ashlytl
 
Quimica organica edi.11
Quimica organica edi.11Quimica organica edi.11
Quimica organica edi.11
Vianney Nuñez
 
Reactividad química orgánica
Reactividad química orgánicaReactividad química orgánica
Reactividad química orgánicaSegundo Medio
 
Quimicaorganica
QuimicaorganicaQuimicaorganica
Quimicaorganica
aracami
 
Quimicaorganica grupos funcionales
Quimicaorganica grupos funcionalesQuimicaorganica grupos funcionales
Quimicaorganica grupos funcionales
Flora Leticia Lopez
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
innovalabcun
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
FLOR DE MARÍA GARCÍA ACOSTA
 
Reactividad química orgánica
Reactividad química orgánicaReactividad química orgánica
Reactividad química orgánica
Luis Valdes
 
Alcanos nomenclatura
Alcanos nomenclaturaAlcanos nomenclatura
Alcanos nomenclatura
María Lastre
 
Nomenclatura de Hidrocarburos
Nomenclatura de HidrocarburosNomenclatura de Hidrocarburos
Nomenclatura de Hidrocarburos
QuimiFradiaz
 
Nomenclatura de alcanos
Nomenclatura de alcanosNomenclatura de alcanos
Nomenclatura de alcanos
NitgmaDc
 
Nomenclatura y formulacion
Nomenclatura y formulacionNomenclatura y formulacion
Nomenclatura y formulacion
José Miranda
 
Los Hidrocarburos
 Los Hidrocarburos Los Hidrocarburos
Los Hidrocarburos
maileyvi
 
Química Orgánica
Química OrgánicaQuímica Orgánica
Química Orgánica
Lucho González Rico
 

Similar a Función Hidrocarburo (20)

Radicales lineales o alquílicos
Radicales lineales o alquílicosRadicales lineales o alquílicos
Radicales lineales o alquílicos
 
QUÍMICA-3ERO-Guia-Hidrocaburos - copia.pdf
QUÍMICA-3ERO-Guia-Hidrocaburos - copia.pdfQUÍMICA-3ERO-Guia-Hidrocaburos - copia.pdf
QUÍMICA-3ERO-Guia-Hidrocaburos - copia.pdf
 
Formor geduana
Formor geduanaFormor geduana
Formor geduana
 
Exercicios Formulación Orgánica
Exercicios Formulación OrgánicaExercicios Formulación Orgánica
Exercicios Formulación Orgánica
 
Presentacion hidrocarburos
Presentacion hidrocarburosPresentacion hidrocarburos
Presentacion hidrocarburos
 
Quimica organica edi.11
Quimica organica edi.11Quimica organica edi.11
Quimica organica edi.11
 
Reactividad química orgánica
Reactividad química orgánicaReactividad química orgánica
Reactividad química orgánica
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Quimicaorganica
QuimicaorganicaQuimicaorganica
Quimicaorganica
 
Quimicaorganica grupos funcionales
Quimicaorganica grupos funcionalesQuimicaorganica grupos funcionales
Quimicaorganica grupos funcionales
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
 
Reactividad química orgánica
Reactividad química orgánicaReactividad química orgánica
Reactividad química orgánica
 
Alcanos nomenclatura
Alcanos nomenclaturaAlcanos nomenclatura
Alcanos nomenclatura
 
Nomenclatura de Hidrocarburos
Nomenclatura de HidrocarburosNomenclatura de Hidrocarburos
Nomenclatura de Hidrocarburos
 
Nomenclatura de alcanos
Nomenclatura de alcanosNomenclatura de alcanos
Nomenclatura de alcanos
 
Reactividad química orgánica
Reactividad química orgánicaReactividad química orgánica
Reactividad química orgánica
 
Nomenclatura y formulacion
Nomenclatura y formulacionNomenclatura y formulacion
Nomenclatura y formulacion
 
Los Hidrocarburos
 Los Hidrocarburos Los Hidrocarburos
Los Hidrocarburos
 
Química Orgánica
Química OrgánicaQuímica Orgánica
Química Orgánica
 

Más de vjimenez75

BIOLOGÍA CÉLULA
BIOLOGÍA CÉLULABIOLOGÍA CÉLULA
BIOLOGÍA CÉLULA
vjimenez75
 
Biomoleculas orgánicas
Biomoleculas orgánicasBiomoleculas orgánicas
Biomoleculas orgánicas
vjimenez75
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
vjimenez75
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
vjimenez75
 
Las ciencias de la vida
Las ciencias de la vidaLas ciencias de la vida
Las ciencias de la vidavjimenez75
 
Proceso de Formación
Proceso de FormaciónProceso de Formación
Proceso de Formación
vjimenez75
 
Presentación del Curso de informática
Presentación del Curso de informáticaPresentación del Curso de informática
Presentación del Curso de informáticavjimenez75
 
Pres cartas a quien pretende enseñar
Pres cartas a quien pretende enseñarPres cartas a quien pretende enseñar
Pres cartas a quien pretende enseñar
vjimenez75
 

Más de vjimenez75 (9)

BIOLOGÍA CÉLULA
BIOLOGÍA CÉLULABIOLOGÍA CÉLULA
BIOLOGÍA CÉLULA
 
Biomoleculas orgánicas
Biomoleculas orgánicasBiomoleculas orgánicas
Biomoleculas orgánicas
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Las ciencias de la vida
Las ciencias de la vidaLas ciencias de la vida
Las ciencias de la vida
 
Proceso de Formación
Proceso de FormaciónProceso de Formación
Proceso de Formación
 
Presentación del Curso de informática
Presentación del Curso de informáticaPresentación del Curso de informática
Presentación del Curso de informática
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Pres cartas a quien pretende enseñar
Pres cartas a quien pretende enseñarPres cartas a quien pretende enseñar
Pres cartas a quien pretende enseñar
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Función Hidrocarburo

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “PENSIONADO UNIVERSITARIO” QUÍMICAQUÍMICA ORGÁNICAORGÁNICA HidrocarburosHidrocarburos Mgs. Viviana Jiménez A.
  • 2. ÍNDICE HidrocarburosHidrocarburos Son compuestos orgánicos cuyas moléculas están formadas sólo por átomos de carbono e hidrógeno. Estos compuestos forman cadenas de átomos de carbono, sencillas o ramificadas, que pueden ser abiertas o cerradas y contener enlaces sencillos, dobles y triples. Clasificación de los Hidrocarburos
  • 3. ÍNDICE Nomenclatura hidrocarburos •Para nombrarlos se utiliza: PREFIJO: depende del número de carbonos de la cadena. PARTE INTERMEDIA: • Alcanos: AN • Alquenos: EN • Alquinos: IN SUFIJO: siempre letra o •En el caso de existir dobles o triples enlaces, se enumeran las cadenas a partir de la extremidad más próxima a la insaturación. •Para escribir el compuesto se escribe al frente del nombre el número de carbono el cual indica la insaturación. Prefijo Parte intermedia Sufijo
  • 4. ÍNDICE AlcanosAlcanos •Llamados también hidrocarburos saturados o parafinas. •Fórmula general: CnH2n+2 n indica el número de átomos de carbono. •El primero de la serie es el metano. •Se pueden encontrar hasta alcanos de más de 50 átomos de carbono. •Los primeros cuatro de la serie se encuentran en estado gaseoso, del quinto al séptimo se encuentran como líquidos volátiles, del octavo al decimocuarto son líquidos más viscosos y de ahí en adelante son sólidos. •El gas natural es una mezcla de metano (85%), etano (10%), propano y butano (5%). Se utiliza como combustible.
  • 6. ÍNDICE AlquenosAlquenos •Poseen en sus cadenas dobles enlaces entre carbonos. •Se denominan también olefinas. •Fórmula general: CnH2n n indica el número de átomos de carbono. •Son muy reactivos. Las propiedades físicas son muy similares a los alcanos. •El eteno o etileno es un gas incoloro de olor agradable. Las mezclas de eteno y oxígeno se emplean como anestésico que no produce náuseas ni irrita el estómago. Su acción es rápida.
  • 7. ÍNDICE Alquinos o acetilenosAlquinos o acetilenos •Poseen en sus cadenas triples enlaces entre carbonos. •Fórmula general: CnH2n -2 n indica el número de átomos de carbono. •Las propiedades físicas son muy similares a la de los alcanos y alquenos. •El más empleado es el acetileno que se utiliza para soldadura.
  • 8. ÍNDICE Ejercicios: 1. Identifique si los siguientes compuestos son alcanos, alquenos o alquinos. Argumente su respuesta. 2. Escriba los nombres de los siguientes compuestos. a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) a) b) c) d) e) f)
  • 9. ÍNDICE 2. Escriba las fórmulas semidesarrolladas de los siguientes compuestos http://www.alonsoformula.com/organica/alcanosexercicio_1.htm a) Heptano b) Nonano c) 1,4 - hexadieno d) 2 – penteno e) 3,4 – octanodieno f) 1,3 – pentadiino g) 1 – buten – 3 - ino h) 1,3,5 – hexatriino i) 3 – penten – 1- ino j) 1,4 – undecadien – 9 - ino
  • 10. ÍNDICE Hidrocarburos ramificadosHidrocarburos ramificados •Son compuestos orgánicos que presentan cadenas laterales en su estructura. •Pueden ser saturados e insaturados. Nomenclatura de los hidrocarburos ramificados •Seleccionar la cadena más larga que contenga la mayoría de enlaces dobles y triples. •Numerar los átomos de carbono de la cadena principal iniciando por el extremo más cercano al sustituyente o a la insaturación. •Para nombrar el compuesto se indica primero el nombre de los sustituyentes precedidos del número del átomo de carbono en el que se ubican y finalmente el nombre de la cadena principal. •Si existen dos grupos diferentes sobre el mismo carbono, se repite el número delante del primer grupo. •Si un mismo sustituyente aparece más de una vez en la cadena, se utiliza los prefijos di, tri, tetra, etc.
  • 23. ÍNDICE IsomeríaIsomería La isomería es una propiedad de aquellos compuestos químicos que, con igual fórmula molecular (fórmula química no desarrollada) de iguales proporciones relativas de los átomos que conforman su molécula, presentan estructuras químicas distintas, y por ende, diferentes propiedades. Existen dos tipos de isomería: estructural y espacial A. Isomería estructural Las moléculas con la misma fórmula molecular tienen una diferente distribución de los enlaces entre sus átomos. Se pueden presentar tres diferentes modos de isomería:
  • 24. ÍNDICE A.1. Isomería de cadena o esqueleto Los isómeros de este tipo tienen componentes de la cadena acomodados en diferentes lugares, es decir las cadenas carbonadas son diferentes, presentan distinto esqueleto o estructura. pentano 2 – metil butano iso pentano 2,2 – dimetil propano neopentano
  • 25. ÍNDICE A.2. Isomería de posición Es la de aquellos compuestos en los que sus grupos funcionales están unidos en diferentes posiciones.. Un ejemplo de este tipo de isomería es la del pentanol, donde existen tres isómeros de posición: 1-pentanol, 2- pentanol y 3-pentanol.
  • 26. ÍNDICE A.3. Isomería de grupo funcional Aquí, la diferente conectividad de los átomos, puede generar diferentes grupos funcionales en la cadena. Un ejemplo es el ciclohexano y el 1-hexeno, que tienen la misma fórmula molecular (C6H12), pero el ciclohexano es un alcano cíclico o cicloalcano y el 1-hexeno es un alqueno.
  • 27. ÍNDICE B. Isomería espacial Presentan estereoisomería aquellos compuestos que tienen fórmulas moleculares idénticas y sus átomos presentan la misma distribución (la misma forma de la cadena; los mismos grupos funcionales y sustituyentes; situados en la misma posición), pero su disposición en el espacio es distinta, es decir, difieren en la orientación espacial de sus átomos.
  • 28. ÍNDICE Hidrocarburos de cadena cerradaHidrocarburos de cadena cerrada En este grupo de hidrocarburos se encuentran los alicíclicos y los aromáticos o bencénicos.
  • 29. ÍNDICE A. Hidrocarburos alicíclicosA. Hidrocarburos alicíclicos • Son compuestos en los que el último átomo de carbono de la cadena se enlaza con el primero y forma un ciclo. • Pueden ser cicloalcanos, cicloalquenos y cicloalquinos. • Los cicloalcanos son hidrocarburos saturados, mientras que los cicloalquenos y los cicloalquinos son insaturados. • Se nombran anteponiendo el prefijo ciclo al nombre del alcano, del alqueno o alquino. • Se representan estos compuestos utilizando líneas poligonales cerradas donde cada vértice corresponde a un átomo de Carbono.
  • 31. ÍNDICE Hidrocarburos alicíclicos ramificados - cicloalcanos NOMBRE NOMBRE NOMBRE FÓRMULA FÓRMULA FÓRMULA
  • 33. ÍNDICE FÓRMULA FÓRMULA 4-isobutil-1,1-dimetilciclohexano sec-butilciclobutano 2,3-dietil – 4 metilciclopentano ciclopentil-ciclohexano 1,1-dimetil – 3 propilciclopentano B. Escriba las fórmulas
  • 37. ÍNDICE B. Hidrocarburos aromáticosB. Hidrocarburos aromáticos • Son hidrocarburos derivados del benceno. • El benceno se caracteriza por una inusual estabilidad, que le viene dada por la particular disposición de los dobles enlaces conjugados. • Reciben este nombre debido a los olores intensos, normalmente agradables, que presentan en su mayoría. BENCEN O
  • 38. ÍNDICE Cuando el benceno lleva un radical se nombra primero dicho radical seguido de la palabra "-benceno". Nomenclatura de los Hidrocarburos aromáticos Si son dos los radicales se indica su posición relativa dentro del anillo bencénico mediante los números 1,2; 1,3 ó 1,4, teniendo el número 1 el sustituyente más importante.
  • 39. ÍNDICE Sin embargo, cuando hay dos sustituyentes se sigue utilizando los prefijos "orto", "meta" y "para" para indicar esas mismas posiciones del segundo sustituyente. En el caso de haber más de dos sustituyentes, se numeran de forma que reciban los localizadores más bajos, y se ordenan por orden alfabético. En caso de que haya varias opciones decidirá el orden de preferencia alfabético de los radicales.
  • 40. ÍNDICE Ejemplo: Cuando el benceno actúa como radical de otra cadena se utiliza con el nombre de "fenilo".
  • 42. ÍNDICE Ejercicios: A. Escriba los nombres NOMBRE NOMBRE NOMBRE
  • 43. ÍNDICE B. Escriba las fórmulas semidesarrolladas 4-etil-2-metil-1-propilbenceno 1,3-dietil-5-metilbenceno 2-etil-4-fenil-3-metil-1-buteno 2-bencil-4-metil-2,4-hexadieno Estireno 3,5 –difenil- 6-metil-2- octino FÓRMULA FÓRMULA 1 – etil – 4 - terbutilbenceno 1, 2 – dietil – 4- isopropilbenceno p – fenil –propilbenceno
  • 45. ÍNDICE o-etil - propilbenceno B. Escriba las fórmulas semidesarrolladas p-sec-butil-isobutilbenceno naftaleno etilbenceno m-etilisopropilbenceno 1-etil-2,5-dimetil-4propilbenceno 1,4-dimetil-2-vinilbenceno 5,8-dietil - 2-fenil - 4-metil 2-secbutil - 1,7-decanodieno
  • 46. ÍNDICE Características de algunos compuestosCaracterísticas de algunos compuestos aromáticosaromáticos
  • 47. ÍNDICE COMPUESTOS CARACTERÍSTICAS - USO Benceno Hidrocarburo líquido, incoloro, tóxico e inflamable. Se utiliza como constituyente de combustibles para motores, disolventes de grasas, aceites, pinturas y en la manufactura de detergentes, explosivos y productos farmacéuticos. Naftaleno Sólido blanco que se volatiliza fácilmente y se produce naturalmente cuando se queman combustibles. Uso primordial en la manufactura de plásticos de cloruro de polivinilo, repelente de polillas. Antraceno Sólido incoloro que sublima fácilmente. Se utiliza en la síntesis de algunos insecticidas, conservantes y colorantes. Fenantreno Sólido incoloro, se utiliza en la síntesis de fármaco, investigación clínica, producción de explosivos y fabricación de colorantes.
  • 50. ÍNDICE Halogenuros de alquiloHalogenuros de alquilo Los halogenuros de alquilo son compuestos también conocidos como haluros orgánicos. Estos compuestos tienen la característica de que al menos uno de sus hidrógenos han sido reemplazados por átomos de alguno de los halógenos: F, Cl Br o I. Son tóxicos y muchos de ellos se han usado en la agricultura como plaguicidas e insecticidas, pero su uso se ha restringido debido a su alta peligrosidad. La mayoría son sintéticos Características
  • 51. ÍNDICE • Determinar la cadena principal que tenga como sustituyentes los halógenos. • Enumerar iniciando por el extremo más cercano al halógeno. • Si hay dos halógenos y están a la misma distancia de los extremos, se inicia por el más cercano al de menor orden alfabético. • Si los halógeno son iguales, nos basamos en otro halógeno si lo hay o en caso contrario en el radical alquilo más cercano. Nomenclatura
  • 54. ÍNDICE 1.4-dibromo-2-isobutil-3-isopropilbutano B. Escriba las fórmulas semidesarrolladas 2-bromo-4-ter-butil-5-clorohexano 1,1,4,5-tetracloro-3-etil-5-isobutiloctano 2-flúor-3-sec-butil-5-yodopentano o-bromo – etil - benceno 3,3,6,7-tetracloro – 4 - isobutiloctano 3-secbutil -5- terbutil-1,6- diyodononano 1,2-dibromo – 4 – ciclo butil – 7 metil – 5 - octeno Cloruro de isobutilo 2-flúor – 3 - penteno
  • 56. ÍNDICE B. Escriba las fórmulas semidesarrolladas 2,3 – dibromo - pentano 2,3,7-tribromo-5,5-dicloroheptano 4-sec-butil-2-n-propil-1-yodooctano 2-bromo-4-terbutil-3,5- diclorohexano cloruro de butilo 5-ciclopentil – 3-fenil – 2, 2 dibromo pentano 3,3,4-tricloro-1-buteno p-dibromo benceno 1,3 – dicloro – 4 isopropil – ciclo hexano difluordiclorometano
  • 57. ÍNDICE COMPUESTOS CARACTERÍSTICAS - USO Cloroformo (Triclorometano) Líquido incoloro, de sabor dulce, olor sofocante, muy soluble en alcohol. Fue muy utilizado como anestésico, en la actualidad es sustituido por sustancias como el haloetano CF3CHClBr. Tetrafluoroetileno Se utiliza como materia prima en la fabricación de teflón, producto utilizado como antiadherente para utensilios de cocina debido a que es un buen conductor del calor. También se utiliza como recubrimiento de cables y vidrio.
  • 58. ÍNDICE COMPUESTOS CARACTERÍSTICAS - USO Clorofluorocarburo Se utilizan como refrigerantes, para la fabricación de espumas, como líquidos de limpieza. En la actualidad son remplazados por compuestos que tienen CO2 Tetracloruro de carbono Se utilizó mucho en el lavado en seco, pero sus efectos carcinógenos se ha reemplazado por otras sustancias.
  • 59. ÍNDICE Ejercicios de refuerzo: A. Escriba los nombres